Archivo de la categoría: Debates

Heraclio Bonilla. El nuevo perfil de la Historia del Perú (1980)

En el Perú de la última década han ocurrido cambios sustantivos en el pensamiento sobre la sociedad peruana y su historia. Este cambio es visible en todas las disciplinas sociales, pero de manera particular son el análisis económico y la investigación histórica las que han alcanzado logros importantes. La Economía ha dejado de ser, en las obras de sus mejores cultores, esa vaga meditación decimonónica o ese crudo ejercicio de contabilidad de boticario, mientras que los trabajos en el campo de la historia empiezan por fin a alcanzar un nivel mínimo de seriedad. Lo que antes era el resultado de una que otra mente particularmente lúcida, la concepción que hoy se tiene de la historia y del trabajo del historiador es compartida por un grupo más vasto. Interesa, por consiguiente, examinar dónde se han producido estos cambios, no sólo por una necesidad académica de establecer un balance responsable sino también porque es indispensable subrayar los contornos que está adquiriendo la nueva conciencia que la sociedad peruana tiene de su pasado. La práctica de la historia en el Perú, más que de cualquier otra disciplina social, es parte de un combate continuo por el rediseño del pasado de la sociedad peruana y por la destrucción de la amnesia colectiva que la clase dominante impuso sobre los oprimidos. Que ambos objetivos fueron reivindicados siempre es la evidencia misma, pero sólo ahora esta exigencia está respaldada con trabajos de un rigor indiscutible.

El propósito de esta reseña es justamente ofrecer un recuento de los logros alcanzados por la historiografía peruana de la última década en el conocimiento del proceso que empieza con la incorporación del Perú al mercado internacional en el siglo XVI y que termina con el impacto de la crisis mundial de 1929 sobre su economía. Para una mayor claridad de la exposición los trabajos han sido agrupados temáticamente, tanto en función de los sectores básicos de la economía como de los diferentes niveles de la realidad. Todo recuento es ciertamente un recuento arbitrario, porque traduce las preferencias del autor y porque señala tendencias a partir de las obras más representativas. En este sentido una bibliografía completa de la producción histórica de estos diez años revelaría tal vez que gran parte de los trabajos históricos responden todavía a la concepción tradicional de la historia y que el cambio que aquí se postula no parece tan evidente. Pero es la existencia de esta brecha, por mínima que sea, la que importa señalar.

EL TRANSITO DEL SISTEMA ANDINO AL SISTEMA COLONIAL

Los grandes movimientos en pos de la liberación de la opresión colonial impuesta a los pueblos de Asia y de África, revoluciones como la de México, Bolivia y Cuba en la América Latina, al igual que la crisis de la historiografía del Occidente nacida de su incapacidad de dar cuenta de manera satisfactoria sobre los cambios ocurridos en estos “pueblos sin historia”, hicieron indispensable repensar de una manera enteramente nueva el proceso de las sociedades coloniales y elaborar los conceptos e instrumentos adecuados para su reconstrucción. Este cambio implicó en el caso de Hispanoamérica abandonar la idea de una historia colonial como una mera prolongación de la historia europea, para reemplazarla por una aproximación que partiera de las peculiaridades de la sociedad colonial y que privilegiara el testimonio de los colonizados. La fractura impuesta por la conquista dejaba así de ser la epopeya heroica de Pizarro y de sus hombres, para convertirse en el inicio de una indagación sobre el proceso de desmantelamiento de los mecanismos que sustentaron el Tawantinsuyo y los efectos que generara esta destrucción en la población nativa. Esta inédita “visión de los vencidos”, para utilizar la bella fórmula acuñada por el mexicano Miguel León Portilla, permitió a Nathan Wachtel reconstruir en La Vision des Vaincus. Les Indiens du Pérou devant la Conquête Espagnole 1530-1570, (Paris, Gallimard, 1971), el dramático proceso de desestructuración de la sociedad andina. Paralelamente a sus esfuerzos Karen Spalding en De indio a campesino, (Lima, IEP, 1974), prolongaba este tipo de análisis para el conjunto del período colonial, mientras que Franklin Pease G. Y. mostraba en su libro Del Tawantinsuyo a la historia del Perú, (Lima, IEP, 1978), las implicancias de esta aproximación para la historiografía peruana. Otro ejemplo de este tipo de análisis es el trabajo de Steve Stern The Indian People of Huamanga, Peru and the Foundation of a Colonial Society 1532-1640, (Ph. D. Thesis, Yale University, 1979), dedicado a mostrar cómo el ordenamiento colonial de una región fue establecido en respuesta al campesinado andino y sus luchas. Para que esta visión andina de la historia de la conquista y del período colonial fuera posible fue indispensable el aporte del pensamiento antropológico y de los trabajos de John V. Murra sobre los fundamentos de la civilización andina antes de 1532. Sus cultores, dada la inmadurez de la ciencia histórica en el Perú, bautizaron como “Etnohistoria” a los trabajos que asumen esta línea de análisis.

Uno de los problemas que es importante dilucidar en el examen del tránsito del sistema andino al sistema colonial se refiere a la medición del impacto de la conquista sobre el volumen de la población aborigen. Problema que durante mucho tiempo ocupó el ocio de hispanistas e indigenistas, de defensores de la leyenda negra o de la leyenda rosa de la conquista. La historia demográfica del Perú no cuenta todavía con un Borah, con un Goubert o con un Laslett, pero en algo se ha avanzado[1]. Noble David Cook en The Indian Population of Peru, 1570-1620 (Ph. D. Thesis, University of Texas at Austin, 1973), y Günter Vollmer en Bevölkerungspolitik und Bevölkerungsstruktur im Vizekönigreich Peru zu Ende der Kolonialzeit (1741-1821), (Bad Homburg, 1967), han propuesto las primeras cifras sobre la evolución de la población indígena para el conjunto del período colonial, mientras que Nicolás Sánchez-Albornoz en Indios y Tributos en el Alto Perú, (Lima, IEP, 1978), ha examinado, aunque todavía para una región limitada, las relaciones entre población, tributo y economía campesina.

Desde el lado de la población hispánica, el otro componente de la sociedad colonial temprana, dos libros recientes han permitido avanzar más allá de la mera reiteración de las hazañas de los hombres de la conquista: Spanish Peru 1532-1560, (Wisconsin, 1968), y The Men of Cajamarca, (Austin, 1972) de James Lockhart permiten efectivamente conocer el entorno social de los hombres de la conquista y las nuevas instituciones que se fueron creando en el interior mismo de las guerras de la conquista.

Men of Cajamarca

 

 

 

 

 

 

 

El estudio de la religión andina durante mucho tiempo fue un apéndice menor de la historia institucional de la Iglesia Católica. También aquí la reflexión antropológica obligó a los historiadores cambiar la perspectiva del estudio. Además de los trabajos iniciales de Pease deben mencionarse, en este nuevo contexto, el libro de Pierre Duviols La Lutte contre les Religions Autochtones dans le Pérou Colonial, (Lima, 1971), y la encuesta coordinada por José Matos Mar a base de los documentos de extirpación de idolatrías.

LA ECONOMIA MINERA COLONIAL

La necesidad de comprender los mecanismos de la acumulación primitiva del capital atrajo desde muy temprano el interés de los historiadores norteamericanos y europeos hacia la minería y los metales preciosos del Perú colonial. Los trabajos de Earl J. Hamilton, Huguette y Pierre Chaunu y de Pierre Vilar, para citar los nombres más relevantes, testimonian este interés. Pero, por razones obvias, el énfasis de estos análisis radicaba en el rol de la exportación de los metales preciosos en la mutación de la economía europea del siglo XVI y en el desencadenamiento de la elevación secular de los precios[2]. Los trabajos posteriores de Álvaro Jara Tres Ensayos sobre Economía Minera Hispanoamericana, (Santiago, 1966), y Peter J. Bakewell “Registered Silver Production in the Potosi District, 1550-1735“, Jahrbuch fü Geschichte Lateinamerikas, (Band 12, 1975), si bien registraron con cuidado las fluctuaciones de la producción, no hicieron en cambio mucho por alterar la orientación de los estudios sobre la minería colonial.

Jara

 

 

 

 

 

 

 

Ahora bien, si la hipótesis propuesta por Murra sobre el funcionamiento de la economía precolombina es correcta, es lógico pensar que sus primeras erosiones fueron provocadas por la puesta en marcha de las minas de Potosí y de Huancavelica, y por la circulación de los metales como mercancía-dinero desde el lugar de su producción hasta el momento mismo en que fueron exportados por el Callao y Buenos Aires. Es al examen de la formación de este espacio económico andino, en consonancia con la producción argentífera, que Carlos Sempat Assadourian ha dedicado dos importantes trabajos: “Sobre un Elemento de la Economía Colonial: Producción y Circulación de Mercancías en el Interior de un Conjunto Colonial”, Eure (Santiago, 1973, 11. 8), y “La Producción de la Mercancía Dinero en la Formación del Mercado Interno Colonial”, Economía (Lima PUC, 1978, vol. 1, n. 2). El problema de la mita minera y de sus implicancias para la economía del Perú del siglo XVIII, por otra parte, ha sido estudiado por Enrique Tandeter en una valiosa tesis que acaba de redactar[3]. Finalmente, John Fisher en Minas y mineros en el Perú Colonial, (Lima, IEP, 1977), ha destruido la vieja idea de la existencia de una aguda crisis minera en el último tercio del siglo XVIII, mostrando que la producción de Cerro de Pasco, si bien no alcanzó los antiguos niveles potosinos, permitió sin embargo el funcionamiento del sector minero hasta las vísperas mismas de la independencia.

