Archivo de la categoría: Balances

LIBROS DE HISTORIA DEL PERÚ 2020

LIBROS DE AUTOR

  1. Aguirre, C., Walker., C. Alberto Flores Galindo. Utopía, historia y revolución. Lima: La siniestra ensayos.
  2. Aranda, E. El proyecto urbano moderno de las “company towns” en el Perú. La Oroya y Talara, 1940-1970. Lima: Fondo Editorial UNMSM – Fondo Editorial EDUNI.
  3. Camacho, C. El conflicto de Leticia (1932-1933) y los ejércitos de Perú y Colombia. Lima: Fondo Editorial UNMSM. 1ª Ed. peruana.
  4. Centurión Gonzalez, Freddy Ronald. Leguía antes de la vida política, 1863-1903. Lima: Grupo Expresión S.R.L.
  5. Cosamalón, J. y Rojas, J. C. ¡Qué cosa tan linda! Una introducción al estudio de la salsa en el Perú. Lima: IDE-PUCP.
  6. Cox, A. Inventando una ciudad perdida. ciencia, fotografía y la leyenda de Machu Picchu. Lima: IEP.
  7. Drinot, P. The Sexual Question: A History of Prostitution in Peru, 1850s-1950s. Cambridge: Cambridge University Press,
  8. Elward, R. Los incas republicanos. La élite indígena cusqueña entre la asimilación y la resistencia cultural (1781-1896). Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú.
  9. Gonzalez Peña, M. Ciudadanos, electores, representantes discursos de inclusión y exclusión políticas en Perú y Ecuador (1860-1870). València: Universitat de València.
  10. Guibovich, P. Pedro: Imprimir en Lima durante la colonia: historia y documentos, 1584-1750. Madrid: Iberoamericana, Vervuert, 2019.
  11. Husson, J. P. Felipe Guaman Poma de Ayala, ciudadano, guía y defensor del mundo andino. Lima: Argos.
  12. La Serna, M. With Masses and Arms : Peru’s Tupac Amaru Revolutionary Movement. Chapel Hill : The University of North Carolina Press.
  13. Love, Thomas L. República Independiente de Arequipa. La creación de una cultura regional en los Andes. Lima: Fondo editorial PUCP. 1ª ed. en español.
  14. Newson, L. Preparando medicinas en Lima durante el temprano periodo colonial. Boticarios, Ciencia y Sociedad. Lima: IEP.
  15. Mazzeo, C. Francisco Javier Mariátegui. Liberal, constitucionalista y republicano (1793-1884). Lima: Congreso de la República. 2019.
  16. Montoya, G. La Independencia controlada. Guerra, gobierno y revolución en los Andes. Lima: Sequilao.
  17. Montoya, G. La independencia en Tarma, 1820. Primer gobierno patriota. Lima: Horizonte.
  18. Pereyra, H., Historia del corregimiento de Cajatambo. Desde los antecedentes preincaicos hasta fines del siglo XVII. Lima: Ed. del autor.
  19. Pereyra, H., Historiadores y diplomáticos. Raúl Porras Barrenechea y Guillermo Lohmann Villena. Lima: Asociación de Funcionarios del Servicio Diplomático del Perú.
  20. Ramos, G. El cuerpo en palabras. Estudios sobre religión, salud y humanidad en los andes coloniales. Lima: IFEA.
  21. Rojas, J. C. ¿Fútbol lúdico o asociado? el surgimiento y consolidación del estilo de juego de Alianza Lima, 1924-1931. Lima: Librería Independiente.
  22. Santos, F. Esclavitud y utopía. Las guerras y sueños de un transformador del mundo asháninka. Lima: IEP.
  23. Schreffer, M. Incas, Spaniards, and the Making of a Colonial City. Yale University Press.
  24. Sobrevilla, N. Los inicios de la república peruana. Viendo más allá de la «cueva de bandoleros». Lima: PUCP. 2019.
  25. Velásquez, M. Hijos de la peste. Una historia de las epidemias en el Perú. Lima: Taurus.
  26. Villegas Torres, F. José Sabogal y la escuela peruano mestiza. El Instituto de Arte Peruano (1931- 1973). Lima: Fondo Editorial UNMSM.

LIBROS COLECTIVOS

  1. Chust, Manuel (ed.). 1821: México vs Perú. Madrid: Silex.
  2. B. & Nugent, D. (eds.). State Formation in the Liberal Era: Capitalisms and Claims of Citizenship in Mexico and Peru. Tucson: The University of Arizona Press.
  3. Hyland, S., Moscovich, V., Setlak, M., Milillo, L. Quipus y quipucamayocs, Codificación y administración en el antiguo Perú. Ernst & Young Consultores S. Civil de R. L.
  4. Mujica, R. Arte imperial inca: sus orígenes y transformaciones desde la conquista a la independencia. Lima: BCP.
  5. San Martín Baldwin, F. y Dieguez Deza, V. eds. Trujillo Capital de la Independencia del Perú. Trujillo: Comisión Regional del Bicentenario La Libertad.
  6. Álvarez Ramos, J. L.; Hurtado Ames, C. H.; Miranda Palacios, D. (eds.). Jauja en el Bicentenario. Identidad, memoria utopía y posibilidad. Huancayo: Fondo Editorial de la Universidad Continental.
  7. Vich, C. & Barrow, S (eds.). Peruvian Cinema of the Twenty-First Century: Dynamic and Unstable Grounds. Cham : Springer International Publishing.

EDICION DE FUENTES Y BIBLIOGRAFIAS

  1. Bergel, M (ed.). José Carlos Mariátegui. Antología. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
  2. Denegri, F., Peluffo, A. Su afectísima discípula, Clorinda Matto de Turner. Cartas a Ricardo Palma, 1883-1897. Lima: PUCP.
  3. Flórez, C. (transcripción) [Fray Antonio de la Calancha (1647)]. Historia de la Universidad de San Marcos de Lima. Madrid: Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas, Fondo editorial UNMSM.
  4. Miller, J. Memorias del General Miller al servicio de la República del Perú. Lima: Biblioteca Bicentenario del Perú.
  5. Ministerio de Relaciones Exteriores. Memoria de la gestión ministerial de Raúl Porras Barrenechea. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores.
  6. Museo de Arte de San Marcos. INTER-FOTO (1979-1980): Memoria y fotografía social. La irrupción de un nuevo sujeto. Lima: Fondo editorial UNMSM.
  7. Orbegoso y Moncada, L. J. de . Memorias del Gran Mariscal Luis José de Orbegoso. Trujillo: Universidad César Vallejo, Comisión Regional del Bicentenario La Libertad.
  8. Ortíz Canseco, M (ed.). Bernardino de Cárdenas : memorial y relación de cosas muy graves y muy importantes al remedio y aumento del reino del Perú. Berlin : Peter Lang
  9. Pezuela, J. Compendio de los sucesos ocurridos en el Ejército del Perú y sus provincias (1813-1816). Lima: Biblioteca Bicentenario del Perú
  10. Victorio Cánovas, E. P. El Perú Ilustrado. Semanario para las familias. Lima: UPC.

OBRAS DE DIVULGACIÓN

  1. Arrelucea, Maribel. Lima afroperuana: historia de los africanos y afrodescendientes. Lima: MML. Munilibros 21.
  2. Proyecto Especial Bicentenario. 200 años después: l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden. Lima: Biblioteca Bicentenario del Perú.
  3. Roca, P. Errores y horrores del imperio español. Fernando Túpac Amaru, apuntes sobre su vida. Lima: Juan Gutemberg
  4. Los nikkei del Perú. 120 años de la inmigración japonesa. Lima: Asociación Peruano Japonesa.
  5. Walker, C. y Clarke, L. Witness to the Age of Revolution: The Odyssey of Juan Bautista Tupac Amaru. New York: Oxford University Press.

REEDICIONES

  1. Cueto, M. El regreso de las epidemias. Salud y sociedad en el Perú del siglo xx. Segunda edición. Lima: IEP.
  2. Esquivel, O. Un retrato de Bolivar. Estudio introductorio a la obra de Pablo Roxas. Lima: Fondo editorial UNMSM.
  3. Flórez Granda, Juan Carlos; Ernesto Linares Mascaro. La última resistencia: la batalla en el Morro Solar de Chorrillos el 13 de enero de 1881. 2 ed. Lima: Toparpa.
  4. Quiroz, A. La deuda defraudada. Consolidación de 1850 y dominio económico en el Peru. 2 ed. Lima: UP.
  5. Sánchez-Albornoz, N. Trabajo y migración indígenas en los andes coloniales. Lima: BCRP – IEP.
  6. Enrique González Carré, Jaime Urrutia, Yuri Gutiérrez. La ciudad de Huamanga. Espacio, historia y cultura. Lima: Lluvia Editores. 2 a ed.
  7. Luna Segura, Germán. Combatientes sin tiempo. Insurgencia y barbarie, 1931-1935. Lima. 2. Ed. Ed. del autor.

* Se incluyen algunos libros publicados a fines del 2019.

Heraclio Bonilla. Algo más sobre el perfil de la historia peruana… (1981)

Bonilla Foto

Desde agosto de 1980, en que escribí una reseña destinada a dar cuenta de las obras más relevantes escritas en el último decenio sobre historia económica y social del Perú, hasta marzo de 1981 he podido tomar conocimiento de trabajos adicionales cuya importancia amerita su mención. Veámoslos ordenados en función del periodo que tratan.

Lords of the Land: sugar, Wine and Jesuit Estates of Coastal Peru, 1600-1767 (Baltimore, 1980), de Nicholas P. Cusher, esta destinado al examen del funcionamiento de las empresas agrarias controladas por la orden jesuita. Timothy E. Anna, en The Fall of the Royal Government in Peru (Lincoln, 1979) presenta un análisis muy completo del proceso de descomposición del ordenamiento colonial a partir de las crisis del Estado imperial. El transito de la colonia a la república de una región como Arequipa, así como las razones que sustentaron su autonomía económica y política han sido exhaustivamente estudiadas por John F. Wibel en The Evolution of a Regional community within Spanish Empire and Peruvian Nation: Arequipa, 1780-1845 (Ph. D. dissertation, Standforf University, 1975). El trabajo de Juan R. Engelsen, Social Aspects of Agricultural Expansion in Coastal Peru, 1825-1878 (Ph. D. dissertation, University of California, Los Angeles, 1977) está destinado al análisis de las pautas de crecimiento de la agricultura de exportación antes y durante la época del guano.

Un nuevo aporte sobre la migración china en el Perú del siglo XIX, aunque inscrito dentro de una perspectiva más general, es la tesis de Arnold J. Meagher, The Introduction of Chinese Laborers to Latin America: The Coolie Trade, 1847-1874 (Ph. D. dissertation, University of California at Davis, 1975). Carmen Diana Deere ha incorporado la sierra norte al examen de la expansión del capitalismo en el sector agrario en The Development of Capitalism in Agriculture an the Division of Labor by Sex : A Study of the Northern Peruvian Sierra (Ph. D. dissertation, University of California at Berkeley, 1978). Al nacimiento de la clase obrera, Peter Blanchard ha dedicado su trabajo The Peruvian Working Class, 1880-1920 (Ph. D. dissertation, University of London, 1974).

Finalmente, los renovados interrogantes que evoca la vida y la reflexión de Mariátegui son el objeto de dos buenos libros. El de Alberto Flores Galindo, La agonía de Mariátegui (Lima, DESCO, 1981) está destinado a partir el andamiaje teórico construido por Aricó, el recuento de las dificultades del pensador peruano en la III Internacional, mientras Aníbal Quijano en Reencuentro y debate, una introducción a Mariátegui (Lima. Mosca Azul, 1981) –texto escrito inicialmente como presentación a la edición venezolana de los 7 Ensayos- se dedica a demostrar, con la fuerza y entusiasmo que le son habituales, la originalísima originalidad de los planteamiento del Amauta.

La mención de la gran mayoría de estos textos seguramente va a incrementar la mal contenida irritación que traducen los textos de Manuel Burga y Alberto Flores Galindo al artículo que publiqué en La Revista 3. Es por la atención que siempre han despertado en mí sus trabajos, al igual que los de Franklin Pease, que considero indispensable explicitar puntos de vista que antes pensaba que eran totalmente obvios. Y quiero hacerlo comentando aquellos juicios de los historiadores mencionados que me parecen traducir una incomprensión de los propósitos que me animaron a escribir “El nuevo perfil de la historia del Perú”.

Los reparos de Franklin Pease son de tres órdenes. El primero se refiere al carácter incompleto de la reseña. Por definición, toda tarea de este tipo lo es. Pero si Pease pensaba encontrar en mis notas un catálogo completo de todo lo escrito sobre la historia peruana en los últimos diez años, su desconcierto ciertamente despierta mi simpatía. He mencionado, repito, los trabajos más representativos. Alude él, en segundo lugar, a que los temas examinados por la historiografía nacional de la última década reflejan nuestra vocación “portuaria y aduanera”. Este es un juicio extraño, porque cualquier debutante sabe que las preocupaciones que orientan la investigación histórica traducen tanto las inquietudes de una sociedad como también las interrogantes que resultan del propio avance de la reflexión y de la ciencia histórica. Pero es su última observación que me parece a la vez más importante y la más debatible: se refiere a la “andinidad” de la historia del Perú. Sería, ciertamente, una insensatez dejar de reconocer al valor analítico y social de aquellos trabajos que buscan “devolver al hombre andino su papel protagónico en la historia del Perú colonial y republicano”. No lo sería menos, sin embargo, pensar que basta reemplazar blancos por indios para que la historia deje de ser una mera narración.

Es ya casi una trivialidad la obligada mención a la “especificidad andina” de la historia peruana y a la perdurabilidad contemporánea de aquellos rasgos. Burga piensa incluso que “la constatación de estas supervivencias ha contribuido a un real ordenamiento del perfil de la historia peruana y ha marcado el despegue definitivo (sic) de una historia peruana”. Pero ¿desde cuándo la explicación histórica debe confundirse con la constatación de una situación, por importante que ella sea? El enorme valor del monumental trabajo de Joseph Needham sobre la civilización china[1] no radica en la ingenua constatación de que ella es original, ni en postular que debe ser comprendida en sus propios términos, sino en traducir conceptualmente esta experiencia para descifrar su significado y derrotero. Y es este justamente el desafío decisivo planteado a la historia y la antropología en el Perú. ¿Cómo se operacionaliza conceptualmente el reconocimiento de la existencia de este “componente” andino y cuáles son los límites temporales de su aplicación? Murra debe sorprenderse que Burga piensa que él sostiene que “la reciprocidad y la economía vertical continuaron hasta el siglo XX”, cuando en diversas ocasiones ha reconocido que son aún insuficientes nuestros conocimientos sobre las modificaciones impuestas a su modelo por el funcionamiento del sistema colonial.

Los reproches de Burga son varios y derivan de una percepción imperfecta del objetivo de la reseña y una curiosa concepción de los que debe ser el conocimiento histórico en el Perú. Creí haber sido suficientemente claro al señalar que el trabajo que escribí no tenía otro propósito que informar sobre la existencia de obras que renuevan o amplían nuestro conocimiento acerca de diferentes sectores y etapas del proceso histórico peruano. Si nuestra cultura no fuera tal folklóricamente provinciana y tan pobres nuestros recursos bibliográficos, tal esfuerzo hubiera sido sin duda innecesario. Con sorpresa descubro que Burga ha tomado tal enumeración como “balance” de la historia peruana y como apología de la producción norteamericana o británica sobre el Perú, sin –dice él- un mínimo “control de calidad”. Su conclusión es que el descubrimiento del “componente” andino ha permitido hacer de nuestra historia “una historia más nacional” y cuyos logros han sido el “descubrimiento de una serie de ideas fundamentales” (¿cuáles?) o “regularidades estructurales” ( de nuevo, ¿cuáles?).

