Una historia general reclama siempre un esquema de conjunto,
bueno o malo, pero en relación al cual se elabore la explicación.
Fernand Braudel, Civilisation Matérielle et Capitalisme, pag. 9.
El primero y el más importante es, tal vez, la historización de las ciencias sociales, proceso que no debe confundirse con el anacrónico historicismo. Es indispensable señalar que esta misma tendencia es posible percibirla también en otras áreas de América Latina, y ello pese a la difusión en este medio de las más extremas ideologías estructuralistas provenientes de Europa y de los Estados Unidos. Para los historiadores de formación y de vocación este reconocimiento de la historia, aunque tardío, no puede sino estimularlos.
El segundo, y que deriva del proceso que, acabamos de señalar, es que las bases, repetimos todavía precarias, del nuevo conocimiento histórico, están siendo puestas fundamentalmente por hombres que no son historiadores de oficio. Decimos fundamentalmente porque queremos aquí señalar una tendencia, completamente separable de los contados historiadores que se encuentran trabajando dentro de una perspectiva nueva. La creación reciente de Cátedras de Historia Económica y Social dentro de secciones como Sociología, Economía y Antropología en diversas Universidades Nacionales y Particulares del Perú, confirma, y refuerza esta tendencia. Este es un hecho sobre el cual es necesario meditar un poco más, porque sus consecuencias pesarán fuertemente en el destino próximo de la Historia Económica y Social como disciplina y como oficio.
La actual preocupación por la Historia de los antropólogos, sociólogos y economistas nace de la constatación de un doble defecto. En primer lugar, la incapacidad de los modelos estáticos y de equilibrio, utilizados en sus disciplinas, para dar cuenta de los problemas fundamentales de la sociedad peruana. Además, para algunos estudiosos de las Ciencias Sociales, el recurso a la Historia nace de la exigencia de formular una crítica cultural a las teorías y modelos más difundidos entre las disciplinas sociales. Ellos piensan, con razón, que no existen ni teorías ni modelos “inocentes”, fuera de un tiempo y de un medio, sino que las unas y los otros son productos de determinados sistemas de pensamiento, bajo condiciones históricas concretas.
En segundo lugar, la vuelta hacia la Historia de los antropólogos, sociólogos y economistas, y el hecho de que ellos mismos sean quienes estén colocando las primeras bases de un conocimiento histórico nuevo, emergen como consecuencia de que sus colegas historiadores, hasta ahora no han sido capaces de elaborar y de proponer un esquema explicativo de los principales mecanismos de cambio de la sociedad peruana. Estos últimos continúan tercamente ocupados en la descripción de los grandes acontecimientos político-militares o en la exploración minuciosa de los detalles todavía ocultos en la vida de los personajes públicos del Perú. Los primeros, mientras tanto, comienzan a percibir, si bien todavía de manera muy intuitiva, la presencia en toda sociedad de una determinación temporal, la cual otorgaría una significación específica a las estructuras de la sociedad permitiendo, por lo mismo, la inteligencia de su evolución y de su cambio. Dijimos ya que este reconocimiento no podía sino alentar y regocijar a aquellos historiadores que conciben a la Historia como la disciplina que comprende y explica los mecanismos de cambio de una sociedad y no como una vulgar y absurda recopilación de documentos, datos y fechas. Es más, en la medida en que gran parte de los historiadores se resistan a establecer las alianzas necesarias con las otras disciplinas sociales, sin lo cual no es posible concebir ningún avance serio en el conocimiento histórico, corresponderá a los economistas y a los sociólogos asumir la enorme y urgente tarea de revisar y reescribir integralmente la historia del Perú.
Pero, y ahora desde el lado de la Historia, cabe preguntarse ¿en qué medida economistas y sociólogos pueden hacer obra de historiadores? ¿Basta, acaso, la toma de conciencia de una debilidad teórica y la constatación de una carencia en la información histórica, para que las investigaciones históricas emprendidas por ellos puedan realmente producir una obra histórica?
