NICHOLAS TRIPCEVICH & KEVIN J. VAUGHN (editores). MINING AND QUARRYING IN THE ANCIENT ANDES. SOCIOPOLITICAL, ECONOMIC, AND SYMBOLIC DIMENSIONS. NUEVA YORK: SPRINGER, 2013.

 

MiningJunto con la producción y distribución de drogas, la minería es una de las actividades macroeconómicas más importantes que actualmente transforman los Andes. Particularmente Bolivia y Perú, países que durante la última década han figurado constantemente entre los mayores productores de cocaína y metales preciosos del planeta. Todo arqueólogo que trabaja en la sierra andina debe lidiar, casi automáticamente, con dos temas. Primero, cuando uno hace prospecciones es mejor no cruzarse en el camino de los transportadores de droga. Segundo, es mejor no interferir en los planes de las grandes compañías mineras. En relación al patrimonio arqueológico, la actividad minera es, de lejos, más destructiva que el narcotráfico, ya que no pocas de las grandes minas y sus áreas de impacto directo están sobre, junto, o ,cerca de, sitios arqueológicos. En este dramático contexto, un libro como el editado por Tripcevich y Vaughn sobre minería y uso de canteras en los Andes pre-coloniales es bienvenido. Esta compilación muestra el potencial de este campo de estudios y simultáneamente es una especie de testimonio, antes de que muchos de estos sitios arqueológicos desaparezcan.[1]

El volumen incluye una introducción de los editores, trece capítulos específicos y dos discusiones finales. El rango geográfico del libro incluye cuatro países (Bolivia, Chile, Ecuador y Perú) pero la mayoría de los artículos se vincula al sur peruano (8 de 13), y solo hay una referencia mínima al norte peruano (en el capítulo de Brooks, Schwörbel & Castillo) y solo un capítulo lidia parcialmente con Ecuador (Ogburn). Esta peculiar distribución está claramente vinculada a los antecedentes académicos de los editores (ambos especialistas en el sur peruano), sin embargo se extraña una mayor atención a los Andes norperuanos (especialmente para justificar el título “Ancient Andes”). Si bien todos los capítulos incluyen diferentes cantidades de información etnográfica e histórica, hay dos explícitamente dedicados a la etnografía (Roddick & Klarich; Jennings et al). Los dos comentaristas (Burger y Shimada), ambos con larga experiencia en el tema del libro, han hecho un buen trabajo ofreciendo un contexto de discusión e indicando los logros y limitaciones de cada uno de los capítulos, por lo que recomiendo al lector empezar por esos textos. La introducción oficial (Vaughn & Tripcevich) no es mala, pero pudo ser mucho mas interesante: como en buena parte de los capítulos siguientes, las referencias a la literatura contemporánea y reciente en castellano brillan por su ausencia. En general, algunos de los capítulos específicos muestran el sostenido interés de los autores en el tema abordado (e.g. Salazar et al; Tripcevich & Contreras), mientras otros principalmente sugieren la intención del autor (o autores) de comenzar a lidiar con el tema, sin mostrar hipótesis claras o resultados articulados. A la vez, algunos artículos incluyen preguntas de investigación bastante claras (e.g. Janusek et al, Vaughn et al) mientras otros están dedicados a indicar el potencial del tema en una región especifica donde el autor (o autores) está(n) trabajando (e.g. Reindel, Stöllner & Gräfingholt; Shultze). En este sentido, hubiera sido excelente tener un libro con estándares más homogéneos, mientras tanto, como bien anota Shimada “..este libro tiene un carácter definitivamente preliminar”(:349)

En compilaciones como la presente siempre es ilustrativo fijarse en la nacionalidad de los autores (n=35). En este caso, como ya es norma en arqueología andina, la mayoría son del hemisferio norte, principalmente los Estados Unidos de Norteamérica (16), sin embargo hay una significativa presencia sudamericana (Bolivia, Chile, Perú) (14). Lo mas notorio es la diferencia interna dentro de este último grupo: si bien algunos arqueologos chilenos escriben sus propios textos (Cantarutti, y los dos textos liderados por Salazar), los bolivianos y peruanos aparecen principalmente al final de las listas de autores. Las interpretaciones sobre este detalle pueden variar, pero la tendencia es clara.

Los estudios sobre minería y uso de canteras son importantes en, al menos, cuatro niveles. Primero, para documentar la actividad en sí (e.g. ¿Cómo era realizada en el pasado pre-colonial? ¿Cómo era concebida? ¿Cómo la gente se organizaba para explotar los recursos mineros?). Segundo, para mostrar como la minería y las canteras se vinculan a – y potencialmente modifican- nuestra imagen general sobre las sociedades del pasado remoto (e.g. ¿Era la minería la principal actividad productiva de alguna de esas sociedades?, ¿Esas sociedades incluyeron grupos especializados dedicados a esas actividades? ¿Cómo ello impactaba su economía?). Tercero, ya que los estudios de proveniencia son cruciales en la comprensión de las relaciones entre diferentes regiones empleando evidencia material, realizar mayores exploraciones en canteras y minas proveerá la base para entender mejor las redes de distribución de estos productos, para mejor localizar los hallazgos específicos en contexto regional. Cuarto, considerando que el registro arqueológico está formado por objetos cuyos materiales constitutivos fueron originalmente obtenidos de canteras o minas que probablemente tuvieron distinto peso simbólico según la distancia y/o dificultad de acceso, esta información nos ayudará a comprender mejor el valor de esos materiales en cada una de las distintas sociedades pre-coloniales. En diversos grados, los estudios incluidos en este libro contribuyen en estos cuatro sentidos, sin embargo debo confesar mi decepción en relación al tema del uso de las canteras de material para producir cerámica. La literatura sobre este tema en los Andes es tan vasta, que aparece subrepresentada en el libro, no tanto porque solo hay un capítulo dedicado al tema, sino porque la literatura no ha sido usada comparativamente en los otros.

