1. En las dos últimas décadas, los arqueólogos en los Andes están explorando con mayor cuidado la historia de su disciplina. Los diversos artículos (y conferencias) sobre el tema son útiles en dos sentidos. Primero, permiten recuperar información arqueológica desperdigada en archivos, artículos periodísticos, cuadernos de campo o colecciones privadas (e.g. Loza, 2004 o la exhibición sobre los dibujos de Pedro Rojas, 2006). Segundo, socavan el mito de una «disciplina científica» inmune a los avatares más terrestres de la política. Comenzamos a entender así uno de los mecanismos más reveladores detrás de la narración del pasado precolonial. Podemos calibrar los móviles por los cuales los arqueólogos enfatizan (o soslayan) determinados aspectos del pasado. En suma, es posible una lectura documentadamente política de la arqueología[1].
El libro editado por el arqueólogo estadounidense, Richard Burger con catorce textos de Julio C. Tello (1880-1947), «el primer arqueólogo indígena de América», participa de este debate sobre la historiografía arqueológica. La fotografía sepia del joven graduado que figura en la carátula es perfecta para introducirnos en la perspectiva diacrónica del libro. Esta compilación incluye principalmente artículos académicos (sobre Chavín, la trepanación craneana, parte del extenso Wiracocha, entre otros), algunas notas periodísticas (sobre defensa del patrimonio, ocupaciones culturales de la península de Paracas, el sitio de Huari), y el fragmento de un libro (Tello, 1921). Todos fueron originalmente publicados en vida del arqueólogo y parlamentario huarochirano, el grueso de cuya producción solo apareció póstumamente gracias a la longeva disciplina de Toribio Mejía (1896-1983). Como introducción se incluyen tres artículos. Primero, un sólido estudio de la espectacular carrera de Tello, escrito por Richard Daggett, uno de los más articulados historiadores de la arqueología andina. Segundo, los ensayos de John Murra sobre la dimensión internacional de Tello, y de Burger, sobre su legado intelectual. El libro concluye con una bibliografía que ayuda a corregir la canónica de Julio Espejo (1948a; b), quien asumió muchos artículos periodísticos sobre Tello, como obra de su jefe. El interés por la fascinante figura del Sharuko se reaviva constantemente en el Perú, pero solo en el Perú: este libro marcaría una etapa distinta. Es el primer esfuerzo (planeado desde 1985) por brindar a la audiencia angloparlante el sabor de la obra telliana. Es preciso hacer algunos comentarios, surgidos a partir de su lectura.
2. Los textos seleccionados brindan una buena muestra del Tello arqueólogo. Sin embargo, como bien indica Burger (pp. 78-79), uno de los aspectos más importantes de su obra fue la perspectiva integral, de colaboración creativa entre Arqueología, Antropología, Historia, y Lingüística. Por ello, en lugar del fragmento sobre Wiracocha (capítulo nueve) que es tan difícil de entender como en su versión castellana, o, del texto sobre Chavín (capítulo ocho), muy fácil de obtener (vía JSTOR), habría podido mostrarse al Tello etnógrafo o lingüista. Por ejemplo, incluyendo parte del clásico artículo sobre las ceremonias tradicionales en la sierra de Lima, escrito con Próspero Miranda, o, las páginas dedicadas a comparar las técnicas alfareras andinas[2].
3. El fantasma de Tello. Este libro participa directamente del debate sobre la historia de la arqueología andina ya que trata de uno de sus hitos, o mejor dicho, de sus apus. Recuérdese que en el Perú, el «día el arqueólogo» es el onomástico de Tello, y se celebra con una romería a su tumba en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia (Pueblo Libre), fundado por él. Como se sabe, la biografía de Tello fue escrita por uno de sus más entrañables discípulos, el magno Toribio Mejía (1965). Grato a la memoria de su maestro, el arqueólogo y etnógrafo arequipeño no dudó en cargar las tintas en sus hazañas, pero ignoró las contradicciones, que componen toda biografía. Como en Galileo de Brecht, Mariátegui de Flores Galindo o Lusiku Ankalli Matara de Escalante y Valderrama. Mejía nos dejó un valioso homenaje a Tello; lo que necesitamos ahora —como lo reclamara Ravines hace buen tiempo— es una exégesis de su obra. A excepción del texto de Daggett, que ofrece aspectos nuevos o poco tratados anteriormente, incluyendo algunas de las indicadas contradicciones, este libro sigue en la estela de Mejía[3].
