Todas las entradas de: Reserva Crítica

Juan Javier Rivera Andía: Reseña a Alfredo Carrasco Lucero. Incahuasi. Notas para su historia. Ferreñafe: Imprenta y publicidad “Cruz de Motupe”, 2014.

incahuasi

Alfredo Carrasco Lucero es un profesor que ejerce su labor, desde muchos años, en el sistema escolar público de la sierra adscrita al distrito de Incahuasi (departamento de Lambayeque, en el norte peruano). Oriundo de las tierras bajas de la provincia de Ferreñafe, Carrasco logra, como otros loables docentes peruanos, no solo realizar investigaciones por cuenta propia, sino además difundirlas a pesar de los exiguos medios con que lamentablemente cuentan los profesores del Perú.

Como bien lo señala el autor, en las primeras páginas de este libro, mucho de lo que se ha afirmado hasta hoy sobre la comunidad campesina y el distrito de Incahuasi carece de validez científica (12). Esta falencia se debe, ante todo, a una escasez que afecta sobre todo a los trabajos etnográficos de la cuenca alta de la vertiente occidental de los Andes lambayecanos. La relevancia de la sierra de Lambayeque  en el contexto de los estudios andinos radica en su constitución como una pieza faltante en el panorama de estos: al mismo tiempo, sabemos muy poco de ella, pero aquello que sabemos (sea por su organología o por su arquitectura eclesiástica virreinal) resulta fascinante en tanto que insospechado. En efecto, toda la bibliografía acerca del área cultural Cañaris (cuyo pueblo más grande y dinámico es Incahuasi, en la comunidad y distrito del mismo nombre) puede resumirse en unas cuantas páginas (Rivera Andía 2014), entre las que destacan, para el caso de Incahuasi, autores como Cajo (1989 y s/f), Vreeland (1993)  y Groenewald (2011a y 2011b). En los últimos años, sin embargo, se ha realizado publicaciones cuya frecuencia y número, para esta región, resultan insólitos; y que muestran aspectos del llamado “mundo andino” que o eran desconocidos o contradicen directamente lo que hasta ahora sabíamos de sus expresiones musicales, rituales, mitologías, cosmologías y patrones de parentesco (Huamán Rinza 2008; Fernández 2010 y 2013; Rivera Andía 2011, 2013a y 2013b; Martínez 2011; Alva 2008 y 2013; Gossuin 2013; Sax 2014; Castañeda et al. 2015; Rivera Andía et al. 2015).

En este contexto, es posible considerar el presente libro, “Incahuasi. Notas para su historia”, como una verdadera mina de informaciones, etnográficas y documentales, obtenidas de primera mano, sobre esta parte de la sierra de Lambayeque. Señalaremos, a continuación, solo dos de los aportes principales de este trabajo de Alfredo Carrasco. El primer aporte del libro se relaciona con la fundación de Incahuasi, cuya historia, a pesar de ser bastante parcial, permite vislumbrar cómo esta villa pasó de una fundación clandestina en los años finales del virreinato del Perú, a consagrarse como una capital de distrito en la república. Esta evolución se llevó a cabo por medio de un conjunto de operaciones tanto legales —como la compra de tierras a los caciques o los pleitos contra los “vecinos” de regiones adyacentes— como ilegales —por ejemplo, la instalación, en 1747, de una “capilla” con “campana” y “rollo” y el nombramiento de un “alcalde” y un “alguacil”, ambos en clara contravención de lo dispuesto en la época, pues iba en desmedro de la hacienda aledaña donde hasta entonces “se sepulta, se bautiza, se hace matrimonios y velaciones de todos los feligreses vecinos y aún de todos los parientes” de los fundadores de Incahuasi (16). Carrasco añade, pues, con esta publicación, informaciones cruciales para debatir las hipótesis —hasta ahora solo sugeridas por los documentos parcialmente transcritos gracias a autores como Lorenzo Huertas (1996: 15-16)— en torno a la fundación clandestina e ilegal de Incahuasi, cuya iglesia fue construida por los indios de Cañaris contraviniendo las leyes virreinales que los adscribían a una hacienda contigua.

El segundo aporte importante de este trabajo tiene que ver con una joya arquitectónica única en todos los Andes del Perú, a la que hasta la fecha se han dedicado solo unos pocos y someros trabajos, publicados en folletos, informes gubernamentales o entradas de enciclopedias virtuales. Nos referimos a la iglesia de Incahuasi, cuyo techo, construido enteramente con materiales vegetales, sigue siendo renovando cada lustro por los habitantes de este pueblo. Carrasco no solo describe varios detalles de su arquitectura —como el nombre de los recipientes de piedra con base de madera donde debe ir el agua bendita: muĉka (22)—, sino que además presta atención a las narraciones —como aquella que dice que basta con excavar un poco en el piso del templo para que brote agua (22)— y prácticas locales en torno a ella.

Entre estas últimas, Carrasco nos provee, además, de datos útiles para entender la evolución de las prácticas colectivas indígenas asociadas al templo de Incahuasi. Así, sabemos ahora que, a mediados de la primera mitad del siglo XX, una familia aparentemente foránea recibe las parcelas correspondientes a una de las imágenes veneradas en el templo; y que, a partir de entonces, las celebraciones en torno a ella comienzan a opacar lentamente las otras (sobre todo, a partir de la creación de un festival folclórico a mediados de la segunda mitad del siglo XX) (23). Carrasco también provee de materiales que confirman la estrecha relación, en la sierra de Lambayeque, entre las celebraciones religiosas realizadas por las cofradías y la tenencia, herencia y disputas por las tierras (27).

Volviendo a este templo único en el norte andino, cabe destacar que el autor también nos provee con transcripciones de los inventarios del mismo; y que elabora un registro de las transformaciones arquitectónicas que ha sufrido en las últimas décadas. No es solo, por ejemplo, que el cementerio y el campanario originales se vuelvan casas particulares, sino que, incluso después de su declaración como patrimonio, se le han agregado torres de cemento y “se le construyen veredas y muros de sostenimiento [para] descontento de la población” (22).

Nos detenemos en las informaciones sobre el templo de Incahuasi porque creemos que, los datos presentados por Carrasco proveen de suficientes indicios para señalar, no solo una marcada antropomorfización del mismo, sino además del carácter “vivo” del templo (tal como lo muestra de manera más explícita en Carrasco et al. 2016). De hecho, podríamos hablar aquí de una mutua constitución entre los incahuasinos y el templo. En efecto, en el plano sincrónico, el templo funciona como una suerte de cartografía no solo de las tierras y los cerros que circundan el pueblo, sino sobre todo de la organización de los miembros de la comunidad. En el plano diacrónico, esta mutua constitución entre los incahuasinos y esta entidad no-humana, se basa en las características del templo que atañen al mundo mitológico y ritual. Así, por ejemplo, Carrasco recoge no solo relatos orales sobre la fundación de capillas y templos a partir de hechos extraordinarios que alteran el medioambiente de los hombres, sino también describe el ordenamiento temporal sustentado por las celebraciones religiosas vinculadas a las imágenes guardadas en el templo.

Si este templo virreinal indígena de Incahuasi puede ser más que un objeto diseñado y construido por los miembros de una sociedad que habría impreso en ella un conjunto de técnicas manuales, es decir, si es un sujeto con un estatus ontológico que comparte ciertas características con los humanos, es claro que eso solo se podrá dilucidar por medio de documentos que, como los presentados aquí por Carrasco, ilustren el proceso histórico por medio del cual ambos, este templo-sujeto y los hombres, se han constituido mutuamente. Vale la pena señalar que las sugerencias vertidas arriba, evidentemente inspiradas por las corrientes antropológicas contemporáneas desarrolladas en Europa a partir de etnografías sudamericanas de tierras bajas, no implican que este libro tenga interés en debatir con ellas. Habría que aclarar quizá que Carrasco sigue, más bien, las perspectivas desarrolladas por los así llamados estudios andinos en el Perú, a su vez herederos del indigenismo. A modo de crítica constructiva, quizá podría notarse la ausencia de un debate más explícito con estas o aquellas teorías antropológicas sobre los Andes peruanos; y con trabajos históricos fundamentales para el norte peruano —aunque no directamente relacionados con las tierras altas— como los de Susan Ramírez (1991 [1986] y 1996).

En suma, “Incahuasi. Notas para su historia” constituye una exploración única, hasta la fecha, tanto por su gran riqueza de fuentes inéditas de los siglos XIX y XX transcritas de archivos regionales y locales —por ejemplo, sobre la formación del distrito o la constitución de sus símbolos (45)—, como por el registro etnográfico que incluye —como la lista completa de las familias predominantes en cada pueblo, o de todas las imágenes albergadas en el templo—.

Con esta publicación, Carrasco sigue la senda de aquellos intelectuales peruanos que, lejos del poder y el centralismo limeños, se han acercado al pueblo mismo partiendo de su propia experiencia. En palabras del autor, lo que sin duda logra este valioso libro es justamente “volcar la añoranza por el pasado histórico en una práctica libre y real” (13).

 

Juan Javier Rivera Andía

Universidad Autónoma de Barcelona

 

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALVA MARIÑAS, Pedro.

2008    «Don Víctor Huamán Reyes: el “cacique moral” de Cañaris», Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 37: 257‐270.

2013    Los Cañaris de Lambayeque. Sus títulos coloniales. Chiclayo: INDER.

CAJO LEONARDO, Hipólito

1989    Inkawasi Runapa Rimanan. Recopilación de palabras y frases del quechua de Inkawasi y Kañaris. Ferreñafe: Talleres del Comité de Educación de la Cooperativa Agraria de Usuarios.

s/f        Poemas, cuentos, cantares del Ande ferreñafano. Proyecto cultural “Inkawasi Ishkay Waranqa. Ferreñafe: Consejo provincial de Ferreñafe.

