Todas las entradas de: Reserva Crítica

LOS MÁS IMPORTANTES (O POPULARES) LIBROS DE HISTORIA DEL PERÚ DEL 2019

Como cada año, los blogs Reserva Crítica y El Espejo de Clío han elaborado un ranking de libros de historia del Perú en base a una encuesta de opinión a un grupo de historiadores e historiadoras de diferentes instituciones de Lima y provincias sobre la base de una lista preliminar de más de 150 libros publicados en el 2019, tanto en el Perú como en el extranjero.[1]

El objetivo de esta encuesta es simple: invitar a que los lectores y lectoras no necesariamente académicos se interesen por los libros de historia. Dentro de una sorprendente amplia producción, la mayoría poco publicitada  y mucho menos reseñada, el listado de libros y el ranking puede ser una guía. No pretende nada más.   

El ranking consta de 34 libros ordenados en seis categorías: libros de autor (10), libros colectivos (5), libros de divulgación (5), edición de fuentes históricas y bibliografía (6), miradas históricas desde otras disciplinas (3) y reediciones (5).

Los primeros puestos del 2019 corresponden a:

 

LIBRO DE AUTOR

 

 

LIBRO COLECTIVO

 

 

LIBRO DE DIVULGACIÓN

 

 

FUENTES HISTÓRICAS Y BIBLIOGRAFÍA

 

 

MIRADAS HISTÓRICAS DESDE OTRAS DISCIPLINAS

 

REEDICIÓN

 

Los resultados completos del ranking por categoría y orden de votación, son los siguientes:

 

LIBROS DE AUTOR

  1.  Aguirre, Carlos. Donde se amansan los guapos. Las cárceles de Lima, 1850-1935. Lima: Universidad del Pacífico.
  2. Bergel, Martín. La desmesura revolucionaria. Cultura y política en los orígenes del Apra. Lima: La Siniestra.
  3. Espinoza Soriano, Waldermar. Etnias en el imperio de los Incas, Reinos, Señoríos, Curacazgos y Cacicatos. Lima: Universidad Ricardo Palma.
  4. Rojas, Rolando. La revolución de los arrendires. Una historia personal de la Reforma agraria. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
  5. Durston, Alan. El quechua pastoral. La historia de la traducción cristiana en el Perú colonial, 1550-1650. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
  6. Pachas Maceda, Sofía. Zoila Aurora Cáceres y la ciudadanía femenina. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jurado Nacional de Elecciones.
  7. Hernández García, Elizabeth. José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete, 1783-1858. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú.
  8. Lust, Jan. Capitalism, Class and revolution in Peru, 1980-2016. Cham: Palgrave Macmillan.
  9. Gänger, Stefani. Reliquias del pasado. El coleccionismo y el estudio de las antigüedades precolombinas en el Perú y Chile, 1837-1911. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, Instituto Riva Agüero (versión original en inglés).
  10.  Chati, Guido. ¿De quién son las tierras? Historia y memoria campesina sobre política por la tierra, la represión y masacre en Ongoy, 1960 a 1969. Ayacucho: Lluvia Editores.

 

LIBROS COLECTIVOS

  1. Rosas Lauro, Claudia (ed.). Género y mujeres en la historia del Perú, del hogar al espacio público. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
  2. Monsalve Zanatti, Martín (ed.) Historia económica del sur peruano. Lanas, minas y aguardiente en el espacio regional. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Banco Central de Reserva del Perú.
  3. Denegri, Francesca (ed.). Ni amar ni odiar con firmeza, Cultura y emociones en el Perú posbélico, 1885-1925. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
  4. Tauzin Castellanos, Isabelle (ed.). Representaciones internas y miradas externas sobre el Perú y la América Andina. Del virreinato al novecientos. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Presses Universitaires de Bordeaux.
  5. Burga, Manuel y Carlos Paredes (ed.) Hijos de inmigrantes. El estudiante sanmarquino de Historia. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

 

FUENTES HISTÓRICAS Y BIBLIOGRAFÍA

  1. Armas Asín, Fernando & Martín Monsalve Zanatti (Eds.). La Memoria de Manuel de Argumaniz. Un empresario peruano del siglo XIX. Lima: Universidad del Pacífico.
  2. Contreras, Carlos y Gruber, S. O. (Eds.). Historia del pensamiento económico en el Perú. Antología y selección de textos. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Ciencias Sociales.
  3. Quirós Salinas, Carlos. Memorias de un salubrista. Política y salud en el siglo XX. Edición de Alarcón, Jorge y Carlos Quirós Raffo. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  4. Quijano, Anibal. Sociedad y política (1972-1983). Edición Facsimilar. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  5. Bromley, Juan. Las viejas calles de Lima. Lima: Municipalidad Metropolitana de Lima.
  6. Smith, Archibald. El Perú tal como es. Una estancia en Lima y otras partes de la república peruana, incluida una descripción de las características sociales y físicas de ese país. Edición, estudio introductorio y notas de Magdalena Chocano. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Banco Central de Reserva del Perú.

 

LIBROS DE DIVULGACIÓN

  1. Romero Torres, Milagros (ed.). Barrios altos. Historia y evolución arquitectónica. Lima: Pakarina, Instituto Seminario de Historia Rural Andina-UNMSM.
  2. Mc Evoy, Carmen. Perú: Reflexiones sobre lo cotidiano y la historia. Lima: PEISA.
  3. Pacheco Ibarra, Juan José. Amancaes y la fiesta de San Juan. Historia y Tradición (1582-1978). Lima.
  4. Béjar, Héctor. Historia del Perú para descontentos. Vieja crónica y mal gobierno. La otra historia, la que nos ocultan. Lima: Achebe Ediciones.
  5. Arias, Teresa y Daniel Contreras.  Solo para curiosos. Origen de los museos en el Perú. Lima: Municipalidad Metropolitana de Lima.