LA AGRICULTURA COLONIAL

La economía y sociedad rurales del Perú colonial no cuentan todavía con un estudio similar al que François Chevalier realizara para México[4]. Hasta ahora los apuntes más sugerentes han sido esbozados por Pablo Macera, particularmente en su “Feudalismo Colonial Americano”, publicado, conjuntamente con sus otros estudios, en sus Trabajos de Historia, (Lima, INC, 1977,4 vols.). Este enorme vacío sin embargo ha sido particularmente cubierto en los últimos años con algunas sólidas monografías regionales, las cuales permiten el conocimiento de la profunda diversidad de la estructura agraria colonial, así como el establecimiento de las primeras periodizaciones de su desarrollo. Entre estas se cuentan, para la costa norte, con el trabajo de Susan Ramírez- Horton, Land Tenure and the Economics of Power in Colonial Peru, (Ph. D. Thesis, University of Wisconsin, 1977, 2 vols.); para la costa central, con el magnífico libro de Robert Keith Conquest and Agrarian. Change: The Emergence of the Hacienda System on the Peruvian Coast, (Cambridge, 1976); mientras que el problema de la estabilidad de la mediana y pequeña propiedad en la campiña arequipeña ha sido extensamente discutido por Keith Davies en The Rural Domain of the City of Arequipa, 1540-1665, (Ph. D. Thesis, University of Connecticut, 1974).

No existe, a mi conocimiento, este tipo de estudios para el caso de las tradicionales haciendas serranas, ni mucho menos sobre la evolución de la estructura interna de la comunidad campesina colonial. Salvo el sólido examen realizado por Magnus Mörner en su Perfil de la Sociedad Rural del Cuzco a fines de la Colonia, (Lima, Universidad del Pacífico, 1978), y la conocida tesis de Karen Spalding para la región de Huarochirí Indian Rural Society in Colonial Peru: The Example of Huarochiri, (Ph. D. Thesis, University of California, Berkeley, 1967); queda aún por investigar el funcionamiento de este tipo de unidades productivas.

La misma ignorancia subsiste sobre las formas de trabajo y la transformación de las relaciones de producción. El monumental libro escrito por Frederick Bowser The African Slave in Colonial Peru, (Stanford, 1974) informa sobre las características de la temprana esclavitud colonial, pero es de poca utilidad para entender el funcionamiento de la esclavitud en el interior de una economía colonial y la naturaleza de su articulación con otras formas de producción. Sería importante, en este contexto, examinar el problema de la esclavitud en el Perú colonial a la luz del gran debate que animaran hace algunos años Eugene Genovese y Robert W. Fogel[5].

African slave

 

 

 

 

 

 

 

OBRAJES E INDUSTRIA COLONIAL

Los obrajes constituyen, conjuntamente con los yacimientos mineros, unidades significativas por su capacidad de inducir cambios en el interior de la economía regional, a la vez que ordenan circuitos muy precisos tanto por los insumos que demandan como por el destino de su producción textil. Estos hechos, asociados al tipo de fuerza de trabajo que incorporan, constituyen razones suficientes para justificar su estudio. No sólo para lograr una comprensión adecuada sobre el funcionamiento del “sector industrial” en la colonia, sino también para descifrar la lógica de funcionamiento del conjunto del sistema económico colonial. Desafortunadamente, con la excepción del viejo libro de Fernando Silva Santisteban[6], sólo el reciente trabajo de Miriam Salas De los Obrajes de Canaria y Chincheros a las Comunidades Indígenas de Vilcashuaman, (Lima, 1979), permite conocer algunas características del funcionamiento del obraje andino. En este sentido, la tesis de Robson P. Tyrer, The Demographic and Economic History of the Audiencia of Quito: Indian Population and the Textile Industry, 1600-1800, (Ph. D. Thesis, University of California, Berkeley, 1976), aunque referida al Ecuador moderno, constituye la fundamental obra de referencia hasta que se redacten otras monografías similares para el contexto del Perú.

ESTADO Y FINANZAS COLONIALES

El funcionamiento del sistema colonial peruano está definido por la extorsión fiscal de los excedentes que produjo. Estos fueron el sustento para la reproducción del sistema interno de dominación política y para el mantenimiento del Estado metropolitano. De ahí, precisamente, el especial cuidado que tuvo la burocracia colonial en contabilizar las entradas y las salidas de las Cajas Reales del Virreinato. Por consiguiente, el análisis de esta frondosa documentación permite no sólo cuantificar la explotación colonial, sino también que ella informa sobre el potencial productivo de las diferentes regiones del espacio colonial. Tal ha sido el propósito de los trabajos emprendidos a partir de estas fuentes por Javier Tord y por Herbert Klein y John TePaske. El primero ha publicado un adelanto de sus resultados en “Sociedad Colonial y Fiscalidad”, Apuntes (Lima, Universidad del Pacífico, 1977, n. 7), mientras que los últimos se aprestan a publicar el conjunto de la información estadística en las series del Instituto de Estudios Peruanos[7].

La discusión sobre la naturaleza del Estado Colonial en cambio, está recién en sus inicios. Inspirados por la idea weberiana del sustento patrimonial del poder, Richard Morse en “The Heritage of Latin América”, Louis Hartz (ed.) The Founding of New Societies, (New York, 1964, pp. 123-177) y Magali Sarfatti en Spanish Bureaucratic-Patrimonialism in America, (Berkeley, 1966) fueron los primeros en iniciar la discusión moderna sobre el Estado colonial. Julio Cotler en un libro más general Clases, Estado y Nación en el Perú, (Lima, IEP, 1978), examina de manera específica las características del Estado colonial a partir de premisas semejantes. Sin duda alguna, este es un campo donde la colaboración entre cientistas políticos e historiadores es necesario. Pero si bien es cierto que sólo la teoría, en este caso la teoría política, permite al historiador descifrar la realidad que estudia, no lo es menos que una teorización carente del sustento empírico corre el riesgo de convertirse en pura metafísica. Y la verdad es que investigaciones empíricas sobre la estructura y el funcionamiento del Estado colonial en el Perú simple y llanamente no existen todavía. De aquí la importancia de los libros escritos por John Fisher, Government and Society in Colonial Peru. The Intendant System 1784-1814, (Londres, 1970); Guillermo Lohmann Villena, Los ministros de la Audiencia de Lima en el reinado de los borbones (1700-1821). Esquema de un estudio sobre un núcleo dirigente, (Sevilla, 1974); Marc Burkholder, From Impotence to Authority, (Columbia, 1977) y Leon Campbell, The Military and Society in Colonial Peru, 1750-1810 (Philadelphia, 1978), porque a través de cuidadosos estudios sobre la composición de la clase dirigente y del ejército que estuvo a su servicio, ofrecen los primeros elementos para re-examinar con rigor el problema del Estado en sus múltiples relaciones con la sociedad colonial.

LA CRISIS DEL ORDEN COLONIAL

Cuando en el Perú se piensa sobre la ruptura del pacto colonial la figura que inmediatamente se evoca es la de Tupac Amaru. Con razón o sin ella, el cacique de Tungasuca y las movilizaciones lideradas por otros jefes menores constituyen así la preocupación central de la historiografía de este período. Después del libro clásico que Boleslao Lewin dedicara a Tupac Amaru en 1957[8], diversos estudios recientes han contribuido a un mejor conocimiento de la hoguera revolucionaria que encendiera el gran rebelde. Gran parte de ellos han sido reunidos, precedidos de una inteligente introducción, en un volumen editado por Alberto Flores Galindo bajo el título de Tupac Amaru II, (Lima, INC, 1976), mientras que Scarlett O’Phelan, después de haber listado la mayor parte de las rebeliones indígenas del siglo XVIII, está terminando una importante tesis sobre este mismo problema[9]. Pero la más importante contribución ha sido hecha por Jürgen Golte. Su libro Repartos y Rebeliones. Tupac Amaru y las Contradicciones del Sistema Colonial, (Lima, IEP, 1980), es una demostración casi innecesaria de la correlación entre reparto y rebeliones, pero el gran valor de su trabajo radica en demostrar los mecanismos a partir de los cuales el reparto de mercancías impulsó la ampliación del mercado interno, a la vez que regulaba la captación del sobre-trabajo de la población campesina.

Golte

 

 

 

 

 

 

 

En 1971 Heraclio Bonilla y Karen Spalding señalaron en “La Independencia en el Perú: las Palabras y los Hechos”, Heraclio Bonilla, et. al. La Independencia en el Perú (Lima, IEP, 1971), que gran parte de las tesis sobre la emancipación peruana propuestas por la historiografía tradicional local carecían de sentido, a la vez que formulaban algunas preguntas para las investigaciones futuras sobre la coyuntura de la independencia. A pesar del tiempo transcurrido, no tengo la impresión de que un adelanto sensible se haya producido en nuestro conocimiento sobre el período 1784-1824. La excepción notable es la aparición de una centena de macizos libros agrupados bajo el nombre de Colección Documental de la Independencia del Perú, editados por la Comisión Nacional del Sesquicentenario del Perú. Pero sólo son documentos, sin duda importantes, pero que aún aguardan la paciencia y el entusiasmo de algún lector…

bONILLA INDEPE

 

 

 

 

 

 

 

DE LA INDEPENDENCIA A LA CRISIS DE 1929

Cuatro etapas significativas recortan el proceso de cerca de cien años que recorre la sociedad peruana desde su independencia de España hasta el estallido de la crisis de 1929. Ellas son: 1) el repliegue de 1821 a 1840, 2) la edad del guano de 1840 a 1879, 3) la guerra de 1879-1884, 4) la reconstrucción de la post-guerra hasta 1929. En esta segunda parte, se intenta detallar los avances realizados por la investigación histórica en cada una de estas fases.

