Archivo de la etiqueta: Cecilia Méndez

Cecilia Méndez. ¿Economía moral versus determinismo económico? Dos aproximaciones a la historia colonial hispanoamericana

*

golte taylor

 

La historiografía sobre Hispanoamérica colonial ha merecido importantes avances en los últimos años, tanto a nivel empírico como en el campo metodológico y teórico. Los libros de William B. Taylor, Drinking, Homicide and Rebellion in Colonial Mexican Villages (Stanford University Press, 1979) y Jürgen Golte, Repartos y Rebeliones: Túpac Amaru y las contradicciones del sistema colonial (Instituto de Estudios Peruanos, Lima 1980), son una muestra de estos avances, en lo que concierne a la historiografía sobre México y los Andes del sur, respectivamente. Si bien ambos autores se aproximan a las sociedades coloniales (mexicana y peruana) con preocupaciones muy distintas y metodologías divergentes, comparten, en alguna medida, un mismo espacio cronológico y el interés por explicar las motivaciones y alcances de una u otra forma de “rebelión”. El presente ensayo intentará sintetizar y confrontar los logros metodológicos y avances teóricos de ambos trabajos así como establecer sus límites. Los diez años transcurridos desde su publicación no invalidan la discusión de las ideas vertidas en estos libros. Por el contrario, es la propia realidad peruana la que se ha encargado de actualizar, en la última década, el tema de la rebelión.

I

El libro de Jürgen Golte se sitúa dentro de la gama de estudios que buscan dar una racionalidad al ciclo de levantamientos campesinos que conmovieron los Andes en el siglo XVIII y que culminaron con la insurrección liderada por Túpac Amaru en el Cuzco y los hermanos Catari en el Alto Perú (1780-1782). Dejando de lado los factores ideológicos, que han nutrido y siguen nutriendo otros estudios sobre el tema (pensamos en trabajos como los de Rowe y más recientemente, Flores Galindo y Burga)[1], Golte apunta a desentrañar las condiciones estructurales de funcionamiento del sistema económico colonial, cuyas contradicciones internas con conducirían irremediablemente, según su punto de vista, al estallido de la “gran rebelión”.

Su esquema explicativo gira alrededor del sistema de repartos mercantiles, institución colonial representada en un funcionario: el corregidor, pero que involucraba a toda una gama de sectores sociales. Por un lado, estaban los comerciantes capitalinos que actuaban como financistas de los corregidores; por otro, los curacas y la pequeña burguesía provinciana (intermediarios claves para introducir coactivamente los efectos mercantiles en las poblaciones) y, por último, las propias comunidades o unidades de producción campesina, nutrientes de todo el sistema. La Corona obtenía también su parte en estas ganancias, a través de la alcabala o impuesto del cuatro por ciento que sobre el comercio debía pagar el corregidor.

El sistema de reparto de efectos se convertía así, de acuerdo a Golte, en la fuerza motriz del mercado interno en el virreinato peruano del siglo XVIII a la vez que canalizaba la fuerza laboral necesaria para el funcionamiento de las diversas empresas productivas coloniales (minas, obrajes y eventualmente haciendas, adonde acudían los campesinos para convertir su trabajo en el dinero que les permitiese cumplir con las deudas contraídas por el reparto), dinamizando así también la producción para el comercio de exportación. El sistema de repartos devino, pues, en el mecanismo más exitoso que encontró la burguesía comercial para apropiarse del plus trabajo y el excedente productivo de las comunidades campesinas, de otra forma confinadas -a criterio del autor- en sus economías de autosubsistencia.

Este ordenamiento, empero, entró en crisis, paradójicamente, luego de la legalización del sistema de repartos, en 1751. Las pingües ganancias obtenidas por los corregidores y el estatus ahora legalmente reconocido de la empresa, llevaron al crecimiento, en progresión geométrica, de los puestos de corregidor. La consecuencia más directa fue que las bases de la economía campesina se vieran socavadas al punto de poner en peligro los niveles de supervivencia de la propia comunidad, ante la presión cada vez menos tolerante de los funcionarios involucrados en el reparto. Ello venía a agudizarse, siguiendo el esquema de Golte, en los sectores campesinos de más escasos recursos y menos probabilidades de convertir su trabajo o su producción en dinero.

Por otro lado, la crisis del sistema se manifestó en la ruptura de las alianzas que antes viabilizaban el funcionamiento “eficiente” del mismo. Los caciques debían ahora cargar con el peso de las deudas de los efectos repartidos allí donde los campesinos no podían más asumirlas. De la misma manera, la pequeña burguesía provincial quedó perjudicada: artesanos, mestizos, pequeños comerciantes y arrieros, y aun parte de los hacendados, no sólo empezaron a ser cargados con repartos a partir de la década del setenta, sino que se veían privados de su base económica, al ser el excedente campesino canalizado cada vez más exclusivamente, a través del repartimiento, inclinando así la balanza cada vez más a favor de la burguesía capitalina.

Los sucesivos levantamientos que tuvieron lugar en diferentes regiones del territorio andino a lo largo del siglo XVIII (pero principalmente en el sur, donde de acuerdo al esquema de Golte se presentaban las mayores dificultades para satisfacer las demandas del reparto) constituían, en su mayoría, reacciones de la población campesina frente a la creciente opresión del sistema. La rebelión acaudillada por Túpac Amaru -representante por excelencia de los intereses económicos de la pequeña burguesía provinciana, a la vez que líder indígena-, no sería más que la eclosión final del proceso.