 

MIRADAS HISTÓRICAS DESDE OTRAS DISCIPLINAS

  1. Pásara, Luis. Velasco, el fracaso de una revolución autoritaria. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
  2. Godoy Mejía, José Alejandro. El Comercio y la Política peruana del siglo XXI. Pugnas entre liberales y conservadores detrás de las portadas. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
  3. Ramos Núñez, Carlos. Historia del Derecho Peruano. Lima. Palestra Editores.

 

REEDICIONES

  1. Aljovín de Losada, Cristóbal y Sinesio López (ed.). Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre el gobierno representativo. Segunda edición aumentada. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Jurado Nacional de Elecciones.
  2. Burga, Manuel. De la encomienda a la hacienda capitalista. El valle del Jequetepeque del siglo XVI al XX. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
  3. Aguirre, Carlos y Charles Walker (ed.). Bandoleros, abigeos y montoneros. Criminalidad y violencia en el Perú, Siglos XVIII-XX. Lima: La Siniestra.
  4. Burenius, Charlotte. Testimonio de un fracaso Huando, habla el sindicalista Zózimo Torres. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
  5. Zubieta Núñez, Filomeno. Tras las huellas de Luis Pardo. Lima: Killa editorial.

 

Agradecemos a quienes hicieron posible realizar este listado:

 

Cristóbal Aljovín de Losada, Fernando Armas, Carlos Contreras, José Manuel Carrasco, Frank Díaz, Guillermo Fernández, Carlos Flores, Mario Meza, Michael Mendieta, Carmen Mc Evoy, Juan Carlos La Serna, Javier Puente, Ricardo Portocarrero, Nelson Pereyra, Francisco Quiroz, Rocío Rebata, Rolando Rojas, Claudia Rosas, Juan San Martín, David Velasquez, Marcel Velázquez, Charles Walker, Gonzalo Zavala, Margarita Zegarra.

 

Alex Loayza                          Víctor Arrambide

 

Reserva Crítica                    El Espejo de Clío

 

 

 

[1]  El ranking se elaboró de la forma siguiente: se adjuntó una lista de libros, como referencia, y una ficha donde los encuestados debían consignar los libros de su preferencia, ordenados en importancia, en seis categorías: libros de autor, libros colectivos, libros de divulgación, ediciones de fuentes, miradas históricas desde otras disciplinas y, de forma opcional, reediciones. Los libros reciben un puntaje de acuerdo a la ubicación en que son mencionados por cada participante. La suma de estos puntajes determina la conformación final del ranking. En la lista de referencia se incluyó libros publicados en diciembre de 2018.

Antonio Zapata. Pensando a la derecha: historia intelectual y política. Lima: Editorial Planeta, 2016.

 

Presentar una historia y una interpretación de la política y de las ideas del espectro llamado derecha peruana, es un esfuerzo que merece valorarse porque asume una tarea que en el medio académico local no se ha hecho y que para peor está saturada de sentidos comunes errados o bastante desinformados. El historiador Antonio Zapata recoge el desafío, ordena y sistematiza desde su experiencia profesional y de antiguo militante de izquierda los materiales de esa historia, y construye un texto que presenta varias características centrales de la composición ideológica y política de la derecha, y que, paradójicamente, muestra que no hay una sola derecha sino varias y que llegan a coexistir entre sí a lo largo del siglo XX.

A partir de esta constatación básica se tejen varios hilos conductores que anudan los ideales y las prácticas unas veces convergente y otras contradictorias de las derechas en el Perú. Tal como lo expone el autor, pueden rastrearse, según su constitución doctrinal y su composición social (siguiendo a Norberto Bobbio), el privilegio más básico de su definición: libertad individual antes que igualdad social, concepto que está presente desde principios del siglo XX en la intelectualidad de la república aristocrática y permanece hasta el principio del siglo XXI en la tecnocracia que acompañó al fujimorismo y al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. Si entendemos en cambio a la derecha por la praxis de sus actores, más que por la doctrina o el origen social de sus miembros, las derechas pueden situarse también entre las capas medias y populares de la sociedad peruana, por ejemplo, por el arraigo popular del odriísmo, el fujimorismo y el acuñismo, que enlazan su relación con las masas por prácticas redistributivas “populistas”, clientelistas y autoritarias, que le permiten tener no solo un nicho electoral sino también emocional con ellas.

 

De Izquierda a Derecha: Eudocio Ravines, Pedro Beltrán, Raúl Haya de la Torre y Manuel A. Odría.