Indudablemente que la gran obra de Jorge Basadre Historia de la República del Perú, (Lima, 1962-1964, 5ª ed., 10 vols.), sigue siendo la referencia fundamental para este período, al igual que su Introducción a las Bases Documentales para la Historia de la República del Perú con algunas reflexiones, (Lima, 1971), constituye el instrumento de trabajo básico para todo aquel que quiera conocer más detalladamente la historia nacional del Perú. Es igualmente cierto que sus obras juveniles Perú, problema y posibilidad, (Lima, 1931, 2ª ed. 1978) y La multitud, la ciudad y el campo, (Lima, 1947), no sólo que no han perdido todo su frescor, sino que inauguraron una de las aproximaciones más sugerentes para el estudio de la historia peruana y que su problemática sólo tardíamente ha sido recién retornada por la historiografía del Perú. Además de los clásicos libros de Basadre, otra síntesis sobre este período escrita por Emilio Romero, Historia económica del Perú, (Buenos Aires, 1949; Lima, 2ª ed., 1968), conserva gran parte de su valor informativo. Más recientemente, Ernesto Yepes del Castillo en su Perú 1820-1920. Un siglo de desarrollo capitalista, (Lima, IEP, 1972), ha presentado una interpretación de conjunto sobre las características fundamentales del siglo XIX, mientras que Cotler, en su libro ya citado, argumenta sobre la persistencia y el significado del carácter colonial de la sociedad y el Estado peruano post 1821. La periodización económica del conjunto del siglo XIX, por otra parte, a partir del comportamiento del comercio de exportación peruano, han sido sugeridos por Bonilla en Un siglo a la deriva, (Lima, IEP, 1980, caps. I y II), Y por Shane Hunt en Price and Quantum Estimates of Peruvian. Exports 1830-1962, (Princeton, Woodrow Wilson School, Discussion Paper n. 33, 1973). El estudio de las finanzas del período, además, ha sido realizado por Javier Tantaleán A. en una importante introducción que precede a la edición en prensa del conjunto de las memorias redactadas por los Ministros de la época[10]. Otra contribución decisiva, para el período 1890-1977, es la de Rosemary Thorp y Geoff Bertram cuyo libro Peru 1890-1977: Growth and Policy in an Open Economy, (Londres, Macmillan, 1978), es un análisis muy cuidadoso sobre el funcionamiento del sector moderno de la economía peruana desde fines del siglo XIX. En esta revisión de conjunto, si hay alguna carencia que lamentar, es justamente la no existencia de un trabajo similar al realizado por Thorp y Bertram pero para los sectores tradicionales de la economía. Son estos sólidos trabajos generales los que brindan los parámetros básicos para ubicar el aporte de monografías más específicas.

PERU

 

 

 

 

 

 

 

EL REPLIEGUE DE 1821 A 1840

Estas fueron dos décadas decisivas en el proceso de desenlace del sistema colonial y de emergencia del nuevo ordenamiento nacional. Pero tal examen no ha sido todavía emprendido. Los estudios realizados se refieren a otros problemas, pero no menos significativos. Bonilla ha examinado en Gran Bretaña y el Perú. Los mecanismos de un control económico, (Lima, IEP, 1977), las condiciones y los efectos de la presencia británica en el Perú post-independiente. Mientras que la especificidad económica y cultural de la región sur andina, es decir su notable potencialidad en un marco de depresión, ha sido tratada por Flores Galindo en Arequipa y el Sur Andino, siglos XVIII-XX, (Lima, Horizonte, 1977). Las relaciones entre comunidades y haciendas y el proceso de descomposición/recomposición en el interior de las primeras durante este período han sido estudiados de manera ejemplar por Christine Hünefeldt y los resultados aguardan su publicación[11]. Aunque no se refiere específicamente a este período, sino que constituyen tratamientos en un marco cronológico más amplio, el libro de Víctor Villanueva Ejército Peruano, del caudillaje anárquico al militarismo reformista, (Lima, 1973) y de Jeffrey Klaiber, Religion and Revolution in Peru 1824-1976, (Notre Dame, 1976), permiten conocer algunas características del ordenamiento militar y religioso de esta etapa.

LA EDAD DEL GUANO DE 1840 A 1879

En 1960 Jonathan Levin publicó su libro The Export Economies: Their Pattern of Development in Historical Perspective, (Cambridge, 1960), inaugurando la discusión moderna sobre el impacto del guano en el conjunto de la economía peruana. La tesis de Levin de que la movilización internacional de los factores para operar el guano convirtió al abono peruano en el sustento de un típico ejemplo de una economía de enclave fue persuasivamente cuestionada por Hunt en su trabajo Growth and Guano in Nineteenth Century Peru, (Princeton, Woodrow Wilson School, 1973). Hunt, luego de un paciente ejercicio estadístico, demostró que el Estado peruano durante la época del guano había logrado captar entre el 65 y el 70% de los ingresos producidos por la venta del abono, situación que contradecía la tesis de una economía de enclave en la cual los valores de retorno son escasos o nulos y proponía más bien la idea de una economía rentista para explicar la situación económica de este período. De otro lado, William M. Mathew en su tesis doctoral Anglo-Peruvian Commercial and Financial Relations 1820-1865, (Ph. D Thesis, University of London, 1964), basada en los papeles privados de la casa mercantil Anthony Gibbs, una de las principales exportadoras de guano, mostraba los mecanismos de comercialización del abono peruano y la gran autonomía con que contaba el gobierno peruano frente a los dictados de la casa comercial inglesa. Este último aspecto, el de las presiones inglesas, fue desarrollado por el mismo Mathew en un articulo posterior “The Imperialism of Free Trade, Peru 1820-1870”, Economic History Review, (Londres, 2nd. series, 1968, vol. XXI), argumentando, al igual que D.C.M. Platt, que las tesis de Gallagher y Robinson sobre el imperialismo inglés del libre cambio no tenían relevancia para la América Latina[12].

En este mismo contexto, el impacto que tuvo los cambios en la composición de la clase dominante sobre la política a seguir con los recursos generados por la venta del guano, así como el mecanismo de transmisión de la crisis internacional de 1872 sobre las finanzas peruanas han sido los temas básicos tratados por Juan Maiguashca en A Reinterpretation of the Guano Age 1840-1880, (Ph. D. Thesis, University of Oxford, 1967). Bonilla, finalmente, en Guano y Burguesía en el Perú, (Lima, IEP, 1974), examinó el fracaso económico del Perú durante la época del guano en función de las características de la clase dominante y de la estrechez del mercado interno.

El problema de los efectos inducidos generados por el guano ha sido otro de los temas que han empezado a investigarse con seriedad. Durante mucho tiempo se pensó que la llamada “consolidación de la deuda interna”, es decir el pago fraudulento a gran parte de los acreedores nativos del Estado peruano con los recursos propiciados por el guano, había sido el origen del proceso de restablecimiento económico de la élite peruana. Esta idea acaba de ser destruida por Alfonso Quiroz en La Consolidación de la Deuda Interna, (Lima, Universidad Católica, Tesis de Bachiller, 1980), quien luego de revisar los papeles de la consolidación encontró que los certificados de la consolidación, al igual que los bonos de la deuda externa, circulaban entre un reducido grupo de gente para terminar en poder de casas mercantiles con fuertes intereses foráneos[13]. Asimismo, el papel del guano en la constitución del capital productivo ha sido demostrado por Manuel Burga en un importante libro sobre el conjunto de la historia agraria del valle de Jequetepeque, en la costa norte. Su libro De la encomienda a la hacienda capitalista, (Lima, IEP, 1976), además de ser uno de los primeros en registrar la historia de un valle costeño en el siglo XIX, señala cómo la capitalización de una de sus haciendas dependió del movimiento financiero originado por el guano.

Es ya bien conocido el hecho de que el guano produjo riqueza y miseria al mismo tiempo. La fantástica inflación de precios que se produjo en ciudades como Lima a comienzos de la década del 70 del siglo XIX, fue el detonante de una de las primeras movilizaciones importantes de las masas urbanas. Su composición y sus objetivos han sido cuidadosamente estudiados por Margarita Giesecke en Masas urbanas y rebelión en la historia: golpe de Estado, Lima 1872, (Lima, 1978).

Giesecke

 

 

 

 

 

 

 

La historia demográfica del período, en cambio, sigue siendo ignorada. Si bien en 1876 se realiza el primer censo nacional, dos décadas antes, en 1854, al suprimir Castilla la tributación de los indios terminó con los Padrones, es decir una de las fuentes más importantes para rastrear la evolución demográfica de esta población. Si bien algunos trabajos importantes sobre este tema se encuentran en curso para la región del Cusco, hasta la fecha el viejo libro de George Kubler The Indian Caste of Peru 1795-1940, (Washington, 1950), sigue siendo la referencia fundamental.

