Nota preliminar. Publicado en 1967, Peru before the Incas es un manual clásico de arqueología peruana. La articulación entre datos, tendencias y teorías sobre el mundo precolonial andino propuesta por Edward Lanning (1930-1985) sigue siendo un hito en nuestra disciplina. Alumno de John Rowe, Lanning se especializó en la arqueología temprana de la costa central del Perú, directamente comprometida con la discusión sobre los “orígenes de la civilización” en los Andes. Este libro se benefició además de la enorme cantidad de información que Lanning recolectó entre 1956 y 1963, en una legendaria serie de cateos, excavaciones y reconocimientos en zonas de los alrededores de la capital que hoy están completamente urbanizadas. Contextos bajo concreto solo accesibles a través de publicaciones.
De todas las reseñas dedicadas a Peru before the Incas, la de Rosa Fung es la mas interesante. Primero, va al núcleo del libro, cuestionando puntualmente la relación entre el análisis de la evidencia y las generalizaciones de Lanning. Segundo, fue escrita por una especialista en la costa central temprana, y en los “orígenes de la civilización”, que conocía muy bien los objetos y los sitios citado en el manual. Tercero, la autora se convertiría en la mayor arqueóloga peruana de todos los tiempos.[1] Esta reseña es también la menos conocida: publicada en Tecnia, revista de la UNI, no figura en las dos compilaciones dedicadas a Fung (Quehaceres de la arqueología peruana, 2004, Arqueología y Vida, 2008). [2] Incluye detalles típicos de la época, y otros que han ganado actualidad. Menciono dos. Por un lado, era un momento cuando los arqueólogos andinistas no temían trazar panoramas generales sobre el mundo precolonial andino, es decir, nos presenta “en laboratorio” un ejercicio vigente y necesario. Por otro, la detallada crítica de Fung muestra, sin rodeos, la conexión directa entre administración del patrimonio, acceso a colecciones y generación de teorías arqueológicas (“Al respecto, es importante que las autoridades nacionales exijan la devolución del material para su debido estudio y comparación por nuestros especialistas peruanos”). (Gabriel Ramón)
[1] Las reseñas de Donald Lathrap [American Antiquity 34(3):341-5, 1969] y Thomas Lynch [American Journal of Anthropology 72(3):296-8, 1968] son también valiosas.
[2] TECNIA, 3, 1969, pp. 142-152. Agradecemos a la autora por autorizar la publicación de esta reseña; asimismo a Zaida Lanning Fung y Alina Wong por su ayuda. Se han realizado intervenciones editoriales mínimas.
______________________________________________________________________________________
Rosa Fung. Observaciones arqueológicas sobre la obra: Perú antes de los Incas (Peru before the Incas, Prentice Hall, New Jersey 1967).
Este libro está escrito por un arqueólogo norteamericano que ha participado en muchas de las investigaciones realizadas, principalmente en el Perú, desde 1956 hasta 1963.
Por ausencia de comunicación, Lanning no ha tenido acceso de primera mano a los resultados de las nuevas investigaciones. Como todavía no han sido publicados, y ha de trascurrir un buen tiempo hasta que ocurra, los utilizamos en relación con los planteamientos del libro que es objeto de nuestro actual comentario.
Lanning ha organizado su síntesis en tres estadios: precerámico, inicios de la cerámica y el de la cerámica. Los dos estadios principales, el precerámico y el de la cerámica, a su vez, están subdivididos en períodos que constituyen unidades temporales fijas, es decir, que comienzan y finalizan en fechas determinadas; en cambio, los estadios, de acuerdo a la definición dada por el propio Lanning, son unidades culturales cuyas transiciones no se producen en todas partes al mismo tiempo. Los períodos del precerámico están ordenados del I al VI, de lo más antiguo a lo más reciente; y los de la cerámica en Horizonte Temprano, Intermedio Temprano, Horizonte Medio, Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. Los horizontes representan los momentos de unificación y los intermedios de diversificación regional.
Las correlaciones del sistema de períodos han sido ejecutadas en base a piezas de cambio, influencias estilísticas y fechas radiocarbónicas.
Para los primeros habitantes del Perú (Períodos I y III) Lanning reseña los descubrimientos de los cerros Chivateros y Oquendo, que hizo entre 1961-1963, cuando se encontraba adscrito a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, mediante un convenio de intercambio educativo entre dicha institución y la Comisión Fulbright.
La crítica a los Periodos I-III, necesariamente, requiere hacer referencias a los trabajos adicionales que tuvo que realizar Patterson en los cerros mencionados, en reemplazo de Lanning y cuyas interpretaciones ya han sido publicadas (Patterson, 1966; Lanning y Patterson, 1967).
Como un corolario a sus investigaciones en la costa central, Lanning y Patterson han afirmado que los primeros habitantes del Perú se establecieron por lo menos al final de Pleistoceno, hace 14,000 años atrás, cuando la última glaciación cubría la mayor parte de la tierra. Con la obtención de fechas de C14, las cuales van retrocediendo cada vez más y más en el tiempo para algunos de los descubrimientos de sitios del Hombre Antiguo, en la parte septentrional del continente americano, los hallazgos en el Perú de tan antiguos establecimientos humanos resultan inevitables, especialmente si consideramos los descubrimientos de Chile de industrias líticas en asociación inequívoca con mamut y otros animales extintos que junto con el hombre vagaban por el continente sudamericano, allá por los 12,000 años[1], y sin lugar a dudas, muchísimo más temprano. Empero, las localizaciones de mis dos distinguidos colegas norteamericanos, referentes al problema de la antigüedad de los primeros hombres, están lejos de ser conclusivas.