Como es obvio, la mera presencia de un indio, como Tello, en el panteón académico peruano de la primera mitad del siglo veinte, es un hecho relevante, una valiosa anomalía en la historia peruana, y aparentemente continental (cf. Steward & Petersen, 1942). Que este mismo personaje haya propuesto una lectura del pasado que todavía tiene fuerte impacto en la educación escolar, en los museos y en los manuales, es aún más notable. Sin embargo, si queremos hacer historia de la Arqueología, al estudiar a Tello es preciso separar la paja del trigo, sin por ello volver a posiciones reaccionarias (ver el artículo reproducido en Jaguande, 1984: 198-201). En buena cuenta, y eso es algo que se extraña en el libro reseñado, necesitamos volver a las «preguntas incómodas»: aquellas de Arguedas, Mayer, Rowe o Urbano[4].
Esas preguntas son fundamentales, no solo para comprender al infatigable huarochirano, sino para escribir la historia de la Arqueología y la del indigenismo, uno de los fenómenos políticos más importantes del siglo veinte. Veamos algunas.
3. 1. Como se suele mencionar, Tello viajó frecuentemente por los Andes, visitando y dirigiendo excavaciones en muchos sitios arqueológicos; y esta experiencia le sirvió para escribir sus famosas síntesis (1921; 1929; 1942). Lo que se olvida es que no incorporó sistemáticamente la información recogida. Como se puede observar en los textos ahora traducidos, Tello solía aludir a sus hallazgos (e.g.: 269), pero estos permanecían inaccesibles, inéditos. Esto fue dura y proféticamente criticado por Beals (1934: 105-107). Dos décadas después Rowe (1957: 392, énfasis agregado) remató:
«Basado en la extensa información así acumulada [en sus viajes] propuso algunas amplias teorías de interpretación, pero nunca publicó un solo reporte que pusiera a disposición de otros interesados en el tema las observaciones en las cuales basaba su conclusiones».
En esta vena crítica también se pueden ubicar los comentarios de Kroeber (1944: 43, 82, 93), Kidder (1943: 494-5), o Burger (1993: 42-3). Esta observación puntual tiene relevancia mayor ya que afecta el modo de construcción de las teorías tellianas. Por ejemplo, su núcleo, el fenómeno Chavín, bajo cuyo rótulo incorporó la más disparatada serie de evidencias, y que, por un buen tiempo, asumió erróneamente como posterior a lo Recuay (1921: 19-20, 25; 1929: 85 y siguientes; parcialmente rectificado en 1942: cuadro). En el primero de los textos reproducidos, Tello (p. 99) reconoce que «to excavate a site is to destroy it», sin embargo, incluso en su caso, el antídoto fue aplicado muy tardíamente. El corpus telliano solo comenzó a ser publicado póstumamente, y pese a su inmenso valor, está lejos de confirmar los postulados incluidos en sus síntesis. Más de medio siglo después de las excavaciones de Paracas, gracias a Mejía, apareció el segundo volumen sobre el sitio. Cuando se publicó el primer volumen sobre Chavín (décadas después de las excavaciones) en el texto se sostenían las observaciones tempranas de Tello (i.e. que Chavín precedía Recuay, ver Tello, 1960: 13-14)[5].
3. 2. Desde el Parlamento y el Museo Arqueológico (hoy Museo de la Cultura Peruana), Tello estuvo estrechamente ligado al dictador Augusto Leguía (1919- 1930). Luego del golpe de estado de Sánchez Cerro, Leguía murió enfermo y Tello inició su «periodo oscuro», como apropiadamente lo llama Daggett (p. 32). Una década después, plenamente recuperado, Tello inauguró el Congreso Internacional de Americanistas con una ceremonia en el patio principal del Museo de Antropología (Pueblo Libre). Comentando esas danzas sobre la maqueta de Cerro Blanco, Arguedas (1989 [1975]: 191) observó:
«Pero el mismo Tello, como arqueólogo, pierde de vista al indio vivo. Admira el folklore; pero forma un conjunto de bailarines de su pueblo nativo, Huarochirí, y los viste con trajes ‘estilizados’ por él, creados por él inspirándose en motivos arqueológicos, con menosprecio de los vestidos típicos del pueblo de Huarochirí».
Aunque el escritor y antropólogo andahuaylino reconoce a Tello como pionero del indigenismo, esta cita resume su distancia crítica respecto a una posición del pasado (y del presente) que bien podríamos tildar de «fosilizadora» (i.e. el indigenismo oficialista), confirmada por críticos posteriores.
3. 3. En dirección paralela a Arguedas, pero aún a mayor distancia, un antropólogo portugués que trabajó en la sierra sur peruana observó:
«Recuérdese a Julio C. Tello. Se apegó a unas cuantas ideas políticas inspiradas en el polvo, tiestos y mantos precolombinos. Y, como es obvio, también se encaminó por el tradicionalismo no muy lejano del fascismo y del nacionalsocialismo (Urbano, 1997: IX)».
