Archivo de la etiqueta: Historia Económica

Marie-Danielle Demélas. Reseña a Heraclio Bonilla. Un siglo a la deriva. Ensayos sobre el Perú, Bolivia y la guerra. Lima: IEP, 1980.

Captura de pantalla 2015-06-25 13.02.05

¡QUÉ BELLO TÍTULO! Pero, también, cuántas ambigüedades: el siglo del cual es menester, ¿será acaso el de los decenios del siglo XIX precedentes a la guerra llamada “del Pacífico” o, más bien, el siglo XX, posterior a la derrota, y que reafirma al Perú en su rol de nación dependiente y periférica?

El tema, definido de entrada por el autor en el prefacio, es a priori fundamental, ya que se ocupa de un periodo clave del siglo XIX andino e intenta una historia comparada del Perú y Bolivia, empresa excepcional en el medio de los investigadores sudamericanos donde, a pesar de brillantes pero raras individualidades, nos lamentamos por ignorar la historia nacional de nuestros vecinos más próximos; que esta empresa haya sido lograda es un punto sobre el cual debatiremos a lo largo del presente artículo. Pero el riesgo habrá sido asumido y es éste el mérito del autor. Las primeras páginas de la obra testimonian también el coraje de su ambición ya que se propone, a partir de un punto de vista económico, aventurarnos sobre el terreno de los estudios sociales; es decir, esclarecer las relaciones de fuerza y de poder de los dos países andino en épocas de crisis mayor.

Comencemos por las novedades anunciadas ya en la página 10: “… proponer nuevas líneas de análisis…” Pero, sin embargo, esta obra muestra no ser ni el resultado de una investigación histórica inédita, ni siquiera un ensayo, ya que sólo se trata de una recopilación formada por seis artículos ya publicados en revistas peruanas (Revista del Museo Nacional, Histórica) o extranjeras (Desarrollo Económico de Argentina, Revista Stórica Italiana de Nápoles, Past and Present de Londres, Hemisphere Perspectives on the Union States); es así como, antes de aparecer editado en un volumen bajo los auspicios del Instituto de Estudios Peruanos, el primer artículo de esta recopilación ha sido objeto de tres publicaciones, el segundo de dos, etc.

Aunque algunos artículos hayan sido retocados (por ejemplo el cuarto, que trata de Bolivia en el siglo XIX) estamos en el derecho de asombrarnos por algunas redundancias fáciles de evitar, sin embargo: el lector se ve obligado a leer, dos veces y de manera detallada, el pesado relato del desencadenamiento del conflicto entre Perú, Chile y Bolivia. Pecados veniales todos éstos, pero que demuestran un cierto descuido editorial, pues se habrían podido evitar sin mucho esfuerzo. De mayor importancia nos parecen las críticas que se pueden formular sobre las fuentes utilizadas.

En lo concerniente al Perú, está demás decir que Heraclio Bonilla ha explorado los archivos diplomáticos y consulares que ha tenido a su disposición para consulta tanto en Europa (Francia y Gran Bretaña) como en Estados Unidos. Asimismo, ha tenido acceso a las muy ricas fuentes del Archivo Agrario (lamentablemente mal conservado, mal catalogado y amenazado por la dispersión; falto de créditos y falto, sobre todo, de una política de conservación archivística por parte del Estado peruano).

Pero el uso de estos documentos no es de una riqueza extrema pues Bonilla tiende a utilizar las fuentes extranjeras casi exclusivamente para interpretar y explicar los trends (direcciones, decursos) de la historia andina, y para completar las conclusiones que extrae, a menudo sobre puntos de simple detalle, con los fondos del Archivo Agrario. Aunque ningún lector tenga la inocencia de tomar por moneda corriente los juicios dados por los agentes diplomáticos y consulares extranjeros en ejercicio en el Perú, habría bueno subrayar de manera más notoria: 1) Que la finalidad esencial de la correspondencia diplomática era defender los intereses británicos, norteamericanos o franceses en el Perú. El testimonio de estos encargados de negocios –razonando, en fondo de ellos mismos, como representantes de comercio o como agentes bancarios- es entonces de los más susceptible de desconfianza, y no hay que esperar ninguna imparcialidad. 2) el testimonio de estas tres potencias, de las que el Perú no es sino una de las opciones (y a menudo de los menores) de las políticas imperialistas o mercantilistas, debe también ser manejado con suma preocupación por todas las contradicciones interestatales que revela: Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia no toman en cuenta solamente su relación con el Perú, sino que conservan en mente su rivalidad triangular.