Las únicas evidencias encontradas, que pertenecen a estos supuestos habitantes tempranos, son los talleres ubicados en la canteras de los cerros Chivateros y Oquendo. Estos lugares fueron seleccionados porque contienen ricos afloramientos de cuarcita.
El material lítico de Oquendo (Período I), hasta las excavaciones de Patterson en 1966, carecía de argumentos convincentes para la determinación de su lugar en el tiempo. El sondeo de Patterson arrojó artefactos del complejo Oquendo asociados con conchas de mar (Patterson, 1966:145), dentro de una sola capa superficial de unos 45 cm como promedio. La capa es de arena eólica, de granos finos, que indica, según la interpretación de Patterson y Lanning, un período seco y cálido, alrededor de 10,000 a 9,000 A. de C., seguido de un período frío y húmedo. La presencia de los moluscos me han conducido a reflexionar sobre el por qué ellos se han conservado, mientras que no han quedado ni trazos de los restos menos frágiles de la rica fauna – mastodontes, caballos salvajes y los camélidos- mencionados por Lanning para una época inmediatamente después, húmeda y fría (pp. 45-46). Se puede argumentar de que las conchas fueron traídas al sitio, posteriormente, por personas que acamparon o que estuvieron de paso. Si así ocurrió, el complejo Oquendo podría presentar más de una unidad cultural; en otras palabras, es un sitio disturbado.
Anterior a Oquendo, pero dentro del mismo Período I, está la Zona Roja, identificada por Patterson en una da sus dos pequeñas excavaciones. La Zona Roja es la cuarta capa, comenzando de arriba. El depósito es de arena eólica, marrón-rojiza, de unos 40 cm de profundidad. Los “artefactos” hallados son escasos. Desafortunadamente, por encontrarse éstos fuera del país no he tenido la oportunidad de examinarlos; sin embargo, una atenta observación de la fotografía publicada me ha dejado con las dudas acerca de que si son o no productos del trabajo humano. Opino que parece ser mucho más probable de que las fracturas comprometidas en los trozos líticos ilustrados se deban a causas naturales. Al respecto, es importante que las autoridades nacionales exijan la devolución del material para su debido estudio y comparación por nuestros especialistas peruanos.
Si la Zona Roja representa un fenómeno geomorfológico de amplia distribución climatológica como así Lanning y Patterson lo han postulado y utilizado con fines de correlación, ésta debe encontrarse expuesta en la columna geológica del Pleistoceno, en varios lugares del valle del Chillón y en el mismo cerro Chivateros, en cuyas direcciones soplaba el viento, según la racionalización de Patterson en ausencia de la Zona Roja en el área de su segunda excavación, ubicada aproximadamente cinco metros arriba de la primera (Patterson, 1966: 147; 150). Lanning, en cambio, postula de que la Zona Roja fue lavada de algunas partes del cerro (p.44). El proceso del lavado debió haber requerido un período de lluvias que de ninguna manera podría concentrarse en determinados lugares, separados por distancias tan reducidas como son cinco metros. Tampoco existen indicaciones en las publicaciones acerca de la ubicación de los parajes donde falta suelo rojo. Si se encontraran en declive, aquello sería una situación que pudo haber contribuido al lavado que menciona Lanning. Por lo dicho, se desprende que es de urgente necesidad hacer estudios adicionales, concernientes a la disposición de las formaciones de los suelos del cerro Chivateros, en conexión con la mecánica del movimiento de los vientos y las precipitaciones, a fin de comprender la estratigrafía existente y correlacionarla adecuadamente.
Los cerros Chivateros y Oquendo se encuentran entre sí relativamente muy cerca, consecuentemente es legítimo plantear la pregunta del porqué el subsiguiente período de clima frío y húmedo no se haya representado en Oquendo, en vista de lo propuesto por Lanning y Patterson y su correlación como un amplio fenómeno climatológico. Esta disconformidad geomorfológica debe, también, ser explicada. Mientras tanto, y para beneficio de la presente discusión, se puede argumentar como sigue: teniendo en cuenta la deposición de Oquendo como una sola capa superficial que contiene conchas de mar muy bien preservadas, ésta bien podría representar a un clima cálido y seco como que, al parecer, ha prevalecido en la costa central durante los últimos 10,000 años.
Después de Oquendo viene Chivateros 1 (Período II) y luego viene Chivateros 2 (Período III). Algunos de los artefactos de Chivateros 2 (Período III). Algunos de los artefactos de Chivateros 1, como las llamadas puntas de lanza de Lanning (Fig. 2c), los hemos observado en la colección del Museo Larco que vienen asociados con las puntas del complejo Paiján, que aparece 3,000 años después. La ausencia de retoques de uso en las “puntas de lanza” de la colección Larco, nos han convergido la impresión de que se trata de artefactos en proceso de formación. De todos modos, el artefacto típico ilustrado por Lanning procedente de un taller, por lo tanto se supone que aún no fue utilizado, es demasiado romo para cumplir una función de proyectil. En todo caso, su destino parecería ser más bien el de cuchillo.
La industria lítica de Chivateros 1 ha sido recuperada dentro de una deposición muy delgada (15 cm de máximo espesor) de arena eólica, gris, que se ubica sobre una capa de salitre, que en las excavaciones de Patterson sellan la formación de la Zona Roja. La deposición de Chivateros 1 es interpretada como representante de un clima seco, seguido de otro período húmedo que formó una segunda capa de salitre. Las fechas de 8,470 ± 160 y 8,490 ± 160 A. de C. para Chivateros 1 proceden de un trocito de madera no carbonizado, sacado de la segunda capa de salitre. Las excavaciones de Lanning en 1963 solamente registraron esta segunda formación salitrosa.
