Archivo de la categoría: Reseñas Clasicas

Walter Benjamin. Ventura García Calderón “La vengeance du Condor” (1926)

 

Carátula de la edición española, Madrid, Mundo Latino, 1924.

 

Ventura García Calderón, La vengeance du Condor, Sans-Pareil, París 1925. Publicado originalmente en: Die literarische Welt, II, 20 Agosto 1926, n. 34, p. 5 (Gesammelte Schriften, III, 39; Suhrkamp Verlag, Frankfurt am Main, 1972-1989; Opere Complete, II,402; Giulio Einaudi editore, Torino, 2001). Ahora sabemos que la editorial fue Éditions Excelsior.

 

¡Cómo pueden animar a los lectores, los nombres que aparecen en los libros! Los críticos no suelen tener la más leve sospecha de ello, porque han olvidado como siendo jóvenes fueron atraídos por los nombres en el Último de los Mohicanos o en Karl May, porque ignoran que para la criada que lee, el nombre del héroe vale la mitad de la novela y porque no tienen tiempo para entregarse al éxtasis de los nombres extranjeros que designan ciudades, hombres y animales en los libros de viajes. También es raro que nos caigan en las manos libros para adultos narrados de modo tan transparente y sencillo como para que los nombres exóticos mantengan su encanto. Quien quiera experimentar esta magia (y leer como solamente lo ha hecho de joven), tome (aquí se requiere realmente del anticuado subjuntivo) el libro de cuentos peruano La vengeance du Condor. De estas veinte historias ninguna tiene más de diez páginas y la mayor parte solo cinco o seis. Es el espacio suficiente para qué caballo y caballero en medio del vasto respiro épico de las montañas, o las llanuras, permitan un par de frases que derrotan en belleza y perfección a cualquier maniobra novelística. Son frases sobre los lechos de los ríos o sobre los abismos, acompañadas del grito de los indios y narradas en la lengua extremadamente sobria del cara pálida. Del insuperable narrador Ventura García Calderón.

[Traducción: Gabriel Ramón]

 

Nota del traductor. Este es el único texto de Benjamin (1892-1940) dedicado a un autor de nacionalidad peruana, aunque nacido y fallecido en París. Este cruce solo fue posible gracias a la proyección europea de Ventura García Calderón (1886-1959) cuyo libro, La venganza del cóndor, fue publicado en, al menos, nueve idiomas de esa parte del mundo, además del castellano. Ocho años después de aparecida la reseña de Benjamin a la edición francesa, García Calderón fue candidato al Nobel de Literatura. Benjamin dedicó muchas reseñas a libros en francés por lo que el caso de La venganza del cóndor no sorprende. Pese a su brevedad, esta reseña convoca varios temas/estrategias benjaminianos. Menciono dos. Primero, la importancia de considerar la perspectiva infantil al leer un libro o ver el mundo, como lo hará magistralmente en Infancia en Berlín hacia 1900, publicada póstumamente, pero escrita en los 1930s. Segundo, la posibilidad de diversas lecturas en términos sociales, al mencionar a “la criada que lee” (das lesende Dienstmädchen), un asunto universalizado, algunos años después, por un amigo suyo (Bertolt Brecht, Fragen eines lesenden Arbeiters [Preguntas de un obrero que lee], 1935). Por último, Benjamin sitúa al autor: des Bleichgesichts, que el traductor italiano llamó “viso palido” y que en castellano suena al “cara pálida” de los westerns estadounidenses, por lo que he asumido esa opción, tal vez anacrónica pero no injusta.

Aunque me crucé con esta reseña a inicios de los 1990s en la Livraria Italiana de São Paulo recién me animo a traducirla ante la ausencia de versiones (o comentarios académicos) en castellano (e.g. no es mencionada en la valiosa Narrativa Completa de Ventura García Calderón, editada por Ricardo Silva-Santisteban, PUCP, Lima, 2011). A menos que me equivoque, esta es la primera traducción al castellano, y tampoco las hay al portugués o inglés, pese al reciente boom benjaminiano anglófono. He traducido esta reseña empleando el original alemán (Gesammelte Schriften y la traducción italiana, Opere Complete, de Gianni Carchia). [GR]

 

Magdalena Chocano. Aportes y limitaciones de una vision del siglo XVIII peruano: Crítica a “Aristocracia y Plebe. Lima 1760-1830” de Alberto Flores Galindo.

Aristocracia y plebe

 

 

Pensar la historia como una forma de conciencia total implica la preocupación por un estudio del pasado que permita comprender el presente. “Aristocracia y Plebe. Lima, 1760-1830” de Alberto Flores-Galindo (Lima: Mosca Azul Editores, 1984), es un texto que se inclina decididamente por este propósito, y es éste su mayor mérito. Y, paradojalmente, nos descubre su mayor debilidad. Temas que el autor analiza, como el racismo y la violencia urbana, nos inducen a una reflexión que sobrepasa la coyuntura actual; en ello cumplen plenamente el objetivo de hacer del pasado un instrumento de comprensión del presente. Pero la racionalización de ese designio exige también que nos hagamos conscientes de los preconceptos que la experiencia contemporánea inculca, de otra manera los proyectaremos acríticamente sobre los fenómenos del pasado. Así, la relación entre pasado y presente que subyace en una propuesta de historia omniconsciente no es fácilmente manipulable para el historiador. Es en esa perspectiva que examinaremos el trabajo de Alberto Flores-Galindo.

El libro se estructura en tres partes: la primera, dedicada a los sectores dominantes que desde la capital virreinal controlaron el territorio peruano colonial; la segunda, referida a los sectores populares urbanos y de la periferia de la ciudad: esclavos del campo, jornaleros esclavos de la urbe, servidores domésticos, mercachifles, indios pescadores y bandoleros; y, la tercera, destinada a examinar la confrontación de sectores dominantes y dominados en el trance de la independencia.

¿ARISTOCRACIA EN VILO?

La dinámica agraria es considerada por el autor como el factor básico en la decadencia y ruina de la aristocracia mercantil. Este grupo social ejerció una enorme influencia sobre la orientación productiva de la agricultura de la costa central. Sus intereses determinaron la casi sustitución de la producción triguera para abastecimiento urbano, en favor del cultivo de la caña de azúcar para exportar a los mercados chilenos y norperuanos. Esta transformación implicó, por una parte, el desplazamiento de una vieja aristocracia norteña que “tuvo que disgregarse” (p. 32), y la alianza con “los señores de la viña”” aristocracia local que, –apunta el autor– tuvo una gran capacidad para remontar las crisis (pp. 41-42).

El sector de los hacendados estuvo sometida a la hegemonía de la aristocracia mercantil (p.27).Sin embargo, el financiamiento de la producción agraria no supuso el traslado de capitales del comercio hacia la agricultura; son las instituciones religiosas las que conceden préstamos para esta actividad (pp. 53-44). En general, el autor considera que la aristocracia mercantil no tuvo una vinculación directa con la producción y que: “La propiedad de la tierra, por lo menos en la costa central, no fue el principal pilar para la constitución de la clase dominante colonial” (p. 37).

Otro sector controlado por la aristocracia mercantil fue el abastecimiento de pan en la ciudad. Se aliaron con el gremio de los panaderos, a quienes financiaban, para monopolizar también la producción de harinas. Esta es la conclusión a que llega el autor luego del examen de un juicio, de 1795, por los derechos a arrendar ocho molinos de los diecisiete que había en Lima. Durante ese litigio se enfrentaron artesanos molineros y panaderos, éstos apoyados por el capital comercial (pp. 19-21). El fallo del Superior Gobierno favoreció a los panaderos y, por ende, a la aristocracia mercantil. Sin embargo, el autor no interpreta esto como expresión del poder de esta aristocracia en los aparatos estatales, sino como una muestra de que a los funcionarios coloniales no les era “tan evidente la articulación entre élite urbana y panaderos” (p. 20). En el planteamiento global del autor, como se hará evidente más adelante, hay poca preocupación por atender la correlación entre el poderío económico y el control político.

En la década de 1810, se ubica la crisis agraria. La decadencia en la producción reflejada en la recaudación de diezmos, habría sido ocasionada por la deficiente administración de las propiedades de los jesuitas, la libertad de comercio, la pérdida de Chile como mercado para el azúcar debido a la interferencia bonaerense y al control patriota de esa región (p. 49). En relación con la primera causa enunciada, los datos proporcionados por el autor no son suficientes para concluir la superioridad de los rendimientos de las haciendas jesuitas durante su gestión autónoma, en comparación a los que se obtuvieron bajá la dirección de Temporalidades, luego de su expropiación. Si nos atenemos al gráfico de la página 114, donde se aprecia la producción de cinco haciendas jesuitas desde aproximadamente una década antes de la expulsión, y unos cinco años después, podríamos coincidir con lo que Flores Galindo asegura, pero al examinar los datos de diezmos –a partir de los cuales justamente el autor fundamenta los efectos de la mala administración de Temporalidades— encontrarnos que desde 1770 hasta 1810 hay un movimiento de ascenso, se trata precisamente de la etapa en que las haciendas jesuitas fueron manejadas por ese organismo. El problema metodológico que se halla tras estas dificultades es el de relacionar la dinámica de las empresas con la dinámica de la economía general.

En lo que se refiere a los otros factores de la crisis: libertad de comercio, competencia de Buenos Aires y pérdida de la región chilena, considero que habría sido importante respaldarlos con cifras de exportación e importación de productos agrícolas. En suma, las hipótesis propuestas por Alberto Flores Galindo merecen un mayor examen, su revisión requiere evidencias para responder las preguntas que quedan abiertas.

Trataremos ahora las cuestiones referentes a la génesis y características de la aristocracia mercantil limeña. El autor nos indica que la alta clase colonial fue abatida, a comienzos del siglo XVII, por la crisis de la minería peruana y la depresión económica europea. Además, las persecuciones y expropiaciones efectuadas por la Inquisición en esta época, prácticamente, la deshicieron, ya que: “La recomposición de la alta clase colonial debió esperar hasta el siglo siguiente” (p. 72). La historiografía peruana actual ignora –y, por ende, lo ignoramos los historiadores— cómo fue dominado y explotado el espacio peruano colonial durante la mayor parte del siglo XVII y la primera mitad del XVIII, pero esta ignorancia no justifica que este período de tiempo sea declarado vacío, amorfo, insustancial. De la aseveración de Flores Galindo se desprende la idea de que todo ese tiempo el virreinato existió sin ninguna clase dominante, ese tiempo habría estado dedicado a esperar que se recompusiera. No es el primer historiador que declara todo un siglo –y más– como una especie de caos primigenio. Pensemos en que la centuria decimonónica ha sido llamada el “siglo a la deriva” por Heraclio Bonilla.

Lamentablemente, no es un simple recurso retórico, es una concepción que se articula, lógicamente por lo demás, con otras para conformar una visión determinada de la clase dominante del siglo XVIII. EI autor sostiene que ésta fundó su poder en la flota mercante que le permitía sus actividades exportadoras, y en una red mercantil que operaba por medio de mercaderes itinerantes. Este último factor viabilizaba su control del mercado interno. Pero –señala el autor— la edificación de dicho mercado “recién empezaba” (p. 69). Se repite, siempre implícitamente, la negación de la historia anterior a 1760. Sin un examen detallado de las conexiones internas de los grandes mercaderes, no es posible tampoco concluir que las raíces que los sostenían en este país fueran débiles (p. 230). El autor nos dice que los mercaderes viajaban a España con fines diversos, pero esto “contrastaba con el escaso contacto que mantenían con los pueblos con el interior del país: allí se limitaban al recurso de los intermediarios” (pp. 69-70). Que los grandes comerciantes no viajasen a Tarma o a Huamanga a vender personalmente sus mercancías o a supervisar sus negocios, indica en todo caso que ello no era necesario. Basta recordar que el Tribunal del Consulado no sólo operaba en Lima, estaba conectado a las provincias por medio de sus diputaciones. Alberto Flores Galindo describe en términos generales la cadena que se formaba entre el gran comerciante, el intermediario, el mercader itinerante y los arrieros (pp. 66-67). La red interna de la aristocracia mercantil en el aspecto económico es bastante clara. Sin embargo, el carácter sociopolítico de los agentes intermediarios de la aristocracia limeña no es dilucidado. Personalmente, considero que aquí habría sido necesario contemplar las alianzas de clase internas que tejió el gran comercio limeño. Justamente, la ausencia de una consideración de este factor y del papel del Estado colonial, permite a Alberto Flores Galindo concluir que la aristocracia “no alcanzó a constituirse en clase dominante” (p. 231).

En resumen, el planteamiento es que una aristocracia mercantil aparece en un punto de la segunda mitad del siglo XVIII –luego de más de un siglo de marasmo–, y desaparece sin siquiera dominar el país que gobierna y explota, para hundirse en otro siglo de caos y desorden, el XIX. No estamos ante una limitada elucubración individual. Por el contrario, Alberto Flores Galindo completa y proyecta una visión de las clases dominantes de éxito indiscutible en las ciencias sociales peruanas. Ya Heraclio Bonilla, en relación al siglo XIX republicano, y Julio Cotler, en un panorama que llega hasta la etapa contemporánea, han dado los trazos de esta visión que llamaré “nostalgia de la clase dominante”[1]. Ahora esa nostalgia se proyecta hacia el siglo XVIII, y se estructura perfectamente con los reproches ya dirigidos a 1a clase dominante por “su fracaso”, por no haber construido una nación, ni un Estado eficiente, por no haber cumplido “su” misión. Es la crítica que entronizan las ciencias sociales del 60 y sus epígonos de otros momentos (también sería interesante e ilustrativo buscar a sus precursores). Como he dicho su éxito es indiscutible, pero no quiere decir que sus bases sean sólidas, ni que sea la única visión posible. Su éxito debe inducirnos a preguntar en qué condiciones históricas y en qué marco de pensamiento es posible que tal imagen se consagre. Preguntas que nos colocan en el interesante y riesgoso camino que va de la historia a la ideología y a la política, y que por ahora no intentaremos explorar. Sin embargo, es bueno recordar que cierto escritor señalaba que la mayor hazaña del diablo era hacernos creer que no existía. Así tal vez, la mejor hazaña de la clase dominante —la de antes y la de ahora– es hacer creer a los científicos sociales que existe, pero que, en verdad, “ha fracasado” y no es, en última instancia, “dominante”.