Aparte de aquellas obligadas y ligeras “introducciones” históricas que a menudo abren los trabajos de antropólogos, sociólogos y economistas y donde la Historia es utilizada más bien como ilustración y no como análisis, la aparición reciente o la inminente publicación de algunos trabajos de mayor alcance y ambición, escritos por estos científicos sociales, permiten, creemos, una primera evaluación de los resultados alcanzados. Ha sido la lectura de estos trabajos, con ojos de historiador, la que ha inspirado y nutrido estas reflexiones, con el ánimo de contribuir a preparar las condiciones para un diálogo necesario con economistas y sociólogos y para elaborar una crítica razonada de la historia del Perú.
Entre los trabajos a los que hacemos referencia, merece especial mención el libro del conocido economista y profesor universitario Virgilio Roel Pineda. Su Historia Económica y Social de la Colonia (Lima, Gráfica Labor, 1970, pgs. 397) constituye, en efecto, un notable esfuerzo para llenar el vacío que representa el desconocimiento por los peruanos de su propia historia. Sobre un período tan extenso él ha sabido reunir los pocos estudios que existen para presentar, desde su propia perspectiva, un vasto fresco histórico de la época colonial peruana.
La empresa no deja de ser temeraria y encomiable. Temeraria, porque no existen todavía los adecuados estudios de base que permitan el esbozo de una síntesis coherente de la historia del Perú colonial. Encomiable, porque era necesario ordenar los materiales dispersos, trazar las grandes líneas de desarrollo e incitar a que otros investigadores dediquen sus esfuerzos al esclarecimiento de las raíces históricas de los problemas del Perú contemporáneo. Es este libro, pues, el que nos brinda la oportunidad de examinar los problemas que plantea en el Perú, la confrontación entre el análisis histórico y el análisis económico y los obstáculos que es necesario superar para que los trabajos de los economistas con vocación histórica, signifiquen un real aporte al esclarecimiento de la historia del Perú.
Hemos señalado ya los méritos del trabajo del Dr. Roel. Pero, noblesse oblige, el análisis histórico tiene también sus propias reglas y sus propias exigencias. Al cerrar el libro del Dr. Roel, nuestros sentimientos oscilaban entre la admiración por su propósito y la exasperación por la composición y por parte del contenido de la obra. El Dr. Roel merece, sin duda alguna, el reconocimiento de los estudiosos, pero nos ha parecido necesario decirle también en alta voz nuestras reservas, con la esperanza de que los resultados de sus notables y solitarios esfuerzos, debidamente reflexionados y pensados, estimulen otras investigaciones por senderos más seguros.
En el libro se puede distinguir tres defectos fundamentales, dos de los cuales, por lo menos, son comunes a la gran mayoría de los trabajos concebidos dentro del marco de la historia tradicional peruana. El primero se refiere al tipo de fuentes utilizadas para la elaboración del libro y, además, a la forma en que se tratan los datos recopilados. El segundo concierne a la percepción que tiene el autor, por una parte, de las relaciones establecidas entre el Perú y el cuadro colonial y universal dentro del cual se desarrollaba la economía y la sociedad peruanas, y, por otra, de las relaciones que existen entre las estructuras clasificadas técnicamente como económicas y las estructuras sociales y políticas. El tercero, finalmente, reside en la concepción de la totalidad histórica, totalidad que es la que otorga significado y sentido a los datos dispersos extraídos, de las fuentes, revelando las estructuras y los mecanismos subyacentes, quienes son los que en última instancia provocan el cambio de una sociedad. Examinemos, brevemente, estos problemas.
El Dr. Roel ha construido su libro utilizando una técnica que la expresión inglesa designa con el nombre de “scissors and paste history”. El libro básicamente consiste en sumarios de trabajos secundarios existentes, sobre aspectos específicos de la historia social y económica colonial, organizados en términos puramente cronológicos, sin ninguna hipótesis o tesis general que podría otorgar a los datos incorporados en la obra una orientación o una razón por la cual ellos fueron puestos ahí. Una corriente en la historiografía del siglo XIX argumenta que el historiador debe limitarse solamente a registrar los hechos y no tratar de verificar una hipótesis -los datos se explican por sí mismos. El libro del Dr. Roel es un ejemplo, elocuente de lo inadecuado de esta teoría. Su libro resulta así una compilación de piezas aisladas de información que, tomadas juntas, constituyen un gran volumen de hechos aislados de información, pero no un cuadro coherente de la economía colonial, ni tampoco un sistema de explicaciones sobre sus mecanismos básicos.