Pese a mis esfuerzos, no he logrado comprender la razón científica que sustenta la oposición entre la historiografía foránea sobre el Perú y la “historia peruana del Perú”, ni mucho menos la superioridad de esta historia más nacional. Si lo que se sugiere es que no existe un conocimiento disociado de su realidad y que las preguntas o preocupaciones que inspiran a cada autor están condicionadas por su cultura, su clase, su generación o su trauma, éste es un supuesto más pedestre (por obvio) que, por pudor, debiera eximirnos de convertirlo en un sermón doctoral. Para decirlo de manera muy clara, la historiografía sobre el Perú nunca será igual a la historiografía del Perú: son simplemente distintas. Muchos de los textos que integran la primera son incluso muy mediocres, comparados con los mejores de aquellos producidos por la historiografía nacional y son, por lo mismo, inútiles. Pero, a menos que sobre la historia peruana se quiera establecer un absurdo contrapunteo entre lo “extranjero” y lo “nacional”, no percibo claramente cómo de aquella constatación puede derivarse la superioridad que sólo se adscribe a una historia “más andina y nacional”.

Burga afirma en dos oportunidades que el conocimiento más preciso de la historia peruana está integrado por una serie de “ideas fundamentales” o “regularidades estructurales”. No se bien a qué alude está vaga referencia, pero del contexto de su comentario se puede inferir que se refiere a la presencia y a la reproducción de algunos rasgos de la sociedad andina. Por importante que sea esta constatación, es difícil comprender sin embargo cómo a partir de ahí se produjo el “despegue definitivo” de la historia peruana. Ciertamente que el peso de lo “andino” señala la especificidad de la sociedad peruana, pero más allá de este reconocimiento no sabemos aún lo que eso significa en el funcionamiento y en la reproducción de la sociedad en su conjunto. Designar esta ignorancia como “ideas fundamentales” o “regularidades estructurales”, me parece una exageración. Es penoso constatar cómo un excelente historiador, cuando se aleja de sus papeles, es sólo para repetir las más consternantes trivialidades.

Antes de leer el comentario de Burga no se me había ocurrido establecer ninguna jerarquía entre lo “foráneo” y los “indígena”, pese a que reconocía y reconozco –permítaseme decirlo una vez más para evitar mal entendidos- la existencia de matices, de preocupaciones, de interrogantes que los distingue y separa. Que personas educadas como Burga y Flores Galindo sean sensibles a esta distinción ideológica son síntomas de las condiciones sociales que subyacen a la reciente producción histórica del país. Me parecía, y me parece, que la única distinción válida no radica en la nacionalidad de los autores , sino en el valor objetivo como contribución a la expansión de las fronteras del conocimiento histórico del Perú. Y esta contribución puede darse bajo la forma de producción de nuevas evidencias o de originales razonamientos. Como consecuencia de la arraigada tradición empírica en la investigación histórica anglo-sajona, gran parte de los trabajos que pertenecen a ella no van más allá de una rigurosa descripción empírica de una situación o de un proceso. La reciente alternativa a esta tendencia no siempre es la mejor, y muchas veces es aun peor que el empirismo anterior, en la medida que sus cultores han empezado a integrar lo más endeble del ensayismo latinoamericano bajo el nombre de teoría. Pero en un contexto como el nuestro –donde muchas veces la teoría no explica sino sustituye la realidad, cuando no justifica la pureza intelectual- incluso la información empírica más cruda permite avanzar en el conocimiento.

Porque creo que los trabajos que he mencionado antes y ahora, escritos por extranjeros y por peruanos, amplían nuestro conocimiento sobre sectores y etapas del proceso histórico peruano es que di cuenta de su existencia. Evidentemente se puede discutir las razones de la elección de cada texto en particular, pero solo una inaceptable ignorancia puede permitirle a alguien que se irrogue la autoridad de cuestionar tal selección sin previamente haberlos conocidos “ni de oídas ni de leídas”, como decían los viejos cronistas.

No creo necesario comentar las reservas formuladas por Alberto Flores Galindo, porque son casi idénticas a las expresadas por Burga. Deseo solamente reiterar que no tuve ningún interés en establecer una distinción entre historiografía sobre el Perú e historiografía del Perú, como tampoco las confundo como lo supone mi apresurado comentarista; ni menos calificar los logros de la última. Tal ejercicio puede ser legítimo, pero es absolutamente ajeno a mis preocupaciones. La historia económica y social del Perú constituye todavía una dimensión muy mal conocida y una de las maneras de avanzar en ese conocimiento es a través de la familiaridad con el resultado de las investigaciones que inciden sobre las parcelas de esa dimensión desconocida. La otra es evidentemente continuar con seriedad las investigaciones sobre aquellos problemas que aún requieren ser esclarecidos. Pero lo último supone lo primero. No estoy muy seguro que el libro que plasme los resultados de ambas tareas logre satisfacer las expectativas de Alberto Flores Galindo por contar una “historia peruana del Perú”. Tal vez él pueda explicarnos alguna vez lo que debe entenderse por esa frase y en quién piensa como garante de la peruana pureza de una texto. Solo sé, en cambio, que será simplemente un libro de historia.

 

* Publicado originalmente en La Revista 5, 1981, pp. 61-63. La foto proviene de la Agencias de Noticias de la Universidad Nacional de Colombia.

[1] Science and Civilisation in China, 7 vol. Cambridge University Press, 1954-. Ver la tabla de contenidos de esta colección aquí.

Heraclio Bonilla. El nuevo perfil de la Historia del Perú (1980)

En el Perú de la última década han ocurrido cambios sustantivos en el pensamiento sobre la sociedad peruana y su historia. Este cambio es visible en todas las disciplinas sociales, pero de manera particular son el análisis económico y la investigación histórica las que han alcanzado logros importantes. La Economía ha dejado de ser, en las obras de sus mejores cultores, esa vaga meditación decimonónica o ese crudo ejercicio de contabilidad de boticario, mientras que los trabajos en el campo de la historia empiezan por fin a alcanzar un nivel mínimo de seriedad. Lo que antes era el resultado de una que otra mente particularmente lúcida, la concepción que hoy se tiene de la historia y del trabajo del historiador es compartida por un grupo más vasto. Interesa, por consiguiente, examinar dónde se han producido estos cambios, no sólo por una necesidad académica de establecer un balance responsable sino también porque es indispensable subrayar los contornos que está adquiriendo la nueva conciencia que la sociedad peruana tiene de su pasado. La práctica de la historia en el Perú, más que de cualquier otra disciplina social, es parte de un combate continuo por el rediseño del pasado de la sociedad peruana y por la destrucción de la amnesia colectiva que la clase dominante impuso sobre los oprimidos. Que ambos objetivos fueron reivindicados siempre es la evidencia misma, pero sólo ahora esta exigencia está respaldada con trabajos de un rigor indiscutible.

El propósito de esta reseña es justamente ofrecer un recuento de los logros alcanzados por la historiografía peruana de la última década en el conocimiento del proceso que empieza con la incorporación del Perú al mercado internacional en el siglo XVI y que termina con el impacto de la crisis mundial de 1929 sobre su economía. Para una mayor claridad de la exposición los trabajos han sido agrupados temáticamente, tanto en función de los sectores básicos de la economía como de los diferentes niveles de la realidad. Todo recuento es ciertamente un recuento arbitrario, porque traduce las preferencias del autor y porque señala tendencias a partir de las obras más representativas. En este sentido una bibliografía completa de la producción histórica de estos diez años revelaría tal vez que gran parte de los trabajos históricos responden todavía a la concepción tradicional de la historia y que el cambio que aquí se postula no parece tan evidente. Pero es la existencia de esta brecha, por mínima que sea, la que importa señalar.

EL TRANSITO DEL SISTEMA ANDINO AL SISTEMA COLONIAL

Los grandes movimientos en pos de la liberación de la opresión colonial impuesta a los pueblos de Asia y de África, revoluciones como la de México, Bolivia y Cuba en la América Latina, al igual que la crisis de la historiografía del Occidente nacida de su incapacidad de dar cuenta de manera satisfactoria sobre los cambios ocurridos en estos “pueblos sin historia”, hicieron indispensable repensar de una manera enteramente nueva el proceso de las sociedades coloniales y elaborar los conceptos e instrumentos adecuados para su reconstrucción. Este cambio implicó en el caso de Hispanoamérica abandonar la idea de una historia colonial como una mera prolongación de la historia europea, para reemplazarla por una aproximación que partiera de las peculiaridades de la sociedad colonial y que privilegiara el testimonio de los colonizados. La fractura impuesta por la conquista dejaba así de ser la epopeya heroica de Pizarro y de sus hombres, para convertirse en el inicio de una indagación sobre el proceso de desmantelamiento de los mecanismos que sustentaron el Tawantinsuyo y los efectos que generara esta destrucción en la población nativa. Esta inédita “visión de los vencidos”, para utilizar la bella fórmula acuñada por el mexicano Miguel León Portilla, permitió a Nathan Wachtel reconstruir en La Vision des Vaincus. Les Indiens du Pérou devant la Conquête Espagnole 1530-1570, (Paris, Gallimard, 1971), el dramático proceso de desestructuración de la sociedad andina. Paralelamente a sus esfuerzos Karen Spalding en De indio a campesino, (Lima, IEP, 1974), prolongaba este tipo de análisis para el conjunto del período colonial, mientras que Franklin Pease G. Y. mostraba en su libro Del Tawantinsuyo a la historia del Perú, (Lima, IEP, 1978), las implicancias de esta aproximación para la historiografía peruana. Otro ejemplo de este tipo de análisis es el trabajo de Steve Stern The Indian People of Huamanga, Peru and the Foundation of a Colonial Society 1532-1640, (Ph. D. Thesis, Yale University, 1979), dedicado a mostrar cómo el ordenamiento colonial de una región fue establecido en respuesta al campesinado andino y sus luchas. Para que esta visión andina de la historia de la conquista y del período colonial fuera posible fue indispensable el aporte del pensamiento antropológico y de los trabajos de John V. Murra sobre los fundamentos de la civilización andina antes de 1532. Sus cultores, dada la inmadurez de la ciencia histórica en el Perú, bautizaron como “Etnohistoria” a los trabajos que asumen esta línea de análisis.

Uno de los problemas que es importante dilucidar en el examen del tránsito del sistema andino al sistema colonial se refiere a la medición del impacto de la conquista sobre el volumen de la población aborigen. Problema que durante mucho tiempo ocupó el ocio de hispanistas e indigenistas, de defensores de la leyenda negra o de la leyenda rosa de la conquista. La historia demográfica del Perú no cuenta todavía con un Borah, con un Goubert o con un Laslett, pero en algo se ha avanzado[1]. Noble David Cook en The Indian Population of Peru, 1570-1620 (Ph. D. Thesis, University of Texas at Austin, 1973), y Günter Vollmer en Bevölkerungspolitik und Bevölkerungsstruktur im Vizekönigreich Peru zu Ende der Kolonialzeit (1741-1821), (Bad Homburg, 1967), han propuesto las primeras cifras sobre la evolución de la población indígena para el conjunto del período colonial, mientras que Nicolás Sánchez-Albornoz en Indios y Tributos en el Alto Perú, (Lima, IEP, 1978), ha examinado, aunque todavía para una región limitada, las relaciones entre población, tributo y economía campesina.

Desde el lado de la población hispánica, el otro componente de la sociedad colonial temprana, dos libros recientes han permitido avanzar más allá de la mera reiteración de las hazañas de los hombres de la conquista: Spanish Peru 1532-1560, (Wisconsin, 1968), y The Men of Cajamarca, (Austin, 1972) de James Lockhart permiten efectivamente conocer el entorno social de los hombres de la conquista y las nuevas instituciones que se fueron creando en el interior mismo de las guerras de la conquista.

Men of Cajamarca

 

 

 

 

 

 

 

El estudio de la religión andina durante mucho tiempo fue un apéndice menor de la historia institucional de la Iglesia Católica. También aquí la reflexión antropológica obligó a los historiadores cambiar la perspectiva del estudio. Además de los trabajos iniciales de Pease deben mencionarse, en este nuevo contexto, el libro de Pierre Duviols La Lutte contre les Religions Autochtones dans le Pérou Colonial, (Lima, 1971), y la encuesta coordinada por José Matos Mar a base de los documentos de extirpación de idolatrías.

LA ECONOMIA MINERA COLONIAL

La necesidad de comprender los mecanismos de la acumulación primitiva del capital atrajo desde muy temprano el interés de los historiadores norteamericanos y europeos hacia la minería y los metales preciosos del Perú colonial. Los trabajos de Earl J. Hamilton, Huguette y Pierre Chaunu y de Pierre Vilar, para citar los nombres más relevantes, testimonian este interés. Pero, por razones obvias, el énfasis de estos análisis radicaba en el rol de la exportación de los metales preciosos en la mutación de la economía europea del siglo XVI y en el desencadenamiento de la elevación secular de los precios[2]. Los trabajos posteriores de Álvaro Jara Tres Ensayos sobre Economía Minera Hispanoamericana, (Santiago, 1966), y Peter J. Bakewell “Registered Silver Production in the Potosi District, 1550-1735“, Jahrbuch fü Geschichte Lateinamerikas, (Band 12, 1975), si bien registraron con cuidado las fluctuaciones de la producción, no hicieron en cambio mucho por alterar la orientación de los estudios sobre la minería colonial.

Jara

 

 

 

 

 

 

 

Ahora bien, si la hipótesis propuesta por Murra sobre el funcionamiento de la economía precolombina es correcta, es lógico pensar que sus primeras erosiones fueron provocadas por la puesta en marcha de las minas de Potosí y de Huancavelica, y por la circulación de los metales como mercancía-dinero desde el lugar de su producción hasta el momento mismo en que fueron exportados por el Callao y Buenos Aires. Es al examen de la formación de este espacio económico andino, en consonancia con la producción argentífera, que Carlos Sempat Assadourian ha dedicado dos importantes trabajos: “Sobre un Elemento de la Economía Colonial: Producción y Circulación de Mercancías en el Interior de un Conjunto Colonial”, Eure (Santiago, 1973, 11. 8), y “La Producción de la Mercancía Dinero en la Formación del Mercado Interno Colonial”, Economía (Lima PUC, 1978, vol. 1, n. 2). El problema de la mita minera y de sus implicancias para la economía del Perú del siglo XVIII, por otra parte, ha sido estudiado por Enrique Tandeter en una valiosa tesis que acaba de redactar[3]. Finalmente, John Fisher en Minas y mineros en el Perú Colonial, (Lima, IEP, 1977), ha destruido la vieja idea de la existencia de una aguda crisis minera en el último tercio del siglo XVIII, mostrando que la producción de Cerro de Pasco, si bien no alcanzó los antiguos niveles potosinos, permitió sin embargo el funcionamiento del sector minero hasta las vísperas mismas de la independencia.

