Archivo de la categoría: Debates

Marie-Danielle Demélas. Reseña a Heraclio Bonilla. Un siglo a la deriva. Ensayos sobre el Perú, Bolivia y la guerra. Lima: IEP, 1980.

Captura de pantalla 2015-06-25 13.02.05

¡QUÉ BELLO TÍTULO! Pero, también, cuántas ambigüedades: el siglo del cual es menester, ¿será acaso el de los decenios del siglo XIX precedentes a la guerra llamada “del Pacífico” o, más bien, el siglo XX, posterior a la derrota, y que reafirma al Perú en su rol de nación dependiente y periférica?

El tema, definido de entrada por el autor en el prefacio, es a priori fundamental, ya que se ocupa de un periodo clave del siglo XIX andino e intenta una historia comparada del Perú y Bolivia, empresa excepcional en el medio de los investigadores sudamericanos donde, a pesar de brillantes pero raras individualidades, nos lamentamos por ignorar la historia nacional de nuestros vecinos más próximos; que esta empresa haya sido lograda es un punto sobre el cual debatiremos a lo largo del presente artículo. Pero el riesgo habrá sido asumido y es éste el mérito del autor. Las primeras páginas de la obra testimonian también el coraje de su ambición ya que se propone, a partir de un punto de vista económico, aventurarnos sobre el terreno de los estudios sociales; es decir, esclarecer las relaciones de fuerza y de poder de los dos países andino en épocas de crisis mayor.

Comencemos por las novedades anunciadas ya en la página 10: “… proponer nuevas líneas de análisis…” Pero, sin embargo, esta obra muestra no ser ni el resultado de una investigación histórica inédita, ni siquiera un ensayo, ya que sólo se trata de una recopilación formada por seis artículos ya publicados en revistas peruanas (Revista del Museo Nacional, Histórica) o extranjeras (Desarrollo Económico de Argentina, Revista Stórica Italiana de Nápoles, Past and Present de Londres, Hemisphere Perspectives on the Union States); es así como, antes de aparecer editado en un volumen bajo los auspicios del Instituto de Estudios Peruanos, el primer artículo de esta recopilación ha sido objeto de tres publicaciones, el segundo de dos, etc.

Aunque algunos artículos hayan sido retocados (por ejemplo el cuarto, que trata de Bolivia en el siglo XIX) estamos en el derecho de asombrarnos por algunas redundancias fáciles de evitar, sin embargo: el lector se ve obligado a leer, dos veces y de manera detallada, el pesado relato del desencadenamiento del conflicto entre Perú, Chile y Bolivia. Pecados veniales todos éstos, pero que demuestran un cierto descuido editorial, pues se habrían podido evitar sin mucho esfuerzo. De mayor importancia nos parecen las críticas que se pueden formular sobre las fuentes utilizadas.

En lo concerniente al Perú, está demás decir que Heraclio Bonilla ha explorado los archivos diplomáticos y consulares que ha tenido a su disposición para consulta tanto en Europa (Francia y Gran Bretaña) como en Estados Unidos. Asimismo, ha tenido acceso a las muy ricas fuentes del Archivo Agrario (lamentablemente mal conservado, mal catalogado y amenazado por la dispersión; falto de créditos y falto, sobre todo, de una política de conservación archivística por parte del Estado peruano).

Pero el uso de estos documentos no es de una riqueza extrema pues Bonilla tiende a utilizar las fuentes extranjeras casi exclusivamente para interpretar y explicar los trends (direcciones, decursos) de la historia andina, y para completar las conclusiones que extrae, a menudo sobre puntos de simple detalle, con los fondos del Archivo Agrario. Aunque ningún lector tenga la inocencia de tomar por moneda corriente los juicios dados por los agentes diplomáticos y consulares extranjeros en ejercicio en el Perú, habría bueno subrayar de manera más notoria: 1) Que la finalidad esencial de la correspondencia diplomática era defender los intereses británicos, norteamericanos o franceses en el Perú. El testimonio de estos encargados de negocios –razonando, en fondo de ellos mismos, como representantes de comercio o como agentes bancarios- es entonces de los más susceptible de desconfianza, y no hay que esperar ninguna imparcialidad. 2) el testimonio de estas tres potencias, de las que el Perú no es sino una de las opciones (y a menudo de los menores) de las políticas imperialistas o mercantilistas, debe también ser manejado con suma preocupación por todas las contradicciones interestatales que revela: Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia no toman en cuenta solamente su relación con el Perú, sino que conservan en mente su rivalidad triangular.

En materia de fuentes históricas la simple desconfianza no basta, y no es sino siguiendo las imbricaciones de los intereses y sus contradicciones que se pueden develar el sentido y el valor de los testimonios sobre los cuales se construye la historia. Utilizar fuentes no consiste en coser punto por punto, lado a lado, como un patch work, probando, si es posible, su talento en la armonía de los colores, sino que se debe tratar “el territorio del historiador” como un tablero donde las piezas son movibles, y donde cada movimiento modifica el sentido general de la partida de juego.

¿Es acaso posible considerar como un testimonio de valor del sentimiento nacional peruano las expresiones despectivas del invasor Patricio Lynch, aun si el efecto provocador que nos comunica el autor tiene el mérito de despertar el interés del lector desde las primeras líneas de su artículo (pp. 177-178)? Artificio literario ciertamente; trabajo de historiador, no.

En lo concerniente a Bolivia, Bonilla no ha recurrido sino a fuentes de segunda mano, por falta de tiempo sin duda, y es lamentable, pues si la inestabilidad política y la ausencia de cooperación intelectual internacional no ha permitido a Bolivia el poseer una generación de historiadores tan brillantes como la que se manifiesta hoy día en el Perú, ella dispone en Sucre de fondos de archivo incomparables, gracias al trabajo efectuado desde hace años por Don Gunnar Mendoza, quien es digno de citar en toda América del Sur.

Ahora bien, los trabajos a los cuales se refiere Bonilla son de un valor desigual: si la tesis de Brook Larson para la región de Cochabamaba es de un nivel notable, no sucede los mismo en cuanto a la del Ph. D de Erwin P. Grieshaber, sobre la cual Bonilla apoya la parte más original de sus afirmaciones concernientes al siglo XIX boliviano[1]. Grieshaber ha tenido el mérito de abocarse a un tema inédito y esencial, el de las tierras comunales indígenas, y de intentar una estimación del peso respectivo de la hacienda y de las comunidades en ese siglo XIX boliviano. Hace falta felicitarlo, pero también considerar este esbozo por lo que es en sí: un trabajo de pionero, establecido a partir de datos numéricos discutibles y utilizados sin mucho espíritu crítico.

Era tentador encontrar en una tesis anglosajona la afirmación de que las comunidades indígenas habían resistido, a pesar de todo, las agresiones infligidas en el siglo XIX por parte tanto de la hacienda como del estado criollo. Pero los hechos son tercos y a veces contradicen las más bellas esperanzas.