En materia de fuentes históricas la simple desconfianza no basta, y no es sino siguiendo las imbricaciones de los intereses y sus contradicciones que se pueden develar el sentido y el valor de los testimonios sobre los cuales se construye la historia. Utilizar fuentes no consiste en coser punto por punto, lado a lado, como un patch work, probando, si es posible, su talento en la armonía de los colores, sino que se debe tratar “el territorio del historiador” como un tablero donde las piezas son movibles, y donde cada movimiento modifica el sentido general de la partida de juego.

¿Es acaso posible considerar como un testimonio de valor del sentimiento nacional peruano las expresiones despectivas del invasor Patricio Lynch, aun si el efecto provocador que nos comunica el autor tiene el mérito de despertar el interés del lector desde las primeras líneas de su artículo (pp. 177-178)? Artificio literario ciertamente; trabajo de historiador, no.

En lo concerniente a Bolivia, Bonilla no ha recurrido sino a fuentes de segunda mano, por falta de tiempo sin duda, y es lamentable, pues si la inestabilidad política y la ausencia de cooperación intelectual internacional no ha permitido a Bolivia el poseer una generación de historiadores tan brillantes como la que se manifiesta hoy día en el Perú, ella dispone en Sucre de fondos de archivo incomparables, gracias al trabajo efectuado desde hace años por Don Gunnar Mendoza, quien es digno de citar en toda América del Sur.

Ahora bien, los trabajos a los cuales se refiere Bonilla son de un valor desigual: si la tesis de Brook Larson para la región de Cochabamaba es de un nivel notable, no sucede los mismo en cuanto a la del Ph. D de Erwin P. Grieshaber, sobre la cual Bonilla apoya la parte más original de sus afirmaciones concernientes al siglo XIX boliviano[1]. Grieshaber ha tenido el mérito de abocarse a un tema inédito y esencial, el de las tierras comunales indígenas, y de intentar una estimación del peso respectivo de la hacienda y de las comunidades en ese siglo XIX boliviano. Hace falta felicitarlo, pero también considerar este esbozo por lo que es en sí: un trabajo de pionero, establecido a partir de datos numéricos discutibles y utilizados sin mucho espíritu crítico.

Era tentador encontrar en una tesis anglosajona la afirmación de que las comunidades indígenas habían resistido, a pesar de todo, las agresiones infligidas en el siglo XIX por parte tanto de la hacienda como del estado criollo. Pero los hechos son tercos y a veces contradicen las más bellas esperanzas.

Asimismo, Bonilla se refiere –lamentablemente, como la mayoría de historiadores y periodistas que tienen que hablar de Bolivia- a la Historia de Bolivia de Alcides Arguedas[2]; no es citando sin cesar a este triste autor que resolveremos el problema histórico de la inestabilidad política de Bolivia. La historia republicana de este país queda aún por hacer; pero, para ocuparnos de esta tarea, hagamos primero un poco de orden; y no pongamos en igualdad de condiciones la obra considerable de un Jorge Basadre con las páginas ennegrecidas de este mediocre escribano sin talento histórico ni literario que fue Alcides Arguedas.

Concluyo estas críticas sobre las fuentes utilizadas por Bonilla diferenciando bien entre los defectos que son de su incumbencia y aquellas comúnmente encontradas por los investigadores andinos que, rehusándose, a limitar su trabajo a una monografía detallada, asumen el riesgo y revelan de esta manera su “talón de Aquiles”: querer ser sintético tiene el peligro de avanzar a conclusiones prematuras y frágiles, dado el lamentable estado de la archivística sudamericana en lo concerniente a la época republicana.

