Archivo de la etiqueta: Franklin Pease

Heraclio Bonilla. Algo más sobre el perfil de la historia peruana… (1981)

Bonilla Foto

Desde agosto de 1980, en que escribí una reseña destinada a dar cuenta de las obras más relevantes escritas en el último decenio sobre historia económica y social del Perú, hasta marzo de 1981 he podido tomar conocimiento de trabajos adicionales cuya importancia amerita su mención. Veámoslos ordenados en función del periodo que tratan.

Lords of the Land: sugar, Wine and Jesuit Estates of Coastal Peru, 1600-1767 (Baltimore, 1980), de Nicholas P. Cusher, esta destinado al examen del funcionamiento de las empresas agrarias controladas por la orden jesuita. Timothy E. Anna, en The Fall of the Royal Government in Peru (Lincoln, 1979) presenta un análisis muy completo del proceso de descomposición del ordenamiento colonial a partir de las crisis del Estado imperial. El transito de la colonia a la república de una región como Arequipa, así como las razones que sustentaron su autonomía económica y política han sido exhaustivamente estudiadas por John F. Wibel en The Evolution of a Regional community within Spanish Empire and Peruvian Nation: Arequipa, 1780-1845 (Ph. D. dissertation, Standforf University, 1975). El trabajo de Juan R. Engelsen, Social Aspects of Agricultural Expansion in Coastal Peru, 1825-1878 (Ph. D. dissertation, University of California, Los Angeles, 1977) está destinado al análisis de las pautas de crecimiento de la agricultura de exportación antes y durante la época del guano.

Un nuevo aporte sobre la migración china en el Perú del siglo XIX, aunque inscrito dentro de una perspectiva más general, es la tesis de Arnold J. Meagher, The Introduction of Chinese Laborers to Latin America: The Coolie Trade, 1847-1874 (Ph. D. dissertation, University of California at Davis, 1975). Carmen Diana Deere ha incorporado la sierra norte al examen de la expansión del capitalismo en el sector agrario en The Development of Capitalism in Agriculture an the Division of Labor by Sex : A Study of the Northern Peruvian Sierra (Ph. D. dissertation, University of California at Berkeley, 1978). Al nacimiento de la clase obrera, Peter Blanchard ha dedicado su trabajo The Peruvian Working Class, 1880-1920 (Ph. D. dissertation, University of London, 1974).

Finalmente, los renovados interrogantes que evoca la vida y la reflexión de Mariátegui son el objeto de dos buenos libros. El de Alberto Flores Galindo, La agonía de Mariátegui (Lima, DESCO, 1981) está destinado a partir el andamiaje teórico construido por Aricó, el recuento de las dificultades del pensador peruano en la III Internacional, mientras Aníbal Quijano en Reencuentro y debate, una introducción a Mariátegui (Lima. Mosca Azul, 1981) –texto escrito inicialmente como presentación a la edición venezolana de los 7 Ensayos- se dedica a demostrar, con la fuerza y entusiasmo que le son habituales, la originalísima originalidad de los planteamiento del Amauta.

La mención de la gran mayoría de estos textos seguramente va a incrementar la mal contenida irritación que traducen los textos de Manuel Burga y Alberto Flores Galindo al artículo que publiqué en La Revista 3. Es por la atención que siempre han despertado en mí sus trabajos, al igual que los de Franklin Pease, que considero indispensable explicitar puntos de vista que antes pensaba que eran totalmente obvios. Y quiero hacerlo comentando aquellos juicios de los historiadores mencionados que me parecen traducir una incomprensión de los propósitos que me animaron a escribir “El nuevo perfil de la historia del Perú”.