Para concluir, hay un tema que atraviesa todos los capítulos: ¿Cómo podemos imaginar las principales actividades exploradas en el libro (minería y uso de canteras) en el pasado remoto? En otras palabras ¿Cómo podemos modelarlas? ¿Cόmo podemos empezar a discutirlas? Estas preguntas constituyen el punto de partida para recolectar información en el campo y para integrar las diferentes disciplinas implicadas en las investigaciones sobre minería y uso de canteras (arqueología, etnografía, historia, entre otras). Si revisamos los capítulos dedicados al Horizonte Tardío (e.g. Cantarutti; Ogburn; Salazar, Borie & Oñate) el método es diáfano: primero los datos coloniales tempranos sobre la actividad son articulados, y luego son contrastados/complementados con material arqueológico. Sin embargo, las cosas se ponen un poco confusas cuando se trabaja con épocas anteriores, como el Período Intermedio Temprano o el Horizonte Medio. Atentos a estos problemas, cuando lidian con la importancia simbólica de una mina, Vaughn y sus colegas (:173) apuntan: “Aunque no queremos trazar una analogía directa entre el presente etnográfico, lo inca y lo pre-inca en los Andes ofrecemos dos líneas de evidencia artefactual para sugerir que la Mina Primavera fue simbólicamente importante para aquellos que la explotaban: la presencia de Spondylus e instrumentos musicales en la mina”. De distintos modos, la mayoría de los capítulos tratan de este asunto (e.g. Van Gijseghem y sus colegas :277-80). Tratando un tema similar (i.e. los límites de la analogía y la generalización) Shimada nota que diversos autores asumen el prestigio de ciertos materiales arqueológicos en aquellos periodos remotos ignorando “…factores críticos como la organización y manejo de sus sitios de producción, insumos de producción, y los contextos y maneras en las que fueron utilizados los productos”(:345). Shimada insiste en la importancia de analizar esos contextos considerando la cadena operativa [chaîne opératoire] y las alternativas tecnológicas [technological choices] “..basándose antes en datos empíricos pertinentes de excavaciones de contextos primarios y pruebas arqueométricas y experimentales de evidencia excavada (…) que en inferencias y supuestos basados en datos etnohistóricos, etnográficos y/o material científico moderno”(:345). Llegamos así al núcleo del libro. Estoy de acuerdo con la mayor parte de las críticas de Shimada, e incluso con su objetivo, pero no con su aproximación al problema. Necesitamos recordar que no existe nada como una “discusión arqueológica pura”, e incluso los marcos interpretativos y conceptuales de Shimada (chaîne opératoire y technological choices) son productos de la investigación etnográfica. Fueron resultado de la sistematización de experiencias etnográficas, por tanto, siempre nuestros modelos van a incluir (implícita o explícitamente) ese tipo de evidencia o “ruido”. Cualquier andinista, con un poco de experiencia, puede recordar que el mismo tipo de discusión era común hace algunas décadas cuando se discutía el modelo del control vertical o el ayllu en contextos pre-coloniales.[2] Algo semejante sucede en este libro con el tema de minería y el uso de canteras ya que la selección de lo que Shimada llama “datos empíricos” sobre esas actividades está condicionada por nuestros modelos, que a fin de cuentas provienen de la etnografía y/o la historia colonial temprana. Son recursos inevitables. Lo que necesitamos es una base de referencia más amplia y sofisticada de evidencia etnográfica e histórica sobre el tema, para poder jugar con diferentes opciones, no imponer una. Incluso si este libro está dedicado a los “Ancient Andes” la mayoría de los capítulos hace referencia a los tiempos coloniales e incluso post-coloniales, pero falta una plataforma referencial más rica conformada por diversos casos en diferentes latitudes y altitudes, y asimismo considerar diferentes niveles de organización, yendo más allá de las más obvias referencias documentales o etnográficas (e.g. la presencia del bueno libro de Nash, es un poco exagerada). Esto nos proporcionará un panorama más variado para enriquecer nuestros modelos sobre minería y uso de canteras pre-coloniales. En suma, el libro editado por Tripcevich & Vaughn es un valioso paso en esa dirección.

 

* Esta reseña originalmente apareció en la revista Latin American Antiquity (2015, marzo, 26/1). Agradezco al editor de la sección reseñas Oswaldo Chinchilla, por autorizarme a compartir esta versión en castellano. He agregado algunos comentarios nuevos en la versión castellana.

[1] El mínimo auspicio a la investigación por parte de las mineras (generalmente limitado a las exposiciones) no puede ocultar la ausencia de publicaciones académicas resultantes de la investigación arqueológica por contrato vinculada a la minería. Es decir, minería y arqueología académica todavía van por caminos muy diferentes.

[2] Ninguno de los dos temas (el modelo del control vertical de pisos ecológicos y el ayllu) ha sido satisfactoriamente resuelto en arqueología pre-colonial andina. En ambos casos, más allá de la información histórica empleada para definirlos, la etnografía jugó un papel crucial en este proceso que solo fue oblicuamente reconocido.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Gabriel Ramón (13 de abril de 2015). NICHOLAS TRIPCEVICH & KEVIN J. VAUGHN (editores). MINING AND QUARRYING IN THE ANCIENT ANDES. SOCIOPOLITICAL, ECONOMIC, AND SYMBOLIC DIMENSIONS. NUEVA YORK: SPRINGER, 2013. Reserva Crítica. Recuperado 14 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/ta8t


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.