Aunque no estoy seguro que esto pueda generalizarse a toda la producción telliana (falta explorar los cambios entre el joven y el viejo Tello), es una observación útil. Donde mejor se aprecia lo indicado por Urbano, es en la primera síntesis de Tello (1921). Contra todas las evidencias de diversidad intra-andina, el arqueólogo enfatiza en la supuesta unidad cultural, política, y religiosa del antiguo Perú, transformándola en una especie de mito directivo (i.e. el tenebroso «un pueblo, una cultura, una religión, etc.»). Más aún, al concluir, Tello (1921: 48, énfasis agregado) proclama que:
«la generación actual está obligada a hacer revivir el pasado y recoger todo aquello que puede ser glorificado» (ver capítulo seis y pp. 67-68).
Es peligroso jugar con esas imágenes, ya que son de doble filo.
3. 4. Como muestra Daggett, muchas de las críticas a Tello (ciertas o no) tenían un tinte clasista/racista. Sin embargo, hay una observación interesante de la fundadora de la Asociación Pro-Indígena. Tras lanzar una furibunda crítica al indigenismo oficial del Oncenio (del que participó Tello), Dora Mayer (1932: 80) indicaba:
«Se trabó relaciones, en el Museo Arqueológico [dirigido por Tello], con emisarios de la industria extranjera, para sacar partido del arte autóctono» (cf. Beals, 1934: 107).
Todavía no hay investigaciones detalladas en este tópico. Sin embargo, hay dos pasajes reveladores en el libro comentado. Por un lado, Burger (p. 83) recoge la anécdota, narrada por Basadre, de Tello que estaba llorando compungido ya que cuatro fardos Paracas debían ir, contra su voluntad, a la Exposición Internacional de Sevilla (1929). Mientras que Daggett (p. 38) relata que en 1937, como parte de las negociaciones para recibir mayor apoyo económico de un filántropo norteamericano interesado en apoyar económicamente el trabajo de Tello:
«The government accepted this aid, and, in the hope of generating further support, it agreed to ship five of the Paracas mummy bundles to the New York Metropolitan Museum of Art».
No hubo lágrimas en este segundo caso[6].
4. En suma, las observaciones anteriores muestran que hay al menos dos maneras de narrar el itinerario biográfico telliano a los que debemos estar atentos. Para muestra un botón. Burger (p. 68) alude a uno de los temas más espinosos de la vida de Tello, su labor parlamentaria, y, resalta que, entre otras cosas, impulsó la creación de carreteras («to reduce the economic and cultural isolation of indigenous communities»). Debemos recordar que fue precisamente durante el Oncenio (régimen al que Tello apoyaba en el poder legislativo) que se practicó la nefasta conscripción vial, promulgada en 1921. Esta ley obligaba a los pobres del campo, los indios, a servir gratuitamente a los gamonales y hacendados en la construcción de sus carreteras. En realidad, todavía conocemos muy poco del Tello político.
Debo concluir indicando que he disfrutado este libro. Pienso que será útil ya que brinda materiales sobre un significativo arqueólogo peruano a un público mayor. Más aún, muestra dos modos de aproximarse a la historia de la Arqueología, y, sugiere la necesidad de superar el homenaje. Solo entonces la venia será cabal.
Referencias citadas
ÁNGELES, C. (ed.), 2007 – Vida y obra de Julio C. Tello. Introducción, notas y selección de textos de César Ángeles, 270 pp.; Lima: Arteidea Editores.
ARGUEDAS, J., 1989 [1975] – Razón de ser del indigenismo en el Perú. In: Formación de una cultura nacional indoamericana: 189-97; México: Siglo Veintiuno.
BEALS, C., 1934 – Fire on the Andes, 481 pp.; Philadelphia: J. B. Lippincot.
BURGER, R., 1993 – “The Chavín Horizon: Stylistic Chimera or Socioeconomic Metamhorposis?”, Latin American Horizons (D. Rice, ed.): 41-82; Washington: Dumbarton Oaks.
CASTILLO, M. del & MOSCOSO, M., 2002 – “El «chino» y el «indio»: Pedro S. Zulen y Julio C. Tello, una amistad del novecientos a través de su correspondencia, 1914-1922”, Arqueología y Sociedad, 14: 165-88.
ESPEJO, J., 1948a – “Bibliografía sintética del Dr. Julio C. Tello”, Boletín Bibliográfico, 18 (1-2):13-20.
ESPEJO, J., 1948b – “Bibliografía del Dr. Julio C. Tello: índice cronológico”, Revista del Museo Nacional de Antropología y Arqueología, 2 (1): 62-66.
JAGUANDE, A., 1984 – El sabio Julio C. Tello, 255 pp.; Lima.
KIDDER, A., 1943 – “Reseña a Tello 1942”, Hispanic American Historical Review, 23 (3):494-495.
KROEBER, A., 1944 – Peruvian Archaeology in 1942, 151 pp.; New York: Viking Fund.