Otra manera de entender a las derechas, señala el autor, es en función de los contextos internacionales y las corrientes ideológicas, que han privilegiado por momentos su relación el liberalismo, la socialdemocracia o la relación entre Estado y mercado. Esta última relación es muy instructiva en torno a la ubicación y la precariedad ideológica de los partidos políticos en el Perú, porque pueden abarcar tanto a los grupos de derecha como de izquierda en un punto básico: el hegemónico cuestionamiento del papel del Estado en el mercado. Este aspecto, señala el autor, es cardinal en la identidad del aprismo durante el segundo gobierno de Alan García con su filosofía del perro del hortelano, llevándolo a un callejón sin salida en la vía de afirmarse como una opción de derechas que curiosamente varios de sus militantes aún se reclama como de centro izquierda. El autor considera sin embargo que los virajes y zigzagueos del aprismo según el contexto, responde a lo que un historiador aprista llama la política en estado puro o la necesidad de adecuar la acción al momento. En un afán por cohesionar los aspectos cardinales de la acción al principio filosófico del aprismo, Zapata explica que una característica propia del aprismo en el espectro de los partidos políticos y más de derecha, es hacer política sobre una base doctrinal que tenga como base el favorecimiento del desarrollo y la justicia social (p. 41), una actitud que se halla presente en Haya de la Torre y que actualmente varios miembros del partido aprista dicen que Alan García no haría más que reproducirla.

En esta última frontera el autor traza precisamente un aspecto que también articula, más allá de las distinciones que tienen las derechas entre sí, sus tensas relaciones con la democracia. Para el autor las derechas aristocráticas doctrinarias y tecnocráticas, como el Partido Aprista y los populismos militaristas de Benavides, Odría y del propio fujimorismo (versión Alberto o Keiko), no son democráticas sino autoritarias, en grado mayor o menor, estas aparecen afectadas por un rasgo estructural que acentúa jerarquías, racismo y clasismo como fundamentos reproductivos del orden establecido. Pueden cambiar los contextos y hasta las ideas, pero no desaparecen los fundamentos mismos de su esencia jerarquizadora y discriminadora.

 

Pedro Pablo Kuczynski, Juan Luis Cipriani y Keiko Fujimori. Fuente: El Comercio.

Un aspecto adicional, que no desarrolla el autor con mayor énfasis a lo largo del texto pero que aparece al final es la religión y sus instituciones: iglesias católica y evangélicas, aparecen mencionadas como parte de un orden que propende conservarlo, pero al igual que la Fuerza Armada, que si está mejor tratado a lo largo del texto, aparecen vectores de izquierdas que disputan la lógica derechista sin romper necesariamente la estabilidad y continuidad de las mismas, y que son precisamente las carencias del endeble sistema de partidos políticos por lo menos hasta la década de 1990. En este sentido, el autor no observa como las nociones donde mejor se han afincado la reproducción de las lógicas derechistas e izquierdistas fuera del partido aprista, han sido precisamente la Iglesia y la Fuerza Armada, instituciones que precisamente harían con el aprismo la historia política peruana del siglo XX.

Mario Meza Bazán

Universidad Antonio Ruiz de Montoya

 

* Publicado originalmente en la revista OjoZurdo, Nº 3, 2017.

Jorge Gamboa. Reseña a Jeffrey Quilter. The Moche of Ancient Peru. Media and Messages. Cambridge: Harvard University, 2011.

El libro de Jeffrey Quilter presenta la colección de artefactos Moche (c. 200-800 dC) conservados en el Peabody Museum de la Universidad de Harvard y expone, en paralelo, los puntos de vista de este autor sobre ese periodo de la costa norte peruana. Organizada para contextualizar la colección del Peabody Museum en un marco interpretativo actualizado, la publicación comprende una síntesis histórica de la arqueología Moche seguida por secciones dedicadas a la organización social, la ideología y el potencial comunicativo de la iconografía de esa sociedad precolonial andina. La obra culmina con un catálogo ilustrado de ejemplos notables, pero con escasa información contextual, del “arte” Moche. Quilter, quien inició sus trabajos en los Andes en el sitio arcaico de La Paloma, en la costa central peruana, resalta a lo largo de esta entrega el curso de la investigación de los antiguos Moche. Para sustentar ese punto se explora la relación entre diversos campos de estudio vinculados en enfoques y actores –la arqueología, la historia del arte, y la antropología física.

El volumen conduce al lector por los orígenes de la investigación sobre las sociedades agrupadas bajo el concepto y herramienta de análisis –en un principio estilísticos y luego históricos– de lo “Moche”. Quilter presenta varios puntos de su perspectiva sobre la organización sociopolítica e ideológica Moche. En primer término, su visión de la contemporaneidad entre los centros ceremoniales (huaca centers o religious centers, p. 69-76) –a los que define como espacios principales de la vida ritual, con edificios empleados en gestas sacrificiales, y activamente involucrados en el tráfico de conchas spondylus– y los asentamientos que considera ciudades o sitios urbanos (cities, p. 77). El segundo punto en el que pone énfasis es el de la identidad cultural. Examinemos ambos aspectos.

Quilter reúne en el grupo de centros ceremoniales a San José de Moro, Huacas de Moche, El Brujo y Dos Cabezas (Región La Libertad). Para el segundo conjunto, las ciudades, usa como caso de estudio a Mocollope, en el valle de Chicama. Aunque brevemente, el autor indica que esa última categoría de sitios, a los que considera de carácter más mundano, representaría una esfera de organización social y urbana distinguible y con carácter político propio frente a las grandes huacas. En la visión de Quilter, ambos tipos de lugares habrían sido el asiento de las primeras élites militares de la región –primero en las ciudades y luego en las huacas mayores (p. 77). Esa posición es particularmente interesante y hasta revisionista, considerando que otros estudios normalmente han interpretado algunos de los sitios residenciales como de “segundo orden”, de acuerdo a esquemas interpretativos orientados a establecer patrones jerárquicos de asentamiento.

