Archivo de la etiqueta: Chile Siglo XX

Henry Tantaleán. El Pasado Coleccionado: Reseña a Stefanie Gänger. Relics of the Past. The Collecting and Study of Pre-Columbian Antiquities in Peru and Chile, 1837-1911. Oxford: Oxford University Press. 2014.

 

La historia de la arqueología en Perú y Chile ha comenzado a fortalecerse durante las últimas dos décadas con trabajos cada vez más profundos y sofisticados empleando perspectivas internalistas pero, sobre todo, externalistas (Gänger 2006, 2009, Kaulicke 2008, Kaulicke et al. (ed.) 2010, Orellana 1996, Mesía 2006, Pillsbury (ed.) 2012, Prieto 2011, Ramón 2014, Shimada y Vega-Centeno 2011, Tantaleán y Astuhuamán (eds.) 2014, Tantaleán 2014, Troncoso et al. 2008, entre otros).

Stefanie Gänger pertenece a una nueva generación de investigadores de la historia de la arqueología en Perú y Chile. Su libro es una importante contribución en este campo, especialmente porque la época del llamado anticuarismo o coleccionismo casi siempre se ha visto marginada por no cumplir los requisitos de la disciplina científica. Dicha práctica del coleccionismo, que tiene connotaciones negativas en la actualidad, sin embargo, estaba bastante extendida y se veía de forma diferente a la actual. De hecho, esta era una actividad reconocida y valorada por las elites criollas de Latinoamérica y fue la base para la posterior fundación de muchos de los museos nacionales. En realidad, el coleccionismo ha convivido con la arqueológica científica y profesional hasta nuestros días y existe un debate sobre de esta actividad desde la antropología, historia y, por supuesto, desde la arqueología.

El libro de Gänger analiza este fenómeno en dos países: Perú y Chile entre 1837 y 1911. La información procede de archivos, fuentes primarias y secundarias, estancias y visitas a los países e instituciones mencionadas en el texto. Los cuatro capítulos que conforman este libro están organizados geográficamente de norte a sur, de Perú a Chile. Antes de desarrollar los tópicos en detalle, Gänger realiza una introducción explicando las nociones básicas que ayudarán a entender su investigación. Cierra la publicación con una serie conclusiones. Un mapa simple de ubicación de las ciudades sudamericanas mencionadas, otro mapa de finales del siglo XIX que da una idea de la cartografía de ese momento, una ilustración del primer Inca del Tawantinsuyu, Manco Cápac, por Guamán Poma de Ayala, una foto de una calle con paredes inca en el Cusco de la colección de Squier, una representación de la Dinastía de los Incas de finales del siglo XIX, un mapa de la zona de la Araucanía y Valdivia en Chile de finales siglo XIX y otras 13 ilustraciones de objetos arqueológicos aislados y dispuestos en colecciones de finales del siglo XIX, proporcionan una idea de los temas aquí desarrollados. Abundante notas a pie de página completan las referencias a los diferentes tópicos tratados en el libro.

En la introducción se relata el ambiente en el que se desarrolló el coleccionismo en Perú y Chile, especialmente en sus ciudades-capitales y otras ciudades importantes de la mano de las elites criollas de cada país. Asimismo, resume los estudios que se poseen sobre el coleccionismo y la historia de la arqueología en general que se han hecho en ambos países, describiendo las diferentes aproximaciones que han realizado los autores, para finalizar sintetizando los capítulos que componen el libro.

Con respecto al medio ambiente del siglo XIX donde se encuentran colecciones de antigüedades en diferentes ciudades, Gänger hace visible un fenómeno que no ha sido estudiando detenidamente y que justifica la publicación y lectura de este libro: el análisis histórico de la formación de las colecciones generadas por los nacidos e inmigrantes radicados en estas ciudades. Como Gänger señala, debido a su procedencia de países con tradición colonialista o de despegue económico en esa época, los “viajeros” de diferentes formaciones (militares, científicos, religiosos, etc.) han recibido mayor atención en la historiografía arqueológica e histórica. Asimismo, muchos de ellos integraban expediciones auspiciadas por su estado o por instituciones académicas que le garantizaban la visibilidad académica y los incluía en los círculos académicos hegemónicos de la época. De hecho, como se advierte en este libro, estos viajeros tomaron contacto en primer lugar con coleccionistas y conocieron en detalle y hasta compraron parte de sus colecciones. Así, este libro tiene como virtud balancear el aporte del coleccionismo local dentro de las redes de anticuarios y académicos de la época. Es importante además esta perspectiva del coleccionismo pues precede y sucede al conflicto militar que enfrentó a ambos países y que, a su vez, dividió la arqueología de ambos países con la consecuente pérdida de perspectiva de fenómenos previos al establecimiento de las fronteras a lo largo de su desarrollo histórico.

Así, como la autora señala, el libro no trata de hacer una historia exhaustiva o total de este fenómeno sino que inspirada en la biografía de los objetos (sensu Kopytoff 1986) a través de la “biografía de cosas particulares y el conocimiento y relaciones tejidas entre ellas” (3)[1] en el siglo XIX y comienzos del siglo XX realiza un recorrido por el fenómeno del coleccionismo y sus vinculaciones con la arqueología, historia y las ideas político-económicas imbricadas. El libro “rastrea el movimiento de cuatro objetos humanos y materiales a través del tiempo y el espacio: una maskapaycha [tiara] Inca, un khipu [artefacto de contabilidad Inca], un indio araucano y una vasija cerámica de Valdivia ostentando adornos incas y araucanos” (4). De esta manera, cada capítulo se abre con una historia del origen de cada objeto antes de ingresar a la colección y cierra con su paradero final. La narrativa del libro está compuesta por las diferentes percepciones que estos objetos han despertado y generado en diferentes personas a lo largo de su exposición. Estas percepciones y experiencias de los objetos no solamente se reducen a los lugares de exhibición sino que, obviamente, trascienden más allá de las fronteras de Perú y Chille para llegar hasta Norteamérica y Europa.  Asimismo, es una historia de la constitución de la idea de la nación, especialmente basada en la diferenciación entre pasado y presente, siendo el primero representado por los indios materializados en sus antigüedades.