LOZA, C., 2004 – Itinerarios de Max Uhle en el Altiplano boliviano. Sus libretas de expedición e historia cultural (1894-1896), 541 pp.; Berlín: Gebr. Mann Verlag.
MAYER, D., 1932 – El Oncenio de Leguía, 101 pp.; Callao: Tip. Peña.
MEJÍA, T., 1965 – Julio C. Tello: 51-111; Lima: Editorial Universitaria. Editado con Antonio Raimondi, por S. Varese.
ROWE, J., 1957 – “Reseña a Tello 1956”, Hispanic American Historical Review, 37 (3): 392.
STEWARD, W. & PETERSEN, H., 1942 – “Julio Tello. Peruvian Scholar and Scientist”, Builders of Latin America: 269-78; Nueva York: Herper & Brothers.
TANTALEAN, H., 2008 – “Las miradas andinas: arqueologías y nacionalismos en el Perú del siglo XX”, Arqueología Suramericana, 4 (1): 34-52.
TELLO, J., 1921 – Introducción a la Historia Antigua del Perú, 48 pp.; Lima: Euforión.
TELLO, J., 1929 – Antiguo Perú. Primera Época, 183 pp.; Lima: Comisión Organizadora del Segundo Congreso Sudamericano de Turismo.
TELLO, J., 1942 – “Origen y Desarrollo de las Civilizaciones Prehistóricas Andinas”, Actas y Trabajos Científicos del XXVII Congreso Internacional de Americanistas (Lima 1939), Tomo I: 589- 720; Lima.
TELLO, J., 1956 – Arqueología del Valle de Casma. Culturas: Chavín, Santa o Huaylas Yunga y Sub-Chimú. Informe de los trabajos de la Expedición Arqueológica al Marañón de 1937, 346 pp.; Lima: UNMSM. Apéndice por T. Mejía.
TELLO, J., 1960 – Chavín. Cultura Matriz de la Civilización Andina. Primera parte, 364 pp.; Lima: UNMSM. Editado por T. Mejía.
TRIGGER, B., 1989 – A history of Archaeological Thought, 500 pp.; Cambridge: Cambridge University Press.
URBANO, H., 1997 – “La tradición andina o el recuerdo del futuro”, Tradición y modernidad en los Andes (H. Urbano ed.): VII-L; Cuzco: CBC.
VEGA CENTENO, R., 2005 – “Cerro Blanco y Punkurí en la arqueología peruana”, Arqueología del valle de Nepeña. Excavaciones en Cerro Blanco y Punkuri, Cuadernos de Investigación del Archivo Tello, 4: 11-8; Lima: UNMSM.
[1] Aunque podríamos remontarnos a obras previas, aludo aquí a los textos que surgieron en la estela de Trigger (1989). En el Perú, el gran antecedente siguen siendo las magistrales reflexiones historiográficas de Pablo Macera en los años 1970.
[2] Editorialmente, hay algunos deslices mínimos, e.g. en el capítulo trece faltan varios mapas (muy importantes en la propuesta telliana) y una foto; el título del capítulo cinco, es «Museo de Arqueología», no «Antropología».
[3] No es fácil escapar de esa estela considerando el status de Tello. En ella pueden inscribirse los conocidos libros de Teófilo Espejo (hermano de Julio), Jaguande 1984, Santisteban, las reseñas biográficas de Lumbreras, y recientemente, Ángeles, 2007, entre muchos otros. Felizmente, junto con los estudios de Daggett, una perspectiva renovadora se percibe en Del Castillo & Moscoso, 2002; Tantaleán, 2008 y Vega Centeno, 2005.
[4] Daggett (pp. 17, 34-36) trata algunos altercados interesantes con Sivirichi, Urteaga y Yacovleff, que podrían ser explorados.
[5] Mención aparte merecen los valiosos Cuadernos de Investigación del Archivo Tello (editados por el Museo de Arqueología y Antropología, Universidad Nacional Mayor de San Marcos) que además de ofrecer datos inéditos, muestran las estrategias de excavación empleadas por el equipo de Tello. Estos textos confirman que, en muchos aspectos, sus teorías eran invulnerables a la evidencia registrada por Ccossi, Espejo, Huapaya, Mejía o Rojas.
[6] Más aún, Daggett (pp. 19, 29) informa que Tello excavó ilegalmente hacia 1915 («Yet he chose to ignore the law») y que durante su visita a los Estados Unidos, en 1928, le regaló a Hoover, el presidente electo, un manto Paracas.
——————
Reseña originalmente publicada en el Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos 38(3), 2009 [PDF]
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Gabriel Ramón (30 de marzo de 2013). Richard Burger (ed.). The Life and Writings of Julio C. Tello. America’s First Indigenous Archaeologist. Iowa City: University of Iowa Press, 2009. Reserva Crítica. Recuperado 14 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/ta85