El carácter distintivo de los centros ceremoniales radicaría, para Quilter, en su rol de santuarios para peregrinación religiosa y negociación de reclamos políticos (p. 71-72), una condición que habría motivado, al menos hasta c. 600 dC, un emplazamiento preferente en la parte baja de los valles y la carencia de muros defensivos. Quilter resalta la función religiosa y de legitimación ideológica de los asentamientos donde las evidencias de militarismo son más fuertes: los complejos de plataformas y plazas con relieves y murales representando combatientes, prisioneros y patrones sobrenaturales de la guerra y la violencia ritualmente sancionada. Ciertamente, varias de esas edificaciones también han proporcionado huellas materiales del sacrificio y manipulación de restos corporales de prisioneros masculinos.

El autor prosigue señalando que los sitios ceremoniales Moche devinieron finalmente, como resultado inevitable del vínculo entre religión, economía y autoridad inherente a su funcionamiento, en centros de poder político. En ese punto, los sitios ceremoniales tardíos habrían confluido en organización y funcionamiento con las ciudades, con ambas categorías de lugares compartiendo desde entonces el rol de arenas del auge y caída de las élites regionales (p. 77).

El planteamiento de Quilter sobre la coexistencia de centros ceremoniales y ciudades se presenta como un modelo teórico útil para seguir examinando la naturaleza y función de los asentamientos Moche. Sin embargo, en el momento actual esta hipótesis puede ser contrastada solo parcialmente. Los sitios que Quilter considera ciudades de las élites Moche han sido objeto de menor estudio que los centros ceremoniales. No obstante, las investigaciones en Mocollope (Franco 2016) –y podríamos añadir a Guadalupito o Huaca Colorada, ver Swenson 2018– han revelado elementos, murales policromos y edificios con rampas, por mencionar dos ejemplos, similares a los presentes en los centros “ceremoniales”. Los sitios “urbanos” Moche habrían sido escenario, al parecer con frecuencia, de prácticas asociadas al culto religioso y la interacción social. No solo ello. Reflejando la escasez de programas continuos de estudio y la preferencia académica y pública disfrutada por los lugares “monumentales”, la mayoría de excavaciones y sobre todo publicaciones en circulación continúan correspondiendo el día de hoy a un número reducido de sitios: Huacas de Moche, El Brujo, Galindo, Sipán (Lambayeque) o, más recientemente, Pañamarca (Ancash) –es decir, casi los mismos que sirvieron a Quilter para formular su propuesta.

Quilter sostiene que las huacas pudieron cumplir funciones de oráculo y espacios para resolución de disputas (p. 71, 74, 76). Ambas posibilidades los habrían convertido en espacios de confluencia para diferentes organizaciones políticas o étnicas, incluyendo aquellas en franca disputa. Cabe recordar que la tensión y competencia entre varias entidades sociopolíticas Moche es un argumento común tanto para quienes defienden la naturaleza religiosa de las confrontaciones como para aquellos que sugieren un militarismo con objetivos rituales a la vez que expansionistas (Chapdelaine 2010; Topic y Topic 1997; Uceda 2004; Verano 2001). La posibilidad que en tiempos de guerra surgieran versiones Moche de Pachacamac o Delfos es sin duda atractiva, pero debe ser considerada como parte de procesos largos y complejos de encuentro y desencuentro entre intereses locales.

Al abordar las identidades sociales dentro del territorio Moche, Quilter examina la manifestación Virú (c. 100-600 dC) y el debate iniciado el 2005 en el medio académico norperuano –en parte gracias al Simposio “Gallinazo: Una tradición cultural temprana de la costa norte de Perú” (Millaire y Morlion 2009)– sobre el uso de los estilos cerámicos prehispánicos como indicadores culturales y sociopolíticos (p. 68). Por otro lado, el autor no profundiza en el análisis de los rasgos estilísticos distintivos de las entidades sociopolíticas reconocidas dentro del territorio “Moche” (Bourget 2003; Millaire 2010). Apoyándonos en una de sus publicaciones anteriores (2002: 152-155), podemos comprender que la visión de Quilter sobre la existencia de identidades atípicas o distintas tiende a situar esos casos como particularidades (p. 68) dentro de una región a la que considera homogénea en cultura y estilo –pero en contra de la idea de una tradición asociada a un único estado– a la vez que políticamente fragmentada.

Es necesario recordar que cuando Larco y los miembros del Virú Valley Project propusieron, a mediados del siglo XX, sus definiciones de lo “Virú” y lo “Gallinazo” se estaban refiriendo a una materialidad mayormente cerámica. La alfarería Virú con pintura negativa procedía de tumbas o de los niveles ocupacionales de varios asentamientos, y ponía en evidencia una tradición artística distinta aunque no completamente extraña a la Moche. El segundo conjunto de cerámica comprendía piezas con decoración sencilla, procedentes de áreas de vivienda y ocasionalmente de tumbas, que pasaron a ser conocidas en el medio académico como Castillo Modelado y Castillo Inciso (Strong y Evans 1952). Un número de contextos excavados posteriormente no solo confirmaría la asociación temporal entre las cerámicas Virú Negativo y “Castillo”; también reveló que esas dos categorías de vasijas podían ser encontradas junto a la cerámica moldeada Moche. Las cerámicas Virú y Moche serían además reportadas en asociación contextual con materiales Vicus (Piura) y Recuay (de la sierra de Ancash, ver Choronzey 2017). El reto de comprender la complejidad social que daba forma a ese entramado de estilos de alfarería, arquitectura y, posiblemente, metalurgia y tejidos, continua, a todas luces, vigente.