Asimismo, Bonilla se refiere –lamentablemente, como la mayoría de historiadores y periodistas que tienen que hablar de Bolivia- a la Historia de Bolivia de Alcides Arguedas[2]; no es citando sin cesar a este triste autor que resolveremos el problema histórico de la inestabilidad política de Bolivia. La historia republicana de este país queda aún por hacer; pero, para ocuparnos de esta tarea, hagamos primero un poco de orden; y no pongamos en igualdad de condiciones la obra considerable de un Jorge Basadre con las páginas ennegrecidas de este mediocre escribano sin talento histórico ni literario que fue Alcides Arguedas.

Concluyo estas críticas sobre las fuentes utilizadas por Bonilla diferenciando bien entre los defectos que son de su incumbencia y aquellas comúnmente encontradas por los investigadores andinos que, rehusándose, a limitar su trabajo a una monografía detallada, asumen el riesgo y revelan de esta manera su “talón de Aquiles”: querer ser sintético tiene el peligro de avanzar a conclusiones prematuras y frágiles, dado el lamentable estado de la archivística sudamericana en lo concerniente a la época republicana.

Una problemática extraña

I. La utilización, a menudo poco crítica, de este tipo de documentación ha conducido al autor a una visión europeo-centrista del mundo andino. Confesado su punto de partida, el “economicismo”, a través del estudio de cuadros de importación-exportación elaborados por los servicios consulares británicos (cf. pp. 58 y sgts., extractos de los British Parlamentary Papers), subraya el aspecto mejor conocido del Perú: su dependencia con relación al mercado mundial –principalmente representado por Gran Bretaña-, su rápida especialización dentro de la división del trabajo en la economía capitalista mundial como país exportador de materias primas, tanto agrícolas como minerales; sin embargo, este modelo bien conocido esquiva también el problema crucial de este país que no es solamente costeño, sino también andino. ¿Qué es lo que compone realmente la mayor parte del Producto Nacional Bruto del Perú (y la pregunta es igualmente válida para Bolivia) -si acaso este término de PNB tiene algún sentido?- ¿Los productos comercializables en el mercado mundial (guano, azúcar, algodón…) , o la producción limitada al consumo y a la circulación nacional (chuño, quinua, maíz, chicha, charqui, arroz, frutales, trigo, cebada, papa y productos de los rebaños andinos)? Heraclio Bonilla habla de “la ausencia de un mercado verdaderamente nacional”. Afirmación perfectamente aceptable –de acuerdo a nuestros criterios económicos contemporáneos- pero, si reconocemos la validez del modelo propuesto por John Murra[3], ¿cómo integrar la eficacia de la circulación vertical de los productos y los hombres andinos, a menudo sobre distancias considerables, con la ausencia de un mercado nacional? La conclusión de los artículos 1 y 2 exigiría que el Perú, finalmente, no hubiera sido sino la periferia del capitalismo británico, reemplazado luego por el imperialismo norteamericano. Que el Perú sea, desde antes de la guerra del Pacifico, una pieza de las potencias mercantilistas, luego imperialistas (y esto aún desde antes de la independencia) es evidente; pero para diferenciar entre todas estas influencias sería incluso necesario elaborar, muy detalladamente, un balance.

Y, una vez establecido este balance que permitirá trazar el cuadro de las formas de dependencia de los países andinos con relación a los capitales y al mercado mundial, que no se olvide que en la hora del Imperialismo, fase superior… , existen todavía en el ámbito andino, formas residuales de circulación de un sobreproducto, características de un mundo preindustrial. Así, por ejemplo, la venta anticipada de diezmos y primicias eclesiásticas practicada por la Iglesia, y todas las otras formas de especulación a corto plazo, en un mundo andino que no esperó la expansión imperialista para florecer y ser fuente de beneficios.

¿Cuál es entonces la historia real de la dependencia de los países andinos en el siglo XIX? Dependencia del capital británico, francés y yanqui; todo esto ha sido ampliamente demostrado. Pero, ¿cómo definir la época de José Carlos Mariátegui y, en particular, en base a los precedentes estudios de Bonilla? Y, ¿en qué medida esta dependencia estructura el conjunto de la producción nacional? Esta es la pregunta que no aparece planteada y que nos parece sin embargo crucial.

II. ¿Tiene el autor una visión teleológica de la historia? La pregunta puede parecer absurda, pero se nos viene a la mente al leer las siguientes líneas: “El infortunio que padecieron (Perú y Bolivia) en 1879 era el precio que debió pagar la clase dirigente de ambos países por no haber sido capaz de fortalecer una economía y cohesionar internamente a sus sociedades” (p. 150). Frase que yo no puedo interpretar sino de la siguiente manera: la derrota habría sido una sanción merecida.

Dejemos de lado estos problemas metafísicos planteados por este tipo de frases y vocabulario, pues nos conducirían a debatir sobre el rol de la trascendencia en la historia andina, y más bien discutamos sobre los siguientes puntos:

1.- ¿Cuáles son los roles respectivos de una clase llamada “dominante” y de las clases dominadas cuando un acontecimiento grave (una guerra) precipita el curso de los acontecimientos históricos? Dicho de otra manera ¿cuál es el rol de las masas en la historia? Muchas de las conclusiones de Bonilla parecen hacer poco caso del poder de las masas. (Pero hay otros predecesores, hombres de acción y prestigio, que por haber caído también en esta desestimación, yacen desde fines de los años de 1960 en el recuerdo de las accidentadas tierras de Ñancahuazú)[4]. Sin embargo, el resultado de la larga polémica sostenida con Nelson Manrique sobre la importancia acordada a las guerrillas indígenas en la sierra central parece haber conducido a Bonilla a matizar y enriquecer su posición, hecho que le reconocemos[5].

En el caso preciso de Bolivia, sin embargo, hay afirmaciones que no podemos pasar sin comentario: “Gobierno inestables y de grupos reposaron en la extorsión fiscal de la masa indígena, al mismo tiempo que le retiraban toda posibilidad de participación política” (p. 150). Ahora bien, este es el meollo del problema socio-político boliviano: la inmensa mayoría de la oblación indígena, ¿está en verdad políticamente marginada? Yo no lo creo. No ha sido, como se ha escrito generalmente, una simple masa de maniobra utilizada en beneficio de los uno y los otros (por Belzú, por Corral, por los liberales, por el MNR). Contrariamente a las ideas vertidas, ella ha sabido, por una parte, crear situaciones políticas nuevas. Lo que no subraya Grieshaber, y tampoco Bonilla que sigue paso a paso sus conclusiones, es que en 1871 las tierras comunales vendidas por Melgarejo retornan a las comunidades indígenas, no por la voluntad del parlamento (que en estos momentos pierde la iniciativa política), sino porque las tierras están ocupadas por sus propietarios indios y que el aparato del Estado no dispone de los medios para desalojarlos. Todo esta claramente en los debates de la Cámara (consultar El redactor de la Asamblea de…) de 1871, 1872, 1874, así como en la prensa. Ahora bien, las tierras comunales habían sido vendidas por la administración melgarejista, antes que nada, para hacer frente a los gastos de un aparato de Estado en el que los empleados vivían sin paga desde hacía meses. La agitación de los funcionarios y oficiales después de 1871, desposeídos de sus jugosas adquisiciones en los años 1866-1870, y que la nueva administración era incapaz de indemnizar –a pesar de sus declaraciones y decretos leyes- sería lo que podría explicarnos parcialmente la inestabilidad política boliviana de 1871 a 1880. Y esta relación de fuerzas ha sido originada por la voluntad masiva de las comunidades de recuperar sus tierras.