LA PLEBE: FRAGMENTACIÓN Y VIOLENCIA

La plebe se define como un grupo heterogéneo, formado por esclavos de la ciudad y el campo, cimarrones, artesanos, mercachifles y bandoleros de diversas castas. Aunque se señala la presencia indígena en el recinto urbano (p. 170), Flores Galindo la considera sólo en relación a los pueblos de pescadores cercanos a la ciudad.

La diversidad de condiciones de subordinación que cada subgrupo plebeyo enfrentaba, dificultaba un proceso coherente de conciencia social (p. 168). La esclavitud rural era la más definida forma de explotación, pero una comunidad de intereses entre los esclavos de diversas haciendas no llegó a cristalizarse. La situación del esclavo en la ciudad, en cambio, iba desde la servidumbre doméstica hasta el trabajo artesanal a jornal, en competencia con desempleados de otras castas (p. 124). La liberación era la reivindicación de la población esclava. En algunos casos la opción era rebelarse y asociarse independientemente en palenques, éstos poco a poco decayeron y se confundieron con bandas de bandoleros (p. 120). Muchos esclavos se empeñaron en alternativas puramente individuales, que no entrañaban un cuestionamiento radical al esclavismo; los medios para forzar la voluntad de los amos eran diversos: muestras de fidelidad, convivencia sexual, los resultados no siempre favorecían al esclavo (pp. 132-138).

El espectáculo de la crueldad era una forma de control social, y una demostración de poder de los propietarios y la aristocracia mercantil (pp. 129, 167-168). Una ideología acorde con este ejercicio fundamentaba la inferioridad de la gente que no pertenecía a la raza blanca. Dada la variedad de mestizajes existentes, la relativa blancura que cada grupo considerase tener respecto a otro servía para definir ventajas en la lucha por recursos escasos. La escisión resultante en el bloque dominado –que reafirmaba lo que resultaba de su diversidad de situaciones en el aparato productivo– era una poderosa arma política que aseguraba la estabilidad social que favorecía directamente a la aristocracia mercantil (pp. 168-169).

El autor enfatiza cómo estas políticas generales incidieron en la diaria vida de los individuos de los sectores populares. La internalización del racismo y la violencia es la amarga y clarificadora demostración entregada por el acápite titulado “Tensión étnica” (pp. 168-180). Rara vez aparecen en los trabajos de historia las rivalidades étnicas, los conflictos conyugales, tratados, no anecdóticamente, sino como una estructura de relación y de socialización. En ese contexto, es legítima y explicable la preocupación del historiador por la “historia silenciosa” de la infancia en la colonia (p. 180).

El resentimiento y la frustración, el desprecio y e1 temor que recorren a las clases “altas” y “bajas” de la ciudad colonial limeña, aunque no mensurables, son factores históricos tan reales como el crecimiento demográfico o el ciclo mercantil. En este sentido, mientras en la parte dedicada a la aristocracia el autor se limita a proyectar la “nostalgia de la clase dominante”, en su visión de las clases dominadas, una mirada más aguda, no adormecida por preconceptos, desidealizadora, le lleva a brindar elementos para comprender en una mayor dimensión la “herencia colonial” y los alcances y límites de las alternativas populares: las de entonces y las contemporáneas.

Hay, sin embargo, aspectos insatisfactorios. Uno de ellos es su aseveración en torno a “la patética debilidad del Estado colonial” (p. 148), demostrada por la persistencia del bandolerismo y la presencia de cimarrones (p. 118). En realidad, estos argumentos son muy endebles para afirmar su propuesta; podemos argumentar lo contrario tomando una referencia que el propio autor hace, esto es: que la muchedumbre que saqueó la ciudad en algunos días de julio de 1821 no atacase “ningún símbolo del poder colonial” (p. 220) demostraría la pujanza del Estado colonial. Ya antes hemos señalado los vacíos del planteamiento de Flores Galindo en relación al Estado colonial. Otro aspecto es el referido al análisis de la obra de Ricardo Palma. El autor coincide con la opinión de los historiadores que consideran que esta obra se sustenta en una verdadera investigación histórica. Además, Flores Galindo propone “confrontar sus páginas (las de Palma) con la imagen de la ciudad que hemos esbozado aquí” (p, 181). En consecuencia, la relectura que hace Flores Galindo le permite afirmar que Palma no es un escritor áulico o aristocratizante, antes bien, refleja la heterogeneidad de la plebe a la que trata con empatía (p. 183). No obstante, Flores Galindo no avanza más en su relectura. No aclara como el tradicionista reflejo o no los problemas de sexismo, violencia y racismo que afectaron a la plebe. ¿Qué significa la casi total ausencia del indígena en sus relatos? ¿Cuál es la imagen femenina que consagran sus narraciones? Esta debió ser muy limitada y empobrecedora, si nos guiamos por las superficiales y prejuiciosas afirmaciones que el escritor enunció sobre poetas coloniales como Amarilis o la Anónima. Finalmente, la idea de la marginalidad de la población indígena es sumamente, discutible. Máxime si consideramos la presencia del Cercado –barrio de indios–, las cofradías indígenas que el autor cita (p. 120).

ARISTOCRACIA Y PLEBE ANTE LA INDEPENDENCIA

La independencia es un tema, naturalmente, clásico en las historiografías latinoamericanas, y por ende, en la peruana. Una ingente bibliografía se ha acumulado sobre el tema exponiendo diversidad de opiniones[2].

Aquí voy a sintetizar la propuesta de Alberto Flores Galindo. Según ésta, la aristocracia mercantil no deseaba la independencia de España. Aunque no la favorecía el libre comercio, no dejó de financiar a los ejércitos realistas y, en general, su unidad fue monolítica hasta el fin (pp. 211-212). Por su parte, los sectores plebeyos establecieron una unidad momentánea con base en un sentimiento antiespañol sin mayor profundidad ni alcance, pues no atacó a los miembros de la aristocracia mercantil, ni a los símbolos del poder colonial (p. 224). El resultado final de la independencia “eludiendo la tentación de señalar sólo las permanencias” (p. 227) fue el ocaso de la aristocracia, ellos fueron los grandes perdedores de 1821. Se anularon los títulos de Castilla, se abolieron los mayorazgos. Tras la ruina de la flota mercante, vino el colapso del Tribunal del Consulado y, habida cuenta de la crisis económica. La penetración británica encontró el camino libre (p. 227).

El problema principal para el análisis de la independencia en el Perú es lograr un adecuado balance entre continuidades y transformaciones. Hay un factor de mayor alcance que está en el trasfondo general de los desplazamientos más o menos evidentes en el proceso de la independencia: la redefinición de las áreas de control de las élites ubicadas en 1o que luego serían las repúblicas suramericanas. La hegemonía de la aristocracia localizada en Lima ya había sido restringida durante la misma etapa colonial por las reformas borbónicas. Para comprender las alternativas que esta clase enfrentaba es necesario situarse en esa perspectiva. Por ejemplo, la alternativa monárquica de San Martín tiene más el aspecto de un pacto que el de una imposición hecha por el general victorioso. Cabría también reflexionar sobre la disposición de la aristocracia mercantil a realizar algunas concesiones, incluso sacrificando a sus miembros más vulnerables en las condiciones de 1821-1825, para preservar a la clase. Una clase es más que los individuos que la constituyen, a su vez no puede existir si éstos desaparecen. Por esto, no es suficiente indicar la disminución del censo de comerciantes (p. 227). Es dudoso que la red interna de comercialización se haya esfumado con la iniciación de la República. La continuidad institucional del Consulado no es un factor despreciable. Por otra parte, la abolición de los mayorazgos tiene antecedentes en la política de liberación de tierras aplicada por el Borbón Carlos III y que tuvo su expresión más notoria en la expulsión de los jesuitas, esta política se sustentó en la predominancia de los derechos del Estado sobre los del fuero eclesiástico[3]. La República continuó con la expropiación a instituciones eclesiásticas. La cuestión de la propiedad territorial es central para comprender el molde de remozadas alianzas que pudieron surgir. Ya Basadre ha hablado del proceso de neolatifundismo republicano. La propiedad de la tierra es un factor estático en el panorama que traza el autor. Si bien es admisible que la aristocracia mercantil colonial no se caracterizara también por ser gran terrateniente, el recurso de la tierra es importante en condiciones de crisis. Pienso que el riesgo de señalar las permanencias no debe ser asumido ideológicamente, sino como un calibrador del cambio. El costo de un planteamiento –como el de Alberto Flores Galindo– que cancela la existencia de la aristocracia mercantil en 1821, es dejar sin elementos una comprensión del proceso posterior.

En suma, considero que las limitaciones del análisis de la aristocracia mercantil efectuado por el autor se concentran básicamente en tres puntos: su génesis, su dinámica política y sus métodos de control económico v social del interior del país. Estas deficiencias reflejan exactamente las del conjunto de la ciencia histórica peruana al tratar este tema. Por otra parte, su investigación del universo popular de la urbe colonial, muestra una mayor claridad en el planteamiento de los problemas centrales, rompe con perspectivas reduccionistas y avanza hacia una concepción totalizadora. En cuanto a la cuestión de la independencia, cabe destacar que el avance realizado sobre el tema de la plebe, permite al autor abandonar la dicotomía entre participación/ausencia popular que esgrimieron diversos historiadores en el debate sobre la independencia. Dista, sin embargo, de esclarecer la complejidad de factores actuantes en este proceso, y sus ideas sobre el fin de la aristocracia mercantil requieren revisión. Creo que comprender el carácter de la transición hacia la república pasa necesariamente por dilucidar la naturaleza de esta clase en los tres puntos antes indicados.

 

____________________

Publicado originalmente en Allpanchis Phuturinqa, nº 26 (Cusco, 1985), pp. 275-285.  Agradecemos a la historiadora Magdalena Chocano habernos permitido reproducir su reseña.

[1] Para una crítica de estas posiciones ver los artículos: M.D. Demélas, “¿Un libro o un autor a la deriva?”, en: Allpanchis Phuturinqa, nº 21 (Cusco, 1983); Guillermo Rochabrún,. “La visión del Perú de Julio Cotler. Un balance crítico”, en: Análisis, Cuadernos de Investigación, nº 4 (enero-abril 1978).

[2] El texto inédito “Examen de la bibliografía sobre la independencia peruana” de Gabriela Ramos, me ha brindado útiles sugerencias sobre este tema. Agradezco a su autora habérmelo facilitado; las opiniones vertidas aquí son solo de mi responsabilidad.

[3] Jorge Basadre, El Azar en la Historia y sus Límites, con un apéndice: La serie de probabilidades dentro de la emancipación peruana. Ediciones P.L.V. Lima, 1973. p. 58.

José Casimiro Ulloa, “Bibliografía. Historia Antigua del Perú é Historia de la Conquista del Perú por Sebastián Lorente. 2 volum. París. 1860-1861”.

Lorente Fierro

Un historiador (d. Sebastian Lorente) 1870
por Pancho Fierro, Pinacoteca Municipal de Lima

Nota preliminar. Sebastián Lorente (1813-1884) no es un ilustre desconocido, pero casi. Se sabe que fue un personaje clave de la historia de la educación y de la historiografía peruanas del siglo diecinueve, pero carecemos de una buena biografía, que articule sujeto, producción y circunstancia. Afortunadamente el interés por su obra aumenta: hace una década la Universidad Nacional Mayor de San Marcos reeditó algunos de sus textos históricos (reseñados en http://rcritica.hypotheses.org/89) y en 2010 fueron publicadas las informativas actas del conversatorio dedicado a su relación con el colegio Guadalupe [1] Luego de haber sido considerado un mero divulgador, una suerte de sintetizador didáctico para escolares, Lorente ha vuelto a ser valorado por lo mismo, por su proyecto sintetizador, pero asumiendo esa empresa de modo distinto. Además de su labor educativa, fue apreciado como el primer historiador que propuso una imagen de conjunto del periodo colonial y precolonial del Perú [2]; a ello podrían agregarse sus escritos sobre el periodo republicano, que en su mayor parte permanecen inéditos [3]. Sin embargo, más allá de las críticas de Manuel Atanasio Fuentes, sabemos poco de lo que sus contemporáneos opinaban de sus libros. La reseña de José Casimiro Ulloa (1829-1891) es una buena entrada a ese universo crítico: ofrece su testimonio sobre dos obras del historiador español afincado en Lima y, en una suerte de reseña de reseñas, compara juicios de otros autores sobre Lorente.  Advertencia editorial: el texto de la reseña contiene muchas tildes que no corresponden al sistema actual, pero se han mantenido; se ha realizado intervención mínima en el texto (G. Ramón).

 

[1] P. Pérez, E. Pajares, J. Heredia y G. Rengifo (comps.) 2010. Actas del  Conversatorio Sebastián Lorente y el Primer Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe. Lima: Ediciones Semat Alfaro.

[2]  Como bien observa Alex Loayza, el reconocimiento a Lorente como historiador se remonta al maestro Porras (http://rcritica.hypotheses.org/89). En la misma dirección ver, G. Ramón. 1995. “La historia del Perú según Sebastián Lorente”, Cibertextos: revista electrónica PUCP, año 1, no 2.

[3] La obra inédita de Lorente está alojada en el Archivo Personal Antonio Coello Rodríguez. Ver A. Coello, 1992. “La obra inédita de Sebastián Lorente Ibañez”, Sequilao 1:20-26; y 2010. “La otra historia no conocida: Sebastián Lorente Ibáñez y su archivo personal” en P. Pérez et al. (comps.) Actas del Conversatorio Sebastián Lorente y el Primer Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe, pp. 27-38, Lima: Ediciones Semat Alfaro. Vale también  http://cangilon.regmurcia.com/revista/N31/N31-25.pdf.