LA AGRICULTURA COLONIAL

La economía y sociedad rurales del Perú colonial no cuentan todavía con un estudio similar al que François Chevalier realizara para México[4]. Hasta ahora los apuntes más sugerentes han sido esbozados por Pablo Macera, particularmente en su “Feudalismo Colonial Americano”, publicado, conjuntamente con sus otros estudios, en sus Trabajos de Historia, (Lima, INC, 1977,4 vols.). Este enorme vacío sin embargo ha sido particularmente cubierto en los últimos años con algunas sólidas monografías regionales, las cuales permiten el conocimiento de la profunda diversidad de la estructura agraria colonial, así como el establecimiento de las primeras periodizaciones de su desarrollo. Entre estas se cuentan, para la costa norte, con el trabajo de Susan Ramírez- Horton, Land Tenure and the Economics of Power in Colonial Peru, (Ph. D. Thesis, University of Wisconsin, 1977, 2 vols.); para la costa central, con el magnífico libro de Robert Keith Conquest and Agrarian. Change: The Emergence of the Hacienda System on the Peruvian Coast, (Cambridge, 1976); mientras que el problema de la estabilidad de la mediana y pequeña propiedad en la campiña arequipeña ha sido extensamente discutido por Keith Davies en The Rural Domain of the City of Arequipa, 1540-1665, (Ph. D. Thesis, University of Connecticut, 1974).

No existe, a mi conocimiento, este tipo de estudios para el caso de las tradicionales haciendas serranas, ni mucho menos sobre la evolución de la estructura interna de la comunidad campesina colonial. Salvo el sólido examen realizado por Magnus Mörner en su Perfil de la Sociedad Rural del Cuzco a fines de la Colonia, (Lima, Universidad del Pacífico, 1978), y la conocida tesis de Karen Spalding para la región de Huarochirí Indian Rural Society in Colonial Peru: The Example of Huarochiri, (Ph. D. Thesis, University of California, Berkeley, 1967); queda aún por investigar el funcionamiento de este tipo de unidades productivas.

La misma ignorancia subsiste sobre las formas de trabajo y la transformación de las relaciones de producción. El monumental libro escrito por Frederick Bowser The African Slave in Colonial Peru, (Stanford, 1974) informa sobre las características de la temprana esclavitud colonial, pero es de poca utilidad para entender el funcionamiento de la esclavitud en el interior de una economía colonial y la naturaleza de su articulación con otras formas de producción. Sería importante, en este contexto, examinar el problema de la esclavitud en el Perú colonial a la luz del gran debate que animaran hace algunos años Eugene Genovese y Robert W. Fogel[5].

African slave

 

 

 

 

 

 

 

OBRAJES E INDUSTRIA COLONIAL

Los obrajes constituyen, conjuntamente con los yacimientos mineros, unidades significativas por su capacidad de inducir cambios en el interior de la economía regional, a la vez que ordenan circuitos muy precisos tanto por los insumos que demandan como por el destino de su producción textil. Estos hechos, asociados al tipo de fuerza de trabajo que incorporan, constituyen razones suficientes para justificar su estudio. No sólo para lograr una comprensión adecuada sobre el funcionamiento del “sector industrial” en la colonia, sino también para descifrar la lógica de funcionamiento del conjunto del sistema económico colonial. Desafortunadamente, con la excepción del viejo libro de Fernando Silva Santisteban[6], sólo el reciente trabajo de Miriam Salas De los Obrajes de Canaria y Chincheros a las Comunidades Indígenas de Vilcashuaman, (Lima, 1979), permite conocer algunas características del funcionamiento del obraje andino. En este sentido, la tesis de Robson P. Tyrer, The Demographic and Economic History of the Audiencia of Quito: Indian Population and the Textile Industry, 1600-1800, (Ph. D. Thesis, University of California, Berkeley, 1976), aunque referida al Ecuador moderno, constituye la fundamental obra de referencia hasta que se redacten otras monografías similares para el contexto del Perú.

ESTADO Y FINANZAS COLONIALES

El funcionamiento del sistema colonial peruano está definido por la extorsión fiscal de los excedentes que produjo. Estos fueron el sustento para la reproducción del sistema interno de dominación política y para el mantenimiento del Estado metropolitano. De ahí, precisamente, el especial cuidado que tuvo la burocracia colonial en contabilizar las entradas y las salidas de las Cajas Reales del Virreinato. Por consiguiente, el análisis de esta frondosa documentación permite no sólo cuantificar la explotación colonial, sino también que ella informa sobre el potencial productivo de las diferentes regiones del espacio colonial. Tal ha sido el propósito de los trabajos emprendidos a partir de estas fuentes por Javier Tord y por Herbert Klein y John TePaske. El primero ha publicado un adelanto de sus resultados en “Sociedad Colonial y Fiscalidad”, Apuntes (Lima, Universidad del Pacífico, 1977, n. 7), mientras que los últimos se aprestan a publicar el conjunto de la información estadística en las series del Instituto de Estudios Peruanos[7].

La discusión sobre la naturaleza del Estado Colonial en cambio, está recién en sus inicios. Inspirados por la idea weberiana del sustento patrimonial del poder, Richard Morse en “The Heritage of Latin América”, Louis Hartz (ed.) The Founding of New Societies, (New York, 1964, pp. 123-177) y Magali Sarfatti en Spanish Bureaucratic-Patrimonialism in America, (Berkeley, 1966) fueron los primeros en iniciar la discusión moderna sobre el Estado colonial. Julio Cotler en un libro más general Clases, Estado y Nación en el Perú, (Lima, IEP, 1978), examina de manera específica las características del Estado colonial a partir de premisas semejantes. Sin duda alguna, este es un campo donde la colaboración entre cientistas políticos e historiadores es necesario. Pero si bien es cierto que sólo la teoría, en este caso la teoría política, permite al historiador descifrar la realidad que estudia, no lo es menos que una teorización carente del sustento empírico corre el riesgo de convertirse en pura metafísica. Y la verdad es que investigaciones empíricas sobre la estructura y el funcionamiento del Estado colonial en el Perú simple y llanamente no existen todavía. De aquí la importancia de los libros escritos por John Fisher, Government and Society in Colonial Peru. The Intendant System 1784-1814, (Londres, 1970); Guillermo Lohmann Villena, Los ministros de la Audiencia de Lima en el reinado de los borbones (1700-1821). Esquema de un estudio sobre un núcleo dirigente, (Sevilla, 1974); Marc Burkholder, From Impotence to Authority, (Columbia, 1977) y Leon Campbell, The Military and Society in Colonial Peru, 1750-1810 (Philadelphia, 1978), porque a través de cuidadosos estudios sobre la composición de la clase dirigente y del ejército que estuvo a su servicio, ofrecen los primeros elementos para re-examinar con rigor el problema del Estado en sus múltiples relaciones con la sociedad colonial.

LA CRISIS DEL ORDEN COLONIAL

Cuando en el Perú se piensa sobre la ruptura del pacto colonial la figura que inmediatamente se evoca es la de Tupac Amaru. Con razón o sin ella, el cacique de Tungasuca y las movilizaciones lideradas por otros jefes menores constituyen así la preocupación central de la historiografía de este período. Después del libro clásico que Boleslao Lewin dedicara a Tupac Amaru en 1957[8], diversos estudios recientes han contribuido a un mejor conocimiento de la hoguera revolucionaria que encendiera el gran rebelde. Gran parte de ellos han sido reunidos, precedidos de una inteligente introducción, en un volumen editado por Alberto Flores Galindo bajo el título de Tupac Amaru II, (Lima, INC, 1976), mientras que Scarlett O’Phelan, después de haber listado la mayor parte de las rebeliones indígenas del siglo XVIII, está terminando una importante tesis sobre este mismo problema[9]. Pero la más importante contribución ha sido hecha por Jürgen Golte. Su libro Repartos y Rebeliones. Tupac Amaru y las Contradicciones del Sistema Colonial, (Lima, IEP, 1980), es una demostración casi innecesaria de la correlación entre reparto y rebeliones, pero el gran valor de su trabajo radica en demostrar los mecanismos a partir de los cuales el reparto de mercancías impulsó la ampliación del mercado interno, a la vez que regulaba la captación del sobre-trabajo de la población campesina.

Golte

 

 

 

 

 

 

 

En 1971 Heraclio Bonilla y Karen Spalding señalaron en “La Independencia en el Perú: las Palabras y los Hechos”, Heraclio Bonilla, et. al. La Independencia en el Perú (Lima, IEP, 1971), que gran parte de las tesis sobre la emancipación peruana propuestas por la historiografía tradicional local carecían de sentido, a la vez que formulaban algunas preguntas para las investigaciones futuras sobre la coyuntura de la independencia. A pesar del tiempo transcurrido, no tengo la impresión de que un adelanto sensible se haya producido en nuestro conocimiento sobre el período 1784-1824. La excepción notable es la aparición de una centena de macizos libros agrupados bajo el nombre de Colección Documental de la Independencia del Perú, editados por la Comisión Nacional del Sesquicentenario del Perú. Pero sólo son documentos, sin duda importantes, pero que aún aguardan la paciencia y el entusiasmo de algún lector…

bONILLA INDEPE

 

 

 

 

 

 

 

DE LA INDEPENDENCIA A LA CRISIS DE 1929

Cuatro etapas significativas recortan el proceso de cerca de cien años que recorre la sociedad peruana desde su independencia de España hasta el estallido de la crisis de 1929. Ellas son: 1) el repliegue de 1821 a 1840, 2) la edad del guano de 1840 a 1879, 3) la guerra de 1879-1884, 4) la reconstrucción de la post-guerra hasta 1929. En esta segunda parte, se intenta detallar los avances realizados por la investigación histórica en cada una de estas fases.

Indudablemente que la gran obra de Jorge Basadre Historia de la República del Perú, (Lima, 1962-1964, 5ª ed., 10 vols.), sigue siendo la referencia fundamental para este período, al igual que su Introducción a las Bases Documentales para la Historia de la República del Perú con algunas reflexiones, (Lima, 1971), constituye el instrumento de trabajo básico para todo aquel que quiera conocer más detalladamente la historia nacional del Perú. Es igualmente cierto que sus obras juveniles Perú, problema y posibilidad, (Lima, 1931, 2ª ed. 1978) y La multitud, la ciudad y el campo, (Lima, 1947), no sólo que no han perdido todo su frescor, sino que inauguraron una de las aproximaciones más sugerentes para el estudio de la historia peruana y que su problemática sólo tardíamente ha sido recién retornada por la historiografía del Perú. Además de los clásicos libros de Basadre, otra síntesis sobre este período escrita por Emilio Romero, Historia económica del Perú, (Buenos Aires, 1949; Lima, 2ª ed., 1968), conserva gran parte de su valor informativo. Más recientemente, Ernesto Yepes del Castillo en su Perú 1820-1920. Un siglo de desarrollo capitalista, (Lima, IEP, 1972), ha presentado una interpretación de conjunto sobre las características fundamentales del siglo XIX, mientras que Cotler, en su libro ya citado, argumenta sobre la persistencia y el significado del carácter colonial de la sociedad y el Estado peruano post 1821. La periodización económica del conjunto del siglo XIX, por otra parte, a partir del comportamiento del comercio de exportación peruano, han sido sugeridos por Bonilla en Un siglo a la deriva, (Lima, IEP, 1980, caps. I y II), Y por Shane Hunt en Price and Quantum Estimates of Peruvian. Exports 1830-1962, (Princeton, Woodrow Wilson School, Discussion Paper n. 33, 1973). El estudio de las finanzas del período, además, ha sido realizado por Javier Tantaleán A. en una importante introducción que precede a la edición en prensa del conjunto de las memorias redactadas por los Ministros de la época[10]. Otra contribución decisiva, para el período 1890-1977, es la de Rosemary Thorp y Geoff Bertram cuyo libro Peru 1890-1977: Growth and Policy in an Open Economy, (Londres, Macmillan, 1978), es un análisis muy cuidadoso sobre el funcionamiento del sector moderno de la economía peruana desde fines del siglo XIX. En esta revisión de conjunto, si hay alguna carencia que lamentar, es justamente la no existencia de un trabajo similar al realizado por Thorp y Bertram pero para los sectores tradicionales de la economía. Son estos sólidos trabajos generales los que brindan los parámetros básicos para ubicar el aporte de monografías más específicas.

PERU

 

 

 

 

 

 

 

EL REPLIEGUE DE 1821 A 1840

Estas fueron dos décadas decisivas en el proceso de desenlace del sistema colonial y de emergencia del nuevo ordenamiento nacional. Pero tal examen no ha sido todavía emprendido. Los estudios realizados se refieren a otros problemas, pero no menos significativos. Bonilla ha examinado en Gran Bretaña y el Perú. Los mecanismos de un control económico, (Lima, IEP, 1977), las condiciones y los efectos de la presencia británica en el Perú post-independiente. Mientras que la especificidad económica y cultural de la región sur andina, es decir su notable potencialidad en un marco de depresión, ha sido tratada por Flores Galindo en Arequipa y el Sur Andino, siglos XVIII-XX, (Lima, Horizonte, 1977). Las relaciones entre comunidades y haciendas y el proceso de descomposición/recomposición en el interior de las primeras durante este período han sido estudiados de manera ejemplar por Christine Hünefeldt y los resultados aguardan su publicación[11]. Aunque no se refiere específicamente a este período, sino que constituyen tratamientos en un marco cronológico más amplio, el libro de Víctor Villanueva Ejército Peruano, del caudillaje anárquico al militarismo reformista, (Lima, 1973) y de Jeffrey Klaiber, Religion and Revolution in Peru 1824-1976, (Notre Dame, 1976), permiten conocer algunas características del ordenamiento militar y religioso de esta etapa.

LA EDAD DEL GUANO DE 1840 A 1879

En 1960 Jonathan Levin publicó su libro The Export Economies: Their Pattern of Development in Historical Perspective, (Cambridge, 1960), inaugurando la discusión moderna sobre el impacto del guano en el conjunto de la economía peruana. La tesis de Levin de que la movilización internacional de los factores para operar el guano convirtió al abono peruano en el sustento de un típico ejemplo de una economía de enclave fue persuasivamente cuestionada por Hunt en su trabajo Growth and Guano in Nineteenth Century Peru, (Princeton, Woodrow Wilson School, 1973). Hunt, luego de un paciente ejercicio estadístico, demostró que el Estado peruano durante la época del guano había logrado captar entre el 65 y el 70% de los ingresos producidos por la venta del abono, situación que contradecía la tesis de una economía de enclave en la cual los valores de retorno son escasos o nulos y proponía más bien la idea de una economía rentista para explicar la situación económica de este período. De otro lado, William M. Mathew en su tesis doctoral Anglo-Peruvian Commercial and Financial Relations 1820-1865, (Ph. D Thesis, University of London, 1964), basada en los papeles privados de la casa mercantil Anthony Gibbs, una de las principales exportadoras de guano, mostraba los mecanismos de comercialización del abono peruano y la gran autonomía con que contaba el gobierno peruano frente a los dictados de la casa comercial inglesa. Este último aspecto, el de las presiones inglesas, fue desarrollado por el mismo Mathew en un articulo posterior “The Imperialism of Free Trade, Peru 1820-1870”, Economic History Review, (Londres, 2nd. series, 1968, vol. XXI), argumentando, al igual que D.C.M. Platt, que las tesis de Gallagher y Robinson sobre el imperialismo inglés del libre cambio no tenían relevancia para la América Latina[12].

En este mismo contexto, el impacto que tuvo los cambios en la composición de la clase dominante sobre la política a seguir con los recursos generados por la venta del guano, así como el mecanismo de transmisión de la crisis internacional de 1872 sobre las finanzas peruanas han sido los temas básicos tratados por Juan Maiguashca en A Reinterpretation of the Guano Age 1840-1880, (Ph. D. Thesis, University of Oxford, 1967). Bonilla, finalmente, en Guano y Burguesía en el Perú, (Lima, IEP, 1974), examinó el fracaso económico del Perú durante la época del guano en función de las características de la clase dominante y de la estrechez del mercado interno.