Apoyándose en las dos fechas mencionadas, más la interpretación de las formaciones de las deposiciones, Lanning y Patterson han correlacionado la superficial estratigrafía del cerro Chivateros y la única deposición de Oquendo con las principales fluctuaciones climatológicas que han tomado lugar a escala mundial; correlacionando, de este modo, regiones ambientalmente diferentes y tan geográficamente distantes como Escandinavia, al norte de Europa, Llanquihue, al sur de Chile; Ciénaga del Visitador del departamento de Boyacá, Colombia; y la sierra central y el valle del Chillón, en la costa central del Perú, con los cambios reconocidos en los complejos líticos locales.
La correlación se basa en la presunción de que los cambios en la vegetación y los movimientos de las márgenes de los glaciares están estrechamente coordinados por los cambios climatológicos en todas partes. Tal correlación se haya documentada en el noroeste de Europa, por las zonas palinológicas de Aller φ d-Dryas y la fluctuación glaciológico-marginal de Gothiglacial-Salpausselka. Pero, por ejemplo, en Norteamérica, en la región de los Grandes Lagos, los recientes análisis de las evidencias estratigráficas palinológicas no muestran el ciclo climático que uno esperaría para las bien establecidas oscilaciones de Two Creeks y Valders durante la época del Wisconsin Tardío, a partir del período comprendido entre 15,000 y 10,000 años (Cushing, 1967). La secuencia dada por los estudios de polen no indica ninguna reversión en el curso del incremento de la temperatura durante la fase Valders; por consiguiente, la analogía con la estratigrafía de Aller φ d-Dryas del norte europeo resulta imposible.
La correlación de Lanning y Patterson contiene implicaciones del cambio vegetal, climático, glaciológico así como también cultural. El ordenar en el tiempo tres diferentes clases de eventos tan ampliamente dispersos en el espacio durante un período relativamente corto de tiempo es impropio. Como lo hemos discutido arriba, un solo evento, el de la vegetación, en los Grandes Lagos no refleja una estrecha coordinación entre el cambio climático y la actividad glacial en la misma localidad durante el mismo período de tiempo. Aún más, en Minnesota, de acuerdo a las evidencias estratigráficas, geomorfológicas y de dataciones radiocarbónicas, las fluctuaciones de la sábana de hielo Wisconsin no constituyeron un evento sincrónico (Cushing, 1967: 61-64).
Puesto que las fronteras temporales del cambio cultural no son las mismas en todas partes, debemos tener gran cuidado de usar períodos climatológicos para correlacionar materiales culturales. Las diferencias en los artefactos no necesariamente reflejan las fluctuaciones climáticas.
Las excavaciones que han sido llevadas a cabo en el cerro Chivateros fueron pequeñas, consecuentemente, no podemos estar seguros si la segunda sedimentación salitrosa, de la cual se obtuvieron las dos susodichas fechas de C14 es, en efecto, una segunda formación o si se trata de una sola dividida en ciertos lugares debido a las irregularidades del afloramiento cuarcítico. Si este último acontecimiento podría demostrarse, entonces ambos complejos, Chivateros 1 y Chivateros 2, podrían ser de cualquier edad a partir de los 8,000 A. de C.
En vista de que he puesto en tela de juicio el trabajo humano de los pocos llamados “artefactos” de la Zona Roja y la posición temporal de la formación del suelo de Oquendo, nos quedamos con otra interpretación alternativa: que el complejo Oquendo podría ser de una tradición más tardía que el complejo Chivateros. Sea como fuere, el problema de la correlación de Oquendo por el momento se halla distante de haber sido solucionado. Su posición en la sucesión temporal es, yo pienso, controversial.
Los “complejos” líticos de las lomas de Ancón son ubicados dentro de los Períodos III-V. Este ordenamiento corresponde a la última de sus seriaciones (Lanning, 1965), las cuales, como muy bien lo señala Lynch, han venido sufriendo alteraciones en lo que va del año 1963, (Lynch, 1967:21), lo que es perfectamente legítimo si las evidencias así lo exigen. Resulta, pues, correcto examinar aquellas evidencias.
El primero de estos complejos, Arenal, es sincronizado con Lauricocha I por compartir “raras puntas pedunculadas” (p.47) que son “idénticas” entre sí (Patterson y Lanning, 1964:199). Si comparamos los ejemplares ilustrados que Cardich recuperó del estrato más inferior de una de las cuevas del Lauricocha y el conjunto del complejo Arenal, observaremos que “estilísticamente” son muy diferentes (Cardich, 1964: figs. 82-83; 84). En cuanto a la punta romboidal del complejo Arenal (fig. 31), sus vinculaciones son más bien con aquellas que corresponden a Lauricocha III, o sea al Período V (Cardich, 1964: figs. 56, 61, 62). Este tipo de punto aparece en la sierra central y en la costa sur, siendo profuso en la región de Atacama, Chile, entre el complejo Ascotan-Tulán-Tambillo, en donde sí viene asociado, entre otros, a tipos de puntas pedunculadas (Le Paige, 1964). La correlación de Arenal con Lauricocha I resulta, entonces, algo deficiente. La escasez de molederas tampoco constituye un argumento convincente para colocar a Arenal al principio de la seriación, ya que ello puede deberse a diferencias en el uso de los sitios y no a distinciones cronológicas.