 II

En abierto contraste con el esquema de precisión casi matemática construido por Golte, William B. Taylor nos entrega un libro de estructura poco sólida y más bien de difuso marco temporal. Luego de un capítulo introductorio destinado a perfilar el ámbito geográfico de su estudio -México central y Oaxaca, dos regiones de considerable presencia indígena (más la segunda que la primera)- el autor ofrece tres capítulos destinados cada uno al análisis de un patrón de comportamiento al interior de los “pueblos de indios” o comunidades campesinas: consumo de alcohol, criminalidad y rebelión. Guiándose, al parecer, por la generosidad o escasez de fuentes sobre cada tema en cada período, el autor nos transporta, sin explicación visible, del prehispánico a la colonia temprana (capítulo sobre el alcoholismo), para detenerse, en otros momentos y de manera excluyente, en el siglo XVIII (capítulo sobre rebeliones). Así mientras Golte parece haber “preconstruido” un esquema cuya comprobación lo lleva a apoyarse en uno u otro tipo de fuentes (así primarias como estudios publicados), Taylor opera exactamente a la inversa: siguiendo primero el camino de las fuentes (en su mayoría juicios y otros materiales inéditos), intenta luego -si bien no elabora un esquema- por lo menos plantearse las preguntas teóricas que den un ordenamiento y una racionalidad explicativa al material empírico acumulado y descrito en el libro.

Los resultados son discutibles. El autor logra plasmar, es cierto, una idea que se reitera a lo largo del libro y apunta a ser la hipótesis central: los diversos patrones de comportamiento en los pueblos campesinos tendían -no obstante las tendencias centrífugas- al reforzamiento de los vínculos al interior de la comunidad. Ya sea porque el alcohol seguía cumpliendo una función cohesionadora en las fiestas, porque la agresión homicida estuviese dirigida más bien hacia el exterior de la comunidad, o porque las rebeliones o amotinamientos ocurridos en los pueblos eran, ante todo reacciones frente a los atropellos que desde el exterior vulneraban su autonomía o valores tradicionales. En este punto Taylor maneja con relativo acierto un punto dejado de lado por Golte (y que constituye acaso una de las mayores debilidades de su libro, a la vez que el blanco principal de sus críticos): las rebeliones no pueden explicarse únicamente como reacciones automáticas a las tensiones de la vida material. En otras palabras: los campesinos no sólo se rebelan porque sienten hambre, sino porque tienen ideas. Tienen para usar el término de Thompson, una “economía moral”.

Definitivamente, el análisis tayloriano sobre las rebeliones en México del siglo XVIII parece inspirarse, en buena parte, en las propuestas formuladas por E.P. Thompson, a comienzos de los setenta, a propósito de la Inglaterra rural[2]. Sintomáticamente, Taylor no reconoce estos créditos y prefiere, en cambio, buscar sustento teórico en el sociólogo alemán ochocientista Georg Simmel[3]. El aporte de Simmel al estudio de la violencia social no es, ciertamente, desdeñable. Pero la negativa de Taylor a dialogar con tendencias más recientes de la historia social representa casi un error profesional.

Al obviar el aporte de Thompson no sólo parece Taylor querer ahorrarse una discusión teórica de mayor envergadura, sino que evita -y éste es un punto crucial- incorporar la categoría de clase en su análisis. Las consecuencias saltan a la vista: Taylor no logra plasmar un hilo conductor capaz de articular las secuencias de cada capítulo; ningún proceso, ninguna dinámica, parecen contar en su análisis. No son grupos o clases los que entran en conflicto: es una comunidad definida axiomáticamente como un “cuerpo monolítico”, la que se enfrenta -tan igualmente en el siglo XVI como en el XVIII- a las “amenazas” del “mundo exterior”. Al final, la explicación de todo un proceso histórico desemboca en esta sola razón. Al intentar responder por qué ninguno de estos estallidos locales llegan a articularse al punto de alentar una gran rebelión al estilo andino, Taylor responderá que, precisamente, su afán por defender la autonomía y cohesión de la comunidad impedía a los campesinos vislumbrar las verdaderas causas que, más allá de los niveles propiamente locales, amenazaban creciente mente su “libertad”. De allí que las grandes insurrecciones campesinas de la historia mexicana pudieran producirse únicamente en el siglo siguiente, cuando al amparo de sucesivas leyes y políticas estatales, la comunidad quedara disuelta. Así, huérfanos de la instancia que garantizaba su protección, los campesinos abrazarían proyectos políticos de largo alcance, encendiéndose la llama insurreccional.

Curiosamente lo que Taylor pretende sea un modelo universal (se apoya en casos como el de la revolución china para sustentarlo), deviene en absolutamente inaplicable a la realidad andina colonial. La más grande rebelión campesina que sacudió los Andes en el siglo XVIII no sólo no exigió la extinción de la comunidad, sino que precisamente se encendió en una región (si seguimos el esquema de Golte) donde la pobreza de recursos hacía aún más urgente para la supervivencia campesina la existencia de la organización comunal.

Por último, Taylor no se plantea qué fuerzas o elementos al interior de la propia comunidad podrían -en sus relaciones con el “afuera”- estar también potenciando su desintegración o amenazando sus valores tradicionales: ¿no existían acaso jerarquías en su interior?, ¿no eran algunos de sus miembros más beneficiados que otros en sus relaciones con el mercado, con el poder, o con cualquier otra “fuerza externa”? Por el contrario, una suerte de maniqueísmo en su análisis pareciera depositar las fuerzas “destructivas” y los valores negativos en alguna instancia externa a la comunidad (en el comercio, en la adopción de actitudes ligadas a la cultura mestiza, en la cercanía a la urbe), a la par que atribuye los valores positivos: solidaridad, unidad y coherencia moral en el actuar, a un ideal más bien abstracto de comunidad, antes que a una comunidad concretamente ubicada en la historia.