Los estudios conducidos en las últimas décadas han demostrado que en el primer milenio de nuestra era las poblaciones de la costa norte peruana, desde el Alto y Bajo Piura hasta la frontera entre Huarmey y Pativilca, compartían expresiones de cultura material, tecnologías productivas y formas de entender el mundo. Es claro que en ese escenario coexistían episodios constantes de fragmentación política y diferenciación cultural. Quilter avizora múltiples entidades sociopolíticas locales Moche circunscritas a nivel de valles o sectores de estos –un punto que le sirve para avanzar en la idea de una balcanización política sumada a homogeneidad cultural. Dado el carácter cambiante de la arqueología Moche subrayado por el propio Quilter, no es improbable pensar que el autor estaría de acuerdo en que esa última interpretación requiere ser examinada a nivel local y regional.

Podemos mencionar un último aspecto. El libro presenta escasos puntos que relacionen lo que conocemos de las poblaciones precoloniales de la costa y sierra norteñas de Perú con las realidades indígenas y mestizas modernas de la región. Una de las excepciones es la breve mención del concepto de tinkuy, identificado décadas atrás en el área surandina, para el rol mediador de las huacas Moche (p. 72). Una aproximación a la antropología cultural regional –iniciada con trabajos como los de Gillin (1945) y Schaedel (1987) y retomada ahora por Luis Millones, Alfredo Narváez y Edward DeBock– sigue presentándose como un medio adecuado, pero aún poco explorado, para analizar los vínculos históricos y políticos entre el pasado lejano y reciente del norte peruano.

A pesar del tiempo desde su aparición, el libro de Quilter sigue siendo valioso y recomendable para el público interesado en obtener una visión general de los estudios Moche. Apoyándose en un notable soporte gráfico, este volumen nos presenta tanto el pensamiento de un andinista como la historia de los estudios arqueológicos en el norte de Perú. Para los especialistas en esa parte del pasado prehispánico peruano el mayor interés en esta obra es la posibilidad de evaluar críticamente, a través de su lectura, una perspectiva influyente en el medio académico anglosajón sobre los avances en la arqueología de los Moche entre los años 1990 y 2010 –supuestamente los de mayor progreso en la comprensión de ese grupo de sociedades– y el presente.

Jorge Gamboa. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Ancash.

 

REFERENCIAS

BOURGET, Steve

2003 “Somos diferentes: dinámica ocupacional del sitio Castillo de Huancaco, valle de Virú”. En Uceda, S. y Mujica, E. (eds.): Moche: Hacia el final del Milenio. Tomo I: 245-268. Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Nacional de Trujillo, Lima.

CHAPDELAINE, Claude

2010 “Moche political organization in the Santa Valley. A case of direct rule through gradual control of the local population”. En Quilter, J. y Castillo, L.J. (eds.): New Perspectives on Moche Sociopolitical Organization: 252-279. Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington, DC.

CHORONZEY, Jonathan

2017 “Interacción entre la costa y la sierra en San Nicolás, valle bajo del Santa, durante el Período Intermedio Temprano”. Ponencia presentada en el Primer Simposio Internacional sobre la Cultura Recuay, J. Gamboa y G. Lau (organizadores). Huaraz, 12-14 de julio del 2017.

FRANCO, Régulo

2016 Mocollope. Pasado prehispánico. Agroindustrias Casagrande, Municipalidad de Chocope, Fundación Wiese y Museo Max Díaz. Trujillo.

GILLIN, John

1945 Moche. A Peruvian coastal community. Institute of Social Anthropology Publication N° 3. Smithsonian Institution, Washington, DC.

MILLAIRE, Jean-François

2010 “Moche political expansionism as viewed from Virú: Recent archaeological work in the close periphery of a hegemonic city-state system”. En Quilter, J. y Castillo, L.J. (eds.): New Perspectives on Moche Political Organization: 223-251. Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington, DC.

MILLAIRE, Jean-François & MORLION, Magali (eds.)

2009 Gallinazo. An Early Cultural Tradition on the Peruvian North Coast. Cotsen Institute of Archaeology Press. University of California, Los Angeles.

QUILTER, Jeffrey

2002 “Moche politics, religion, and warfare”. Journal of World Prehistory, 16(2): 145-195.

SCHAEDEL, Richard

1987 “2000 años de continuidad cultural de los muchik en la costa norte de Perú”. Ibero-Amerikanisches Archiv N.F. 13(1): 117-127. Berlín.

STRONG; Duncan & EVANS, Clifford

1952 Cultural Stratigraphy in the Viru Valley, Northern Peru. The Formative and Florescent Epoch. Columbia University Press, New York.

SWENSON; Edward

2018 “Trace, revelation, and interpretant in archaeological research: The graffiti of Huaca Colorada, Peru”. Sign and Society, 6(2): 349-378.

TOPIC, John & TOPIC, Theresa

1997 “Hacia una comprensión conceptual de la guerra andina”. En Varón, R. y Flores, J. (comps.): Arqueología, antropología, y historia en los Andes: Homenaje a María Rostworowski: 567-590. Instituto de Estudios Peruanos y Banco Central de Reserva, Lima.

UCEDA, Santiago

2004 “Los sacerdotes del arco bicéfalo. Tumbas y ajuares en Huaca de la Luna”. Arkinka, 9(98): 96-104.