Dichas antigüedades fueron ubicadas en espacios, lo cual nos lleva al segundo subcapítulo: “The Spaces of Collecting”, en la parte introductoria del libro de Gänger. Allí se hace una presentación de las grandes colecciones que se tocan en este libro como la de Ana María Centeno, Emilio Montes o José Lucas Caparó Muñiz en Cusco, José Dávila Condemarín, José Mariano Macedo y Christian Theodor Wilhelm Gretzer en Lima y las formadas por otros personajes en el sur de Chile y en su capital Santiago (8). Estas colecciones de carácter privado convivirán y hasta entregarán objetos para la fundación y acrecentamientos de los acervos de los museos nacionales de Perú y Chile. En esas épocas las sociedades de estudiosos (Sociedad Geográfica de Lima, por ejemplo) se unieron a los museos para generar una importante vida intelectual que incluyeron la descripción y explicación de las antigüedades del pasado (9). A nivel internacional las Exposiciones Universales y los Congresos Internacionales de Americanistas reunieron a interesados en las antigüedades, entre ellos los coleccionistas, con el objetivo de compartir y conocer colecciones de otros países (10). A medida que se acaba el siglo XIX las colecciones privadas comenzaron a ser absorbidas por los museos nacionales y extranjeros siendo más abiertas a otra clase de público (11). Este proceso de constitución y reforzamiento de los museos nacionales coincide en Perú y Chile con los trabajos de Max Uhle en ambos museos y el establecimiento de la arqueología como una ciencia positiva en las primeras décadas del siglo XX. De esta manera, la arqueología científica asume su rol disciplinar, sustituyendo al coleccionismo por una práctica científica, especialmente valorada por los gobiernos de Perú y Chile (12). Estoy de acuerdo con la autora cuando resalta el hecho que las figuras de los grandes arqueólogos como Max Uhle y Julio César Tello han oscurecido la figura de otros personajes “menores” y no profesionales que siguieron aportando de diferentes manera a la constitución del conocimiento del pasado (16). Así, una mirada desde la propia agencia de los coleccionistas, como la que ofrece Gänger, trasciende las narrativas oficiales que se han fijado a través de esos personajes así como también permite observar las fronteras nacionales de manera más flexible. Asimismo, permite reconocer que los coleccionistas establecieron sus propias agendas y redes con otras comunidades nacionales e internacionales (22), sobre todo, en un ambiente en el cual la venta de antigüedades comenzaba a ser un negocio lucrativo.

Relics of the Past

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El primer capítulo “The Maskapaycha: Collections of Incan Antiquities in Cuzco”, no empieza por la capital político-económica del Perú sino por su “capital arqueológica”. Tomando como hilo conductor a la maskapaycha, en primer lugar, Gänger nos introduce a la historia de las elites incaicas desde la época colonial hasta el tiempo posterior a la fallida revuelta de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, y las consecuencias que tuvo en la eliminación de la mayoría de los derechos que poseían los descendientes de las elites incaicas (35). A partir de ese momento, la maskapaycha se transforma en un símbolo de las pasadas elites Incaicas: un objeto arqueológico. Pese a la prohibición que supone el recorte de derechos de las elites incaicas, símbolos Inca como la maskapaycha todavía serán importantes en la reivindicación de la gloria de la época incaica durante el proceso revolucionario. Posteriormente, se mantiene como símbolo durante la República en la cual se asiste a una recomposición del sentido de pertenencia a las poblaciones nativas. Todo ello, a pesar que también Bolívar (1825) terminará con los pocos privilegios que aun poseían dichas comunidades como, por ejemplo, aboliendo el título de kuraka y los títulos nobiliarios indígenas y la supresión de las tierras comunales. Pese a ello, el sentir indígena seguirá latente uniéndose u oponiéndose a diferentes causas libertadoras o integradoras como por ejemplo, la Confederación Peruano- Boliviana (1836-1839) (p. 39).

Para finales del siglo XVIII, la maskapaycha como otras tantas antigüedades de los indios solo poseían un valor como reliquia (44) y no más como objeto útil como lo era para las elites indígenas cuzqueñas. Esa era la visión de Ana María Centeno cuando la obtuvo y exhibió en el salón de su mansión. La formación de la colección de Centeno se iniciaría en la década de 1830 (45) y se nutriría hasta su muerte en 1874. Es en esta época en que la maskapaycha ingresa a su colección. Es importante reconocer que en este esfuerzo por exponer sus antigüedades estarían los primeros pasos en la conformación de los museos en el Perú, en este caso, uno de elite. De hecho, el primero museo arqueológico del Cuzco estuvo conformado por las donaciones de familias como la Centeno (48). La biografía de Ana María Centeno es explorada en esta sección lo cual ayuda al lector a entender cuáles fueron sus inquietudes intelectuales y su posición dentro de la sociedad cuzqueña, una sociedad donde la elite compartía sus mismas actitudes con respecto a los antigüedades aunque su mentalidad estaba más cercana a Europa que al Perú (47).

Otro de esos coleccionistas en el Cusco fue José Lucas Caparó quien 3 años después de la muerte de Centeno abrió un museo en su mansión (49) con una colección que siguió creciendo hasta llegar a poseer 2,000 objetos en 1919, año de su muerte. Resulta interesante el hecho que además de coleccionista, Caparó, como otros de sus contemporáneos cuzqueños, realizaba excavaciones y dibujos de edificios incas (50, 54-55). Sin embargo, para finales del siglo XIX se seguía asumiendo que todas las antigüedades habían sido producidas por los incas. Personajes como Caparó poseían un importante conocimiento de la cultura material Inca y organizó sus colecciones de acuerdo a los tipos de objetos. Incluso, Caparó era capaz de criticar la forma en la que estaba expuestos los objetos en el mismo Museo Nacional de Lima: “asistemáticamente, sin clasificación” (57). Gänger llama la atención acerca del conocimiento que tenían estos coleccionistas cuzqueños sobre los nombres en quechua y función de los artefactos que atesoraban (59). A la vez, dada su formación inspirada en las elites europeas, coleccionistas cusqueños como Emilio Montes, conocían los avances en el anticuarismo y la arqueología del Viejo Mundo realizando analogías entre sus objetos y los de la antigüedad greco-latina, especialmente con Roma (59).