 III

En síntesis, la historia pareciera ser más compleja que lo que la explicación determinista de Golte nos invita a suponer. Pero a la vez más dinámica y menos “ideal” de lo que las abstracciones de Taylor quisieran. Una tercera vía, que ensamblara mejor ideología, estructuras económicas y coyunturas históricas, pareciera la alternativa necesaria para sacamos de los entrampes de los “reduccionismos” o “idealizaciones”. Un buen avance en este sentido, en lo que cabe a la historia andina, lo constituye el reciente artículo de Steve Stern, “The Age of Andean Insurrection, 1743-1782; a Reappraisal”[4]. En contraste con el esquema de causa-efecto montado por Golte para entender el ciclo de rebeliones del siglo XVIII, Stern elabora una inteligente propuesta, basada no tanto en los estallidos rebeldes, cuanto en la potencialidad de que ocurran. Las rebeliones o estallidos sociales son posibles por una serie de condiciones -estructural y coyunturales- que las precipitan. Pero ausencia de rebelión no implica necesariamente ausencia de voluntad para rebelarse. El potencial ideológico y cultural para una rebelión puede estar presente en ausencia de condiciones coyunturales para el estallido. Este razonamiento le permite a Stern -en polémica con Golte- no sólo relativizar la exclusividad beligerante del sur Andino, sino también (rechazando certeramente lo que Marc Bloch denominó el “monismo de la causa”) abrimos todo una abanico de posibilidades que en última instancia explicarían por qué la historia toma uno u otro rumbo u otro lugar. Los “silencios”, pues, habrían de merecer la misma atención que los momentos convulsos, para el historiador.

 


* Publicado originalmente en Historia y cultura, 20, 1990, pp. 361-366. Agradecemos a la autora por autorizar la publicación de esta reseña ensayo.

[1] John H. Rowe, “El Movimiento Nacional Inca del siglo XVIII”, Alberto Flores Galindo (comp.), Sociedad colonial y sublevaciones populares: Túpac Amaru II, 1780. Lima: Retablo de Papel. 1976; Manuel Burga. Nacimiento de una utopía: Muerte y resurrección de los incas. Instituto de Apoyo Agrario, Lima 1988; Alberto Flores Galindo. Buscando un Inca: Identidad y utopía en los Andes. Instituto de Apoyo Agrario, Lima 1987. Nota del editor.

[2] “The Moral Economy of the English Crowd in the Eighteenth Century”, Past and Present, 50, 1971, pp. 76-136. Versión en español aquí. Nota del editor.

[3] George Simmel, Conflict And The Web of Group-Affiliations, New York: The Free Press, 1964. Nota del editor.

[4] En Stern, S. (ed.), Resistance, Rebellion and Consciousness in the Andean Peasant World, Madison: University of Wisconsin, 1987. Publicado en castellano por el Instituto de Estudios Peruanos, 1990.

 

Cecilia Méndez. Reseña a Efraín Kristal. Una visión urbana de los andes. Génesis y desarrollo del indigenismo en el Perú, 1848-1930. Lima: Instituto de Apoyo Agrario, 1991.

Kristal0001[1]

En un libro de fácil lectura, Efraín Kristal propone dos hipótesis igualmente simples. La primera, que el indigenismo nace más tempranamente de lo que “se pensaba”; es decir, al promediar el siglo XIX, y no en las primeras décadas del veinte. La segunda, que la literatura indigenista en el Perú, entre 1848 y 1930, reflejó a la vez que influyó en la formulación de los diversos proyectos políticos de las elites de poder.

La primera hipótesis no acarrea mayores problemas, porque no se trata de una idea novedosa. Otros, como Tord, Tamayo y Basadre, señalaron, con anterioridad a Kristal, que la preocupación por el indio en la literatura peruana se manifestaba ya en el Padre Horán, de Narciso Aréstegui (Cusco, 1848), obra que igualmente inaugura la producción novelista en el Perú. Pero si de antigüedad se trata, los límites cronológicos de Kristal quedan cortos. Basadre definió cierta retórica independentista como un primer indigenismo; otros, como Porras, hablaron de incaísmo, con alusiones particulares a la poesía de la emancipación. Aún podríamos remontarnos más atrás: la retórica de la defensa del indio es tan antigua como la explotación de éste, y tiene una continuidad en la vida colonial. Entre los historiadores recientes, debemos a Macera las primeras incursiones en el estudio del indigenismo colonial[2]. La pretensión de novedad con que el autor presenta sus “hallazgos” podría sorprender a un poco informado lector.