Kubler

 

 

 

 

 

 

 

 

LA GUERRA: 1879-1884

Sobre la guerra con Chile existen desde el siglo pasado muchos libros de un valor desigual. Y seguirán existiendo, mientras la Independencia y el conflicto del Pacífico sean los ejes obligados de la historiografía oficial en la elaboración de la ideología dominante. En 1975 Henri Favre en Remarques sur la Lutte des Classes au Pérou pendant la Guerre du Pacifique, (Grenoble, 1975), fue el primero en llamar la atención sobre la necesidad de examinar el conflicto del Pacífico desde una nueva perspectiva. Pero la guerra es también un caso límite para analizar problemas más serios como la identidad nacional y la sobrevivencia colonial en el Perú moderno. Es por esto que en 1978 Bonilla propuso en un trabajo, reproducido en Un siglo a la deriva, (cap. VI), los lineamientos para reexaminar ambas dimensiones. Sin duda el más importante avance realizado después en el planteamiento de este problema se encuentra en la tesis de Nelson Manrique Campesinado y Nación, (Lima, Tesis de Magister, Universidad Católica, 1980)[14].

DE LA RECONSTRUCCION DE LA POST-GUERRA A LA CRISIS DE 1929

La recuperación de la economía peruana de exportación de la desorganización producida por el conflicto con Chile fue el resultado de una aguda monopolización de los recursos productivos y de una masiva inyección de capital extranjero. Así se inicia un proceso que perdura hasta el impacto de la gran crisis del capitalismo en 1929 y que está caracterizado por los siguientes rasgos. En términos económicos, la concentración y la desnacionalización de los recursos, asociado al cambio de operación del capital extranjero en el Perú y al definitivo desplazamiento del capital británico por el capital norteamericano, dieron nacimiento a complejas unidades productivas sustentadas por la extracción masiva de las materias primas y la explotación capitalista de la fuerza de trabajo nativa. Estos “enclaves”, como se les ha venido a llamar, constituyen de esta manera fenómenos inéditos en la historia económica peruana tanto desde el punto de vista del reordenamiento regional del espacio peruano que producen, como de las nuevas relaciones de producción que establecen.

Estas unidades productivas, por otra parte, introdujeron profundas modificaciones dentro del entorno regional donde operaban, siendo una de sus expresiones el despojo de tierras de medianos y pequeños propietarios y de las comunidades campesinas. Este hecho, y la explotación impuesta sobre los trabajadores de los centros mineros y de las plantaciones agro-industriales dieron nacimiento a las primeras grandes movilizaciones de las masas populares urbanas y rurales e inspiraron el nacimiento de diversas ideologías que cuestionaron la legitimidad de esta dominación.

El estado de esta república de aristócratas tradujo el compromiso entre los intereses de las diferentes fracciones de la clase propietaria con los del capital imperialista. Que fue un arreglo precario lo dicen los frecuentes reacomodos en la relación entre las fuerzas dominantes y la recomposición de la clase dominante, pese a que el período en su conjunto es uno de los más estables de la historia política del Perú. Por ello mismo la crisis del capitalismo en 1929 y las tensiones internas acumuladas terminaron con los esfuerzos erráticos de Leguía por convertir al Perú en una “Patria Nueva”, es decir por modernizar su ordenamiento económico y político.

El análisis económico fundamental de este período ha sido realizado por Thorp y Bertram en su ya citado libro. El examen político, por otra parte, ha sido propuesto por Cotler en el libro que ha sido igualmente mencionado y por Sinesio López en “El Estado oligárquico en el Perú: un ensayo de interpretación”, Cuadernos Sociales Centroamericanos, (San José, mayo-agosto de 1978). Pero las preguntas fundamentales que evoca el proceso económico y político de 1895 a 1930 han sido fundamentadas en el importante libro de Manuel Burga y Alberto Flores Galindo Apogeo y crisis de la república aristocrática, (Lima, Ediciones Rikchay, 1979), inspirado por las orientaciones más nuevas de la historiografía francesa, aunque desafortunadamente desprovisto de un análisis económico riguroso.

El estudio del nacimiento de la dominación norteamericana fue intentado de manera imperfecta hace varios años por James Carey en Peru and the United States, 1900-1962, (Notre Dame, 1962). Más recientemente han tratado el mismo problema William S. Bollinger en The Rise of the United States Influence in Peruvian Economy, 1869-1921, (Master Thesis, University of California, 1971) y Bonilla en Un siglo a la deriva, (cap. III). La migración internacional de personas asociada al nuevo dinamismo adquirido por la economía peruana de estas décadas ha comenzado también a atraer la atención de algunos investigadores. El impacto de la migración italiana fue examinado por Janet Worral, ltalian Inmigration to Peru: 1860-1914, (Ph.D. Thesis, Indiana University, 1972); y de la japonesa por Clinton Gardiner, The Japanese and Peru 1873-1973, (Albuquerque, 1975) y Amelia Morimoto, Los inmigrantes Japoneses en el Perú, (Lima, Universidad Agraria, 1979).

El funcionamiento de los grandes complejos económicos que se instalaron en este período y sus efectos regionales han sido igualmente tratados en algunas sólidas monografías. Para la agricultura de exportación los trabajos más importantes son los de Peter Klaren, Formación de las haciendas azucareras y los orígenes del Apra, (Lima, IEP, 1976, 2ª ed.), Bill Albert, An Essay on the Peruvian Sugar Industry, 1880-1920, (East Anglia, 1976) y Michael Gonzales, The Formation of a Rural Proletariat on a Peruvian. Sugar Plantation, (Ph.D. Thesis, University of California at Berkeley, 1978), mientras que los problemas ligados al nacimiento del proletariado minero han sido explorados por Bonilla en El minero de los Andes, (Lima, IEP, 1974), Alberto Flores Galindo, Los mineros de la Cerro de Pasco, 1900-1930, (Lima, Universidad Católica, 1974), y analizados por Adrián De Wind en Peasants Become Miners, (Ph. D. Thesis, University of Columbia, New York, 1977) en el contexto de los yacimientos de Cobriza en Huancavelica. Rory Miller, por otra parte, ha evaluado en “Railways and Economic Development in Central Peru”, Social and Economic Change in Modern Peru, (Liverpool, Center for Latin American Studies, 1974), el papel de los ferrocarriles en la expansión económica de la sierra central.

Bonilla Minero

 

 

 

 

 

 

 

El estudio de la estructura agraria andina y de las condiciones de emergencia del capitalismo han sido tratados por Martha Giraldo y Ana Liria Franch en Hacienda y Gamonalismo: Azángaro, 1850-1920, (Lima, Tesis de Magister, Universidad Católica, 1979), y por Florencia Mallon en The Poverty of Progress: The Peasants of Yanamarca and the Development of Capitalism in Peru’s Central Highlands, 1860-1940, (Ph. D. Thesis, Yale University, 1980). La especificidad de la economía sur andina centrada en la producción y exportación de las lanas, así como el papel del capital mercantil en el funcionamiento de la estructura productiva regional, han sido estudiados con rigor por Manuel Burga y Wilson Reátegui en la importante monografía que acaban de escribir sobre la casa Ricketts, una de las grandes firmas arequipeñas dedicadas a este tipo de negocios[15]. La articulación de los modos de producción, el engarce entre capitalismo y pre-capitalismo, que es uno de los problemas intensamente debatidos entre los investigadores sociales, ha sido persuasivamente tratado por Rodrigo Montoya para la región de Ayacucho-Apurímac en una notable tesis Les Luttes Paysannes pour la Terre au Pérou au XXeme Siécle, (Universidad de París, These de Troisieme Cycle, 1977)[16]. Tom Davies, por otra parte, ha examinado en Indian Integration in Peru: 1900-1943, (Nebraska, 1974), las relaciones entre Estado y campesinado indígena traducidas en la legislación de la época.

No existe virtualmente nada sobre la evolución de las condiciones de vida de los diferentes grupos de la sociedad peruana. El trabajo pionero y único es el de Shane Hunt “Salarios reales y crecimiento económico en el Perú, 1900-1940”, Economía, (Lima, Universidad Católica, vol. III, n. 5, 1980).

Los estudios sobre los inicios del movimiento obrero y campesino y de su posterior desarrollo son numerosos. Una aceptable síntesis ha sido realizada por Dennis Sulmont, El movimiento obrero en el Perú, 1900 1966, (Lima, Universidad Católica, 1975) y por Wilfredo Kapsoli en Los movimientos campesinos en el Perú, 1879-1965, (Lima, Delva Editores, 1978).

Kapsoli

 

 

 

 

 

 

 

 

Las ideologías políticas del siglo XX, anarquismo, aprismo y comunismo, han sido objeto igualmente de importantes análisis. Piedad Pareja en Anarquismo y sindicalismo en el Perú, (Lima, 1978), a partir del estudio de “La Protesta”, el más importante periódico anarquista, ha examinado el nacimiento y el impacto de estas ideas en el emergente proletariado urbano. De otro lado, las ideas de Mariátegui y Haya de la Torre, así como el desarrollo de su controversia, han atraído un nuevo interés por la vigencia que aún guardan para el esclarecimiento del dilema político del Perú contemporáneo. Sobre las ideas de Haya y el aprismo los trabajos más recientes son los de Liisa North The Origins and Development of the Peruvian Aprista Party, (Ph.D. Thesis, University of California at Berkeley, 1972), Carmen Rosa Balbi El Apra y el Partido Comunista en 1931, (Lima, Universidad Católica, Memoria de Bachiller, 1977) y Víctor Villanueva El Apra en busca del poder, 1930-1940, (Lima, 1975). Sobre las ideas de Mariátegui, además de la extensa reseña de Diego Messeguer[17], los estudios más nuevos son el de Jesús Chavarría José C. Mariátegui and the Rise of Modern. Peru, 1890-1930, (University of New México Press, 1979) y el libro de José Aricó Mariátegui y los orígenes del marxismo latinoamericano, (México, Pasado y Presente, 1978), que contiene una bella introducción escrita por Aricó uno de cuyos méritos es acabar con la visión estrechamente provincial que muchas veces se ofrece del pensamiento de Mariátegui, además de una selección de ensayos sobre el pensamiento del Amauta peruano. César Germaná, por otra parte, en La polémica Haya de la Torre-Mariátegui: reforma o revolución, (Lima, Cuadernos de Sociedad y Política, 1978), ha realizado el mejor balance de las discrepancias en el pensamiento de Haya y de Mariátegui sobre la realidad peruana. En definitiva, si bien se han producido notables avances recientes en el conocimiento del pensamiento de ambas personalidades, sería ahora indispensable continuar el examen de los movimientos políticos inspirados por Mariátegui y por Haya a través de una suerte de “antropología” del aprismo y del comunismo peruano, es decir analizando la manera cómo sus primeros militantes procesaron las ideas de sus fundadores.

