El ensayo de Heraclio Bonilla sobre el nuevo perfil de la historia del Perú tiene un indudable valor informativo. Pero este inventario de títulos, tesis y autores, presentados de acuerdo a un ordenamiento temático y cronológico, evidentemente es incompleto y excesivamente orientado a enumerar los aportes de los investigadores norteamericanos e ingleses sin lo que podríamos denominar un mínimo “control de calidad”. Todos, de acuerdo a Bonilla, son excelentes, notables o fundamentales.
Esta manera de hacer un balance historiográfico siempre será insuficiente, endeble y muy subjetiva. El desarrollo historiográfico peruano, el conocimiento cada vez más preciso de la historia peruana, está formado más bien por una serie de ideas fundamentales, o regularidades estructurales, que han sido reveladas por un numero reducido de historiadores u otros científicos sociales. Las investigaciones menores, las tesis o las investigaciones de juventud, muchas giran alrededor de órbitas ya conocidas; aunque algunas contribuyan a ampliar y otras descubran nuevos derroteros de explicación.
Por ejemplo para el Perú preinca las investigaciones de Julio C. Tello fueron de una importancia fundamental. Él logro una eficaz combinación entre pensamiento geográfico, la historia y la antropología. Tello nos brindó una concepción de la evolución histórica preinca que la actual antropología peruana no ha perfeccionado, sino que más bien ha preferido acogerse a la cómoda y simplista periodificación de la arqueología norteamericana elaborada por John H. Rowe[1]. La labor arqueológica de Tello desgraciadamente no derivó en una “escuela arqueológica peruana” y sus avances, que ahora son patrimonio de la conciencia histórica nacional (Chavín, Paracas), quedaron más bien como proeza individual.
Algo similar, y para un periodo diferente, ha sucedido con los estudios de John V. Murra sobre el Estado Inca[2]. Antes de Murra se podía pensar en un imperio socialista (Baudin), esclavista (Choy), comunista (Mariátegui)[3]; ahora, además, se le puede pensar como un ordenamiento típicamente andino o una forma asiática (que en realidad es una cómoda adaptación del modelo de Murra a un modelo tributario con un Estado central fuerte). Pero lo interesante de los estudios de Murra es que ahora podemos estudiar el imperio inca no solo en las tradicionales crónicas españolas, sino a través de la arqueología y la antropología. La sociedad andina, de acuerdo a su razonamiento, no es solamente una realidad inerte, muerta y fosilizada, sino también una realidad viva, actuante. Para Murra el imperio no terminó en 1532. La reciprocidad y la economía vertical continuaron hasta el siglo XX. En consecuencia, la constatación de estas supervivencias ha contribuido a un real ordenamiento del perfil de la historia peruana y ha marcado el despegue definitivo de una historia peruana con un gran componente andino.
Otro lamentable descuido de Heraclio Bonilla es el injusto tratamiento a la producción intelectual de Pablo Macera. Para un lector inadvertido, Pablo Macera termina confundido dentro de una pequeña constelación de “brillantes” historiadores. Pero la realidad no es así; Macera ha inaugurado varias líneas importantes de reflexión para entender la historia andina como componente principal de la historia peruana. Todos sus estudios de historia agraria, que terminan en su ensayo sobre la hacienda colonial peruana, constituyen un derrotero desde el dato hasta la abstracción teórica. Pero él no sólo ha encontrado algunas ideas fundamentales para entender la historia colonial y republicana, sino que también ha roturado terrenos nunca antes transitados por historiadores peruanos. Sus pioneros estudios sobre las diferentes expresiones del arte andino popular han permitido rescatar una dimensión muy andina, y por supuesto muy peruana, de nuestra historia[4].