VERANO, John

2001 “War and death in the Moche world: Osteological evidence and visual discourse”. En Pillsbury, J. (ed.): Moche Art and Archaeology in Ancient Peru: 111-125. National Gallery of Art, Washington, DC.

EL DIARIO DE HEINRICH WITT. ENTREVISTA A ULRICH MÜCKE

The Diary of Heinrich Witt (Boston y Leiden: Brill, 2016) fue una de las publicaciones más importantes del 2016. La siguiente entrevista con el editor de este diario, el historiador alemán Ulrich Mücke, tiene por objeto conocer más sobre este proyecto editorial y su importancia para comprender la historia peruana.*

¿Quién fue Heinrich Witt?

Heinrich Witt (1799-1892) fue un comerciante de la ciudad de Altona, que hoy forma parte de la ciudad de Hamburgo, pero que en aquella época pertenecía a un territorio súbdito al rey de Dinamarca, por eso Witt fue súbdito del rey de Dinamarca y solamente en los años de 1870 iba a serlo del imperio alemán. Heinrich Witt llegó al Perú en el año de 1824, antes de la batalla de Ayacucho, como empleado de la casa comercial inglesa Antony Gibbs con la cual trabajó hasta el año de 1842. Primero trabajó en Arequipa como contador de esa casa comercial en 1830 y después en 1833 fue trasladado a la sucursal de Lima, que tenía más importancia, también como contador y finalmente como contador principal. En 1831 se casó con María Sierra, una señora dos veces viuda de la ciudad de Arequipa y ya entonces decidió que se iba a quedar en el Perú. Vivió en el Perú hasta el año de 1892.

Después de haber salido de la casa Gibbs en 1842, Witt se estableció como comerciante independiente en Lima, primero importando mercadería europea pero poco a poco fue cambiando el perfil de sus actividades comerciales y empezó a prestar dinero —obteniendo mayores ganancias— y finalmente fue accionista de los primeros bancos que se establecieron en el Perú en la década de 1860. Por esos años consiguió también la consignación de guano para Alemania y esos negocios financieros le aportaron ganancias enormes de modo que ya en los años de 1860 era una persona que formaba parte de la pequeña élite de la capital peruana

¿Heinrich Witt vendría a ser parte de la gran burguesía peruana como Manuel Pardo o tenía una situación social menor?

Si se compara el patrimonio de Heinrich Witt con el de Manuel Pardo, este último tenía un patrimonio mucho mayor, y eso se debió entre otras razones a que por parte de su esposa (Mariana Barreda y Osma) Manuel Pardo heredó un gran patrimonio, mientras que el padre de Heinrich Witt había quebrado durante las guerras napoleónicas y su esposa María Sierra tampoco venía de una familia tan acomodada como la esposa de Pardo. Aunque no tenía tanto dinero, jugaba más o menos en esa liga. Conocía bien a Manuel Pardo y formaba parte de esa élite, de la vida social de la capital de modo que, aunque no pertenecía a las 30 familias más acomodadas de Lima a lo mejor pertenecía a las 100 familias más acomodadas con un buen patrimonio.

Heinrich Witt y su esposa María Sierra

¿Tuvo él o su familia algún interés de entrar en la política local?

Él mismo nunca entró directamente en la política local. Él fue cónsul de Dinamarca desde 1841 hasta los años 1860 y por ello no podía formar parte oficialmente de la política local. Sin embargo, hay varios indicios de que él, sin que se mencione su nombre, estaba participando de alguna manera en los círculos liberales bajo Ramón Castilla y también con Manuel Pardo. Quien tenía perfil más político era su esposa a través de familiares suyos que eran los Sierra Velarde. La familia Velarde si tenía una actuación política mucho más destacada y pública que Heinrich Witt.

¿Por qué a Witt le intereso escribir un diario?

Por sugerencia de su madre, Witt desde niño escribía un diario, y después como adulto seguía escribiendo, a veces lo dejaba, pero siempre anotaba algo o coleccionaba borradores de cartas. Entonces a los 60 años él tenía una gran cantidad de diarios, notas, etcétera, de su vida y decide legar a sus descendientes un diario donde se relata su vida y la historia de los lugares donde había vivido. Cuando toma esta decisión se da cuenta que sus diarios y notas no tenían la calidad ni la homogeneidad para dejarlos a sus descendientes y por eso lo reescribe todo para dejar un diario más homogéneo. En 1859 él empieza a escribir todo el diario de nuevo y paralelamente sigue escribiendo diarios provisionales y notas que posteriormente iban a servir para la redacción del diario final, entonces su idea era dejar a sus descendientes un relato de su vida y un relato de la historia de Altona y del Perú. Lo que pasa es que no muere, él empezó ese proyecto con 60 años y murió a los 93 años entonces ese diario se hizo más extenso, tenía 13 tomos y probablemente más de 11,000 páginas. El fin de la escritura del diario desde el año 1859 seguía siendo el mismo, dejar un relato de su vida, y como a partir de 1854 vivía en el Perú la historia peruana ganaba cada vez más importancia, porque con cada año, el Perú ocupaba más espacio en el diario.

¿Era una práctica común escribir diarios en el siglo XIX o es el caso de Witt algo muy particular, pensando en Europa, pero también en América Latina y especialmente en el Perú?