Quizá, entonces, el aspecto más polémico del libro es el que se refiere a la segunda hipótesis. Kristal sugiere que en el periodo que abarca su estudio (1848-1930) se habrían sucedido tres grupos de poder: la “oligarquía terrateniente” (cuyo predominio llegaría hasta 1860?), la “oligarquía exportadora” (representada por el Partido Civil, que nace en la década de 1870, y la “elite industrial”, que emergería en la post-guerra (décadas de 1880 y 1890). Para Kristal, estos tres sectores representaban opciones políticas enfrentadas entre sí y estos conflictos se expresaron en la producción literaria; ésta a su vez, habría influido en la elaboración de dichos proyectos. Enunciada genéricamente, la hipótesis no parece descabellada; más bien, muchas de las afirmaciones del autor resultan tan obvias que subestiman al lector (nadie pretendería un análisis válido del contenido social de una obra literaria fuera de su contexto político; por otro lado, ¡nadie podría afirmar que el indigenismo es producido por los indios!). Pero los argumentos se tornan confusos y contradictorios a medida que el autor intenta probar su hipótesis. Según Kristal, “el indigenismo fue una creación de políticos e intelectuales que creían que la oligarquía terrateniente feudal era una barrera al progreso o una fuente de injusticia…” (p. 29). Sin embargo, asegura también, que “hasta la década de 1860, la visión predominante sobre el indio fue la de la oligarquía terrateniente” (p. 26), puesto que hasta entonces “la explotación del indio se justificaba con o sin el desprecio por la raza indígena” (p. 27). El autor no sólo resta fuerza a su argumentación de un temprano indigenismo; minimiza igualmente el triunfo liberal en el problema de la contribución indígena (1854-56), que él mismo se encarga de presentar, y pasa por alto los importantes debates parlamentarios de 1849 sobre el voto indígena, que terminaron en el triunfo, con amplia ventaja, de los liberales partidarios de esa medida. Pero estas no son sino criticas menores frente al problema mayor en esta argumentación. Kristal no logra identificar para el lector a esa “oligarquía terrateniente feudal”, a la que alude tan insistente como difusamente. Si su predominio fue omnímodo “hasta 1860”, ¿Quiénes, que corrientes, qué obras o ensayos la llegaron a representar? El autor llega a afirmaciones tan gruesas como el sugerir la existencia de un “orden oligárquico”, ¡para la década de 1840! (p. 29). No conozco a un solo historiador que se atrevería a avalar semejante afirmación.

Son dos, desde nuestro punto de vista, los problemas que están en la base de éstas y otras deficiencias en los argumentos de Kristal. El primero es la pobreza de su información histórica, sobre todo la que corresponde al periodo postindependentista. Kristal se vale de manuales norteamericanos de historia latinoamericana, una que otra tesis norteamericana de los setenta y estudios de síntesis que sostiene tesis dependentistas hoy ampliamente cuestionadas[3]. Esta deficiencia quedaría parcialmente justificada considerando que el libro es la traducción de una tesis sustentada en Estados Unidos en 1985 (lo que no quita que su revisión de la literatura historiográfica asequible hasta ese momento sea superficial, como él mismo, probablemente, admitirá). Pero es un segundo problema lo que representa un impase quizá aún mayor: el extremo reduccionismo de sus planteamientos. El autor sacrifica toda la complejidad de la producción literaria en su afán por hacer coincidir tal o cual novela o ensayo con un “proyecto”, ya sea de la “oligarquía exportadora” o de la “elite industrial”. Es así por ejemplo, que según él, “la violación y el asesinato de la muchacha [en El Padre Horán] sirven para argumentar que individuos que abusan del sistema feudal constituyen una barrera al comercio” (p. 54). Afirmación tan categórica como caprichosa -¡es lo menos que decir en honor a Aréstegui!-, y creo que ni siquiera hay que haber leído la novela para percibir que algo aquí anda mal. Similares planteamientos reduccionistas, con respecto a otras obras, se observan a lo largo del libro.

El tratamiento del civilismo en la literatura es igualmente defectuoso. El civilismo, de acuerdo a Kristal, representaba la opción de la “oligarquía exportadora”, según el autor, opuesta a la “elite industrial”. Y, mientras el primer sector estaría representado por las novelas indigenistas que aparecieron en los años setenta en la Revista de Lima, el segundo estaría encarnado en las novelas de Clorinda Matto (Aves sin Nido, Índole…). Una lectura que contrastara más libremente los textos sugeridos, encontrará con seguridad, más semejanzas en la visión del indio, allí donde sugiere antagonismos.

Acaso las deficiencias centrales del libro se hubieran salvado si el autor hubiese optado por un tratamiento más sensible del tema: tanto en su razonamiento histórico como en el campo de lo subjetivo. Simplemente no es posible decir: tal fue la visión del indio de la “oligarquía exportadora” (el civilismo) y oponerla categóricamente a la “elite industrial”. Porque el propio proyecto civilista, por sólo poner un ejemplo, evolucionó, representando cosas distintas en distintos periodos. Mientras con Manuel Pardo en el poder (1872-1876), el civilismo representaba la alternativa de modernización del país, a comienzos de siglo había devenido en una fuerza política más bien conservadora: su visión del indio evolucionó igualmente. Podría decirse que a medida que los civilistas se sentían más confiados en el poder, veían a un indio más remoto, más lejano y más estático, más –literalmente-arcaico.

Contrástese sino las opiniones de Manuel Pardo sobre el indio en los años 1860 y 1870 (reproducidas en la reciente tesis de Carmen McEvoy[4]), con las de Francisco García Calderón en Le Pérou Contemporain (1907). Las discrepancias en la visión del indio no pueden plantearse tan simplistamente en función del “clase” o “proyecto político” (cuya importancia no negamos). Corresponden también a una época y a una sensibilidad que va evolucionando en función de determinadas experiencias históricas (aun dentro de la misma clase), y donde entran en juego, más allá de proyectos racionalmente concebidos, temores, ilusiones, miedos, fantasías. El tiempo y la subjetividad son factores relegados en un análisis cuyo reduccionismo sorprendería menos sino proviniera de un especialista de la literatura.