Resulta importante para la historia de la arqueología peruana como personajes como Caparó o Manuel Gonzáles de la Rosa participaron o fundaron sociedades arqueológicas. La Sociedad Arqueológica Peruana fue fundada por Gonzáles de la Rosa en 1868 y la Sociedad Arqueológica y Lingüística del Cuzco fue presidida por Caparó en la década de 1880 (64-65). Sin embargo, el objetivo de estas sociedades era mantener el estudio de la antigüedad en manos de la elite cuzqueña, la misma que además era poseedora de haciendas como la que pertenecían a Centeno, Montes y Caparó (66). Su vinculación ética y política con los indígenas estaba más cerca al paternalismo (70). De hecho, ellos estaban étnicamente más relacionados a los criollos e hispanos que a los indígenas.

En el mismo siglo, durante la década de 1830, un personaje se diferencia por sus reclamos de ascendencia de la nobleza incaica. Justo Sahuaraura, procedía de un linaje vinculado con las elites incaicas y sus escritos intentan dilucidar debates sobre su dinastía real en base a información procedente de su linaje y los escritos de los cronistas (71-72). Su obra, Recuerdos de la monarquía peruana, ó, Bosquejo de la historia de los incas, lo proclama como el último descendiente de la dinastía de los Incas (73-74). Pese a ese reclamo, su formación y carrera estuvo relacionada a la cultura occidental, siendo él mismo un sacerdote católico que ostentó cargos elevados en la iglesia del Cusco (75).

Los coleccionistas del Cusco forjaron una idea acerca del pasado que convino muy bien con las ideas políticas y económicas acerca del indio que iban de la mano con la teoría evolucionista del momento. Esta “reliquización” de los objetos del pasado, ya no más presentes, sirvió como antesala a la institucionalización de la arqueología del Cusco. Finalmente, esas mismas reliquias de los coleccionistas, como la de Caparó, ayudaron para que en 1919 se diese la fundación del Museo de la Universidad del Cusco pasando dichos objetos a las manos de investigadores como Luis E. Valcárcel y, por consecuencia, a la institucionalización de la arqueología Inca (82).

Esta venta de la colección Caparó al Museo de la Universidad del Cusco se entiende mejor cuando se recuerda que, a finales de siglo XIX, era una práctica habitual la compra de colecciones para incrementar los acervos de los museos, especialmente de los norteamericanos y europeos. Así Gänger, regresa al siglo XIX recordándonos la venta de la colección Centeno al Museo Etnológico de Berlín (83). Desde mediados del siglo XIX acompañado de estas compras de colecciones se dio una gran búsqueda mediante excavaciones de estos objetos en el mismo Cusco. Los precios planteados y pagados aparecen en este capítulo de Gänger lo cual hace patente la oferta y la demanda que ya existía desde comienzos del siglo XIX en el mercado de antigüedades (87). De hecho, la competencia ya no era solo entre países sino entre museos dentro de los mismos países como Estados Unidos o Alemania (89). Sin embargo, el motivo original de muchos coleccionistas no fue el económico (90) por lo menos al comienzo. Ejemplos como el de Montes dejan claro que además de su interés por las antigüedades como objeto de estudio, en un ambiente de ventas a instituciones extranjeras este era parte de una estrategia de venta de sus colecciones (91). La maskapaycha como parte de la colección fue vendida al Museo Etnológico de Berlín y mucha de su biografía como objeto se perdió con esta transacción y la posterior muerte de su coleccionista (93). Asimismo, Gänger resalta la importancia epistémica que tienen estos coleccionistas al haberle otorgado función a los objetos de su colección dado su conocimiento antropológico, etnológico y arqueológico acumulado en su experiencia de vida (96). Sin embargo, estas relaciones en que los coleccionistas se igualaron a sus interlocutores extranjeros, especialmente los europeos, se perdieron con la venta del objeto, como en el caso de la maskapaycha, la cual desapareció en 1888 para no saberse más de ella.

El capítulo se cierra con la inevitable conclusión: a lo largo de la vida de la maskapaycha en el siglo XIX lo que se describe es un ambiente en el que la arqueología era parte de la elite intelectual cusqueña y que más allá de la generalmente aceptada fundación de esta disciplina en el Perú por Uhle o el mismo descubrimiento de Machu Picchu por Bingham, en la ciudad del Cusco ya existía algo muy semejante a lo que sucedía en otras partes del mundo occidental. De hecho, objetos como la mascapaycha, formaron parte de los elementos materiales para el conocimiento arqueológico que intelectuales como Valcárcel a comienzos del siglo XX también comenzaron a desarrollar desde el Cusco.