Los reparos de Franklin Pease son de tres órdenes. El primero se refiere al carácter incompleto de la reseña. Por definición, toda tarea de este tipo lo es. Pero si Pease pensaba encontrar en mis notas un catálogo completo de todo lo escrito sobre la historia peruana en los últimos diez años, su desconcierto ciertamente despierta mi simpatía. He mencionado, repito, los trabajos más representativos. Alude él, en segundo lugar, a que los temas examinados por la historiografía nacional de la última década reflejan nuestra vocación “portuaria y aduanera”. Este es un juicio extraño, porque cualquier debutante sabe que las preocupaciones que orientan la investigación histórica traducen tanto las inquietudes de una sociedad como también las interrogantes que resultan del propio avance de la reflexión y de la ciencia histórica. Pero es su última observación que me parece a la vez más importante y la más debatible: se refiere a la “andinidad” de la historia del Perú. Sería, ciertamente, una insensatez dejar de reconocer al valor analítico y social de aquellos trabajos que buscan “devolver al hombre andino su papel protagónico en la historia del Perú colonial y republicano”. No lo sería menos, sin embargo, pensar que basta reemplazar blancos por indios para que la historia deje de ser una mera narración.

Es ya casi una trivialidad la obligada mención a la “especificidad andina” de la historia peruana y a la perdurabilidad contemporánea de aquellos rasgos. Burga piensa incluso que “la constatación de estas supervivencias ha contribuido a un real ordenamiento del perfil de la historia peruana y ha marcado el despegue definitivo (sic) de una historia peruana”. Pero ¿desde cuándo la explicación histórica debe confundirse con la constatación de una situación, por importante que ella sea? El enorme valor del monumental trabajo de Joseph Needham sobre la civilización china[1] no radica en la ingenua constatación de que ella es original, ni en postular que debe ser comprendida en sus propios términos, sino en traducir conceptualmente esta experiencia para descifrar su significado y derrotero. Y es este justamente el desafío decisivo planteado a la historia y la antropología en el Perú. ¿Cómo se operacionaliza conceptualmente el reconocimiento de la existencia de este “componente” andino y cuáles son los límites temporales de su aplicación? Murra debe sorprenderse que Burga piensa que él sostiene que “la reciprocidad y la economía vertical continuaron hasta el siglo XX”, cuando en diversas ocasiones ha reconocido que son aún insuficientes nuestros conocimientos sobre las modificaciones impuestas a su modelo por el funcionamiento del sistema colonial.

Los reproches de Burga son varios y derivan de una percepción imperfecta del objetivo de la reseña y una curiosa concepción de los que debe ser el conocimiento histórico en el Perú. Creí haber sido suficientemente claro al señalar que el trabajo que escribí no tenía otro propósito que informar sobre la existencia de obras que renuevan o amplían nuestro conocimiento acerca de diferentes sectores y etapas del proceso histórico peruano. Si nuestra cultura no fuera tal folklóricamente provinciana y tan pobres nuestros recursos bibliográficos, tal esfuerzo hubiera sido sin duda innecesario. Con sorpresa descubro que Burga ha tomado tal enumeración como “balance” de la historia peruana y como apología de la producción norteamericana o británica sobre el Perú, sin –dice él- un mínimo “control de calidad”. Su conclusión es que el descubrimiento del “componente” andino ha permitido hacer de nuestra historia “una historia más nacional” y cuyos logros han sido el “descubrimiento de una serie de ideas fundamentales” (¿cuáles?) o “regularidades estructurales” ( de nuevo, ¿cuáles?).

Pese a mis esfuerzos, no he logrado comprender la razón científica que sustenta la oposición entre la historiografía foránea sobre el Perú y la “historia peruana del Perú”, ni mucho menos la superioridad de esta historia más nacional. Si lo que se sugiere es que no existe un conocimiento disociado de su realidad y que las preguntas o preocupaciones que inspiran a cada autor están condicionadas por su cultura, su clase, su generación o su trauma, éste es un supuesto más pedestre (por obvio) que, por pudor, debiera eximirnos de convertirlo en un sermón doctoral. Para decirlo de manera muy clara, la historiografía sobre el Perú nunca será igual a la historiografía del Perú: son simplemente distintas. Muchos de los textos que integran la primera son incluso muy mediocres, comparados con los mejores de aquellos producidos por la historiografía nacional y son, por lo mismo, inútiles. Pero, a menos que sobre la historia peruana se quiera establecer un absurdo contrapunteo entre lo “extranjero” y lo “nacional”, no percibo claramente cómo de aquella constatación puede derivarse la superioridad que sólo se adscribe a una historia “más andina y nacional”.