El complejo Luz es fechado por tres dataciones del C14, alrededor de 5,500 A. de C. y el complejo Canario aproximadamente 5,000 A. de C. por una sola (Patterson y Heizer, 1965:112). El complejo Corvina es indirectamente asignado a 4,200-3,600 A. de C. (Lanning, 1965: 72). De pasada quisiera señalar que la punta larga de lados paralelos del complejo Corvina es idéntica a la mostrada por Engel pero dentro del contexto del complejo encanto del Período V (Engel, 1964: fig. 14).
De acuerdo con las fechas de C14 y el contenido, los complejos Luz y Canario denotan mayores vinculaciones con Lauricocha I-II que el complejo Arenal. En realidad uno obtiene la impresión de que las diferentes clases de artefactos podrían tratarse de aspectos contemporáneos que reflejan modos de vida adaptados a la explotación estacional de las lomas. Debemos indicar que el complejo Luz, en base a una seriación puramente tipológica, fue colocado al comienzo de la seriación después del complejo Piedras Gordas, ahora misteriosamente eliminado, y el complejo Canario después del complejo Arenal que seguía al complejo Luz (Lanning, 1963). La ubicación del complejo Luz era además argumentada porque las grandes puntas de lanza pedunculadas habían sido consideradas más antiguas que las puntas de proyectil del Período I, en la seriación de Lanning y Hammel de 1961. Ahora bien, una sola fecha para el complejo Canario no garantiza su separación, como tampoco lo hace el contenido, si tenemos en cuenta la separación desvalida de Piedras Gordas y Luz y las que han acompañado a las múltiples transposiciones que han sufrido los complejos en el orden temporal.
Para el Período V, Lanning hace una observación interesante referente a la alternancia de los estacionamientos en las playas (campamentos de verano) y las lomas (campamentos de invierno). Los sitios Encanto son ejemplos de estos últimos, mientras que Chilca, Cabeza Larga, el Yatch Club y Pampa, de campamentos de verano; no obstante, las descripciones hechas por Engel del yacimiento de Chilca no corresponden a una ocupación de carácter transitorio, sino más bien al de un pueblo sedentario cuyos habitantes vivían en chozas de paja, al igual que Cabeza Larga, en Paracas, perteneciente al mismo período (Engel, 1966: 1996b). Los nuevos hallazgos de Engel en la Quebrada de Chilca, San Cayetano y La Paloma, fechados el primero en 5,020 ± 300 A. de C. y el segundo en 4,360 ± 340 A. de C. han puesto al descubrimiento establecimientos comunitarios de tipo sedentario. El sitio de La Paloma cubre una extensión de cerca de 120 m x 170 m, mientras que San Cayetano de más o menos 1 km de largo por 400 m de ancho. La Paloma ha producido puntas Canario y San Cayetano puntas Canario y Encanto juntos (Patterson, 1967:427-8). O sea, que en el Período V y aún en el Período IV de Lanning las condiciones de una vida sedentaria ya estaban bien conformadas y en los subsiguientes períodos, los pasos comprometidos a lo largo del proceso en la marcha hacia la civilización fueron consolidados. El problema de la agricultura, naturalmente, está conectado a este proceso.
Lanning sostiene que la agricultura en el Perú se desarrolló por “difusión estimulante”. Examinemos las premisas en que descansa dicha conclusión.
El maíz, la calabaza (Cucurbita moschata), el mate, los frijoles (Canavalia sp.), la palta, el ají, aparecen en el sur de México, antes que en la costa peruana. Las calabazas y los mates han sido identificados en el Período V, mientras que el resto en el Período VI. De las plantas oriundas, tales como los pallares, la achira, lúcuma, ciruela del fraile, pacaes, camote, guayaba, y algodón, sólo el algodón aparece después de las calabazas y los mates, por lo tanto, Lanning deduce que ellas representan formas silvestres indígenas que fueron cultivadas después que las técnicas de la agricultura mexicana, unida al cultivo de las calabazas y los mates, ya habían sido aprendidas.
A pesar de lo atractivo del planteamiento de Lanning, que acabamos de exponer, cabe hacer algunas preguntas: ¿Por qué las técnicas esenciales de la agricultura mexicana vinieron solo con las calabazas y el mate cuando asociadas a ellas coexistían otras plantas críticas para el desarrollo de la agricultura? ¿Por qué entre las Cucurbitas importadas discriminaron a la Cucurbita pepo L y a la Cucurbita mixta? ¿Por qué la Cucurbita máxima no aparece en Mesoamérica y tampoco la cucurbita ficifolia? Un dato significativo que puede ayudar, en parte, a responder a las preguntas es que, la Cucurbita moschata está representada por dos tipos diferentes: de semilla marrón en el Perú y de semilla blanca en México (Mangelsdorf, MacNeish y Willey, 1965). Otro dato importante mencionado por el propio Lanning es la asociación del algodón Gossypium barbadense con calabazas en el Período V, especie diferente al mexicano Gossypium hirsutum.
Una vida de trashumancia como la que discute Lynch para el área andina durante una época de caza y recolección (Lynch, 1967), de seguro que puso a los grupos humanos comprometidos en contacto con los más diversos y extremos microambientes. Bajo tales condiciones y aceptando la idea de Lanning de una agricultura temprana en la sierra, la “difusión estimulante” pudo haberse producido por cualquiera de los microambientes distribuidos, sea solo en el trayecto sierra-costa peruanos, sin necesidad del soplo mexicano.