El problema de los efectos inducidos generados por el guano ha sido otro de los temas que han empezado a investigarse con seriedad. Durante mucho tiempo se pensó que la llamada “consolidación de la deuda interna”, es decir el pago fraudulento a gran parte de los acreedores nativos del Estado peruano con los recursos propiciados por el guano, había sido el origen del proceso de restablecimiento económico de la élite peruana. Esta idea acaba de ser destruida por Alfonso Quiroz en La Consolidación de la Deuda Interna, (Lima, Universidad Católica, Tesis de Bachiller, 1980), quien luego de revisar los papeles de la consolidación encontró que los certificados de la consolidación, al igual que los bonos de la deuda externa, circulaban entre un reducido grupo de gente para terminar en poder de casas mercantiles con fuertes intereses foráneos[13]. Asimismo, el papel del guano en la constitución del capital productivo ha sido demostrado por Manuel Burga en un importante libro sobre el conjunto de la historia agraria del valle de Jequetepeque, en la costa norte. Su libro De la encomienda a la hacienda capitalista, (Lima, IEP, 1976), además de ser uno de los primeros en registrar la historia de un valle costeño en el siglo XIX, señala cómo la capitalización de una de sus haciendas dependió del movimiento financiero originado por el guano.

Es ya bien conocido el hecho de que el guano produjo riqueza y miseria al mismo tiempo. La fantástica inflación de precios que se produjo en ciudades como Lima a comienzos de la década del 70 del siglo XIX, fue el detonante de una de las primeras movilizaciones importantes de las masas urbanas. Su composición y sus objetivos han sido cuidadosamente estudiados por Margarita Giesecke en Masas urbanas y rebelión en la historia: golpe de Estado, Lima 1872, (Lima, 1978).

Giesecke

 

 

 

 

 

 

 

La historia demográfica del período, en cambio, sigue siendo ignorada. Si bien en 1876 se realiza el primer censo nacional, dos décadas antes, en 1854, al suprimir Castilla la tributación de los indios terminó con los Padrones, es decir una de las fuentes más importantes para rastrear la evolución demográfica de esta población. Si bien algunos trabajos importantes sobre este tema se encuentran en curso para la región del Cusco, hasta la fecha el viejo libro de George Kubler The Indian Caste of Peru 1795-1940, (Washington, 1950), sigue siendo la referencia fundamental.

Kubler

 

 

 

 

 

 

 

 

LA GUERRA: 1879-1884

Sobre la guerra con Chile existen desde el siglo pasado muchos libros de un valor desigual. Y seguirán existiendo, mientras la Independencia y el conflicto del Pacífico sean los ejes obligados de la historiografía oficial en la elaboración de la ideología dominante. En 1975 Henri Favre en Remarques sur la Lutte des Classes au Pérou pendant la Guerre du Pacifique, (Grenoble, 1975), fue el primero en llamar la atención sobre la necesidad de examinar el conflicto del Pacífico desde una nueva perspectiva. Pero la guerra es también un caso límite para analizar problemas más serios como la identidad nacional y la sobrevivencia colonial en el Perú moderno. Es por esto que en 1978 Bonilla propuso en un trabajo, reproducido en Un siglo a la deriva, (cap. VI), los lineamientos para reexaminar ambas dimensiones. Sin duda el más importante avance realizado después en el planteamiento de este problema se encuentra en la tesis de Nelson Manrique Campesinado y Nación, (Lima, Tesis de Magister, Universidad Católica, 1980)[14].

DE LA RECONSTRUCCION DE LA POST-GUERRA A LA CRISIS DE 1929

La recuperación de la economía peruana de exportación de la desorganización producida por el conflicto con Chile fue el resultado de una aguda monopolización de los recursos productivos y de una masiva inyección de capital extranjero. Así se inicia un proceso que perdura hasta el impacto de la gran crisis del capitalismo en 1929 y que está caracterizado por los siguientes rasgos. En términos económicos, la concentración y la desnacionalización de los recursos, asociado al cambio de operación del capital extranjero en el Perú y al definitivo desplazamiento del capital británico por el capital norteamericano, dieron nacimiento a complejas unidades productivas sustentadas por la extracción masiva de las materias primas y la explotación capitalista de la fuerza de trabajo nativa. Estos “enclaves”, como se les ha venido a llamar, constituyen de esta manera fenómenos inéditos en la historia económica peruana tanto desde el punto de vista del reordenamiento regional del espacio peruano que producen, como de las nuevas relaciones de producción que establecen.

Estas unidades productivas, por otra parte, introdujeron profundas modificaciones dentro del entorno regional donde operaban, siendo una de sus expresiones el despojo de tierras de medianos y pequeños propietarios y de las comunidades campesinas. Este hecho, y la explotación impuesta sobre los trabajadores de los centros mineros y de las plantaciones agro-industriales dieron nacimiento a las primeras grandes movilizaciones de las masas populares urbanas y rurales e inspiraron el nacimiento de diversas ideologías que cuestionaron la legitimidad de esta dominación.

El estado de esta república de aristócratas tradujo el compromiso entre los intereses de las diferentes fracciones de la clase propietaria con los del capital imperialista. Que fue un arreglo precario lo dicen los frecuentes reacomodos en la relación entre las fuerzas dominantes y la recomposición de la clase dominante, pese a que el período en su conjunto es uno de los más estables de la historia política del Perú. Por ello mismo la crisis del capitalismo en 1929 y las tensiones internas acumuladas terminaron con los esfuerzos erráticos de Leguía por convertir al Perú en una “Patria Nueva”, es decir por modernizar su ordenamiento económico y político.

El análisis económico fundamental de este período ha sido realizado por Thorp y Bertram en su ya citado libro. El examen político, por otra parte, ha sido propuesto por Cotler en el libro que ha sido igualmente mencionado y por Sinesio López en “El Estado oligárquico en el Perú: un ensayo de interpretación”, Cuadernos Sociales Centroamericanos, (San José, mayo-agosto de 1978). Pero las preguntas fundamentales que evoca el proceso económico y político de 1895 a 1930 han sido fundamentadas en el importante libro de Manuel Burga y Alberto Flores Galindo Apogeo y crisis de la república aristocrática, (Lima, Ediciones Rikchay, 1979), inspirado por las orientaciones más nuevas de la historiografía francesa, aunque desafortunadamente desprovisto de un análisis económico riguroso.

El estudio del nacimiento de la dominación norteamericana fue intentado de manera imperfecta hace varios años por James Carey en Peru and the United States, 1900-1962, (Notre Dame, 1962). Más recientemente han tratado el mismo problema William S. Bollinger en The Rise of the United States Influence in Peruvian Economy, 1869-1921, (Master Thesis, University of California, 1971) y Bonilla en Un siglo a la deriva, (cap. III). La migración internacional de personas asociada al nuevo dinamismo adquirido por la economía peruana de estas décadas ha comenzado también a atraer la atención de algunos investigadores. El impacto de la migración italiana fue examinado por Janet Worral, ltalian Inmigration to Peru: 1860-1914, (Ph.D. Thesis, Indiana University, 1972); y de la japonesa por Clinton Gardiner, The Japanese and Peru 1873-1973, (Albuquerque, 1975) y Amelia Morimoto, Los inmigrantes Japoneses en el Perú, (Lima, Universidad Agraria, 1979).

El funcionamiento de los grandes complejos económicos que se instalaron en este período y sus efectos regionales han sido igualmente tratados en algunas sólidas monografías. Para la agricultura de exportación los trabajos más importantes son los de Peter Klaren, Formación de las haciendas azucareras y los orígenes del Apra, (Lima, IEP, 1976, 2ª ed.), Bill Albert, An Essay on the Peruvian Sugar Industry, 1880-1920, (East Anglia, 1976) y Michael Gonzales, The Formation of a Rural Proletariat on a Peruvian. Sugar Plantation, (Ph.D. Thesis, University of California at Berkeley, 1978), mientras que los problemas ligados al nacimiento del proletariado minero han sido explorados por Bonilla en El minero de los Andes, (Lima, IEP, 1974), Alberto Flores Galindo, Los mineros de la Cerro de Pasco, 1900-1930, (Lima, Universidad Católica, 1974), y analizados por Adrián De Wind en Peasants Become Miners, (Ph. D. Thesis, University of Columbia, New York, 1977) en el contexto de los yacimientos de Cobriza en Huancavelica. Rory Miller, por otra parte, ha evaluado en “Railways and Economic Development in Central Peru”, Social and Economic Change in Modern Peru, (Liverpool, Center for Latin American Studies, 1974), el papel de los ferrocarriles en la expansión económica de la sierra central.

Bonilla Minero

 

 

 

 

 

 

 

El estudio de la estructura agraria andina y de las condiciones de emergencia del capitalismo han sido tratados por Martha Giraldo y Ana Liria Franch en Hacienda y Gamonalismo: Azángaro, 1850-1920, (Lima, Tesis de Magister, Universidad Católica, 1979), y por Florencia Mallon en The Poverty of Progress: The Peasants of Yanamarca and the Development of Capitalism in Peru’s Central Highlands, 1860-1940, (Ph. D. Thesis, Yale University, 1980). La especificidad de la economía sur andina centrada en la producción y exportación de las lanas, así como el papel del capital mercantil en el funcionamiento de la estructura productiva regional, han sido estudiados con rigor por Manuel Burga y Wilson Reátegui en la importante monografía que acaban de escribir sobre la casa Ricketts, una de las grandes firmas arequipeñas dedicadas a este tipo de negocios[15]. La articulación de los modos de producción, el engarce entre capitalismo y pre-capitalismo, que es uno de los problemas intensamente debatidos entre los investigadores sociales, ha sido persuasivamente tratado por Rodrigo Montoya para la región de Ayacucho-Apurímac en una notable tesis Les Luttes Paysannes pour la Terre au Pérou au XXeme Siécle, (Universidad de París, These de Troisieme Cycle, 1977)[16]. Tom Davies, por otra parte, ha examinado en Indian Integration in Peru: 1900-1943, (Nebraska, 1974), las relaciones entre Estado y campesinado indígena traducidas en la legislación de la época.

No existe virtualmente nada sobre la evolución de las condiciones de vida de los diferentes grupos de la sociedad peruana. El trabajo pionero y único es el de Shane Hunt “Salarios reales y crecimiento económico en el Perú, 1900-1940”, Economía, (Lima, Universidad Católica, vol. III, n. 5, 1980).

Los estudios sobre los inicios del movimiento obrero y campesino y de su posterior desarrollo son numerosos. Una aceptable síntesis ha sido realizada por Dennis Sulmont, El movimiento obrero en el Perú, 1900 1966, (Lima, Universidad Católica, 1975) y por Wilfredo Kapsoli en Los movimientos campesinos en el Perú, 1879-1965, (Lima, Delva Editores, 1978).

Kapsoli

 

 

 

 

 

 

 

 

Las ideologías políticas del siglo XX, anarquismo, aprismo y comunismo, han sido objeto igualmente de importantes análisis. Piedad Pareja en Anarquismo y sindicalismo en el Perú, (Lima, 1978), a partir del estudio de “La Protesta”, el más importante periódico anarquista, ha examinado el nacimiento y el impacto de estas ideas en el emergente proletariado urbano. De otro lado, las ideas de Mariátegui y Haya de la Torre, así como el desarrollo de su controversia, han atraído un nuevo interés por la vigencia que aún guardan para el esclarecimiento del dilema político del Perú contemporáneo. Sobre las ideas de Haya y el aprismo los trabajos más recientes son los de Liisa North The Origins and Development of the Peruvian Aprista Party, (Ph.D. Thesis, University of California at Berkeley, 1972), Carmen Rosa Balbi El Apra y el Partido Comunista en 1931, (Lima, Universidad Católica, Memoria de Bachiller, 1977) y Víctor Villanueva El Apra en busca del poder, 1930-1940, (Lima, 1975). Sobre las ideas de Mariátegui, además de la extensa reseña de Diego Messeguer[17], los estudios más nuevos son el de Jesús Chavarría José C. Mariátegui and the Rise of Modern. Peru, 1890-1930, (University of New México Press, 1979) y el libro de José Aricó Mariátegui y los orígenes del marxismo latinoamericano, (México, Pasado y Presente, 1978), que contiene una bella introducción escrita por Aricó uno de cuyos méritos es acabar con la visión estrechamente provincial que muchas veces se ofrece del pensamiento de Mariátegui, además de una selección de ensayos sobre el pensamiento del Amauta peruano. César Germaná, por otra parte, en La polémica Haya de la Torre-Mariátegui: reforma o revolución, (Lima, Cuadernos de Sociedad y Política, 1978), ha realizado el mejor balance de las discrepancias en el pensamiento de Haya y de Mariátegui sobre la realidad peruana. En definitiva, si bien se han producido notables avances recientes en el conocimiento del pensamiento de ambas personalidades, sería ahora indispensable continuar el examen de los movimientos políticos inspirados por Mariátegui y por Haya a través de una suerte de “antropología” del aprismo y del comunismo peruano, es decir analizando la manera cómo sus primeros militantes procesaron las ideas de sus fundadores.

El impacto de la crisis de 1929, finalmente, fue estudiado en un trabajo pionero por Aníbal Quijano, reeditado en Imperialismo, clases sociales y Estado en el Perú, 1890-1930, (Lima, Mosca Azul, 1978). Con Quijano, la historia social del Perú contemporáneo tiene contraída una gran deuda, porque supo sugerir derroteros de análisis cuando esta disciplina aún no existía, pese a que no siempre sus proposiciones contaron con un sólido respaldo empírico. De aquí que el libro mencionado de Burga y Flores Galindo constituya hasta hoy la mejor visión del Perú de la década de los veinte y del desenlace producido por la crisis de 1929. Visión que el hermoso libro de Stephen Stein, Populism and Mass Politics in Peru, (Stanford, 1980), completa admirablemente por el estudio de la emergencia y de las características de las fuerzas apristas y sanchecerristas que se enfrentaron en la elección de 1931.

Quijano

 

 

 

 

 

 

 

En resumida síntesis el balance realizado en esta apretada reseña sugiere que queda aún mucho por hacer. No obstante, una atenta lectura de los trabajos aquí mencionados permite constatar que la visión que hoy se tiene del proceso histórico de la sociedad peruana es muy distinta de la que se tenía anteriormente. Como se ha señalado, algunos lineamientos generales del nuevo perfil histórico del Perú ciertamente fueron anticipados por algunas mentes lúcidas como la de Jorge Basadre. Pero sólo una ignorancia muy grande puede desconocer el hecho fundamental que la profundización en los niveles de análisis, así como la expansión de las fronteras del conocimiento histórico son las características más significativas de la historiografía peruana de la última década. Para que este cambio haya sido posible han intervenido diversos factores. En primer lugar, el propio desarrollo de la conciencia política de las masas populares. La movilización política que animaran obligó a los científicos sociales no sólo a explorar las posibilidades de construcción de un futuro distinto, sino también a interrogarse sobre el sentido de un proceso y a partir en pos de la recuperación de un pasado tempranamente arrebatado. En segundo lugar, la inspiración y las enseñanzas de un marxismo depurado de sus interpretaciones dogmáticas, porque exigió a los historiadores interesarse por el estudio de los resortes fundamentales del cambio social. Finalmente, el impacto de las ciencias sociales convencionales como la Economía y la Antropología, porque obligaron a los historiadores a sustituir la ingenuidad por el rigor y el pensamiento.

