El argumento central del libro de Paulo Drinot tiene importantes connotaciones políticas para entender al Perú de nuestros días. Si bien se ha vertido mucha tinta en intentar explicar la manera en la que el Estado peruano falló en incorporar a la amplia masa de poblaciones indígenas, Drinot sugiere que en la realidad la exclusión fue una parte medular del proyecto de Estado-nación – exclusión claramente ilustrada en numerosos procesos y proyectos de ingeniería social. Esta naturaleza excluyente persiguió un doble propósito: por un lado, modernizar el país mediante un proceso intensivo de industrialización que cimentaría las bases materiales del país como Estado-nación. Por otro lado, desindianizar el país, prestando particular atención a los sectores sociales llamados a convertirse en el combustible humano de un Estado laboral: las masas trabajadoras.
El trabajo y “lo laboral” seducen a aquellos que, coactiva o voluntariamente, buscan vincularse al Estado, bien como obreros o bien como promotores de políticas destinadas a definir los mecanismos y límites de tales vínculos. La capacidad del trabajo de seducir a unos y a otros estuvo fundamentada en su doble habilidad para explicar, por un lado, cómo el Estado peruano debía canalizar sus esfuerzos en promover el progreso material del país y, por otro lado, el desplazar la centralidad de la cuestión indígena, proveyendo al menos una respuesta tangencial. Para mejorar los cimientos materiales del Perú como estado-nación, era necesario operar un cambio clave a nivel humano, subjetivo, cultural, y de consciencia – a fin de desarraigar “lo indígena” de las masas y convertirlas en trabajadores occidentalizados y eficientes, capaces de insertarse en los ritmos de los tiempos modernos.
Estos argumentos están sólidamente estructurados dentro un marco teórico en el que la gubernamentalidad foucaltiana juega un papel preponderante. Drinot suscribe que el acto de gobernar está dirigido a modificar la conducta de los sujetos que viven dentro del Estado, y que su objetivo ulterior no solamente es ejercer poder con legitimidad sino también basar dicha legitimidad en el mejoramiento de las condiciones materiales y morales de sus poblaciones. Para entender e ilustrar esta cuestión, Drinot se embarca en la exploración de agencias estatales de gubernamentalidad que reflejarían el proceso de creación de un Estado laboral – una forma de institucionalidad que hizo del trabajo un elemento central de su discurso y sus políticas públicas. De acuerdo con el autor, estas agencias reflejan “las racionalidades y tecnologías de gobierno” que colocaron al trabajo como un genuino “agente de progreso” (10).
El libro está dividido en dos grandes partes. La primera – capítulos uno, dos y tres – discute los debates institucionales e intelectuales que giraron alrededor del problema de lo laboral, así como las respuestas institucionales del Estado a dichos debates. Por otro lado, la segunda parte – capítulos cuatro, cinco y seis – está abocada a ofrecer un detallado análisis secuencial de las agencias estatales dentro de las que los debates mencionados anteriormente se materializaron, y el rol de estas agencias en la formación del Estado laboral peruano.
El primer capítulo, Racializing Labor, discute el proceso por el cual lo indígena pasa a ser percibido y presentado como algo antagónico al mundo del trabajo. Drinot describe cómo la indigeneidad y la condición humana del indio fue, progresiva y consensualmente, señalada como “inconmensurable” o incompatible con las nuevas condiciones impuestas por las dinámicas del trabajo. Sin embargo, contrastando los discursos deterministas decimonónicos, la posibilidad redimir al indio moralmente (o incluso físicamente) era posible a través de la diseminación de prácticas y valores propios del mundo laboral occidental y moderno. La visión de que el indio, previo proceso de readaptación sociocultural, podía efectivamente devenir en un elemento beneficioso para la nación se convirtió en un ideal casi incuestionable y compartido por un amplio espectro de posturas políticas.
