Los 15 mejores libros de historia del Perú del 2015

 

Desde el 2013, hemos organizado una encuesta anual de opinión entre historiadores e historiadoras de diferentes instituciones de Lima y provincias con el objetivo de que eligieran las que consideran las mejores publicaciones de historia peruana. Para la elección del 2015, contamos con la colaboración de 29 colegas. Cada uno de ellos eligió cinco publicaciones, en el orden de su preferencia, a los cuales se les asignó un puntaje. En base a este procedimiento, presentamos a continuación los 15 libros con mayor puntaje en orden descendente:


15. O’PHELAN GODOY, Scarlett. La Independencia en los Andes. Una historia conectada. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Peru, 2014 (Diciembre).

14. CONTRERAS, Carlos; GLAVE, Luis Miguel. La independencia del Perú. ¿Concedida, conseguida, concebida? Lima:Instituto de Estudios Peruanos, 2015.

13. RÉNIQUE, José Luis. Imaginar la nación. Viajes en busca del verdadero Perú (1881-1932). Lima:Instituto de Estudios Peruanos, 2015.

12. MUCKE, Ulrich y VELÁZQUEZ, Marcel. Autobiografía del Perú Republicano: Ensayos sobre historia y la narrativa del yo. Lima: Biblioteca Nacional del Perú, 2015.

11. ARRELUCEA, Maribel: COSAMALÓN, Jesús. La presencia afrodescendiente en el Perú. Siglos XVI-XX. Lima: Ministerio de Cultura, 2015.

10. CONTRERAS, Carlos; ZULOAGA, Marina. Historia mínima de Perú. Lima: Oceano, 2015. 

9. D’ALTROY, Terence N. El poder provincial en el Imperio Inka. Lima:Instituto de Estudios Peruanos, 2015.

8. HUAMÁN POMA DE AYALA. Nueva Crónica y Buen Gobierno.  Presentación e investigación de Carlos Araníbar. 4 tomos. Lima: Biblioteca Nacional del Perú, 2015. 

7. AGUIRRE, Carlos. La ciudad y los perros. Biografía de una novela. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015.

6. SOBREVILLA PEREA, Natalia. Andrés de Santa Cruz, caudillo de los Andes. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015.

5. MC EVOY, Carmen. La guerra maldita: Domingo Nieto y su correspondencia (1834-1844). Lima: Biblioteca Nacional del Perú /Ministerio de Cultura, 2015.

4. PORTOCARRERO, Gonzalo. La urgencia por decir «nosotros». Los intelectuales y la idea de nación en el Perú republicano. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015.

3. RÉNIQUE, José Luis. Incendiar la pradera. Un ensayo sobre la Revolución en el Perú. Lima: Siniestra, 2015.

2. SEMINARIO, Bruno. El desarrollo de la economía peruana en la era moderna. Precios, población, demanda y producción desde 1700. Lima: Universidad del Pacífico, 2015.

1. WALKER, Charles. La Rebelión de Tupac Amaru. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2015.

 

Agradecemos a quienes hicieron posible realizar este listado:

 Carlos Aguirre, Cristóbal Aljovín, Fernando Armas, Carlota Casalino, Juan Castañeda, Carlos Contreras, Guillermo Fernández,  Juan Fonseca,  Carlos Flores, Jorge Huamán, Carlos Hurtado Ames, Juan Carlos La Serna, Juvenal Luque, Cristina Mazzeo, Carmen Mc Evoy, Mario Meza, Iván Millones, Scarlett O’Phelan, Nelson Pereyra, Ricardo Portocarrero, José de la Puente Brunke, Francisco Quiroz,  Rolando Rojas,  Augusto Ruiz,  Jorge Valdez,  David Velásquez  y Charles Walker.

 

Alex Loayza                                     Víctor Arrambide

Reserva Crítica                              El Espejo de Clío


Un comentario sobre “Los 15 mejores libros de historia del Perú del 2015”

  1. no estoy de acuerdo con que figure en esta lista la reedicion de la cronica de huaman poma de ayala (2015, BNP). En tal reedicion se han “arrancado” los dibujos y se los ha ubicado en un tomo aparte. los textos y dibujos fueron concebidos como una unidad por el autor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.