Archivo de la etiqueta: Alfredo Ávila

Alfredo Ávila &; Alicia Salmerón (Coords). Partidos, facciones y otras calamidades. Debates y propuestas acerca de los partidos políticos en México, siglo XIX, México D. F., FCE, CONACULTA, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, 2012.

Los partidos políticos no surgieron inmediatamente con el gobierno representativo, fueron producto de la necesidad de representar e integrar políticamente diferentes intereses sociales con el objeto de llegar a consensos de la forma menos conflictiva posible. Obviamente, esto supone, además de un contexto social de cierta estabilidad, un cambio en la mentalidad política, de una basada en un consenso “unánime” a otro “plural”, así como la capacidad política de ciertos sectores sociales para definir sus intereses comunes y organizarse para obtener el poder. En tal sentido, los siete ensayos que componen Partidos, facciones y otras calamidades… nos brinda un panorama sobre la idea y experiencia de partido en el “largo” siglo XIX mexicano: de cómo se pasa de entenderle como parte de un transitorio movimiento de acción política, necesario para establecer el consenso unánime por medio del debate público y en las elecciones, a considerarse como una institución permanente del gobierno representativo que representa una tendencia política particular.

Teniendo en cuenta lo mencionado, se puede dividir en dos grupos los ensayos de este libro. En el primero, usando sobre todo como fuente la prensa, se analiza la idea de partido como movimiento político. Alfredo Ávila y María Eugenia Vázquez Semadeni analizan los debates periodísticos durante el gobierno de Guadalupe Victoria (1825-1828) para distinguir la formación de grupos políticos, su definición como partido y su rol en el sistema político. Tras el Primer Imperio mexicano habían dos grupos políticos: los iturbidistas-federalistas, autodefinidos como patriotas, amigos de la independencia y la libertad y representantes de la mayoría de la nación; y los borbonistas-centralistas, quienes sin una imagen política clara, se limitaron a calificar las ideas de los primeros como anarquistas y oportunistas, quienes a su vez les acusaban de ser contrarios a la independencia y representar a la aristocracia. Estas imágenes públicas fueron empleadas para captar adeptos y ejercer presión política. Durante la presidencia de Guadalupe Victoria se intentó integrar a estos grupos y atenuar sus diferencias, pero aparecieron otros mejor organizados a partir de logias masónicas. Divididas en las del rito escoces y de York, se apropiaron del discurso y estrategia de los borbonistas-centralistas e iturbidistas-federalistas, respectivamente. El discurso de los yorkinos demostró ser más efectivo al obtener triunfos electorales en las legislaturas locales y, posteriormente, con la aparición de otro grupo denominado “Los imparciales”, propiciaron en 1826 el debate sobre la necesidad de los partidos. Considerados como un movimiento de opinión, se les veía como parte del juego político en debates y elecciones pero que eran negativos al institucionalizarse y más aún al vincularse a logias secretas. En estas discusiones no aparecía la idea de un sistema de partidos sino más bien la defensa de la unidad al descalificarse a la minoría. Había una fuerte desconfianza al partido como organización, evidente en 1828 cuando se prohibieron las sociedades secretas, más aún cuando la inestabilidad reine nuevamente en el cambio de régimen hasta que el conservador Anastasio Bustamante asuma la presidencia entre 1830 y 1832.

La posición del régimen de Bustamante acerca de los partidos y las medidas que llevó al respecto es analizada por Catherine Andrews por medio de la prensa favorable a Bustamante. Según la autora, había una visión negativa hacia los partidos al considerárseles como facciones contrarias a la unidad, y aunque esto afianzaba la figura del presidente y su gobierno, quienes velaban por el bien común, no se consideraba innecesaria la oposición; al contrario, era considerada esencial para el debate público. No obstante, este solo podía llevarse entre la “gente decente”, manteniendo lejos al pueblo “ignorante” que era manipulado por los partidos. Bustamante por ello llevó a cabo medidas que debían limitar esta acción negativa de los partidos: las elecciones de tres niveles (parroquial, de distrito y estatal) fueron reducidas a dos, eliminando las parroquiales donde participaba el “populacho”; se intentó reglamentar el derecho de petición y prohibir las peticiones a mano armada; y, por último, la prensa fue controlada por el gobierno y los tribunales respectivos para evitar que fomenten el desorden.