El impacto de la crisis de 1929, finalmente, fue estudiado en un trabajo pionero por Aníbal Quijano, reeditado en Imperialismo, clases sociales y Estado en el Perú, 1890-1930, (Lima, Mosca Azul, 1978). Con Quijano, la historia social del Perú contemporáneo tiene contraída una gran deuda, porque supo sugerir derroteros de análisis cuando esta disciplina aún no existía, pese a que no siempre sus proposiciones contaron con un sólido respaldo empírico. De aquí que el libro mencionado de Burga y Flores Galindo constituya hasta hoy la mejor visión del Perú de la década de los veinte y del desenlace producido por la crisis de 1929. Visión que el hermoso libro de Stephen Stein, Populism and Mass Politics in Peru, (Stanford, 1980), completa admirablemente por el estudio de la emergencia y de las características de las fuerzas apristas y sanchecerristas que se enfrentaron en la elección de 1931.

Quijano

 

 

 

 

 

 

 

En resumida síntesis el balance realizado en esta apretada reseña sugiere que queda aún mucho por hacer. No obstante, una atenta lectura de los trabajos aquí mencionados permite constatar que la visión que hoy se tiene del proceso histórico de la sociedad peruana es muy distinta de la que se tenía anteriormente. Como se ha señalado, algunos lineamientos generales del nuevo perfil histórico del Perú ciertamente fueron anticipados por algunas mentes lúcidas como la de Jorge Basadre. Pero sólo una ignorancia muy grande puede desconocer el hecho fundamental que la profundización en los niveles de análisis, así como la expansión de las fronteras del conocimiento histórico son las características más significativas de la historiografía peruana de la última década. Para que este cambio haya sido posible han intervenido diversos factores. En primer lugar, el propio desarrollo de la conciencia política de las masas populares. La movilización política que animaran obligó a los científicos sociales no sólo a explorar las posibilidades de construcción de un futuro distinto, sino también a interrogarse sobre el sentido de un proceso y a partir en pos de la recuperación de un pasado tempranamente arrebatado. En segundo lugar, la inspiración y las enseñanzas de un marxismo depurado de sus interpretaciones dogmáticas, porque exigió a los historiadores interesarse por el estudio de los resortes fundamentales del cambio social. Finalmente, el impacto de las ciencias sociales convencionales como la Economía y la Antropología, porque obligaron a los historiadores a sustituir la ingenuidad por el rigor y el pensamiento.

El acceso a los logros de la nueva investigación histórica desafortunadamente está aún limitada a un “círculo de iniciados”. Nadie ignora la enorme brecha que existe en el Perú entre el nivel alcanzado por la investigación histórica y el contenido de las pedestres “historias” que circulan a nivel popular, escolar e incluso universitario. Cerrar esta brecha, es decir contribuir a forjar una conciencia histórica distinta, es seguramente otra de las tareas, tal vez la fundamental, en el combate cotidiano de la izquierda peruana.

 

* Este balance fue publicado originalmente en La Revista, 3, 1980, pp. 11-18.  Hay una versión en inglés: “The New Profile of Peruvian History“, Latin American Research Review, Vol. 16, No. 3 (1981), pp. 210-224. Agradecemos al  autor permitir la publicación de este balance.

[1] Entre sus obras, ver por ejemplo, Woodrow Wilson Borah y Sherburne F. Cook, Essays in population history: Mexico and the Caribbean, 3 vols. (Berkeley, Los Ángeles, University of California Press, 1971); Pierre Goubert, Louis XIV et vingt millions de Français, (Paris, A. Fayard, 1966); y Peter Laslett, The World We Have Lost, (London, Methuen, 1965). Hay una tercera edición revisada: The World We Have Lost: Further Explored. Nota del editor.

[2] Earl J. Hamilton, American Treasure and the Price Revolution in Spain, 1501–1650 (Cambridge, Mass. Harvard University Press, 1934); Huguette Chaunu y Pierre Chaunu, Seville et l’Atlantique, 1504–1650, 8 vols. (Paris, Colin 1955-1959) y Pierre Vilar, L’Or et la Monnaie dans l’histoire (Paris, Flammarion, 1974). Nota del editor.

[3] Los artículos mencionados de Assadourian se encuentran en El sistema de la economía colonial. Mercado interno. Regiones y espacio económico (Lima, IEP, 1982). La tesis de Enrique Tandeter se titula “La rente comme rapport de production et comme rapport de distribution, Le cas de l’industrie minière de Potosí 1750-1826”, These de 3e cycle, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris, 1980. Nota del editor.

[4] La formación de los latifundios en México: haciendas y sociedad en los siglos XVI y XVII, (México, FCE, 1956). Nota del editor.

[5] Se refiere al texto de Fogel y Stanley L. Engerman, Time on the Cross: The Economics of American Negro Slavery. 2 vol. (Boston, 1974), versión en español: Tiempo en la cruz. La economía esclavista en los Estados Unidos (Siglo XXI, 1981). El texto de Genovese es Roll, Jordan Roll: The World the Slaves Made (New York, 1974). Una útil reseña sobre ambos textos es la de William J. Wilson, “Slavery, Paternalism, and White Hegemony”, American Journal of Sociology, Vol. 81, No. 5 (Mar., 1976), pp. 1190-1198. Nota del editor.

[6] Los obrajes en el virreinato del Perú (Lima, 1964). Nota del editor.

[7] La obra finalmente publicada de Herbert Klein y John Jay TePaske fue The Royal Treasuries of the Spanish Empire in America, (Duke University Press, 3 vols. Durham, N.C. 1982). En 1994 Herbert Klein publicó en el IEP como documento de trabajo Fiscalidad real y gastos de gobierno. Nota del editor.

[8] La rebelión de Túpac Amaru y los orígenes de la emancipación americana (Buenos Aires, 1957). Nota del editor.

[9] Rebellions and Revolts in Eighteenth Century Peru and Upper Peru (Vienna, 1985), traducido después como Un siglo de rebeliones anticoloniales: Perú y Bolivia 1700-1783 (Cusco, 1988; Lima, 2012). Nota del editor.

[10]Políticas, técnicas e instrumentos económicos del Estado. Perú, 1821- 1879”, en Economía (Vol. 6, No. 11-12, 1983). Este estudio daría lugar al libro Política económico-financiera y la formación del estado: siglo XIX (Lima, CEDEP, 1983). Nota del editor.

[11] Se refiere a Lucha por la tierra y protesta indígena : las comunidades indígenas del Perú entre colonia y república, 1800-1830, (Bonn, 1982). Nota del editor.

[12] D. C. M. Platt, “The Imperialism of Free Trade: Some Reservations”, The Economic History Review, New Series, Vol. 21, No. 2 (Aug., 1968), pp. 296-306; que es una crítica a J. Gallagher y R. Robinson, “The Imperialism of Free Trade”, Economic History Review, Second Series 6, (1953), pp. 1-15. Nota del editor.

[13] Publicado después como La deuda defraudada: consolidación de 1850 y dominio económico en el Perú, (Lima, 1987). Nota del editor.

[14] Publicado después como Las guerrillas indígenas en la guerra con Chile: campesinado y nación (Lima, 1981). Nota del editor.

[15] Lanas y capital mercantil en el sur: la casa Ricketts, 1895-1935 (Lima, 1981). Nota del editor.

[16] Esta tesis dará lugar a dos libros: Capitalismo y no capitalismo en el Perú (Mosca Azul, Lima, 1980); Lucha por la tierra, reformas agrarias y capitalismo en el Perú del siglo XX (Lima: Mosca Azul Editores, 1987). Nota del editor.

[17] José Carlos Mariátegui y su pensamiento revolucionario (Lima, IEP, 1974). Nota del editor.

Debate. José Antonio Aguilar y Elías Palti. El tiempo de la política.

Palti0001

 

En el 2007 el reconocido historiador argentino Elias J. Palti[1] publicó uno de sus más importantes libros: El Tiempo de la Política. El Siglo XIX reconsiderado (Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores) donde a través del análisis del lenguaje político estudia un grupo de categorías (pueblo, nación, soberanía, opinión pública, razón, voluntad general,  representación, sociedad civil, democracia) con el objeto de comprender el complejo mundo de la política latinoamericana en el siglo XIX. Pero al hacerlo, analiza además lo que considera los principales problemas teóricos y metodológicos en el estudio del pensamiento político. Según Palti, en América Latina este ha pasado de una perspectiva de historia de las ideas que busca descubrir el desenvolvimiento de un tipo ideal de gobierno representativo en la región, al del lenguaje político que tiene por objeto más bien revelar cómo este fue pensado y aplicado por los actores en un contexto político determinado.