Continuando con la biografía de otro objeto arqueológico, el segundo capítulo “The Khipu. Antiquarism and Archaeology in Lima”, nos traslada a la ciudad capital del estado peruano de finales del siglo XIX. En esta ocasión comienza la historia en 1876 cuando José Mariano Macedo abre su colección privada al público limeño instalada en su casa de la Plaza Bolívar. Como tantas otras colecciones de la época reunía una serie de objetos de diferentes orígenes y entre los que resaltaban los khipus que es un artefacto compuesto por cuerdas en las que los administradores Incas hacía nudos para registrar, especialmente, cantidades de ítems (101). Para Macedo, estos khipus representaban un sistema de escritura incaica (102). Tras su introducción, en el subcapítulo “Khipus and Communication in the Andes”, Gänger nuevamente reubica al khipu en su contexto de producción y uso en el imperio de los incas gracias al conocimiento logrado por los investigadores desde comienzos del siglo XX en adelante (103). Asimismo, revela su utilización como manera de registro durante la época colonial y hasta la época moderna (105). Sin embargo, Gänger anota que con Macedo el khipu se presenta como un objeto enigmático e indescifrable (107). Para finales del siglo XVIII, Gänger nos recuerda el interés por la elite intelectual limeña encarnada en la Sociedad Amantes del País por el estudio de las antigüedades del Perú (107). Sin embargo, durante el proceso de Independencia de España y después de su consolidación, los símbolos indígenas fueron apartados de la construcción de la nueva identidad nacional (108). La creación del Museo Nacional en 1826 dirigido por Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz tuvo una actividad irregular y poco influyente en la vida intelectual de Lima. Coleccionistas como Macedo llegaron a Lima cuando una bonanza económica gracias a la exportación del guano mejoró las condiciones de apoyo a la cultura en el Estado peruano y las elites volvieron a tener interés en los objetos arqueológicos. Esta introducción permite a Gänger abrir el subcapítulo “Antiquarianism, Antiquities Collecting, and Archaeology” donde describe el ambiente relacionado con estas actividades en la Lima de mediados a finales del siglo XIX donde, por ejemplo, hacía tiempo se habían inaugurado las excavaciones en las necrópolis de Ancón que tantos objetos arqueológicos brindaron a colecciones privadas y públicas (109) y de donde, posiblemente, Macedo habría conseguido uno de sus khipus de su colección. De hecho, Macedo en algunas de sus excursiones a las ruinas en las afueras de Lima fue acompañado por Ernest Middendorf, un conocido “viajero” alemán, en una práctica muy común entre las elites intelectuales de Lima (110). Otros alemanes en Lima como Christian Theodor Wilhelm Gretzer y Eduard Gaffron también fueron importantes coleccionistas que estuvieron en contacto con  Macedo (111). Además de ellos, otros interesados en el pasado fueron ingenieros nativos como José Domingo Encinas o Santiago Flores (113). Estos hallazgos fueron consecuencia de diferentes trabajos exploratorios, de construcción de infraestructura o  explotación de materias primas durante una época de desarrollo económico. A finales del siglo XIX hace su aparición en el Perú, Adolph Bandelier quien fue encomendado para reunir y comprar colecciones para el American Museum of Natural History (115).

Fue durante la segunda mitad del siglo XIX cuando el doctor en medicina Macedo, quien había llegado a Lima desde la sierra sur, comenzó a generar su colección (115). Esa época verá un coleccionismo importante en Lima que iba desde el presidente del Perú José Rufino Echenique hasta los profesionales liberales de la época (116). Macedo, como profesional liberal, conformaba parte de la nueva clase media emergente limeña en la que el anticuarismo le abría la puerta a la esfera de la elite intelectual limeña (117). Esta elite conformada por nativos y extranjeros de las clases medias fue importante para la construcción de la arqueología en el Perú. De hecho, ya para 1872, se le había encargado a Malinowski, Hutchinson y Raimondi la preparación de una sección arqueológica para una exposición internacional (120). Luego sucedieron otras y, entonces, con las Exposiciones Universales en el extranjero, el Perú empezó a mostrar sus antigüedades siendo muchas de ellas préstamos de colecciones privadas. Macedo era parte de esta elite y además miembro de la Sociedad Geográfica de Lima que también incluía a José Toribio Polo, Luis Carranza, Malinowski, Sebastián Barranca, Sebastián Lorente y a Middendorf (121). Esta sociedad ya incluía a la arqueología en su agenda de intereses académicos, publicando artículos relacionados con ella en su órgano de difusión. Es decir, ya existía un  ambiente interesado por la arqueología que cada vez atrajo más a los interesados de Norteamérica y Europa, sobre todo los que estaban interesados en acrecentar las colecciones de sus museos. Uno de estos interesados y que visitó la colección de Macedo en 1876 fue Adolf Bastian del Museo Etnológico de Berlín. Y no solo visitaban a Macedo por su colección sino que sus propietarios se habían convertido en autoridades sobre la arqueología peruana e, incluso, eran capaces de criticar el trabajo de los “viajeros extranjeros” (123). Macedo, además, poseía un conocimiento de los principales debates en la arqueología de su momento, así como asistió a reuniones académicas y visito los principales museos de Europa (124). Otros contemporáneos como Gonzales de la Rosa también habían trascendido las fronteras nacionales y formaban parte de redes de conocimiento internacionales (126). La colección de Macedo se insertaba en el coleccionismo de “obras de arte” donde la estética primaba. De hecho, su colección e interés estaba centrado en la cerámica de la costa norte, especialmente del estilo cerámico que ahora conocemos como Moche (130). Coleccionistas afincados en Lima como Macedo reconocieron diferentes estilos cerámicos de la costa y sierra peruana y explicaban los significados de esas piezas a través de las fuentes etnohistóricas. Asimismo comenzaban a organizarlos por estilos de forma cronológica. Para Gänger, estos coleccionistas trascendían libremente las fronteras entre coleccionismo, anticuarismo, historia y arqueología (135). Acompañado de este coleccionismo, sin embargo, también hace aparición la percepción de los “indígenas” acerca de la extracción de antigüedades, quienes para los ojos de personas como Raimondi y Larrabure guardaban secretos y que respetaban e, incluso, temían los males de las huacas (141). Sin embargo, este era más bien un discurso más que la realidad: un indígena vinculado a sus ancestros. Como Gänger señala, los indígenas también saqueaban tumbas en busca de tesoros (141). Este discurso de la época colonial también desechaba las explicaciones locales de los indígenas y era sustituida por una explicación más científica (142). Así, los indígenas de ese momento se habían degradado y degenerado con relación a sus ancestros (143-144). De esta manera, encontrar el significado de los khipus era imposible basándose en los khipus de ese momento pues estos eran una versión degenerada de los utilizados por Incas, lo mismo que los indígenas del siglo XIX y comienzos del XX (144). Como Gänger y otros investigadores han señalado (por ejemplo, Méndez 1996), esta necesidad de establecer una ruptura entre el indio presente y el indio del pasado en los discursos de finales del siglo XIX y siglo XX es una construcción de las elites criollas que justamente desean invisibilizar y ocultar dicha identidad y conexión entre el pasado y el presente (146).