El acceso a los logros de la nueva investigación histórica desafortunadamente está aún limitada a un “círculo de iniciados”. Nadie ignora la enorme brecha que existe en el Perú entre el nivel alcanzado por la investigación histórica y el contenido de las pedestres “historias” que circulan a nivel popular, escolar e incluso universitario. Cerrar esta brecha, es decir contribuir a forjar una conciencia histórica distinta, es seguramente otra de las tareas, tal vez la fundamental, en el combate cotidiano de la izquierda peruana.

 

* Este balance fue publicado originalmente en La Revista, 3, 1980, pp. 11-18.  Hay una versión en inglés: “The New Profile of Peruvian History“, Latin American Research Review, Vol. 16, No. 3 (1981), pp. 210-224. Agradecemos al  autor permitir la publicación de este balance.

[1] Entre sus obras, ver por ejemplo, Woodrow Wilson Borah y Sherburne F. Cook, Essays in population history: Mexico and the Caribbean, 3 vols. (Berkeley, Los Ángeles, University of California Press, 1971); Pierre Goubert, Louis XIV et vingt millions de Français, (Paris, A. Fayard, 1966); y Peter Laslett, The World We Have Lost, (London, Methuen, 1965). Hay una tercera edición revisada: The World We Have Lost: Further Explored. Nota del editor.

[2] Earl J. Hamilton, American Treasure and the Price Revolution in Spain, 1501–1650 (Cambridge, Mass. Harvard University Press, 1934); Huguette Chaunu y Pierre Chaunu, Seville et l’Atlantique, 1504–1650, 8 vols. (Paris, Colin 1955-1959) y Pierre Vilar, L’Or et la Monnaie dans l’histoire (Paris, Flammarion, 1974). Nota del editor.

[3] Los artículos mencionados de Assadourian se encuentran en El sistema de la economía colonial. Mercado interno. Regiones y espacio económico (Lima, IEP, 1982). La tesis de Enrique Tandeter se titula “La rente comme rapport de production et comme rapport de distribution, Le cas de l’industrie minière de Potosí 1750-1826”, These de 3e cycle, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris, 1980. Nota del editor.

[4] La formación de los latifundios en México: haciendas y sociedad en los siglos XVI y XVII, (México, FCE, 1956). Nota del editor.

[5] Se refiere al texto de Fogel y Stanley L. Engerman, Time on the Cross: The Economics of American Negro Slavery. 2 vol. (Boston, 1974), versión en español: Tiempo en la cruz. La economía esclavista en los Estados Unidos (Siglo XXI, 1981). El texto de Genovese es Roll, Jordan Roll: The World the Slaves Made (New York, 1974). Una útil reseña sobre ambos textos es la de William J. Wilson, “Slavery, Paternalism, and White Hegemony”, American Journal of Sociology, Vol. 81, No. 5 (Mar., 1976), pp. 1190-1198. Nota del editor.

[6] Los obrajes en el virreinato del Perú (Lima, 1964). Nota del editor.

[7] La obra finalmente publicada de Herbert Klein y John Jay TePaske fue The Royal Treasuries of the Spanish Empire in America, (Duke University Press, 3 vols. Durham, N.C. 1982). En 1994 Herbert Klein publicó en el IEP como documento de trabajo Fiscalidad real y gastos de gobierno. Nota del editor.

[8] La rebelión de Túpac Amaru y los orígenes de la emancipación americana (Buenos Aires, 1957). Nota del editor.

[9] Rebellions and Revolts in Eighteenth Century Peru and Upper Peru (Vienna, 1985), traducido después como Un siglo de rebeliones anticoloniales: Perú y Bolivia 1700-1783 (Cusco, 1988; Lima, 2012). Nota del editor.

[10]Políticas, técnicas e instrumentos económicos del Estado. Perú, 1821- 1879”, en Economía (Vol. 6, No. 11-12, 1983). Este estudio daría lugar al libro Política económico-financiera y la formación del estado: siglo XIX (Lima, CEDEP, 1983). Nota del editor.

[11] Se refiere a Lucha por la tierra y protesta indígena : las comunidades indígenas del Perú entre colonia y república, 1800-1830, (Bonn, 1982). Nota del editor.

[12] D. C. M. Platt, “The Imperialism of Free Trade: Some Reservations”, The Economic History Review, New Series, Vol. 21, No. 2 (Aug., 1968), pp. 296-306; que es una crítica a J. Gallagher y R. Robinson, “The Imperialism of Free Trade”, Economic History Review, Second Series 6, (1953), pp. 1-15. Nota del editor.

[13] Publicado después como La deuda defraudada: consolidación de 1850 y dominio económico en el Perú, (Lima, 1987). Nota del editor.

[14] Publicado después como Las guerrillas indígenas en la guerra con Chile: campesinado y nación (Lima, 1981). Nota del editor.

[15] Lanas y capital mercantil en el sur: la casa Ricketts, 1895-1935 (Lima, 1981). Nota del editor.

[16] Esta tesis dará lugar a dos libros: Capitalismo y no capitalismo en el Perú (Mosca Azul, Lima, 1980); Lucha por la tierra, reformas agrarias y capitalismo en el Perú del siglo XX (Lima: Mosca Azul Editores, 1987). Nota del editor.

[17] José Carlos Mariátegui y su pensamiento revolucionario (Lima, IEP, 1974). Nota del editor.

Ulrich Mücke. La historiografía sobre el Perú decimonónico. Debates principales y publicaciones recientes.

* Mucke

 

El siglo XIX es un siglo problemático para la historiografía y la conciencia nacional peruana. Es el siglo en el cual se consiguió la independencia de España y se construyeron los fundamentos del Estado-nación, es decir, del Perú actual. La república liberal nació al igual que la libertad individual, tanto política como económicamente. Sin embargo, generalmente el siglo XIX no es considerado una época gloriosa de la historia nacional. Al contrario, se critica que no había verdadera independencia ya que el país dependía totalmente del extranjero debido a sus estrechos vínculos económicos con países europeos, sobre todo. La republica liberal, se supone, no existió en realidad porque la sociedad peruana mantenía muchas estructuras del sistema colonial. Por eso, se distingue entre un Perú oficial y un Perú profundo. Mientras que el primero sólo existía en discursos y leyes, el segundo era el Perú real cuya historia habría que estudiar.

Este artículo resume debates principales sobre la historia del Perú decimonónico que se llevaron a cabo en los últimos treinta años[1]. En algunos casos estos debates trascendieron el ámbito puramente académico y se discutió el carácter mismo de la nación peruana. Por eso, las interpretaciones actuales del siglo XIX son en gran parte fruto de la producción historiográfica (no sólo de historiadores) de las últimas décadas. A partir de estas interpretaciones, el artículo analizará unos libros publicados entre 1996 y 1998. Naturalmente, estos libros no constituyen la totalidad de la producción historiográfica sobre el Perú decimonónico, pero sí proporcionan una buena idea sobre los cambios y continuidades en el discursos historiográfico en la segunda mitad de los años noventa.

1.      La nueva historia a partir de los años setenta

El mundo académico peruano vivió profundos cambios a fines de los años sesenta y principios de los setenta. El número de estudiantes se incrementó vertiginosamente, lo que permitió el ingreso en la universidad a hijos de familias con ingresos modestos. Al mismo tiempo, en humanidades se experimentó un cambio de paradigmas de tal grado que en la historiografía se habló de la nueva historia del Perú subrayando que esta historia era completamente diferente de la se había estudiado y enseñado hasta entonces[2].

Si uno quisiera fijar un año preciso para el comienzo de la nueva historia, se podría proponer 1971. Se celebró el sesquicentenario de la declaración de independencia, y entre los muchos discursos había uno de Heraclio Bonilla y Karen Spalding, el cual no celebró a los héroes de la independencia sino que sostuvo la tesis de que las élites criollas peruanas no habían deseado la independencia, que fue conseguida en el Perú por ejércitos foráneos y con el apoyo de Inglaterra[3]. En el Perú, esta tesis fue interpretada como traición a la patria. Incluso se propuso despojar a Bonilla de su nacionalidad porque su interpretación de la independencia contribuía «a distorsionar las bases en que reposan los hechos históricos de un pueblo, la fuerza espiritual, la fe en sus prohombres y en sus instituciones»[4]. Sin embargo, también había críticas más lúcidas. Scarlett O’Phelan, por ejemplo, sostuvo que había una conexión entre las rebeliones de fines del siglo XVIII y la independencia, y que sectores criollos y mestizos buscaban una alternativa al gobierno español desde la época de las reformas borbónicas para finalmente aprovecharse de la coyuntura favorable a principios del siglo XIX[5]. El debate sobre la «independencia concedida» puso sobre la mesa, en primer lugar, la cuestión de si las élites políticas y sociales habían preferido la dependencia colonial al Estado nacional. En segundo lugar, hizo surgir un problema de cronología política: ¿cuándo empezaron las luchas independentistas? ¿En 1780, con la rebelión de Túpac Amaru, o incluso anteriormente con otras rebeliones? ¿O empezó la independencia con la llegada de José de San Martín en 1820? En el primer caso, se podría hablar de un largo siglo XIX que comienza en las últimas décadas del XVIII, mientras que en el segundo se trataría de un corto siglo XIX prorrogándose la época colonial hasta los años veinte del nuevo siglo.

Obviamente, la tesis de Bonilla y Spalding fue inspirada por la teoría de la dependencia. Se pensó que los peruanos ni siquiera eran responsables de su propia independencia. Pero la influencia de la teoría de la dependencia fue mucho más allá. Todo el desarrollo económico del siglo XIX fue interpretado como consecuencia de las relaciones mercantiles con el extranjero[6]. De ahí, se pensó, había surgido una situación neocolonial que se parecía mucho a la del XVIII. En uno de los libros más importantes de las ciencias sociales peruanas, Julio Cotler sostuvo que «no ha existido un corte histórico desde el siglo XVI que haya significado un momento nuevo y diferente en su formación social [del Perú, U.M.]»[7]. Cotler hizo de los peruanos un pueblo sin historia. La historiografía dependentista en el Perú se basaba en un número muy reducido de estudios empíricos. El tema más investigado fue la exportación del guano entre 1840 y 1879. Se sostuvo que tal exportación había producido una economía de enclave sin ningún impacto sobre el resto de la economía nacional y que la riqueza generada por el guano no hizo surgir una burguesía emprendedora sino una burguesía «rentista y parasitaria» que no estaba interesada en el desarrollo del país[8].

Aunque la teoría de la dependencia tuvo mucha influencia en la nueva historiografía, nunca la dominó por completo. El interés en la historia de los campesinos indígenas y en la de las diferentes regiones del Perú supuso un contrapeso, ya que estos estudios se realizaron con la idea de que los campesinos y las diferentes regiones andinas tenían su propia historia que no era un simple apéndice de historias extranjeras. No se trataba simplemente de escribir, sino de devolver la historia a grupos sociales-étnicos que habían quedado marginados por la historiografía. Por eso se rechazó la teoría de la dependencia, ya que según ella, la historia de estos grupos era totalmente dependiente de países europeos y norteamericanos.

El auge de los estudios regionales se dio en los años ochenta. En estos años, se estudiaron dos regiones principalmente: la sierra sur y la sierra central[9]. En el sur andino, los ciclos de la economía regional dependían, en gran medida, de la exportación de las lanas y las fibras de los camélidos andinos. Su precio en el mercado exterior tuvo muchas veces más importancia para la región que los sucesos en el centro o norte del país. La segunda región bastante estudiada es la sierra central, es decir, el valle del Mantaro con sus tierras fecundas, los centros mineros más al norte y la vertiente oriental de los Andes. La historia de esta región se diferenció en varios aspectos de la de otras regiones. Los ciclos económicos seguían un ritmo propio y la región fue mucho más independiente de la demanda exterior que el sur andino o la costa. A diferencia de otras regiones, existían un importante mercado interno, un conjunto de ciudades medianas y una fracción importante de comerciantes-mineros-terratenientes con un espíritu empresarial, los cuales invertían sus ganancias dentro de la región. Finalmente, la estructura social también se diferenciaba del sur y de la costa. No había grandes haciendas en las zonas de tierras más fecundas, dominando un campesinado libre organizado en comunidades. En los últimos treinta años, se produjeron muchos estudios sobre la costa[10]. Sin embargo, la costa no se articuló como una región ya que el desarrollo de los diferentes valles estaba tan relacionado con factores externos (andinos o extranjeros) como con el desarrollo de otros valles costeños.

El estudio de las regiones andinas venía unido con un mayor interés por los indios-campesinos. Se estudiaba su posición social, su rol en las economías locales, etc.[11]. El debate más importante se llevó a cabo acerca de la participación y conciencia políticas de los indios-campesinos. La discusión surgió a raíz del centenario de la guerra con Chile discutiendo el carácter de las luchas en la sierra central. Ahí se había desarrollado una tenaz resistencia contra el ejército invasor basada principalmente en el campesinado libre de la región. Al final de la guerra, una parte del campesinado empezó a enfrentarse a grupos terratenientes de la zona. La primera interpretación de estos enfrentamientos afirmó que las tensiones étnicas en la sociedad peruana habían jugado un rol más importante que la solidaridad nacional, llevando a enfrentamientos entre diferentes grupos étnicos (negros contra chinos en la costa, indios contra criollos en la sierra), lo que dejó en segundo plano la lucha contra el ejército invasor. Como la burguesía peruana no había formado un Estado-nación, el campesinado no tenía conciencia nacional sino étnica[12]. Otros historiadores sostuvieron que, al contrario, los indios-campesinos fueron el grupo social que con más ímpetu defendió la patria. Según esta interpretación, el enfrentamiento entre campesinos y hacendados a finales de la guerra se debió a la traición de los terratenientes que habían empezado a colaborar con el enemigo chileno. De ahí, los campesinos defendieron la causa nacional al castigar a terratenientes colaboradores[13]. La cuestión principal del debate tenía mucho que ver con el debate sobre la independencia: ¿había grupos sociales comprometidos con un proyecto nacional? Bonilla y otros autores dependentistas dijeron no a esta pregunta: al principio del siglo XIX, la mayoría de los criollos no apoyaron la independencia, y los enfrentamientos entre campesinos y terratenientes en la sierra central durante y después de la ocupación chilena no formaron parte de una guerra nacional, sino de un conflicto étnico-social. Otros contestaron sí a la pregunta diciendo que la independencia y los conflictos entre indios-campesinos y terratenientes en los años ochenta fueron consecuencia de una conciencia nacional existente. Si el Perú en el siglo XIX fue simplemente un territorio habitado o una nación en vía de construcción, esta pregunta quedó sin respuesta definitiva.

El mayor interés por los indios-campesinos y las regiones andinas significó un giro importante en la historiografía. Tanto la historiografía tradicional como la dependentista habían prestado muy poca atención a los indios-campesinos. Mientras que en la historiografía tradicional sobre la República, campesinos pobres quechua hablantes simplemente no se tomaban en cuenta, para los nuevos modernizadores, el rol del campesinado se limitaba a sufrir los efectos de la modernización. Se negaba cualquier valor a la cultura indígena. Ella no aportaba nada a la nación peruana sino que estaba condenada a desaparecer. Ya no iba a haber indios sino campesinos[14].