CARRASCO, Alfredo; FERNÁNDEZ, Julio; y VILLARROEL, Karina.

2016    Iglisya Qatay. El fervor popular en Incahuasi. Chiclayo: DDC de Lambayeque.

CASTAÑEDA MURGA, Juan; ESPINOZA CÓRDOVA, María del Carmen; y PIMENTEL CARRANZA, Eduardo

2015    Templos Virreinales de los Valles de Lambayeque. Lima: USMP.

FERNÁNDEZ ALVARADO, Julio César

2010    “Cañaris del Norte y del Sur: Una visión desde el norte del Perú”. En: Perspectiva Latinoamericana (7): 58-73. Acceso 11 marzo, 2014. https://www.ic.nanzan-u.ac.jp/LATIN/kanko/PL/2010PDF/05_JulioCesarFernandezAlvarado.pdf

2013    “El proceso histórico de los Cañaris en la Región Lambayeque, Perú”. Tesis de doctorado en Bienestar Social y Desarrollo Local. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.

GOSSUIN, Tatiana

2013    “L’eau, entre mythes, rituels, et pratiques dans la cosmologie des gens originaires des hautes montagnes de Lambayeque au Pérou”. Mémoire rédigé en vue de l’obtention du diplôme universitaire (D.U.) en Anthropologie. Université de Strasbourg.

GROENEWALD, R.

2011a. “El tejido y la cultura. El significado de los tejidos en Inkawasi”. En Una mirada al mundo quechua: Aspectos culturales de comunidades quechuahablantes, editado por David Coombs. Lima: Instituto Lingüístico de Verano. Acceso 2 abril, 2014. http://www-01.sil.org/acpub/repository/Una_Mirada_v_Cover_web_Feb28_2012_2.pdf

2011b. “Prácticas y creencias sobre el embarazo entre los quechuahablantes de Inkawasi”. En Una mirada al mundo quechua: Aspectos culturales de comunidades quechuahablantes, editado por David Coombs. Lima: Instituto Lingüístico de Verano. Acceso 2 abril, 2014. http://www-01.sil.org/acpub/repository/Una_Mirada_v_Cover_web_Feb28_2012_2.pdf

HUAMÁN RINZA, Joaquín

2008    Mitos y leyendas de Kañaris. Chiclayo: Ediciones Prometeo Desencadenado

HUERTAS, Lorenzo

1996    «Patrones de Asentamiento Poblacional en Piura (1532‐1850)», Bulletin de lʹInstitut Français dʹÉtudes Andines, 25: 91-124.

MARTÍNEZ SANTAMARÍA, Luz

2011“   Qishay, salbakay, kawsay: enfermar, salvarse y revivir. Embarazo y parto en la sierra norte del Perú, Comunidad de San Pablo de Incahuasi (Departamento de Lambayeque)”, Revista Salud, Historia y Sanidad, 6 (1): 3-22. Acceso 2 febrero, 2012. http://shs.histosaluduptc.org

RAMÍREZ, Susan

1991 [1986]    Patriarcas provinciales: La tenencia de la tierra y la economía del poder en el Perú colonial. Madrid: Alianza Editorial.

1996    The World Upside Down: Cross-cultural Contact and Conflict in Sixteenth-century Peru. Stanford: Stanford University Press.

RIVERA ANDÍA, Juan Javier

2011    «Una flauta traversa tañida por interpretes femeninos en la sierra norte peruana», Estudios Latinoamericanos 31: 127-144.

2013a «Una organología tradicional de los Andes septentrionales peruanos. En torno a los instrumentos musicales de la sierra de Lambayeque (distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe)», Anthropos, 108: 463-480.

2013b  «Un Patrimonio cultural ignorado y en riesgo en los Andes septentrionales del Perú. Apuntes etnográficos sobre dos instrumentos musicales endémicos de la sierra de Lambayeque».” En: Heinrich, Hanna y Harald Grauer (eds.), Wege im Garten der Ethnologie. Zwischen dort und hier. Festschrift für María Susana Cipolletti. (Collectanea Instituti Anthropos, 46). Sankt Augustin: Anthropos Institut.

2014    «Fuentes para el estudio de una región “invisible” de los Andes Peruanos. Contribución para una bibliografía exhaustiva sobre la sociedad y la naturaleza en la Sierra de Lambayeque, Perú», Anuario Americanista Europeo, 12: 47-77. URL: http://www.red-redial.net/revista/anuario-americanista-europeo/article/view/255/279

RIVERA, J.; BERNILLA, O.; MANAYAY, J. y MARTÍNEZ, L.

2015    Música y cantos tradicionales de Cañaris. Ministerio de Cultura del Perú, Lima.

SAX, Marieka

2014    “Sorcery and Morality in the Andes: Illness, Healing, and Brujería in Kañaris (Lambayeque, Peru)”. Tesis de doctorado. Universidad de Carleton.

VREELAND, James

1993  “Danzas tradicionales de la sierra de Lambayeque”. En Romero, Raúl (ed.). Música, danzas y máscaras en los Andes. Lima: PUCP.

Magdalena Chocano. Aportes y limitaciones de una vision del siglo XVIII peruano: Crítica a “Aristocracia y Plebe. Lima 1760-1830” de Alberto Flores Galindo.

Aristocracia y plebe

 

 

Pensar la historia como una forma de conciencia total implica la preocupación por un estudio del pasado que permita comprender el presente. “Aristocracia y Plebe. Lima, 1760-1830” de Alberto Flores-Galindo (Lima: Mosca Azul Editores, 1984), es un texto que se inclina decididamente por este propósito, y es éste su mayor mérito. Y, paradojalmente, nos descubre su mayor debilidad. Temas que el autor analiza, como el racismo y la violencia urbana, nos inducen a una reflexión que sobrepasa la coyuntura actual; en ello cumplen plenamente el objetivo de hacer del pasado un instrumento de comprensión del presente. Pero la racionalización de ese designio exige también que nos hagamos conscientes de los preconceptos que la experiencia contemporánea inculca, de otra manera los proyectaremos acríticamente sobre los fenómenos del pasado. Así, la relación entre pasado y presente que subyace en una propuesta de historia omniconsciente no es fácilmente manipulable para el historiador. Es en esa perspectiva que examinaremos el trabajo de Alberto Flores-Galindo.

El libro se estructura en tres partes: la primera, dedicada a los sectores dominantes que desde la capital virreinal controlaron el territorio peruano colonial; la segunda, referida a los sectores populares urbanos y de la periferia de la ciudad: esclavos del campo, jornaleros esclavos de la urbe, servidores domésticos, mercachifles, indios pescadores y bandoleros; y, la tercera, destinada a examinar la confrontación de sectores dominantes y dominados en el trance de la independencia.

¿ARISTOCRACIA EN VILO?

La dinámica agraria es considerada por el autor como el factor básico en la decadencia y ruina de la aristocracia mercantil. Este grupo social ejerció una enorme influencia sobre la orientación productiva de la agricultura de la costa central. Sus intereses determinaron la casi sustitución de la producción triguera para abastecimiento urbano, en favor del cultivo de la caña de azúcar para exportar a los mercados chilenos y norperuanos. Esta transformación implicó, por una parte, el desplazamiento de una vieja aristocracia norteña que “tuvo que disgregarse” (p. 32), y la alianza con “los señores de la viña”” aristocracia local que, –apunta el autor– tuvo una gran capacidad para remontar las crisis (pp. 41-42).

El sector de los hacendados estuvo sometida a la hegemonía de la aristocracia mercantil (p.27).Sin embargo, el financiamiento de la producción agraria no supuso el traslado de capitales del comercio hacia la agricultura; son las instituciones religiosas las que conceden préstamos para esta actividad (pp. 53-44). En general, el autor considera que la aristocracia mercantil no tuvo una vinculación directa con la producción y que: “La propiedad de la tierra, por lo menos en la costa central, no fue el principal pilar para la constitución de la clase dominante colonial” (p. 37).

Otro sector controlado por la aristocracia mercantil fue el abastecimiento de pan en la ciudad. Se aliaron con el gremio de los panaderos, a quienes financiaban, para monopolizar también la producción de harinas. Esta es la conclusión a que llega el autor luego del examen de un juicio, de 1795, por los derechos a arrendar ocho molinos de los diecisiete que había en Lima. Durante ese litigio se enfrentaron artesanos molineros y panaderos, éstos apoyados por el capital comercial (pp. 19-21). El fallo del Superior Gobierno favoreció a los panaderos y, por ende, a la aristocracia mercantil. Sin embargo, el autor no interpreta esto como expresión del poder de esta aristocracia en los aparatos estatales, sino como una muestra de que a los funcionarios coloniales no les era “tan evidente la articulación entre élite urbana y panaderos” (p. 20). En el planteamiento global del autor, como se hará evidente más adelante, hay poca preocupación por atender la correlación entre el poderío económico y el control político.

En la década de 1810, se ubica la crisis agraria. La decadencia en la producción reflejada en la recaudación de diezmos, habría sido ocasionada por la deficiente administración de las propiedades de los jesuitas, la libertad de comercio, la pérdida de Chile como mercado para el azúcar debido a la interferencia bonaerense y al control patriota de esa región (p. 49). En relación con la primera causa enunciada, los datos proporcionados por el autor no son suficientes para concluir la superioridad de los rendimientos de las haciendas jesuitas durante su gestión autónoma, en comparación a los que se obtuvieron bajá la dirección de Temporalidades, luego de su expropiación. Si nos atenemos al gráfico de la página 114, donde se aprecia la producción de cinco haciendas jesuitas desde aproximadamente una década antes de la expulsión, y unos cinco años después, podríamos coincidir con lo que Flores Galindo asegura, pero al examinar los datos de diezmos –a partir de los cuales justamente el autor fundamenta los efectos de la mala administración de Temporalidades— encontrarnos que desde 1770 hasta 1810 hay un movimiento de ascenso, se trata precisamente de la etapa en que las haciendas jesuitas fueron manejadas por ese organismo. El problema metodológico que se halla tras estas dificultades es el de relacionar la dinámica de las empresas con la dinámica de la economía general.