Ya en la segunda República Federal, Erika Pani estudia al grupo político conservador a cargo del periódico El Universal entre 1848 y 1853 quienes tras la derrota mexicana en la guerra con Estados Unidos mantuvieron una fuerte crítica al sistema político liberal. Para este grupo era importante difundir una visión realista de la política criticando las inconsistencias del liberalismo. Más que criticas personales lo que analizaban era el “sistema”. Al respecto, el gobierno debía seguir en política “principios concretos” y no “metafísicos” (“pueblo”, “contrato social” e “igualdad”) dado que gobernar no era una cuestión de “ideales filosóficos” sino de “cosas de hombres”. Para asegurar el orden ejecutando la ley era necesario crear un gobierno nacional unificado y fuerte pero que ello era imposible si se insistía en que la base del poder era la “soberanía popular”. A pesar de estas críticas, los de El Universal no proponían regresar al sistema monárquico sino mejorar el sistema. Así se entiende, pese a su crítica a las elecciones y a los partidos, su participación en los comicios municipales de 1849 donde plantearon la participación del “verdadero pueblo” y del “partido del orden”. Tras su victoria, propusieron un sistema de partidos donde debía prevalecer la “lucha partidista civilizada”. Sin embargo, las críticas a su gobierno municipal, las reformas electorales que hicieron renunciar a los conservadores del municipio al final les llevaron a tomar una posición de confrontación con los liberales, ensalzando la figura de Santa Ana.

Los debates sobre los partidos continuaron tras el fin de la dictadura de Santa Ana y la Guerra de Reforma como lo muestra Frédéric Johansson quien examina al respecto los discursos de liberales y conservadores entre 1854 y 1860 y su trasfondo social. Por entonces se planteó necesario que coexistan grupos políticos para abrir el debate y la participación. Este ideario pluralista denunciaba el “exclusivismo” político de un grupo porque ocasionaban conflictos y corrupción política. Las acciones de esta elite, sin embargo, contradecían su discurso al controlar el estado con funcionarios adeptos y monopolizando el poder. Se defendía el exclusivismo político si un grupo representante del pueblo se imponía sobre otro o si el oponente planteaba ideas contrarias al sistema político o social. Johansson explica tal hecho por la diferencia entre los proyectos nacionales de liberales y conservadores, pero sobre todo a hechos sociales: relaciones de clientela, concepción “patrimonial” del estado, visión “orgánica” de la sociedad y del poder, así como la “ficción democrática” de un pueblo “real” que debilita la legitimidad “democrática” dado que cada grupo se apropia de la titularidad de la voluntad nacional. En suma, para el autor la persistencia de una sociedad tradicional explica la negación de la competencia política y los partidos políticos.

Avila Partidos facciones

El segundo grupo de ensayos analiza el partido político como una institución entre el Porfirismo y la revolución en la década de 1910. Alicia Salmerón estudia las ideas de Justo Sierra y Francisco Bulnes sobre los partidos y su influencia en la conformación de un partido gobiernista. En sus escritos de las décadas de 1870 y 1880 ambos “científicos” planteaban la idea de que en México, en contraposición a los partidos de principios, habían prevalecido los partidos personalistas (“fulanistas”); hecho que sumió al país en el desorden y el conflicto político. La cultura latina y los intereses personales explicaban, según Bulnes, estos hechos y por ello era necesario un gobierno central fuerte. Para Sierra, en cambio, los conflictos se debían a la resistencia de grupos conservadores a la independencia y al establecimiento de una nación moderna que le enfrentaban al partido liberal que pugnaba por establecerlo. No obstante, tras la caída del imperio de Maximiliano y el triunfo de la nación y del “Gran Partido Liberal” la existencia de partidos no tenía sentido. Con todo, el partido Liberal que hasta entonces había sido un “partido de combate”, por su lucha principista, debía ser un “partido de gobierno” para conseguir estabilidad y orden. Se debía dejar de lado la lucha por ideas abstractas (p. e. igualdad, democracia) y llevar a cabo asuntos prácticos de gobierno mediante un programa. Las ideas de Sierra trataron de hacerse realidad en la Convención del Partido Liberal de 1892 con el fin de crear una organización política estructurada que permitiera un cambio generacional sin crisis, buscando de esta forma despersonalizar el régimen. Estas propuestas fracasaron, pero surgió la idea del partido como organización política. Ya para inicios del siglo XX el problema de la renovación de mandos políticos fue evidente a lo que se agregaba un contexto de cambios sociales. En 1903 se organizó una segunda Convención Nacional donde Bulnes sostuvo que México debido a su transformación económica era una comunidad con diversos intereses sociales. Las nuevas clases sociales, afirmaba, llevaban a plantear la existencia de un sistema de partidos independiente del gobierno conformado por un partido liberal y otro conservador moderado. Bulnes criticaba la existencia de un partido único porque el poder ilimitado traía corrupción, aunque su idea era que este representara a las clases propietarias, excluyendo a los sectores populares y medios. Bulnes tenía en mente un sistema de partidos oligárquico. Como menciona Salmerón estas ideas eran conservadoras porque buscaban mantener el régimen haciendo reformas.