En contra de este modelo histórico e influido por la historia de las mentalidades francesa, surgió el concepto de la «utopía andina»[15]. Según éste, la utopía andina es una creación colectiva elaborada a partir del siglo XVI. Es la utopía de una reversión de la dominación colonial. Como tal no es un pensamiento prehispánico sino más bien una mezcla de aspectos del imaginario europeo -como por ejemplo la utopía- y elementos pre-hispánicos. Se ha intentado demostrar que esta utopía ha sobrevivido hasta hoy desarrollándose y cambiándose en el transcurso de los siglos. Obviamente ya no se trata de una dominación colonial-española sino de otras formas de dominación. La utopía andina es también una crítica a la historia regionalista. Hace hincapié en la creación de una mentalidad propiamente peruana. Además supone que esta mentalidad ha sido creada por todos los estratos de la sociedad incluyendo a los indígenas y los pobres. La utopía andina parece ser la mentalidad nacional peruana. Es un intento de dar una conciencia nacional a una sociedad que es percibida como dividida.

Aunque el concepto de la utopía andina no encontró muchos seguidores entre los historiadores, ayudó, junto con el interés en la historia regional andina, a revalorizar el rol histórico de los indios-campesinos. Desde los años ochenta, los indios-campesinos juegan un rol importante en la historiografía sobre el Perú decimonónico. Las rebeliones indígenas siguen siendo un tema de mucha importancia, pero existen también otros temas, como por ejemplo la criminalidad rural[16]. Finalmente, Florencia Mallon sostuvo la tesis de que había habido proyectos nacionales campesinos en el Perú decimonónico. Estos proyectos fueron suprimidos por las clases dominantes que no tenían interés alguno en incluir a los indios-campesinos en el Estado-nación[17]. Siguiendo el desarrollo historiográfico de los últimos años, Mallon puso cabeza abajo la historiografía tradicional. Los que nunca habían entrado en la historia nacional republicana -los campesinos-, ahora serían los verdaderos defensores de una nación peruana no excluyente.

Sin embargo, también hay otras visiones del campesinado y su rol en la construcción del Estado nacional. Según Marie-Danielle Demélas, la historia política del siglo XIX se caracterizó por las estructuras tradicionales de una sociedad mayoritariamente rural que no conocía el actuar político moderno, es decir, individual[18]. En la sociedad tradicional, el hombre formaba parte de un colectivo de modo que los actores políticos estaban constituidos por colectivos, como pueblos, haciendas, familias (en un sentido extendido), etc. Era muy reducido el número de ciudadanos, es decir, de personas que actuaban según patrones modernos, individuales. Sin embargo, ellos también utilizaban mecanismos tradicionales para movilizar al resto de la población en las luchas políticas. Como la política se realizó con vocabulario republicano respetando avant la lettre las instituciones nacionales, se mantenía una apariencia moderna. No obstante, el trasfondo era tradicional. Hablar de proyectos nacionales de indios-campesinos sería, por eso, un error. Los campesinos vivían dentro de un mundo colectivo en el cual no se conocía ni se imaginaba al ciudadano libre e individual.

Aunque el mayor interés por los indios-campesinos y por la historia andina ha sido una de las características de la historiografía en las últimas décadas, ha habido otros enfoques de gran importancia también. De ellos surge una imagen del Perú decimonónico mucho más polifacética y dinámica de lo que se pensó hasta hace poco. La teoría de la dependencia recibió el golpe definitivo por los estudios de Paul Gootenberg que demostraron que el Estado peruano no adoptó una política de libre comercio hasta los años cincuenta del siglo pasado[19]. A falta de una política de libre comercio, la crisis económica de la postindependencia no se puede explicar por las relaciones económicas con Europa. Al contrario, se podría concluir que la política proteccionista dañó la economía peruana irreversiblemente. La política de libre comercio sólo pudo ser implantada después de prolongados conflictos entre diferentes grupos sociales, sobre todo urbanos. En un segundo libro, Gootenberg intenta demostrar que los debates sobre política económica seguían durante la época del guano (1840- 1879). Según Gootenberg, hasta los librecambistas buscaron un camino para el progreso económico de la nación, es decir, no fueron vendepatrias interesados exclusivamente en sus ingresos personales[20]. Esta visión se encuentra también en un estudio biográfico de Manuel Pardo, uno de los más importantes políticos y comerciantes-empresarios de la época[21].

Hay todo un conjunto de estudios que confirman que los grupos burgueses y urbanos eran mucho más dinámicos de lo que sostuvieron las investigaciones dependentistas y estructuralistas. Fernando de Trazegnies estudió la historia de derecho llegando a la conclusión de que la clase dominante desarrolló su propio proyecto de «modernización tradicionalista» que le permitió introducir medidas de modernización sin perder su posición dominante[22]. Efraín Kristal analizó el indigenismo literario demostrando que este género ya había surgido a mediados del siglo XIX. Los intelectuales urbanos discutieron la situación de los indios-campesinos y posibles medidas de remediarla con la idea de ayudar a hacer progresar la nación peruana[23]. Pilar García Jordán estudió las relaciones entre iglesia, Estado y sociedad describiendo los conflictos y luchas que cambiaron el rol de la iglesia en el Perú[24]. Este cambio se debió en gran parte a los liberales anti-clericales empeñados en la modernización de su país.

Otro enfoque importante lo forman los estudios sobre grupos sociales específicos, como por ejemplo los artesanos, negros, chinos, japoneses o italianos. Thomas Krüggeler resaltó la importancia de los artesanos dentro de la política y la vida social cuzqueña[25]. Carlos Aguirre sostuvo la tesis de que la liberación de los esclavos negros se debió, en gran medida, a las acciones de los esclavos mismos[26]. Los estudios sobre inmigración vivieron un verdadero auge[27]. Se publicó la segunda gran monografía sobre la inmigración china (el grupo inmigratorio más importante en el XIX) después de la obra pionera de Watt Stewart[28]. Sobre la inmigración italiana, mucho menos importante que en el Cono Sur, se publicaron muchos estudios siendo los más importantes los de Giovanni Bonfiglio[29]. Aunque el auge en los estudios sobre la inmigración japonesa es muy reciente, ya hay varias publicaciones que dan una idea general sobre este grupo social[30].

2. La historia decimonónica en manuales publicados a mediados de los años noventa

Los avances en las investigaciones históricas hicieron cada vez más urgente la publicación de un manual que resumiera el estado actual de la historiografía. Efectivamente, a mediados de los noventa se publicaron tres manuales de historia peruana desde los tiempos precolombinos hasta el siglo XX[31]. Los tres tienen características muy diferentes. Franklin Pease publicó un pequeño libro de bolsillo que resume -tal como indica el título- brevemente la historia peruana. Eduardo Lores editó cuatro tomos de los cuales dos se ocupan de los tiempos precolombinos, uno de la colonia y el cuarto de la historia republicana[32]. El proyecto más ambicioso fue el de José Antonio del Busto Duthurburu, que publicó nueve tomos gruesos de más de 5000 páginas en total. Los tres primeros tomos se ocupan de la época precolombina, el cuarto trata de la conquista y el quinto de la colonia. Es decir, en toda la colección hay sólo un tomo sobre una época que duró casi tres siglos. Felizmente, esta falta de interés por la colonia se subsana en cierto grado con el tomo sobre la independencia, escrito por José Agustín de la Puente Candamo, quien presenta un largo análisis del siglo XVIII para explicar las raíces del proceso emancipador. Los últimos tres tomos están dedicados a la época republicana. Estos tomos fueron redactados por Margarita Guerra Martinière, Aquí vamos a ocupamos del tomo VII ya que éste trata del siglo XIX[33].

A primera vista resalta que, para Guerra, la historia republicana del siglo XIX se extiende de 1827 a 1899. Esto contradice la costumbre de fechar el comienzo de la historia independiente en 1821 (declaración de la independencia) o en 1824 (derrota de las tropas realistas). En 1827, las tropas colombianas salieron del Perú, y por eso, este año marcó más bien un cambio en el gobierno que el comienzo de la independencia nacional. Sin embargo, Guerra de hecho discute en los primeros capítulos el proceso emancipador de modo que salva este error en la división de los tomos. El tomo VII llega hasta el año 1899 contradiciendo así la costumbre de escribir la historia del XIX hasta 1919 (fin de la República Aristocrática) o hasta 1930 (fin del oncenio de Leguía). Guerra dice que hay «ciertos elementos de unidad» (p. 16) entre 1827 y 1899 y además ve en el año 1899 el fin de la participación política de los protagonistas de la guerra con Chile. El libro se divide en 13 capítulos. Aparte de la introducción hay dos capítulos introductorios más, sobre «La formación del Estado peruano» y «La delimitación territorial». Después viene un capítulo cronológico que llega hasta 1879. El grueso del volumen lo componen ocho capítulos temáticos sobre economía, sociedad, religión y cultura, administración pública, comunicaciones, ciencia, relaciones internacionales y defensa nacional. Los dos últimos capítulos son cronológicos, ocupándose nuevamente de la guerra con Chile y de los últimos 16 años del siglo.

Pease y Manrique optan por una descripción más cronológica del siglo XIX. Empiezan con introducciones a la época republicana en las cuales se analiza el carácter de la independencia. Para los dos, la historia del siglo XX empieza en 1895, con la instauración de la República Aristocrática. La historia presentada por Pease se centra en el desarrollo político limeño. El lector se entera, por ejemplo, de quiénes eran Bartolomé Herrera, González Vigil y los hermanos Gálvez, pero no encontrará información sobre las luchas internas durante la guerra con Chile o los levantamientos indígenas anteriores. Pease inserta algunos capítulos temáticos dentro del orden cronológico. Doce de las 72 páginas dedicadas al siglo XIX se ocupan del desarrollo demográfico. Otro capítulo temático trata de «militarismo e historia republicana». Sin embargo, estas inserciones no quiebran un orden cronológico que permite una lectura fácil y amena.

El libro de Nelson Manrique combina magistralmente el orden cronológico con la discusión de problemas históricos y debates historiográficos. Divide la historia entre 1821 y 1969 en siete capítulos, y cada uno discute los problemas principales de la respectiva época. Llama la atención que, según Manrique, no hay historia nacional entre la postindependencia y la guerra con Chile. El capítulo respectivo presenta la historia regional del sur andino, de la sierra central y de la costa como si hubieran tenido poco en común. Aquí desaparece la historia nacional, que sí está presente en los capítulos sobre los inicios de la República, la guerra con Chile y en todos los que siguen. El libro de Manrique se basa en la historiografía actual y discute los temas más importantes, pero naturalmente prevalece la interpretación favorecida por Manrique. No obstante, el libro es la mejor introducción a la historia republicana que existe actualmente.

De los tres manuales, el más rico en datos empíricos es el de Margarita Guerra. En más de 600 páginas, Guerra ha reunido una impresionante cantidad de información. Como indican los temas mencionados más arriba, no hay asunto que se escape del interés de Guerra. Sin embargo, algunas coyunturas históricas se describen sin ni siquiera mencionar las más importantes interpretaciones historiográficas. Guerra ha preferido presentar la mayor cantidad posible de datos en vez de repasar críticamente la historiografía reciente.

Cada uno de los tres libros encontrará un público diferente. Pease ha escrito un texto para escolares y para personas interesadas en la historia del Perú que no tienen mucho conocimiento sobre el país. El libro de Manrique será consultado por estudiantes de historia o ciencias sociales y por historiadores no especializados en historia peruana. Tiene la mejor bibliografía de los tres y por eso es el más útil para seguir profundizando los conocimientos del lector. El manual de Guerra, finalmente, es un banco de datos que ayudará a cualquier persona que necesite información precisa sobre un tema especial.

3. Publicaciones recientes, 1996-1998

La historia económica es la gran ausente de los ocho libros que se van a presentar aquí. Los libros son una muestra del auge que vive actualmente la historia política y la historia de ideas y mentalidades. El más ambicioso de todos los trabajos es el estudio de Carmen McEvoy sobre La utopía republicana[34]. Intenta cambiar la visión prevaleciente sobre la cultura política peruana entre aproximadamente 1850 y 1920. Según su tesis central, en la mitad del siglo XIX se había establecido una cultura política patrimonial caracterizada por un ejecutivo autoritario que por medio del soborno complacía a todos y podía controlar tanto al poder legislativo como a la administración estatal. Este modelo llegó a su fin con el surgimiento del Partido Civil en 1871. Por un lado, los ingresos del Estado disminuyeron, lo que hizo imposible la corrupción generalizada, y por el otro, un espíritu cívico se había difundido dentro de la población, que estaba descontenta con los gobiernos de turno. El proyecto político del Partido Civil fue «’civilizar’ los espacios políticos» (p. 75), lo que equivalía a democratizar la vida política. Por eso, McEvoy lo llama «republicanismo cívico» (p. 437) enfrentado al patrimonalismo tradicional. Este modelo democrático consistía en movilizar a la población adulta masculina durante las campañas electorales por medio de la prensa y de clubs electorales. Como la movilización de la gente fue voluntaria, McEvoy la llama democrática.

Según McEvoy, el modelo tuvo algún éxito durante los años setenta del siglo pasado. Se inauguró la llamada República Práctica, es decir, una cultura política que realizó los ideales democráticos de los que todos habían hablado. Sin embargo, la crisis económica antes y después de la guerra con Chile hizo imposible que este modelo triunfara definitivamente. El país volvió al viejo patrimonalismo, respectivamente caudillismo. La experiencia de la guerra y de las guerras civiles distanció a las élites políticas del modelo republicano. De ahí, el Partido Civil adoptó un «republicanismo conservador» (p. 376) Y más tarde un «civilismo autoritario» (p. 440). Ya no se intentó incluir a la población adulta masculina en el juego político republicano sino más bien se trató de excluirla. Este modelo sobrevivió hasta 1919, año en que desaparece el Partido Civil.

La tesis de McEvoy se basa principalmente en el discurso de los líderes del Partido Civil. Sólo analiza las instituciones políticas y la acción política en cuanto las encuentra en el discurso del Partido Civil. De ahí, su interpretación es muy parcial[35]. El Partido Civil no se diferenció tanto de sus adversarios y tampoco fue muy democrático. Que el Partido Civil no realizaba el ideario liberal de sus discursos no se debía principalmente a sus enemigos o a alguna crisis económica, sino a la estructura misma de la sociedad. En un país mayoritariamente rural dominado por relaciones sociales tradicionales, la acción política se caracterizó por patrones menos modernos de lo que piensa McEvoy. Sin embargo, su libro tiene el mérito de haber abierto un campo de investigación hasta ahora poco estudiado.

El libro de Mark Thurner tiene, a primera vista, un propósito mucho más reducido que el de Carmen McEvoy[36]. Se trata de una historia regional de Huaylas-Ancash, una región en el norte de Lima. Thurner describe las relaciones entre el campesinado y el Estado partiendo de algunos estudios de caso. Según Thurner, los campesinos sufrieron durante todo el siglo XIX los ataques de los criollos que, controlando el Estado nacional, intentaron despojar a las comunidades indígenas de sus tierras y de sus derechos políticos que les fueron otorgados durante el período colonial.

Los campesinos reaccionaron de diferentes modos. Por un lado, trataron de integrarse en el Estado liberal, declarándose «los verdaderos ciudadanos de la nación» (p. 18) y reclamando sus derechos políticos. Por otro lado defendieron sus títulos de origen colonial estableciendo, para eso, un discurso sobre la colonia que se diferenció fundamentalmente del discurso criollo. Mientras que el último pintó una imagen muy negativa de la colonia, las comunidades vieron la sociedad colonial como originaria de sus derechos, y por eso, como un sistema legítimo. Según Thurner, nunca se logró una integración satisfactoria de las comunidades en el Estado-nación. Más bien, se trató de una «integración separatoria» (p. 19).