 

___________________________________________________________________________

José Casimiro Ulloa, “Bibliografía. Historia Antigua del Perú é Historia de la Conquista del Perú por Sebastián Lorente. 2 volum. París. 1860-1861”, Revista de Lima, VI (julio-diciembre 1862): 253-263. Lima.

La América es hasta hoy un mundo desconocido, no obstante los trescientos y mas años que han trascurrido desde que Cristoval Colon sorprendió el secreto de su existencia. Ignorada hasta mediados del siglo XV, sus descubrimientos y conquistas sucesivas ni han podido hacerla conocer en toda su extension, ni menos descifrar los enigmas que envuelve la historia de su antigua civilizacion. Muchas y sérias tentativas se han hecho con este objeto. El genio y la critica se han puesto muchas veces á la obra para interrogar las tradiciones, los monumentos, las lenguas, las razas, los accidentes mismos de las localidades, con el objeto de buscar en cada uno de estos elementos la letra que pudiese servir á completar la palabra de esa civilización, las piedras que se pudieran reunir para reconstruir ese edificio levantado por una raza cuyo origen mismo se escapa á todas las indagaciones. –Historiadores y viajeros, naturalistas y sabios han recorrido de uno á otro de sus extremos el nuevo mundo, preguntando á sus ruinas cual fué el pensamiento, cual fué la raza que lo dejó escrito en esos monumentos que han desafiado hasta hoy las iras del tiempo. Se han sorprendido grandes secretos, se han aclarado dudas, se han resuelto problemas importantes; pero el origen de la civilizacion de América, la procedencia de sus pobladores, los hechos de su historia primitiva están aún bajo el dominio de lo desconocido. De las grandes naciones en que, á la época de su descubrimiento, se hallaba dividido el nuevo mundo, ninguna ha ofrecido mas que el Perú las dificultades que hemos apuntado. Los escritores mas inmediatos á la conquista y en mejor actitud, por consiguiente, para recoger hechos é informes sobre el pasado de su civilizacion, se dejaron arrastrar de tendencias incompatibles con el descubrimiento de la verdad histórica.

El único historiador nacional de esos tiempos, Garcilaso, no solo cedió á un espíritu altamente inclinado á lo maravilloso, sino que no pudo desprenderse de las preocupaciones de su origen que le han hecho mirar las cosas bajo un prisma engañoso. – En consecuencia de todo esto, no es posible abordar el terreno de la historia antigua del Perú, sin exponerse á grandes desvios, sin correr el riesgo de presentar como hechos conjeturas basadas en datos insuficientes, sin llegar, al fin, á presentar como verdades los productos de nuestra imaginación. – Esto ha sucedido con la mayor parte de los historiadores, que han ensayado sus fuerzas en el estudio de la antigua civilizacion del Perú, dando lugar á que esta Historia esté hoy envuelta en un laberinto de contradicciones y dudas al que no es posible encontrar una salida. El hilo que pueda guiarnos á ella lo esperamos aún.

Cuando en el año de 1860 llegó a nuestras manos la “Historia antigua” del señor Lorente, creimos que habia llegado el momento de ver satisfechas nuestras esperanzas. Conociamos al doctor Lorente: habiamos tenido ocasion de compreder y admirar sus altas dotes de filósofo-historiador; sabiamos que durante muchos años estaba consagrado á la acumulacion de materiales para su obra: él mismo nos habia hablado de la novedad de los datos que habian llegado á su alcance; lisonjeándose de que con tal acopio de elementos su obra realizaria una verdadera revolucion en la Historia del Perú. No diremos que  hemos sido burlados en nuestras esperanzas: diremos , si, que á pesar de sus grandes é inteligentes esfuerzos el doctor Lorente no ha podido resolver todos los problemas, mas que por falta de acierto, por las dificultades, casi diremos, por la imposibilidad de descubrir la verdad sobre hechos que sucedieron en tiempos que no alcanzamos ni á fijar con exactitud y que intereses de distinto género se han esforzado por mantener  en los dominios de la fábula ó del misterio. Desconfiando sin embargo de nuestro propio juicio, hemos tratado de oir el de los hombres mas competentes, y con tal objeto hemos leido cuantas críticas se han hecho de las dos obras del señor Lorente, cuyos nombres hemos apuntado al principio de este escrito. – Estos juicios no nos han dado ninguna luz; por el contrario, ellos nos dejarian en la mayor perplejidad, sinos fijasemos en lo contradictorio de sus términos. Asi, mientras que para el señor Guardia (Revue de l’Instruction Publique.−8 Novembre–1860) la obra del señor Lorente es enteramente original, sin imitacion de modelo alguno, siendo, en su concepto, vasta y sólida; mientras que para el señor Barros Arana (Revista del Pacífico, Agosto 15 de 1861) ella es si no la historia real é incuestionable, la mas conforme con la razon filosófica, comparando á su autor con Niebuhr y Grotte; para la Sociedad de Geografia de Paris [Bulletin de la Sociétè de Geographie. Núm. 17. Maie 1862] es una obra de segunda mano, una obra elemental, llena de errores y de inexactitudes é indigna de la crítica. Unos y otros juicios los creemos exagerados en alto grado. En la obra del señor Lorente ni hay esa originalidad que se deriva de la observacion arqueológica, filológica y etnológica que supone el señor Barros Arana, ni tampoco esa servil imitación ó copia de los autores de segunda mano, como lo asegura ligeramente Mr. Desjardin, el sabio relator de la Sociedad Geográfica de Paris. En efecto, el nuevo historiador del Perú no ha ido á interpretar sus ruinas, ni ha estudiado las lenguas de nuestros antiguos pueblos, ni buscado en los caractéres de sus razas el secreto de las diferentes evoluciones de las antiguas civilizaciones del Perú. No: este estudio ha sido hecho por él muy ligeramente, ateniéndose, en efecto, mas que á sus propias observaciones, á las de Humbolt, Rivero y Tschudi; pero él no ha desconocido estos datos: si no los ha buscado por sí mismo, los ha aprovechado para la aclaracion de ciertos hechos; él no ha copiado servilmente á nadie: ha puesto, es cierto, en contribucion á todos, muy probablemente ha consultado documentos ignorados, y finalmente todo lo ha sometido á su propio juicio. Para que se conozca cuan infundada es la crítica del relator de la Sociedad de Geografia de Paris, reproduciremos sus observaciones.

En primer lugar Mr. Desjardin echa en cara al señor Lorente haber tomado mucho de las teorias injeniosas de Humbolt sobre la gran cuestion del origen de los pobladores del Perú, sin haber añadido nada á los datos numerosos que se han adquirido despues de sesenta años que nos separan del célebre viajero. Este cargo no es justo. El señor Lorente expone, es cierto, las hipótesis de Humbolt; pero expone otras tambien, y sobre todo hace mérito de los datos adquiridos posteriormente, sirviéndose precisamente de ellos para establecer su opinion de que el Perú fué poblado por inmigraciones sucesivas de pueblos que se internaron á él por las regiones mas inmediatas al antiguo continente, cuyas trasmigraciones es muy probable las hiciesen por tierra. En este punto el único vacio que hemos notado es no haber tenido en cuenta los últimos trabajos que han dado á conocer las inmigraciones de los pueblos del Asia y de la Europa y que pueden servir para esclarecer el problema oscuro todavia del poblamiento de la América.

La segunda objeccion del sábio geográfo al señor Lorente es el amor propio nacional que manifiesta y que constituye su sistema. La prueba de este amor propio nacional cree encontrarla en el aserto del señor Lorente, cuando afirma que Manco Capac estableció sobre bases indestructibles la unidad nacional. Según él, esto no es cierto, porque durante los Incas no hubo ninguna unidad y cada tribu conservó su carácter propio. Si por unidad nacional se entiende la reunion de distintos pueblos bajo un mismo gobierno, una misma religion y unas mismas leyes, esa unidad la establecieron los Incas. Si se entiende por tal la uniformidad de costumbres, de usos y de lengua, ella no existió, como no ha existido ni existe en muchas de las grandes naciones. Todo el mundo dice que Luis XIV creó la unidad de la Francia. Hoy se dice que existe esa unidad; sin embargo no todos los pueblos de Francia hablan la misma lengua, ni tienen las mismas costumbres, ni observan los mismos usos. El señor Lorente no dice esto de los peruanos. Por el contrario, establece que, “apesar de la unidad fundada por Manco Capac y sus sucesores, muchos pueblos del Norte y del Sur del Perú (página 109, Historia antigua) lejos de recibir todo de los Incas pusieron á los hijos del Sol, con toda su autocracia, en la necesidad de respetar las creencias y los usos establecidos.”

Otro cargo mas serio es el de que el señor Lorente dice que la civilización de los Incas era superior á la de la India cuando, en concepto del observador las ruinas de Tiahuanaco prueban que hubo antes de ella una civilizacion superior, que acredita que el Perú estuvo en decadencia bajo los Incas, calificando de audacia la comparacion que objeta.

Ciertamente, si el autor de la Historia antigua del Perú hubiese dicho que la antigua civilizacion de este era superior á la de los indus, habria dicho un despropósito, porque los grandes sistemas filosóficos y religiosos de la India, sus grandes monumentos, su profunda literatura, que nos ha dado á conocer tan bien Lamartine, no pueden compararse con la pobre teogonía de los Incas, que nunca se elevaron á ninguna alta concepción filosófica, que no tuvieron escritura y que solo dejaron en las artes signos de injenio, pero que demuestran su infancia en la carrera de la civilizacion.

Pero no es esto lo que ha dicho el señor Lorente. Hablando de la extension del imperio formado por los Incas, dice: que él era en esto rival de los grandes imperios del Asia y “superior á ellos por el carácter verdaderamente extraordinario de las instituciones, por el órden social y el bienestar de los pueblos.” El señor Lorente no ha colocado pues á la civilizacion incásica sobre la índica, sino que establece la superioridad de sus instituciones, de su órden social y del bienestar del pueblo. En esto puede haber un poco de exageracion, pero hay un fondo de verdad que no se puede desconocer. Mr. Desjardin, agrega, que el señor Lorente ha cedido a la misma ilusion cuando afirma que la nacion peruana era la mas poderosa de la América.− Y Méjico! exclama su impugnador. Y la nacion Maya! Y los Muyscas! Cree Mr. Desjardin que este supuesto error de Lorente procede de suponer siempre que el Perú, bajo los Incas, formaba una nacion, cuando no era mas que un compuesto de naciones casi extranjeras las unas para las otras. – El error evidentemente no está aqui de parte del historiador peruano, sino del geógrafo francés. Si es cierto que durante la dominacion de los Incas no pudieron extinguirse completamente las rivalidades de algunas tribus; si el reino de los Sciris no fué incorporado, sino anexado por la conquista al imperio: si Huayna Capac necesitó de sangrientos castigos para someter a los Carangues; si los Incas, en fin, no fueron felices en la reducción de los salvajes siempre rebeldes á su yugo, no por eso todas las tribus conquistadas por Yoque Yupanqui y sus sucesores, organizadas y constituidas bajo las sábias instituciones de estos monarcas, dejaron de formar una gran nacion, sujeta á las mismas leyes, con un mismo culto y reconociendo un mismo Señor, sin mas excepcion que la conservacion de su lengua y de ciertos usos para muy pocas de entre ellas. Si esto no hubiese sido asi Huayna Capac no habria podido extender los límites del imperio desde el Maule hasta el Angasmayu.

Los capitulos 2 y 3 de la “Historia antigua” del señor Lorente, en donde habla de la belleza y riqueza del Perú son tambien tachados por el observador, atribuyendoles a una aberracion hija del amor patrio que le ha hecho olvidar la esterilidad de la costa del Pacífico y la pobreza de sus aspectos que son proverbiales en América. El cargo no puede ser mas injusto.  El señor Lorente no ha desconocido la pobreza del litoral del Perú que baña el gran Océano. En la página 21 de su libro está la brillante descripcion de esta faja de tierra árida, descrita por él en estos términos: “Del lado del Pacifico solo descubren las primeras miradas tristisimos, áridos y monotonos desiertos: en vez de árboles que resguarden del sol abrasador, de manantiales que templen la sed devoradora y de paisajes que recreen la vista, aparecen por do quiera arenales muertos, grandes médanos que el viento levanta y deshace como para borrar con la arena las huellas de la vida y cerros deslucidos que prolongan hácia el interior la melancólica esterilidad de las llanuras desoladas.” – El señor Lorente ha vagado ocho dias perdido en las soledades de esos desiertos, y conoce por sí mismo la esterilidad de la costa el Perú, para merecer el reproche que se le dirige. Pero, porque la costa sea árida ¿ lo es todo el resto del Perú? Confinando con esos mismos desiertos, ¿no hay campos inmensos de lozana vegetacion y de una fecundidad prodigiosa? No son pues los paises altos unicamente, como se objeta, los que encierran regiones magníficas: las hay tambien en las tierras bajas. Para convencerse de ello, vuelva el señor Desjardin los ojos hacia las páginas anteriores de nuestra “Revista”, donde se halla la Memoria geográfica sobre el departamento de Piura.

En su manía de atribuir todos los supuestos errores del señor Lorente á las inspiraciones del orgullo nacional [que no puede ser tan grande en un español de nacimiento, aunque peruano de adopcion] el señor Desjardin, critica la hipótesis de que las poblaciones del antiguo mundo tal vez sean mas recientes que las del nuevo. Esta opinion, sino nos engañamos, está basada en razones bastante sólidas y no es una simple suposicion hija del amor propio. Las citadas por el señor Lorente son: la presencia de restos humanos encontrados bajo el inmediato suelo del Brasil y que revelan que en esta region hubo criaturas de nuestra especie sobre terrenos que en el antiguo continente se ha creido hasta ahora habian precedido largos periodos geológicos á la existencia del hombre; y el aire de vejez que presenta la fisonomia de ciertos indígenas que, en su concepto llevaria la imaginacion á siglos ante-históricos, si la razon no hiciera descubrir que estas ruinas de la humanidad no han sido la obra gradual y lenta del tiempo que gastará un dia las razas como gastará la tierra, sino la obra impia y violenta de los hombres, el triste sello de la servidumbre, tan fatal á la organizacion como á las dotes del espiritu.