Por otro lado, una parte de la población indígena y sus líderes poseen una conciencia clara del juego político: en 1899 y 1920, dos insurrecciones gigantescas agitan el Altiplano; para sublevarse, las comunidades indígenas han debido escoger un momento, y lo han esperado pacientemente: en el primer caso, la guerra federalista que opone a los criollos del Sur contra los del Norte; en el segundo caso, el golpe de estado tan repudiado de Bautista Saavedra…

En Bolivia el terreno político no es un campo cerrado donde solo podrían enfrentarse, por ser los únicos que conocen las reglas de juego, los representantes de una ínfima minoría criolla…

2.- ¿Qué es una clase dominante en el Perú? El debate ampliamente desarrollado durante los años 1960-1970 sobre la oligarquía en el Perú, en el que participó –sin embargo- la elite de investigadores sociales andinos de entonces, no fue en realidad más que el puerto de las montañas[6].

Para el investigador que descubre al principio de la década de 1980 el mundo andino, es difícil de aceptar sin sonreírse este concepto de clase dominante, cuando aquello a lo que se enfrenta cotidianamente parece más bien una imbricación de niveles de poder de una complejidad extrema y en la cual ningún esquema, aunque tenga la coherencia del marxismo, puede ser eficiente.

3.- ¿Cómo es posible hablar del Estado sin aclarar lo que constituye el núcleo mismo de su poder: la legislación fiscal? Dicho de otra manera, acerquémonos a este infernal problema del tributo. Recordemos de pasada que el Estado (las diferentes formas de poder centralizado que para mayor comodidad designaremos así), de acuerdo a las sociedades y herencias jurídico-políticas que hace suyas en el transcurso de los siglos, ha abordado este problema de la legislación fiscal de formas bastante diversas. No es necesario decir que, para un francés, será siempre en términos políticos que el Estado negocia el consentimiento fiscal. La reunión de los Estados Generales no tenía otra razón de ser, y lo genial del Tercer Estado, en 1789, es haber conducida esta negociación con mano magistral. No sucede lo mismo en las sociedades andinas donde el consentimiento fiscal se negocia bajo otras dos formas:

a. Por la garantía de ciertas formas de acceso a la tierra. Es precisamente lo que demuestran los trabajos de Tristan Platt[7]. No debemos, por esto, asombrarnos de la siguiente contradicción: los criollos, diputados o publicistas, se indignan por la conservación del tributo, al que consideran supervivencia de un Antiguo Régimen por abolir, bajo pena de ver escapárseles los arcanos de la modernidad; mientras que la mayor parte de los comuneros se esfuerza por pagar puntualmente su tasa de tributo. Cumplir con el tributo es para ellos asegurarse el usufructo familiar de las parcelas de los originarios, agregados…

De tal manera, pretender, como lo hace Bonilla –y antes que él buena parte de la historiografía tradicional-, que el tributo es abolido en el Perú en 1854 (cuando los recursos extraídos del guano permiten satisfacer ampliamente las necesidades del Estado) y en Bolivia en 1882, es cometer dos errores fundamentales: primero, negar la evidencia. El tributo es percibido bajo otros nombres a lo largo del siglo XIX, y aún después, en Perú y Bolivia. Igualmente, es desconocer la ambigüedad, la complejidad de las relaciones entre la capital y los departamentos en los países andinos; en Lima el tributo puede ser olvidado, descuidado, considerado como un rezago del pasado que quisiéramos negar, mientras que en las tierras altas continua siendo pieza a veces esencial de las relaciones de fuerza, de las luchas que hacen vivir y morir hombres en Puno, Cusco, La Paz, Ayacucho…

b. El tributo, borrado de un solo tirón en Lima, se mantiene en los departamentos andinos pues es, a la vez, recurso fiscal esencial y garantía de un orden social y cultural nacido de las relaciones entre fuerzas hispano-andinas, estabilizado durante la colonia, y que perdurará más allá de la Independencia, de 1854, y de todos los decretos que los limeños quisieran firmar.

La misma demostración podría ser hecha para Bolivia. Pero resumamos para volver a los esencial: los criollos peruano-bolivianos, muy al tanto de los debates económicos que agitan al mundo moderno, quisieron fundar Estados-Nación bajo el modelo europeo (generalmente jacobino, ¿pensaron alguna vez en los modelos alemanes e italianos?), y dar una base material a sus especulaciones, aboliendo el tributo y destruyendo las tierras de los que se llamaba comunidades indígenas –producto bastardo de estructuras preincaicas y de los cambios traídos por la conquista. Reconstruyamos sus debates pero abandonémoslos a sus fantasmas; el historiador del siglo XX, ¿debería, él también, considerar el tributo como una supervivencia arcaica o más bien reconocer en ella una característica propia de una sociedad diferente de las europeas y diferente también de lo que la voluntad universalista y revolucionaría quiso hacer (y logro en parte)?

Para concluir estas líneas, que habrán parecido al lector pobladas de inútiles digresiones y de severas actitudes a veces desagradables para con alguien de quien sólo quiero criticar su texto, quisiera reafirmar mi solidaridad con las nuevas orientaciones tomadas por los investigadores andinos en los últimos años, sea cual sea la fragilidad de los edificios que nacen de tales trabajos; pues más allá de todas las divergencias, nos une el mismo rechazo a renunciar a comprender estas sociedades poscoloniales y pluriétnicas, aun si al estudiarlas tan de cerca, tenemos a veces la sensación de avanzar sobre el borde de una espada particularmente filuda.

 

* Esta reseña se publicó originalmente en Allpanchis, 21, 1983, pp. 205-211. Agradecemos a la autora por autorizar su publicación.

* *Nota de la autora:

1) Esta reseña fue traducida con un tono agresivo que no poseía el original en francés. En ese tiempo, los responsables de revistas pensaban a veces que con polémica y conflictos personales, se iban a vender más ejemplares.

2) Con el tiempo, los debates intelectuales andinos de los años 80 parecen bizantinos. Fue la gran época de la ciencias sociales, durante la cual los mejores investigadores perdieron su tiempo en polémicas estériles. Pero muy pocos de esos trabajos ayudaron a entender lo que vivieron los Andes durante las décadas siguientes, y ninguna de las teorías de moda en ese tiempo podría explicar la evolución política y el auge actual del Perú.

M.-D. Demélas

Junio de 2015.

 

[1] Brook Larson, Economic Decline and Social Change in an Agrarian Hinterland: Cochabamba, (Bolivia) in the Late Colonial Period, Ph. D Thesis, Columbia University, 1978; Erwin P. Grieshaber, Survival of Indian Communities in Nineteenth-Century Bolivia, Ph. D. University of North Carolina at Chapel Hill 1977. Nota del Editor.