Con todo, el libro no deja de tener algunas virtudes. Cumple una función divulgadora al dar a conocer novelas desconocidas para nosotros pero conocidas para los lectores de la Revista de Lima de la década de 1870. Y acierta en algunas intuiciones, por ejemplo, al notar que la época caudillista resulta más importante de lo que muchos han pensado para entender el discurso republicano sobre el indio. La presentación del debate sobre el indio, posterior a la guerra con Chile, resulta ilustrativa, aunque contrasta con la asombrosa fragilidad de sus análisis del periodo leguiísta (¡tan importante en el debate del indigenismo!). En suma, se trata de un libro útil, por la actualidad del tema tratado, y por la información a la que eventualmente nos puede conducir, más que por sus propias hipótesis. El lector no especializado tendrá que ser receloso, en todo caso, con los contenidos del libro, pues es a él a quien parece dirigirse el autor.

 

 


[1] Publicado en Revista Andina, 1, 1992, pp. 253-254. Agradecemos a la autora por autorizar la publicación de esta reseña.

[2] Luis Enrique Tord. El indio en los ensayistas peruanos: 1848-1948. Lima: Unidas, 1978; José Armando Tamayo Herrera. Historia del indigenismo cuzqueño, siglos XVI-XX. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1980; Jorge Basadre. Historia de la república del Perú. Lima: Editorial Universitaria, 1981; Pablo Macera. “El indio visto por los criollos y españoles”. En Trabajos de historia, tomo 2. Lima: Instituto Nacional de Cultura, 1977 (Nota del editor).

[3] Entre los textos citados por Kristal están: Tulio Halperin Donghi, Historia contemporáneo de América Latina. Madrid: Alianza, 1969; Benjamin Keen y Mark Wasserman. A Short History of Latin America. Boston: Houghton Mifflin, 1980; Julio Cotler. Clases, estado y nación en el Perú. Lima: IEP, 1978; Heraclio Bonilla. “Guano y crisis en el Perú”, en Nueva historia general del Perú. Lima: Mosca Azul, 1979; Henri Favre. “L’Etat et la paysannerie en Mesoamerique et dans les Andes”. Etudes Rurales, N° 81-82, 1981 (Nota del editor).

[4] Manuel Pardo, pensamiento y proyecto político. Aproximación hacia un intento de modernización en el Perú. Lima: PUCP, 1989. Tesis de magister en historia. Esta tesis se publicó como libro Un proyecto nacional en el siglo XIX: Manuel Pardo y su visión del Perú. Lima: PUCP. Fondo Editorial, 1994 (Nota del editor).

Debate. La imagen a través del espejo. Comentarios al ensayo de Cecilia Méndez, “De indio a serrano: nociones de raza y geografía en el Perú (siglos XVIII-XXI)”

Historica_1[1]

A veces la búsqueda de esa imagen del Perú es la búsqueda de una identidad personal: la imagen puede terminar reflejando como un espejo la imagen del propio investigador Alberto Flores Galindo  [2]

    Siguiendo el estilo de Alberto Flores Galindo en su “Republica sin ciudadanos”[3], Cecilia Méndez nos proporciona un ensayo con ideas muy sugerentes sobre la historiografía peruana y el racismo. Para Méndez, siguiendo el informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), el racismo fue un ingrediente primordial en la violencia política de las décadas de 1980 y 1990. Sobre todo, la indiferencia capitalina hacía las víctimas se explica esencialmente por una cuestión racial. Así, Méndez busca rastrear históricamente esa indiferencia racista explicando cómo se alejó o, mejor dicho, expulsó al indio del imaginario político y social limeño. En tal sentido, su ensayo tiene dos objetivos: 1. Cómo el término “indio” de no tener un referente geográfico en la colonia pasó a ubicarse en la sierra y convertirse de manera despectiva en “serrano”, y 2. Por qué los historiadores peruanos no tienen interés en investigar a la sociedad rural del siglo XIX. La respuesta de la primera pregunta explicaría la segunda.

En este ensayo, Méndez explica, por medio del análisis de una muestra de textos e imágenes producidos por intelectuales limeños, cómo a partir de fines del siglo XVIII al “indio” se le empieza a ubicar geográficamente fuera de Lima y, de manera más evidente, en el siglo XIX se le asocia con la sierra y lo atrasado. Ya desde fines del siglo XIX en los textos escolares, y después con José Carlos Mariátegui, se “racializa” la división geográfica del país en tres regiones naturales, donde se procede a “blanquear” la costa. Ello se convertiría en una imagen arraigada en el imaginario popular contemporáneo que influirá en la historiografía. Es claro que aquí se plantea más hipótesis que certezas, un tema tan complejo requeriría de un libro. Pero, como Flores Galindo gustaba hacer, Méndez quiere provocar debate sobre un problema contemporáneo evidenciando su carga histórica. Veamos las dudas que me genera, en particular en el tema de la historiografía que es hacía donde al final conecta en sus reflexiones el pasado con el presente.

En términos generales, su idea de “racialización geográfica” es sugerente y factible. Sin embargo, hubiera sido más convincente si lo conectará con la historiografía de cada coyuntura que analiza; solo para ver si funciona su hipótesis general. Aparte de ello, no queda claro por qué acaba su análisis con Mariátegui. Lo menciono porque la producción sociológica y antropológica de fines de la década de 1960 dio una imagen del indio diferente a la de Mariátegui y los indigenistas, donde la movilidad espacial y social es su característica (pienso en el libro El Indio y el poder en el Perú[4]). Estas posiciones se encontraron en el debate de la famosa mesa de Todas las Sangres entre José María Arguedas y Aníbal Quijano, Henri Favre, entre otros[5]. Ello es importante porque la “Nueva” historia social peruana que surge muy poco tiempo después tenía una imagen del indio muy diferente. Méndez muestra cómo la obra del sociólogo Nelson Manrique, Las guerrillas indígenas en la Guerra con Chile. Campesinado y nación[6], que planteaba la idea de “nacionalismo” indígena, fue la excepción ante “nuevos” historiadores como Heraclio Bonilla -curiosamente antropólogo de formación- que veían a los indígenas como un rebaño sin iniciativa política propia. Idea por lo demás compartida por parte de la izquierda política peruana. Pero entonces por qué Méndez no le da especial interés a esta generación de historiadores sociales, más aún cuando esta inició los estudios modernos sobre el siglo XIX que proporcionaron además una imagen de esa época que tendrá cierto asidero en la “Idea crítica” de la historia peruana divulgada en la educación en la década de 1980. ¿Acaso este discurso no ayudaría a explicar, en parte, la presunta indiferencia social de la academia limeña hacia el indígena en la década de 1980 y su conexión con la historiografía? Yo creo que sí, pero Méndez prefiere otros caminos; en realidad su crítica apunta a otra generación de historiadores.