En lo que se refiere a los otros factores de la crisis: libertad de comercio, competencia de Buenos Aires y pérdida de la región chilena, considero que habría sido importante respaldarlos con cifras de exportación e importación de productos agrícolas. En suma, las hipótesis propuestas por Alberto Flores Galindo merecen un mayor examen, su revisión requiere evidencias para responder las preguntas que quedan abiertas.

Trataremos ahora las cuestiones referentes a la génesis y características de la aristocracia mercantil limeña. El autor nos indica que la alta clase colonial fue abatida, a comienzos del siglo XVII, por la crisis de la minería peruana y la depresión económica europea. Además, las persecuciones y expropiaciones efectuadas por la Inquisición en esta época, prácticamente, la deshicieron, ya que: “La recomposición de la alta clase colonial debió esperar hasta el siglo siguiente” (p. 72). La historiografía peruana actual ignora –y, por ende, lo ignoramos los historiadores— cómo fue dominado y explotado el espacio peruano colonial durante la mayor parte del siglo XVII y la primera mitad del XVIII, pero esta ignorancia no justifica que este período de tiempo sea declarado vacío, amorfo, insustancial. De la aseveración de Flores Galindo se desprende la idea de que todo ese tiempo el virreinato existió sin ninguna clase dominante, ese tiempo habría estado dedicado a esperar que se recompusiera. No es el primer historiador que declara todo un siglo –y más– como una especie de caos primigenio. Pensemos en que la centuria decimonónica ha sido llamada el “siglo a la deriva” por Heraclio Bonilla.

Lamentablemente, no es un simple recurso retórico, es una concepción que se articula, lógicamente por lo demás, con otras para conformar una visión determinada de la clase dominante del siglo XVIII. EI autor sostiene que ésta fundó su poder en la flota mercante que le permitía sus actividades exportadoras, y en una red mercantil que operaba por medio de mercaderes itinerantes. Este último factor viabilizaba su control del mercado interno. Pero –señala el autor— la edificación de dicho mercado “recién empezaba” (p. 69). Se repite, siempre implícitamente, la negación de la historia anterior a 1760. Sin un examen detallado de las conexiones internas de los grandes mercaderes, no es posible tampoco concluir que las raíces que los sostenían en este país fueran débiles (p. 230). El autor nos dice que los mercaderes viajaban a España con fines diversos, pero esto “contrastaba con el escaso contacto que mantenían con los pueblos con el interior del país: allí se limitaban al recurso de los intermediarios” (pp. 69-70). Que los grandes comerciantes no viajasen a Tarma o a Huamanga a vender personalmente sus mercancías o a supervisar sus negocios, indica en todo caso que ello no era necesario. Basta recordar que el Tribunal del Consulado no sólo operaba en Lima, estaba conectado a las provincias por medio de sus diputaciones. Alberto Flores Galindo describe en términos generales la cadena que se formaba entre el gran comerciante, el intermediario, el mercader itinerante y los arrieros (pp. 66-67). La red interna de la aristocracia mercantil en el aspecto económico es bastante clara. Sin embargo, el carácter sociopolítico de los agentes intermediarios de la aristocracia limeña no es dilucidado. Personalmente, considero que aquí habría sido necesario contemplar las alianzas de clase internas que tejió el gran comercio limeño. Justamente, la ausencia de una consideración de este factor y del papel del Estado colonial, permite a Alberto Flores Galindo concluir que la aristocracia “no alcanzó a constituirse en clase dominante” (p. 231).

En resumen, el planteamiento es que una aristocracia mercantil aparece en un punto de la segunda mitad del siglo XVIII –luego de más de un siglo de marasmo–, y desaparece sin siquiera dominar el país que gobierna y explota, para hundirse en otro siglo de caos y desorden, el XIX. No estamos ante una limitada elucubración individual. Por el contrario, Alberto Flores Galindo completa y proyecta una visión de las clases dominantes de éxito indiscutible en las ciencias sociales peruanas. Ya Heraclio Bonilla, en relación al siglo XIX republicano, y Julio Cotler, en un panorama que llega hasta la etapa contemporánea, han dado los trazos de esta visión que llamaré “nostalgia de la clase dominante”[1]. Ahora esa nostalgia se proyecta hacia el siglo XVIII, y se estructura perfectamente con los reproches ya dirigidos a 1a clase dominante por “su fracaso”, por no haber construido una nación, ni un Estado eficiente, por no haber cumplido “su” misión. Es la crítica que entronizan las ciencias sociales del 60 y sus epígonos de otros momentos (también sería interesante e ilustrativo buscar a sus precursores). Como he dicho su éxito es indiscutible, pero no quiere decir que sus bases sean sólidas, ni que sea la única visión posible. Su éxito debe inducirnos a preguntar en qué condiciones históricas y en qué marco de pensamiento es posible que tal imagen se consagre. Preguntas que nos colocan en el interesante y riesgoso camino que va de la historia a la ideología y a la política, y que por ahora no intentaremos explorar. Sin embargo, es bueno recordar que cierto escritor señalaba que la mayor hazaña del diablo era hacernos creer que no existía. Así tal vez, la mejor hazaña de la clase dominante —la de antes y la de ahora– es hacer creer a los científicos sociales que existe, pero que, en verdad, “ha fracasado” y no es, en última instancia, “dominante”.

LA PLEBE: FRAGMENTACIÓN Y VIOLENCIA

La plebe se define como un grupo heterogéneo, formado por esclavos de la ciudad y el campo, cimarrones, artesanos, mercachifles y bandoleros de diversas castas. Aunque se señala la presencia indígena en el recinto urbano (p. 170), Flores Galindo la considera sólo en relación a los pueblos de pescadores cercanos a la ciudad.

La diversidad de condiciones de subordinación que cada subgrupo plebeyo enfrentaba, dificultaba un proceso coherente de conciencia social (p. 168). La esclavitud rural era la más definida forma de explotación, pero una comunidad de intereses entre los esclavos de diversas haciendas no llegó a cristalizarse. La situación del esclavo en la ciudad, en cambio, iba desde la servidumbre doméstica hasta el trabajo artesanal a jornal, en competencia con desempleados de otras castas (p. 124). La liberación era la reivindicación de la población esclava. En algunos casos la opción era rebelarse y asociarse independientemente en palenques, éstos poco a poco decayeron y se confundieron con bandas de bandoleros (p. 120). Muchos esclavos se empeñaron en alternativas puramente individuales, que no entrañaban un cuestionamiento radical al esclavismo; los medios para forzar la voluntad de los amos eran diversos: muestras de fidelidad, convivencia sexual, los resultados no siempre favorecían al esclavo (pp. 132-138).

El espectáculo de la crueldad era una forma de control social, y una demostración de poder de los propietarios y la aristocracia mercantil (pp. 129, 167-168). Una ideología acorde con este ejercicio fundamentaba la inferioridad de la gente que no pertenecía a la raza blanca. Dada la variedad de mestizajes existentes, la relativa blancura que cada grupo considerase tener respecto a otro servía para definir ventajas en la lucha por recursos escasos. La escisión resultante en el bloque dominado –que reafirmaba lo que resultaba de su diversidad de situaciones en el aparato productivo– era una poderosa arma política que aseguraba la estabilidad social que favorecía directamente a la aristocracia mercantil (pp. 168-169).

El autor enfatiza cómo estas políticas generales incidieron en la diaria vida de los individuos de los sectores populares. La internalización del racismo y la violencia es la amarga y clarificadora demostración entregada por el acápite titulado “Tensión étnica” (pp. 168-180). Rara vez aparecen en los trabajos de historia las rivalidades étnicas, los conflictos conyugales, tratados, no anecdóticamente, sino como una estructura de relación y de socialización. En ese contexto, es legítima y explicable la preocupación del historiador por la “historia silenciosa” de la infancia en la colonia (p. 180).

El resentimiento y la frustración, el desprecio y e1 temor que recorren a las clases “altas” y “bajas” de la ciudad colonial limeña, aunque no mensurables, son factores históricos tan reales como el crecimiento demográfico o el ciclo mercantil. En este sentido, mientras en la parte dedicada a la aristocracia el autor se limita a proyectar la “nostalgia de la clase dominante”, en su visión de las clases dominadas, una mirada más aguda, no adormecida por preconceptos, desidealizadora, le lleva a brindar elementos para comprender en una mayor dimensión la “herencia colonial” y los alcances y límites de las alternativas populares: las de entonces y las contemporáneas.

Hay, sin embargo, aspectos insatisfactorios. Uno de ellos es su aseveración en torno a “la patética debilidad del Estado colonial” (p. 148), demostrada por la persistencia del bandolerismo y la presencia de cimarrones (p. 118). En realidad, estos argumentos son muy endebles para afirmar su propuesta; podemos argumentar lo contrario tomando una referencia que el propio autor hace, esto es: que la muchedumbre que saqueó la ciudad en algunos días de julio de 1821 no atacase “ningún símbolo del poder colonial” (p. 220) demostraría la pujanza del Estado colonial. Ya antes hemos señalado los vacíos del planteamiento de Flores Galindo en relación al Estado colonial. Otro aspecto es el referido al análisis de la obra de Ricardo Palma. El autor coincide con la opinión de los historiadores que consideran que esta obra se sustenta en una verdadera investigación histórica. Además, Flores Galindo propone “confrontar sus páginas (las de Palma) con la imagen de la ciudad que hemos esbozado aquí” (p, 181). En consecuencia, la relectura que hace Flores Galindo le permite afirmar que Palma no es un escritor áulico o aristocratizante, antes bien, refleja la heterogeneidad de la plebe a la que trata con empatía (p. 183). No obstante, Flores Galindo no avanza más en su relectura. No aclara como el tradicionista reflejo o no los problemas de sexismo, violencia y racismo que afectaron a la plebe. ¿Qué significa la casi total ausencia del indígena en sus relatos? ¿Cuál es la imagen femenina que consagran sus narraciones? Esta debió ser muy limitada y empobrecedora, si nos guiamos por las superficiales y prejuiciosas afirmaciones que el escritor enunció sobre poetas coloniales como Amarilis o la Anónima. Finalmente, la idea de la marginalidad de la población indígena es sumamente, discutible. Máxime si consideramos la presencia del Cercado –barrio de indios–, las cofradías indígenas que el autor cita (p. 120).