Burga afirma en dos oportunidades que el conocimiento más preciso de la historia peruana está integrado por una serie de “ideas fundamentales” o “regularidades estructurales”. No se bien a qué alude está vaga referencia, pero del contexto de su comentario se puede inferir que se refiere a la presencia y a la reproducción de algunos rasgos de la sociedad andina. Por importante que sea esta constatación, es difícil comprender sin embargo cómo a partir de ahí se produjo el “despegue definitivo” de la historia peruana. Ciertamente que el peso de lo “andino” señala la especificidad de la sociedad peruana, pero más allá de este reconocimiento no sabemos aún lo que eso significa en el funcionamiento y en la reproducción de la sociedad en su conjunto. Designar esta ignorancia como “ideas fundamentales” o “regularidades estructurales”, me parece una exageración. Es penoso constatar cómo un excelente historiador, cuando se aleja de sus papeles, es sólo para repetir las más consternantes trivialidades.

Antes de leer el comentario de Burga no se me había ocurrido establecer ninguna jerarquía entre lo “foráneo” y los “indígena”, pese a que reconocía y reconozco –permítaseme decirlo una vez más para evitar mal entendidos- la existencia de matices, de preocupaciones, de interrogantes que los distingue y separa. Que personas educadas como Burga y Flores Galindo sean sensibles a esta distinción ideológica son síntomas de las condiciones sociales que subyacen a la reciente producción histórica del país. Me parecía, y me parece, que la única distinción válida no radica en la nacionalidad de los autores , sino en el valor objetivo como contribución a la expansión de las fronteras del conocimiento histórico del Perú. Y esta contribución puede darse bajo la forma de producción de nuevas evidencias o de originales razonamientos. Como consecuencia de la arraigada tradición empírica en la investigación histórica anglo-sajona, gran parte de los trabajos que pertenecen a ella no van más allá de una rigurosa descripción empírica de una situación o de un proceso. La reciente alternativa a esta tendencia no siempre es la mejor, y muchas veces es aun peor que el empirismo anterior, en la medida que sus cultores han empezado a integrar lo más endeble del ensayismo latinoamericano bajo el nombre de teoría. Pero en un contexto como el nuestro –donde muchas veces la teoría no explica sino sustituye la realidad, cuando no justifica la pureza intelectual- incluso la información empírica más cruda permite avanzar en el conocimiento.

Porque creo que los trabajos que he mencionado antes y ahora, escritos por extranjeros y por peruanos, amplían nuestro conocimiento sobre sectores y etapas del proceso histórico peruano es que di cuenta de su existencia. Evidentemente se puede discutir las razones de la elección de cada texto en particular, pero solo una inaceptable ignorancia puede permitirle a alguien que se irrogue la autoridad de cuestionar tal selección sin previamente haberlos conocidos “ni de oídas ni de leídas”, como decían los viejos cronistas.

No creo necesario comentar las reservas formuladas por Alberto Flores Galindo, porque son casi idénticas a las expresadas por Burga. Deseo solamente reiterar que no tuve ningún interés en establecer una distinción entre historiografía sobre el Perú e historiografía del Perú, como tampoco las confundo como lo supone mi apresurado comentarista; ni menos calificar los logros de la última. Tal ejercicio puede ser legítimo, pero es absolutamente ajeno a mis preocupaciones. La historia económica y social del Perú constituye todavía una dimensión muy mal conocida y una de las maneras de avanzar en ese conocimiento es a través de la familiaridad con el resultado de las investigaciones que inciden sobre las parcelas de esa dimensión desconocida. La otra es evidentemente continuar con seriedad las investigaciones sobre aquellos problemas que aún requieren ser esclarecidos. Pero lo último supone lo primero. No estoy muy seguro que el libro que plasme los resultados de ambas tareas logre satisfacer las expectativas de Alberto Flores Galindo por contar una “historia peruana del Perú”. Tal vez él pueda explicarnos alguna vez lo que debe entenderse por esa frase y en quién piensa como garante de la peruana pureza de una texto. Solo sé, en cambio, que será simplemente un libro de historia.