El segundo capítulo, Constituting Labor, se enfoca en la creación de la Sección del Trabajo del Ministerio de Fomento en 1919. En la medida en que lo laboral se convertía en una esfera más dinámica y propiciaba un mayor nivel de movilización social, la Sección del Trabajo procuraba aplacar cualquier posibilidad de tener una sensación de conflicto de clase – sensación alimentada por las continuas huelgas en Lima entre 1918 y 1919 – canalizando una movilización social pacífica dentro de las estructuras de poder de un Estado en evolución. Esta agencia centralizó los procesos de formaciones de sindicatos, organizó congresos obreros nacionales, y en general se presentó como un mecanismo efectivo de negociación entre los trabajadores y el estado – reforzando la percepción de un contrato social entre ambos. Más importante aun es constatar que la creación de una oficina separada llamada Sección de Asuntos Indígenas, dentro del mismo Ministerio de Fomento, demostraría una disociación institucionalizada entre lo laboral y lo indígena.
El capítulo tres, Disciplining Labor, narra los conflictos que emergieron en los años que prosiguieron a la creación de la Sección del Trabajo, y el aparente fracaso de su misión en aplacar la lucha y el eventual conflicto de clase. Si bien los sindicatos acudieron a la Sección del Trabajo para interponer sus quejas y legitimar sus reclamos, los empleadores tendieron a ignorar esta esfera de negociación. De hecho, en muchos casos los empleadores optaron por formar sus propias uniones con el fin de ofrecer un contrapeso a la fuerza política de los trabajadores. En resumen, lo laboral parecía haber entrado en una enrevesada etapa de convulsión social que adquiría, gradualmente, tonos políticos que se conectaron con los lenguajes y vocabularios de influencia comunista, socialista, y de conflicto de clase mundial, presentando lo laboral como algo disruptivo para el mantenimiento del orden social –exactamente aquello que las racionalidades de gubernamentalidad habían intentado prevenir. La pregunta acerca de si debía reprimir por la fuerza o coactar persuasivamente a los trabajadores fue central para la reformulación de la idea de lo laboral. Los trabajadores explotaron esta tensión, siendo capaces de influenciar la remodelación de políticas laborales, y se podría decir que la reconfiguración del mismo Estado , mientras reclamaban reconstruir el estado laboral “desde abajo”.
La segunda parte del trabajo está dedicada a discutir la evidencia empírica de los argumentos conceptuales del libro, y a proponer algunos puntos importantes sobre la ingeniería social de varios proyectos específicos que formaron parte del Estado laboral. El capítulo cuatro, Domesticating Labor, explora el proyecto de desarrollo de vivienda para las masas trabajadoras, conocidos también como barrios obreros, en una era marcada por una urbanización emergente y las primeras oleadas de migración interna del campo a la capital. El Estado peruano intentó responder con efectividad a las presiones sociales de masas de trabajadores serranos, en este caso la demanda por vivienda, al tiempo que ponía en vigor los nuevos estándares culturales que iban acorde con las líneas de desindianización de la fuerza laboral recién llegada. A través de la imposición de lo que los responsables políticos describían como vivienda saludable y moderna, el estado laboral en realidad promovía un mecanismo de “control social desde arriba” (149) que perseguía, esta vez, la reformulación y regulación del espacio doméstico de aquello que Drinot llama un homo faber. Sin embargo, el proyecto devino en un fracaso toda vez que tanto los partidos de oposición al oficialismo estatal como los trabajadores se dieron cuenta de la naturaleza manipulativa y hasta coercitiva de una vivienda obrera que, de hecho, era insuficiente para satisfacer las demandas materiales más elementales.
Feeding Labor, el quinto capítulo del libro, se centra en el proyecto de restaurantes populares establecidos en Lima durante la década de 1930, donde los trabajadores eran insertados en un nuevo universos de prácticas alimenticias – con sus correlatos culturales. Las prácticas alimenticias también debían ser alineadas apuntando a la creación de una subjetividad industrial, y por lo tanto debían promover valores tales como “respeto, sobriedad, puntualidad y limpieza”(163) mediante una combinación de infraestructura y cambios dietéticos que debían reemplazar prácticas tradicionales de migrantes andinos y asiáticos. Las condiciones biológicas del trabajador, nutridas por sus hábitos alimenticios, estaban íntimamente asociados con su moral: reacondicionar estos hábitos –como, por ejemplo, el bajo consumo de proteína animal– era considerada como una parte clave de la generación del homo faber. Por otro lado, la comida fue percibida como un ingrediente esencial de una civilización occidental(izada), y los restaurantes populares devinieron en “verdaderos laboratorios para el estudio del efecto de una adecuada nutrición […] y escuelas de educación higiénica”(180). Hacia la mitad de la década de los treinta, los restaurantes populares atraían menos la atención de las clases trabajadoras, quienes aparentemente se sentían intimidadas por un ambiente poco familiar, y empezaron a acudir a restaurantes chinos y japoneses. Los restaurantes populares fueron eventualmente convertidos en comedores para burócratas, terminando siendo utilizados por escolares. El proyecto de estos restaurantes refleja lo que Drinot llama “fantasía gubernamental”, y constituyeron acaso el mayor de los fracasos de la ingeniería social del estado laboral.