Una problemática extraña

I. La utilización, a menudo poco crítica, de este tipo de documentación ha conducido al autor a una visión europeo-centrista del mundo andino. Confesado su punto de partida, el “economicismo”, a través del estudio de cuadros de importación-exportación elaborados por los servicios consulares británicos (cf. pp. 58 y sgts., extractos de los British Parlamentary Papers), subraya el aspecto mejor conocido del Perú: su dependencia con relación al mercado mundial –principalmente representado por Gran Bretaña-, su rápida especialización dentro de la división del trabajo en la economía capitalista mundial como país exportador de materias primas, tanto agrícolas como minerales; sin embargo, este modelo bien conocido esquiva también el problema crucial de este país que no es solamente costeño, sino también andino. ¿Qué es lo que compone realmente la mayor parte del Producto Nacional Bruto del Perú (y la pregunta es igualmente válida para Bolivia) -si acaso este término de PNB tiene algún sentido?- ¿Los productos comercializables en el mercado mundial (guano, azúcar, algodón…) , o la producción limitada al consumo y a la circulación nacional (chuño, quinua, maíz, chicha, charqui, arroz, frutales, trigo, cebada, papa y productos de los rebaños andinos)? Heraclio Bonilla habla de “la ausencia de un mercado verdaderamente nacional”. Afirmación perfectamente aceptable –de acuerdo a nuestros criterios económicos contemporáneos- pero, si reconocemos la validez del modelo propuesto por John Murra[3], ¿cómo integrar la eficacia de la circulación vertical de los productos y los hombres andinos, a menudo sobre distancias considerables, con la ausencia de un mercado nacional? La conclusión de los artículos 1 y 2 exigiría que el Perú, finalmente, no hubiera sido sino la periferia del capitalismo británico, reemplazado luego por el imperialismo norteamericano. Que el Perú sea, desde antes de la guerra del Pacifico, una pieza de las potencias mercantilistas, luego imperialistas (y esto aún desde antes de la independencia) es evidente; pero para diferenciar entre todas estas influencias sería incluso necesario elaborar, muy detalladamente, un balance.

Y, una vez establecido este balance que permitirá trazar el cuadro de las formas de dependencia de los países andinos con relación a los capitales y al mercado mundial, que no se olvide que en la hora del Imperialismo, fase superior… , existen todavía en el ámbito andino, formas residuales de circulación de un sobreproducto, características de un mundo preindustrial. Así, por ejemplo, la venta anticipada de diezmos y primicias eclesiásticas practicada por la Iglesia, y todas las otras formas de especulación a corto plazo, en un mundo andino que no esperó la expansión imperialista para florecer y ser fuente de beneficios.

¿Cuál es entonces la historia real de la dependencia de los países andinos en el siglo XIX? Dependencia del capital británico, francés y yanqui; todo esto ha sido ampliamente demostrado. Pero, ¿cómo definir la época de José Carlos Mariátegui y, en particular, en base a los precedentes estudios de Bonilla? Y, ¿en qué medida esta dependencia estructura el conjunto de la producción nacional? Esta es la pregunta que no aparece planteada y que nos parece sin embargo crucial.

II. ¿Tiene el autor una visión teleológica de la historia? La pregunta puede parecer absurda, pero se nos viene a la mente al leer las siguientes líneas: “El infortunio que padecieron (Perú y Bolivia) en 1879 era el precio que debió pagar la clase dirigente de ambos países por no haber sido capaz de fortalecer una economía y cohesionar internamente a sus sociedades” (p. 150). Frase que yo no puedo interpretar sino de la siguiente manera: la derrota habría sido una sanción merecida.