Thurner concluye que los indios-campesinos construyeron sus propias prácticas y discursos republicanos y por eso habla de «campesinos patrióticos y [ … ] republicanos» (p. 152). Mientras que McEvoy, siguiendo la línea de investigación de Paul Gootenberg, sostiene que los burgueses liberales eran republicanos verdaderos, Thurner, siguiendo las líneas trazadas por Florencia Mallon y Nelson Manrique, es de la opinión de que los indios-campesinos eran los verdaderos republicanos. Finalmente, uno se pregunta por qué no funcionó el sistema republicano si todos eran republicanos. En el estudio de Thurner hace falta un análisis más profundo del Estado y de la política. No hay ninguna reflexión teórica sobre conceptos fundamentales del libro como Estado, sistema colonial o política liberal. Critica al indigenismo del temprano siglo XX por haber sostenido que los indios eran «prepolíticos» (p. 152) pero no discute modelos más actuales que diferencian entre actuar político liberal y actuar político tradicional, como lo hace por ejemplo Marie-Danielle Demélas. De ahí, el libro de Thurner es un estudio excelente porque se trata de una historia política republicana con protagonistas indios que aporta muchos enfoques novedosos. Sin embargo, algunas de sus conclusiones ignoran aportes importantes a la historia política latinoamericana y por lo tanto son poco convincentes.

Bajo el título Modernity at the Edge of Empire, David Nugent ha presentado un estudio sobre el rol de las clases populares en el desarrollo del Estado-nación[37]. Nugent analiza los conflictos políticos que surgieron en los años veinte en Chachapoyas, una región en el norte ubicada en la vertiente oriental de los Andes. Es decir, se trata de una región muy apartada y poco estudiada. Según Nugent, hasta 1930 una pequeña élite local ejercía el poder en la región. Su poder se basaba tanto en su posición destacada dentro de la jerarquía social local como en sus buenas relaciones con los gobiernos de turno en Lima. Pero no se trataba de una élite homogénea. Al contrario, las diferentes facciones de la élite se combatían buscando el apoyo del poder central para encargarse de la administración local. A pesar de su actuación aristocrática que excluía a la mayoría de la gente de cualquier participación democrática, el discurso público de la elite defendía los principios rectores de la nación liberal: la democracia, la ciudadanía, la igualdad de derechos, etc. En sus luchas contra la élite, las clases medias se apropiaron de este discurso para defender sus derechos como ciudadanos. Dentro de una coyuntura política nacional favorable a las clases medias, ellas finalmente tomaron el poder en la región a principios de los años treinta para poner en práctica el Estado-nación que hasta entonces sólo había existido en los discursos públicos.

Según Nugent, el caso de Chachapoyas demuestra que la construcción del Estado-nación peruano se ha hecho -por lo menos en Chachapoyas- desde abajo. Esto contradice la teoría según la cual el Estado-nación se hizo desde arriba forzando a las clases populares a integrarse en un sistema político-social que no reconocía sus tradiciones culturales y políticas. Como en el caso descrito por Thurner, en Chachapoyas grupos sociales no pertenecientes a la élite usaron el discurso y las instituciones republicanos para avanzar sus proyectos políticos. Ellos eran los verdaderos republicanos y construyeron el Estado-nación. Sin embargo, se podría argumentar igualmente que el proyecto nacional de las élites había triunfado completamente, ya que los grupos subalternos aceptaron el discurso y el sistema nacional implantados en el siglo XIX. Como demuestra Thurner, los indios-campesinos en Huaylas-Ancash por mucho tiempo defendían una visión positiva de la época colonial. Esta visión ya no estaba presente en Chachapoyas en los años veinte. El discurso y las instituciones nacionales surgidos en el siglo XIX estaban totalmente aceptados. Esto no significa que las clases medias no pudiesen ganar más poder a nivel regional, proceso descrito por Nugent en su libro. Nugent presenta un caso extraordinario de política popular. Sin embargo, este caso no invalida los modelos actuales sobre el Estado-nación.

El libro editado por Charles Walker Entre la retórica y la insurgencia también centra su interés en un acercamiento a la historia de las mentalidades y de los movimientos sociales[38]. Reúne ponencias presentadas en un coloquio sobre «El siglo XVIII en los Andes» realizado en París en 1993. Casi todos los artículos se ocupan del último cuarto del siglo XVIII o del temprano XIX, de modo que este libro forma parte de los estudios sobre el largo siglo XIX. Tres artículos enfocan la historia de las mentalidades, cinco analizan las rebeliones en el último cuarto del siglo, y un artículo describe los conflictos dentro de la élite paceña antes y durante la independencia.

En la introducción, Walker recalca que los estudios de la historia de las ideas se interesan cada vez más por las mentalidades populares. Al mismo tiempo, los que estudian los movimientos sociales populares prestan mayor atención a la historia de ideas y mentalidades. Basta citar las obras de Thurner y Nugent para aceptar esta afirmación. El artículo de Juan Carlos Estenssoro es otro ejemplo. Estenssoro analiza una academia de baile organizada por negros y las controversias originadas por su existencia llegando a la conclusión de que la Ilustración llegó a impactar en ciertos sectores de la plebe. Víctor Peralta y Charles Walker se ocupan de discursos no plebeyos en sus respectivas contribuciones. Peralta analiza tres trabajos mayores del pensamiento del XVIII y rechaza la interpretación dominante de que formaron parte de una corriente anticolonial. Walker estudia el discurso sobre el indio encontrando que dentro de un discurso generalmente anti-indígena sí había «voces discordantes» que defendían a los indios-campesinos. Los artículos sobre las rebeliones estudian muy diferentes regiones (Huarochirí, Arica, Tarapacá, Atacama y Cuzco) y aspectos como por ejemplo el rol de la iglesia, el impacto de las reformas borbónicas, etc. En conjunto, recalcan la necesidad de llegar a un mayor nivel de diferenciación en el análisis de las rebeliones cuyas causas y desarrollos eran muy diferentes según las regiones. El libro de Walker es una colección excelente de artículos (aunque no todos los artículos sean excelentes) ya que logra unir historia de ideas y de movimientos sociales manteniendo un alto nivel analítico en los dos campos a la vez.

Esta combinación de historia social y de mentalidades no se encuentra en el libro de Fernando Armas Asin titulado Liberales, protestantes y masones. Modernidad y tolerancia religiosa. Perú, siglo XIX[39]. Armas estudia el discurso sobre la tolerancia religiosa desde la independencia hasta 1915, año en el cual se promulgó la ley de tolerancia religiosa. No estudia la historia social de los grupos religiosos minoritarios aunque en su libro se encuentra mucha información dispersa sobre los protestantes.

Armas distingue tres fases en el discurso sobre la tolerancia. En la postindependencia, la gran mayoría de los políticos rechazó los proyectos legales de tolerancia religiosa. A partir de los años cuarenta había algunas medidas secularizadoras, como por ejemplo la abolición del diezmo. Debido al auge del liberalismo y al debate sobre la inmigración, la tolerancia religiosa encontró más seguidores, aunque no había mayoría parlamentaria para ella. Después de la guerra con Chile, se establecieron misiones de metodistas extranjeros en el Perú, lo que llevó a un giro en el debate. Mientras que antes se trataba de un debate más bien teórico, ahora la cuestión era si se iba a permitir a los metodistas seguir trabajando en el Perú. Finalmente, los metodistas se quedaron, y en 1913 tuvieron 826 miembros y novatos, respectivamente. El juicio a uno de ellos, que terminó con la absolución ante la Corte Suprema en 1891, se puede considerar como el momento en el cual se introdujo la tolerancia religiosa de hecho. La reforma legal en 1915 solamente ratificó una práctica existente desde hacía décadas.

Armas presenta un estudio profundo y bien documentado. Lamentablemente hay algunos temas que el autor no toca. Por ejemplo, prácticamente no hay ninguna información sobre masones y tampoco sobre el discurso acerca de los masones. Tampoco encontramos información sobre las prácticas religiosas de los chinos y de los japoneses. Los chinos por mucho tiempo constituyeron la gran mayoría de la población extranjera. Armas dice que tardaron treinta años en cambiar su religión (p. 249). ¿Qué pasó durante estas tres décadas y qué discurso había acerca de las prácticas religiosas chinas? Resumiendo, el libro de Armas no es una historia cultural de la diversidad religiosa en el Perú decimonónico, sino un estudio de los debates sobre los proyectos legales de tolerancia religiosa entre 1821 y 1915. Para este tema, el libro de Armas presenta información abundante y una interpretación convincente y coherente.

El abanico y la cigarrera, de Francesca Denegri, también es una historia de ideas y mentalidades[40]. Estudia la producción literaria de cinco escritoras femeninas entre 1859 y 1895 proponiéndose «dar inicio a un enfoque sistemático de la historia de la literatura femenina en el Perú» (p. 12). Según Denegri, en el Perú el rol de la mujer experimentó importantes cambios a mediados del siglo pasado, especialmente en los años sesenta y setenta. En la moda desaparecieron la saya y el manto. Las mujeres se vestían a la moda europea de manera que ya no se cubrían el cabello y el rostro cuando salían a la calle. Los hogares se convertían en centros de atención. En una palabra, las mujeres dejaron de pertenecer a un mundo escondido entrando en el mundo público. A la vez, las mujeres eran responsables de un hogar idealizado en el cual no había problemas ni conflictos, de modo que el hombre podía reposar en el hogar olvidando los problemas del mundo público. Este discurso sobre la mujer formaba parte de un discurso sobre la nación en el cual se propagaba la idea de una nación homogénea excluyendo todo lo cultural y racialmente heterogéneo, es decir, no criollo.

En esta coyuntura, las mujeres entraban en el mundo literario y se esperaba que ellas defendiesen la imagen idealizada de la mujer y de la sociedad en general. Denegri presta mucha atención a Manuela Gorritti y Clorinda Matto de Turner porque las dos criticaban el discurso dominante en dos importantes aspectos. Los relatos de Gorritti cuestionaban la visión idealizada del hogar describiendo la vida de los empleados y dependientes domésticos. Los malos tratos que ellos sufrían contradecían la imagen oficial del hogar burgués. Asimismo, Gorritti criticaba en sus relatos a las clases dominantes por la explotación de la población india y mestiza. A diferencia de Gorritti, Matto de Turner no sólo criticaba la explotación de los indios-campesinos, sino que desarrollaba una visión positiva del mundo andino. De ahí que fue la primera escritora que contradecía al discurso homogenizador nacional. La tradición literaria femenina fue interrumpida a finales del siglo ya que se empezó a reclamar una literatura políticamente comprometida y masculina. El romanticismo de mediados de siglo había aceptado mujeres escritoras considerando la literatura un asunto de la vida privada. A finales de siglo, esto había cambiado. La primera generación de mujeres escritoras no encontró sucesoras inmediatas.

El libro de Denegri es un muy interesante estudio de historia literaria femenina. Hay algunas pequeñas incursiones en la historia de género analizando las relaciones de poder entre hombres y mujeres. Mientras que hay muchos estudios sobre historia literaria hace falta este tipo de indagaciones sobre historia de género. La interpretación de las obras de Gorritti y Matto de Turner presentada por Denegri es bastante polémica. Según Denegri, ambas criticaron a la «clase dominante» (p. 101). Sin embargo, esta clase estaba compuesta por varias facciones. Gorritti y Matto criticaron a curas, terratenientes y militares (serranos sobre todo), pero no criticaron a los representantes de la burguesía liberal. La literatura de ambas no era tan subversiva como piensa Denegri. Las dos defendían una facción de la «clase dominante» atacando a otra facción. Es una cuestión abierta si Matto de Turner defendió el mundo andino. Sus libros están llenos de discursos muy negativos sobre los Andes. En sus libros, propone educar a los indios-campesinos según modelos de educación europeos. Esto no era ninguna defensa de los Andes aunque Matto fue la primera autora que logró escribir sobre la sierra con cierto cariño habiendo vivido mucho tiempo en el sur andino.

Donde el libro de Denegri termina, comienza el de Karen Sanders, Nación y Tradición[41]. Sanders analiza el discurso sobre la nación peruana de Manuel González Prada, Francisco García Calderón, José Carlos Mariátegui, Víctor Andrés Belaúnde y Víctor Raúl Haya de la Torre. El libro de Sanders se divide en tres partes. En la primera, hace un análisis del concepto de nación. En la segunda describe la historia de la nación entre 1885 y 1930 en América Latina y en el Perú. La tercera parte discute las obras de los autores mencionados. La primera parte es, sobre todo, un resumen de los estudios más conocidos sobre la nación, y la segunda parte está basada principalmente en manuales de historia latinoamericana y peruana. De ahí que aquí nos ocupemos de la tercera parte, que es la más interesante del libro.

En su análisis de los cinco pensadores, Sanders ha optado por presentar cinco estudios separados en vez de un estudio comparativo con capítulos temáticos. El primer escritor presentado es González Prada, sobre cuya obra Sanders dice que era «nihilista y, por lo tanto, destructiva» (p. 240). González Prada representó la «tradición antitradicional» negando el legado español incluida la religión católica. Quería construir la nación sin recurrir a ninguna tradición, lo que, según el concepto de Sanders, es imposible. Francisco García Calderón representó la tradición latina. No se interesó por los indios-campesinos y tampoco por una cultura nacional propiamente peruana sino que propagó la idea de una cultura latina mediterránea. Totalmente diferente fue la idea de la nación de José Carlos Mariátegui. Mariátegui quiso unir todas las tradiciones (españolas, indígenas, mestizas, etc.) formando una nación que -según él- aún no existía. Para Víctor Andrés Belaúnde, la base de la nación peruana fue la religión católica, lo que implicaba una visión muy positiva de la tradición española. Sin embargo, Belaúnde defendía un proyecto nacional mestizo que no se limitaba a la herencia peninsular. En Haya de la Torre, finalmente, la nación se redujo al partido aprista, lo que se expresó en el lema «sólo el APRA salvará al Perú».

Sanders analiza extensamente el concepto de la nación, la historia latinoamericana y peruana y el pensamiento de cinco intelectuales peruanos. Toca muchísimos temas de gran interés. Lamentablemente, en numerosos casos desconoce la bibliografía fundamental sobre el tema tratado. De ahí, sus conclusiones son problemáticas. El análisis de los cinco intelectuales a veces se parece más a un juicio que a un intento de comprender una manera de pensar la nación. No tiene lógica caracterizar a González Prada (muy comprometido en la política peruana) de destructivo mientras que se alaba el «optimismo» (p. 418) de García Calderón, autor que la mayor parte de su vida vivió fuera del Perú y publicaba en francés. En la obra de Mariátegui, Sanders ha encontrado los «derroteros» que conducen a Sendero Luminoso (p. 338). Pero no le parece necesario fundamentar tal afirmación y además no cita ningún estudio importante sobre Sendero Luminoso (y hay muchos). En resumen, Sanders ha presentado una interpretación polémica de la idea de la nación en el Perú. Se necesitarán estudios mejor documentados para que esta interpretación tenga una base empírica sólida.

El libro editado por Pilar García Jordán y Núria Sala i Vila enfoca un tema de suma importancia que aún no se ha estudiado mucho: «La nacionalización de la Amazonía»[42]. Reúne siete ponencias presentadas en el 49° Congreso Internacional de Americanistas en julio de 1997 en Quito. De las siete contribuciones, tres tratan temas peruanos, y tres historia ecuatoriana, boliviana y argentina respectivamente.