El intercambio de experiencias microambientales es de gran importancia desde el punto de vista ecológico de la producción de alimentos, porque es un mecanismo cultural que condujo al hombre primitivo a trasladar las plantas de sus nichos naturales a otros extraños y adaptarlos (Flannery, 1965).
En una discusión del desarrollo de la agricultura peruana no debe pasar desapercibido el importante planteamiento teórico que hace 9 años sostuvo Emilio Choy. Allí discute de que la experiencia obtenida y acumulado durante la etapa de recolección, en las más diversificadas ecologías del territorio andino, hizo inevitable la captación por parte de sus habitantes de las leyes del crecimiento de las plantas cultivadas (Choy, 1960). Enfocado desde este ángulo, la agricultura andina como la agricultura mexicana resulta una consecuencia necesaria. En ausencia de esa experiencia previa, la semilla agrícola caería en terreno estéril y ninguna “difusión estimulante”, por más milagrosa que fuese, habría hecho posible la germinación.
Concerniente al maíz y a la palta, Lanning manifiesta de que no es un argumento en contra de su origen mexicano, el hecho de que estas dos plantas hayan aparecido en la costa central-norte en vez del extremo septentrional. Como en México fueron adaptadas a las alturas, ellas podía haber llegado a través del Marañón o la cuenca del Huallaga. Su presencia en el complejo costeño de Culebras, reflejaría, según él, simplemente las primeras manifestaciones en el litoral de acontecimientos que habían tomado lugar en la sierra. Mi pregunta es la siguiente: ¿Por cuál vía directa llegaron al Marañón y a la cuenca del Huallaga? Con toda seguridad, antes de llegar a su destino debieron encontrar otros lugares apropiados y de allí dispersarse.
Según Lanning, en el Período VI se conocían todos los cultivos principales, excepto la yuca y el maní; sin embargo, el Dr. Engel nos asegura la presencia de esas dos plantas para aquella época, e inclusive en yacimientos que aún no cultivaban el algodón, pero sí pallares y calabazas (Engel, 1966b).
El maní aparece asociado con el maíz en Huarmey (Kelley y Bonavia, 1963:39-40). Lanning, asimismo, afirma que el maíz se encuentra en Culebras 1 y Las Aldas[2]. Nuestras excavaciones de 1965, en Las Aldas, han comprobado que el maíz es un elemento conspicuo junto con los cigarros de cactáceas únicamente en el basural de la ocupación del complejo Chavín, fechado entre 600 a 700 A. de C., por el C14. Dicha comprobación no invalida, desde luego, los hallazgos del maíz en un contexto precerámico más al norte, Huarmey Norte 1 y Culebras 1, pero los tres fragmentos de cerámica encontrados por Bonavia en el sitio “precerámico” de Huarmey Norte 1 no deben pasar desapercibidos. A nuestro parecer es necesario contar con una confirmación menos indiscutible al respecto.
Comparando las manifestaciones culturales, se aprecia que las vinculaciones históricas de Culebras 1 y el precerámico de Las Aldas son estrechas; la distancia entre ambos sitios es relativamente pequeña y los ambientes ecológicos parecidos, de allí que abriguemos ciertas dudas de que las costumbres agrícolas difieran al punto de que, uno cultivaba maíz y el otro no, por lo menos podían haberlo intercambiado junto con todos los otros elementos que sí compartieron. Es cuestionable, pues, el pensamiento tentador de Lanning de que “a pesar del mucho consumo de comida marina, el surgimiento de la población era el resultado principalmente de una tal cosecha productiva y almacenable” (p.67) como el del maíz.
El basural precerámico de Las Aldas, excavado por nosotros, no denota pertenecer a una población especialmente densa para ese período de que nos habla Lanning, y, por el contrario, el Período Inicial es extenso y exhibe una larga y continua ocupación de tres fases estratigráficamente establecidas (Fung, Ms.) La última fase muestra conexiones estilísticas con Guañape Medio, del valle de Virú, y con Gualaño, la cerámica obtenida por el Dr. Collier en Sechín Alto, valle de Casma (Collier, 1962). Sechín Alto, según Tello, es el centro ceremonial más grande del Área Andina, tal vez, creemos, como Teotihuacan en México.
Si nuestra interpretación es correcta tendríamos que, Sechín y Las Aldas fueron contemporáneos. Las Aldas no obstante su apartamiento, se encontraba dentro de los límites accesibles en directa y corta comunicación con el centro ceremonial de Sechín Alto. Esta relación significaría, entonces, que el valle de Casma no fue una válvula de escape (p. 176), adonde la población de Las Aldas se mudó cuando creció. La población de Las Aldas, en la playa, y la de Sechín Alto, en la parte media del valle, eran sincrónicamente importantes en volumen.
Otra cosa trascendental, que han establecido nuestras excavaciones de 1965 en Las Aldas, es que el Gran Pozo o anfiteatro, como lo llama Lanning (p. 91) fue construido cortando la deposición de la tercera fase y una pequeña porción de la segunda del Período Inicial entre la tercera fase, la última del Período Inicial, y una ocupación posterior, solo es interpolable la del Complejo Chavín. En consecuencia, la asociación del Gran Pozo, las tres plazas y el camino serían lógicamente, con este último, del Horizonte Temprano y no con alguna de las fases del Período Inicia, como postula Lanning. El Gran Pozo y uno más pequeño existente en Las Aldas, los encontramos exactamente duplicados en el sitio de Bermejo, al norte del valle de Paramonga. Bermejo es un centro ceremonial de una extensión mayor que el de Las Aldas y en donde recientemente hemos hecho excavaciones con el Sr. Yoshitaro Amano en un basural del Complejo Chavín. La misma relación discutida para Sechín Alto y Las Aldas se presenta entre Bermejo y Huaricanga, ubicado arriba en el valle de Fortaleza.