ARISTOCRACIA Y PLEBE ANTE LA INDEPENDENCIA

La independencia es un tema, naturalmente, clásico en las historiografías latinoamericanas, y por ende, en la peruana. Una ingente bibliografía se ha acumulado sobre el tema exponiendo diversidad de opiniones[2].

Aquí voy a sintetizar la propuesta de Alberto Flores Galindo. Según ésta, la aristocracia mercantil no deseaba la independencia de España. Aunque no la favorecía el libre comercio, no dejó de financiar a los ejércitos realistas y, en general, su unidad fue monolítica hasta el fin (pp. 211-212). Por su parte, los sectores plebeyos establecieron una unidad momentánea con base en un sentimiento antiespañol sin mayor profundidad ni alcance, pues no atacó a los miembros de la aristocracia mercantil, ni a los símbolos del poder colonial (p. 224). El resultado final de la independencia “eludiendo la tentación de señalar sólo las permanencias” (p. 227) fue el ocaso de la aristocracia, ellos fueron los grandes perdedores de 1821. Se anularon los títulos de Castilla, se abolieron los mayorazgos. Tras la ruina de la flota mercante, vino el colapso del Tribunal del Consulado y, habida cuenta de la crisis económica. La penetración británica encontró el camino libre (p. 227).

El problema principal para el análisis de la independencia en el Perú es lograr un adecuado balance entre continuidades y transformaciones. Hay un factor de mayor alcance que está en el trasfondo general de los desplazamientos más o menos evidentes en el proceso de la independencia: la redefinición de las áreas de control de las élites ubicadas en 1o que luego serían las repúblicas suramericanas. La hegemonía de la aristocracia localizada en Lima ya había sido restringida durante la misma etapa colonial por las reformas borbónicas. Para comprender las alternativas que esta clase enfrentaba es necesario situarse en esa perspectiva. Por ejemplo, la alternativa monárquica de San Martín tiene más el aspecto de un pacto que el de una imposición hecha por el general victorioso. Cabría también reflexionar sobre la disposición de la aristocracia mercantil a realizar algunas concesiones, incluso sacrificando a sus miembros más vulnerables en las condiciones de 1821-1825, para preservar a la clase. Una clase es más que los individuos que la constituyen, a su vez no puede existir si éstos desaparecen. Por esto, no es suficiente indicar la disminución del censo de comerciantes (p. 227). Es dudoso que la red interna de comercialización se haya esfumado con la iniciación de la República. La continuidad institucional del Consulado no es un factor despreciable. Por otra parte, la abolición de los mayorazgos tiene antecedentes en la política de liberación de tierras aplicada por el Borbón Carlos III y que tuvo su expresión más notoria en la expulsión de los jesuitas, esta política se sustentó en la predominancia de los derechos del Estado sobre los del fuero eclesiástico[3]. La República continuó con la expropiación a instituciones eclesiásticas. La cuestión de la propiedad territorial es central para comprender el molde de remozadas alianzas que pudieron surgir. Ya Basadre ha hablado del proceso de neolatifundismo republicano. La propiedad de la tierra es un factor estático en el panorama que traza el autor. Si bien es admisible que la aristocracia mercantil colonial no se caracterizara también por ser gran terrateniente, el recurso de la tierra es importante en condiciones de crisis. Pienso que el riesgo de señalar las permanencias no debe ser asumido ideológicamente, sino como un calibrador del cambio. El costo de un planteamiento –como el de Alberto Flores Galindo– que cancela la existencia de la aristocracia mercantil en 1821, es dejar sin elementos una comprensión del proceso posterior.

En suma, considero que las limitaciones del análisis de la aristocracia mercantil efectuado por el autor se concentran básicamente en tres puntos: su génesis, su dinámica política y sus métodos de control económico v social del interior del país. Estas deficiencias reflejan exactamente las del conjunto de la ciencia histórica peruana al tratar este tema. Por otra parte, su investigación del universo popular de la urbe colonial, muestra una mayor claridad en el planteamiento de los problemas centrales, rompe con perspectivas reduccionistas y avanza hacia una concepción totalizadora. En cuanto a la cuestión de la independencia, cabe destacar que el avance realizado sobre el tema de la plebe, permite al autor abandonar la dicotomía entre participación/ausencia popular que esgrimieron diversos historiadores en el debate sobre la independencia. Dista, sin embargo, de esclarecer la complejidad de factores actuantes en este proceso, y sus ideas sobre el fin de la aristocracia mercantil requieren revisión. Creo que comprender el carácter de la transición hacia la república pasa necesariamente por dilucidar la naturaleza de esta clase en los tres puntos antes indicados.

 

____________________

Publicado originalmente en Allpanchis Phuturinqa, nº 26 (Cusco, 1985), pp. 275-285.  Agradecemos a la historiadora Magdalena Chocano habernos permitido reproducir su reseña.

[1] Para una crítica de estas posiciones ver los artículos: M.D. Demélas, “¿Un libro o un autor a la deriva?”, en: Allpanchis Phuturinqa, nº 21 (Cusco, 1983); Guillermo Rochabrún,. “La visión del Perú de Julio Cotler. Un balance crítico”, en: Análisis, Cuadernos de Investigación, nº 4 (enero-abril 1978).

[2] El texto inédito “Examen de la bibliografía sobre la independencia peruana” de Gabriela Ramos, me ha brindado útiles sugerencias sobre este tema. Agradezco a su autora habérmelo facilitado; las opiniones vertidas aquí son solo de mi responsabilidad.

[3] Jorge Basadre, El Azar en la Historia y sus Límites, con un apéndice: La serie de probabilidades dentro de la emancipación peruana. Ediciones P.L.V. Lima, 1973. p. 58.

Juan Javier Rivera Andía: Reseña a Frédéric Saumade y Jean-Baptiste Maudet, Cowboys, clowns et toreros. L’Amérique réversible. París: Berg International, 2014.

 

Cowboys clows

Este libro —dividido en tres secciones, a saber: la primera, dedicada a la comparación etnológica de los juegos taurinos; la segunda, sobre los territorios y las redes de crianza asociados a estos juegos en California; y la tercera sección, dedicada a rastrear la historia de la crianza de ganado y de los juegos en cuestión— es el fruto de una colaboración entre dos autores que han realizado trabajos notables sobre temas muy cercanos al que les ocupa aquí. En efecto, tanto la amplia serie de estudios de Frédéric Saumade sobre la tauromaquia y sus variantes rituales como el promisorio estudio comparativo de Jean-Baptiste Maudet sobre las variaciones geográficas de los “juegos taurinos” en las Américas, constituyen estupendos precedentes para este detallado análisis del rodeo californiano.

Luego de tres años de “peregrinación” en California dedicados al estudio etnográfico, comparativo e histórico de este espectáculo -lo que brinda a este trabajo un aspecto remarcable desde el punto de vista metodológico-, los autores nos ofrecen un análisis de uno de sus aspectos menos visibles. Nos referimos a su influencia hispano-mexicana, una marca que persistiría bajo aquella aparente hegemonía anglo-americana promovida por una reconstrucción seudo-histórica (apoyada por la industria cinematográfica) que ha “blanqueado” a los ganaderos hasta obtener un cowboy anglosajón supuestamente original (pp. 14-16).

La relación conflictiva entre Estados Unidos y México está evidentemente tan presente aquí como podría esperarse de una práctica cuyo contexto histórico es la anexión de territorio mexicano y la llamada “conquista del Oeste”. Sin embargo, el rodeo californiano resulta particularmente interesante precisamente por lo que los autores llaman su “fusión de antagonismos”. En efecto, Saumade y Maudet encuentran en el rodeo dos vertientes. Por un lado, una vertiente hispánica, ilustrada por medio de los elementos que el rodeo comparte con la corrida: ambos poseen una dimensión competitiva, despliegan un minucioso conocimiento de las reacciones del ganado a las agresiones de los hombres, implican una transposición de las técnicas de crianza al campo del espectáculo, y, finalmente, constituyen una representación dramática de los avatares de la domesticación (p. 25). Este parentesco es crucial para entender, por ejemplo, la tensión permanente entre sus promotores y los militantes de organizaciones dedicadas a la protección animal (p. 18). De hecho, la fuerza de la acusación de maltrato a los animales que estos grupos hacen al rodeo pareciera poder amenguarse sólo por la estrecha vinculación entre este y el credo patriótico estadounidense (p. 145). Al respecto, quizá hubiera valido la pena hurgar con mayor detalle en los fundamentos y vertientes diversas, si las hubiera, de las ideologías en torno a la protección de los animales. Por otro lado, los autores identifican una vertiente amerindia en el rodeo. Esta, integrada también en el sistema de crianza extensiva y en el imaginario tanto anglo-americano como hispano-mexicano, habría establecido relaciones de transformación entre los grandes animales de origen europeo y los grandes animales de caza nativos de América (como el ciervo y el bisonte) (pp. 248-250). En términos más generales, el libro refrenda la existencia, desde México hasta Canadá, de un complejo semántico que asimilaría, o al menos asociaría íntimamente, el caballo y el buey a los cérvidos y al bisonte (p. 248).