[2] Alcides Arguedas, Historia general de Bolivia. El proceso de la nacionalidad, 1809-1921. La Paz, Arnó Hermanos, 1922. Nota del editor.

[3] John V. Murra, Formaciones económicas y políticas del mundo andino, Lima, IEP, 1975. Nota del editor.

[4] Se refiere a la guerrilla de Ñancahuazú que comandada por Ernesto Che Guevara pretendía establecer un foco guerrillero en Bolivia. Sin apoyo local, en 1967 acabaron muertos en enfrentamientos con el ejercito boliviano. Nota del editor.

[5] Se refiere al libro de Nelson Manrique, Las guerrillas indígenas en la Guerra con Chile. Campesinado y nación, Lima: Centro de Investigación y Capacitación, 1981, que criticaba la posición de Bonilla establecida en su artículo “El problema nacional y colonial en el contexto de la Guerra del Pacífico”, Histórica, Vol. III; Nº 2, pp. 1-34, y reeditada en Un siglo a la deriva… el debate continuó con otros dos artículos: Heraclio Bonilla, “El campesino indígena y el Perú en el contexto de la Guerra con Chile”, HISLA, Nº 4, 1984, pp. 135-144; y Nelson Manrique, “Campesino, guerra y conciencia nacional”, Revista Andina Nº 7, 1986, pp. 161-172. Nota del editor.

[6] Para el caso peruano ver por ejemplo: Françoise Bourricaud; Jorge Bravo Bresani; Henri Favre y Jean Piel, La oligarquía en el Perú. Tres ensayos y una polémica, Lima IEP, 1969. Nota del Editor.

[7] Tristan Platt, Estado boliviano y ayllu andino. Tierra y tributo en el norte de Potosí, Lima, IEP, 1982. Nota del editor.

 

Heraclio Bonilla. Algo más sobre el perfil de la historia peruana… (1981)

Bonilla Foto

Desde agosto de 1980, en que escribí una reseña destinada a dar cuenta de las obras más relevantes escritas en el último decenio sobre historia económica y social del Perú, hasta marzo de 1981 he podido tomar conocimiento de trabajos adicionales cuya importancia amerita su mención. Veámoslos ordenados en función del periodo que tratan.

Lords of the Land: sugar, Wine and Jesuit Estates of Coastal Peru, 1600-1767 (Baltimore, 1980), de Nicholas P. Cusher, esta destinado al examen del funcionamiento de las empresas agrarias controladas por la orden jesuita. Timothy E. Anna, en The Fall of the Royal Government in Peru (Lincoln, 1979) presenta un análisis muy completo del proceso de descomposición del ordenamiento colonial a partir de las crisis del Estado imperial. El transito de la colonia a la república de una región como Arequipa, así como las razones que sustentaron su autonomía económica y política han sido exhaustivamente estudiadas por John F. Wibel en The Evolution of a Regional community within Spanish Empire and Peruvian Nation: Arequipa, 1780-1845 (Ph. D. dissertation, Standforf University, 1975). El trabajo de Juan R. Engelsen, Social Aspects of Agricultural Expansion in Coastal Peru, 1825-1878 (Ph. D. dissertation, University of California, Los Angeles, 1977) está destinado al análisis de las pautas de crecimiento de la agricultura de exportación antes y durante la época del guano.

Un nuevo aporte sobre la migración china en el Perú del siglo XIX, aunque inscrito dentro de una perspectiva más general, es la tesis de Arnold J. Meagher, The Introduction of Chinese Laborers to Latin America: The Coolie Trade, 1847-1874 (Ph. D. dissertation, University of California at Davis, 1975). Carmen Diana Deere ha incorporado la sierra norte al examen de la expansión del capitalismo en el sector agrario en The Development of Capitalism in Agriculture an the Division of Labor by Sex : A Study of the Northern Peruvian Sierra (Ph. D. dissertation, University of California at Berkeley, 1978). Al nacimiento de la clase obrera, Peter Blanchard ha dedicado su trabajo The Peruvian Working Class, 1880-1920 (Ph. D. dissertation, University of London, 1974).

Finalmente, los renovados interrogantes que evoca la vida y la reflexión de Mariátegui son el objeto de dos buenos libros. El de Alberto Flores Galindo, La agonía de Mariátegui (Lima, DESCO, 1981) está destinado a partir el andamiaje teórico construido por Aricó, el recuento de las dificultades del pensador peruano en la III Internacional, mientras Aníbal Quijano en Reencuentro y debate, una introducción a Mariátegui (Lima. Mosca Azul, 1981) –texto escrito inicialmente como presentación a la edición venezolana de los 7 Ensayos- se dedica a demostrar, con la fuerza y entusiasmo que le son habituales, la originalísima originalidad de los planteamiento del Amauta.

La mención de la gran mayoría de estos textos seguramente va a incrementar la mal contenida irritación que traducen los textos de Manuel Burga y Alberto Flores Galindo al artículo que publiqué en La Revista 3. Es por la atención que siempre han despertado en mí sus trabajos, al igual que los de Franklin Pease, que considero indispensable explicitar puntos de vista que antes pensaba que eran totalmente obvios. Y quiero hacerlo comentando aquellos juicios de los historiadores mencionados que me parecen traducir una incomprensión de los propósitos que me animaron a escribir “El nuevo perfil de la historia del Perú”.

Los reparos de Franklin Pease son de tres órdenes. El primero se refiere al carácter incompleto de la reseña. Por definición, toda tarea de este tipo lo es. Pero si Pease pensaba encontrar en mis notas un catálogo completo de todo lo escrito sobre la historia peruana en los últimos diez años, su desconcierto ciertamente despierta mi simpatía. He mencionado, repito, los trabajos más representativos. Alude él, en segundo lugar, a que los temas examinados por la historiografía nacional de la última década reflejan nuestra vocación “portuaria y aduanera”. Este es un juicio extraño, porque cualquier debutante sabe que las preocupaciones que orientan la investigación histórica traducen tanto las inquietudes de una sociedad como también las interrogantes que resultan del propio avance de la reflexión y de la ciencia histórica. Pero es su última observación que me parece a la vez más importante y la más debatible: se refiere a la “andinidad” de la historia del Perú. Sería, ciertamente, una insensatez dejar de reconocer al valor analítico y social de aquellos trabajos que buscan “devolver al hombre andino su papel protagónico en la historia del Perú colonial y republicano”. No lo sería menos, sin embargo, pensar que basta reemplazar blancos por indios para que la historia deje de ser una mera narración.