Lanning correlaciona Las Aldas con Toril Temprano del Callejón de Huaylas. Con toda probabilidad se apoya en una simple opinión de Patterson, pero por lo que yo sé, este arqueólogo norteamericano encontrándose en el Perú varias veces acompañado de los estudiantes de Lanning, nunca solicitó ver el material que recuperé en 1965, bajo estricto control estratigráfico. Patterson dice: “El más temprano de estas (dos fases) es esencialmente alfarería sencilla compuesta de ollas sin cuello y varias variedades de tazas abiertas y platos. El estilo es reminiscente del estilo Toril Temprano, encontrado por Vescelius cerca de Macará, en la parte alta del Callejón de Huaylas. La segunda fase está fechada hacia el final del Período Inicial y se caracteriza por vasijas de cerámica con diseños incisos que se parecen a los encontrados en el estilo Toril Tardío del Callejón de Huaylas y el estilo Kotosh de la región de Huánuco” (Patterson, 1967: 428).
La cerámica de Las Aldas, de la fase más temprana, es altamente sofisticada en lo que se refiere a la decoración, especialmente modelada. En nuestra colección resalta lo que parece ser la pata de un felino. No hemos encontrado ni platos ni tazas, solamente ollas sin cuello y un gollete de botella. La última fase de Las Aldas no guarda ninguna semejanza específica con la del estilo Kotosh.
Nuestra interpretación de las evidencias actuales plantea la sincronización de una considerable concentración demográfica, tanto en los valles como en las playas durante el Período Inicial; por ejemplo, Sechín Alto, en el valle de Casma, y Las Aldas; Huaricanga en el valle de Fortaleza y Bermejo; La Florida en el valle del Rímac y Ancón. La abundancia de restos marinos en los yacimientos de las playas indica que el mar producía una exuberante cosecha capaz de alimentar a una población densa. Pero por qué se edificaron centros ceremoniales en las playas cuando podrían haber sido simples establecimientos de control e la producción marítima? El asesoramiento o registro de la distribución de dicha producción tampoco justifica totalmente la construcción de edificios públicos, de tanta envergadura como son los templos de Las Aldas y Bermejo. Ahora bien, ambos centros ceremoniales cobijaban a una “élite” que residía en los templos y que a su vez estaba rodeada y asistida por una organización civil cuantiosa, como lo demuestra el grosor y la extensión de los basurales y los restos de casas.
Los sitios de Ancón, Bermejo y Las Aldas proporcionaron a las funciones desempeñadas por la “élite” que ocupaba los templos, además de una adecuada solicitud [sic] dentro de los límites accesibles a una fácil y corta comunicación con los centros ceremoniales principales de los valles vecinos, el marco de un imponente paisaje marino, muy adecuado para las actividades ceremoniales que estarían asociadas a la explotación ecológica del litoral. La interpretación de estos factores unida a la composición de los edificios siguiendo direcciones o ejes determinados y el levantamiento de una serie de estelas en lugares y disposiciones, que no pueden ser otra cosas que observatorios astronómicos, nos han conducido a proponer la hipótesis, de que esos templos fueron edificados en semejantes lugares de relativo aislamiento con el propósito de llevar a cabo rituales de tipo astronómico-calendárico vinculado a las observaciones de la interdependencia de los movimientos del mar y de los cuerpos celestes, sobre todo de la luna. Sabemos que entre el período del flujo y la aparición del reflujo, que son los cambios que constituyen el fenómeno de las mareas, transcurren 24 horas 24 minutos, o sea casi exactamente la mitad de un día lunar (Schweigger, 1964: 72). Suponemos que esta comprobación deben haberla captado y utilizado la “élite”, que residía en los templos a las orillas del mar para la elaboración de los calendarios lunares. esta actividad astronómico-calendárica, como parte integral de la explotación de un sistema preponderantemente marítimo, explicaría la presencia de centros ceremoniales en playas estratégicamente seleccionadas.
Es preciso indicar, para tener una visión más clara, que Bermejo y Las Aldas, no obstante a su solicitud [sic], se hallaban accesibles a abastecimientos de agua dulce: pequeño río en el caso de Bermejo y manantial subterráneo en el de Las Aldas. Una situación semejante resultaba necesaria para cobijar a una población residente de proporciones considerables.
Para el Período Inicial, Lanning propone la presencia de un gobierno estatal reducido, que comprendería las porciones inferiores de uno o dos valles costeños conjuntamente con las ocupaciones de las playas (p.94). Pero si nuestros planteamientos son válidos, acerca de la asociación de Sechín Alto con Las Aldas durante la última fase del Período Inicial y su expansión, reconocida hasta ahora, por el norte el valle de Virú, durante el Período Guañape Medio (Fung, Ms.) y por el sur, Bermejo y el valle de Fortaleza, tendríamos el surgimiento de un gobierno estatal no muy pequeño con la edificación de un centro ceremonial principal que comprende a una pirámide que sobrepasa en dimensiones a la Huaca del Sol, perteneciente al Estado Mochica unos 1,500 años después. Lo sorprendente según Kosok es que este despliegue de monumentalidad aparezca en un valle de extensión limitada, como es el de Casma (Kosok, 1965:215). La explicación podría estar dada por la existencia de los mecanismos de centralización de un gobierno teocrático en el valle de Casma que es, asimismo, la ruta más corta hacia la sierra del Callejón de Huaylas y de allí a la selva. Sechín Alto podría haber sido como Chavín de Huantar, el resultado de la concurrencia económica de la producción de varias regiones ecológicas.