En la Alemania protestante era muy común que la gente escribiera diarios, que las mamás pidieran a sus hijos que redactaran un diario; claro, solamente en las clases burguesas, es decir un estrato social que a lo mejor comprendía del diez al veinte por ciento de la población, pero dentro de esos estratos sociales era común escribir diarios. Entonces el simple hecho de que Witt escribiera diario no era nada excepcional por lo menos dentro de su grupo social en Altona. En el Perú también se escribían diarios, pero era mucho menos común. Un buen número de diarios las escribían aquí familias extranjeras que habían migrado al Perú, inglesas, alemanas, etcétera, pero dentro de la clase alta peruana no se solía escribir diario con tanta frecuencia como en otras partes del mundo. Lo especial de Witt, donde él se escapa de la regla, es que escribió el diario por muchas décadas, es muy poco común que una persona por 80 años escriba un diario y menos común una persona que a los 60 años decida dejar su diario en una forma que permite legarlo a sus descendientes, reelaborándolo todo; es decir, la larga vida de Witt y sus deseos de dejarlo a sus descendientes son algo muy especial y por eso ese diario se escapa de la regla.

Primera página del diario

¿Cómo surge la idea de publicar este diario y cómo fue el proceso de edición?

Por muchas décadas la familia dueña del diario, no quiso que alguien lo leyera porque contiene comentarios muy duros tanto con la familia como con amigos de la clase alta de Lima. Solo cuando el diario llega a las manos de Kika Garland de Montero, ella decide que había que consultar sobre su valor histórico y así primero Jorge Basadre y después Pablo Macera ven el diario y destacan su importancia para la historia peruana del siglo XIX. Macera es el primero que en el año de 1987[1] saca una pequeña edición del cinco por ciento del texto del diario en traducción española. Más adelante surge un proyecto de una publicación completa del diario, también en traducción española, pero solo se publican dos tomos en el año 1992 que reúnen a lo mejor un diez por ciento del diario.[2] Por eso la existencia del diario era bien conocido cuando en 2005 hay otro intento de hacer una publicación completa. La idea esta vez era de hacer una publicación del texto tal cual como lo tenemos hoy, es decir una edición que respeta todo lo que ha escrito Witt, que no corrija la ortografía de Witt, si no se puede leer una palabra o cierta parte del texto, se respeta también. Es decir, una edición académica que pueda ser utilizada por la historiografía peruanista. Entonces a partir del 2005 estábamos trabajando en eso con un equipo sobre todo de la universidad de Hamburgo, donde estoy desde el 2007, y demoramos 10 años en la edición del diario. Primero porque es mucho texto —la edición ahora tiene más de 7000 páginas en 10 tomos— y segundo porque hicimos un índice que tiene todos los nombres de personas y lugares que en el diario se mencionan y en total son más de 15,000 nombres y todo eso demoró, como acabo de decir, 10 años y recién ahora ha salido el diario con la editorial Brill establecida en los Países Bajos.

Edición de 1992 del diario de Witt.

¿Cómo se contactó con la familia Garland y consiguió que accedieran a esta publicación?

Bueno ahí hay que agradecer a Cristóbal Aljovin que en 2005 me propuso ponerme en contacto con los dueños del diario, con Clemente Palma Garland. Yo sabía de la existencia del diario, pero no sabía quién era el propietario, entonces junto con Cristóbal Aljovin y Clemente Palma elaboramos un proyecto de edición de ese diario y desde aquel entonces, tanto Clemente Palma como Cristóbal Aljovin, han acompañado ese proyecto y siempre he consultado con ellos cuando había una duda acerca del camino a tomar.

¿El diario de Witt de qué forma cambia nuestra forma de ver la historia latinoamericana del siglo XIX?

El diario de Witt es importante porque es un testimonio que cubre muchas décadas de la historia peruana del siglo XIX, desde los años de 1820 a los años 1890, y porque Witt conoció muchas partes del Perú, vivió tanto en Arequipa como en Lima y viajaba mucho por el Perú. Poca gente de la élite limeña viajaba en el Perú y pocas personas habían vivido por tantos años en la sierra en Arequipa, como en la costa en Lima; es decir, en primer lugar, Witt es una persona que conoce muy bien el Perú y eso es importante destacar. En segundo lugar, el diario es importante porque nos da una visión desde dentro de la élite, primero arequipeña y después limeña; no es un análisis histórico, sino el relato del día a día que nos hace comprender la lógica cotidiana del actuar social y económico de las élites en Arequipa y en Lima. Entonces si vamos por temas, uno importante en el diario es obviamente la economía, porque buena parte del diario trata del quehacer económico del comerciante, prestamista, banquero, consignatario Heinrich Witt y ahí, si seguimos su relato día a día sobre décadas, comprendemos mucho mejor como funcionaron los mecanismos económicos en el Perú si, en comparación, sólo nos fijamos en los documentos de las empresas. Eso se refiere, por ejemplo, a cuestiones de corrupción, que Witt describe muy detalladamente, no solamente la corrupción de otros, sino también como él mismo se maneja en los círculos y cómo él mismo trata de conseguir favores. No existe un documento que describa eso desde una perspectiva de adentro y el diario puede cambiar algunas percepciones del pasado. Por ejemplo, en lo que se refiere al contrato Dreyfus, donde siempre imaginamos la lucha entre una élite consignataria nacional frente a un proyecto de pasar el negocio del guano a una empresa extranjera, con Witt nos enteramos de que él no solo era consignatario de guano nacional, como peruano residente en Lima, sino que cuando se hizo el contrato Dreyfus compró acciones de ese contrato. La casa Dreyfus no tenía el dinero suficiente para hacer ese contrato y por eso vendía acciones para los que querían participar, entonces Witt compró, pero no a su nombre, su hijo compró las acciones con el dinero de Witt. Entonces ahí vemos que todo ese escándalo que se montó era de cierta manera una figura política; porque detrás del quehacer económico, en el actuar económico había otra realidad. Por lo que nos cuenta Witt, es muy probable que todos los comerciantes y capitalistas grandes en Lima hicieran lo mismo que él, que, a través de amigos, familiares, participaron en ambos bandos en el negocio del guano; y así hay un sinnúmero de detalles que nos presenta una realidad histórica que hasta ahora no se ha visto.