Sobre el hecho de que la historiografía, pese al “boom” de la historia política de la década del 1990, no le interesa estudiar la sociedad rural, Méndez tiene dos explicaciones: una relativa a la disciplina misma y otra de carácter político, la más polémica. 1. La historiografía limeña no se ha podido desprender de aquella tradición “positivista” decimonónica que asume como su exclusivo objeto de estudio las sociedades con escritura; así, la población rural o indígena sería objeto de estudio de antropólogos y sociólogos y no de historiadores. 2. El desinterés se explicaría además porque de manera “subconsciente” los historiadores limeños no asumen a la población rural como parte de la nación; es decir, extiende a este grupo las conclusiones de la CVR sobre la indiferencia de intelectuales y clases medias limeñas ante la población rural durante la época de la violencia política.

Veamos. Ante estas afirmaciones y la forma de argumentar uno no puede estar menos que de acuerdo pero, tras la emoción de escuchar una voz crítica en una academia tan propensa a la adulación, uno se da cuenta de que Méndez ofrece menos de lo que promete. No muestra ejemplos concretos. Critica a políticos de derecha y a la política neoliberal (Alan García, Antero Flores Araoz) pero no directamente a historiadores. De otra parte, es muy difícil para el caso peruano hablar de “booms” historiográficos teniendo en cuenta la magra producción intelectual local, sobre todo de libros. La década de 1990, además, fue muy difícil para investigar in situ. Parte de los textos que menciona en las páginas 65 y 67 son producto de tesis doctorales sustentadas por peruanos en el extranjero y ya de inicios del nuevo siglo (p. e. Aljovín, García Bryce, Espinoza, Monsalve) o de historiadores que trabajan en universidades extranjeras (Aguirre, Hünefeldt, McEvoy, la misma Méndez). Es más complicado también esperar una gran producción circunscribiéndose a una época o tema particular. A la academia peruana, mientras no tenga algo similar al Conacyt mexicano o el Conicet argentino, es difícil que se le pueda exigir tener una gran producción sobre un tema específico o que se desprenda totalmente de su “positivismo”.

El problema es que como Méndez espera que haya muchos libros sobre los temas que ella trabaja, obvia lo que se ha hecho para otras épocas y lo que se investiga o publica fuera de instituciones como el Instituto de Estudios Peruanos o la universidad Católica. Le recomendaría ver, por ejemplo, la tesis de Mario Meza sobre la aplicación de Ley de Conscripción Vial en Huamanga y Canta del cual ya hay por lo menos dos artículos publicados, uno en la Revista Andina; es decir, en una revista importante y accesible[7]. O, ciñéndonos a la época que prefiere Méndez, la de Francisco Núñez sobre las elecciones e indígenas durante las Cortes de Cádiz en Arequipa, Cajamarca, Lima y Trujillo y la de Marissa Bazán sobre indígenas en la Lima de las Cortes de Cádiz a quien cita a pie de página pero con nombre equivocado[8]. Es decir, el positivismo que denuncia no es tan hegemónico y, en todo caso, ¿todos los historiadores debemos volcarnos a estudiar poblaciones rurales para demostrar estar a la altura de los tiempos o que no somos racistas? Lo dudo. Bajo esa lógica, el historiador que no investiga sobre los sectores populares, la mujer o las poblaciones afrodescendientes es elitista, machista o racista. Sí y no. El tema es más complejo.

El hecho de que escaseen las tesis o libros dedicados al tema que Méndez defiende no significa que se carezca de posición respecto al rol político de la población indígena en la historia republicana. La historiografía social, incluido el propio Flores Galindo en su tesis sobre los mineros de Cerro de Pasco, calificó a la población rural de “pre-políticos”[9]. Sin embargo, a partir de la década de 1990 difícilmente se encontrará tal afirmación. Creo que no basta con ver las temáticas de los libros para establecer una tendencia sino que es necesario ver que discurso hay en ellos. O ver también qué escriben los historiadores en forma de artículos o reseñas. Además, algunos de los libros que menciona tratan lo complejo que es la política decimonónica para establecer un régimen que integre a los sectores populares urbanos y rurales. Los indígenas no serán protagonistas pero están presentes. Asimismo, algunos muestran de manera crítica la política discriminadora de la elite política hacía los sectores populares rurales. Es decir, se puede trabajar elites o temas urbanos y ser crítico y no necesariamente caer en la hagiografía o ser socialmente indiferente.

