Cecilia Méndez. Reseña a Efraín Kristal. Una visión urbana de los andes. Génesis y desarrollo del indigenismo en el Perú, 1848-1930. Lima: Instituto de Apoyo Agrario, 1991.

Kristal0001[1]

En un libro de fácil lectura, Efraín Kristal propone dos hipótesis igualmente simples. La primera, que el indigenismo nace más tempranamente de lo que “se pensaba”; es decir, al promediar el siglo XIX, y no en las primeras décadas del veinte. La segunda, que la literatura indigenista en el Perú, entre 1848 y 1930, reflejó a la vez que influyó en la formulación de los diversos proyectos políticos de las elites de poder.

La primera hipótesis no acarrea mayores problemas, porque no se trata de una idea novedosa. Otros, como Tord, Tamayo y Basadre, señalaron, con anterioridad a Kristal, que la preocupación por el indio en la literatura peruana se manifestaba ya en el Padre Horán, de Narciso Aréstegui (Cusco, 1848), obra que igualmente inaugura la producción novelista en el Perú. Pero si de antigüedad se trata, los límites cronológicos de Kristal quedan cortos. Basadre definió cierta retórica independentista como un primer indigenismo; otros, como Porras, hablaron de incaísmo, con alusiones particulares a la poesía de la emancipación. Aún podríamos remontarnos más atrás: la retórica de la defensa del indio es tan antigua como la explotación de éste, y tiene una continuidad en la vida colonial. Entre los historiadores recientes, debemos a Macera las primeras incursiones en el estudio del indigenismo colonial[2]. La pretensión de novedad con que el autor presenta sus “hallazgos” podría sorprender a un poco informado lector.

Quizá, entonces, el aspecto más polémico del libro es el que se refiere a la segunda hipótesis. Kristal sugiere que en el periodo que abarca su estudio (1848-1930) se habrían sucedido tres grupos de poder: la “oligarquía terrateniente” (cuyo predominio llegaría hasta 1860?), la “oligarquía exportadora” (representada por el Partido Civil, que nace en la década de 1870, y la “elite industrial”, que emergería en la post-guerra (décadas de 1880 y 1890). Para Kristal, estos tres sectores representaban opciones políticas enfrentadas entre sí y estos conflictos se expresaron en la producción literaria; ésta a su vez, habría influido en la elaboración de dichos proyectos. Enunciada genéricamente, la hipótesis no parece descabellada; más bien, muchas de las afirmaciones del autor resultan tan obvias que subestiman al lector (nadie pretendería un análisis válido del contenido social de una obra literaria fuera de su contexto político; por otro lado, ¡nadie podría afirmar que el indigenismo es producido por los indios!). Pero los argumentos se tornan confusos y contradictorios a medida que el autor intenta probar su hipótesis. Según Kristal, “el indigenismo fue una creación de políticos e intelectuales que creían que la oligarquía terrateniente feudal era una barrera al progreso o una fuente de injusticia…” (p. 29). Sin embargo, asegura también, que “hasta la década de 1860, la visión predominante sobre el indio fue la de la oligarquía terrateniente” (p. 26), puesto que hasta entonces “la explotación del indio se justificaba con o sin el desprecio por la raza indígena” (p. 27). El autor no sólo resta fuerza a su argumentación de un temprano indigenismo; minimiza igualmente el triunfo liberal en el problema de la contribución indígena (1854-56), que él mismo se encarga de presentar, y pasa por alto los importantes debates parlamentarios de 1849 sobre el voto indígena, que terminaron en el triunfo, con amplia ventaja, de los liberales partidarios de esa medida. Pero estas no son sino criticas menores frente al problema mayor en esta argumentación. Kristal no logra identificar para el lector a esa “oligarquía terrateniente feudal”, a la que alude tan insistente como difusamente. Si su predominio fue omnímodo “hasta 1860”, ¿Quiénes, que corrientes, qué obras o ensayos la llegaron a representar? El autor llega a afirmaciones tan gruesas como el sugerir la existencia de un “orden oligárquico”, ¡para la década de 1840! (p. 29). No conozco a un solo historiador que se atrevería a avalar semejante afirmación.

Son dos, desde nuestro punto de vista, los problemas que están en la base de éstas y otras deficiencias en los argumentos de Kristal. El primero es la pobreza de su información histórica, sobre todo la que corresponde al periodo postindependentista. Kristal se vale de manuales norteamericanos de historia latinoamericana, una que otra tesis norteamericana de los setenta y estudios de síntesis que sostiene tesis dependentistas hoy ampliamente cuestionadas[3]. Esta deficiencia quedaría parcialmente justificada considerando que el libro es la traducción de una tesis sustentada en Estados Unidos en 1985 (lo que no quita que su revisión de la literatura historiográfica asequible hasta ese momento sea superficial, como él mismo, probablemente, admitirá). Pero es un segundo problema lo que representa un impase quizá aún mayor: el extremo reduccionismo de sus planteamientos. El autor sacrifica toda la complejidad de la producción literaria en su afán por hacer coincidir tal o cual novela o ensayo con un “proyecto”, ya sea de la “oligarquía exportadora” o de la “elite industrial”. Es así por ejemplo, que según él, “la violación y el asesinato de la muchacha [en El Padre Horán] sirven para argumentar que individuos que abusan del sistema feudal constituyen una barrera al comercio” (p. 54). Afirmación tan categórica como caprichosa -¡es lo menos que decir en honor a Aréstegui!-, y creo que ni siquiera hay que haber leído la novela para percibir que algo aquí anda mal. Similares planteamientos reduccionistas, con respecto a otras obras, se observan a lo largo del libro.