 

* Publicado originalmente en La Revista 5, 1981, pp. 61-63. La foto proviene de la Agencias de Noticias de la Universidad Nacional de Colombia.

[1] Science and Civilisation in China, 7 vol. Cambridge University Press, 1954-. Ver la tabla de contenidos de esta colección aquí.

Franklin Pease. La historiografía de los “elegidos” (1981). Comentarios al Nuevo perfil de la historia del Perú de H. Bonilla

Franklin_Pease-677x450

 

Merece elogio y reconocimiento la presentación de una amplia bibliografía sobre la historia escrita sobre el Perú, como la de Heraclio Bonilla en La Revista 3, donde se da cuenta de libros y tesis universitarias[1]. Si bien es cierto que en los últimos tiempos se aprecia un incremento notable de la producción histórica entre nosotros, no es menos correcto que también va ampliándose el corto número de los “elegidos” que tienen acceso a la historiografía escrita en inglés, francés o alemán sobre América Latina en general y el Perú en particular. Interesaría ampliar el análisis, por ejemplo, acerca de la influencia de la historia escrita en el extranjero ha tenido en los últimos tiempos, ya no únicamente en lo que se refiere a la metodología, sino también y particularmente en las temáticas. Pablo Macera hablaba alguna vez de que éramos “portuarios y aduaneros”; no sorprende comprobar que, también a nivel historiográfico, esta afirmación tiene sentido propio.

Se ha buscado muchas veces distinguir una historiografía peruana tradicional de otra moderna; hoy quizás debiéramos repensar esta distinción y precisar mejor los ámbitos donde es válida. Ciertamente, el historiador peruano de hoy se encuentra menos aislado de lo que estaba años atrás, y tiene mejores accesos a la investigación foránea; pero la “modernidad” no responde únicamente a la ruptura del aislamiento, ni tampoco a la mera incorporación de las temáticas del uso. No es, claro está, la modificación terminológica la que puede hacer más científica a la historiografía peruana actual, sino su capacidad de perfeccionar sus evidencias y la elaboración de hipótesis contrastables con otras propuestas y con nuevas evidencias.

La acuciosa lista que ofrece el articulo de Bonilla podría relevarme de intentar complementarla; sin embargo, la tentación es fuerte, toda vez que, con razón, Bonilla reconoce que “Todo recuento es ciertamente un recuento arbitrario, porque traduce las preferencias del autor y porque señala tendencias a partir de las obras más significativas”. Intentaré entonces completarlo, sobre todo en lo que tiene que ver con la historia andina. Es en este ámbito donde es conveniente llamar la atención sobre los trabajos de María Rostworowski de Diez Canseco; en 1953, su libro Pachacutec Inca Yupanqui señaló una importante variación en la forma tradicionalmente empleada para estudiar a los Incas, que continuó después, en estudios sobre los pesos y medidas (tema reactualizado en Europa en un excelente libro de W. Kula[2]) y sobre la situación de la herencia de los curacazgos costeños (1958 y 1961)[3]. Después María Rostworowski ha centrado su quehacer en la costa y sus grupos étnicos, particularmente en el siglo XVI; sus diversos artículos reunidos en Etnia y sociedad. Costa peruana prehispánica (Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1977) y Señoríos indígenas de Lima y Canta (Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1978) representan el más ambicioso empeño de rescatar la historia del poblador costeño durante la colonia. Allí hay aportes sustanciales que obligaron a una revaluación de temáticas y perspectivas. Es justamente a raíz de los estudios precursores de Luis E. Valcárcel, y los más recientes aportes de John V. Murra[4] y María Rostworowski, que la etnohistoria andina adquirió puntos de partida que renovaron los ámbitos de trabajo que permiten hoy hablar de la elaboración de una historia andina que busca devolver al hombre andino su papel protagónico en la historia del Perú colonial y republicano.