En esta situación es bastante difícil formular un adecuado comentario al trabajo del Dr. Roel, puesto que las omisiones y los errores muchas veces son imputables a los textos de donde provienen las informaciones. La calidad de cada sección descriptiva depende de la calidad de la fuente secundaria que proporcionó los datos, lo cual varía mucho de un tema a otro. Gran parte de los trabajos que el Dr. Roel utiliza, además, se basan principalmente en estudios de la legislación colonial, sin prestar mucha atención a los mismos procesos económicos y sociales. Por otra parte es curioso notar que a menudo el Dr. Roel olvida aplicar, en el análisis y en la exposición de su trabajo, las hipótesis y métodos propuestos por la disciplina que él practica: la economía.
En algunos casos, la falta de investigación directa de los documentos contribuye a la repetición de conceptos y conclusiones corrientemente aceptados, pero bastante dudosos. Por ejemplo, la descripción del período de la conquista (pp. 86-94, 305-307) es tal vez una de las partes más débiles y discutibles de la obra. Ella consiste en un sumario de los acontecimientos políticos y administrativos, sin enfocar el gran problema de la formación de las estructuras económicas y sociales en las tierras recientemente conquistada. Es el reflejo del énfasis que hasta hace poco pusieron los historiadores en resaltar aquellos hechos seguramente más sobresalientes y saltantes, pero contribuyendo, al mismo tiempo, a perpetuar la opinión de que la formación de la economía y de la sociedad colonial fue relegada, a causa de estos enfrentamientos bélicos, hasta casi treinta años después de la conquista española. Esta tesis no tiene ya ningún fundamento. Un trabajo reciente sobre la época de la conquista (James Lockhart, Spanish Peru, 1532–1560: A Social History, Madison, Wisconsin, 1968), muestra claramente que, más allá del desorden y del caos impuesto por la conquista y por las guerras civiles, los españoles llevaban una vida económica y comercial bastante activa.
Tampoco parece que todos trataban de pasar como nobles al llegar al Perú. La sociedad de la conquista, como muchas otras sociedades trasplantadas desde ultramar, preservó en los primeros años la anterior jerarquía social de sus grupos sociales. Solamente los conquistadores más importantes ostentaban el “don”, en los casos en que no tenían derecho a ese título en España. El ennoblecimiento del español emigrado a la Colonia parece ser un fenómeno de épocas posteriores a la conquista misma. Si bien los conquistadores pudieron asumir un estilo de vida característico de la nobleza de España, ellos no reclamaron este título. Los títulos de nobleza fueron comprados a través de los siglos XVII y XVIII por los colonizadores, de suerte que a fines de la época colonial se constituyó, como estrato social, una nobleza de títulos. Pero esta nobleza no alcanzó tal rango como resultado de sus actividades en la conquista de América, sino por la compra de títulos de la Corona.
La discusión del Dr. Roel sobre la demografía colonial, cuyo conocimiento es esencial para evaluar la formación y transformación de la sociedad, es muy limitada por su dependencia nuevamente, de las fuentes secundarias, las cuales, a su vez, se basan en datos dudosos. Nadie discute ya la catástrofe demográfica del Perú en los años inmediatamente posteriores a la Conquista, pero lo que es discutible es la veracidad de los cálculos citados en la página 82. De las cifras de población citadas, solamente tres -las correspondientes a las fechas 1555, 1571 y 1796- se basan en conocidos censos generales de la población india. Las otras, o son completamente imaginarias -es el caso de la cifra de población atribuida a la época de Huayna Capac- o se basan en fuentes que son ellas mismas estimaciones generales o adiciones de censos locales que no pertenecen al mismo año, ni a la misma década. Presentar cifras tan específicas contribuye a difundir una falsa imagen de confiabilidad y certeza. Sólo sabemos con seguridad que la población india cayó bruscamente al comienzo de la Colonia, y que este declive prosiguió, a un ritmo menor, durante los dos siglos posteriores a la Conquista. Sin embargo, para conocer con exactitud la profundidad de este derrumbe y los ritmos de despoblamiento de la época colonial, es indispensable ir más allá de las fuentes secundarias: a los mismos archivos parroquiales y municipales. Es necesario, además, que el historiador, o el economista, se informe de los métodos y técnicas de análisis propuestos por la moderna demografía histórica. He aquí un fascinante tema que espera todavía su historiador.