El subcapítulo “A Khipu on the Market” tiene como marco histórico la Guerra del Pacifico que involucró a Perú, Bolivia y Chile de 1879 a 1883 (146). Especialmente para Lima, la capital del Perú, la guerra, el saqueo y la ocupación chilena fue el factor principal que indujo a Macedo a vender su colección en 1881 trasladándola él mismo a Europa llegando en primera instancia a París donde comenzó a exhibir su colección con el objetivo fundamental de venderla (146-147). Luego trasladó la exposición a Londres. Macedo había donado piezas al Museo del Louvre y en este viaje a Europa, con la colección completa, depositó algunas vasijas recuay en el museo de Trocadero. El conocimiento de las reglas del mercado de las antigüedades le posibilitaba a Macedo negociar con firmeza con Bastian (150). Su conocimiento era garantía de la originalidad de las piezas y que no se trataba de falsificaciones (151) como las que habían empezado a aparecer desde mediados del siglo XIX. Finalmente gran parte de la colección fue vendida al Museo Etnológico de Berlín incluyendo, en su momento, el raro khipu, el segundo que ingresó a las colecciones de ese museo (153). Este capítulo termina con una proyección hacia la arqueología de los comienzos de siglo, esa arqueología científica proclamada por Uhle (y sus defensores) que menospreciaba a los coleccionistas privados. Sin embargo, como este capítulo demuestra, las coleccionistas fueron parte integral y participante de una arqueología en el sentido más amplio del concepto y que, además, contribuyó a la formación misma de la idea de la arqueología y de los museos en el Perú (159).

El capítulo 3, “Pascual Coña. Collecting and Colonization in  Araucania”, nos traslada a Chile a través de la narración del indígena araucano Pascual Coña (1848-1927) escrita en la década de los 1920 pero que nos retrotrae hasta la mitad del siglo XIX. Este relato está relacionado a un proceso que en Chile se denominó la “Pacificación” de la Araucanía (160-161). Así, este capítulo cuenta la historia de la transformación de esta área y de sus gentes en objetos de nuevas narrativas históricas y arqueológicas. Para ello, la autora nos introduce a “The Free Territories of Araucanía” (el título del subcapítulo) ubicados al sur del Rio Bio-Bio y que se extienden hasta la gran Isla de Chiloé, próximos al sur de Puerto Montt. Este territorio de la araucanía donde sus pobladores se autodenominaron como mapuches, fue el espacio y el pueblo al cual pertenecía Pascual Coña. Fue un pueblo que resistió tanto a los Incas como a españoles manteniendo ciertamente una independencia hasta bien entrada la República (p. 165).

El siguiente subcapítulo, “Collecting Araucanian Antiquities”, nos señala la dificultad que tuvieron científicos como Claudio Gay para completar su atlas de Chile. Asimismo, dada esa impenetrabilidad que significaban los belicosos araucanos, no se conocía la arqueología de esos territorios y se asumía que no era de gran valor ni siquiera para el coleccionista (165). La colonización  de la Araucanía por inmigrantes, especialmente alemanes, acrecentó el conocimiento de esta área y permitió al director del Museo Nacional de Santiago de Chile, Rudolph Philipi, incrementar las colecciones de esa zona a partir de 1853. Es en la segunda mitad del siglo XIX cuando aparecen coleccionistas en esta zona, entre los que resalta Francisco Fonck quien reunió antigüedades de los araucanos. Estos inmigrantes alemanes, como el mismo Philipi, fueron fundamentales en la formación de asociaciones relacionadas con la cultura y suministraron objetos al museo nacional (168). En ese mismo sentido, los misioneros capuchinos fueron importantes en esta época por llegar hasta estos territorios y realizar diccionarios de la lengua Mapudungun, sirviendo como intermediarios entre los pueblos araucanos y los científicos concentrados en Santiago de Chile. De hecho, sacerdotes como Pablo de Royade o Evaristo Lazo auspiciaron y realizaron excavaciones arqueológicas en la zona araucana. Finalmente, a partir de la década de 1860, el Estado chileno se embarcó en la conquista de la Araucanía y aprovechando la campaña militar, Philipi encargó a oficiales del ejército chileno y a los naturalistas que los acompañaban que se enviase información y, sobre todo, objetos y esqueletos procedentes de los yacimientos arqueológicos (173). Paralelamente, un discurso acerca de la inminente desaparición de los araucanos, fundamentado en las perspectivas evolucionistas de la época, comenzaba a hacerse popular y era utilizado por políticos como Benjamín Vicuña Mackenna para justificar la ocupación de los territorios araucanos (174); una práctica que resonaba con las del imperio británico en otras partes del mundo.  Esta conquista de la Araucanía tuvo un hiato durante la Guerra del Pacifico pero para la década de 1880 nuevamente fue reiniciada y se hicieron esfuerzos por registrar sus “últimas pervivencias” (175). Por ejemplo, el líder de la expedición hidrológica, Vidal Gormaz, en 1882 ordenó a sus hombres en los territorios araucanos documentar las costumbres de sus indígenas, hacer excavaciones y colecciones de objetos y restos humanos de interés para sus museos (175-176). Fue en esa misma década que escritos fundacionales de la arqueología chilena fueron publicados: Historia General de Chile de Diego Barros Arana (1882) y Aborígenes de Chile de José Toribio Medina (1884). Pascual Coña en medio de estas luchas por la asimilación y desintegración de los araucanos se puso de parte del gobierno chileno.  Dicho proceso de anexión parece estar terminando justamente en esa misma década marcando el inicio de la percepción de los araucanos como reliquias. Así, para 1913 Tomás Guevara podía publicar su libro Las Ultimas Familias y Costumbres Araucanas (178). Dada esta percepción, era un objetivo de las elites intelectuales santiaguinas preservar toda su cultura, incluida la material. Dicho debate acerca de la posición de los araucanos dentro del proceso universal de la humanidad estaba vinculado directamente con el que se desarrollaba en Europa. El sistema de las Tres Edades europeo, por tanto, también comenzó a ser utilizado en países sudamericanos como Chile colocando a los araucanos en las primeras edades: Salvajes y Bárbaros (180). Tras el control del territorio y de los mapuches, muchos de ellos fueron reasentados en reservaciones o en haciendas (182). Uno de ellos fue Pascual Coña. Los dueños de las haciendas siguieron enviando reliquias de los mapuches a los museos, muchas de ellas excavadas en sus propiedades o cercanas a ellas. Junto con las reliquias, la antropología física comenzó a aparecer y sirvió para la comparación entre los esqueletos excavados en los cementerios mapuches y los descendientes que aun existían (184). Gracias al interés en estos pueblos, pronto la sección de prehistoria se separó del Museo Histórico Nacional para convertirse en el Museo de Etnología y Antropología de Chile en 1912. Nuevamente, como en el caso peruano, se fundaron sociedades de intelectuales y personas como Fonck participaron en reuniones académicas, por ejemplo en Berlín (185), compartiendo sus conocimientos sobre los araucanos. Asimismo, también abastecían de antigüedades araucanas a museos como los alemanes. Tras la “Pacificación”, un proceso de idealización de los araucanos desembocó a comienzos del siglo XX en que, finalmente, se aceptase a los araucanos como los ancestros de Chile (189). Para ello, los araucanos que aun existían debían ser reducidos a relictos de sus antepasados, rastros de una raza indómita. Para el año 1900, esos rastros de la raza araucana fueron enviados en vida a la Exposición Universal de París para ser mostrados al mundo civilizado: los araucanos se habían convertido en piezas de museo (190).