Dejemos de lado estos problemas metafísicos planteados por este tipo de frases y vocabulario, pues nos conducirían a debatir sobre el rol de la trascendencia en la historia andina, y más bien discutamos sobre los siguientes puntos:

1.- ¿Cuáles son los roles respectivos de una clase llamada “dominante” y de las clases dominadas cuando un acontecimiento grave (una guerra) precipita el curso de los acontecimientos históricos? Dicho de otra manera ¿cuál es el rol de las masas en la historia? Muchas de las conclusiones de Bonilla parecen hacer poco caso del poder de las masas. (Pero hay otros predecesores, hombres de acción y prestigio, que por haber caído también en esta desestimación, yacen desde fines de los años de 1960 en el recuerdo de las accidentadas tierras de Ñancahuazú)[4]. Sin embargo, el resultado de la larga polémica sostenida con Nelson Manrique sobre la importancia acordada a las guerrillas indígenas en la sierra central parece haber conducido a Bonilla a matizar y enriquecer su posición, hecho que le reconocemos[5].

En el caso preciso de Bolivia, sin embargo, hay afirmaciones que no podemos pasar sin comentario: “Gobierno inestables y de grupos reposaron en la extorsión fiscal de la masa indígena, al mismo tiempo que le retiraban toda posibilidad de participación política” (p. 150). Ahora bien, este es el meollo del problema socio-político boliviano: la inmensa mayoría de la oblación indígena, ¿está en verdad políticamente marginada? Yo no lo creo. No ha sido, como se ha escrito generalmente, una simple masa de maniobra utilizada en beneficio de los uno y los otros (por Belzú, por Corral, por los liberales, por el MNR). Contrariamente a las ideas vertidas, ella ha sabido, por una parte, crear situaciones políticas nuevas. Lo que no subraya Grieshaber, y tampoco Bonilla que sigue paso a paso sus conclusiones, es que en 1871 las tierras comunales vendidas por Melgarejo retornan a las comunidades indígenas, no por la voluntad del parlamento (que en estos momentos pierde la iniciativa política), sino porque las tierras están ocupadas por sus propietarios indios y que el aparato del Estado no dispone de los medios para desalojarlos. Todo esta claramente en los debates de la Cámara (consultar El redactor de la Asamblea de…) de 1871, 1872, 1874, así como en la prensa. Ahora bien, las tierras comunales habían sido vendidas por la administración melgarejista, antes que nada, para hacer frente a los gastos de un aparato de Estado en el que los empleados vivían sin paga desde hacía meses. La agitación de los funcionarios y oficiales después de 1871, desposeídos de sus jugosas adquisiciones en los años 1866-1870, y que la nueva administración era incapaz de indemnizar –a pesar de sus declaraciones y decretos leyes- sería lo que podría explicarnos parcialmente la inestabilidad política boliviana de 1871 a 1880. Y esta relación de fuerzas ha sido originada por la voluntad masiva de las comunidades de recuperar sus tierras.

Por otro lado, una parte de la población indígena y sus líderes poseen una conciencia clara del juego político: en 1899 y 1920, dos insurrecciones gigantescas agitan el Altiplano; para sublevarse, las comunidades indígenas han debido escoger un momento, y lo han esperado pacientemente: en el primer caso, la guerra federalista que opone a los criollos del Sur contra los del Norte; en el segundo caso, el golpe de estado tan repudiado de Bautista Saavedra…

En Bolivia el terreno político no es un campo cerrado donde solo podrían enfrentarse, por ser los únicos que conocen las reglas de juego, los representantes de una ínfima minoría criolla…

2.- ¿Qué es una clase dominante en el Perú? El debate ampliamente desarrollado durante los años 1960-1970 sobre la oligarquía en el Perú, en el que participó –sin embargo- la elite de investigadores sociales andinos de entonces, no fue en realidad más que el puerto de las montañas[6].

Para el investigador que descubre al principio de la década de 1980 el mundo andino, es difícil de aceptar sin sonreírse este concepto de clase dominante, cuando aquello a lo que se enfrenta cotidianamente parece más bien una imbricación de niveles de poder de una complejidad extrema y en la cual ningún esquema, aunque tenga la coherencia del marxismo, puede ser eficiente.