Es ya casi una trivialidad la obligada mención a la “especificidad andina” de la historia peruana y a la perdurabilidad contemporánea de aquellos rasgos. Burga piensa incluso que “la constatación de estas supervivencias ha contribuido a un real ordenamiento del perfil de la historia peruana y ha marcado el despegue definitivo (sic) de una historia peruana”. Pero ¿desde cuándo la explicación histórica debe confundirse con la constatación de una situación, por importante que ella sea? El enorme valor del monumental trabajo de Joseph Needham sobre la civilización china[1] no radica en la ingenua constatación de que ella es original, ni en postular que debe ser comprendida en sus propios términos, sino en traducir conceptualmente esta experiencia para descifrar su significado y derrotero. Y es este justamente el desafío decisivo planteado a la historia y la antropología en el Perú. ¿Cómo se operacionaliza conceptualmente el reconocimiento de la existencia de este “componente” andino y cuáles son los límites temporales de su aplicación? Murra debe sorprenderse que Burga piensa que él sostiene que “la reciprocidad y la economía vertical continuaron hasta el siglo XX”, cuando en diversas ocasiones ha reconocido que son aún insuficientes nuestros conocimientos sobre las modificaciones impuestas a su modelo por el funcionamiento del sistema colonial.

Los reproches de Burga son varios y derivan de una percepción imperfecta del objetivo de la reseña y una curiosa concepción de los que debe ser el conocimiento histórico en el Perú. Creí haber sido suficientemente claro al señalar que el trabajo que escribí no tenía otro propósito que informar sobre la existencia de obras que renuevan o amplían nuestro conocimiento acerca de diferentes sectores y etapas del proceso histórico peruano. Si nuestra cultura no fuera tal folklóricamente provinciana y tan pobres nuestros recursos bibliográficos, tal esfuerzo hubiera sido sin duda innecesario. Con sorpresa descubro que Burga ha tomado tal enumeración como “balance” de la historia peruana y como apología de la producción norteamericana o británica sobre el Perú, sin –dice él- un mínimo “control de calidad”. Su conclusión es que el descubrimiento del “componente” andino ha permitido hacer de nuestra historia “una historia más nacional” y cuyos logros han sido el “descubrimiento de una serie de ideas fundamentales” (¿cuáles?) o “regularidades estructurales” ( de nuevo, ¿cuáles?).

Pese a mis esfuerzos, no he logrado comprender la razón científica que sustenta la oposición entre la historiografía foránea sobre el Perú y la “historia peruana del Perú”, ni mucho menos la superioridad de esta historia más nacional. Si lo que se sugiere es que no existe un conocimiento disociado de su realidad y que las preguntas o preocupaciones que inspiran a cada autor están condicionadas por su cultura, su clase, su generación o su trauma, éste es un supuesto más pedestre (por obvio) que, por pudor, debiera eximirnos de convertirlo en un sermón doctoral. Para decirlo de manera muy clara, la historiografía sobre el Perú nunca será igual a la historiografía del Perú: son simplemente distintas. Muchos de los textos que integran la primera son incluso muy mediocres, comparados con los mejores de aquellos producidos por la historiografía nacional y son, por lo mismo, inútiles. Pero, a menos que sobre la historia peruana se quiera establecer un absurdo contrapunteo entre lo “extranjero” y lo “nacional”, no percibo claramente cómo de aquella constatación puede derivarse la superioridad que sólo se adscribe a una historia “más andina y nacional”.

Burga afirma en dos oportunidades que el conocimiento más preciso de la historia peruana está integrado por una serie de “ideas fundamentales” o “regularidades estructurales”. No se bien a qué alude está vaga referencia, pero del contexto de su comentario se puede inferir que se refiere a la presencia y a la reproducción de algunos rasgos de la sociedad andina. Por importante que sea esta constatación, es difícil comprender sin embargo cómo a partir de ahí se produjo el “despegue definitivo” de la historia peruana. Ciertamente que el peso de lo “andino” señala la especificidad de la sociedad peruana, pero más allá de este reconocimiento no sabemos aún lo que eso significa en el funcionamiento y en la reproducción de la sociedad en su conjunto. Designar esta ignorancia como “ideas fundamentales” o “regularidades estructurales”, me parece una exageración. Es penoso constatar cómo un excelente historiador, cuando se aleja de sus papeles, es sólo para repetir las más consternantes trivialidades.

Antes de leer el comentario de Burga no se me había ocurrido establecer ninguna jerarquía entre lo “foráneo” y los “indígena”, pese a que reconocía y reconozco –permítaseme decirlo una vez más para evitar mal entendidos- la existencia de matices, de preocupaciones, de interrogantes que los distingue y separa. Que personas educadas como Burga y Flores Galindo sean sensibles a esta distinción ideológica son síntomas de las condiciones sociales que subyacen a la reciente producción histórica del país. Me parecía, y me parece, que la única distinción válida no radica en la nacionalidad de los autores , sino en el valor objetivo como contribución a la expansión de las fronteras del conocimiento histórico del Perú. Y esta contribución puede darse bajo la forma de producción de nuevas evidencias o de originales razonamientos. Como consecuencia de la arraigada tradición empírica en la investigación histórica anglo-sajona, gran parte de los trabajos que pertenecen a ella no van más allá de una rigurosa descripción empírica de una situación o de un proceso. La reciente alternativa a esta tendencia no siempre es la mejor, y muchas veces es aun peor que el empirismo anterior, en la medida que sus cultores han empezado a integrar lo más endeble del ensayismo latinoamericano bajo el nombre de teoría. Pero en un contexto como el nuestro –donde muchas veces la teoría no explica sino sustituye la realidad, cuando no justifica la pureza intelectual- incluso la información empírica más cruda permite avanzar en el conocimiento.

Porque creo que los trabajos que he mencionado antes y ahora, escritos por extranjeros y por peruanos, amplían nuestro conocimiento sobre sectores y etapas del proceso histórico peruano es que di cuenta de su existencia. Evidentemente se puede discutir las razones de la elección de cada texto en particular, pero solo una inaceptable ignorancia puede permitirle a alguien que se irrogue la autoridad de cuestionar tal selección sin previamente haberlos conocidos “ni de oídas ni de leídas”, como decían los viejos cronistas.

No creo necesario comentar las reservas formuladas por Alberto Flores Galindo, porque son casi idénticas a las expresadas por Burga. Deseo solamente reiterar que no tuve ningún interés en establecer una distinción entre historiografía sobre el Perú e historiografía del Perú, como tampoco las confundo como lo supone mi apresurado comentarista; ni menos calificar los logros de la última. Tal ejercicio puede ser legítimo, pero es absolutamente ajeno a mis preocupaciones. La historia económica y social del Perú constituye todavía una dimensión muy mal conocida y una de las maneras de avanzar en ese conocimiento es a través de la familiaridad con el resultado de las investigaciones que inciden sobre las parcelas de esa dimensión desconocida. La otra es evidentemente continuar con seriedad las investigaciones sobre aquellos problemas que aún requieren ser esclarecidos. Pero lo último supone lo primero. No estoy muy seguro que el libro que plasme los resultados de ambas tareas logre satisfacer las expectativas de Alberto Flores Galindo por contar una “historia peruana del Perú”. Tal vez él pueda explicarnos alguna vez lo que debe entenderse por esa frase y en quién piensa como garante de la peruana pureza de una texto. Solo sé, en cambio, que será simplemente un libro de historia.