El artículo introductorio, escrito por Pilar García Jordán, analiza la función desempeñada por las misiones católicas entre 1850 y 1920. Sostiene que los gobiernos nacionales sólo en la segunda mitad del siglo XIX empezaron a interesarse por las regiones orientales. Sobre todo la explotación del caucho a partir de 1880 ayudó a fomentar el interés en la Amazonía. Las misiones eran vistas como agentes eficaces para la consolidación del Estado-nación, y sin embargo resultó sumamente difícil establecer y mantener misiones en la Amazonía. Núria Sala i Vila aporta un estudio de la legislación peruana sobre la selva y su impacto en la selva sur. Concluye que no tuvo mucho efecto hasta finales del siglo a pesar de que se concedió la titularidad de tierras de forma gratuita y sin mayores requisitos. Sólo con el boom del caucho se llegó a una mayor explotación de la selva. La legislación tuvo efectos muy diversos en los diferentes valles, pero a falta de una infraestructura vial no logró una expansión considerable de la frontera agrícola. Ascensión Martínez Riaza estudia el discurso modernizador de la Sociedad Geográfica de Lima entre 1891 y 1919 tomando como ejemplo la incorporación de Loreto al Estado-nación. A partir de un estudio detallado del Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima demuestra que la sociedad discutió los temas claves de la incorporación de la Amazonía al Estado-nación, como por ejemplo los recursos económicos, la demarcación territorial, la población actual y futura. Un tema muy polémico fue la construcción de una línea férrea. Finalmente, ninguno de los proyectos ambiciosos se realizó y la nacionalización de la Amazonía resultó un proyecto mucho más arduo de lo que se pensaba en la Sociedad Geográfica. En el último aporte sobre el Perú, Isabelle Lausent-Herrera estudia a los chinos pioneros en la selva central. Desde la segunda mitad del siglo pasado, los chinos eran una fuerza de trabajo muy estimada en la selva, y generalmente eran mejor tratados que en la costa. Con los años, muchos chinos compraban tierras, algunas de ellas de gran extensión. A fines del siglo, la organización comunal china fundó el Campamento Chino, que funcionó como asilo para chinos pobres. Cuando este campamento desapareció en 1970 debido a la reforma agraria, la comunidad china ya había dejado de ser una realidad viva debido al continuo mestizaje de los chinos con otros grupos locales. Los diferentes trabajos publicados en el libro de García Jordán y Sala i Vila dan una visión polifacética e interesante de la historia de la Amazonía y su inclusión en la nación peruana. A falta de aportaciones sobre este tema, es de esperar que sus autores sigan esta línea de investigación.

Casi todos los libros aquí reseñados combinan elementos de historia política y social con la historia de ideas y mentalidades respectivamente. Por un lado, se estudian los movimientos indios-campesinos o en general lo que se llama historia subalterna. Así, los actores sociales populares aparecen con voz propia porque sus consideraciones acerca de la realidad peruana son tomadas en serio. Por otro lado, se estudian discursos de la élite, sea de política en general, de literatura femenina, de legislación religiosa o en torno a la nación. Esto nos hace comprender mejor el complejo desarrollo de la élite, que era mucho más dinámico de lo que por mucho tiempo se ha pensado. Así surge una visión muy rica del siglo XIX. Ya no se trata de «un siglo a la deriva»[43], sino de un siglo lleno de cambios, proyectos, ideas y esperanzas.


* Publicado en Notas. Reseñas iberoamericanas: Literatura, sociedad, historia, Vol. 6, Nº 3 (18), 1999, págs. 11-29. Agradecemos al autor y a la revista por autorizar la publicación de este artículo.
[1] Hay que advertir que en un resumen de este tipo, muchas obras de gran calidad no podrán ser mencionadas. Tampoco se analizarán los puntos de partida de la historiografía aquí presentada, como por ejemplo las obras de Jorge Basadre y Pablo Macera. Jorge Basadre: Historia de la República del Perú. Lima: Editorial Universitaria 1968/69 (17 tomos, 6ª ed. corregida y aumentada, hay una séptima y última edición nuevamente corregida y aumentada de 1983); Pablo Macera: Trabajos de historia. Lima Instituto Nacional de Cultura 1977 (4 tomos). Para el desarrollo de la historiografía véase también Nelson Manrique: «La historiografía peruana sobre el siglo XIX». en: Revista Andina 17 (Primer semestre 1991), pp. 241-259; Heraclio Bonilla: «The New Profile of Peruvian History», en: Latin American Research Review 15, 3 (198l), pp. 210-224; Alberto Flores Galindo: «La imagen y el espejo: la historiografía peruana (1910-1986)», en: Márgenes 4 (1988), pp. 55-84; Manuel Burga: Para qué aprender historia en el Perú. Lima: Editora Magisterial 1993.
[2] Un buen resumen se encuentra en: Nueva historia general del Perú. Lima: Mosca Azul, 1979. Incluso un libro publicado en 1988, reuniendo textos publicados en los veinte años anteriores, resaltó lo nuevo en su título: Nueva visión del Perú. Lima: Tarea / Democracia y Socialismo 1988 (T. 1) No hay tomo segundo.
[3] HeracIio Bonilla, Karen Spalding: «La independencia en el Perú. Las palabras y los hechos», en: La independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos (en adelante: IEP) 1972, pp. 15-64.
[4] Citado en: Nelson Manrique: «La historiografía peruana sobre el siglo XIX», p. 246. Desconozco si Bonilla sigue teniendo la nacionalidad peruana.
[5] Scarlett O’Phelan: «El mito de la independencia concedida: los programas políticos del siglo XVIII y del temprano siglo XIX en el Perú y Alto Perú (1730-1814)», en: Alberto Flores Galindo (ed.): Independencia y Revolución. Lima: Instituto Nacional de Cultura 1987.
[6] El libro más importante de esta corriente que da una visión global del XIX es: Ernesto Yepes del Castillo Perú. 1820.1920. Un siglo de desarrollo capitalista. Lima: IEP 1972.
[7] Julio Cotler: Clases. estado y nación en el Perú. Lima: IEP 1978, p. 15.
[8] La cita. en Heraclio Bonilla: Guano y burguesía en el Perú. Lima: IEP 1974. Los estudios pioneros fueron: Jonathan Levin: The Export Economies: Their Pattern of Development in Historical Perspective. Cambridge. Mass.: Harvard University Press 1960; Juan Maiguashca: «A Reinterpretation of the Guano Age, 1840-1880». Tesis doctoral inédita: Universidad de Oxford 1967. Una crítica muy temprana fue la de Shane Hunt: «Guano y crecimiento en el Perú del siglo XIX», en: HISLA. Revista Latinoamericana de Historia Económica y Social 4 (1984). pp. 35-92 (Primera publicación 1973).
[9] Para el sur andino, véase Manuel Burga / Wilson Reátegui: Lanas y capital mercantil en el sur. La Casa Ricketts. 1895-1935. Lima: IEP 1991; Alberto Flores Galindo: Arequipa y el sur andino: ensayo de historia regional (siglos XVIII-XX). Lima: Editorial Horizonte 1977; Nils Jacobsen: Mirages of Transition. The Peruvian Altiplano, 1780-1930. Berkeley. Los Angeles, London: University of California Press 1993. Para la sierra central. véase José Deustua: La minería peruana y la iniciación de la República. 1820-1840. Lima: IEP 1986; Nelson Manrique: Mercado interno y región. La sierra central. 1820-1930. Lima: Desco 1987; Florencia Mallon: The Defense of Community in Peru’s Central Highlands. Peasant Struggle and Capitalist Transition, 1860-1940. Princeton: Princeton University Press 1983.
[10] Véase por ejemplo Manuel Burga: De la encomienda a la hacienda capitalista. El valle de Jequetepeque del siglo XVI al XX. Lima: IEP 1976; Alberto Flores Galindo: La ciudad sumergida. Aristocracia y plebe en Lima, 1760-1830. Lima: Mosca Azul 1984; Juan Rolf Engelsen: Social Aspects of Agricultural Expansion in Coastal Peru, 1825-1878. Tesis doctoral inédita, Los Angeles: Universidad de California 1977.
[11] Véase por ejemplo Víctor Peralta: En pos del tributo. Burocracia estatal, elite regional y comunidades indígenas en el Cusco rural (1826-1854). Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos «Bartolomé de las Casas» (en adelante: CBC) 1991: Carlos Contreras: Mineros y campesinos en los Andes. Mercado laboral y economía campesina en la sierra central, siglo XIX. Lima: IEP, 1987.
[12] Henri Favre: «Remarques sur la lutte des classes au Pérou pendant la guerre du Pacifique». en: Litterature et Société au Pérou du XIXème siècle à nos jours. Grenoble: Université des Langues et Lettres de Grenoble 1975, pp. 51-81; Heraclio Bonilla: «El campesinado indígena en el Perú en el contexto de la guerra con Chile», en: HISLA. Revista Latinoamericana de historia económica y social 4 (1984).
[13] Nelson Manrique: Campesinado y nación. Las guerrillas indígenas en la guerra con Chile. Lima: Centro de Investigación y Capacitación / Editora Ital Perú 1981; id. Yawar mayu. Sociedades terratenientes serranas. 1879-1910. Lima: Desco / Instituto Francés de Estudios Andinos 1988; Florencia Mallon: The Defense of Community.
[14] Véase por ejemplo ¿He vivido en vano? Mesa redonda sobre Todas las Sangres. 23 de junio de 1965. Lima: IEP 1985. Mientras que este pensamiento fue característico para los años sesenta y setenta debido a las teorías de modernización, sorprende mucho que alguien siga sosteniendo esta tesis en los años noventa. No obstante, Mario Vargas Llosa utiliza los conceptos de «modernización» e incluso «progreso» (concepto generalmente atribuido al siglo pasado) como si no hubiera habido una crítica de estos modelos. Vargas Llosa cree que la modernización y la cultura indígena son totalmente opuestas, de modo que la primera va a destruir a la segunda en vez de que surja una modernización andina. Mario Vargas Llosa: La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del indigenismo. México. D.F Fondo de Cultura Económica (en adelante: FCE) 1996. p. 276 (citas).
[15] Manuel Burga. Nacimiento de una utopía: muerte y resurrección de los Incas. Lima: Instituto de Apoyo Agrario 1988: Alberto Flores Galindo: Buscando un Inca: identidad y utopía en los Andes. La Habana: Casa de las Américas 1986.
[16] Steve J. Stern (ed.): Resistance, Rebellion, and Conciousness in the Andean Peasant World, 18th to 20th Centuries. Madison: The University of Wisconsin Press 1987; Carlos Aguirre / Charles Walker (eds.): Bandoleros, abigeos y montoneros. Criminalidad y violencia en el Perú, siglos XVIII-XX. Lima: Instituto de Apoyo Agrario 1990. Para una buena compilación de las investigaciones acerca del Estado-nación en la cual se analizan los temas mencionados, véase Jean Paul Deler / Yves Saint-Geours: Estados y naciones en los Andes. Hacia una historia comparativa: Bolivia – Colombia – Ecuador – Perú. Lima: IEP 1986 (2 tomos).
[17] Florencia E. Mallon: Peasant and Nation. The Making of Postcolonial Mexico and Peru. Berkeley, Los Angeles, London: University of California Press 1995.
[18] Marie-Danielle Demélas-Bohy: L’invention politique. Bolivie, Equateur, Pérou au XIXe siècle. Paris: Editions Recherche sur les Civilisations 1992.
[19] Paul Gootenberg: Between Silver and Guano: Commercial Policy and the State in Post-Independence Peru. Princeton, Princeton University Press, 1989.
[20] Paul Gootenberg: Imagining Development: Economic Ideas in Peru’s “Fictitious Prosperity” of Guano, 1840-1880. Berkeley, Los Angeles, London: University of California Press 1993.
[21] Carmen McEvoy: Un proyecto nacional en el siglo XIX. Manuel Pardo y su visión del Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante PUCP) 1994.
[22] Fernando de Trazegnies: La idea de derecho en el Perú republicano del siglo XIX. Lima: PUCP 1980.
[23] Efrain Kristal: The Andes Viewed from the City: Literary and Political Discourse on the Indian in Peru, 1848-1930. New York: Peter Lang 1987.
[24] Pilar García Jordán: Iglesia y poder en el Perú contemporáneo, 1821-1919. Cusco: CBC 1991.
[25] Thomas Krüggeler: «Unreliable Drunkards or Honorable Citizens? Artisans in Search of their Place in the Cusco Society, 1825-1930». Tesis doctoral inédita: Universidad de Illinois en Urbana-Champaign 1993.
[27] Una buena colección de estudios inmigratorios es: Primer seminario sobre poblaciones inmigrantes. Lima: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 1988 (2 tomos).
[28] Humberto Rodríguez Pastor: Hijos del celeste imperio en el Perú (1850-1900). Migración, agricultura, mentalidad y explotación. Lima: Instituto de Apoyo Agrario 1989; Watt Stewart: Chinese Bondage in Peru. A History of Chinese Coolie in Peru, 1849-1874. Durham: Duke University Press 1951.
[29] Giovanni Bonfiglio: Los italianos en la sociedad peruana: una visión histórica. Lima: Asociación de Italianos del Perú 1993; id.: «Introducción al estudio de la inmigración europea en el Perú». en: Apuntes. Revista de ciencias sociales 18 (1986), pp. 93-127.
[30] Amelia Morimoto: Los inmigrantes japoneses en el Perú. Lima: Universidad Nacional Agraria 1979; Isabelle Lausent: Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos / IEP 1991.
[31] José Antonio del Busto Duthurburu (ed.): Historia general del Perú. Lima: Editorial Brasa 1994 (9 tomos); Franklin Pease: Breve historia contemporánea del Perú. México, D. F.: FCE 1995; Eduardo Lores (ed.): Nuestra historia. Lima: Corporación Financiera de Desarrollo 1995 (4 tomos).
[32] Nelson Manrique: Historia de la República. T. IV de Eduardo Lores (ed.), op. Cit.
[33] Margarita Guerra Martinière: La República 1827-1899. T. VII de José Antonio del Busto Duthurburu (ed.), op. cit. El torno VIII se ocupa de la época entre 1900 y 1948; el torno IX llega hasta 1980.
[35] Para una interpretación diferente, véase Ulrich Mücke: Der Partido Civil in Peru, 1871-1879. Zur Geschichte politischer Parteien und Reprasentation in Lateinamerika. Stuttgart: Franz Steiner Verlag 1998. [La edición en español se titula:  Política y burguesía en el Perú. El Partido Civil antes de la Guerra con Chile. Lima: IFEA /IEP 2010]
[37] David Nugent: Modernity at the Edge of Empire. State, Individual, and Nation in the Northern Peruvian Andes, 1885-1935. Stanford: Stanford University Press 1997.
[38] Charles Walker (ed.): Entre la retórica y la insurgencia: las ideas y los movimientos sociales en los Andes. siglo XVIII. Lima: CBC 1996.
[39] Fernando Armas Asin: Liberales, protestantes y masones. Modernidad y tolerancia religiosa. Perú siglo XIX. Lima: CBC / PUCP 1998.
[41] Karen Sanders: Nación y Tradición. Cinco discursos en torno a la nación peruana, 1885-1930. Lima: FCE / PUCP 1997.
[42] Pilar García Jordán / Núria Sala i Vila (ed.): La nacionalización de la Amazonía. Barcelona: Universidad de Barcelona 1998.
[43] Heraclio Bonilla: Un siglo a la deriva. Ensayos sobre el Perú, Bolivia y la guerra. Lima: IEP 1980