La perspectiva y conclusiones de El tiempo de la política rápidamente propiciaron un breve debate entre el autor y el politólogo mexicano José Antonio Aguilar Rivera[2] quien en una reseña titulada “El tiempo de la teoría: la fuga hacia los lenguajes políticos” afirmaba que el libro de Palti era “una bocanada fresca de aire viejo”,  aludiendo a que su propuesta era nueva para América Latina pero que era ya vieja en los países anglosajones donde las contribuciones de la Escuela de Cambridge (Quentin Skinner,  John G. A. Pocock) databan ya de la década de 1960. A Aguilar Rivera no le convence las virtudes del análisis del lenguaje político ya que considera que le da un excesivo peso al contexto lingüístico y oculta el aporte de los individuos. En el caso de Palti, sostiene, además de usar un  lenguaje demasiado “oscuro y complejo” se concentra demasiado en la teoría más que en las ideas y, lo más negativo, afirma que la perspectiva de la historia de las ideas es obsoleta.  Aguilar Rivera cree que esta perspectiva tiene aún mucho que decir frente a la “historia teorizante” de Palti, así se pregunta  ¿por qué centrarse en aporías si esos problemas fueron resueltos por los actores? ¿Por qué tanta importancia a la teoría y no estudiar las ideas de manera concreta?

Palti, por su parte, contesta estas críticas de manera extensa en su “El pecado de la teoría: una respuesta a José Antonio Aguilar”. En primer lugar, en casi la mitad de su texto, presta atención al trasfondo ideológico y político que hay detrás de los críticos de la escritura “oscura” y como ello conlleva a una la lectura sesgada de su texto. En segundo lugar, el meollo de su respuesta gira en torno a que Aguilar Rivera defiende un modo tradicional de historia de las ideas que presta poca atención al problema histórico del gobierno representativo y más a modelos políticos normativos o tipos ideales. Así, en la última parte de su respuesta, reseña el libro de Aguilar Rivera En pos de la quimera. El experimento constitucional atlántico como una muestra de ese tipo de aproximación articulada en torno a modelos construidos a priori racionales y coherentes y no a problemas en un determinado contexto histórico.

Si bien el intercambio de ideas no continuó, los términos de este debate[3], muestra lo esencial de la polémica –a veces más implícita que explicita- que existe en el campo de la historia intelectual entre aquellos que apelan al “lenguaje político” y los que analizan “ideas”. Un ejemplo de ello son las recientes investigaciones sobre el liberalismo que se hallan en las compilaciones de Javier Fernández Sebastián, La Aurora de la Libertad. Los primeros liberalismos en el mundo iberoamericano (Madrid: Marcial Pons, 2012), e Iván Jaksić y Eduardo Posada Carbó, Liberalismo y poder. Latinoamérica en el siglo XIX (Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2011); mientras en el primer grupo, desde la historia de los conceptos se evitan definiciones a priori y se busca reconstruir su sentido en determinada época, en el segundo, en cambio, se apelan a tipos ideales.

 


[1] Entre su vasta obra resalta: El momento romántico. Nación, historia y lenguajes políticos en la Argentina del siglo XIX. Buenos Aires: Eudeba, 2009; La invención de una legitimidad. Razón y retórica en el pensamiento mexicano del siglo XIX: un estudio sobre las formas del discurso político. México: FCE, 2005; La nación como problema. Los historiadores y la “cuestión nacional”. México: FCE, 2003; Aporías: tiempo, modernidad, historia, sujeto nación, ley. Buenos Aires: Alianza, 2001. Ha editado con Carmen McEvoy y Mauricio Novoa En el nudo del imperio. Independencia y democracia en el Perú. Lima: IEP/IFEA, 2012.

[2] Politólogo de formación ha realizado varios trabajos sobre historia política, entre ellos: Ausentes del universo. Reflexiones sobre el pensamiento político hispanoamericano en la era de la construcción nacional, 1821-1850. México: FCE/CIDE, 2012;  En pos de la quimera. El experimento constitucional atlántico. México: FCE-CIDE, 2000; El manto liberal: los poderes de emergencia en México 1821-1876. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2001; El fin de la raza cósmica. Consideraciones sobre el esplendor y decadencia del liberalismo en México. México: Océano, 2001. Ha coordinado el libro Las elecciones y el gobierno representativo en México (1810-1910). México: FCE/CENCA/IFE/CONACyT, 2010.

 

 

H-LatAm: Debate sobre estudios Poscoloniales y Subalternos. A propósito de la reseña del libro de Carolyn Dean: Inka Bodies and the Body of Christ. Corpus Christi in Colonial Cuzco, Peru.

Dean Cusco

 

En el 2001, en un foro dedicado al debate académico sobre historia de América Latina (H-LatAm), la reseña de Iain S. Maclean (Department of Philosophy and Religion, James Madison University) al libro Inka Bodies and the Body of Christ. Corpus Christi in Colonial Cuzco, Peru (Durham and London: Duke University Press 1999) de Carolyn Dean propició un estimulante debate con otros especialistas ya no sobre el mencionado libro sino que se puso en cuestión la pertinencia de los estudios poscoloniales y subalternos en el análisis de la historia latinoamericana. Así, William Patterson, Mark D. Morris, Robert Jackson, Ivette Hernández, Hillel Eyal, Ann Twinam, entre otros, discutieron sobre las implicancias políticas, teóricas y comunicacionales de sus conceptos (p. e. neplantismo) y particular estilo de escritura (“jerga esotérica” para algunos), su validez para las colonias españolas teniendo en cuenta que su teoría o perspectiva (otro tema en discusión) se basa en la experiencia del colonialismo inglés, de su novedad respecto a la historia social, del marxismo, neomarxismo, postmodernismo, además de otros temas conexos y comentarios a libros de otros historiadores vinculados a estos estudios: Steve Stern, Charles Walker, Sara Chambres, Florencia Mallon, etc.

Este debate se desarrolló en inglés en el mencionado foro y debido a su importancia fue publicado ese mismo año en español en el volumen 6 de la revista colombiana Fronteras de la historia bajo el título de H-LatAm: Debate sobre estudios Poscoloniales y Subalternos. Pese a que ha pasado más de una década desde este debate, el escepticismo hacia los estudios subalternos y poscoloniales no ha decaído y ello debido a que muchos de los temas ya mencionados merecen una mayor discusión en la actualidad. Por ello la actualidad de este debate.

 

Eduardo Dargent y José Ragas (comps.). Contra-historia del Perú. Ensayos de historia política peruana. Lima: Mitin editores y 50+1, 2012.

Contra historia   Contra-historia del Perú ha sido uno de los libros de historia más publicitados y vendidos del 2012.  Escrito por historiadores (José Ragas, Charles Walker, Natalia Sobrevilla, Mauricio Novoa y Carmen Mc Evoy), periodistas (Javier Barreda y Carlos Cabanillas) y politólogos (Martín Tanaka y Eduardo Dargent) los nueve ensayos plantean escenarios alternativos a hechos políticos claves en la historia del Perú. En conjunto, las reseñas, notas y entrevistas periodísticas tanto en la prensa como en la televisión se mostraron interesados por la propuesta del libro. De los ensayos del libro, sin embargo, los que llamaron más la atención de los medios fueron los vinculados a la política contemporánea: sobre cómo sería el escenario político actual  si Keiko Fujimori hubiera ganado en las últimas elecciones presidenciales, qué hubiera pasado con el gobierno de Alberto Fujimori si no hubieran aparecido los “vladivideos”, si Mario Vargas Llosa ganaba las elecciones de 1990 o, yendo décadas más atrás, si Víctor Raúl Haya de la Torre ganaba las elecciones de 1962. El siguiente vídeo corresponde a la presentación del libro realizada en la 17° Feria Internacional del Libro de Lima el lunes de 23 de julio de 2012.  Los comentarios estuvieron a cargo del politólogo Martin Tanaka (autor de uno de los ensayos del libro) y el historiador Antonio Zapata. Ambos tuvieron diferentes estrategias para comentar el libro. Así, mientras Tanaka (minutos 1:27-15:36) resaltaba la novedad del análisis contrafáctico en la historia y de sus posibilidades analíticas con ejemplos provenientes de la ciencia política,  Zapata (minutos 15:50-35:53) hizo una análisis más minucioso y crítico de los ensayos. La claridad de su análisis y exposición,  su atención a la metodología contrafáctica y la contextualización del libro dentro de los discursos de la historiografía peruana  de fines del siglo XX lo convierte, a mi entender, en un modelo de  reseña académica.

_______________________________________________________________________________

https://www.youtube.com/watch?v=WNlr0wVsCwY

Fuente: El Reportero de la Historia ___________________________________________________________________________

Debate. La imagen a través del espejo. Comentarios al ensayo de Cecilia Méndez, “De indio a serrano: nociones de raza y geografía en el Perú (siglos XVIII-XXI)”

Historica_1[1]

A veces la búsqueda de esa imagen del Perú es la búsqueda de una identidad personal: la imagen puede terminar reflejando como un espejo la imagen del propio investigador Alberto Flores Galindo  [2]

    Siguiendo el estilo de Alberto Flores Galindo en su “Republica sin ciudadanos”[3], Cecilia Méndez nos proporciona un ensayo con ideas muy sugerentes sobre la historiografía peruana y el racismo. Para Méndez, siguiendo el informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), el racismo fue un ingrediente primordial en la violencia política de las décadas de 1980 y 1990. Sobre todo, la indiferencia capitalina hacía las víctimas se explica esencialmente por una cuestión racial. Así, Méndez busca rastrear históricamente esa indiferencia racista explicando cómo se alejó o, mejor dicho, expulsó al indio del imaginario político y social limeño. En tal sentido, su ensayo tiene dos objetivos: 1. Cómo el término “indio” de no tener un referente geográfico en la colonia pasó a ubicarse en la sierra y convertirse de manera despectiva en “serrano”, y 2. Por qué los historiadores peruanos no tienen interés en investigar a la sociedad rural del siglo XIX. La respuesta de la primera pregunta explicaría la segunda.