Es un poco más difícil ejemplificar los otros defectos citados al comienzo de esta reseña. Las relaciones Colonia-Metrópoli constituyen de por sí un problema muy importante, porque implican distinguir la naturaleza específica de los mecanismos de dominación establecidos por España, y Europa, sobre el Perú. Todos afirman ahora, de manera simplista, que la historia del Perú no se entiende sino en relación a la historia del mundo. El Dr. Roel es muy consiente de este postulado y de esta exigencia, de ahí que todo su primer capítulo (pp. 13-49) represente un intento de situar al Perú dentro del marco europeo. Lamentablemente esta descripción es más que nada un resumen de la historia de España del siglo XVI al XVIII, pero una historia, y esto es un hecho más grave, sobre la cual el Dr. Roel no volverá a ocuparse más de manera explícita en los cuatro capítulos restantes del libro. La historia del Perú desde 1532 hasta nuestros días es la historia de una permanente relación con el mundo exterior, los cambios y las oscilaciones de aquella fueron la mayor parte de las veces resultado de las mutaciones de este último; hechos tremendamente graves y decisivos debieran merecer un examen más atento.
El prefacio general del Dr. Roel deja pues al lector la labor formidable de establecer por sí mismo, las formas en que esta situación específica de dominación condiciona y frena el desarrollo económico y social de la Colonia. La carencia de un análisis explícito de este nexo, se percibe claramente en sus discusiones sobre las actividades motrices de la economía colonial: la minería y los obrajes. Asimismo en la presentación del movimiento de los precios y la de la producción de metales. Algunas cuestiones fundamentales se dejan todavía sin respuesta: las tendencias seculares de crecimiento de la economía europea (siglos XVI y XVIII) y la tendencia secular depresiva de esta economía (siglo XVII) ¿Correspondieron, en el Perú y América, a fases de semejante prosperidad y depresión, o más bien a fases recíprocamente inversas? La dilucidación de este problema es de capital importancia para comprender, de una vez las condiciones que impulsan o detienen el crecimiento de una economía, dentro de una situación colonial. Igualmente, ¿las causas de la decadencia minera del siglo XVII en el Perú son causas internas, o más bien la crisis de la producción es el resultado directo del malestar de la economía metropolitana? Si esto último es el caso, ¿cuál fue entonces el mecanismo que facilitó la trasmisión de la crisis? Asimismo podemos seguir preguntándonos y preguntando al Dr. Roel: bastaba el control de la fuerza de trabajo o se necesitó también un cierto monto de capitales para poner en marcha la minería y los obrajes, y si es así, ¿de dónde vinieron aquellos? ¿Cuál fue, por otra parte, el destino del beneficio producido por estas actividades? El Dr. Roel (pp. 174-175) sugiere que este excedente fue invertido en la compra de las haciendas agrícolas, cuyos dueños, adeudados, se vieron en la necesidad de vender. Pero otros estudios, basados en el volumen de los capitales remitidos a Europa, indican que gran parte de este excedente no se quedó en la Colonia. Sabemos ya algo sobre las formas utilizadas por la Corona para drenar los recursos de sus colonias, pero la mayoría de los capitales remitidos a Europa pertenecieron a particulares. En estos casos, ¿cuáles fueron los mecanismos de succión de estos capitales?