* La entrevista se realizó en Lima el 12 de noviembre de 2016. Las imágenes proceden de la siguiente página: http://heinrich-witt.de/?lang=es   donde encontrarán mayor información sobre Heinrich Witt y su diario.

[1] Heinrich Witt. Diario y observaciones sobre el Perú (1824-1890). Selección y prólogo de Pablo Macera; selección y traducción de Kika Garland de Montero. Lima: COFIDE. Oficina de Asuntos Culturales, 1987. 552 páginas.

[2] Heinrich Witt. Diario, 1824-1890: un testimonio personal sobre el Perú del siglo XIX. 2 volúmenes (1: 1824-1842.; 2: 1843-1847). Lima: Banco Mercantil, 1992.

Walter Benjamin. Ventura García Calderón “La vengeance du Condor” (1926)

 

Carátula de la edición española, Madrid, Mundo Latino, 1924.

 

Ventura García Calderón, La vengeance du Condor, Sans-Pareil, París 1925. Publicado originalmente en: Die literarische Welt, II, 20 Agosto 1926, n. 34, p. 5 (Gesammelte Schriften, III, 39; Suhrkamp Verlag, Frankfurt am Main, 1972-1989; Opere Complete, II,402; Giulio Einaudi editore, Torino, 2001). Ahora sabemos que la editorial fue Éditions Excelsior.

 

¡Cómo pueden animar a los lectores, los nombres que aparecen en los libros! Los críticos no suelen tener la más leve sospecha de ello, porque han olvidado como siendo jóvenes fueron atraídos por los nombres en el Último de los Mohicanos o en Karl May, porque ignoran que para la criada que lee, el nombre del héroe vale la mitad de la novela y porque no tienen tiempo para entregarse al éxtasis de los nombres extranjeros que designan ciudades, hombres y animales en los libros de viajes. También es raro que nos caigan en las manos libros para adultos narrados de modo tan transparente y sencillo como para que los nombres exóticos mantengan su encanto. Quien quiera experimentar esta magia (y leer como solamente lo ha hecho de joven), tome (aquí se requiere realmente del anticuado subjuntivo) el libro de cuentos peruano La vengeance du Condor. De estas veinte historias ninguna tiene más de diez páginas y la mayor parte solo cinco o seis. Es el espacio suficiente para qué caballo y caballero en medio del vasto respiro épico de las montañas, o las llanuras, permitan un par de frases que derrotan en belleza y perfección a cualquier maniobra novelística. Son frases sobre los lechos de los ríos o sobre los abismos, acompañadas del grito de los indios y narradas en la lengua extremadamente sobria del cara pálida. Del insuperable narrador Ventura García Calderón.

[Traducción: Gabriel Ramón]

 

Nota del traductor. Este es el único texto de Benjamin (1892-1940) dedicado a un autor de nacionalidad peruana, aunque nacido y fallecido en París. Este cruce solo fue posible gracias a la proyección europea de Ventura García Calderón (1886-1959) cuyo libro, La venganza del cóndor, fue publicado en, al menos, nueve idiomas de esa parte del mundo, además del castellano. Ocho años después de aparecida la reseña de Benjamin a la edición francesa, García Calderón fue candidato al Nobel de Literatura. Benjamin dedicó muchas reseñas a libros en francés por lo que el caso de La venganza del cóndor no sorprende. Pese a su brevedad, esta reseña convoca varios temas/estrategias benjaminianos. Menciono dos. Primero, la importancia de considerar la perspectiva infantil al leer un libro o ver el mundo, como lo hará magistralmente en Infancia en Berlín hacia 1900, publicada póstumamente, pero escrita en los 1930s. Segundo, la posibilidad de diversas lecturas en términos sociales, al mencionar a “la criada que lee” (das lesende Dienstmädchen), un asunto universalizado, algunos años después, por un amigo suyo (Bertolt Brecht, Fragen eines lesenden Arbeiters [Preguntas de un obrero que lee], 1935). Por último, Benjamin sitúa al autor: des Bleichgesichts, que el traductor italiano llamó “viso palido” y que en castellano suena al “cara pálida” de los westerns estadounidenses, por lo que he asumido esa opción, tal vez anacrónica pero no injusta.

Aunque me crucé con esta reseña a inicios de los 1990s en la Livraria Italiana de São Paulo recién me animo a traducirla ante la ausencia de versiones (o comentarios académicos) en castellano (e.g. no es mencionada en la valiosa Narrativa Completa de Ventura García Calderón, editada por Ricardo Silva-Santisteban, PUCP, Lima, 2011). A menos que me equivoque, esta es la primera traducción al castellano, y tampoco las hay al portugués o inglés, pese al reciente boom benjaminiano anglófono. He traducido esta reseña empleando el original alemán (Gesammelte Schriften y la traducción italiana, Opere Complete, de Gianni Carchia). [GR]