Lo expuesto nos obliga igualmente a deducir la existencia de una sociedad jerarquizada, mucho antes de aquella representada por el Complejo Chavín. Si nuestra deducción es correcta tendríamos, pues, en el Período Inicial el desarrollo de una clase sacerdotal que practicaba un tipo de culto astronómico para ejercer su poderío sobre las demás gentes y cuyo inmanente antagonismo interno fue aprovechado por sus conquistadores, los otros sacerdotes-astrónomos de Chavín cuyo centro de desarrollo es materia aun de conjeturas.
Lanning señala tres tradiciones de cerámica inicial: 1) Valdivia/Machalilla; 2) Chicama hasta Acarí; 3) Tutishcanyo Temprano, las cuales, en última instancia, deben haber derivado de un centro que se encontraría al Noroeste de América del Sur (pp. 82-87); empero, admite, teniendo en consideración los fechados de C14 disponibles que, la cerámica no llegó al Perú en una sola oleada sino en varias y sus rutas de difusión serían los ríos del Marañón y Huallaga (p.87).
En base a nuestros estudios comparativos de los complejos de cerámica del Período Inicial y sus fechados de C14, hemos propuesto que el complejo Las Aldas-Ancón-La Florida-Chira/Villa, pudo haberse desarrollado independientemente en la costa central, originándose en algún lugar no descubierto todavía. Ya la idea de quemar la arcilla la encontramos en la costa central, en el yacimiento precerámico de Asia. Uno de los espejos de azabache aparece adherido a una tableta de tierra cocida (Engel, 1963). Sería conveniente, por lo tanto, investigar con cuidado aquella cerámica que el Dr. Engel está encontrando en la región anexada con fechas muy tempranas y que son rechazadas como “probablemente aberrantes” por este arqueólogo francés (Engel, 1966b; Fung, Ms.)
La primera cerámica de Las Aldas llegó a la región procedente de la costa central. Sus vinculaciones con Ancón son evidentes, lo que no es aparente con Toril Temprano, contrariamente a lo afirmado por Patterson y Lanning.
Chavín es identificado por Lanning como un complejo, el cual en verdad, lo es. El problema de su origen nos dice, consiste en localizar el lugar preciso donde se unieron los diversos elementos componentes. El lugar podría estar en el área de Casma, Nepeña, Callejón de Huaylas y la cuenca superior del Marañón (p. 101).
Lanning deduce de que los templos Chavín de montículo-plataforma derivaron de la tradición serrana del Período Inicial, representada por Toril y Kotosh (p.101). No conozco la disposición de Toril pero si la de Kotosh (Izumi y Sono, 1963), que es bien diferente y sumamente modesta con respecto a la de los templos Chavín. A nuestro parecer los templos Chavín, en cuanto a su disposición en centros ceremoniales, muestran similitudes con Chuquitanta: un edificio principal frente a una gran plaza abierta al otro extremo y con edificios menores a los costados. La misma disposición creemos observar para Sechín Alto, la cual quedará establecida cuando el arquitecto Carlos Williams, con quien estamos trabajando en Casma, trace el plano de Sechín Alto, en correspondencia con las fotos del Servicio Aerofotográfico Nacional. Este distinguido profesional peruano también me informa sobre la sorprendente semejanza que existe entre los planos de los sitios: La Florida y Garagay.
Los monolitos de Cerro Sechín sobresalen como únicos dentro de los estilos artísticos que conocemos para los Andes. Nuestras últimas investigaciones han aislado lo que podría ser la cerámica del estadio Floreciente, no ubicado por Collier y Thompson en sus cuadros cronológicos. Es una cerámica peculiar de la zona, por lo que con acierto el Dr. Tello la denominó como la del estilo Casma. Esto nos ha hecho pensar en la probabilidad de que la mencionada cerámica que se encuentra dispersa y en forma profusa en el Cerro Sechín y que el Dr. Tello recuperó en sus excavaciones de 1937 (Tello, 1956), efectivamente, esté asociada a los monolitos que igualmente son peculiares al valle. Es una hipótesis que tendríamos que comprobar excavando sistemáticamente el yacimiento, pero mientras tanto y de ahora en adelante merece el mismo trato que la postulación del Dr. Collier y la deducción de Lanning de que Cerro Sechín es del Período Inicial.
Antes de terminar quizás vale la pena que hagamos una observación más. Se trata de Chanquillo, que Lanning utiliza como expresión del tamaño de la población casmeña en el Horizonte Temprano (p. 109). Somos de la opinión de que la fecha de 342 ± 80 A. de C. obtenida de un pedazo de los dinteles de algarrobo, puede estar alterada. Los dinteles han estado expuestos a la intemperie por largo tiempo, lo que con toda seguridad debe haber afectado la datación. En los recientes trabajos de limpieza, efectuados con la colaboración técnica del Arq. Víctor Pimentel, no hemos encontrado ni un fragmento de cerámica a pesar del muchísimo material acumulado que ha sido extraído. En compensación, sin embargo, son significativos los hallazgos de figuras de animales, personas y objetos de trazos muy primitivos, incididos sobre el revoque interior de una de las entradas limpiadas. El estilo de los dibujos no parece coincidir con los identificados para el Horizonte Temprano. Así es que mientras no se investigue más el conjunto de Chanquillo, no obstante el fechado, resulta ser por el momento una construcción acerámica. Eso sin descartar la interpretación alternativa de que los dibujos podrían haber sido hechos posterior al abandono del edificio por otras gentes que, si utilizaron recipientes de arcilla, tuvieron especial cuidado de no arrojar tiestos.