El sábio geografo objeta tambien al señor Lorente la poca extension con que ha hablado de las ruinas del Perú, principalmente de las de Tiahuanaco, que encierran los elementos mas importantes para la resolucion del problema de la antigua civilizacion del Perú. Este es un defecto real, defecto capital en un libro de la naturaleza del que nos ocupamos, y á este respecto aceptamos completamente la crítica. Efectivamente: el señor Lorente ha podido aprovechar todos los conocimientos adquiridos sobre estas ruinas, no solo consultando la obra de Rivero y Tschudi, los dibujos que contienen el Museo americano del Louvre, sino tambien los estudios posteriores hechos por el sábio viajero Raimondi, que aunque no han visto la luz pública, han podido ser consultados por él. Estos estudios cuando sean conocidos aclararán muchas dudas y darán á conocer principalmente el carácter de la civilizacion de los pueblos del norte del Perú, antes de su sumision á los Incas.

Otros reparos mas secundarios se hacen tambien en el informe presentados a la Sociedad Geográfica de Paris sobre la Historia antigua del Perú escrita por el Dr Lorente. Algunos de ellos son fundados, pero ruedan, repetimos, sobre hechos de poca importancia, ó sobre apreciaciones propias. Uno de ellos es relativo á la opulencia de los banquetes de los Incas que el señor Lorente exajera evidentemente, al decir que ni Jerusalen, ni Perspepolis, ni Roma los vieron  semejantes. Otro es relativo á la moral de los Incas que Mr. Desjardin juzga criticada por Lorente, por encerrarla en esta lacónica máxima: ama sua, ama aqquella, ama llulla. [No seas ladron, perezoso, ni mentiroso.] Pero ella no está presentada por él como el resúmen de la moral de los Incas, sino como muestra del género de su enseñanza moral, manifestada en esta lacónica forma.

Finalmente, como un error geográfico del señor Lorente cita el sabio relator el cometido en la distancia señalada á Ollantaytambo de la ciudad del Cuzco. Según él, esta distancia es de catorce leguas. Nosotros, para probarle que es mas cerca, le citaremos el testimonio de los últimos de sus compatriotas que ha viajado por esos lugares. Los señores Grandidier que visitaron las ruinas de la célebre fortaleza en 1858 y que han medido con escrupulosa exactitud las distancias afirman que Ollantaytambo está á once leguas del Cuzco. (Voyage dans l’Amerique du sud, par Ernest Grandidier. Paris, 1861. Pag. 93.)

Hemos terminado la penosa tarea de desvanecer las observaciones infundadas hechas por la crítica europea á las obras históricas del señor Lorente. Probablemente, por estar escritas en lengua española, han podido hacerse de algunos de sus juicios interpretaciones equivocadas que han dado lugar á falsas apreciaciones y á que se les atribuyan errores ó inexactitudes no cometidas. Para nosotros, estas obras tienen, como para los señores Guardia y Barros Arana, un mérito mayor. Sin que las coloquemos como un monumento de crítica histórica al lado de los trabajos de Niebhur y Grotte, creemos que encierran noticias desconocidas y nuevas apreciaciones que habriamos deseado, es cierto, ver justificadas con documentos. Tratándose de asuntos tan graves era preciso corroborar los juicios con sus respectivos testimonios, so pena de no hacer sentir toda la fuerza de la propia conviccion. Se asegura que los justificativos de la Historia del señor Lorente son numerosos: que su impresion llenaria diez volúmenes. No creemos sea necesario publicar su texto integro. Bastaria la simple indicacion de ellos y las referencias respectivas á la obra. Esto llenaria una exigencia justa de los que buscan en la obra del señor Lorente nuevos datos y nuevos informes para resolver las grandes dudas en que está envuelta aún la historia de nuestros primitivos tiempos. Ojalá el señor Lorente se apresure á satisfacer esta justa demanda y dé á sus escritos el sello de autenticidad que dan á las noticias históricas las fuentes donde han sido tomadas. Quizás esto le evite nuevas y mas infundadas censuras de los que mas exigentes por la naturaleza de sus estudios y pos sus títulos en la ciencia, están siempre inclinados á buscar la verdad, mas que en los hechos mismos, en los testimonios que los justifican.

Economía e historia. A propósito de un libro del Dr. Virgilio Roel Pineda. Heraclio Bonilla y Karen W. Spalding

*

Una historia general reclama siempre un esquema de conjunto,
bueno o malo, pero en relación al cual se elabore la explicación.
Fernand Braudel, Civilisation Matérielle et Capitalisme, pag. 9.

RoelLa intensidad de los cambios que afectan a la sociedad peruana, por una parte, y la impotencia de las tradicionales disciplinas sociales de poder ofrecer un coherente cuadro explicativo de la naturaleza y de los principales fuerzas motrices de estos cambios, han determinado que muchos estudiosos de las ciencias sociales postulen la necesidad del desarrollo de una nueva disciplina histórica y exijan la incorporación del análisis histórico dentro de sus propias áreas de investigación. Esta exigencia es doblemente sentida por el hecho de que todos, unánimemente, reconocen la crisis y la pobreza explicativa de la tradicional historia peruana. La crisis de la historiografía oficial y de gran parte de la historia universitaria es un asunto sobre el cual no conviene ya perder más tiempo. De aquí van a surgir dos hechos, que es indispensable tenerlos en cuenta para entender las posibles líneas de desarrollo de esta nueva, pero vacilante historia económica y social y, tal vez, para comprender también el nuevo giro que vienen tomando las ciencias sociales en el Perú.

El primero y el más importante es, tal vez, la historización de las ciencias sociales, proceso que no debe confundirse con el anacrónico historicismo. Es indispensable señalar que esta misma tendencia es posible percibirla también en otras áreas de América Latina, y ello pese a la difusión en este medio de las más extremas ideologías estructuralistas provenientes de Europa y de los Estados Unidos. Para los historiadores de formación y de vocación este reconocimiento de la historia, aunque tardío, no puede sino estimularlos.

El segundo, y que deriva del proceso que, acabamos de señalar, es que las bases, repetimos todavía precarias, del nuevo conocimiento histórico, están siendo puestas fundamentalmente por hombres que no son historiadores de oficio. Decimos fundamentalmente porque queremos aquí señalar una tendencia, completamente separable de los contados historiadores que se encuentran trabajando dentro de una perspectiva nueva. La creación reciente de Cátedras de Historia Económica y Social dentro de secciones como Sociología, Economía y Antropología en diversas Universidades Nacionales y Particulares del Perú, confirma, y refuerza esta tendencia. Este es un hecho sobre el cual es necesario meditar un poco más, porque sus consecuencias pesarán fuertemente en el destino próximo de la Historia Económica y Social como disciplina y como oficio.

La actual preocupación por la Historia de los antropólogos, sociólogos y economistas nace de la constatación de un doble defecto. En primer lugar, la incapacidad de los modelos estáticos y de equilibrio, utilizados en sus disciplinas, para dar cuenta de los problemas fundamentales de la sociedad peruana. Además, para algunos estudiosos de las Ciencias Sociales, el recurso a la Historia nace de la exigencia de formular una crítica cultural a las teorías y modelos más difundidos entre las disciplinas sociales. Ellos piensan, con razón, que no existen ni teorías ni modelos “inocentes”, fuera de un tiempo y de un medio, sino que las unas y los otros son productos de determinados sistemas de pensamiento, bajo condiciones históricas concretas.

En segundo lugar, la vuelta hacia la Historia de los antropólogos, sociólogos y economistas, y el hecho de que ellos mismos sean quienes estén colocando las primeras bases de un conocimiento histórico nuevo, emergen como consecuencia de que sus colegas historiadores, hasta ahora no han sido capaces de elaborar y de proponer un esquema explicativo de los principales mecanismos de cambio de la sociedad peruana. Estos últimos continúan tercamente ocupados en la descripción de los grandes acontecimientos político-militares o en la exploración minuciosa de los detalles todavía ocultos en la vida de los personajes públicos del Perú. Los primeros, mientras tanto, comienzan a percibir, si bien todavía de manera muy intuitiva, la presencia en toda sociedad de una determinación temporal, la cual otorgaría una significación específica a las estructuras de la sociedad permitiendo, por lo mismo, la inteligencia de su evolución y de su cambio. Dijimos ya que este reconocimiento no podía sino alentar y regocijar a aquellos historiadores que conciben a la Historia como la disciplina que comprende y explica los mecanismos de cambio de una sociedad y no como una vulgar y absurda recopilación de documentos, datos y fechas. Es más, en la medida en que gran parte de los historiadores se resistan a establecer las alianzas necesarias con las otras disciplinas sociales, sin lo cual no es posible concebir ningún avance serio en el conocimiento histórico, corresponderá a los economistas y a los sociólogos asumir la enorme y urgente tarea de revisar y reescribir integralmente la historia del Perú.

Pero, y ahora desde el lado de la Historia, cabe preguntarse ¿en qué medida economistas y sociólogos pueden hacer obra de historiadores? ¿Basta, acaso, la toma de conciencia de una debilidad teórica y la constatación de una carencia en la información histórica, para que las investigaciones históricas emprendidas por ellos puedan realmente producir una obra histórica?

Aparte de aquellas obligadas y ligeras “introducciones” históricas que a menudo abren los trabajos de antropólogos, sociólogos y economistas y donde la Historia es utilizada más bien como ilustración y no como análisis, la aparición reciente o la inminente publicación de algunos trabajos de mayor alcance y ambición, escritos por estos científicos sociales, permiten, creemos, una primera evaluación de los resultados alcanzados. Ha sido la lectura de estos trabajos, con ojos de historiador, la que ha inspirado y nutrido estas reflexiones, con el ánimo de contribuir a preparar las condiciones para un diálogo necesario con economistas y sociólogos y para elaborar una crítica razonada de la historia del Perú.

Entre los trabajos a los que hacemos referencia, merece especial mención el libro del conocido economista y profesor universitario Virgilio Roel Pineda. Su Historia Económica y Social de la Colonia (Lima, Gráfica Labor, 1970, pgs. 397) constituye, en efecto, un notable esfuerzo para llenar el vacío que representa el desconocimiento por los peruanos de su propia historia. Sobre un período tan extenso él ha sabido reunir los pocos estudios que existen para presentar, desde su propia perspectiva, un vasto fresco histórico de la época colonial peruana.

La empresa no deja de ser temeraria y encomiable. Temeraria, porque no existen todavía los adecuados estudios de base que permitan el esbozo de una síntesis coherente de la historia del Perú colonial. Encomiable, porque era necesario ordenar los materiales dispersos, trazar las grandes líneas de desarrollo e incitar a que otros investigadores dediquen sus esfuerzos al esclarecimiento de las raíces históricas de los problemas del Perú contemporáneo. Es este libro, pues, el que nos brinda la oportunidad de examinar los problemas que plantea en el Perú, la confrontación entre el análisis histórico y el análisis económico y los obstáculos que es necesario superar para que los trabajos de los economistas con vocación histórica, signifiquen un real aporte al esclarecimiento de la historia del Perú.

Hemos señalado ya los méritos del trabajo del Dr. Roel. Pero, noblesse oblige, el análisis histórico tiene también sus propias reglas y sus propias exigencias. Al cerrar el libro del Dr. Roel, nuestros sentimientos oscilaban entre la admiración por su propósito y la exasperación por la composición y por parte del contenido de la obra. El Dr. Roel merece, sin duda alguna, el reconocimiento de los estudiosos, pero nos ha parecido necesario decirle también en alta voz nuestras reservas, con la esperanza de que los resultados de sus notables y solitarios esfuerzos, debidamente reflexionados y pensados, estimulen otras investigaciones por senderos más seguros.

En el libro se puede distinguir tres defectos fundamentales, dos de los cuales, por lo menos, son comunes a la gran mayoría de los trabajos concebidos dentro del marco de la historia tradicional peruana. El primero se refiere al tipo de fuentes utilizadas para la elaboración del libro y, además, a la forma en que se tratan los datos recopilados. El segundo concierne a la percepción que tiene el autor, por una parte, de las relaciones establecidas entre el Perú y el cuadro colonial y universal dentro del cual se desarrollaba la economía y la sociedad peruanas, y, por otra, de las relaciones que existen entre las estructuras clasificadas técnicamente como económicas y las estructuras sociales y políticas. El tercero, finalmente, reside en la concepción de la totalidad histórica, totalidad que es la que otorga significado y sentido a los datos dispersos extraídos, de las fuentes, revelando las estructuras y los mecanismos subyacentes, quienes son los que en última instancia provocan el cambio de una sociedad. Examinemos, brevemente, estos problemas.

El Dr. Roel ha construido su libro utilizando una técnica que la expresión inglesa designa con el nombre de “scissors and paste history”. El libro básicamente consiste en sumarios de trabajos secundarios existentes, sobre aspectos específicos de la historia social y económica colonial, organizados en términos puramente cronológicos, sin ninguna hipótesis o tesis general que podría otorgar a los datos incorporados en la obra una orientación o una razón por la cual ellos fueron puestos ahí. Una corriente en la historiografía del siglo XIX argumenta que el historiador debe limitarse solamente a registrar los hechos y no tratar de verificar una hipótesis -los datos se explican por sí mismos. El libro del Dr. Roel es un ejemplo, elocuente de lo inadecuado de esta teoría. Su libro resulta así una compilación de piezas aisladas de información que, tomadas juntas, constituyen un gran volumen de hechos aislados de información, pero no un cuadro coherente de la economía colonial, ni tampoco un sistema de explicaciones sobre sus mecanismos básicos.