El tratamiento del civilismo en la literatura es igualmente defectuoso. El civilismo, de acuerdo a Kristal, representaba la opción de la “oligarquía exportadora”, según el autor, opuesta a la “elite industrial”. Y, mientras el primer sector estaría representado por las novelas indigenistas que aparecieron en los años setenta en la Revista de Lima, el segundo estaría encarnado en las novelas de Clorinda Matto (Aves sin Nido, Índole…). Una lectura que contrastara más libremente los textos sugeridos, encontrará con seguridad, más semejanzas en la visión del indio, allí donde sugiere antagonismos.

Acaso las deficiencias centrales del libro se hubieran salvado si el autor hubiese optado por un tratamiento más sensible del tema: tanto en su razonamiento histórico como en el campo de lo subjetivo. Simplemente no es posible decir: tal fue la visión del indio de la “oligarquía exportadora” (el civilismo) y oponerla categóricamente a la “elite industrial”. Porque el propio proyecto civilista, por sólo poner un ejemplo, evolucionó, representando cosas distintas en distintos periodos. Mientras con Manuel Pardo en el poder (1872-1876), el civilismo representaba la alternativa de modernización del país, a comienzos de siglo había devenido en una fuerza política más bien conservadora: su visión del indio evolucionó igualmente. Podría decirse que a medida que los civilistas se sentían más confiados en el poder, veían a un indio más remoto, más lejano y más estático, más –literalmente-arcaico.

Contrástese sino las opiniones de Manuel Pardo sobre el indio en los años 1860 y 1870 (reproducidas en la reciente tesis de Carmen McEvoy[4]), con las de Francisco García Calderón en Le Pérou Contemporain (1907). Las discrepancias en la visión del indio no pueden plantearse tan simplistamente en función del “clase” o “proyecto político” (cuya importancia no negamos). Corresponden también a una época y a una sensibilidad que va evolucionando en función de determinadas experiencias históricas (aun dentro de la misma clase), y donde entran en juego, más allá de proyectos racionalmente concebidos, temores, ilusiones, miedos, fantasías. El tiempo y la subjetividad son factores relegados en un análisis cuyo reduccionismo sorprendería menos sino proviniera de un especialista de la literatura.

Con todo, el libro no deja de tener algunas virtudes. Cumple una función divulgadora al dar a conocer novelas desconocidas para nosotros pero conocidas para los lectores de la Revista de Lima de la década de 1870. Y acierta en algunas intuiciones, por ejemplo, al notar que la época caudillista resulta más importante de lo que muchos han pensado para entender el discurso republicano sobre el indio. La presentación del debate sobre el indio, posterior a la guerra con Chile, resulta ilustrativa, aunque contrasta con la asombrosa fragilidad de sus análisis del periodo leguiísta (¡tan importante en el debate del indigenismo!). En suma, se trata de un libro útil, por la actualidad del tema tratado, y por la información a la que eventualmente nos puede conducir, más que por sus propias hipótesis. El lector no especializado tendrá que ser receloso, en todo caso, con los contenidos del libro, pues es a él a quien parece dirigirse el autor.

 

 


[1] Publicado en Revista Andina, 1, 1992, pp. 253-254. Agradecemos a la autora por autorizar la publicación de esta reseña.

[2] Luis Enrique Tord. El indio en los ensayistas peruanos: 1848-1948. Lima: Unidas, 1978; José Armando Tamayo Herrera. Historia del indigenismo cuzqueño, siglos XVI-XX. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1980; Jorge Basadre. Historia de la república del Perú. Lima: Editorial Universitaria, 1981; Pablo Macera. “El indio visto por los criollos y españoles”. En Trabajos de historia, tomo 2. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1977 (Nota del editor).

[3] Entre los textos citados por Kristal están: Tulio Halperin Donghi, Historia contemporáneo de América Latina. Madrid: Alianza, 1969; Benjamin Keen y Mark Wasserman. A Short History of Latin America. Boston: Houghton Mifflin, 1980; Julio Cotler. Clases, estado y nación en el Perú. Lima: IEP, 1978; Heraclio Bonilla. “Guano y crisis en el Perú”, en Nueva historia general del Perú. Lima: Mosca Azul, 1979; Henri Favre. “L’Etat et la paysannerie en Mesoamerique et dans les Andes”. Etudes Rurales, N° 81-82, 1981 (Nota del editor).

[4] Manuel Pardo, pensamiento y proyecto político. Aproximación hacia un intento de modernización en el Perú. Lima: PUCP, 1989. Tesis de magister en historia. Esta tesis se publicó como libro Un proyecto nacional en el siglo XIX: Manuel Pardo y su visión del Perú. Lima: PUCP. Fondo Editorial, 1994 (Nota del editor).



Citar este post
Reserva Crítica (2013, 18 agosto). Cecilia Méndez. Reseña a Efraín Kristal. Una visión urbana de los andes. Génesis y desarrollo del indigenismo en el Perú, 1848-1930. Lima: Instituto de Apoyo Agrario, 1991. Reserva Crítica. Recuperado 28 de marzo de 2024, de https://doi.org/10.58079/ta8b

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.