No pretendo demostrar, en un comentario tan breve, que todo el desarrollo historiográfico peruano debe resumirse en los trabajos iluminadores de un grupo reducido de personas; no en absoluto. Pero si creo que este desarrollo que ha contribuido a construir un nuevo perfil de la historia peruana, ha sido la obra del descubrimiento de una serie de ideas fundamentales. Nadie puede negar que los trabajos de Jorge Basadre sobre la república han contribuido a ordenar nuestra memoria histórica de este periodo. Asimismo, cuando observamos el siglo XX, tampoco podemos negar que los trabajos de Francisco García Calderón, Víctor Andrés Belaunde y José Carlos Mariátegui inauguran líneas fundamentales de reflexión sobre las cuales una multitud de estudios menores recientes, armados con nuevas técnicas de investigación histórica, han tratado de avanzar[5].
Podríamos, quizá de una manera demasiado esquemática encontrar una línea fundamental de reflexión desde los estudios de Julio C. Tello, pasando por los de José Carlos Mariátegui, John H. Rowe, John V. Murra, Jorge Basadre, hasta de llegar a los de Pablo Macera, a pesar de que algunos son extranjeros y todos ellos políticamente muy disimiles. Tal línea pretende incluir dentro de nuestra historia una historia más nacional. Esta forma de pensar nuestro desarrollo historiográfico, que sin duda constituye un nuevo perfil de nuestra historia, no puede resumirse en un inventario de títulos presentados dentro de un ordenamiento temático y cronológico. No hay que hacer culto a la tesis extranjera. Hay algunas que no aportan nada o que más bien constituyen un pretexto para ensayar procedimientos metodológicos propios de países extranjeros y que no responden a la necesidad de construir un nuevo rostro, más andino y nacional, de nuestra historia.
* Este texto fue publicado en La Revista 5 (1981), pp. 59-60. Foto: Agencia Andina.
[1] Sobre la obra de Tello puede ser útil su síntesis, Origen y desarrollo de las civilizaciones prehistóricas andinas, Lima, Lib. e Imp. Gil, 1942. Un último trabajo biográfico de importancia con una selección de textos en Richard L. Burger, The Life and Writings of Julio C. Tello: America’s First Indigenous Archaeologist, Iowa City: University of Iowa Press, 2009. Sobre este libro ver la reseña de Gabriel Ramon en http://rcritica.hypotheses.org/199 que amplia la discusión sobre la obra de Tello. Sobre Rowe, Burga se refiere a “Stages and periods in archaeological interpretation”, en Southwestern Journal of Anthropology, Vol. 18, No. 1 (Spring, 1962), pp. 40-54. Sobre el tema de la periodificación ver: Gabriel Ramon Joffré, “Periodificación en Arqueología peruana: genealogía y aporía“, Bulletin de l’Institut français d’études andines, 2005, 34 (1): 5-33. Nota del editor.
[2] John V. Murra, La organización económica del Estado inca, (México, Siglo XXI ed., 1978). Es la versión en español de la tesis de Murra sustentada en 1955. Nota del editor.
[3] Louis Baudin, L’empire socialiste des Inka, Paris, Institut d’Ethnologie, 1928, primera versión en español de 1943; Emilio Choy, “Desarrollo del pensamiento especulativo en la sociedad esclavista de los incas”, en II Congreso de Historia del Perú, Vol. 2, Lima: Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, 1962, pp. 87-101; “Estructuras de amortiguación y lucha de clases en el sistema esclavista incaico”, en Atti del XL Congresso Internazionalle degli Americanisti (Roma-Genova, 1972), Vol. 2, Genova, Tilgher, 1975, pp. 511-513. José Carlos Mariátegui, 7 ensayos de la realidad nacional, Lima, Minerva, 1928. Nota del editor.
[4] Las investigaciones a los que se refiere Burga están en Pablo Macera, Trabajos de historia, 4 vols., Lima, Instituto Nacional de Cultura, 1977. Nota del editor.
[5] Jorge Basadre, Perú, problema y posibilidad (1931); Historia del república del Perú (1ª edición de 1939); Francisco García Calderón, Le Pérou Contemporain (1907);Víctor Andrés Belaunde, La realidad nacional (1931). Nota del editor.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Reserva Crítica (8 de mayo de 2015). Manuel Burga. Por una historia andina y nacional (1981). Comentarios al Nuevo perfil de la historia del Perú de H. Bonilla. Reserva Crítica. Recuperado 14 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/ta8w