 

* Publicado originalmente en La Revista 5, 1981, pp. 61-63. La foto proviene de la Agencias de Noticias de la Universidad Nacional de Colombia.

[1] Science and Civilisation in China, 7 vol. Cambridge University Press, 1954-. Ver la tabla de contenidos de esta colección aquí.

Alberto Flores Galindo. ¿Historia peruana o historia sobre el Perú? (1981). Comentarios al Nuevo perfil de la historia del Perú de H. Bonilla.

Flores Galindo

¿Existe un nuevo perfil de la historia peruana? Una aproximación cuantitativa a la producción historiográfica reciente mostraría que ésta se escinde en dos corrientes principales: de una lado, la historia andina, preocupada por la especificidad de nuestro pasado, obsesionada por las permanencias; y de otro, una corriente que pretende asumir el marxismo, que se interesa principalmente por el estudio de las clases y los movimientos sociales. La historia andina puede remontarse a los textos pioneros de Tello y Valcárcel y posteriormente a la obra de John Murra[1]. La preocupación por la “permanencia”, por los rasgos atemporales del hombre y la cultura andinos, aproximo a esta corriente a la antropología estructural y las posiciones políticas conservadoras, generando un paralelismo y luego una tendencia más divergente con las preocupaciones de los historiadores marxistas. Estos relevaban, por el contrario, el “tiempo corto” de los acontecimientos, de la praxis social expresada, por ejemplo, en los llamados movimientos campesinos. Esta historia marxista algunas veces derivó en los terrenos consabidos de la descripción de hechos y personajes y otras acabó calcando ciertos modelos de la historiografía social europea.

¿Era inevitable ésta escisión en la nueva historiografía peruana? Creo que no. En la década de 1920, José Carlos Mariátegui preocupado por la comunidad, la condición del campesinado indígena y la búsqueda de una vía socialista propia, se propuso articular el marxismo con la tradición andina, lo que significaba utilizar los instrumentos del materialismo histórico para, a la par que comprendíamos al Perú dentro de la historia universal, tratábamos de entender las tendencias específicas de nuestro pasado[2]. Posteriormente, en las décadas siguientes, la confusión entre internacionalismo y dogmatismo llevo a que la historia peruana fuera reducida a ciertas categorías genéricas (esclavismo, feudalismo) que no permitieron ni rescatar su especificidad, ni pensarla en los marcos de una historia universal. El dogmatismo, paradójicamente, condujo así al “provincialismo”.

La nueva historiografía peruana –especialmente el sector influido por el marxismo- tiene un perfil borroso, a consecuencia de investigaciones que si bien son numerosas, obedecen muchas veces a preocupaciones aisladas, erráticas, sin una dirección precisa. Que se mantuviera –y en alguna medida se profundizara- la escisión entre marxismo y cultura andina, explica siquiera parcialmente esta indefinición que hace de la producción historiográfica reciente –con pocas excepciones- un objeto poco diferenciado de lo que se puede escribir en otras latitudes.

Se entiende así que el ensayo de Heraclio Bonilla confunda historiografía del Perú con historiografía sobre el Perú y en sus comentarios alterne libros peruanos con tesis norteamericanas. Carencia de límites precisos: error achacable tanto al objeto de estudio como al reseñador.

Definir una historiografía nacional no equivale a realizar un catálogo de obras, ni enumerar un conjunto de temas. Siendo la historia esa capacidad de una sociedad para asumir e interpretar su tradición, una historiografía se define por los nuevos problemas y perspectivas que plantea desde esa misma experiencia que quiere estudiar. La autonomía que hace años alcanzó nuestra literatura (por lo menos desde Vallejo y Arguedas), todavía no ha sido conseguida por nuestros historiadores a pesar que en fecha tan lejana como 1947, Jorge Basadre reclamó con nitidez una “historia peruana del Perú”. Hay aquí un retraso de las ciencias sociales con respecto a la imaginación[3].

Desde luego que en este panorama, sucintamente esquematizado, admite excepciones: los estudios de Pablo Macera que fundan la moderna historia rural en nuestro país y que posteriormente derivan en la comprensión de ese “nuevo territorio” historiográfico que es la cultura popular andina (pintura mural, retablos, mates); el último libro de Rodrigo Montoya sobre el desarrollo del capitalismo visto desde un pueblo andino de Puquio, la aproximación regional de Nelson Manrique a la economía y cultura del valle del Mantaro… son excepciones (no las únicas) que, señalando un derrotero posible, comienzan a esbozar un perfil propio y distintivo de nuestra historiografía[4].

*Este texto se publicó en La Revista 5 (1981), p. 60. La imagen proviene de la Agencia Andina.

[1] Julio C. Tello, Origen y desarrollo de las civilizaciones prehistóricas andinas, Lima, Lib. e Imp. Gil, 1942; John V. Murra, La organización económica del Estado inca, México, Siglo XXI ed., 1978. Sobre Valcárcel ver la última antología de sus obras por José Luis Rénique: Luis E. Valcárcel, Del indigenismo cusqueño a la antropología peruana, Lima: Ediciones Copé, IEP, Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2013. Nota del editor.

[2] José Carlos Mariátegui, 7 ensayos de la realidad nacional, Lima, Minerva, 1928. Sobre estas ideas ver: Alberto Flores Galindo, La agonía de Mariátegui: la polémica con la Komintern, Lima, DESCO, 1980. Nota del editor.

[3] Jorge Basadre, Meditaciones sobre el destino histórico del Perú, Lima, Ed. Huascarán, 1947. Nota del editor.

[4] Pablo Macera, Trabajos de historia, 4 vols., Lima, Instituto Nacional de Cultura, 1977; Nelson Manrique, Campesinado y nación: las guerrillas indígenas en la guerra con Chile, Lima, Ital Perú, C.I.C, 1981; Rodrigo Montoya, Capitalismo y no capitalismo en el Perú, Lima, Mosca Azul, 1980. Nota del editor.

Manuel Burga. Por una historia andina y nacional (1981). Comentarios al Nuevo perfil de la historia del Perú de H. Bonilla

Burga_Andina

El ensayo de Heraclio Bonilla sobre el nuevo perfil de la historia del Perú tiene un indudable valor informativo. Pero este inventario de títulos, tesis y autores, presentados de acuerdo a un ordenamiento temático y cronológico, evidentemente es incompleto y excesivamente orientado a enumerar los aportes de los investigadores norteamericanos e ingleses sin lo que podríamos denominar un mínimo “control de calidad”. Todos, de acuerdo a Bonilla, son excelentes, notables o fundamentales.

Esta manera de hacer un balance historiográfico siempre será insuficiente, endeble y muy subjetiva. El desarrollo historiográfico peruano, el conocimiento cada vez más preciso de la historia peruana, está formado más bien por una serie de ideas fundamentales, o regularidades estructurales, que han sido reveladas por un numero reducido de historiadores u otros científicos sociales. Las investigaciones menores, las tesis o las investigaciones de juventud, muchas giran alrededor de órbitas ya conocidas; aunque algunas contribuyan a ampliar y otras descubran nuevos derroteros de explicación.

