Bajo el título de Tradición y modernidad en la arquitectura del Mantaro,[1] la Universidad Continental ha publicado un importante volumen que reúne varios trabajos en torno al proceso arquitectónico del valle del Mantaro, en la sierra central del Perú. El libro tiene una buena e impactante edición y ha merecido un premio de la XVI Bienal de Arquitectura Peruana en la categoría de Investigación. Además de ello, es el primer texto de esta temática que publica esta Universidad, lo que hace augurar un compromiso serio con la cultura de la sierra central, el mismo que antes, por cierto, al parecer, estaba ausente en cuanto a publicaciones de libros.
Aunque el trabajo en cuestión tiene varias virtudes, que iremos comentando a lo largo de esta nota, es necesario indicar también que es de calidad dispar. Algunos capítulos que lo integran están muy bien documentados, pero otros no tanto. Al mismo tiempo que hay importantes desarrollos y propuestas, también hay notorios y claros vacíos. Veamos.
Los autores parten del supuesto que es en el valle del Mantaro, más que en ningún otro lugar del país, donde se condensan procesos en los que la tradición y la modernidad, lo rural y lo urbano, juegan un rol decisivo en la definición de nuestro destino y esto se refleja en la arquitectura (11). Pero, en el caso del Mantaro, ello tiene dos formas aparentemente antitéticas y que es una de las principales tesis que articulan el trabajo. A más “progreso” y desarrollo comercial, más destrucción y ruptura con la tradición, mientras que a falta de este, mayor preservación de estos ejemplos (29). La ruptura se evidenciaría en lo que los autores denominan insistentemente como lo “chicha”, una forma arquitectónica presente en las plazas y los centros urbanos ”[…] nuevos municipios de cristal espejo al lado de las iglesias, parques y miradores con extraños personajes folclóricos, paraderos en forma de chullos sombreros e ingresos grandilocuentes” (29).
Cinco son los capítulos que integran este libro. En el primero de ellos, “Orígenes y evolución”, escrito por el arqueólogo Manuel Perales y que por cierto es uno de lo más documentados del volumen, se hace un recorrido de lo que se podría denominar como una historia arquitectónica pre hispana de la región, remontándose hasta el formativo a los orígenes del proceso colonial. Quizás lo más destacable, a nuestro modo de ver, es el énfasis en el sistema de patio pre inca como una forma urbana propia y original de la zona (construcciones dispuestas en forma característica alrededor de pequeños espacios abiertos), que en cierto sentido trascendió a la época estatal e incluso a la colonial temprana. Según Perales, las comunidades del Mantaro estaban avanzado hacia el umbral de una próxima forma de vida urbana, pero de características bastante propias y de raíces endógenas (62).
Pero el capítulo siguiente “Los pueblos del valle”, a cargo de los arquitectos Jorge Burga, César Moncloa y Juan Tokeshi tiene otra connotación. Se trata de una descripción, principalmente arquitectónica, de veinte pueblos del valle; descripciones visuales en mapas de viviendas, plazas y fachadas, aunque sin apostar por la interpretación en términos narrativos, lo que hace que se trate de un capítulo bastante frío. Esto se suple parcialmente en los siguientes: “Síntesis del valle”, del arquitecto Juan Burga y el artista plástico Josué Sánchez y “Arquitectura e identidad” suscrito por los arquitectos Jorge Burga y César Moncloa. Aquí se desarrollan más extensamente los conceptos referidos a la imposición de lo chicha en detrimento de lo tradicional, como la más importante característica de la arquitectura regional. Aunque hay importantes descripciones de tipo de casas, iglesias y hasta plazas de toros, es necesario señalar que estos capítulos no están lo suficientemente documentados y caen en generalidades e inexactitudes notables tales como llamar “pueblos grandes” a Jauja y Concepción (187) cuando sabemos que son ciudades y todo lo que ello implica, o afirmar que la municipalidad original de los pueblos era la intendencia en la época colonial (189, sic, debe ser cabildo). En la identificación de las casas de la región llama mucho la atención, además, la ausencia de la casa de dos niveles con balcón antepecho, tan singulares en Jauja y Concepción, por ejemplo. Tampoco queda claro a que se refieren con lo “wanca” como forma arquitectónica (145). El mismo término “wanca” como tal crea complicaciones, ya que suponen una unidad que está bastante lejos de existir en la región, como se viene debatiendo en varios estudios referidos a la realidad socio histórica y cultural de la zona. Además, en relación a ello, se presenta una visión bastante maniquea de la realidad, donde básicamente todos serían campesinos que migran y tienen a sus hijos estudiando en colegio de Huancayo o del valle “[…] en universidades locales o de Lima; la madre tiene un negocio en alguna ciudad cercana; mientras el padre y los hermanos mayores trabajan en alguna mina. Y si llegan a ahorrar lo suficiente tendrán una vivienda en su pueblo original, ora en Concepción, Jauja o Huancayo, y otra en Lima” (245). Es una visión maniquea porque, a la par de pueblos y campesinos, en el valle hay ciudades y un gran conglomerado de profesionales de diverso tipo, y no sólo desde ahora.