La tercera parte del libro del Dr. Roel trata sobre la historia social de la Colonia. Ella muestra claramente las dificultades que surgen cuando se trata de separar economía y sociedad. La descripción de la sociedad colonial que aquí se nos ofrece es, en gran parte, un catálogo de estratos y de categorías sociales, extraídas mayormente de la legislación colonial y de los relatos de viajeros, todo lo cual queda truncado y sin relación perceptible a un mundo real. Este inventario de categorías sociales, agregado al cuerpo del libro como un apéndice, sin mostrar sus relaciones con las estructuras económicas y sociales, de los cuales los grupos sociales son la expresión externa, carece realmente de interés.
Finalmente, el libro está desprovisto de una estructura total, dentro de la cual los datos dispersos que lo componen podrían encontrar sentido y significado. Los hechos del pasado se pueden interpretar sólo en función de un sistema explicativo y provisorio de hipótesis, de una estructura que permita percibir la relación entre la multiplicidad de hechos concretos. Hasta para el escritor mismo, la falta de un concepto estructurante le ha llevado a algunas conclusiones equivocadas. Por ejemplo, al tratar el problema de la encomienda (pp. 89-94), afirma que ella duró hasta el siglo XVIII, supervivencia que el Dr. Roel explica por la incapacidad de cambio de la monarquía española. Cierto, la encomienda fue eliminada solamente en el siglo XVIII, pero la institución suprimida dos siglos después de la conquista; desde el punto de vista estructural, no fue la misma que existía desde el siglo XVI. El declive de la encomienda comenzó en el siglo XVI, cuando al encomendero se le prohibió de vivir entre los indios y de utilizarlos como sus servidores personales, y cuando el encomendero fue convertido en un pensionista que recibía una suma especifica de dinero de los oficiales reales. La eliminación de la encomienda en el siglo XVIII no significó la eliminación del poder del encomendero sobre los indios, sino el fin de las pensiones que él percibía de las cajas reales, las cuales, a su vez, estuvieron nutridas por el tributo de los indios. El ocaso del sistema de la encomienda como una fuente de poder económico y social, más bien que como una institución formal, se produjo a fines del siglo XVI y estuvo íntimamente ligado al desarrollo creciente de la autoridad real, al descenso de la población india, a la mayor complejidad que fue alcanzando la organización económica general, a la transformación de las estructuras económicas y sociales de la colonia. La naturaleza, de esta transformación, cómo y porqué ocurrió, ha sido muy poco comprendida por el Dr. Roel.
Una nota final, puesto que todo libro es un libro culpable. En la última década en América Latina y en el Perú se ha producido el enfrentamiento teórico y político de las múltiples fracciones de la izquierda. Queremos referimos aquí solamente a las variadas polémicas que nacieron al tratar de caracterizar la formación social latinoamericana de la colonia y su modo de producción dominante. Los que sostienen la tesis del carácter feudal o capitalista del Perú colonial encontrarán pocos argumentos en favor, o en contra en el libro del Dr. Roel, precisamente, por la ausencia de un problema o una problemática que guiase la investigación y la ordenación del material recopilado a costa de grandes esfuerzos.
En conclusión, pese a la admirable labor del Dr. Roel, hace falta todavía un estudio que presente una visión adecuada de la estructura económica y social del Perú colonial. Para alcanzarla es necesario, pues, otra concepción de la Historia. Esta Historia no puede ser más escrita a partir de viejos estudios, por la simple manipulación de sus conclusiones, aunque bajo una perspectiva distinta. El estudioso que desea examinar el pasado con una concepción nueva, debe ir directamente a las mismas fuentes históricas y debe buscar en ella las respuestas a problemas previamente formulados. Llegar a una Historia-problema será ya en el Perú una conquista muy grande en la espera, después, de pasar a una Historia-Teoría. Una Teoría, no un dogma ni un clisé, lo cual significa que ella puede modificarse y enriquecerse por la confrontación permanente con la materia histórica.
En todo caso, el libro del Dr. Roel constituye el más bello reto y estímulo a los historiadores de profesión. Sus logros y sus errores ayudarán a que éstos tomen conciencia de que los hombres sinceramente comprometidos con el cambio dé la sociedad peruana requieren, de manera urgente, otro tipo de Historia.
* Publicado en Humanidades, 4, 1972-1973, pp. 33-42. Agradecemos a los autores permitir la publicación de esta reseña.