Esta doble influencia ibero-mexicana y amerindia de los rodeos angloamericanos (p. 251) propone, pues, que son los indios —junto con los negros, mestizos y blancos hispánicos de baja condición social y, ya en el siglo XIX, los pioneros anglosajones— los precursores de la cultura western (pp. 230-231). Como lo recuerdan los autores, ya desde el siglo XVI, los colonos y misioneros de las altas mesetas y desiertos de México solicitaban permiso para que sus indios sean autorizados a hacer uso de los caballos.

Ahora bien, esta amalgama hispana y amerindia se explicaría, por un lado, a través de un “habitus cinegético y guerrero amerindio” —que expresaría una constante necesidad de apropiarse de elementos exteriores al grupo, para colocar tal alteridad como principio mismo de su identidad (p. 244)—. Cabe notar que, aunque esta reproducción de la identidad social por absorción de la alteridad está referida aquí a los pueblos del norte de México y del sudoeste de Estados Unidos (p. 244), bien podría ofrecer un campo comparativo fértil con las áreas amerindias sudamericanas.

Por otro lado, esta mixtura también podría hacerse comprensible por medio de ciertas coincidencias entre el trickster —figura central de la cosmología de los indios de América del Norte— y el clown bullfighter —principio de subversión que articula en los juegos de las plazas de toros las figuras opuestas del circo angloamericano y de la tauromaquia hispana (p. 297)—. En suma, sean estos antagonismos los propios de una civilización protestante frente a una barbarie tauromáquica indígena o sean aquellos implícitos en los modelos ganaderos ibérico y anglosajón, lo que hallamos en el fondo serían dos formas contradictorias de aproximación a la animalidad y, por tanto, a la naturaleza.

De una u otra forma, reseñadores previos han señalado ya estas y otras notables sugerencias de este libro. Nosotros quisiéramos, además, añadir aquí algunas breves reflexiones sobre las posibilidades comparativas de esta “fusión” o “amalgama” del rodeo tomando en cuenta las prácticas ganaderas —ritualizadas o espectacularizadas— propias de la única región de América que puede aducir la existencia de ganadería pre-hispánica: los Andes. Lo intentamos, pues es justamente la conciencia de esta doble influencia escondida del rodeo californiano, la que nos motiva a imaginar la posible relevancia, para un estudio como el del rodeo californiano, de regiones quizá menos explícitamente relacionadas con su ámbito. ¿Qué podría esperarse, por ejemplo, de una comparación que atañe a otras regiones fuera de Norteamérica o la península ibérica, o a prácticas adicionales a las de la tauromaquia o los juegos taurinos?

Uno de los muchos méritos de este libro es precisamente la fuerza con la que sugiere la posibilidad de nuevas o quizá más arriesgadas exploraciones. Así, por ejemplo, el acento de los autores en lo que llaman la “modalidad del enfrentamiento” (p. 27) entre el hombre y el animal, bien podría ser reformulado de manera que otras tradiciones ganaderas pudiesen entrar en diálogo productivo con el rodeo californiano. Podemos preguntarnos, por ejemplo, cómo se entendería esta práctica en contraste con otras tradiciones ganaderas de la península ibérica (como las de los vaqueiros de alzada, o las de la rapa das bestas), o con las de las tierras altas de Sudamérica, donde los rituales de la herranza más bien acercan el ganado vacuno al hombre y evitan casi toda confrontación directa. Puede agregarse también, de paso, que no es del todo fácil dejar de pensar aquí en los conocidos espectáculos con toros llamados bull baiting, practicados hasta no hace mucho tiempo en el mundo anglosajón.

Pensar desde la herranza andina nos invita además, a tomar en cuenta el contraste entre el peso que tiene la dimensión política en los espectáculos y en los ritos (si adoptamos la definición de estos que ha sido propuesta por autores como el tardío Roy Rappaport). En efecto, Saumade y Maudet muestran con mucha claridad la relación entre, por un lado, la espectacularización del rodeo californiano y, por el otro, la idealización tanto de una ganadería extensiva que casi ha desaparecido de las prácticas cotidianas en California (pp. 152-166), como de las habilidades propias de unos cowboy que casi han sido completamente desplazados por vehículos motorizados de doble tracción (p. 152). ¿No tenemos, acaso, en las prácticas ganaderas de América del Sur, un caso justamente inverso de relativa menor idealización y espectacularización urbanas, pero al mismo tiempo, de una mayor cotidianidad de la ganadería extensiva y, por tanto, de las habilidades asociadas a ella?

El interés de un rito como, por ejemplo, la herranza andina —que, evidentemente, también es practicada en California (p. 167) y en España, pero aparentemente sin estar marcada ritualmente— nos parece tácitamente puesto de relieve por este sugerente estudio. Es decir, en la medida en que la herranza del área andina no han sido transformada —del todo o en la misma medida que el rodeo del que trata este libro— en un espectáculo, ni tiene como eje el enfrentamiento entre hombres y animales (como la tauromaquia) (p. 143).

Así sucede también, por ejemplo, cuando se hace mención de los “capeadores” de las arenas de Lima en el siglo XIX. De algún modo, esta mención erudita parece afirmar que no existe un rodeo independiente de las corridas en el Perú (p. 266). Al menos eso parece entreverse cuando no se mencionan las prácticas de los vaqueros jinetes denominados “morochucos” o “qorilazos” en amplias regiones del sur peruano. De hecho, el mundo de estos dos personajes emblemáticos —y tan poco estudiados, a pesar de su participación en varios conflictos bélicos de la historia del Perú— de los Andes sureños (los “morochucos” de la región de Ayacucho y los “qorilazos” de la provincia de Chumbivilcas) podría ser también muy relevante en lo que concierne a las discusiones de Saumade y Maudet sobre el uso del lazo y el caballo, que consideran una técnica híbrida norteamericana (p. 261) difundida solo ulteriormente en España.

Sin embargo, ninguna posible ausencia, sobre todo si es externa al campo específico que ocupa a los autores, podría opacar la enorme utilidad e importancia de la empresa comparativa de este extenso libro, de abundante material gráfico, que no teme abarcar tanto lo material como lo ideal del mundo del rodeo californiano.

 

Juan Javier Rivera Andía

Universidad Autónoma de Barcelona

 

Carlos Aguirre. Reseña a Natalia Majluf. Escultura y espacio público. Lima, 1850-1879. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1994.

084Monumento2deMayox10

 

Nota: La historia de los usos y las funciones de la escultura pública en Lima, iniciada por Alfonso Castrillón*, tiene un hito fundamental en el breve ensayo publicado por Natalia Majluf en 1994. Prácticamente todos los estudios posteriores sobre el tema evidencian su impronta. Pese a su importancia este ensayo solo tuvo dos reseñas (que hayamos podido identificar). Esta valiosa crítica de Carlos Aguirre plantea bien algunos de los puntos que marcarían la historiografía peruana de esa década y las siguientes. Agradecemos a Carlos Aguirre habernos permitido reproducir su texto**.

 

___________________________________________________________________________

Majluf

 

Natalia Majluf ha publicado un breve y sugestivo ensayo sobre el rol de la escultura pública y los proyectos urbanísticos en la redefinición del espacio público de Lima de la segunda mitad del siglo XIX. Combinando perspectivas analíticas derivadas tanto de Foucault – el énfasis en la matriz disciplinaria del estado y sus instituciones en los afanes normalizadores que ella conlleva- como de Habermas –la constitución de una “esfera pública” burguesa en las sociedades liberales del sigo XIX- la autora ofrece un ángulo particularmente novedoso desde el cual acercarnos a diversos componentes de la relación entre estado y sociedad, entre elites y clases populares, y también entre discursos reguladores y conductas sociales en la Lima decimonónica.

La escultura, nos dice la autora, debe ser vista no sólo como parte de la historia del arte, sino también de la historia política (p.8), inmersa en un “complejo sistema de significados” y, como tal, dando forma a lo que ella llama “la materialidad del discurso” (p.9). Las esculturas, en la narrativa de la autora, adquieren casi vida propia, “habitan” la ciudad (p.7), se convierten en personajes portadores/transmisores de “un complejo sistema de creencias sobre progreso, cultura, educación popular y control del espacio urbano”(p.9). El argumento central es que la escultura publica fue usada para emitir un claro mensaje político en relación a conceptos como orden, ciudadanía, estado y nación: “Los monumentos fueron como faros disciplinarios, intento de formar y moldear una memoria colectiva y de crear un espacio nacional”(p.38). “La escultura del XIX, por medio de su emplazamiento en lugares considerados públicos, intenta apropiarse de las calles, reclamándolas para el estado y para la nación”(p.9). En otras palabras, las esculturas fueron usadas –al igual que otros espacios e instituciones- para emitir un discurso normalizador de conductas bajo los moldes “civilizadores” de las elites criollas del XIX. De este modo, los proyectos urbanísticos adquieren su pleno significado cuando se les analiza en relación con procesos más globales –consolidación del estado, formación de la nación- y al interior de estrategias de “ingeniería social” destinadas a moldear las conductas de la gente.

La autora traza con claridad las líneas maestras del uso que el estado hizo de la escultura en su intento por constituir una esfera pública en la Lima del XIX. Más que espacios para el encuentro o diálogo –es decir, espacio democráticos- se trató, nos dice Majluf, del intento de crear espacios sujetos a la autoridad del estado en los cuales fuera posible “la imposición de un modelo cultural”(p.17). El carácter excluyente de esos espacios así definidos – un comentarista se refiere a la “escogida concurrencia” que visitaría los espacios públicos (p. 19) – constituye en realidad el corolario esperable de una concepción también excluyente de la “nación” peruana, esa comunidad que los criollos del XIX imaginaron blanca y europeizada, urbana y burguesa. Para conseguir ese ideal pusieron en práctica diversas estrategias (educación popular, represión policial, redención por la cárcel), una de las cuales fue el rediseño y apropiación de los espacios públicos en la ciudad. A través de él se buscaba “uniformizar las costumbres”, lo que serviría de base “para la paz y el progreso de los pueblos”, como sostuvo el diario El Progreso (p.32).