En esta situación es bastante difícil formular un adecuado comentario al trabajo del Dr. Roel, puesto que las omisiones y los errores muchas veces son imputables a los textos de donde provienen las informaciones. La calidad de cada sección descriptiva depende de la calidad de la fuente secundaria que proporcionó los datos, lo cual varía mucho de un tema a otro. Gran parte de los trabajos que el Dr. Roel utiliza, además, se basan principalmente en estudios de la legislación colonial, sin prestar mucha atención a los mismos procesos económicos y sociales. Por otra parte es curioso notar que a menudo el Dr. Roel olvida aplicar, en el análisis y en la exposición de su trabajo, las hipótesis y métodos propuestos por la disciplina que él practica: la economía.

En algunos casos, la falta de investigación directa de los documentos contribuye a la repetición de conceptos y conclusiones corrientemente aceptados, pero bastante dudosos. Por ejemplo, la descripción del período de la conquista (pp. 86-94, 305-307) es tal vez una de las partes más débiles y discutibles de la obra. Ella consiste en un sumario de los acontecimientos políticos y administrativos, sin enfocar el gran problema de la formación de las estructuras económicas y sociales en las tierras recientemente conquistada. Es el reflejo del énfasis que hasta hace poco pusieron los historiadores en resaltar aquellos hechos seguramente más sobresalientes y saltantes, pero contribuyendo, al mismo tiempo, a perpetuar la opinión de que la formación de la economía y de la sociedad colonial fue relegada, a causa de estos enfrentamientos bélicos, hasta casi treinta años después de la conquista española. Esta tesis no tiene ya ningún fundamento. Un trabajo reciente sobre la época de la conquista (James Lockhart, Spanish Peru, 1532–1560: A Social History, Madison, Wisconsin, 1968), muestra claramente que, más allá del desorden y del caos impuesto por la conquista y por las guerras civiles, los españoles llevaban una vida económica y comercial bastante activa.

Tampoco parece que todos trataban de pasar como nobles al llegar al Perú. La sociedad de la conquista, como muchas otras sociedades trasplantadas desde ultramar, preservó en los primeros años la anterior jerarquía social de sus grupos sociales. Solamente los conquistadores más importantes ostentaban el “don”, en los casos en que no tenían derecho a ese título en España. El ennoblecimiento del español emigrado a la Colonia parece ser un fenómeno de épocas posteriores a la conquista misma. Si bien los conquistadores pudieron asumir un estilo de vida característico de la nobleza de España, ellos no reclamaron este título. Los títulos de nobleza fueron comprados a través de los siglos XVII y XVIII por los colonizadores, de suerte que a fines de la época colonial se constituyó, como estrato social, una nobleza de títulos. Pero esta nobleza no alcanzó tal rango como resultado de sus actividades en la conquista de América, sino por la compra de títulos de la Corona.

La discusión del Dr. Roel sobre la demografía colonial, cuyo conocimiento es esencial para evaluar la formación y transformación de la sociedad, es muy limitada por su dependencia nuevamente, de las fuentes secundarias, las cuales, a su vez, se basan en datos dudosos. Nadie discute ya la catástrofe demográfica del Perú en los años inmediatamente posteriores a la Conquista, pero lo que es discutible es la veracidad de los cálculos citados en la página 82. De las cifras de población citadas, solamente tres -las correspondientes a las fechas 1555, 1571 y 1796- se basan en conocidos censos generales de la población india. Las otras, o son completamente imaginarias -es el caso de la cifra de población atribuida a la época de Huayna Capac- o se basan en fuentes que son ellas mismas estimaciones generales o adiciones de censos locales que no pertenecen al mismo año, ni a la misma década. Presentar cifras tan específicas contribuye a difundir una falsa imagen de confiabilidad y certeza. Sólo sabemos con seguridad que la población india cayó bruscamente al comienzo de la Colonia, y que este declive prosiguió, a un ritmo menor, durante los dos siglos posteriores a la Conquista. Sin embargo, para conocer con exactitud la profundidad de este derrumbe y los ritmos de despoblamiento de la época colonial, es indispensable ir más allá de las fuentes secundarias: a los mismos archivos parroquiales y municipales. Es necesario, además, que el historiador, o el economista, se informe de los métodos y técnicas de análisis propuestos por la moderna demografía histórica. He aquí un fascinante tema que espera todavía su historiador.

Es un poco más difícil ejemplificar los otros defectos citados al comienzo de esta reseña. Las relaciones Colonia-Metrópoli constituyen de por sí un problema muy importante, porque implican distinguir la naturaleza específica de los mecanismos de dominación establecidos por España, y Europa, sobre el Perú. Todos afirman ahora, de manera simplista, que la historia del Perú no se entiende sino en relación a la historia del mundo. El Dr. Roel es muy consiente de este postulado y de esta exigencia, de ahí que todo su primer capítulo (pp. 13-49) represente un intento de situar al Perú dentro del marco europeo. Lamentablemente esta descripción es más que nada un resumen de la historia de España del siglo XVI al XVIII, pero una historia, y esto es un hecho más grave, sobre la cual el Dr. Roel no volverá a ocuparse más de manera explícita en los cuatro capítulos restantes del libro. La historia del Perú desde 1532 hasta nuestros días es la historia de una permanente relación con el mundo exterior, los cambios y las oscilaciones de aquella fueron la mayor parte de las veces resultado de las mutaciones de este último; hechos tremendamente graves y decisivos debieran merecer un examen más atento.

El prefacio general del Dr. Roel deja pues al lector la labor formidable de establecer por sí mismo, las formas en que esta situación específica de dominación condiciona y frena el desarrollo económico y social de la Colonia. La carencia de un análisis explícito de este nexo, se percibe claramente en sus discusiones sobre las actividades motrices de la economía colonial: la minería y los obrajes. Asimismo en la presentación del movimiento de los precios y la de la producción de metales. Algunas cuestiones fundamentales se dejan todavía sin respuesta: las tendencias seculares de crecimiento de la economía europea (siglos XVI y XVIII) y la tendencia secular depresiva de esta economía (siglo XVII) ¿Correspondieron, en el Perú y América, a fases de semejante prosperidad y depresión, o más bien a fases recíprocamente inversas? La dilucidación de este problema es de capital importancia para comprender, de una vez las condiciones que impulsan o detienen el crecimiento de una economía, dentro de una situación colonial. Igualmente, ¿las causas de la decadencia minera del siglo XVII en el Perú son causas internas, o más bien la crisis de la producción es el resultado directo del malestar de la economía metropolitana? Si esto último es el caso, ¿cuál fue entonces el mecanismo que facilitó la trasmisión de la crisis? Asimismo podemos seguir preguntándonos y preguntando al Dr. Roel: bastaba el control de la fuerza de trabajo o se necesitó también un cierto monto de capitales para poner en marcha la minería y los obrajes, y si es así, ¿de dónde vinieron aquellos? ¿Cuál fue, por otra parte, el destino del beneficio producido por estas actividades? El Dr. Roel (pp. 174-175) sugiere que este excedente fue invertido en la compra de las haciendas agrícolas, cuyos dueños, adeudados, se vieron en la necesidad de vender. Pero otros estudios, basados en el volumen de los capitales remitidos a Europa, indican que gran parte de este excedente no se quedó en la Colonia. Sabemos ya algo sobre las formas utilizadas por la Corona para drenar los recursos de sus colonias, pero la mayoría de los capitales remitidos a Europa pertenecieron a particulares. En estos casos, ¿cuáles fueron los mecanismos de succión de estos capitales?

La tercera parte del libro del Dr. Roel trata sobre la historia social de la Colonia. Ella muestra claramente las dificultades que surgen cuando se trata de separar economía y sociedad. La descripción de la sociedad colonial que aquí se nos ofrece es, en gran parte, un catálogo de estratos y de categorías sociales, extraídas mayormente de la legislación colonial y de los relatos de viajeros, todo lo cual queda truncado y sin relación perceptible a un mundo real. Este inventario de categorías sociales, agregado al cuerpo del libro como un apéndice, sin mostrar sus relaciones con las estructuras económicas y sociales, de los cuales los grupos sociales son la expresión externa, carece realmente de interés.

Finalmente, el libro está desprovisto de una estructura total, dentro de la cual los datos dispersos que lo componen podrían encontrar sentido y significado. Los hechos del pasado se pueden interpretar sólo en función de un sistema explicativo y provisorio de hipótesis, de una estructura que permita percibir la relación entre la multiplicidad de hechos concretos. Hasta para el escritor mismo, la falta de un concepto estructurante le ha llevado a algunas conclusiones equivocadas. Por ejemplo, al tratar el problema de la encomienda (pp. 89-94), afirma que ella duró hasta el siglo XVIII, supervivencia que el Dr. Roel explica por la incapacidad de cambio de la monarquía española. Cierto, la encomienda fue eliminada solamente en el siglo XVIII, pero la institución suprimida dos siglos después de la conquista; desde el punto de vista estructural, no fue la misma que existía desde el siglo XVI. El declive de la encomienda comenzó en el siglo XVI, cuando al encomendero se le prohibió de vivir entre los indios y de utilizarlos como sus servidores personales, y cuando el encomendero fue convertido en un pensionista que recibía una suma especifica de dinero de los oficiales reales. La eliminación de la encomienda en el siglo XVIII no significó la eliminación del poder del encomendero sobre los indios, sino el fin de las pensiones que él percibía de las cajas reales, las cuales, a su vez, estuvieron nutridas por el tributo de los indios. El ocaso del sistema de la encomienda como una fuente de poder económico y social, más bien que como una institución formal, se produjo a fines del siglo XVI y estuvo íntimamente ligado al desarrollo creciente de la autoridad real, al descenso de la población india, a la mayor complejidad que fue alcanzando la organización económica general, a la transformación de las estructuras económicas y sociales de la colonia. La naturaleza, de esta transformación, cómo y porqué ocurrió, ha sido muy poco comprendida por el Dr. Roel.

Una nota final, puesto que todo libro es un libro culpable. En la última década en América Latina y en el Perú se ha producido el enfrentamiento teórico y político de las múltiples fracciones de la izquierda. Queremos referimos aquí solamente a las variadas polémicas que nacieron al tratar de caracterizar la formación social latinoamericana de la colonia y su modo de producción dominante. Los que sostienen la tesis del carácter feudal o capitalista del Perú colonial encontrarán pocos argumentos en favor, o en contra en el libro del Dr. Roel, precisamente, por la ausencia de un problema o una problemática que guiase la investigación y la ordenación del material recopilado a costa de grandes esfuerzos.

En conclusión, pese a la admirable labor del Dr. Roel, hace falta todavía un estudio que presente una visión adecuada de la estructura económica y social del Perú colonial. Para alcanzarla es necesario, pues, otra concepción de la Historia. Esta Historia no puede ser más escrita a partir de viejos estudios, por la simple manipulación de sus conclusiones, aunque bajo una perspectiva distinta. El estudioso que desea examinar el pasado con una concepción nueva, debe ir directamente a las mismas fuentes históricas y debe buscar en ella las respuestas a problemas previamente formulados. Llegar a una Historia-problema será ya en el Perú una conquista muy grande en la espera, después, de pasar a una Historia-Teoría. Una Teoría, no un dogma ni un clisé, lo cual significa que ella puede modificarse y enriquecerse por la confrontación permanente con la materia histórica.

En todo caso, el libro del Dr. Roel constituye el más bello reto y estímulo a los historiadores de profesión. Sus logros y sus errores ayudarán a que éstos tomen conciencia de que los hombres sinceramente comprometidos con el cambio dé la sociedad peruana requieren, de manera urgente, otro tipo de Historia.


* Publicado en Humanidades, 4, 1972-1973, pp. 33-42. Agradecemos a los autores permitir la publicación de esta reseña.

 

Rosa Fung. Observaciones arqueológicas sobre la obra: Perú antes de los Incas (Peru before the Incas, Prentice Hall, New Jersey 1967).

Peru_before Lanning

 

Nota preliminar. Publicado en 1967, Peru before the Incas es un manual clásico de arqueología peruana. La articulación entre datos, tendencias y teorías sobre el mundo precolonial andino propuesta por Edward Lanning (1930-1985) sigue siendo un hito en nuestra disciplina. Alumno de John Rowe, Lanning se especializó en la arqueología temprana de la costa central del Perú, directamente comprometida con la discusión sobre los “orígenes de la civilización” en los Andes. Este libro se benefició además de la enorme cantidad de información que Lanning recolectó entre 1956 y 1963, en una legendaria serie de cateos, excavaciones y reconocimientos en zonas de los alrededores de la capital que hoy están completamente urbanizadas. Contextos bajo concreto solo accesibles a través de publicaciones.

De todas las reseñas dedicadas a Peru before the Incas, la de Rosa Fung es la mas interesante. Primero, va al núcleo del libro, cuestionando puntualmente la relación entre el análisis de la evidencia y las generalizaciones de Lanning. Segundo, fue escrita por una especialista en la costa central temprana, y en los “orígenes de la civilización”, que conocía muy bien los objetos y los sitios citado en el manual. Tercero, la autora se convertiría en la mayor arqueóloga peruana de todos los tiempos.[1] Esta reseña es también la menos conocida: publicada en Tecnia, revista de la UNI, no figura en las dos compilaciones dedicadas a Fung (Quehaceres de la arqueología peruana, 2004, Arqueología y Vida, 2008).  [2] Incluye detalles típicos de la época, y otros que han ganado actualidad. Menciono dos. Por un lado, era un momento cuando los arqueólogos andinistas no temían trazar panoramas generales sobre el mundo precolonial andino, es decir, nos presenta “en laboratorio” un ejercicio vigente y necesario. Por otro, la detallada crítica de Fung muestra, sin rodeos, la conexión directa entre administración del patrimonio, acceso a colecciones y generación de teorías arqueológicas (“Al respecto, es importante que las autoridades nacionales exijan la devolución del material para su debido estudio y comparación por nuestros especialistas peruanos”). (Gabriel Ramón)


[1] Las reseñas de Donald Lathrap [American Antiquity 34(3):341-5, 1969] y Thomas Lynch [American Journal of Anthropology  72(3):296-8, 1968] son también valiosas.