En el subcapítulo, “The Last of their Kind”, se describe el proceso del registro de las costumbres de los araucanos a partir de 1910. Uno de esos registros es hecho por Wilhelm de Moesbasch en base al testimonio de la vida de Pascual Coña (1930) (192). En este caso, como en el de Las Ultimas Familias y Costumbres Araucanas de Guevara, estos “etnógrafos” tradujeron las palabras de los indígenas para que cobren “sentido” en el mundo occidental:

Hombres como Pascual Coña o Segundo Jara fueron excluidos de la autoría, para convertirse a la vez “objetos exquisitamente útiles”, materia prima para el estudio. Ellos fueron, como sus cuerpos y objetos, contenedores de datos para ser descifrados por lingüistas, antropólogos y arqueólogos (193).

Sin embargo, estos mapuches educados gracias a los misioneros y a los colegios que comenzaron a aparecer en sus territorios (como Manuel Manquilef) también tenían una agenda propia y esperaban ser reconocidos  como autores y no solo como informantes por personas como Tomás Guevara (198).  Manquilef, finalmente, bajo un nuevo “patrón” consiguió la posibilidad de publicar bajo su nombre. Lo mismo sucedió con otro mapuche llamado Víctor Liberona quien, además, participó en sociedades académicas (199). Muchos de ellos finalmente fundaron la Sociedad Caupolicán de Defensa de la Araucanía en 1910. Para 1921, junto con la Federación Araucana y en el marco del Primer Congreso Araucano institucionalizaron la representación política Mapuche (200). Manquilef llegó a ser miembro del Congreso chileno en 1926 como representante del Partido Democrático Liberal. Manquilef, como otros tantos indígenas, utilizaban inteligentemente su indigeneidad pero también su formación en el contexto de la ciudadanía chilena lo que les permitía ser escuchados tanto en la elite intelectual como en la política (201). Pese a esta utilización oportunista, Pascual Coña y los otros mapuches eran prácticamente reliquias del pasado, descendientes de una raza ya casi extinta.

El último capítulo, “The Valdivia Jug. Archaeology over the War of Pacific”, entreteje las historias de finales del siglo XIX del Perú y Chile a través de una vasija cerámica. Para Eugenio Larrabure y Unánue, un político y coleccionista, la vasija en mención era un ejemplo del carácter guerrero de los Incas al conquistar originalmente el territorio que luego fue Chile. En un contexto de guerra (1879-1884) y postguerra entre estos países, estos discursos buscaban utilizar el pasado para reivindicar un presente de luchas entre naciones. Asimismo, para el lado chileno, como vimos en el capítulo anterior, suponía también reorientar el discurso acerca de los araucanos para fines nacionalistas chilenos, utilizando su inconquistabilidad como forma de rechazo a los discursos peruanos sobre el imperialismo de los Incas.

Al inicio del subcapítulo, “An Inca Civilization for South Americans”, se describe la historia de la vasija en mención la cual había sido excavada cerca  a la hacienda de Rudolph Philipi y que formó parte del Museo Nacional de Chile (207). Un museo que desde la época de su primer director Claudio Gay y con Rudolph Philipi estaba interesado en las grandes culturas del viejo mundo (en un intento de vincular a su cultura con la de otros grandes del mundo) y con la cultura Inca de la cual poseían varios objetos (209). Muchos de estos objetos llegaron al Museo Nacional de Chile gracias a los coleccionistas chilenos y peruanos que, como vimos, estaban vinculados entre sí, más allá de las fronteras nacionales. En Chile, este ambiente “americanista” estaba bien asentado hasta antes de la Guerra del Pacifico, y unía a varias de las sociedades, entre ellas la efímera Sociedad de Arqueología Chilena, en un interés por la antigüedades incaicas y que las incluían dentro de su propio pasado (210). De hecho, esta sociedad contaba entre sus miembros a peruanos o radicados en el Perú como José Mariano Macedo, Antonio Raimondi y José Sebastián Barranca (211). A la inversa, estudios de investigadores chilenos eran publicados sin problemas en revistas peruanas (212) y existía un importante correspondencia y diálogo entre los pares de ambos países. Esta misma búsqueda de vinculación con la gran civilización de los Incas por parte de los intelectuales chilenos también se asemejaba a la de algunos intelectuales y políticos argentinos (213), justamente dos países donde los rastros del imperio inca son escasos. Sin embargo, la guerra fracturó ese movimiento americanista y dio paso a los “nacionalismos étnicos” (214). Sin embargo, el interés en las piezas mismas no cesó con el fin del guerra sino que en un ambiente de bonanza económica permitió que el Museo Nacional de Chile, por ejemplo, comprase la colección del peruano Nicolás Sáenz (214). Las adquisiciones de piezas procedentes del Perú continuaron (215). Adicionalmente, con la victoria chilena vino la apropiación ideológica del pasado del “Norte Grande”, un territorio que además posibilitaba una gran conservación de los restos arqueológicos, incluidos los humanos. El interés del gobierno chileno por las antigüedades fue tan importante que en 1912 contrató a uno de los arqueólogos más reputados de ese momento y que había dirigido previamente el Museo de Historia Nacional de Lima: Max Uhle (216). Su principal tarea fue trabajar específicamente en los nuevos territorios anexados. De esta manera, el “Norte Grande” fue también apropiado a través del discurso de la ciencia. La emergente nación chilena, como otras tantas del mundo, también debería ser reconocida como “productora de conocimiento arqueológico”.