Pero hay algo grave en su identificación de la historiografía limeña. Méndez hace implícitamente una división donde circulan, por un lado, autores con nombres y apellidos y, de otro lado, los anónimos de “universidades nacionales” (San Marcos, Federico Villarreal, etc.); es decir, según puedo deducir de su ensayo, los “neopositivistas” (aquellos con cierta sofisticación teórica pero que no trabajan poblaciones ágrafas) y los “positivistas clásicos” (aquellos sin teoría y ceñidos al documento), respectivamente. No estoy seguro de que tan real sea esa descripción. Lo único que me queda claro es que en la limeña “República de Clío” hay ciudadanos de primera y segunda clase. No es novedad, pero parafraseando a Méndez, creo que sin querer reproduce a nivel local las estructuras de desigualdad académica de Estados Unidos respecto de Latinoamérica que ella misma denuncia en este y otro artículo[10]. A ello se agrega que tratando de probar su tesis no examina ninguna obra de los “neopositivistas” y, en cambio, sí le dedica algunas críticas a los “positivistas clásicos” por ser “apolíticos”. Supongo que es menos arriesgado hacerlo. Méndez afirma que la politización y el senderismo en las universidades nacionales llevaron a que los historiadores formados en ellas se refugiaran en el “apolítico” positivismo clásico. El mensaje casi desesperado que pretenden dar, en la voz de Méndez, sería “soy historiador(a), no me confundan con el camarada Gonzalo”[11]. No se cita a ningún “positivista clásico” para probar esta afirmación. Es así que además de no tener nombres tampoco tienen voz. Méndez, paradójicamente, al mencionarlos los invisibiliza.

Aun pasando por alto este hecho, sus apreciaciones en lo que respecta a la historiografía de la universidad San Marcos me parecen, por decir lo menos, incorrectas. Si revisa solo las tesis de licenciatura desde 1996 a la fecha verá un panorama diferente[12]. De hecho que hay “positivistas clásicos” pero también “neopositivistas” tanto como en la Católica o Villarreal, para ceñirnos solo a Lima. ¿Hay historia despolitizada? No lo creo, aunque algunas obras lo aparenten. Y de haber revisado al menos el índice de una de las revistas sanmarquinas que califica de “apolíticas”, Perú contemporáneo, habría constatado lo contrario[13]. Sendero Luminoso no despolitizó a los historiadores de San Marcos por temor a ser confundidos con Abimael… Lamentablemente, Méndez reproduce prejuicios. En realidad, estas afirmaciones dicen más de su propio “lugar de producción” que de las características de la historiografía nacional, de la cual no se puede hacer generalizaciones si seguimos circunscribiéndola a ciertas instituciones de Lima. Con todo, si algo caracteriza a la historiografía limeña (positivistas clásicos y neopositivistas por igual) de la época posfujimorista es su falta de debate y autocrítica, al punto que la sección de reseñas en las revistas de historia están conformadas en gran parte por resúmenes publicitarios de libros. ¿Por qué? Por la misma razón por la que Méndez no dice nada de los “neopositivistas”…

Para finalizar, creo que hasta cierto punto las críticas de Méndez son un “jalón de orejas” a las nuevas generaciones de historiadores porque no trabajamos “temas importantes” y estamos “despolitizados”. Discrepo. Hasta la historiografía naif diría que no está despolitizada. Hay política en la historiografía actual. Es evidente que no a la manera de las décadas de 1970 y 1980; pero no todos debemos seguir el estilo de Flores Galindo o que sea nuestro referente obligado. La historiografía peruana reciente, y la imagen del Perú que trata, mal que bien, de construir, no está obligada a mirar en los espejos de otras generaciones, o ¿sí?

 