Un aspecto importante de esta apropiación estatal del espacio público tiene que ver con el carácter importado de la ideología que la sustentaba. A lo largo del texto queda claro que el ideal disciplinario de las elites limeñas se nutría de contenidos culturales importados de Europa, percibidos como la vanguardia de la civilización y el progreso (ver la notable cita colocada por la autora en la página 27). La seducción por la cultura europea marchaba paralela al desprecio por la cultura indígena y en general por todo aquello teñido de color local. Esto motivó no sólo que no se tomara en cuenta la tradición escultórica local, como señala la autora, sino además que no se encuentren siquiera rasgos del pasado indígena en los temas desarrollados por la escultura. “La nueva nación peruana negaba su historia”(p.33). Resulta interesante preguntarse porqué, en el ámbito de la escultura, no tuvo ningún impacto la apropiación retórica del pasado indígena por parte de la elite criolla, presente –si bien débilmente- en otros niveles discursivos como la literatura, por ejemplo.[1]

La respuesta tiene que ver con la diversidad de las audiencias y de las estrategias asignadas a cada una de ellas: la pedagogía popular que se reclamaba de la escultura hacía imposible el recurso a símbolos ajenos al mensaje de la civilización que se pretendía emitir. En el México del porfiriato, por mencionar un caso de contraste, los proyectos para erigir estatuas en el Paseo de la Reforma incluyeron un monumento en homenaje a Cuauhtemoc. Una estatua de Atahualpa en la Lima del siglo XIX resultaría ciertamente inimaginable, a pesar de los reclamos para erigir una a su padre, Huayna Cápac.[2]

El surgimiento de la preocupación por el “ornato público” como un proceso ligado a la creación de espacios de sociabilidad evidencia los afanes controlistas del estado, que convierten así la creación de una esfera pública en un asunto virtualmente retorico. El carácter más bien represivo de este proceso se patentiza en la erección de rejas destinadas a proteger las esculturas. ¿Protegerlas contra quién? Pues contra aquellos mismos sujetos a quienes estaba destinado el mensaje que portaban. El estado sentía la necesidad, así, de poner en práctica su misión reguladora y represiva (p. 18). Un afán de vigilancia se escondía también detrás de esa obsesión por construir espacios ordenados, higiénicos, controlados: por esa misma época, como sabemos, se construía la penitenciaria de Lima, destinada a erradicar el delito transformando a los criminales en sujetos dóciles y obedientes. La pedagogía del castigo era la última etapa en el proceso de normalización con que el estado buscaba edificar una sociedad disciplinada.

Hay muchos otros temas estimulantes en este breve ensayo –la secularización del espacio público, por ejemplo, como un eje importante en las (conflictivas) relaciones entre estado e iglesia. Las limitaciones de espacio nos impiden dar cuenta de ellos. Sin embargo, nos quedamos pensando, después de leerlo, si esa “ambición frustrada” o esa “acción ilusoria”, como llama Natalia Majluf a la obsesión disciplinaria y normalizadora contenida en las esculturas públicas, no necesita ser contrastada con otra historia, aquella de las gentes a quienes estaba dirigido el mensaje. Hacia el final del ensayo la autora propone “cuestionar la recepción de estas esculturas en el espacio público” afirmando que lo más probable es que los destinatarios del mensaje no se hubieran dejado convencer por él (si es que acaso de enteraron de su existencia) (p.38). Nos hubiese gustado que el ensayo indagara en esa “otra historia”: después de todo, las plazas, alamedas y parques fueron escenario no sólo de los intentos controlistas y pedagógicos del estado, sino también de las prácticas cotidianas de sus usuarios. El propósito disciplinario fue ciertamente resistido por aquellos grupos a quienes en principio debía ayudar a controla y normalizar. Como en el México colonial descrito por Pamela Voekel –en el que plebeyos, vagabundos, y otros marginales simplemente ignoraban las regulaciones y terminaban orinando al costado del palacio de gobierno [3] – es claro que en Lima las esculturas, plazas y parques no siempre pudieron desempeñar el rol disciplinario que les había sido asignado. Estamos pues ante una historia trunca: proyectos que no se concretan, discursos que no cuajan, mensajes no atendidos. Una mirada “desde el otro lado” nos habría permitido seguir el rastro a la conducta social de aquellos limeños y limeñas desobedientes y desordenados –artesanos, vendedores ambulantes, trabajadores eventuales, jornaleros, sirvientes, vagos y mendigos – que desafiando las regulaciones se apropiaban de plazas, alamedas, mercados y chinganas, desarrollando en esos espacios una cultura pública cuyos contornos conocemos muy poco y que, sin duda, desempeñó también un importante rol en ese proceso de redefinición del espacio público del que nos ha hablado, con tanta solvencia, Natalia Majluf.

 

* Alfonso Castrillón. “Escultura monumental y funeraria en Lima”, en Escultura en el Perú, Colección Arte y Tesoros del Perú. Lima: Editorial del Banco de Crédito del Perú, 1991, pp. 325-385.

** Publicada originalmente en Revista Andina, Año 12, N° 1, Julio 1994, pp. 560-561. La otra reseña mencionada es la de Gabriel Ramón publicada en la revista Histórica, Vol. 20, Nº 1, pp. 180-184. Una crítica reciente al trabajo de Majluf en la tesis de Daniel Vifian. Escultura civil público estatal en Lima de 1852 a 1860. Tesis de Licenciatura en Arte. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014, pp. 17-19.

[1] Ver Cecilia Méndez, Incas sí, Indios no. Apuntes para una historia del nacionalismo criollo en el Perú. Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 1993.

[2] Barbara A. Tenenbaum, “Streetwise history: The paseo de la Reforma and the Porfirian State, 1876- 1910”, en: William H. Beezley y otros, eds. Rituals of Rule, Rituals of Resistance. Public Celebrations and Popular Culture in Mexico. Scholarly Resocurces, Wilmington, 1994.

[3] “Peeing on the Palace: Bodily Resistance to Bourbon Reform in Mexico City”, Journal of Historical Sociology, vol. 5 n° 2, junio 1992.

 

La foto del encabezado proviene de la página de la Fundación Histarmar. Historia y arqueología marítima.

 

Marie-Danielle Demélas. Reseña a Heraclio Bonilla. Un siglo a la deriva. Ensayos sobre el Perú, Bolivia y la guerra. Lima: IEP, 1980.

Captura de pantalla 2015-06-25 13.02.05

¡QUÉ BELLO TÍTULO! Pero, también, cuántas ambigüedades: el siglo del cual es menester, ¿será acaso el de los decenios del siglo XIX precedentes a la guerra llamada “del Pacífico” o, más bien, el siglo XX, posterior a la derrota, y que reafirma al Perú en su rol de nación dependiente y periférica?

El tema, definido de entrada por el autor en el prefacio, es a priori fundamental, ya que se ocupa de un periodo clave del siglo XIX andino e intenta una historia comparada del Perú y Bolivia, empresa excepcional en el medio de los investigadores sudamericanos donde, a pesar de brillantes pero raras individualidades, nos lamentamos por ignorar la historia nacional de nuestros vecinos más próximos; que esta empresa haya sido lograda es un punto sobre el cual debatiremos a lo largo del presente artículo. Pero el riesgo habrá sido asumido y es éste el mérito del autor. Las primeras páginas de la obra testimonian también el coraje de su ambición ya que se propone, a partir de un punto de vista económico, aventurarnos sobre el terreno de los estudios sociales; es decir, esclarecer las relaciones de fuerza y de poder de los dos países andino en épocas de crisis mayor.

Comencemos por las novedades anunciadas ya en la página 10: “… proponer nuevas líneas de análisis…” Pero, sin embargo, esta obra muestra no ser ni el resultado de una investigación histórica inédita, ni siquiera un ensayo, ya que sólo se trata de una recopilación formada por seis artículos ya publicados en revistas peruanas (Revista del Museo Nacional, Histórica) o extranjeras (Desarrollo Económico de Argentina, Revista Stórica Italiana de Nápoles, Past and Present de Londres, Hemisphere Perspectives on the Union States); es así como, antes de aparecer editado en un volumen bajo los auspicios del Instituto de Estudios Peruanos, el primer artículo de esta recopilación ha sido objeto de tres publicaciones, el segundo de dos, etc.

Aunque algunos artículos hayan sido retocados (por ejemplo el cuarto, que trata de Bolivia en el siglo XIX) estamos en el derecho de asombrarnos por algunas redundancias fáciles de evitar, sin embargo: el lector se ve obligado a leer, dos veces y de manera detallada, el pesado relato del desencadenamiento del conflicto entre Perú, Chile y Bolivia. Pecados veniales todos éstos, pero que demuestran un cierto descuido editorial, pues se habrían podido evitar sin mucho esfuerzo. De mayor importancia nos parecen las críticas que se pueden formular sobre las fuentes utilizadas.

En lo concerniente al Perú, está demás decir que Heraclio Bonilla ha explorado los archivos diplomáticos y consulares que ha tenido a su disposición para consulta tanto en Europa (Francia y Gran Bretaña) como en Estados Unidos. Asimismo, ha tenido acceso a las muy ricas fuentes del Archivo Agrario (lamentablemente mal conservado, mal catalogado y amenazado por la dispersión; falto de créditos y falto, sobre todo, de una política de conservación archivística por parte del Estado peruano).

