*
El presente libro, que tiene como origen una tesis doctoral de la Universidad de California en San Diego, refleja la preocupación de la autora desde tiempo atrás por entender la cultura republicana peruana[1]. El punto de partida en ambos libros es una crítica a la escuela dependentista que sostiene que la política latinoamericana estaba marcada por su situación de inferioridad frente a los países poderosos creando, de este modo, una carencia de autonomía a las elites. Es decir, que la Inglaterra del siglo XIX y los Estados Unidos de Norteamérica del siglo XX fueron los forjadores de la historia de los países al sur de río Grande significando que los países latinoamericanos sean considerados como objetos y no sujetos del quehacer histórico. Contraria a dicha postura, la autora sostiene que existió una autonomía frente a los grandes países del “primer mundo” en el aspecto político resaltando a los actores y eventos políticos. Es decir que la historia de los grandes hombres forma parte de la teoría de la historia. De otro lado, el libro realza el factor cultural que, por supuesto, reduce en mucho la libertad a los actores convirtiéndolos, en cierta medida, en objetos de su propia cultura. De este modo, McEvoy reduce la influencia de los factores externos y enfatiza los aspectos internos tanto individuales como culturales. Para lograr su cometido de mezclar análisis de cultura con personajes y eventos históricos, la autora combina de manera bastante interesante dos estilos: la narración y el ensayo histórico.
El tema central de los trabajos de la doctora McEvoy es el análisis de la cultura política enmarcada en los ideales republicanos que se vincularon a diversos proyectos de modernidad política en el Perú del siglo XIX. En su primer libro escoge la figura de Manuel Pardo para sostener que hubo proyectos con apoyo popular que fomentaban una sociedad civil compuesta de ciudadanos de diversos sectores sociales. De este modo, el Partido Civil fue una institución donde se entrecruzaron diferentes intereses y sectores sociales. Contrario a visiones muy negativas de muchos historiadores, la autora postula que en la historia del Perú existieron períodos en los cuales las elites apostaron por un sistema fuertemente inclusivo, democrático.
En el libro de la presente reseña, McEvoy continúa con esta reflexión. Pero al ampliar el período de estudio del caudillismo de Ramón Castilla surgido en las décadas de 1840 hasta el fin del segundo civilismo en 1919, la autora encuentra una gran gama de proyectos políticos que los agrupa en dos grandes grupos: patrimoniales y republicanos. Al escoger un período mayor, la autora se enfrenta tanto con proyectos incluyentes como excluyentes, o con una lógica diferente. Un sistema patrimonial, por ejemplo, no fomenta necesariamente la ampliación del número de ciudadanos preocupados en política sino, más bien, crea lazos de dependencia.
El esquema del libro es sencillo y atractivo: la política peruana ha oscilado entre un sistema patrimonial y uno republicano. El mundo patrimonial, tomando como referencia los estudios del sociólogo alemán Max Weber, está basado en relaciones patrón-cliente, o personales, en que los premios y castigos son parte de las reglas de juego. Ramón Castilla es, de acuerdo a la autora, el político que mejor supo moverse en este mundo paternalista en que logró desarrollar largas clientelas políticas, una suerte de Porfirio Díaz peruano. La política era una compleja telaraña de pactos entre diferentes caudillos locales. En cambio, la política republicana está basada en una sociedad civil compuesta de ciudadanos que participan en el quehacer público replanteando la relación sociedad civil y estado.
En esta última variable, la autora cree que la pregunta clave es ¿quiénes son los ciudadanos o quiénes conforman el pueblo elector? Y existen dos respuestas, dos tipos de republicanismos: uno elitista y otro popular. La autora opina, rompiendo con planteamientos historiográficos de izquierda, que el primer civilismo (el de Manuel Pardo) durante la década de los setenta fue un republicanismo popular, de “ancha base urbana”. Afirmación apoyada por el análisis del perfil de los participantes en el partido civil. A estos datos les sigue la pregunta de qué es lo que unió a diversos sectores sociales. Para la autora la respuesta es sencilla y sugerente: la idea del trabajo unió la masa de adherentes del primer civilismo ya que tanto los empresarios como los trabajadores creaban riqueza. Por supuesto, la autora no se engaña. Sabe que la discusión ciudadana fue sobre todo un quehacer de las ciudades.
El libro está basado en un esquema de cuatro partes que reflejan en verdad la dicotomía antes discutida: sistema patrimonial y republicano. Obviamente, en estos cuatro grandes bloques existen dentro de ellos una serie de variaciones y matices. Empieza el libro con “el legado castillista” (1845-1872) en donde la política que es patrimonialista, es cuestionada por los ideales republicanos democráticos que el grupo de Manuel Pardo representa entre 1872 y 1883. Pero entre 1883 y 1904, los sobrevivientes de la guerra del Pacífico (los miembros del partido civilista, los demócratas liderados por Nicolás de Piérola y Andrés A. Cáceres y su partido constitucional), que estaban enfrentados entre ellos, reformularon el republicanismo heredado del civilismo de Pardo al reducir las esferas de participación ciudadana. La autora tilda a este período de un “republicanismo autoritario” en que existió una unión cívico-militar. Las dos figuras claves de este período fueron Andrés A. Cáceres y Nicolás de Piérola, enemigos entre sí. Y finalmente, entre 1904 y 1919, los civilistas, entre ellos el hijo de Manuel Pardo, José, traicionaron los viejos ideales terminando con un sistema cerrado y patrimonialisra: el gobierno de unos pocos oligarcas, A este último período lo tilda la autora de “republicano conservador”, que da la impresión de ser una suerte de patrimonialismo. Y el libro tiene una suerte de evocación a un retorno al sistema patrimonial cuando se describe a la “Patria Nueva” de Leguía como un “neo patrimonialismo”, que cerró la aventura iniciada por Manuel Pardo.