[1] Cecilia Méndez, “De indio a serrano: nociones de raza y geografía en el Perú (siglos XVIII-XXI)”Histórica, Vol. 35, Nº. 1, 2011, pp. 53-102. Versión PDF de esta reseña aquí.
[2] Alberto Flores Galindo. “La imagen y espejo: la historiografía peruana 1910-1986”, Márgenes, Año 2, Nº 4, 1988, p. 72.
[3] Alberto Flores Galindo. Buscando un Inca. Identidad y utopía en los andes. Lima: El Comercio, 2010. Capítulo 8.
[4] Fernando Fuenzalida, et al. El indio y el poder en el Perú. Lima: Moncloa-Campodónico, 1970.
[5] Guillermo Rochabrún (ed.). La Mesa Redonda sobre Todas las sangres, del 23 de junio de 1965, 2a ed. Lima: IEP, PUCP. Fondo Editorial, 2000.
[6] Nelson Manrique. Las guerrillas indígenas en la Guerra con Chile. Campesinado y nación. Lima: Centro de Investigación y Capacitación, 1981.
[7] Mario Meza, Caminos al progreso. Mano de obra y política de vialidad en el Perú. La Ley de Conscripción Vial, 1920-1930. Lima Tesis (Lic. Historia) UNMSM, 1999. Partes de esta tesis están publicados en: “Campesinados, Estado y modernización en la Ley de Conscripción Vial: enfoques y perspectivas para un balance historiográfico”, Diálogos en Historia, Lima, 2, 2002; “Estado, Modernización y la Ley de Conscripción Vial en Perú”, Revista Andina, Cusco, 49, 2, 2009 y “Caminos, campesinos y modernización vial en el Perú. El debate político y la aplicación de la Ley de Conscripción Vial, 1900-1930”, en Dino León, Alex Loayza y Marcos Garfias (Eds.). Trabajos de historia. Religión, cultura y política en el Perú, siglos XVII-XX. Lima: UNMSM, 2011.
[8] Francisco Núñez, Ciudadanía, participación y representación política bajo el régimen de la constitución de Cádiz: 1812-1814, 1820-1823. Lima Tesis (Lic. Historia) UNMSM, 2004. Parte de esta tesis se publicó en “La participación electoral indígena bajo la constitución de Cádiz (1812-1814)”, en Cristóbal Aljovín de Losada; Sinesio López (Eds). Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre el gobierno representativo. Lima: IEP, 2005. Marissa Bazán Díaz, La participación de los indígenas durante las Cortes de Cádiz. Lima en el ocaso del régimen español (1808-1814). Lima Tesis (Lic. Historia) UNMSM, 2010.
[9] Alberto Flores Galindo. Los mineros de la Cerro de Pasco, 1900-1930. Un intento de caracterización social. Lima: PUCP, Departamento de Ciencias Sociales, 1974.
[10] Ver por ejemplo sus textos “¿Una larga espera? Ironías de la cruzada postcolonialista en Hispanoamérica”, Histórica, Vol. 30, N°2, 2006, pp. 117-128; “El inglés y los subalternos. Comentario a los artículos de Florencia Mallon y Jorge Klor de Alva”, en Pablo Sandoval (comp.). Repensando la subalternidad. Miradas críticas desde/sobre América Latina. Lima: IEP; SEPHIS, 2009.
[11] Méndez, “De indio a serrano”, p. 100.
[12] Ver Alex Loayza Pérez. “Notas sobre la historiografía en la Universidad San Marcos después de la ‘Nueva Historia’ ”, en Dino León, Alex Loayza y Marcos Garfias (Eds.). Trabajos de historia. Religión, cultura y política en el Perú, siglos XVII-XX. Lima: UNMSM, 2011.
[13] Perú contemporáneo. Revista de historia y sociedad. Se publicaron dos números entre el 2000 y 2001 y estuvo dirigida por Marcos Garfias y Rolando Rojas. En el índice del primer número destacan, como evidencia para negar su supuesto carácter “apolítico”, los artículos de Marcos Garfias “Los perdedores de la reforma económica neoliberal de los 90: el caso de los obreros mineros”, Mario Meza “El sistema judicial en el Perú: perspectivas y críticas desde una interpretación histórica” y Nicolás Lynch “Resignificar el socialismo en el Perú”.
___________________________________________________________________________ RESPUESTA DE CECILIA MÉNDEZ ___________________________________________________________________________
Gracias Alex Loayza, por tu bien fundamentada crítica a mi ensayo. Tienes razón en casi todo. El balance que hago es efectivamente parcial y subjetivo y no pretende ser otra cosa. Lo único que lamento es que no quedara claro que mi crítica no iba dirigida a los historiadores de las generaciones jóvenes. Más bien, iba a mi propia generación, y era una crítica de algo que percibí estaba sucediendo en los noventa en la Católica en particular, a la que conozco mejor por dentro, más que en San Marcos, e incluye pinceladas de impresiones que tuve en mis varios viajes a Ayacucho en esa época. Con todo, creo que el fujimorismo tuvo cierto éxito en “despolitizar” (siempre entre comillas, porque creo que todo es político) las universidades; ciertamente, ese era el ambiente de los tiempos. Con respecto a Meza, no entraba en la cronología que quería discutir, sino, tendría que haber incluido a todo lo escrito sobre el siglo XX, para el cual los estudios sobre sociedades rurales y rebeliones indígenas abundan, por contraste con el XIX. En el debate historiográfico me quise concentrar en por qué el boom sobre el siglo XIX priorizó unos temas y descuidó otros. Eso, sí, tu alusión a mi alusión de Mariátegui me parece incorrecta y descontextualizada Esa referencia no es parte de ningún balance historiográfico (Mariátegui fue el último en interesarse por el XIX…) y la traje a colación para demostrar hasta qué punto las ideas de una geografía racializada se reproducen en el XX y no se circunscriben a una elite conservadora sino que trascienden filiaciones políticas e ideologías: son hegemónicas hasta el día de hoy, obstante la literatura del IEP que mencionas dedicada a estudiar las migraciones del campo a la ciudad, y la situación cambiante de los “indios”. Esa literatura partía –y me refiero más específicamente a Matos Mar– (a quien El Comercio le gusta reproducir) del supuesto equivocado de que la sierra antes de 1940 estuvo “aislada” y sólo se empieza a “integrar” con las migraciones campesinas de esa década. Tu critica más efectiva es quizá a que debí ser más directa en mi critica para que se entienda mejor a quien iba a dirigida. No es que no esté en el artículo sino que es más bien sutil. Pues lo digo claramente: uno de los blancos principales de mi crítica era la corriente que representa, por ejemplo, Carmen McEvoy en los noventa, más que las generaciones nuevas. Finalmente, la alusión a Flores Galindo se hizo a pedido de los editores ya que el numero estaba dedicado a él. El artículo no fue escrito con Flores Galindo en la cabeza. Al final, sin embargo, creo que todo encajó perfectamente, aunque de manera un poco irónica. Tito tenía su gran proyecto de Utopía Andina, en el cual yo nunca creí, y discrepé de él abiertamente en “Incas Sí, Indios No. Él fue pionero no por plantear la utopía sino por rastrear al estudio del racismo a donde nadie lo había llevado nunca en el Perú en la “modernización del siglo XIX. El gran historiador de la utopía fue así quien mejor entendió el surgimiento la “anti utopía” que es como él le llamó al racismo. El homenaje entonces funcionó porque al margen de que uno estuviera de acuerdo o en desacuerdo con lo que escribiera Tito, fue uno de los pocos historiadores a quienes le gustaba escribir para debatir, conectar la historia con el presenta y con la política. Ósea, su forma de hacer historia fue (al menos para mí) más importante que lo que decía. ¡Muchas gracias por tomarte el trabajo de comentar y criticar mi ensayo, que para eso lo escribí!