Pero el uso de estos documentos no es de una riqueza extrema pues Bonilla tiende a utilizar las fuentes extranjeras casi exclusivamente para interpretar y explicar los trends (direcciones, decursos) de la historia andina, y para completar las conclusiones que extrae, a menudo sobre puntos de simple detalle, con los fondos del Archivo Agrario. Aunque ningún lector tenga la inocencia de tomar por moneda corriente los juicios dados por los agentes diplomáticos y consulares extranjeros en ejercicio en el Perú, habría bueno subrayar de manera más notoria: 1) Que la finalidad esencial de la correspondencia diplomática era defender los intereses británicos, norteamericanos o franceses en el Perú. El testimonio de estos encargados de negocios –razonando, en fondo de ellos mismos, como representantes de comercio o como agentes bancarios- es entonces de los más susceptible de desconfianza, y no hay que esperar ninguna imparcialidad. 2) el testimonio de estas tres potencias, de las que el Perú no es sino una de las opciones (y a menudo de los menores) de las políticas imperialistas o mercantilistas, debe también ser manejado con suma preocupación por todas las contradicciones interestatales que revela: Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia no toman en cuenta solamente su relación con el Perú, sino que conservan en mente su rivalidad triangular.

En materia de fuentes históricas la simple desconfianza no basta, y no es sino siguiendo las imbricaciones de los intereses y sus contradicciones que se pueden develar el sentido y el valor de los testimonios sobre los cuales se construye la historia. Utilizar fuentes no consiste en coser punto por punto, lado a lado, como un patch work, probando, si es posible, su talento en la armonía de los colores, sino que se debe tratar “el territorio del historiador” como un tablero donde las piezas son movibles, y donde cada movimiento modifica el sentido general de la partida de juego.

¿Es acaso posible considerar como un testimonio de valor del sentimiento nacional peruano las expresiones despectivas del invasor Patricio Lynch, aun si el efecto provocador que nos comunica el autor tiene el mérito de despertar el interés del lector desde las primeras líneas de su artículo (pp. 177-178)? Artificio literario ciertamente; trabajo de historiador, no.

En lo concerniente a Bolivia, Bonilla no ha recurrido sino a fuentes de segunda mano, por falta de tiempo sin duda, y es lamentable, pues si la inestabilidad política y la ausencia de cooperación intelectual internacional no ha permitido a Bolivia el poseer una generación de historiadores tan brillantes como la que se manifiesta hoy día en el Perú, ella dispone en Sucre de fondos de archivo incomparables, gracias al trabajo efectuado desde hace años por Don Gunnar Mendoza, quien es digno de citar en toda América del Sur.

Ahora bien, los trabajos a los cuales se refiere Bonilla son de un valor desigual: si la tesis de Brook Larson para la región de Cochabamaba es de un nivel notable, no sucede los mismo en cuanto a la del Ph. D de Erwin P. Grieshaber, sobre la cual Bonilla apoya la parte más original de sus afirmaciones concernientes al siglo XIX boliviano[1]. Grieshaber ha tenido el mérito de abocarse a un tema inédito y esencial, el de las tierras comunales indígenas, y de intentar una estimación del peso respectivo de la hacienda y de las comunidades en ese siglo XIX boliviano. Hace falta felicitarlo, pero también considerar este esbozo por lo que es en sí: un trabajo de pionero, establecido a partir de datos numéricos discutibles y utilizados sin mucho espíritu crítico.

Era tentador encontrar en una tesis anglosajona la afirmación de que las comunidades indígenas habían resistido, a pesar de todo, las agresiones infligidas en el siglo XIX por parte tanto de la hacienda como del estado criollo. Pero los hechos son tercos y a veces contradicen las más bellas esperanzas.

Asimismo, Bonilla se refiere –lamentablemente, como la mayoría de historiadores y periodistas que tienen que hablar de Bolivia- a la Historia de Bolivia de Alcides Arguedas[2]; no es citando sin cesar a este triste autor que resolveremos el problema histórico de la inestabilidad política de Bolivia. La historia republicana de este país queda aún por hacer; pero, para ocuparnos de esta tarea, hagamos primero un poco de orden; y no pongamos en igualdad de condiciones la obra considerable de un Jorge Basadre con las páginas ennegrecidas de este mediocre escribano sin talento histórico ni literario que fue Alcides Arguedas.

Concluyo estas críticas sobre las fuentes utilizadas por Bonilla diferenciando bien entre los defectos que son de su incumbencia y aquellas comúnmente encontradas por los investigadores andinos que, rehusándose, a limitar su trabajo a una monografía detallada, asumen el riesgo y revelan de esta manera su “talón de Aquiles”: querer ser sintético tiene el peligro de avanzar a conclusiones prematuras y frágiles, dado el lamentable estado de la archivística sudamericana en lo concerniente a la época republicana.

Una problemática extraña

I. La utilización, a menudo poco crítica, de este tipo de documentación ha conducido al autor a una visión europeo-centrista del mundo andino. Confesado su punto de partida, el “economicismo”, a través del estudio de cuadros de importación-exportación elaborados por los servicios consulares británicos (cf. pp. 58 y sgts., extractos de los British Parlamentary Papers), subraya el aspecto mejor conocido del Perú: su dependencia con relación al mercado mundial –principalmente representado por Gran Bretaña-, su rápida especialización dentro de la división del trabajo en la economía capitalista mundial como país exportador de materias primas, tanto agrícolas como minerales; sin embargo, este modelo bien conocido esquiva también el problema crucial de este país que no es solamente costeño, sino también andino. ¿Qué es lo que compone realmente la mayor parte del Producto Nacional Bruto del Perú (y la pregunta es igualmente válida para Bolivia) -si acaso este término de PNB tiene algún sentido?- ¿Los productos comercializables en el mercado mundial (guano, azúcar, algodón…) , o la producción limitada al consumo y a la circulación nacional (chuño, quinua, maíz, chicha, charqui, arroz, frutales, trigo, cebada, papa y productos de los rebaños andinos)? Heraclio Bonilla habla de “la ausencia de un mercado verdaderamente nacional”. Afirmación perfectamente aceptable –de acuerdo a nuestros criterios económicos contemporáneos- pero, si reconocemos la validez del modelo propuesto por John Murra[3], ¿cómo integrar la eficacia de la circulación vertical de los productos y los hombres andinos, a menudo sobre distancias considerables, con la ausencia de un mercado nacional? La conclusión de los artículos 1 y 2 exigiría que el Perú, finalmente, no hubiera sido sino la periferia del capitalismo británico, reemplazado luego por el imperialismo norteamericano. Que el Perú sea, desde antes de la guerra del Pacifico, una pieza de las potencias mercantilistas, luego imperialistas (y esto aún desde antes de la independencia) es evidente; pero para diferenciar entre todas estas influencias sería incluso necesario elaborar, muy detalladamente, un balance.

Y, una vez establecido este balance que permitirá trazar el cuadro de las formas de dependencia de los países andinos con relación a los capitales y al mercado mundial, que no se olvide que en la hora del Imperialismo, fase superior… , existen todavía en el ámbito andino, formas residuales de circulación de un sobreproducto, características de un mundo preindustrial. Así, por ejemplo, la venta anticipada de diezmos y primicias eclesiásticas practicada por la Iglesia, y todas las otras formas de especulación a corto plazo, en un mundo andino que no esperó la expansión imperialista para florecer y ser fuente de beneficios.

¿Cuál es entonces la historia real de la dependencia de los países andinos en el siglo XIX? Dependencia del capital británico, francés y yanqui; todo esto ha sido ampliamente demostrado. Pero, ¿cómo definir la época de José Carlos Mariátegui y, en particular, en base a los precedentes estudios de Bonilla? Y, ¿en qué medida esta dependencia estructura el conjunto de la producción nacional? Esta es la pregunta que no aparece planteada y que nos parece sin embargo crucial.

II. ¿Tiene el autor una visión teleológica de la historia? La pregunta puede parecer absurda, pero se nos viene a la mente al leer las siguientes líneas: “El infortunio que padecieron (Perú y Bolivia) en 1879 era el precio que debió pagar la clase dirigente de ambos países por no haber sido capaz de fortalecer una economía y cohesionar internamente a sus sociedades” (p. 150). Frase que yo no puedo interpretar sino de la siguiente manera: la derrota habría sido una sanción merecida.

Dejemos de lado estos problemas metafísicos planteados por este tipo de frases y vocabulario, pues nos conducirían a debatir sobre el rol de la trascendencia en la historia andina, y más bien discutamos sobre los siguientes puntos:

1.- ¿Cuáles son los roles respectivos de una clase llamada “dominante” y de las clases dominadas cuando un acontecimiento grave (una guerra) precipita el curso de los acontecimientos históricos? Dicho de otra manera ¿cuál es el rol de las masas en la historia? Muchas de las conclusiones de Bonilla parecen hacer poco caso del poder de las masas. (Pero hay otros predecesores, hombres de acción y prestigio, que por haber caído también en esta desestimación, yacen desde fines de los años de 1960 en el recuerdo de las accidentadas tierras de Ñancahuazú)[4]. Sin embargo, el resultado de la larga polémica sostenida con Nelson Manrique sobre la importancia acordada a las guerrillas indígenas en la sierra central parece haber conducido a Bonilla a matizar y enriquecer su posición, hecho que le reconocemos[5].