Ya en los últimos años del régimen porfirista, Pedro Salmerón Sanginés detalla cómo Francisco I. Madero organizó el Partido Nacional Antirreeleccionista (PNA) entre 1908 y 1910 en contra de Díaz. Madero inició su trabajo político estableciendo correspondencia con ciertas elites y preparando su libro La sucesión presidencial en 1910. De ideas liberales y reformistas, Madero buscaba la aplicación del marco constitucional vigente y no una revolución, criticaba el autoritarismo de Díaz y afirma que México estaba apto para la democracia y que necesitaba la organización de un partido “nacional democrático” para protegiera las libertades y aboliera la reelección. Con el apoyo de Emilio Vázquez Gómez, se organizaron clubes, impulsados a partir de mayo de 1909 por el Centro Antirreleccionista de México que organizó giras por todo el país, un hecho inusitado en la política mexicana. El éxito de la campaña llevó a que estos clubes antirreeleccionistas se establezcan como partido en la Convención Nacional de abril de 1910. Ante ello el gobierno de Díaz saboteó las elecciones persiguiendo a sus dirigentes y organizando el fraude electoral. La reelección de Díaz no significó el fin del PNA dado que se transformó en una red conspirativa; es decir, lo lazos sociales y políticos que habían permitido crearlo fueron usados para la rebelión.

En este mismo contexto, surge el Partido Católico Nacional (PCN) que, con el objetivo de defender los intereses de la Iglesia y del pueblo católico, participó en la política mexicana revolucionaria. Según Laura O’Dogherty, al margen de las Leyes de Reforma, la Iglesia fue protegida durante el Porfiriato a cambio de que se alejara de la política. Esta dependencia fue problemática cuando la permanencia de este régimen estaba en duda. Se planteó entonces, desde la feligresía y los eclesiásticos, la necesidad de que los católicos participen en política. Es decir, hacer uso de las instituciones y valores liberales que rechazaban para defender sus intereses. Fue así como se extendieron asociaciones católicas como la de los Operarios Guadalupanos. A partir de ellas, cuando el régimen de Díaz cae, el arzobispo de México conformó el PCN en mayo de 1911. Este partido apoyó la candidatura de Madero y tuvo una gran capacidad de movilización política gracias a su discurso a favor del orden, sus redes políticas y el apoyo de instituciones eclesiásticas. Sus dirigentes querían establecer un partido político moderno y pese a que su programa era contradictorio con la política liberal, de modo pragmático respetaron sus normas. No obstante, su disputa con maderistas y liberales, debido al rechazo a los planes del régimen revolucionario y su debilidad ante las rebeliones, les llevo a apoyar el golpe de Victoriano Huerta en 1913. Este hecho dividió al PCN entre los que apoyaron a Huerta y los que aspiraban a recuperar el régimen democrático. La represión de Huerta a estos últimos llevó a que en 1914 el PCN desapareciera. Años más tarde, en 1919 se formó otro partido denominado Partido Nacional Republicano que a diferencia del PCN no contó con apoyo eclesiástico y en su programa político no buscaba defender la legalidad vigente dado que era contrario a la constitución de 1917. No era un partido moderno como el PCN. Este desarrollo de la idea de partido como institución, sin embargo, no supuso la implementación de un sistema de partidos en el Estado posrevolucionario, más bien, como mencionan los editores en su introducción, se impuso el modelo del partido único.

Para finalizar, si bien los artículos mencionados tienen propuestas muy valiosas, como conjunto en el libro se extraña una investigación más amplia de algunos conceptos y fenómenos políticos asociados a los partidos. Sobre lo primero, un análisis más específico sobre el concepto de representación (vinculado con otros como opinión pública, pueblo o nación) permitiría profundizar en el tema de la cultura política y sus cambios, así como discutir las propuestas de Elías Palti planteadas en La invención de una legitimidad (2005) (el modelo jurídico de opinión pública y el estratégico de la sociedad civil) quien además, con diferente énfasis, cubre los periodos de la república centralista y el primer y segundo imperio ausentes en este libro. En segundo lugar, el surgimiento de las asociaciones, legalmente reconocidas en 1857, tampoco es trabajado sino para fines del régimen porfirista, es decir cuando ya estaban en expansión y fueron la base para la multiplicación de partidos en las elecciones de 1910. Su importancia no es menor dado que vincula ideas con cambios sociales y práctica política. Por último, es necesario tener una perspectiva global sobre el fenómeno de los partidos dado que formó parte de las discusiones políticas en América Latina y Europa. Con todo, estas críticas no desmerecen el aporte de Partidos, facciones y otras calamidades… que es una importante contribución para reflexionar sobre los partidos políticos decimonónicos en México y América Latina, más aún si tenemos en cuenta que es una temática poco desarrollada por la historiografía.

* Publicado en Historia Mexicana, N° 254, vol. LXIV, número 2, octubre-diciembre 2014, pp. 807-814.