El último capítulo, Healing Labor, se concentra en el surgimiento del Seguro Social, programa de salud provisto por el estado para la población trabajadora del Perú hacia finales de la década de los treinta e inicio de los cuarenta. Raza y racialización tuvieron, aquí también, un papel preponderante. Los estudios previos sobre el tema, de acuerdo a Drinot, han enfatizado la significancia política de la creación del Seguro Social, en particular el aplacamiento de la militancia política laboral. The Allure of Labor estudia también las motivaciones socioeconómicas del Estado para operar una reforma de este tipo, y coloca la salud y su regulación dentro del desarrollo de una gubernamentalidad laboral, remarcando su carácter excluyente. Tal como ocurrió con otras agencias de gubernamentalidad, el Seguro Social terminó siendo otro fracaso en tanto el Estado reconoció, algunas décadas después, la necesidad de expandir su cobertura a áreas rurales del país. Hacia la década de los setenta, cuando el reformismo militar se encontraba en el poder, los campesinos fueron considerados agentes decisivos de la transformación del campo en un espacio de rentabilidad económica, lo cual además de dar origen a la idea de trabajador rural, disociando la estricta relación entre lo laboral y lo urbano, socavó las bases sobre las que un estado laboral racializado se había erigido.
The Allure of Labor presenta una historia profusamente institucional. Sin embargo, pierde la importante oportunidad de proveer una narrativa de la formación del Estado laboral “desde abajo”, en buena parte debido a un marco teórico igualmente sólido e inelástico. No hay demasiadas pistas sobre los objetivos, prácticas, o incluso las identidades de estos trabajadores. Este último punto, el identitario, debería haber sido mucho más central en una discusión sobre raza y la racialización del Estado-nación. De igual modo, si bien es claro que el centro del Estado laboral fue en efecto racializado y excluyente, los márgenes – legales y reales – de dicho estado permanecen poco explorados en el trabajo de Drinot. Finalmente, aunque la separación de esferas de lo laboral y lo indígena se encuentre visiblemente expresada en la institucionalidad del Ministerio de Fomento durante el periodo estudiado, esta misma institucionalidad reflejaría – décadas después – una intención de amalgamar ambos terrenos. La Sección del Trabajo y la Sección de Asuntos Indígenas fueron integradas bajo el rótulo de Dirección de Trabajo y Asuntos Indígenas, adscrita al Ministerio de Salud Pública, para luego instituir, conjuntamente, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas como una sola entidad. Este derrotero refuerza y cuestiona lo expuesto por Drinot, en tanto reafirma la posibilidad de rastrear la percepción estatal de un problema a partir de sus respuestas institucionales y debate los límites que tuvo el Estado para mantener separados al trabajo y la indigeneidad.
Todas estas son, finalmente, observaciones menores para un libro que debería resultar bastante persuasivo, tanto para el especialista como para el no-especialista – e igualmente útil en seminarios graduados y cursos avanzados para estudiantes de pregrado. El libro de Paulo Drinot deberá ocupar un lugar importante en una nueva historiografía latinoamericanista preocupada por la dimensión racial de los procesos de formación del Estado-nación.
Javier Puente Valdivia
Universidad de Lehigh
* Vek Lewis me invitó a publicar la versión original de esta reseña en el Journal of Iberian and Latin American Research (19, 1, 2013, pp. 167-170). Alex Loayza propuso que era pertinente volver sobre este libro, y ofreció generosamente el espacio para publicar una traducción y esperó con mucha paciencia la entrega de la misma.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Reserva Crítica (15 de septiembre de 2014). Javier Puente Valdivia. Reseña a Paulo Drinot. The Allure of Labor: Workers, Race, and the Making of the Peruvian State. Durham: Duke University Press, 2011. Reserva Crítica. Recuperado 5 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/ta8n