En el caso preciso de Bolivia, sin embargo, hay afirmaciones que no podemos pasar sin comentario: “Gobierno inestables y de grupos reposaron en la extorsión fiscal de la masa indígena, al mismo tiempo que le retiraban toda posibilidad de participación política” (p. 150). Ahora bien, este es el meollo del problema socio-político boliviano: la inmensa mayoría de la oblación indígena, ¿está en verdad políticamente marginada? Yo no lo creo. No ha sido, como se ha escrito generalmente, una simple masa de maniobra utilizada en beneficio de los uno y los otros (por Belzú, por Corral, por los liberales, por el MNR). Contrariamente a las ideas vertidas, ella ha sabido, por una parte, crear situaciones políticas nuevas. Lo que no subraya Grieshaber, y tampoco Bonilla que sigue paso a paso sus conclusiones, es que en 1871 las tierras comunales vendidas por Melgarejo retornan a las comunidades indígenas, no por la voluntad del parlamento (que en estos momentos pierde la iniciativa política), sino porque las tierras están ocupadas por sus propietarios indios y que el aparato del Estado no dispone de los medios para desalojarlos. Todo esta claramente en los debates de la Cámara (consultar El redactor de la Asamblea de…) de 1871, 1872, 1874, así como en la prensa. Ahora bien, las tierras comunales habían sido vendidas por la administración melgarejista, antes que nada, para hacer frente a los gastos de un aparato de Estado en el que los empleados vivían sin paga desde hacía meses. La agitación de los funcionarios y oficiales después de 1871, desposeídos de sus jugosas adquisiciones en los años 1866-1870, y que la nueva administración era incapaz de indemnizar –a pesar de sus declaraciones y decretos leyes- sería lo que podría explicarnos parcialmente la inestabilidad política boliviana de 1871 a 1880. Y esta relación de fuerzas ha sido originada por la voluntad masiva de las comunidades de recuperar sus tierras.

Por otro lado, una parte de la población indígena y sus líderes poseen una conciencia clara del juego político: en 1899 y 1920, dos insurrecciones gigantescas agitan el Altiplano; para sublevarse, las comunidades indígenas han debido escoger un momento, y lo han esperado pacientemente: en el primer caso, la guerra federalista que opone a los criollos del Sur contra los del Norte; en el segundo caso, el golpe de estado tan repudiado de Bautista Saavedra…

En Bolivia el terreno político no es un campo cerrado donde solo podrían enfrentarse, por ser los únicos que conocen las reglas de juego, los representantes de una ínfima minoría criolla…

2.- ¿Qué es una clase dominante en el Perú? El debate ampliamente desarrollado durante los años 1960-1970 sobre la oligarquía en el Perú, en el que participó –sin embargo- la elite de investigadores sociales andinos de entonces, no fue en realidad más que el puerto de las montañas[6].

Para el investigador que descubre al principio de la década de 1980 el mundo andino, es difícil de aceptar sin sonreírse este concepto de clase dominante, cuando aquello a lo que se enfrenta cotidianamente parece más bien una imbricación de niveles de poder de una complejidad extrema y en la cual ningún esquema, aunque tenga la coherencia del marxismo, puede ser eficiente.

3.- ¿Cómo es posible hablar del Estado sin aclarar lo que constituye el núcleo mismo de su poder: la legislación fiscal? Dicho de otra manera, acerquémonos a este infernal problema del tributo. Recordemos de pasada que el Estado (las diferentes formas de poder centralizado que para mayor comodidad designaremos así), de acuerdo a las sociedades y herencias jurídico-políticas que hace suyas en el transcurso de los siglos, ha abordado este problema de la legislación fiscal de formas bastante diversas. No es necesario decir que, para un francés, será siempre en términos políticos que el Estado negocia el consentimiento fiscal. La reunión de los Estados Generales no tenía otra razón de ser, y lo genial del Tercer Estado, en 1789, es haber conducida esta negociación con mano magistral. No sucede lo mismo en las sociedades andinas donde el consentimiento fiscal se negocia bajo otras dos formas:

a. Por la garantía de ciertas formas de acceso a la tierra. Es precisamente lo que demuestran los trabajos de Tristan Platt[7]. No debemos, por esto, asombrarnos de la siguiente contradicción: los criollos, diputados o publicistas, se indignan por la conservación del tributo, al que consideran supervivencia de un Antiguo Régimen por abolir, bajo pena de ver escapárseles los arcanos de la modernidad; mientras que la mayor parte de los comuneros se esfuerza por pagar puntualmente su tasa de tributo. Cumplir con el tributo es para ellos asegurarse el usufructo familiar de las parcelas de los originarios, agregados…

De tal manera, pretender, como lo hace Bonilla –y antes que él buena parte de la historiografía tradicional-, que el tributo es abolido en el Perú en 1854 (cuando los recursos extraídos del guano permiten satisfacer ampliamente las necesidades del Estado) y en Bolivia en 1882, es cometer dos errores fundamentales: primero, negar la evidencia. El tributo es percibido bajo otros nombres a lo largo del siglo XIX, y aún después, en Perú y Bolivia. Igualmente, es desconocer la ambigüedad, la complejidad de las relaciones entre la capital y los departamentos en los países andinos; en Lima el tributo puede ser olvidado, descuidado, considerado como un rezago del pasado que quisiéramos negar, mientras que en las tierras altas continua siendo pieza a veces esencial de las relaciones de fuerza, de las luchas que hacen vivir y morir hombres en Puno, Cusco, La Paz, Ayacucho…

b. El tributo, borrado de un solo tirón en Lima, se mantiene en los departamentos andinos pues es, a la vez, recurso fiscal esencial y garantía de un orden social y cultural nacido de las relaciones entre fuerzas hispano-andinas, estabilizado durante la colonia, y que perdurará más allá de la Independencia, de 1854, y de todos los decretos que los limeños quisieran firmar.

La misma demostración podría ser hecha para Bolivia. Pero resumamos para volver a los esencial: los criollos peruano-bolivianos, muy al tanto de los debates económicos que agitan al mundo moderno, quisieron fundar Estados-Nación bajo el modelo europeo (generalmente jacobino, ¿pensaron alguna vez en los modelos alemanes e italianos?), y dar una base material a sus especulaciones, aboliendo el tributo y destruyendo las tierras de los que se llamaba comunidades indígenas –producto bastardo de estructuras preincaicas y de los cambios traídos por la conquista. Reconstruyamos sus debates pero abandonémoslos a sus fantasmas; el historiador del siglo XX, ¿debería, él también, considerar el tributo como una supervivencia arcaica o más bien reconocer en ella una característica propia de una sociedad diferente de las europeas y diferente también de lo que la voluntad universalista y revolucionaría quiso hacer (y logro en parte)?

Para concluir estas líneas, que habrán parecido al lector pobladas de inútiles digresiones y de severas actitudes a veces desagradables para con alguien de quien sólo quiero criticar su texto, quisiera reafirmar mi solidaridad con las nuevas orientaciones tomadas por los investigadores andinos en los últimos años, sea cual sea la fragilidad de los edificios que nacen de tales trabajos; pues más allá de todas las divergencias, nos une el mismo rechazo a renunciar a comprender estas sociedades poscoloniales y pluriétnicas, aun si al estudiarlas tan de cerca, tenemos a veces la sensación de avanzar sobre el borde de una espada particularmente filuda.

 

* Esta reseña se publicó originalmente en Allpanchis, 21, 1983, pp. 205-211. Agradecemos a la autora por autorizar su publicación.

* *Nota de la autora:

1) Esta reseña fue traducida con un tono agresivo que no poseía el original en francés. En ese tiempo, los responsables de revistas pensaban a veces que con polémica y conflictos personales, se iban a vender más ejemplares.

2) Con el tiempo, los debates intelectuales andinos de los años 80 parecen bizantinos. Fue la gran época de la ciencias sociales, durante la cual los mejores investigadores perdieron su tiempo en polémicas estériles. Pero muy pocos de esos trabajos ayudaron a entender lo que vivieron los Andes durante las décadas siguientes, y ninguna de las teorías de moda en ese tiempo podría explicar la evolución política y el auge actual del Perú.

M.-D. Demélas

Junio de 2015.

 

[1] Brook Larson, Economic Decline and Social Change in an Agrarian Hinterland: Cochabamba, (Bolivia) in the Late Colonial Period, Ph. D Thesis, Columbia University, 1978; Erwin P. Grieshaber, Survival of Indian Communities in Nineteenth-Century Bolivia, Ph. D. University of North Carolina at Chapel Hill 1977. Nota del Editor.

[2] Alcides Arguedas, Historia general de Bolivia. El proceso de la nacionalidad, 1809-1921. La Paz, Arnó Hermanos, 1922. Nota del editor.

[3] John V. Murra, Formaciones económicas y políticas del mundo andino, Lima, IEP, 1975. Nota del editor.

[4] Se refiere a la guerrilla de Ñancahuazú que comandada por Ernesto Che Guevara pretendía establecer un foco guerrillero en Bolivia. Sin apoyo local, en 1967 acabaron muertos en enfrentamientos con el ejercito boliviano. Nota del editor.

[5] Se refiere al libro de Nelson Manrique, Las guerrillas indígenas en la Guerra con Chile. Campesinado y nación, Lima: Centro de Investigación y Capacitación, 1981, que criticaba la posición de Bonilla establecida en su artículo “El problema nacional y colonial en el contexto de la Guerra del Pacífico”, Histórica, Vol. III; Nº 2, pp. 1-34, y reeditada en Un siglo a la deriva… el debate continuó con otros dos artículos: Heraclio Bonilla, “El campesino indígena y el Perú en el contexto de la Guerra con Chile”, HISLA, Nº 4, 1984, pp. 135-144; y Nelson Manrique, “Campesino, guerra y conciencia nacional”, Revista Andina Nº 7, 1986, pp. 161-172. Nota del editor.

[6] Para el caso peruano ver por ejemplo: Françoise Bourricaud; Jorge Bravo Bresani; Henri Favre y Jean Piel, La oligarquía en el Perú. Tres ensayos y una polémica, Lima IEP, 1969. Nota del Editor.

[7] Tristan Platt, Estado boliviano y ayllu andino. Tierra y tributo en el norte de Potosí, Lima, IEP, 1982. Nota del editor.