3.- ¿Cómo es posible hablar del Estado sin aclarar lo que constituye el núcleo mismo de su poder: la legislación fiscal? Dicho de otra manera, acerquémonos a este infernal problema del tributo. Recordemos de pasada que el Estado (las diferentes formas de poder centralizado que para mayor comodidad designaremos así), de acuerdo a las sociedades y herencias jurídico-políticas que hace suyas en el transcurso de los siglos, ha abordado este problema de la legislación fiscal de formas bastante diversas. No es necesario decir que, para un francés, será siempre en términos políticos que el Estado negocia el consentimiento fiscal. La reunión de los Estados Generales no tenía otra razón de ser, y lo genial del Tercer Estado, en 1789, es haber conducida esta negociación con mano magistral. No sucede lo mismo en las sociedades andinas donde el consentimiento fiscal se negocia bajo otras dos formas:

a. Por la garantía de ciertas formas de acceso a la tierra. Es precisamente lo que demuestran los trabajos de Tristan Platt[7]. No debemos, por esto, asombrarnos de la siguiente contradicción: los criollos, diputados o publicistas, se indignan por la conservación del tributo, al que consideran supervivencia de un Antiguo Régimen por abolir, bajo pena de ver escapárseles los arcanos de la modernidad; mientras que la mayor parte de los comuneros se esfuerza por pagar puntualmente su tasa de tributo. Cumplir con el tributo es para ellos asegurarse el usufructo familiar de las parcelas de los originarios, agregados…

De tal manera, pretender, como lo hace Bonilla –y antes que él buena parte de la historiografía tradicional-, que el tributo es abolido en el Perú en 1854 (cuando los recursos extraídos del guano permiten satisfacer ampliamente las necesidades del Estado) y en Bolivia en 1882, es cometer dos errores fundamentales: primero, negar la evidencia. El tributo es percibido bajo otros nombres a lo largo del siglo XIX, y aún después, en Perú y Bolivia. Igualmente, es desconocer la ambigüedad, la complejidad de las relaciones entre la capital y los departamentos en los países andinos; en Lima el tributo puede ser olvidado, descuidado, considerado como un rezago del pasado que quisiéramos negar, mientras que en las tierras altas continua siendo pieza a veces esencial de las relaciones de fuerza, de las luchas que hacen vivir y morir hombres en Puno, Cusco, La Paz, Ayacucho…

b. El tributo, borrado de un solo tirón en Lima, se mantiene en los departamentos andinos pues es, a la vez, recurso fiscal esencial y garantía de un orden social y cultural nacido de las relaciones entre fuerzas hispano-andinas, estabilizado durante la colonia, y que perdurará más allá de la Independencia, de 1854, y de todos los decretos que los limeños quisieran firmar.

La misma demostración podría ser hecha para Bolivia. Pero resumamos para volver a los esencial: los criollos peruano-bolivianos, muy al tanto de los debates económicos que agitan al mundo moderno, quisieron fundar Estados-Nación bajo el modelo europeo (generalmente jacobino, ¿pensaron alguna vez en los modelos alemanes e italianos?), y dar una base material a sus especulaciones, aboliendo el tributo y destruyendo las tierras de los que se llamaba comunidades indígenas –producto bastardo de estructuras preincaicas y de los cambios traídos por la conquista. Reconstruyamos sus debates pero abandonémoslos a sus fantasmas; el historiador del siglo XX, ¿debería, él también, considerar el tributo como una supervivencia arcaica o más bien reconocer en ella una característica propia de una sociedad diferente de las europeas y diferente también de lo que la voluntad universalista y revolucionaría quiso hacer (y logro en parte)?

Para concluir estas líneas, que habrán parecido al lector pobladas de inútiles digresiones y de severas actitudes a veces desagradables para con alguien de quien sólo quiero criticar su texto, quisiera reafirmar mi solidaridad con las nuevas orientaciones tomadas por los investigadores andinos en los últimos años, sea cual sea la fragilidad de los edificios que nacen de tales trabajos; pues más allá de todas las divergencias, nos une el mismo rechazo a renunciar a comprender estas sociedades poscoloniales y pluriétnicas, aun si al estudiarlas tan de cerca, tenemos a veces la sensación de avanzar sobre el borde de una espada particularmente filuda.