En este ensayo, Méndez explica, por medio del análisis de una muestra de textos e imágenes producidos por intelectuales limeños, cómo a partir de fines del siglo XVIII al “indio” se le empieza a ubicar geográficamente fuera de Lima y, de manera más evidente, en el siglo XIX se le asocia con la sierra y lo atrasado. Ya desde fines del siglo XIX en los textos escolares, y después con José Carlos Mariátegui, se “racializa” la división geográfica del país en tres regiones naturales, donde se procede a “blanquear” la costa. Ello se convertiría en una imagen arraigada en el imaginario popular contemporáneo que influirá en la historiografía. Es claro que aquí se plantea más hipótesis que certezas, un tema tan complejo requeriría de un libro. Pero, como Flores Galindo gustaba hacer, Méndez quiere provocar debate sobre un problema contemporáneo evidenciando su carga histórica. Veamos las dudas que me genera, en particular en el tema de la historiografía que es hacía donde al final conecta en sus reflexiones el pasado con el presente.

En términos generales, su idea de “racialización geográfica” es sugerente y factible. Sin embargo, hubiera sido más convincente si lo conectará con la historiografía de cada coyuntura que analiza; solo para ver si funciona su hipótesis general. Aparte de ello, no queda claro por qué acaba su análisis con Mariátegui. Lo menciono porque la producción sociológica y antropológica de fines de la década de 1960 dio una imagen del indio diferente a la de Mariátegui y los indigenistas, donde la movilidad espacial y social es su característica (pienso en el libro El Indio y el poder en el Perú[4]). Estas posiciones se encontraron en el debate de la famosa mesa de Todas las Sangres entre José María Arguedas y Aníbal Quijano, Henri Favre, entre otros[5]. Ello es importante porque la “Nueva” historia social peruana que surge muy poco tiempo después tenía una imagen del indio muy diferente. Méndez muestra cómo la obra del sociólogo Nelson Manrique, Las guerrillas indígenas en la Guerra con Chile. Campesinado y nación[6], que planteaba la idea de “nacionalismo” indígena, fue la excepción ante “nuevos” historiadores como Heraclio Bonilla -curiosamente antropólogo de formación- que veían a los indígenas como un rebaño sin iniciativa política propia. Idea por lo demás compartida por parte de la izquierda política peruana. Pero entonces por qué Méndez no le da especial interés a esta generación de historiadores sociales, más aún cuando esta inició los estudios modernos sobre el siglo XIX que proporcionaron además una imagen de esa época que tendrá cierto asidero en la “Idea crítica” de la historia peruana divulgada en la educación en la década de 1980. ¿Acaso este discurso no ayudaría a explicar, en parte, la presunta indiferencia social de la academia limeña hacia el indígena en la década de 1980 y su conexión con la historiografía? Yo creo que sí, pero Méndez prefiere otros caminos; en realidad su crítica apunta a otra generación de historiadores.

Sobre el hecho de que la historiografía, pese al “boom” de la historia política de la década del 1990, no le interesa estudiar la sociedad rural, Méndez tiene dos explicaciones: una relativa a la disciplina misma y otra de carácter político, la más polémica. 1. La historiografía limeña no se ha podido desprender de aquella tradición “positivista” decimonónica que asume como su exclusivo objeto de estudio las sociedades con escritura; así, la población rural o indígena sería objeto de estudio de antropólogos y sociólogos y no de historiadores. 2. El desinterés se explicaría además porque de manera “subconsciente” los historiadores limeños no asumen a la población rural como parte de la nación; es decir, extiende a este grupo las conclusiones de la CVR sobre la indiferencia de intelectuales y clases medias limeñas ante la población rural durante la época de la violencia política.

Veamos. Ante estas afirmaciones y la forma de argumentar uno no puede estar menos que de acuerdo pero, tras la emoción de escuchar una voz crítica en una academia tan propensa a la adulación, uno se da cuenta de que Méndez ofrece menos de lo que promete. No muestra ejemplos concretos. Critica a políticos de derecha y a la política neoliberal (Alan García, Antero Flores Araoz) pero no directamente a historiadores. De otra parte, es muy difícil para el caso peruano hablar de “booms” historiográficos teniendo en cuenta la magra producción intelectual local, sobre todo de libros. La década de 1990, además, fue muy difícil para investigar in situ. Parte de los textos que menciona en las páginas 65 y 67 son producto de tesis doctorales sustentadas por peruanos en el extranjero y ya de inicios del nuevo siglo (p. e. Aljovín, García Bryce, Espinoza, Monsalve) o de historiadores que trabajan en universidades extranjeras (Aguirre, Hünefeldt, McEvoy, la misma Méndez). Es más complicado también esperar una gran producción circunscribiéndose a una época o tema particular. A la academia peruana, mientras no tenga algo similar al Conacyt mexicano o el Conicet argentino, es difícil que se le pueda exigir tener una gran producción sobre un tema específico o que se desprenda totalmente de su “positivismo”.

El problema es que como Méndez espera que haya muchos libros sobre los temas que ella trabaja, obvia lo que se ha hecho para otras épocas y lo que se investiga o publica fuera de instituciones como el Instituto de Estudios Peruanos o la universidad Católica. Le recomendaría ver, por ejemplo, la tesis de Mario Meza sobre la aplicación de Ley de Conscripción Vial en Huamanga y Canta del cual ya hay por lo menos dos artículos publicados, uno en la Revista Andina; es decir, en una revista importante y accesible[7]. O, ciñéndonos a la época que prefiere Méndez, la de Francisco Núñez sobre las elecciones e indígenas durante las Cortes de Cádiz en Arequipa, Cajamarca, Lima y Trujillo y la de Marissa Bazán sobre indígenas en la Lima de las Cortes de Cádiz a quien cita a pie de página pero con nombre equivocado[8]. Es decir, el positivismo que denuncia no es tan hegemónico y, en todo caso, ¿todos los historiadores debemos volcarnos a estudiar poblaciones rurales para demostrar estar a la altura de los tiempos o que no somos racistas? Lo dudo. Bajo esa lógica, el historiador que no investiga sobre los sectores populares, la mujer o las poblaciones afrodescendientes es elitista, machista o racista. Sí y no. El tema es más complejo.

El hecho de que escaseen las tesis o libros dedicados al tema que Méndez defiende no significa que se carezca de posición respecto al rol político de la población indígena en la historia republicana. La historiografía social, incluido el propio Flores Galindo en su tesis sobre los mineros de Cerro de Pasco, calificó a la población rural de “pre-políticos”[9]. Sin embargo, a partir de la década de 1990 difícilmente se encontrará tal afirmación. Creo que no basta con ver las temáticas de los libros para establecer una tendencia sino que es necesario ver que discurso hay en ellos. O ver también qué escriben los historiadores en forma de artículos o reseñas. Además, algunos de los libros que menciona tratan lo complejo que es la política decimonónica para establecer un régimen que integre a los sectores populares urbanos y rurales. Los indígenas no serán protagonistas pero están presentes. Asimismo, algunos muestran de manera crítica la política discriminadora de la elite política hacía los sectores populares rurales. Es decir, se puede trabajar elites o temas urbanos y ser crítico y no necesariamente caer en la hagiografía o ser socialmente indiferente.

Pero hay algo grave en su identificación de la historiografía limeña. Méndez hace implícitamente una división donde circulan, por un lado, autores con nombres y apellidos y, de otro lado, los anónimos de “universidades nacionales” (San Marcos, Federico Villarreal, etc.); es decir, según puedo deducir de su ensayo, los “neopositivistas” (aquellos con cierta sofisticación teórica pero que no trabajan poblaciones ágrafas) y los “positivistas clásicos” (aquellos sin teoría y ceñidos al documento), respectivamente. No estoy seguro de que tan real sea esa descripción. Lo único que me queda claro es que en la limeña “República de Clío” hay ciudadanos de primera y segunda clase. No es novedad, pero parafraseando a Méndez, creo que sin querer reproduce a nivel local las estructuras de desigualdad académica de Estados Unidos respecto de Latinoamérica que ella misma denuncia en este y otro artículo[10]. A ello se agrega que tratando de probar su tesis no examina ninguna obra de los “neopositivistas” y, en cambio, sí le dedica algunas críticas a los “positivistas clásicos” por ser “apolíticos”. Supongo que es menos arriesgado hacerlo. Méndez afirma que la politización y el senderismo en las universidades nacionales llevaron a que los historiadores formados en ellas se refugiaran en el “apolítico” positivismo clásico. El mensaje casi desesperado que pretenden dar, en la voz de Méndez, sería “soy historiador(a), no me confundan con el camarada Gonzalo”[11]. No se cita a ningún “positivista clásico” para probar esta afirmación. Es así que además de no tener nombres tampoco tienen voz. Méndez, paradójicamente, al mencionarlos los invisibiliza.