La historia de las unidades étnicas se ha desarrollado mucho en los últimos años: aquí puede mencionarse fácilmente los trabajos de Waldemar Espinoza, al lado de los de Murra, Rostowrowski y otros autores. Una aproximación sugerente, que espera mayor discusión, es la de Espinoza en su libro La destrucción del Imperio de los incas (Lima, Retablo de Papel, 1974), donde propuso un conflicto muy amplio entre las unidades étnicas andinas y el Tawantisuyu de los incas.

Los primeros años posteriores a la invasión española han adquirido una nueva dimensión desde que los hombres andinos ya no son considerados solamente como el recuerdo de un pasado glorioso, y puede revaluarse la continuidad de la historia andina. Por ello adquieren especial relieve obras recientes como el de Josep M. Barnadas, Charcas: orígenes históricos de una sociedad colonial (La Paz, CIPCA, 1973), así como una importante contribución de Silvio Zavala, El servicio personal de los indios del Perú (extractos de los siglos XVI-XVIII), (El Colegio de México, 1978-80). La colonia inicial viene reclamando esfuerzos de reinterpretación, a la vez que una tarea que hoy todavía se reconoce inmensa la de hacer accesibles las fuentes documentales, e incluso devolver su real condición a aquellas que han sido mal editadas; al caso de la Relación de Pedro Pizarro, reeditada de acuerdo al nuevo manuscrito por Guillermo Lohmann (Universidad Católica, Lima, 1973), es un buen ejemplo. Pocos trabajos de envergadura se han emprendido en nuestro medio en busca de un replanteo de las instituciones coloniales; un buen ejemplo es el estudio de Efraín Trelles, Lucas Martínez Vegazo: funcionamiento de una encomienda peruana inicial (Tesis, Universidad Católica, Lima 1980), que será editado próximamente. Otros estudios recientes como el de Rafael Varón, Curacas y encomenderos. Acomodamiento nativo en Huaraz. Siglo XVI y XVII (Lima, P. L. Villanueva, 1980), sugieren aproximaciones útiles.

Muchos temas son los temas que sugiere un artículo como el de Bonilla y otros muchos son los libros que podrían incluirse en la larga lista. Quisiera señalar algunas carencias; no abundan las síntesis que introduzcan al lector en el universo histórico peruano; las ha habido recientemente, como la Visión histórica del Perú, de Pablo Macera (Ed. Milla Batres, 1978), que junto con los trabajos de Burga, Flores Galindo y Cotler son los únicos ejemplos en los años recientes. Colecciones como la Historia del Perú editada por Juan Mejía Baca cubren ámbitos muy amplios para esta nota. Sería deseable ampliar los comentarios. La historiografía peruana requiere precisar no solo los aportes sino las carencias (historia de las ideas o de las mentalidades, por ejemplo); quedan sin duda múltiples campos por roturar.

* Este texto se publicó en La Revista 5 (1981), pp. 58-59. La imagen proviene de la página de http://puntoedu.pucp.edu.pe/

[1]El nuevo perfil de la historia del Perú” (1980). Nota del editor.

[2] Se refiere al texto clásico de Witold Kula, Las medidas y los hombres, (México, Siglo XXI Ed., 1970). Nota del editor.

[3] “Pesos y medidas en el Perú prehispánico”, en Actas y trabajos del II congreso nacional de historia del Perú (Época Pre-Hispánica). Congreso Nacional de Historia del Perú (2o: 4-9 agosto, Lima 1958), Vol. 2. Lima: Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, 1959-1962, pp. 103-115; Curacas y sucesiones: Costa Norte (Lima, Minerva1961). Nota del editor.

[4] John V. Murra, Formaciones económicas y políticas del mundo andino, (Lima, IEP, 1975). Nota del editor.