 

* Esta reseña se publicó originalmente en Allpanchis, 21, 1983, pp. 205-211. Agradecemos a la autora por autorizar su publicación.

* *Nota de la autora:

1) Esta reseña fue traducida con un tono agresivo que no poseía el original en francés. En ese tiempo, los responsables de revistas pensaban a veces que con polémica y conflictos personales, se iban a vender más ejemplares.

2) Con el tiempo, los debates intelectuales andinos de los años 80 parecen bizantinos. Fue la gran época de la ciencias sociales, durante la cual los mejores investigadores perdieron su tiempo en polémicas estériles. Pero muy pocos de esos trabajos ayudaron a entender lo que vivieron los Andes durante las décadas siguientes, y ninguna de las teorías de moda en ese tiempo podría explicar la evolución política y el auge actual del Perú.

M.-D. Demélas

Junio de 2015.

 

[1] Brook Larson, Economic Decline and Social Change in an Agrarian Hinterland: Cochabamba, (Bolivia) in the Late Colonial Period, Ph. D Thesis, Columbia University, 1978; Erwin P. Grieshaber, Survival of Indian Communities in Nineteenth-Century Bolivia, Ph. D. University of North Carolina at Chapel Hill 1977. Nota del Editor.

[2] Alcides Arguedas, Historia general de Bolivia. El proceso de la nacionalidad, 1809-1921. La Paz, Arnó Hermanos, 1922. Nota del editor.

[3] John V. Murra, Formaciones económicas y políticas del mundo andino, Lima, IEP, 1975. Nota del editor.

[4] Se refiere a la guerrilla de Ñancahuazú que comandada por Ernesto Che Guevara pretendía establecer un foco guerrillero en Bolivia. Sin apoyo local, en 1967 acabaron muertos en enfrentamientos con el ejercito boliviano. Nota del editor.

[5] Se refiere al libro de Nelson Manrique, Las guerrillas indígenas en la Guerra con Chile. Campesinado y nación, Lima: Centro de Investigación y Capacitación, 1981, que criticaba la posición de Bonilla establecida en su artículo “El problema nacional y colonial en el contexto de la Guerra del Pacífico”, Histórica, Vol. III; Nº 2, pp. 1-34, y reeditada en Un siglo a la deriva… el debate continuó con otros dos artículos: Heraclio Bonilla, “El campesino indígena y el Perú en el contexto de la Guerra con Chile”, HISLA, Nº 4, 1984, pp. 135-144; y Nelson Manrique, “Campesino, guerra y conciencia nacional”, Revista Andina Nº 7, 1986, pp. 161-172. Nota del editor.

[6] Para el caso peruano ver por ejemplo: Françoise Bourricaud; Jorge Bravo Bresani; Henri Favre y Jean Piel, La oligarquía en el Perú. Tres ensayos y una polémica, Lima IEP, 1969. Nota del Editor.

[7] Tristan Platt, Estado boliviano y ayllu andino. Tierra y tributo en el norte de Potosí, Lima, IEP, 1982. Nota del editor.

 

Economía e historia. A propósito de un libro del Dr. Virgilio Roel Pineda. Heraclio Bonilla y Karen W. Spalding

*

Una historia general reclama siempre un esquema de conjunto,
bueno o malo, pero en relación al cual se elabore la explicación.
Fernand Braudel, Civilisation Matérielle et Capitalisme, pag. 9.

RoelLa intensidad de los cambios que afectan a la sociedad peruana, por una parte, y la impotencia de las tradicionales disciplinas sociales de poder ofrecer un coherente cuadro explicativo de la naturaleza y de los principales fuerzas motrices de estos cambios, han determinado que muchos estudiosos de las ciencias sociales postulen la necesidad del desarrollo de una nueva disciplina histórica y exijan la incorporación del análisis histórico dentro de sus propias áreas de investigación. Esta exigencia es doblemente sentida por el hecho de que todos, unánimemente, reconocen la crisis y la pobreza explicativa de la tradicional historia peruana. La crisis de la historiografía oficial y de gran parte de la historia universitaria es un asunto sobre el cual no conviene ya perder más tiempo. De aquí van a surgir dos hechos, que es indispensable tenerlos en cuenta para entender las posibles líneas de desarrollo de esta nueva, pero vacilante historia económica y social y, tal vez, para comprender también el nuevo giro que vienen tomando las ciencias sociales en el Perú.