El subcapítulo “Antiquities Colllecting, Archaeology and National Ancestry” explora la construcción de una identidad de las elites santiaguinas en base a su vinculación con el pasado indígena, especialmente relacionado con los araucanos como se vio en el capítulo anterior (218). Esta construcción se nota claramente en la Historia General de Chile de Barros Arana y Aborígenes Chilenos de Medina. De hecho, en este último libro aparece la vasija de Valdivia que da nombre a este capítulo y que fue hallada y expuesta en el Museo Nacional de Chile por Philipi. En principio, para Barros y Medina, autores de esos escritos fundacionales de la arqueología chilena, el dominio del Imperio Inca en los territorios chilenos era positivo. Sin embargo, el debate que se mantenía en ese momento era acerca de la frontera que había separado el dominio de los Incas con relación a las “indómitas” poblaciones araucanas. Por ejemplo, para Medina, la vasija de Valdivia demostraba dos hechos: 1. los Incas no habían llegado a la zona araucana y 2. la existencia de un centro de producción de un arte propio, chileno, sin influencia de los Incas (220), es decir, alejado del “dominio foráneo”. Por su parte, los investigadores peruanos planteaban que la conquista del territorio se había hecho incluso más allá del rio Maule adentro del territorio araucano, influenciado fuertemente a sus pobladores nativos. De hecho, Uhle que todavía trabajaba para el Perú en el Museo Nacional de Lima (1909), tomando en cuenta la vasija de Valdivia hablaba de una influencia inca en sus diseños. Larrabure y Unanue tomaría los argumentos de Uhle en su libro La Conquista de Chile por los Peruanos tomando a dicha vasija como el “símbolo de una victoria Inca sobre los salvajes araucanos” (221). Sin embargo, a pesar que los chilenos aceptaban que los Incas habían sido una gran e importante civilización oscilaron su valoración de su gobierno entre paternalista y despótico. Incluso, durante los momentos previos a la ocupación de Lima y visitando sitios como Pachacamac, chilenos como Vicuña Mackena interpretaban a dicho sitio como una usurpación de los incas a las elites locales (222). Así, la “pureza” de los araucanos era lo que se resaltaba en la historia y arqueología sobre todo a inicios del siglo XX, dejando de lado las posibles influencias procedentes del país del norte:

Mientras los invasores “peruanos” se convirtieron, por virtud de su asociación con el antiguo régimen y gobierno inca, sinónimo de la corrupción, decadencia y degeneración, los araucanos llegaron a ser imaginados como los habitantes puros y primordiales de una tierra no tocada. (224).

Gänger resalta las similitudes existentes entre la mitología del momento de la ocupación de Lima durante la guerra con la mitología alemana del siglo XIX. En esta mitología, los pueblos de la “Germania” que estaban caracterizados por su pureza y valor se enfrentaban a una alta civilización como la romana. En el caso chileno, el pueblo primordial y puro era el araucano y la civilización decadente era la peruana-Inca.

Así, el cuarto capítulo termina con una extensa discusión acerca de la construcción del nacionalismo chileno y peruano en base a los restos materiales del pasado, un proceso que se generó en otras partes del mundo, especialmente en la Europa occidental y central del siglo XIX y XX. Para el caso peruano y chileno, ambos países reclamaron el pasado a través de la generación de estereotipos asignando el carácter físico y cultural del pasado de los pueblos araucano e Inca y sus “razas” a las de su presente, especialmente en un contexto de la Guerra del Pacífico y posterior a ella, en la cual quedaron posesiones territoriales por definir e integrar dentro de sus territorios nacionales (226). Las narrativas acerca de la superioridad racial también entremezclaban las influencias de los colonos europeos, especialmente en Chile (236), proyectando y expandiendo ese nacionalismo étnico europeo en  Sudamérica. Los debates acerca de la raza tanto en Perú como en Chile con connotaciones positivas y negativas en ambos bandos se mantuvieron hasta bien entrado el siglo XX. En esa discusión, la arqueología y, especialmente, la antropología física prestaron argumentos a unos y a otros. Especialmente en Perú se culpaba a la inferioridad de la “raza indígena” por la derrota ante la “raza superior” chilena (237). En Chile, después de la victoria, los grupos araucanos siguieron siendo conquistados y ya que se había aceptado plenamente que era una raza en extinción, la modernidad que se implantaba por la fuerza posibilitó y justificó su desaparición como pueblo (239). La misma política de “integración” a la sociedad chilena empleada en la Araucanía ahora se aplicaba al Norte Grande, en los territorios recientemente anexionados tras las derrota de Bolivia y Perú (p. 240). Por su parte algunos integrantes de las elites intelectuales y limeñas propusieron medidas para controlar, educar, disciplinar y asimilar a la población indígena con el objetivo e “homogenizar la nación y llevarlos hacia el progreso y la historia” (241). En un ejemplo extremo, el coleccionista y político Javier Prado y Ugarteche propuso que los indígenas fueran “cruzados” con un número suficiente de blancos para “redimir” a la población (242). Si el racismo biológico no prosperó en Perú fue porque el indígena, como fuerza de trabajo, era muy valioso para las elites criollas que dirigían ese debate acerca del indígena y tenían posesiones e intereses que incluían o utilizaban fuerza laboral indígena (242). Así, las elites limeñas encarnaron a las elites incaicas en el sentido que las masas indígenas deberían ser conducidas y tuteladas por ellas. La arqueología prestó un importante servicio desde la ciencia y la reconstrucción del pasado, justificando los discursos políticos acerca de los indígenas (248).