Por ejemplo para el Perú preinca las investigaciones de Julio C. Tello fueron de una importancia fundamental. Él logro una eficaz combinación entre pensamiento geográfico, la historia y la antropología. Tello nos brindó una concepción de la evolución histórica preinca que la actual antropología peruana no ha perfeccionado, sino que más bien ha preferido acogerse a la cómoda y simplista periodificación de la arqueología norteamericana elaborada por John H. Rowe[1]. La labor arqueológica de Tello desgraciadamente no derivó en una “escuela arqueológica peruana” y sus avances, que ahora son patrimonio de la conciencia histórica nacional (Chavín, Paracas), quedaron más bien como proeza individual.

Algo similar, y para un periodo diferente, ha sucedido con los estudios de John V. Murra sobre el Estado Inca[2]. Antes de Murra se podía pensar en un imperio socialista (Baudin), esclavista (Choy), comunista (Mariátegui)[3]; ahora, además, se le puede pensar como un ordenamiento típicamente andino o una forma asiática (que en realidad es una cómoda adaptación del modelo de Murra a un modelo tributario con un Estado central fuerte). Pero lo interesante de los estudios de Murra es que ahora podemos estudiar el imperio inca no solo en las tradicionales crónicas españolas, sino a través de la arqueología y la antropología. La sociedad andina, de acuerdo a su razonamiento, no es solamente una realidad inerte, muerta y fosilizada, sino también una realidad viva, actuante. Para Murra el imperio no terminó en 1532. La reciprocidad y la economía vertical continuaron hasta el siglo XX. En consecuencia, la constatación de estas supervivencias ha contribuido a un real ordenamiento del perfil de la historia peruana y ha marcado el despegue definitivo de una historia peruana con un gran componente andino.

Otro lamentable descuido de Heraclio Bonilla es el injusto tratamiento a la producción intelectual de Pablo Macera. Para un lector inadvertido, Pablo Macera termina confundido dentro de una pequeña constelación de “brillantes” historiadores. Pero la realidad no es así; Macera ha inaugurado varias líneas importantes de reflexión para entender la historia andina como componente principal de la historia peruana. Todos sus estudios de historia agraria, que terminan en su ensayo sobre la hacienda colonial peruana, constituyen un derrotero desde el dato hasta la abstracción teórica. Pero él no sólo ha encontrado algunas ideas fundamentales para entender la historia colonial y republicana, sino que también ha roturado terrenos nunca antes transitados por historiadores peruanos. Sus pioneros estudios sobre las diferentes expresiones del arte andino popular han permitido rescatar una dimensión muy andina, y por supuesto muy peruana, de nuestra historia[4].

No pretendo demostrar, en un comentario tan breve, que todo el desarrollo historiográfico peruano debe resumirse en los trabajos iluminadores de un grupo reducido de personas; no en absoluto. Pero si creo que este desarrollo que ha contribuido a construir un nuevo perfil de la historia peruana, ha sido la obra del descubrimiento de una serie de ideas fundamentales. Nadie puede negar que los trabajos de Jorge Basadre sobre la república han contribuido a ordenar nuestra memoria histórica de este periodo. Asimismo, cuando observamos el siglo XX, tampoco podemos negar que los trabajos de Francisco García Calderón, Víctor Andrés Belaunde y José Carlos Mariátegui inauguran líneas fundamentales de reflexión sobre las cuales una multitud de estudios menores recientes, armados con nuevas técnicas de investigación histórica, han tratado de avanzar[5].

Podríamos, quizá de una manera demasiado esquemática encontrar una línea fundamental de reflexión desde los estudios de Julio C. Tello, pasando por los de José Carlos Mariátegui, John H. Rowe, John V. Murra, Jorge Basadre, hasta de llegar a los de Pablo Macera, a pesar de que algunos son extranjeros y todos ellos políticamente muy disimiles. Tal línea pretende incluir dentro de nuestra historia una historia más nacional. Esta forma de pensar nuestro desarrollo historiográfico, que sin duda constituye un nuevo perfil de nuestra historia, no puede resumirse en un inventario de títulos presentados dentro de un ordenamiento temático y cronológico. No hay que hacer culto a la tesis extranjera. Hay algunas que no aportan nada o que más bien constituyen un pretexto para ensayar procedimientos metodológicos propios de países extranjeros y que no responden a la necesidad de construir un nuevo rostro, más andino y nacional, de nuestra historia.

 

* Este texto fue publicado en La Revista 5 (1981), pp. 59-60. Foto:  Agencia Andina.

[1] Sobre la obra de Tello puede ser útil su síntesis, Origen y desarrollo de las civilizaciones prehistóricas andinas, Lima, Lib. e Imp. Gil, 1942. Un último trabajo biográfico de importancia con una selección de textos en Richard L. Burger, The Life and Writings of Julio C. Tello: America’s First Indigenous Archaeologist, Iowa City: University of Iowa Press, 2009. Sobre este libro ver la reseña de Gabriel Ramon en http://rcritica.hypotheses.org/199 que amplia la discusión sobre la obra de Tello. Sobre Rowe, Burga se refiere a “Stages and periods in archaeological interpretation”, en Southwestern Journal of Anthropology, Vol. 18, No. 1 (Spring, 1962), pp. 40-54. Sobre el tema de la periodificación  ver: Gabriel Ramon Joffré, “Periodificación en Arqueología peruana: genealogía y aporía“, Bulletin de l’Institut français d’études andines, 2005, 34 (1): 5-33. Nota del editor.

[2] John V. Murra, La organización económica del Estado inca, (México, Siglo XXI ed., 1978). Es la versión en español de la tesis de Murra sustentada en 1955. Nota del editor.

[3] Louis Baudin, L’empire socialiste des Inka, Paris, Institut d’Ethnologie, 1928, primera versión en español de 1943; Emilio Choy, “Desarrollo del pensamiento especulativo en la sociedad esclavista de los incas”, en II Congreso de Historia del Perú, Vol. 2, Lima: Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, 1962, pp. 87-101; “Estructuras de amortiguación y lucha de clases en el sistema esclavista incaico”, en Atti del XL Congresso Internazionalle degli Americanisti (Roma-Genova, 1972), Vol. 2, Genova, Tilgher, 1975, pp. 511-513. José Carlos Mariátegui, 7 ensayos de la realidad nacional, Lima, Minerva, 1928. Nota del editor.

[4] Las investigaciones a los que se refiere Burga están en Pablo Macera, Trabajos de historia, 4 vols., Lima, Instituto Nacional de Cultura, 1977. Nota del editor.

[5] Jorge Basadre, Perú, problema y posibilidad (1931); Historia del república del Perú (1ª edición de 1939); Francisco García Calderón, Le Pérou Contemporain (1907);Víctor Andrés Belaunde, La realidad nacional (1931). Nota del editor.