Me quedan pocas observaciones que hacer, en lo que resta del libro, pero este escrito se alarga demasiado. Además no poseo mayor documentación para respaldar cualquier comentario sobre e proceso correspondiente a los períodos posteriores y que parece ser aceptable en sus líneas generales.
Las observaciones hechas más que una crítica, deben ser consideradas como una modesta contribución a los propósitos de la obra comentada: investigar los orígenes de los pueblos anteriores a los Incas.
Concluimos manifestando que el autor del libro comentado ha cumplido con éxito las tareas que se impuso y no cabe más que felicitarlo.
BIBLIOGRAFÍA
CARDICH, AUGUSTO. 1964. Lauricocha, fundamentos para una Prehistoria de los Andes Centrales. Studia Praehistorica III. Buenos Aires: Centro Argentino de Estudios Prehistóricos.
COLLIER, DONALD. 1962. Archaeological investigations in the Casma Valley, Perú. En: Akten Des 34. Internationalen Amerikanistenkongresses, Wien, 1960, pp. 411-417. Viena: Verlag Ferdinand Berger.
CUSHING, EDWARD. 1967. Late-Wisconsin pollen stratigraphy and the glacial sequence in Minnesota. En: Quaternary Paleo-ecology, (E.J. Cushing y H. E. Wright, eds.), pp. 59-88. New Haven: Yale University Press.
CHOY, EMILIO. 1960. La revolución neolítica en los orígenes de la civilización americana. En: Antiguo Perú, Espacio y Tiempo. Trabajos presentados a la Semana de Arqueología Peruana (9-14 de noviembre de 1959), pp. 149-198. Lima: Librería Editorial Juan Mejía Baca.
ENGEL, FREDERIC. 1963. A preceramic settlement on the central coast of Peru: Asia, unit 1. Transactions of the American Philosophical Society, New Series, Vol. 53, Part 3. Philadelphia: American Philosophical Society.
_______________ 1964. El precerámico sin algodón en la costa del Perú. En: Actas y Memorias del XXXV Congreso Internacional de Americanistas, México 1962, Vol. 3, pp. 141-152. México D.F.
_______________ 1966a Paracas. Cien siglos de cultura peruana. Lima: Librería Editorial Juan Mejía Baca.
_______________1966b. Geografía humana prehistórica y agricultura precolombina de la quebrada de Chilca. Lima: Universidad Agraria La Molina.
FLANNERY, KENT V. 1965. The ecology of early food production in Mesomerica. Science 147: 1247-1256.
FUNG, ROSA. 1967. Las Aldas. Su ubicación dentro del proceso histórico del Perú antiguo. Tesis para obtener el grado de Doctora en Letras, Especialidad: Antropología. Facultad de Letras, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
KELLEY, DAVID Y DUCCIO BONAVIA. 1963. New evidence for preceramic maize on the coast of Peru. Ñawpa Pacha 1: 39-41.
KOSOK, PAUL. 1965. Life, land and water in ancient Peru. New York: Long Island University Press.
LANNING, EDWARD. 1963. A pre-agricultural occupation of the central coast of Peru. American Antiquity 28 (3): 360-371.
_________________ 1965. Early man in Peru. Scientific American 213 (4): 68-76.
LANNING, EDWARD Y EUGENE HAMMEL. 1961. Early lithic industries of Western South America. American Antiquity 27(2): 139-154.
LE PAIGE, GUSTAVO. 1964. El precerámico en la cordillera atacameña y los cementerios del período agro-alfarero de San Pedro de Atacama. Anales de la Universidad del Norte 3.
LYNCH, THOMAS. 1967. The nature of the central Andean preceramic. Occasional Papers of the Idaho State University Museum 21. Pocatello: Idaho State University.
MANGELSDORF, PAUL; RICHARD MAC NEISH Y GORDON WILLEY. 1965. Origins of Agriculture in Middle America. Handbook of Middle American Indians vol. 1, pp. 427-445. Austin: University of Texas Press.
MONTANÉ, JULIO. 1968. Paleo-indians remains from Laguna de Tagua Tagua, Central Chile. Science 161:1137-38.
PATTERSON, THOMAS. 1966. Early cultural remains on the central coast of Peru. Ñawpa Pacha 4:145-154.
___________________. 1967. Current Research, Highland South America. (Francis Riddell, ed.). American Antiquity 32(3):427-429.
PATTERSON, THOMAS Y EDWARD LANNING. 1964. Changing Settlement Patterns on the Central Peruvian Coast. Ñawpa Pacha 2:113-23.
SCHWEIGGER, ERWIN. 1964. El litoral peruano. Lima: Universidad Nacional Federico Villarreal. 2da edición.
TELLO, JULIO. 1956. Arqueología del valle de Casma. Culturas: Chavín, Santa o Huaylas Yunga y Sub-Chimú. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
[1] Me refiero al sitio de Tagua Tagua, con datación radiocarbónica de 9,412 ± 320 A. de C. (Montané, 1968) y a la primera ocupación de la cueva Fell de 9,172 ± 400 A. de C. (comunicación personal del Dr. Bird, 1969).
[2] Por la notable abundancia de algas en el lugar, creemos que Las Aldas deviene de un error tipográfico de la d en vez de g. Esta interpretación se acerca más a la verdad que la suposición de que quienes confeccionaron la Carta Geográfica cometieron un error gramatical suprimiendo la h.