Aun pasando por alto este hecho, sus apreciaciones en lo que respecta a la historiografía de la universidad San Marcos me parecen, por decir lo menos, incorrectas. Si revisa solo las tesis de licenciatura desde 1996 a la fecha verá un panorama diferente[12]. De hecho que hay “positivistas clásicos” pero también “neopositivistas” tanto como en la Católica o Villarreal, para ceñirnos solo a Lima. ¿Hay historia despolitizada? No lo creo, aunque algunas obras lo aparenten. Y de haber revisado al menos el índice de una de las revistas sanmarquinas que califica de “apolíticas”, Perú contemporáneo, habría constatado lo contrario[13]. Sendero Luminoso no despolitizó a los historiadores de San Marcos por temor a ser confundidos con Abimael… Lamentablemente, Méndez reproduce prejuicios. En realidad, estas afirmaciones dicen más de su propio “lugar de producción” que de las características de la historiografía nacional, de la cual no se puede hacer generalizaciones si seguimos circunscribiéndola a ciertas instituciones de Lima. Con todo, si algo caracteriza a la historiografía limeña (positivistas clásicos y neopositivistas por igual) de la época posfujimorista es su falta de debate y autocrítica, al punto que la sección de reseñas en las revistas de historia están conformadas en gran parte por resúmenes publicitarios de libros. ¿Por qué? Por la misma razón por la que Méndez no dice nada de los “neopositivistas”…

Para finalizar, creo que hasta cierto punto las críticas de Méndez son un “jalón de orejas” a las nuevas generaciones de historiadores porque no trabajamos “temas importantes” y estamos “despolitizados”. Discrepo. Hasta la historiografía naif diría que no está despolitizada. Hay política en la historiografía actual. Es evidente que no a la manera de las décadas de 1970 y 1980; pero no todos debemos seguir el estilo de Flores Galindo o que sea nuestro referente obligado. La historiografía peruana reciente, y la imagen del Perú que trata, mal que bien, de construir, no está obligada a mirar en los espejos de otras generaciones, o ¿sí?

 


[1] Cecilia Méndez, “De indio a serrano: nociones de raza y geografía en el Perú (siglos XVIII-XXI)”Histórica, Vol. 35, Nº. 1, 2011, pp. 53-102. Versión PDF de esta reseña aquí.
[2] Alberto Flores Galindo. “La imagen y espejo: la historiografía peruana 1910-1986”, Márgenes, Año 2, Nº 4, 1988, p. 72.
[3] Alberto Flores Galindo. Buscando un Inca. Identidad y utopía en los andes. Lima: El Comercio, 2010. Capítulo 8.
[4] Fernando Fuenzalida, et al. El indio y el poder en el Perú. Lima: Moncloa-Campodónico, 1970.
[5] Guillermo Rochabrún (ed.). La Mesa Redonda sobre Todas las sangres, del 23 de junio de 1965, 2a ed. Lima: IEP, PUCP. Fondo Editorial, 2000.
[6] Nelson Manrique. Las guerrillas indígenas en la Guerra con Chile. Campesinado y nación. Lima: Centro de Investigación y Capacitación, 1981.
[7] Mario Meza, Caminos al progreso. Mano de obra y política de vialidad en el Perú. La Ley de Conscripción Vial, 1920-1930. Lima Tesis (Lic. Historia) UNMSM, 1999. Partes de esta tesis están publicados en: “Campesinados, Estado y modernización en la Ley de Conscripción Vial: enfoques y perspectivas para un balance historiográfico”, Diálogos en Historia, Lima, 2, 2002; “Estado, Modernización y la Ley de Conscripción Vial en Perú”, Revista Andina, Cusco, 49, 2, 2009 y “Caminos, campesinos y modernización vial en el Perú. El debate político y la aplicación de la Ley de Conscripción Vial, 1900-1930”, en Dino León, Alex Loayza y Marcos Garfias (Eds.). Trabajos de historia. Religión, cultura y política en el Perú, siglos XVII-XX. Lima: UNMSM, 2011.
[8] Francisco Núñez, Ciudadanía, participación y representación política bajo el régimen de la constitución de Cádiz: 1812-1814, 1820-1823. Lima Tesis (Lic. Historia) UNMSM, 2004. Parte de esta tesis se publicó en “La participación electoral indígena bajo la constitución de Cádiz (1812-1814)”, en Cristóbal Aljovín de Losada; Sinesio López (Eds). Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre el gobierno representativo. Lima: IEP, 2005. Marissa Bazán Díaz, La participación de los indígenas durante las Cortes de Cádiz. Lima en el ocaso del régimen español (1808-1814). Lima Tesis (Lic. Historia) UNMSM, 2010.
[9] Alberto Flores Galindo. Los mineros de la Cerro de Pasco, 1900-1930. Un intento de caracterización social. Lima: PUCP, Departamento de Ciencias Sociales, 1974.
[10] Ver por ejemplo sus textos “¿Una larga espera? Ironías de la cruzada postcolonialista en Hispanoamérica”, Histórica, Vol. 30, N°2, 2006, pp. 117-128; “El inglés y los subalternos. Comentario a los artículos de Florencia Mallon y Jorge Klor de Alva”, en Pablo Sandoval (comp.). Repensando la subalternidad. Miradas críticas desde/sobre América Latina. Lima: IEP; SEPHIS, 2009.
[11] Méndez, “De indio a serrano”, p. 100.
[12] Ver Alex Loayza Pérez. “Notas sobre la historiografía en la Universidad San Marcos después de la ‘Nueva Historia’ ”, en Dino León, Alex Loayza y Marcos Garfias (Eds.). Trabajos de historia. Religión, cultura y política en el Perú, siglos XVII-XX. Lima: UNMSM, 2011.
[13] Perú contemporáneo. Revista de historia y sociedad. Se publicaron dos números entre el 2000 y 2001 y estuvo dirigida por Marcos Garfias y Rolando Rojas. En el índice del primer número destacan, como evidencia para negar su supuesto carácter “apolítico”, los artículos de Marcos Garfias “Los perdedores de la reforma económica neoliberal de los 90: el caso de los obreros mineros”, Mario Meza “El sistema judicial en el Perú: perspectivas y críticas desde una interpretación histórica” y Nicolás Lynch “Resignificar el socialismo en el Perú”.
___________________________________________________________________________ RESPUESTA DE CECILIA MÉNDEZ ___________________________________________________________________________
Gracias Alex Loayza, por tu bien fundamentada crítica a mi ensayo. Tienes razón en casi todo. El balance que hago es efectivamente parcial y subjetivo y no pretende ser otra cosa. Lo único que lamento es que no quedara claro que mi crítica no iba dirigida a los historiadores de las generaciones jóvenes. Más bien, iba a mi propia generación, y era una crítica de algo que percibí estaba sucediendo en los noventa en la Católica en particular, a la que conozco mejor por dentro, más que en San Marcos, e incluye pinceladas de impresiones que tuve en mis varios viajes a Ayacucho en esa época. Con todo, creo que el fujimorismo tuvo cierto éxito en “despolitizar” (siempre entre comillas, porque creo que todo es político) las universidades; ciertamente, ese era el ambiente de los tiempos. Con respecto a Meza, no entraba en la cronología que quería discutir, sino, tendría que haber incluido a todo lo escrito sobre el siglo XX, para el cual los estudios sobre sociedades rurales y rebeliones indígenas abundan, por contraste con el XIX. En el debate historiográfico me quise concentrar en por qué el boom sobre el siglo XIX priorizó unos temas y descuidó otros. Eso, sí, tu alusión a mi alusión de Mariátegui me parece incorrecta y descontextualizada Esa referencia no es parte de ningún balance historiográfico (Mariátegui fue el último en interesarse por el XIX…) y la traje a colación para demostrar hasta qué punto las ideas de una geografía racializada se reproducen en el XX y no se circunscriben a una elite conservadora sino que trascienden filiaciones políticas e ideologías: son hegemónicas hasta el día de hoy, obstante la literatura del IEP que mencionas dedicada a estudiar las migraciones del campo a la ciudad, y la situación cambiante de los “indios”. Esa literatura partía –y me refiero más específicamente a Matos Mar– (a quien El Comercio le gusta reproducir) del supuesto equivocado de que la sierra antes de 1940 estuvo “aislada” y sólo se empieza a “integrar” con las migraciones campesinas de esa década. Tu critica más efectiva es quizá a que debí ser más directa en mi critica para que se entienda mejor a quien iba a dirigida. No es que no esté en el artículo sino que es más bien sutil. Pues lo digo claramente: uno de los blancos principales de mi crítica era la corriente que representa, por ejemplo, Carmen McEvoy en los noventa, más que las generaciones nuevas. Finalmente, la alusión a Flores Galindo se hizo a pedido de los editores ya que el numero estaba dedicado a él. El artículo no fue escrito con Flores Galindo en la cabeza. Al final, sin embargo, creo que todo encajó perfectamente, aunque de manera un poco irónica. Tito tenía su gran proyecto de Utopía Andina, en el cual yo nunca creí, y discrepé de él abiertamente en “Incas Sí, Indios No. Él fue pionero no por plantear la utopía sino por rastrear al estudio del racismo a donde nadie lo había llevado nunca en el Perú en la “modernización del siglo XIX. El gran historiador de la utopía fue así quien mejor entendió el surgimiento la “anti utopía” que es como él le llamó al racismo. El homenaje entonces funcionó porque al margen de que uno estuviera de acuerdo o en desacuerdo con lo que escribiera Tito, fue uno de los pocos historiadores a quienes le gustaba escribir para debatir, conectar la historia con el presenta y con la política. Ósea, su forma de hacer historia fue (al menos para mí) más importante que lo que decía. ¡Muchas gracias por tomarte el trabajo de comentar y criticar mi ensayo, que para eso lo escribí!