En líneas generales, hubiera sido importante hacer una revisión exhaustiva de los que ya se ha trabajado antes en la relación, no solo a la temática arquitectónica de la región, que no es poca, sino de una mínima bibliografía del proceso histórico y social general. De lo contrario no se entienden algunas de las afirmaciones como las citadas en el párrafo anterior. La ausencia de antecedentes bibliográficos de cosas ya estudiadas es patente en esta publicación y es a la vez uno de sus puntos más débiles (pongamos solo el caso de lo trabajado en el Proyecto Jauja Monumental, por ejemplo). Lo mismo se podría decir de los diversos reportes existentes en las oficinas del Ministerio de Cultura Junín referidos a varios de los pueblos y tipos de casas que se trabajan en el volumen, que es claro no se han visitado, lo que daría un punto de vista más plural. Y creo que si hablamos de proceso arquitectónico en el Mantaro es imposible obviar el papel que juega la Universidad Nacional del Centro del Perú y su facultad de Arquitectura, los que por alguna razón están invisibles en esta publicación, lo que no abona nada a la objetividad.
Hay importantes vacíos en la mirada histórica. Si bien la parte prehispánica está bien desarrollada (aunque lo referido al centro administrativo inca de Hatun Xauxa, creemos, ameritaba un poco más, ya que varios cronistas llamaron la atención sobre lo peculiar de su emplazamiento urbano, de calles rectas), esto no sucede con la etapa colonial y republicana. Hubiera sido necesario incluir un estudio que explore el proceso arquitectónico de ambas etapas tan importantes. Por ejemplo, en la región no hubo ciudades en la Colonia, pero hubo pueblos de indios que funcionaban de hecho como ciudades, como era el caso de Hatun Xauxa. A partir de poblados como estos se ordenó la realidad colonial en diversos aspectos, y la arquitectura no fue ajena a ello. No hay detalles de las casas coloniales y sus diversas características, cuyo rastro se puede reconstruir a partir de distintos inventarios existentes en los archivos regionales. Sobre la República, también a manera de ejemplo, no se dice nada de los cambios fundamentales surgidos a raíz de la Conmemoración de la independencia en el Perú, un proceso fundamental. Muchas plazas en forma de parques y varios edificios singulares se construyeron en ese proceso como parte de la fiebre arquitectónica que se apoderó del país, y de las que las regiones no fueron ajenas.
No obstante ello, el libro tiene muchas virtudes, como ya se ha indicado. La más audaz, quizás, es la propuesta de una ciudad malecón alrededor del Mantaro a lo largo del valle, que se presenta en el capítulo final. Suena interesante aunque su factibilidad aparece como dudosa en el sentido común. Independientemente de ello, llama la atención que las vistas sugeridas que se publican parece que caen en lo que se critica en el mismo trabajo, ya que se asemejan más a un balneario de la Costa Verde en Lima y no tienen nada que ver con lo tradicional en relación a esta parte de la serranía peruana.
Carlos H. Hurtado Ames
Universidad Nacional de Trujillo
[1] Jorge Burga, César Moncloa, Manuel Perales, Josué Sánchez y Juan Tokeshi, Tradición y modernidad en la arquitectura del Mantaro. Huancayo: Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería SAC, 2014.