[2] TECNIA, 3, 1969, pp. 142-152. Agradecemos a la autora por autorizar la publicación de esta reseña; asimismo a Zaida Lanning Fung y Alina Wong por su ayuda. Se han realizado intervenciones editoriales mínimas.

______________________________________________________________________________________

 

Rosa Fung. Observaciones arqueológicas sobre la obra: Perú antes de los Incas (Peru before the Incas, Prentice Hall, New Jersey 1967).

Este libro está escrito por un arqueólogo norteamericano que ha participado en muchas de las investigaciones realizadas, principalmente en el Perú, desde 1956 hasta 1963.

Por ausencia de comunicación, Lanning no ha tenido acceso de primera mano a los resultados de las nuevas investigaciones. Como todavía no han sido publicados, y ha de trascurrir un buen tiempo hasta que ocurra, los utilizamos en relación con los planteamientos del libro que es objeto de nuestro actual comentario.

Lanning ha organizado su síntesis en tres estadios: precerámico, inicios de la cerámica y el de la cerámica. Los dos estadios principales, el precerámico y el de la cerámica, a su vez, están subdivididos en períodos que constituyen unidades temporales fijas, es decir, que comienzan y finalizan en fechas determinadas; en cambio, los estadios, de acuerdo a la definición dada por el propio Lanning, son unidades culturales cuyas transiciones no se producen en todas partes al mismo tiempo. Los períodos del precerámico están ordenados del I al VI, de lo más antiguo a lo más reciente; y los de la cerámica en Horizonte Temprano, Intermedio Temprano, Horizonte Medio, Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. Los horizontes representan los momentos de unificación y los intermedios de diversificación regional.

Las correlaciones del sistema de períodos han sido ejecutadas en base a piezas de cambio, influencias estilísticas y fechas radiocarbónicas.

Para los primeros habitantes del Perú (Períodos I y III) Lanning reseña los descubrimientos de los cerros Chivateros y Oquendo, que hizo entre 1961-1963, cuando se encontraba adscrito a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, mediante un convenio de intercambio educativo entre dicha institución y la Comisión Fulbright.

La crítica a los Periodos I-III, necesariamente, requiere hacer referencias a los trabajos adicionales que tuvo que realizar Patterson en los cerros mencionados, en reemplazo de Lanning y cuyas interpretaciones ya han sido publicadas (Patterson, 1966; Lanning y Patterson, 1967).

Como un corolario a sus investigaciones en la costa central, Lanning y Patterson han afirmado que los primeros habitantes del Perú se establecieron por lo menos al final de Pleistoceno, hace 14,000 años atrás, cuando la última glaciación cubría la mayor parte de la tierra. Con la obtención de fechas de C14, las cuales van retrocediendo cada vez más y más en el tiempo para algunos de los descubrimientos de sitios del Hombre Antiguo, en la parte septentrional del continente americano, los hallazgos en el Perú de tan antiguos establecimientos humanos resultan inevitables, especialmente si consideramos los descubrimientos de Chile de industrias líticas en asociación inequívoca con mamut y otros animales extintos que junto con el hombre vagaban por el continente sudamericano, allá por los 12,000 años[1], y sin lugar a dudas, muchísimo más temprano. Empero, las localizaciones de mis dos distinguidos colegas norteamericanos, referentes al problema de la antigüedad de los primeros hombres, están lejos de ser conclusivas.

Las únicas evidencias encontradas, que pertenecen a estos supuestos habitantes tempranos, son los talleres ubicados en la canteras de los cerros Chivateros y Oquendo. Estos lugares fueron seleccionados porque contienen ricos afloramientos de cuarcita.

El material lítico de Oquendo (Período I), hasta las excavaciones de Patterson en 1966, carecía de argumentos convincentes para la determinación de su lugar en el tiempo. El sondeo de Patterson arrojó artefactos del complejo Oquendo asociados con conchas de mar (Patterson, 1966:145), dentro de una sola capa superficial de unos 45 cm como promedio. La capa es de arena eólica, de granos finos, que indica, según la interpretación de Patterson y Lanning, un período seco y cálido, alrededor de 10,000 a 9,000 A. de C., seguido de un período frío y húmedo. La presencia de los moluscos me han conducido a reflexionar sobre el por qué ellos se han conservado, mientras que no han quedado ni trazos de los restos menos frágiles de la rica fauna – mastodontes, caballos salvajes y los camélidos- mencionados por Lanning para una época inmediatamente después, húmeda y fría (pp. 45-46). Se puede argumentar de que las conchas fueron traídas al sitio, posteriormente, por personas que acamparon o que estuvieron de paso. Si así ocurrió, el complejo Oquendo podría presentar más de una unidad cultural; en otras palabras, es un sitio disturbado.

Anterior a Oquendo, pero dentro del mismo Período I, está la Zona Roja, identificada por Patterson en una da sus dos pequeñas excavaciones. La Zona Roja es la cuarta capa, comenzando de arriba. El depósito es de arena eólica, marrón-rojiza, de unos 40 cm de profundidad. Los “artefactos” hallados son escasos. Desafortunadamente, por encontrarse éstos fuera del país no he tenido la oportunidad de examinarlos; sin embargo, una atenta observación de la fotografía publicada me ha dejado con las dudas acerca de que si son o no productos del trabajo humano. Opino que parece ser mucho más probable de que las fracturas comprometidas en los trozos líticos ilustrados se deban a causas naturales. Al respecto, es importante que las autoridades nacionales exijan la devolución del material para su debido estudio y comparación por nuestros especialistas peruanos.

Si la Zona Roja representa un fenómeno geomorfológico de amplia distribución climatológica como así Lanning y Patterson lo han postulado y utilizado con fines de correlación, ésta debe encontrarse expuesta en la columna geológica del Pleistoceno, en varios lugares del valle del Chillón y en el mismo cerro Chivateros, en cuyas direcciones soplaba el viento, según la racionalización de Patterson en ausencia de la Zona Roja en el área de su segunda excavación, ubicada aproximadamente cinco metros arriba de la primera (Patterson, 1966: 147; 150). Lanning, en cambio, postula de que la Zona Roja fue lavada de algunas partes del cerro (p.44). El proceso del lavado debió haber requerido un período de lluvias que de ninguna manera podría concentrarse en determinados lugares, separados por distancias tan reducidas como son cinco metros. Tampoco existen indicaciones en las publicaciones acerca de la ubicación de los parajes donde falta suelo rojo. Si se encontraran en declive, aquello sería una situación que pudo haber contribuido al lavado que menciona Lanning. Por lo dicho, se desprende que es de urgente necesidad hacer estudios adicionales, concernientes a la disposición de las formaciones de los suelos del cerro Chivateros, en conexión con la mecánica del movimiento de los vientos y las precipitaciones, a fin de comprender la estratigrafía existente y correlacionarla adecuadamente.

Los cerros Chivateros y Oquendo se encuentran entre sí relativamente muy cerca, consecuentemente es legítimo plantear la pregunta del porqué el subsiguiente período de clima frío y húmedo no se haya representado en Oquendo, en vista de lo propuesto por Lanning y Patterson y su correlación como un amplio fenómeno climatológico. Esta disconformidad geomorfológica debe, también, ser explicada. Mientras tanto, y para beneficio de la presente discusión, se puede argumentar como sigue: teniendo en cuenta la deposición de Oquendo como una sola capa superficial que contiene conchas de mar muy bien preservadas, ésta bien podría representar a un clima cálido y seco como que, al parecer, ha prevalecido en la costa central durante los últimos 10,000 años.

Después de Oquendo viene Chivateros 1 (Período II) y luego viene Chivateros 2 (Período III). Algunos de los artefactos de Chivateros 2 (Período III). Algunos de los artefactos de Chivateros 1, como las llamadas puntas de lanza de Lanning (Fig. 2c), los hemos observado en la colección del Museo Larco que vienen asociados con las puntas del complejo Paiján, que aparece 3,000 años después. La ausencia de retoques de uso en las “puntas de lanza” de la colección Larco, nos han convergido la impresión de que se trata de artefactos en proceso de formación. De todos modos, el artefacto típico ilustrado por Lanning procedente de un taller, por lo tanto se supone que aún no fue utilizado, es demasiado romo para cumplir una función de proyectil. En todo caso, su destino parecería ser más bien el de cuchillo.

La industria lítica de Chivateros 1 ha sido recuperada dentro de una deposición muy delgada (15 cm de máximo espesor) de arena eólica, gris, que se ubica sobre una capa de salitre, que en las excavaciones de Patterson sellan la formación de la Zona Roja. La deposición de Chivateros 1 es interpretada como representante de un clima seco, seguido de otro período húmedo que formó una segunda capa de salitre. Las fechas de 8,470 ± 160 y 8,490 ± 160 A. de C. para Chivateros 1 proceden de un trocito de madera no carbonizado, sacado de la segunda capa de salitre. Las excavaciones de Lanning en 1963 solamente registraron esta segunda formación salitrosa.

Apoyándose en las dos fechas mencionadas, más la interpretación de las formaciones de las deposiciones, Lanning y Patterson han correlacionado la superficial estratigrafía del cerro Chivateros y la única deposición de Oquendo con las principales fluctuaciones climatológicas que han tomado lugar a escala mundial; correlacionando, de este modo, regiones ambientalmente diferentes y tan geográficamente distantes como Escandinavia, al norte de Europa, Llanquihue, al sur de Chile; Ciénaga del Visitador del departamento de Boyacá, Colombia; y la sierra central y el valle del Chillón, en la costa central del Perú, con los cambios reconocidos en los complejos líticos locales.

La correlación se basa en la presunción de que los cambios en la vegetación y los movimientos de las márgenes de los glaciares están estrechamente coordinados por los cambios climatológicos en todas partes. Tal correlación se haya documentada en el noroeste de Europa, por las zonas palinológicas de Aller φ d-Dryas y la fluctuación glaciológico-marginal de Gothiglacial-Salpausselka. Pero, por ejemplo, en Norteamérica, en la región de los Grandes Lagos, los recientes análisis de las evidencias estratigráficas palinológicas no muestran el ciclo climático que uno esperaría para las bien establecidas oscilaciones de Two Creeks y Valders durante la época del Wisconsin Tardío, a partir del período comprendido entre 15,000 y 10,000 años (Cushing, 1967). La secuencia dada por los estudios de polen no indica ninguna reversión en el curso del incremento de la temperatura durante la fase Valders; por consiguiente, la analogía con la estratigrafía de Aller φ d-Dryas del norte europeo resulta imposible.

La correlación de Lanning y Patterson contiene implicaciones del cambio vegetal, climático, glaciológico así como también cultural. El ordenar en el tiempo tres diferentes clases de eventos tan ampliamente dispersos en el espacio durante un período relativamente corto de tiempo es impropio. Como lo hemos discutido arriba, un solo evento, el de la vegetación, en los Grandes Lagos no refleja una estrecha coordinación entre el cambio climático y la actividad glacial en la misma localidad durante el mismo período de tiempo. Aún más, en Minnesota, de acuerdo a las evidencias estratigráficas, geomorfológicas y de dataciones radiocarbónicas, las fluctuaciones de la sábana de hielo Wisconsin no constituyeron un evento sincrónico (Cushing, 1967: 61-64).

Puesto que las fronteras temporales del cambio cultural no son las mismas en todas partes, debemos tener gran cuidado de usar períodos climatológicos para correlacionar materiales culturales. Las diferencias en los artefactos no necesariamente reflejan las fluctuaciones climáticas.

Las excavaciones que han sido llevadas a cabo en el cerro Chivateros fueron pequeñas, consecuentemente, no podemos estar seguros si la segunda sedimentación salitrosa, de la cual se obtuvieron las dos susodichas fechas de C14 es, en efecto, una segunda formación o si se trata de una sola dividida en ciertos lugares debido a las irregularidades del afloramiento cuarcítico. Si este último acontecimiento podría demostrarse, entonces ambos complejos, Chivateros 1 y Chivateros 2, podrían ser de cualquier edad a partir de los 8,000 A. de C.

En vista de que he puesto en tela de juicio el trabajo humano de los pocos llamados “artefactos” de la Zona Roja y la posición temporal de la formación del suelo de Oquendo, nos quedamos con otra interpretación alternativa: que el complejo Oquendo podría ser de una tradición más tardía que el complejo Chivateros. Sea como fuere, el problema de la correlación de Oquendo por el momento se halla distante de haber sido solucionado. Su posición en la sucesión temporal es, yo pienso, controversial.

Los “complejos” líticos de las lomas de Ancón son ubicados dentro de los Períodos III-V. Este ordenamiento corresponde a la última de sus seriaciones (Lanning, 1965), las cuales, como muy bien lo señala Lynch, han venido sufriendo alteraciones en lo que va del año 1963, (Lynch, 1967:21), lo que es perfectamente legítimo si las evidencias así lo exigen. Resulta, pues, correcto examinar aquellas evidencias.

El primero de estos complejos, Arenal, es sincronizado con Lauricocha I por compartir “raras puntas pedunculadas” (p.47) que son “idénticas” entre sí (Patterson y Lanning, 1964:199). Si comparamos los ejemplares ilustrados que Cardich recuperó del estrato más inferior de una de las cuevas del Lauricocha y el conjunto del complejo Arenal, observaremos que “estilísticamente” son muy diferentes (Cardich, 1964: figs. 82-83; 84). En cuanto a la punta romboidal del complejo Arenal (fig. 31), sus vinculaciones son más bien con aquellas que corresponden  a Lauricocha III, o sea al Período V (Cardich, 1964: figs. 56, 61, 62). Este tipo de punto aparece en la sierra central y en la costa sur, siendo profuso en la región de Atacama, Chile, entre el complejo Ascotan-Tulán-Tambillo, en donde sí viene asociado, entre otros, a tipos de puntas pedunculadas (Le Paige, 1964). La correlación de Arenal con Lauricocha I resulta, entonces, algo deficiente. La escasez de molederas tampoco constituye un argumento convincente para colocar a Arenal al principio de la seriación, ya que ello puede deberse a diferencias en el uso de los sitios y no a distinciones cronológicas.

