¿Existe un nuevo perfil de la historia peruana? Una aproximación cuantitativa a la producción historiográfica reciente mostraría que ésta se escinde en dos corrientes principales: de una lado, la historia andina, preocupada por la especificidad de nuestro pasado, obsesionada por las permanencias; y de otro, una corriente que pretende asumir el marxismo, que se interesa principalmente por el estudio de las clases y los movimientos sociales. La historia andina puede remontarse a los textos pioneros de Tello y Valcárcel y posteriormente a la obra de John Murra[1]. La preocupación por la “permanencia”, por los rasgos atemporales del hombre y la cultura andinos, aproximo a esta corriente a la antropología estructural y las posiciones políticas conservadoras, generando un paralelismo y luego una tendencia más divergente con las preocupaciones de los historiadores marxistas. Estos relevaban, por el contrario, el “tiempo corto” de los acontecimientos, de la praxis social expresada, por ejemplo, en los llamados movimientos campesinos. Esta historia marxista algunas veces derivó en los terrenos consabidos de la descripción de hechos y personajes y otras acabó calcando ciertos modelos de la historiografía social europea.
¿Era inevitable ésta escisión en la nueva historiografía peruana? Creo que no. En la década de 1920, José Carlos Mariátegui preocupado por la comunidad, la condición del campesinado indígena y la búsqueda de una vía socialista propia, se propuso articular el marxismo con la tradición andina, lo que significaba utilizar los instrumentos del materialismo histórico para, a la par que comprendíamos al Perú dentro de la historia universal, tratábamos de entender las tendencias específicas de nuestro pasado[2]. Posteriormente, en las décadas siguientes, la confusión entre internacionalismo y dogmatismo llevo a que la historia peruana fuera reducida a ciertas categorías genéricas (esclavismo, feudalismo) que no permitieron ni rescatar su especificidad, ni pensarla en los marcos de una historia universal. El dogmatismo, paradójicamente, condujo así al “provincialismo”.
La nueva historiografía peruana –especialmente el sector influido por el marxismo- tiene un perfil borroso, a consecuencia de investigaciones que si bien son numerosas, obedecen muchas veces a preocupaciones aisladas, erráticas, sin una dirección precisa. Que se mantuviera –y en alguna medida se profundizara- la escisión entre marxismo y cultura andina, explica siquiera parcialmente esta indefinición que hace de la producción historiográfica reciente –con pocas excepciones- un objeto poco diferenciado de lo que se puede escribir en otras latitudes.
Se entiende así que el ensayo de Heraclio Bonilla confunda historiografía del Perú con historiografía sobre el Perú y en sus comentarios alterne libros peruanos con tesis norteamericanas. Carencia de límites precisos: error achacable tanto al objeto de estudio como al reseñador.
Definir una historiografía nacional no equivale a realizar un catálogo de obras, ni enumerar un conjunto de temas. Siendo la historia esa capacidad de una sociedad para asumir e interpretar su tradición, una historiografía se define por los nuevos problemas y perspectivas que plantea desde esa misma experiencia que quiere estudiar. La autonomía que hace años alcanzó nuestra literatura (por lo menos desde Vallejo y Arguedas), todavía no ha sido conseguida por nuestros historiadores a pesar que en fecha tan lejana como 1947, Jorge Basadre reclamó con nitidez una “historia peruana del Perú”. Hay aquí un retraso de las ciencias sociales con respecto a la imaginación[3].
Desde luego que en este panorama, sucintamente esquematizado, admite excepciones: los estudios de Pablo Macera que fundan la moderna historia rural en nuestro país y que posteriormente derivan en la comprensión de ese “nuevo territorio” historiográfico que es la cultura popular andina (pintura mural, retablos, mates); el último libro de Rodrigo Montoya sobre el desarrollo del capitalismo visto desde un pueblo andino de Puquio, la aproximación regional de Nelson Manrique a la economía y cultura del valle del Mantaro… son excepciones (no las únicas) que, señalando un derrotero posible, comienzan a esbozar un perfil propio y distintivo de nuestra historiografía[4].
*Este texto se publicó en La Revista 5 (1981), p. 60. La imagen proviene de la Agencia Andina.
[1] Julio C. Tello, Origen y desarrollo de las civilizaciones prehistóricas andinas, Lima, Lib. e Imp. Gil, 1942; John V. Murra, La organización económica del Estado inca, México, Siglo XXI ed., 1978. Sobre Valcárcel ver la última antología de sus obras por José Luis Rénique: Luis E. Valcárcel, Del indigenismo cusqueño a la antropología peruana, Lima: Ediciones Copé, IEP, Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2013. Nota del editor.
[2] José Carlos Mariátegui, 7 ensayos de la realidad nacional, Lima, Minerva, 1928. Sobre estas ideas ver: Alberto Flores Galindo, La agonía de Mariátegui: la polémica con la Komintern, Lima, DESCO, 1980. Nota del editor.
[3] Jorge Basadre, Meditaciones sobre el destino histórico del Perú, Lima, Ed. Huascarán, 1947. Nota del editor.
[4] Pablo Macera, Trabajos de historia, 4 vols., Lima, Instituto Nacional de Cultura, 1977; Nelson Manrique, Campesinado y nación: las guerrillas indígenas en la guerra con Chile, Lima, Ital Perú, C.I.C, 1981; Rodrigo Montoya, Capitalismo y no capitalismo en el Perú, Lima, Mosca Azul, 1980. Nota del editor.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Reserva Crítica (18 de mayo de 2015). Alberto Flores Galindo. ¿Historia peruana o historia sobre el Perú? (1981). Comentarios al Nuevo perfil de la historia del Perú de H. Bonilla. Reserva Crítica. Recuperado 14 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/ta8x