A mi entender, los vaivenes de la historia republicana y la confluencia de tipos patrimoniales y republicanos descritos por McEvoy no se limitan al período estudiado ni al Perú sólo. Este tipo de aproximaciones son válidas a los restantes países latinoamericanos, que también estuvieron marcados por la confrontación de ser sociedades tradicionales basadas en lazos personales, patrimoniales y los ideales democráticos de la revolución de emancipación, que han sido tan bien analizados por François Xavier Guerra. Igualmente, la autora nos trae a colación un tema querido por Tocqueville, la dificultad de los sistemas políticos modernos en mantener viva la libertad. De acuerdo a la autora, tanto las pasiones por el desarrollo y por la paz como las conductas patrimoniales han mellado la consolidación de un sistema democrático. En este punto, McEvoy está cerca a Jorge Basadre, que creía que la historia republicana tiene, a la vez, una promesa y una posibilidad de crear una sociedad compuesta de ciudadanos.
Todo tipo de aproximaciones tiene sus problemas o sus propias limitaciones, Mis dudas son en su mayoría en cuestiones de énfasis, en expresiones demasiado tajantes. Primero, me da la impresión que las divisiones políticas son demasiado contundentes. A mi parecer, tanto los proyectos descritos como fuertemente patrimonialistas (Ramón Castilla) o republicanos demócratas (Manuel Pardo) no son del todo patrimoniales o republicanos. Empecemos por Castilla, las revoluciones de éste estuvieron inmersas en un discurso constitucional liberal que, de algún modo, le restaba fuerza a sus juegos patrimoniales. La lógica constitucional, que se consideraba como parte esencial del comportamiento de países civilizados, lo obliga a amortiguar sus actitudes patrimoniales. De otro lado, de la modernidad política de Manuel Pardo, uno podría preguntarse si en el campo esto también se dio. Acaso las reglas de juego cambiaron para la mayoría de la población: ¿cómo fueron las relaciones de poder con la población rural o, las relaciones entre las elites rurales? Tengo la impresión que hurgando podríamos encontrar ciertas similitudes con la época de Castilla en donde el discurso y la práctica política iban muchas veces por caminos diferentes. Además, no debemos olvidar que el imaginario de muchos de los líderes estuvo marcado por los vínculos entre ellos y el campo, en el cual la figura del señor -basada en una relación patrón-cliente- fue muy fuerte. Aquí sería interesante indagar en el imaginario de los líderes del partido civilista a través de lecturas de correspondencia o prácticas cotidianas o públicas.
El otro aspecto cuestionable, como lo manifestó la Dra. Margarita Guerra en la presentación del libro, es la diferencia tajante entre los civiles y militares. Aún más, tengo la impresión de que la línea de división entre lo civil y lo militar no debió ser muy clara en especial en cuanto a lo referente a los proyectos políticos. Por lo menos para el período que conozco mejor (1821-1845), lo que pertenecía al mundo civil y al mundo militar era bien confuso. El mismo hecho de que existieran montoneras complica el panorama. Además, como bien lo menciona Brian Hamnett para el caso de México, fueron los propios civiles quienes jugaron o favorecieron el sistema de caudillos convirtiéndolos en figuras centrales de la lucha por el poder. Los militares, en mucho, han representado en América Latina el fracaso de los civiles. Igualmente, hay que recalcar que todos los sectores de la sociedad tuvieron una relación ambivalente con los golpes de estado: de un lado, favorecieron ciertas revoluciones (el mismo Manuel Pardo fue ministro durante la dictadura de Mariano Ignacio Prado) y, de otro lado, aborrecían la violencia política por la secuela de destrucción que acarreaba y por impedir la paulatina creación de una tradición democrática. Estoy conciente, sin embargo, de la utilidad de ciertas afirmaciones tajantes para efectos de hacer notar los cambios o diferencias que enriquecen las discusiones en torno al siglo XIX.
La autora nos ofrece una serie de aportaciones bastante interesantes cuando describe el funcionamiento político, sobre todo urbano. Ella narra muy bien cómo funcionó el quehacer político: los mecanismos de alianzas políticas, las campañas periodísticas, el rol del estado y el de la sociedad. Un punto crucial que discute con acierto es cómo funcionaba la política en un período pre-partido, donde los clubes políticos y sus ebulliciones en épocas electorales fueron los mecanismos esenciales en la formación de una sociedad civil incipiente. Y, con la fundación del partido civil en 1871, la política cambió al fundarse el primer partido político con una cierta ideología y maquinaria. Obviamente, la autora no cae en la facilidad de que los partidos fueran extremadamente burocráticos, utilizando la terminología weberiana, o que la figura del líder desapareciera. Aún más, muchos de los partidos estuvieron estrechamente ligados a la figura del líder con ciertos visos carismáticos, excepto a mi entender, el civilismo del siglo XX.
El trabajo de McEvoy enfatiza, como se menciona en el prefacio, un punto crucial para entender el presente del Perú: la necesidad de volver nuestras miradas al siglo XIX, donde se forjó buena parte de nuestra actual cultura política. Esto incluye la lucha por la ciudadanía como un derecho y a todo el problema de la relación entre libertad e igualdad, lo cual es mencionado por Tocqueville como eje principal del problema de la modernidad. Esto último tuvo su génesis en un siglo que está dejando de ser olvidado por trabajos ingeniosos y sugerentes como los de Carmen McEvoy.