El complejo Luz es fechado por tres dataciones del C14, alrededor de 5,500 A. de C. y el complejo Canario aproximadamente 5,000 A. de C. por una sola (Patterson y Heizer, 1965:112). El complejo Corvina es indirectamente asignado a 4,200-3,600 A. de C. (Lanning, 1965: 72). De pasada quisiera señalar que la punta larga de lados paralelos del complejo Corvina es idéntica a la mostrada por Engel pero dentro del contexto del complejo encanto del Período V (Engel, 1964: fig. 14).

De acuerdo con las fechas de C14 y el contenido, los complejos Luz y Canario denotan mayores vinculaciones con Lauricocha I-II que el complejo Arenal. En realidad uno obtiene la impresión de que las diferentes clases de artefactos podrían tratarse de aspectos contemporáneos que reflejan modos de vida adaptados a la explotación estacional de las lomas.  Debemos indicar que el complejo Luz, en base a una seriación puramente tipológica, fue colocado al comienzo de la seriación después del complejo Piedras Gordas, ahora misteriosamente eliminado, y el complejo Canario después del complejo Arenal que seguía al complejo Luz (Lanning, 1963). La ubicación del complejo Luz era además argumentada porque las grandes puntas de lanza pedunculadas habían sido consideradas más antiguas que las puntas de proyectil del Período I, en la seriación de Lanning y Hammel de 1961.  Ahora bien, una sola fecha para el complejo Canario no garantiza su separación, como tampoco lo hace el contenido, si tenemos en cuenta la separación desvalida de Piedras Gordas y Luz y las que han acompañado a las múltiples transposiciones que han sufrido los complejos en el orden temporal.

Para el Período V, Lanning hace una observación interesante referente a la alternancia de los estacionamientos en las playas (campamentos de verano) y las lomas (campamentos de invierno). Los sitios Encanto son ejemplos de estos últimos, mientras que Chilca, Cabeza Larga, el Yatch Club y Pampa, de campamentos de verano; no obstante, las descripciones hechas por Engel del yacimiento de Chilca no corresponden a una ocupación de carácter transitorio, sino más bien al de un pueblo sedentario cuyos habitantes vivían en chozas de paja, al igual que Cabeza Larga, en Paracas, perteneciente al mismo período (Engel, 1966: 1996b). Los nuevos hallazgos de Engel en la Quebrada de Chilca, San Cayetano y La Paloma, fechados el primero en 5,020 ± 300 A. de C. y el segundo en 4,360 ± 340 A. de C. han puesto al descubrimiento establecimientos comunitarios de tipo sedentario. El sitio de La Paloma cubre una extensión de cerca de 120 m x 170 m, mientras que San Cayetano de más o menos 1 km de largo por 400 m de ancho. La Paloma ha producido puntas Canario y San Cayetano puntas Canario y Encanto juntos (Patterson, 1967:427-8). O sea, que en el Período V y aún en el Período IV de Lanning las condiciones de una vida sedentaria ya estaban bien conformadas y en los subsiguientes períodos, los pasos comprometidos a lo largo del proceso en la marcha hacia la civilización fueron consolidados. El problema de la agricultura, naturalmente, está conectado a este proceso.

Lanning sostiene que la agricultura en el Perú se desarrolló por “difusión estimulante”. Examinemos las premisas en que descansa dicha conclusión.

El maíz, la calabaza (Cucurbita moschata), el mate, los frijoles (Canavalia sp.), la palta, el ají, aparecen en el sur de México, antes que en la costa peruana. Las calabazas y los mates han sido identificados en el Período V, mientras que el resto en el Período VI. De las plantas oriundas, tales como los pallares, la achira, lúcuma, ciruela del fraile, pacaes, camote, guayaba, y algodón, sólo el algodón aparece después de las calabazas y los mates, por lo tanto, Lanning deduce que ellas representan formas silvestres indígenas que fueron cultivadas después que las técnicas de la agricultura mexicana, unida al cultivo de las calabazas y los mates, ya habían sido aprendidas.

A pesar de lo atractivo del planteamiento de Lanning, que acabamos de exponer, cabe hacer algunas preguntas: ¿Por qué las técnicas esenciales de la agricultura mexicana vinieron solo con las calabazas y el mate cuando asociadas a ellas coexistían otras plantas críticas para el desarrollo de la agricultura? ¿Por qué entre las Cucurbitas importadas discriminaron a la Cucurbita pepo L y a la Cucurbita mixta? ¿Por qué la Cucurbita máxima no aparece en Mesoamérica y tampoco la cucurbita ficifolia? Un dato significativo que puede ayudar, en parte, a responder a las preguntas es que, la Cucurbita moschata está representada por dos tipos diferentes: de semilla marrón en el Perú y de semilla blanca en México (Mangelsdorf, MacNeish y Willey, 1965). Otro dato importante mencionado por el propio Lanning es la asociación del algodón Gossypium barbadense con calabazas en el Período V, especie diferente al mexicano Gossypium hirsutum.

Una vida de trashumancia como la que discute Lynch para el área andina durante una época de caza y recolección (Lynch, 1967), de seguro que puso a los grupos humanos comprometidos en contacto con los más diversos y extremos microambientes. Bajo tales condiciones y aceptando la idea de Lanning de una agricultura temprana en la sierra, la “difusión estimulante” pudo haberse producido por cualquiera de los microambientes distribuidos, sea solo en el trayecto sierra-costa peruanos, sin necesidad del soplo mexicano.

El intercambio de experiencias microambientales es de gran importancia desde el punto de vista ecológico de la producción de alimentos, porque es un mecanismo cultural que condujo al hombre primitivo a trasladar las plantas de sus nichos naturales a otros extraños y adaptarlos (Flannery, 1965).

En una discusión del desarrollo de la agricultura peruana no debe pasar desapercibido el importante planteamiento teórico que hace 9 años sostuvo Emilio Choy. Allí discute de que la experiencia obtenida y acumulado durante la etapa de recolección, en las más diversificadas ecologías del territorio andino, hizo inevitable la captación por parte de sus habitantes de las leyes del crecimiento de las plantas cultivadas (Choy, 1960). Enfocado desde este ángulo, la agricultura andina como la agricultura mexicana resulta una consecuencia necesaria. En ausencia de esa experiencia previa, la semilla agrícola caería en terreno estéril y ninguna “difusión estimulante”, por más milagrosa que fuese, habría hecho posible la germinación.

Concerniente al maíz y a la palta, Lanning manifiesta de que no es un argumento en contra de su origen mexicano, el hecho de que estas dos plantas hayan aparecido en la costa central-norte en vez del extremo septentrional. Como en México fueron adaptadas a las alturas, ellas podía haber llegado a través del Marañón o la cuenca del Huallaga. Su presencia en el complejo costeño de Culebras, reflejaría, según él, simplemente las primeras manifestaciones en el litoral de acontecimientos que habían tomado lugar en la sierra. Mi pregunta es la siguiente: ¿Por cuál vía directa llegaron al Marañón y a la cuenca del Huallaga? Con toda seguridad, antes de llegar a su destino debieron encontrar otros lugares apropiados y de allí dispersarse.

Según Lanning, en el Período VI se conocían todos los cultivos principales, excepto la yuca y el maní; sin embargo, el Dr. Engel nos asegura la presencia de esas dos plantas para aquella época, e inclusive en yacimientos que aún no cultivaban el algodón, pero sí pallares y calabazas (Engel, 1966b).

El maní aparece asociado con el maíz en Huarmey (Kelley  y Bonavia, 1963:39-40). Lanning, asimismo, afirma que el maíz se encuentra en Culebras 1 y Las Aldas[2]. Nuestras excavaciones de 1965, en Las Aldas, han comprobado que el maíz es un elemento conspicuo junto con los cigarros de cactáceas únicamente en el basural de la ocupación del complejo Chavín, fechado entre 600 a 700 A. de C., por el C14. Dicha comprobación no invalida, desde luego, los hallazgos del maíz en un contexto precerámico más al norte, Huarmey Norte 1 y Culebras 1, pero los tres fragmentos de cerámica encontrados por Bonavia en el sitio “precerámico” de Huarmey Norte 1 no deben pasar desapercibidos. A nuestro parecer es necesario contar con una confirmación menos indiscutible al respecto.

Comparando las manifestaciones culturales, se aprecia que las vinculaciones históricas de Culebras 1 y el precerámico de Las Aldas son estrechas; la distancia entre ambos sitios es relativamente pequeña y los ambientes ecológicos parecidos, de allí que abriguemos ciertas dudas de que las costumbres agrícolas difieran al punto de que, uno cultivaba maíz y el otro no, por lo menos podían haberlo intercambiado junto con todos los otros elementos que sí compartieron. Es cuestionable, pues, el pensamiento tentador de Lanning de que “a pesar del mucho consumo de comida marina, el surgimiento de la población era el resultado principalmente de una tal cosecha productiva y almacenable” (p.67) como el del maíz.

El basural precerámico de Las Aldas, excavado por nosotros, no denota pertenecer a una población especialmente densa para ese período de que nos habla Lanning, y, por el contrario, el Período Inicial es extenso y exhibe una larga y continua ocupación de tres fases estratigráficamente establecidas (Fung, Ms.) La última fase muestra conexiones estilísticas con Guañape Medio, del valle de Virú, y con Gualaño, la cerámica obtenida por el Dr. Collier en Sechín Alto, valle de Casma (Collier, 1962). Sechín Alto, según Tello, es el centro ceremonial más grande del Área Andina, tal vez, creemos, como Teotihuacan en México.

Si nuestra interpretación es correcta tendríamos que, Sechín y Las Aldas fueron contemporáneos. Las Aldas no obstante su apartamiento, se encontraba dentro de los límites accesibles en directa y corta comunicación con el centro ceremonial de Sechín Alto. Esta relación significaría, entonces, que el valle de Casma no fue una válvula de escape (p. 176), adonde la población de Las Aldas se mudó cuando creció. La población de Las Aldas, en la playa, y la de Sechín Alto, en la parte media del valle, eran sincrónicamente importantes en volumen.

Otra cosa trascendental, que han establecido nuestras excavaciones de 1965 en Las Aldas, es que el Gran Pozo o anfiteatro, como lo llama Lanning (p. 91) fue construido cortando la deposición de la tercera fase y una pequeña porción de la segunda del Período Inicial entre la tercera fase, la última del Período Inicial, y una ocupación posterior, solo es interpolable la del Complejo Chavín. En consecuencia, la asociación del Gran Pozo, las tres plazas y el camino serían lógicamente, con este último, del Horizonte Temprano y no con alguna de las fases del Período Inicia, como postula Lanning. El Gran Pozo y uno más pequeño existente en Las Aldas, los encontramos exactamente duplicados en el sitio de Bermejo, al norte del valle de Paramonga. Bermejo es un centro ceremonial de una extensión mayor que el de Las Aldas y en donde recientemente hemos hecho excavaciones con el Sr. Yoshitaro Amano en un basural del Complejo Chavín. La misma relación discutida para Sechín Alto y Las Aldas se presenta entre Bermejo y Huaricanga, ubicado arriba en el valle de Fortaleza.

Lanning correlaciona Las Aldas con Toril Temprano del Callejón de Huaylas. Con toda probabilidad se apoya en una simple opinión de Patterson, pero por lo que yo sé, este arqueólogo norteamericano encontrándose en el Perú varias veces acompañado de los estudiantes de Lanning, nunca solicitó ver el material que recuperé en 1965, bajo estricto control estratigráfico. Patterson dice: “El más temprano de estas (dos fases) es esencialmente alfarería sencilla compuesta de ollas sin cuello y varias variedades de tazas abiertas y platos. El estilo es reminiscente del estilo Toril Temprano, encontrado por Vescelius cerca de Macará, en la parte alta del Callejón de Huaylas. La segunda fase está fechada hacia el final del Período Inicial y se caracteriza por vasijas de cerámica con diseños incisos que se parecen a los encontrados en el estilo Toril Tardío del Callejón de Huaylas y el estilo Kotosh de la región de Huánuco” (Patterson, 1967: 428).

La cerámica de Las Aldas, de la fase más temprana, es altamente sofisticada en lo que se refiere a la decoración, especialmente modelada. En nuestra colección resalta lo que parece ser la pata de un felino. No hemos encontrado ni platos ni tazas, solamente ollas sin cuello y un gollete de botella. La última fase de Las Aldas no guarda ninguna semejanza específica con la del estilo Kotosh.

Nuestra interpretación de las evidencias actuales plantea la sincronización de una considerable concentración demográfica, tanto en los valles como en las playas durante el Período Inicial; por ejemplo, Sechín Alto, en el valle de Casma, y Las Aldas; Huaricanga en el valle de Fortaleza y Bermejo; La Florida en el valle del Rímac y Ancón. La abundancia de restos marinos en los yacimientos de las playas indica que el mar producía una exuberante cosecha capaz de alimentar a una población densa. Pero por qué se edificaron centros ceremoniales en las playas cuando podrían haber sido simples establecimientos de control e la producción marítima? El asesoramiento o registro de la distribución de dicha producción tampoco justifica totalmente la construcción de edificios públicos, de tanta envergadura como son los templos de Las Aldas y Bermejo. Ahora bien, ambos centros ceremoniales cobijaban a una “élite” que residía en los templos y que a su vez estaba rodeada y asistida por una organización civil cuantiosa, como lo demuestra el grosor y la extensión de los basurales y los restos de casas.