Franklin Pease. La historiografía de los “elegidos” (1981). Comentarios al Nuevo perfil de la historia del Perú de H. Bonilla

Franklin_Pease-677x450

 

Merece elogio y reconocimiento la presentación de una amplia bibliografía sobre la historia escrita sobre el Perú, como la de Heraclio Bonilla en La Revista 3, donde se da cuenta de libros y tesis universitarias[1]. Si bien es cierto que en los últimos tiempos se aprecia un incremento notable de la producción histórica entre nosotros, no es menos correcto que también va ampliándose el corto número de los “elegidos” que tienen acceso a la historiografía escrita en inglés, francés o alemán sobre América Latina en general y el Perú en particular. Interesaría ampliar el análisis, por ejemplo, acerca de la influencia de la historia escrita en el extranjero ha tenido en los últimos tiempos, ya no únicamente en lo que se refiere a la metodología, sino también y particularmente en las temáticas. Pablo Macera hablaba alguna vez de que éramos “portuarios y aduaneros”; no sorprende comprobar que, también a nivel historiográfico, esta afirmación tiene sentido propio.

Se ha buscado muchas veces distinguir una historiografía peruana tradicional de otra moderna; hoy quizás debiéramos repensar esta distinción y precisar mejor los ámbitos donde es válida. Ciertamente, el historiador peruano de hoy se encuentra menos aislado de lo que estaba años atrás, y tiene mejores accesos a la investigación foránea; pero la “modernidad” no responde únicamente a la ruptura del aislamiento, ni tampoco a la mera incorporación de las temáticas del uso. No es, claro está, la modificación terminológica la que puede hacer más científica a la historiografía peruana actual, sino su capacidad de perfeccionar sus evidencias y la elaboración de hipótesis contrastables con otras propuestas y con nuevas evidencias.

La acuciosa lista que ofrece el articulo de Bonilla podría relevarme de intentar complementarla; sin embargo, la tentación es fuerte, toda vez que, con razón, Bonilla reconoce que “Todo recuento es ciertamente un recuento arbitrario, porque traduce las preferencias del autor y porque señala tendencias a partir de las obras más significativas”. Intentaré entonces completarlo, sobre todo en lo que tiene que ver con la historia andina. Es en este ámbito donde es conveniente llamar la atención sobre los trabajos de María Rostworowski de Diez Canseco; en 1953, su libro Pachacutec Inca Yupanqui señaló una importante variación en la forma tradicionalmente empleada para estudiar a los Incas, que continuó después, en estudios sobre los pesos y medidas (tema reactualizado en Europa en un excelente libro de W. Kula[2]) y sobre la situación de la herencia de los curacazgos costeños (1958 y 1961)[3]. Después María Rostworowski ha centrado su quehacer en la costa y sus grupos étnicos, particularmente en el siglo XVI; sus diversos artículos reunidos en Etnia y sociedad. Costa peruana prehispánica (Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1977) y Señoríos indígenas de Lima y Canta (Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1978) representan el más ambicioso empeño de rescatar la historia del poblador costeño durante la colonia. Allí hay aportes sustanciales que obligaron a una revaluación de temáticas y perspectivas. Es justamente a raíz de los estudios precursores de Luis E. Valcárcel, y los más recientes aportes de John V. Murra[4] y María Rostworowski, que la etnohistoria andina adquirió puntos de partida que renovaron los ámbitos de trabajo que permiten hoy hablar de la elaboración de una historia andina que busca devolver al hombre andino su papel protagónico en la historia del Perú colonial y republicano.

La historia de las unidades étnicas se ha desarrollado mucho en los últimos años: aquí puede mencionarse fácilmente los trabajos de Waldemar Espinoza, al lado de los de Murra, Rostowrowski y otros autores. Una aproximación sugerente, que espera mayor discusión, es la de Espinoza en su libro La destrucción del Imperio de los incas (Lima, Retablo de Papel, 1974), donde propuso un conflicto muy amplio entre las unidades étnicas andinas y el Tawantisuyu de los incas.

Los primeros años posteriores a la invasión española han adquirido una nueva dimensión desde que los hombres andinos ya no son considerados solamente como el recuerdo de un pasado glorioso, y puede revaluarse la continuidad de la historia andina. Por ello adquieren especial relieve obras recientes como el de Josep M. Barnadas, Charcas: orígenes históricos de una sociedad colonial (La Paz, CIPCA, 1973), así como una importante contribución de Silvio Zavala, El servicio personal de los indios del Perú (extractos de los siglos XVI-XVIII), (El Colegio de México, 1978-80). La colonia inicial viene reclamando esfuerzos de reinterpretación, a la vez que una tarea que hoy todavía se reconoce inmensa la de hacer accesibles las fuentes documentales, e incluso devolver su real condición a aquellas que han sido mal editadas; al caso de la Relación de Pedro Pizarro, reeditada de acuerdo al nuevo manuscrito por Guillermo Lohmann (Universidad Católica, Lima, 1973), es un buen ejemplo. Pocos trabajos de envergadura se han emprendido en nuestro medio en busca de un replanteo de las instituciones coloniales; un buen ejemplo es el estudio de Efraín Trelles, Lucas Martínez Vegazo: funcionamiento de una encomienda peruana inicial (Tesis, Universidad Católica, Lima 1980), que será editado próximamente. Otros estudios recientes como el de Rafael Varón, Curacas y encomenderos. Acomodamiento nativo en Huaraz. Siglo XVI y XVII (Lima, P. L. Villanueva, 1980), sugieren aproximaciones útiles.

Muchos temas son los temas que sugiere un artículo como el de Bonilla y otros muchos son los libros que podrían incluirse en la larga lista. Quisiera señalar algunas carencias; no abundan las síntesis que introduzcan al lector en el universo histórico peruano; las ha habido recientemente, como la Visión histórica del Perú, de Pablo Macera (Ed. Milla Batres, 1978), que junto con los trabajos de Burga, Flores Galindo y Cotler son los únicos ejemplos en los años recientes. Colecciones como la Historia del Perú editada por Juan Mejía Baca cubren ámbitos muy amplios para esta nota. Sería deseable ampliar los comentarios. La historiografía peruana requiere precisar no solo los aportes sino las carencias (historia de las ideas o de las mentalidades, por ejemplo); quedan sin duda múltiples campos por roturar.

* Este texto se publicó en La Revista 5 (1981), pp. 58-59. La imagen proviene de la página de http://puntoedu.pucp.edu.pe/

[1]El nuevo perfil de la historia del Perú” (1980). Nota del editor.

[2] Se refiere al texto clásico de Witold Kula, Las medidas y los hombres, (México, Siglo XXI Ed., 1970). Nota del editor.

[3] “Pesos y medidas en el Perú prehispánico”, en Actas y trabajos del II congreso nacional de historia del Perú (Época Pre-Hispánica). Congreso Nacional de Historia del Perú (2o: 4-9 agosto, Lima 1958), Vol. 2. Lima: Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, 1959-1962, pp. 103-115; Curacas y sucesiones: Costa Norte (Lima, Minerva1961). Nota del editor.

[4] John V. Murra, Formaciones económicas y políticas del mundo andino, (Lima, IEP, 1975). Nota del editor.