Gänger cierra el libro con unas conclusiones desprendidas de los cuatro casos estudiados en el libro. Se plantean una serie de similitudes entre Perú y Chile y se exponen otras particularidades propias de la forma en la que se tomó el pasado en ambos países. Asimismo, se hace patente que todas estas similitudes en los dos países sudamericanos se conectaban con otras inquietudes de coleccionistas en Europa y Norteamérica haciendo claro que las fronteras territoriales poco tenían que ver en el interés por las colecciones. Finalmente, estas conclusiones muestran que el coleccionismo, posteriormente asimilado y controlado por la arqueología científica, fue parte del mismo proceso que, aunque invisibilizado y denostado, influyó decisivamente en la construcción de ambos estados nación y en la percepción acerca del pasado y que siguió siendo influyente a lo largo del siglo XX.

Relics of the Past es una importante obra que nos acerca una época poco conocida y marginada por la historia oficial de la arqueología, sobre todo en Latinoamérica. Asimismo, nos ayuda a repensar el rol de los objetos arqueológicos como parte activa en la construcción de los estados nación durante el siglo XIX y XX. Nos permite ingresar, a los contextos económicos, político e ideológicos de las elites criollas de Perú y Chile en las cuales se estaba gestando y forjando una idea acerca de las poblaciones indígenas pasadas y presentes. Adicionalmente, se deja claro que estas ideas acerca del pasado fueron importantes para desarrollar políticas sociales con relación a la población indígena y estaban actuando como importantes catalizadores en los procesos políticos y económicos de ambos países. Es relevante en este caso como la Guerra del Pacifico acrecentó este proceso de construcción de la identidad nacional, tomando en cuenta los insumos producidos por estos intelectuales aficionados para la construcción de narrativas del pasado pero también de las poblaciones vinculadas directamente con esas culturas. De este modo, Gänger revalora el rol de los anticuarios y coleccionistas para la construcción de la idea de nación en ambas repúblicas y de cómo la arqueología desde sus inicios en el coleccionismo sentó las bases para las imágenes acerca del pasado y sobre el lugar y rol que ocupaban las poblaciones indígenas en los estados chileno y peruano.

Por tanto, el libro de Gänger es altamente recomendable para los estudiosos de la historia de la arqueología pero también para la investigación y conocimiento de la historia republicana de ambos países. Asimismo, sirve como un recordatorio acerca de que las actuales ideas que tenemos sobre el pasado fueron construidas recientemente y que muchas de estas ideas se basaron en prejuicios o intereses muy particulares que, posteriormente, se instalaron y naturalizaron por medio de los museos, a través del discurso narrativo arqueológico e histórico. Finalmente, este libro ayuda a entender que más allá de las cuestiones que alejaron ambos países, estos tuvieron hasta cierto momento a través de los coleccionistas y los círculos de conocimiento un conexión importante y un espíritu de integración americanista: un proyecto que más allá de las agendas de los gobiernos (y las arqueologías nacionalistas), sigue siendo trascendido por los interesados en el conocimiento del pasado, más allá de las agendas geopolíticas actuales.

Henry Tantaleán

Instituto Francés de Estudios Andinos

Instituto Cotsen de Arqueología, UCLA

 

 

REFERENCIAS

GÄNGER, Stefanie

2006  “¿La Mirada Imperialista? Los Alemanes y la Arqueología Peruana”. Histórica, 30(2): 69-90.

2009  “Conquering the Past: Post-War Archaeology and Nationalism in the Borderlands of Chile and Peru, c. 1880–1920”. Comparative Studies in Society and History, 51(4): 691–714.

KAULICKE, Peter

2008  “Observaciones acerca de «¿La mirada imperialista? Los alemanes y la arqueología peruana» de Stefanie Gänger”. Histórica, 32 (2): 171-181.

KAULICKE, Peter, Manuela FISCHER, Peter MASSON y Gregor WOLFF (eds.)

2010  Max Uhle (1856-1944): Evaluaciones de sus Investigaciones y Obras. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

KOPYTOFF, Igor

1986  “The  Cultural  Biography  of  Things: Commoditization as Process”. En Appadurai, Arjun (ed.): The Social Life of Things: 64-91. Cambridge University Press. Cambridge y Nueva York.

MESÍA, Christian

2006  “Julio C. Tello: Teoría y práctica en la arqueología andina”. Arqueología y Sociedad, 17: 49-66.

ORELLANA, Mario

1996  Historia de la arqueología en Chile. Bravo y Allende Editores, Santiago.

PILLSBURY, Joanne (ed.)

2012  Past Presented. Archaeological Illustration and the Ancient Americas. Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington D.C.

PRIETO, Gabriel

2011  “Dos forjadores de las ciencias sociales en el Perú: Sus publicaciones y confrontaciones”. Arqueología y Sociedad, 22: 111-144.

RAMÓN, Gabriel

2014  El Neoperuano. Arqueología, Estilo Nacional y Paisaje Urbano en Lima. 1910-1940. Municipalidad Metropolitana de Lima/Sequilao Editores. Lima.

SHIMADA, Izumi & VEGA-CENTENO, Rafael

2011  “Peruvian Archaeology: Its Growth, Characteristics, Practice, and Challenge”. En Lozny, Ludomir (ed.): Comparative Archaeologies: A Sociological View of the Science of the Past: 569-612. Springer, New York.

TANTALEÁN, Henry

2014  Peruvian Archaeology. A Critical History. Left Coast Press. Walnut Creek.

TANTALEÁN, Henry & ASTUHUAMÁN, César (eds.)

2013  Historia de la Arqueología en el Perú del Siglo XX. IFEA/IAR. Lima

TRONCOSO, Andrés, Diego SALAZAR y Donald JACKSON

2008  “Ciencia, Estado y Sociedad: Retrospectiva Crítica de la Arqueología Chilena”. Arqueología Suramericana, 4(2): 122-145.

* La imagen de la cabecera proviene de la página de Max Planck Institute for the History of Science.


[1] Traducción del autor. Las demás citas también son traducción del autor.