Los sitios de Ancón, Bermejo y Las Aldas proporcionaron a las funciones desempeñadas por la “élite” que ocupaba los templos, además de una adecuada solicitud [sic] dentro de los límites accesibles a una fácil y corta comunicación con los centros ceremoniales principales de los valles vecinos, el marco de un imponente paisaje marino, muy adecuado para las actividades ceremoniales que estarían asociadas a la explotación ecológica del litoral. La interpretación de estos factores unida a la composición de los edificios siguiendo direcciones o ejes determinados y el levantamiento de una serie de estelas en lugares y disposiciones, que no pueden ser otra cosas que observatorios astronómicos, nos han conducido a  proponer la hipótesis, de que esos templos fueron edificados en semejantes lugares de relativo aislamiento con el propósito de llevar a cabo rituales de tipo astronómico-calendárico vinculado a las observaciones de la interdependencia de los movimientos del mar y de los cuerpos celestes, sobre todo de la luna. Sabemos que entre el período del flujo y la aparición del reflujo, que son los cambios que constituyen el fenómeno de las mareas, transcurren 24 horas 24 minutos, o sea casi exactamente la mitad de un día lunar (Schweigger, 1964: 72). Suponemos que esta comprobación deben haberla captado y utilizado la “élite”, que residía en los templos a las orillas del mar para la elaboración de los calendarios lunares. esta actividad astronómico-calendárica, como parte integral de la explotación de un sistema preponderantemente marítimo, explicaría la presencia de centros ceremoniales en playas estratégicamente seleccionadas.

Es preciso indicar, para tener una visión más clara, que Bermejo y Las Aldas, no obstante a su solicitud [sic], se hallaban accesibles a abastecimientos de agua dulce: pequeño río en el caso de Bermejo y manantial subterráneo en el de Las Aldas. Una situación semejante resultaba necesaria para cobijar a una población residente de proporciones considerables.

Para el Período Inicial, Lanning propone la presencia de un gobierno estatal reducido, que comprendería las porciones inferiores de uno o dos valles costeños conjuntamente con las ocupaciones de las playas (p.94). Pero si nuestros planteamientos son válidos, acerca de la asociación de Sechín Alto con Las Aldas durante la última fase del Período Inicial y su expansión, reconocida hasta ahora, por el norte el valle de Virú, durante el Período Guañape Medio (Fung, Ms.) y por el sur,  Bermejo y el valle de Fortaleza, tendríamos el surgimiento de un gobierno estatal no muy pequeño con la edificación de un centro ceremonial principal que comprende a una pirámide que sobrepasa en dimensiones a la Huaca del Sol, perteneciente al Estado Mochica unos 1,500 años después. Lo sorprendente según Kosok es que este despliegue de monumentalidad aparezca en un valle de extensión limitada, como es el de Casma (Kosok, 1965:215). La explicación podría estar dada por la existencia de los mecanismos de centralización de un gobierno teocrático en el valle de Casma que es, asimismo, la ruta más corta hacia la sierra del Callejón de Huaylas y de allí a la selva. Sechín Alto podría haber sido como Chavín de Huantar, el resultado de la concurrencia económica de la producción de varias regiones ecológicas.

Lo expuesto nos obliga igualmente a deducir la existencia de una sociedad jerarquizada, mucho antes de aquella representada por el Complejo Chavín. Si nuestra deducción es correcta tendríamos, pues, en el Período Inicial el desarrollo de una clase sacerdotal que practicaba un tipo de culto astronómico para ejercer su poderío sobre las demás gentes y cuyo inmanente antagonismo interno fue aprovechado por sus conquistadores, los otros sacerdotes-astrónomos de Chavín cuyo centro de desarrollo es materia aun de conjeturas.

Lanning señala tres tradiciones de cerámica inicial: 1) Valdivia/Machalilla; 2) Chicama hasta Acarí; 3) Tutishcanyo Temprano, las cuales, en última instancia, deben haber derivado de un centro que se encontraría al Noroeste de América del Sur (pp. 82-87); empero, admite, teniendo en consideración los fechados de C14 disponibles que, la cerámica no llegó al Perú en una sola oleada sino en varias y sus rutas de difusión serían los ríos del Marañón y Huallaga (p.87).

En base a nuestros estudios comparativos de los complejos de cerámica del Período Inicial y sus fechados de C14, hemos propuesto que el complejo Las Aldas-Ancón-La Florida-Chira/Villa, pudo haberse desarrollado independientemente en la costa central, originándose en algún lugar no descubierto todavía. Ya la idea de quemar la arcilla la encontramos en la costa central, en el yacimiento precerámico de Asia. Uno de los espejos de azabache aparece adherido a una tableta de tierra cocida (Engel, 1963). Sería conveniente, por lo tanto, investigar con cuidado aquella cerámica que el Dr. Engel está encontrando en la región anexada con fechas muy tempranas y que son rechazadas como “probablemente aberrantes” por este arqueólogo francés (Engel, 1966b; Fung, Ms.)

La primera cerámica de Las Aldas llegó a la región procedente de la costa central. Sus vinculaciones con Ancón son evidentes, lo que no es aparente con Toril Temprano, contrariamente a lo afirmado por Patterson y Lanning.

Chavín es identificado por Lanning como un complejo, el cual en verdad, lo es. El problema de su origen nos dice, consiste en localizar el lugar preciso donde se unieron los diversos elementos componentes. El lugar podría estar en el área de Casma, Nepeña, Callejón de Huaylas y la cuenca superior del Marañón (p. 101).

Lanning deduce de que los templos Chavín de montículo-plataforma derivaron de la tradición serrana del Período Inicial, representada por Toril y Kotosh (p.101). No conozco la disposición de Toril pero si la de Kotosh (Izumi y Sono, 1963), que es bien diferente y sumamente modesta con respecto a la de los templos Chavín. A nuestro parecer los templos Chavín, en cuanto a su disposición en centros ceremoniales, muestran similitudes con Chuquitanta: un edificio principal frente a una gran plaza abierta al otro extremo y con edificios menores a los costados. La misma disposición creemos observar para Sechín Alto, la cual quedará establecida cuando el arquitecto Carlos Williams, con quien estamos trabajando en Casma, trace el plano de Sechín Alto, en correspondencia con las fotos del Servicio Aerofotográfico Nacional. Este distinguido profesional peruano también me informa sobre la sorprendente semejanza que existe entre los planos de los sitios: La Florida y Garagay.

Los monolitos de Cerro Sechín sobresalen como únicos dentro de los estilos artísticos que conocemos para los Andes. Nuestras últimas investigaciones han aislado lo que podría ser la cerámica del estadio Floreciente, no ubicado por Collier y Thompson en sus cuadros cronológicos. Es una cerámica peculiar de la zona, por lo que con acierto el Dr. Tello la denominó como la del estilo Casma. Esto nos ha hecho pensar en la probabilidad de que la mencionada cerámica que se encuentra dispersa y en forma profusa en el Cerro Sechín y que el Dr. Tello recuperó en sus excavaciones de 1937 (Tello, 1956), efectivamente, esté asociada a los monolitos que igualmente son peculiares al valle. Es una hipótesis que tendríamos que comprobar excavando sistemáticamente el yacimiento, pero mientras tanto y de ahora en adelante merece el mismo trato que la postulación del Dr. Collier y la deducción de Lanning de que Cerro Sechín es del Período Inicial.

Antes de terminar quizás vale la pena que hagamos una observación más. Se trata de Chanquillo, que Lanning utiliza como expresión del tamaño de la población casmeña en el Horizonte Temprano (p. 109). Somos de la opinión de que la fecha de 342 ± 80 A. de C. obtenida de un pedazo de los dinteles de algarrobo, puede estar alterada. Los dinteles han estado expuestos a la intemperie por largo tiempo, lo que con toda seguridad debe haber afectado la datación. En los recientes trabajos de limpieza, efectuados con la colaboración técnica del Arq. Víctor Pimentel, no hemos encontrado ni un fragmento de cerámica a pesar del muchísimo material acumulado que ha sido extraído. En compensación, sin embargo, son significativos los hallazgos de figuras de animales, personas y objetos de trazos muy primitivos, incididos sobre el revoque interior de una de las entradas limpiadas. El estilo de los dibujos no parece coincidir con los identificados para el Horizonte Temprano. Así es que mientras no se investigue más el conjunto de Chanquillo, no obstante el fechado, resulta ser por el momento una construcción acerámica. Eso sin descartar la interpretación alternativa de que los dibujos podrían haber sido hechos posterior al abandono del edificio por otras gentes que, si utilizaron recipientes de arcilla, tuvieron especial cuidado de no arrojar tiestos.

Me quedan pocas observaciones que hacer, en lo que resta del libro, pero este escrito se alarga demasiado. Además no poseo mayor documentación para respaldar cualquier comentario sobre e proceso correspondiente a los períodos posteriores y que parece ser aceptable en sus líneas generales.

Las observaciones hechas más que una crítica, deben ser consideradas como una modesta contribución a los propósitos de la obra comentada: investigar los orígenes de los pueblos anteriores a los Incas.

Concluimos manifestando que el autor del libro comentado ha cumplido con éxito las tareas que se impuso y no cabe más que felicitarlo.

 

BIBLIOGRAFÍA

CARDICH, AUGUSTO. 1964. Lauricocha, fundamentos para una Prehistoria de los Andes Centrales. Studia Praehistorica III. Buenos Aires: Centro Argentino de Estudios Prehistóricos.

COLLIER, DONALD. 1962. Archaeological investigations in the Casma Valley, Perú. En: Akten Des 34. Internationalen Amerikanistenkongresses, Wien, 1960, pp. 411-417. Viena: Verlag Ferdinand Berger.

CUSHING, EDWARD. 1967. Late-Wisconsin pollen stratigraphy and the glacial sequence in Minnesota. En: Quaternary Paleo-ecology, (E.J. Cushing y H. E. Wright, eds.), pp. 59-88. New Haven: Yale University Press.

CHOY, EMILIO. 1960. La revolución neolítica en los orígenes de la civilización americana. En: Antiguo Perú, Espacio y Tiempo. Trabajos presentados a la Semana de Arqueología Peruana (9-14 de noviembre de 1959), pp. 149-198. Lima: Librería Editorial Juan Mejía Baca.

ENGEL, FREDERIC. 1963. A preceramic settlement on the central coast of Peru: Asia, unit 1. Transactions of the American Philosophical Society, New Series, Vol. 53, Part 3. Philadelphia: American Philosophical Society.

_______________ 1964. El precerámico sin algodón en la costa del Perú. En: Actas y Memorias del XXXV Congreso Internacional de Americanistas, México 1962, Vol. 3, pp. 141-152. México D.F.

_______________ 1966a Paracas. Cien siglos de cultura peruana. Lima: Librería Editorial Juan Mejía Baca.

_______________1966b. Geografía humana prehistórica y agricultura precolombina de la quebrada de Chilca. Lima: Universidad Agraria La Molina.

FLANNERY, KENT V. 1965. The ecology of early food production in Mesomerica. Science 147: 1247-1256.

FUNG, ROSA. 1967.  Las Aldas. Su ubicación dentro del proceso histórico del Perú antiguo. Tesis para obtener el grado de Doctora en Letras, Especialidad: Antropología. Facultad de Letras, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

KELLEY, DAVID Y DUCCIO BONAVIA. 1963. New evidence for preceramic maize on the coast of Peru. Ñawpa Pacha 1: 39-41.

KOSOK, PAUL. 1965. Life, land and water in ancient Peru. New York: Long Island University Press.

LANNING, EDWARD. 1963. A pre-agricultural occupation of the central coast of Peru. American Antiquity 28 (3): 360-371.

_________________  1965. Early man in Peru. Scientific American 213 (4): 68-76.

LANNING, EDWARD Y EUGENE HAMMEL. 1961. Early lithic industries of Western South America. American Antiquity 27(2): 139-154.

LE PAIGE, GUSTAVO. 1964. El precerámico en la cordillera atacameña y los cementerios del período agro-alfarero de San Pedro de Atacama. Anales de la Universidad del Norte 3.

LYNCH, THOMAS. 1967. The nature of the central Andean preceramic. Occasional Papers of the Idaho State University Museum 21. Pocatello: Idaho State University.

MANGELSDORF, PAUL; RICHARD MAC NEISH Y GORDON WILLEY. 1965. Origins of Agriculture in Middle America. Handbook of Middle American Indians vol. 1, pp. 427-445. Austin: University of Texas Press.

MONTANÉ, JULIO. 1968. Paleo-indians remains from Laguna de Tagua Tagua, Central Chile. Science 161:1137-38.

PATTERSON, THOMAS. 1966. Early cultural remains on the central coast of Peru. Ñawpa Pacha 4:145-154.

___________________. 1967. Current Research, Highland South America. (Francis Riddell, ed.). American Antiquity 32(3):427-429.

PATTERSON, THOMAS Y EDWARD LANNING. 1964. Changing Settlement Patterns on the Central Peruvian Coast. Ñawpa Pacha 2:113-23.

SCHWEIGGER, ERWIN. 1964. El litoral peruano. Lima: Universidad Nacional Federico Villarreal. 2da edición.

TELLO, JULIO. 1956. Arqueología del valle de Casma. Culturas: Chavín, Santa o Huaylas Yunga y Sub-Chimú. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


[1] Me refiero al sitio de Tagua Tagua, con datación radiocarbónica de 9,412 ± 320 A. de C. (Montané, 1968) y a la primera ocupación de la cueva Fell de 9,172 ± 400 A. de C. (comunicación personal del Dr. Bird, 1969).

[2] Por la notable abundancia de algas en el lugar, creemos que Las Aldas deviene de un error tipográfico de la d en vez de g. Esta interpretación se acerca más a la verdad que la suposición de que quienes confeccionaron la Carta Geográfica cometieron un error gramatical suprimiendo la h.