El primero y el más importante es, tal vez, la historización de las ciencias sociales, proceso que no debe confundirse con el anacrónico historicismo. Es indispensable señalar que esta misma tendencia es posible percibirla también en otras áreas de América Latina, y ello pese a la difusión en este medio de las más extremas ideologías estructuralistas provenientes de Europa y de los Estados Unidos. Para los historiadores de formación y de vocación este reconocimiento de la historia, aunque tardío, no puede sino estimularlos.

El segundo, y que deriva del proceso que, acabamos de señalar, es que las bases, repetimos todavía precarias, del nuevo conocimiento histórico, están siendo puestas fundamentalmente por hombres que no son historiadores de oficio. Decimos fundamentalmente porque queremos aquí señalar una tendencia, completamente separable de los contados historiadores que se encuentran trabajando dentro de una perspectiva nueva. La creación reciente de Cátedras de Historia Económica y Social dentro de secciones como Sociología, Economía y Antropología en diversas Universidades Nacionales y Particulares del Perú, confirma, y refuerza esta tendencia. Este es un hecho sobre el cual es necesario meditar un poco más, porque sus consecuencias pesarán fuertemente en el destino próximo de la Historia Económica y Social como disciplina y como oficio.

La actual preocupación por la Historia de los antropólogos, sociólogos y economistas nace de la constatación de un doble defecto. En primer lugar, la incapacidad de los modelos estáticos y de equilibrio, utilizados en sus disciplinas, para dar cuenta de los problemas fundamentales de la sociedad peruana. Además, para algunos estudiosos de las Ciencias Sociales, el recurso a la Historia nace de la exigencia de formular una crítica cultural a las teorías y modelos más difundidos entre las disciplinas sociales. Ellos piensan, con razón, que no existen ni teorías ni modelos “inocentes”, fuera de un tiempo y de un medio, sino que las unas y los otros son productos de determinados sistemas de pensamiento, bajo condiciones históricas concretas.

En segundo lugar, la vuelta hacia la Historia de los antropólogos, sociólogos y economistas, y el hecho de que ellos mismos sean quienes estén colocando las primeras bases de un conocimiento histórico nuevo, emergen como consecuencia de que sus colegas historiadores, hasta ahora no han sido capaces de elaborar y de proponer un esquema explicativo de los principales mecanismos de cambio de la sociedad peruana. Estos últimos continúan tercamente ocupados en la descripción de los grandes acontecimientos político-militares o en la exploración minuciosa de los detalles todavía ocultos en la vida de los personajes públicos del Perú. Los primeros, mientras tanto, comienzan a percibir, si bien todavía de manera muy intuitiva, la presencia en toda sociedad de una determinación temporal, la cual otorgaría una significación específica a las estructuras de la sociedad permitiendo, por lo mismo, la inteligencia de su evolución y de su cambio. Dijimos ya que este reconocimiento no podía sino alentar y regocijar a aquellos historiadores que conciben a la Historia como la disciplina que comprende y explica los mecanismos de cambio de una sociedad y no como una vulgar y absurda recopilación de documentos, datos y fechas. Es más, en la medida en que gran parte de los historiadores se resistan a establecer las alianzas necesarias con las otras disciplinas sociales, sin lo cual no es posible concebir ningún avance serio en el conocimiento histórico, corresponderá a los economistas y a los sociólogos asumir la enorme y urgente tarea de revisar y reescribir integralmente la historia del Perú.

Pero, y ahora desde el lado de la Historia, cabe preguntarse ¿en qué medida economistas y sociólogos pueden hacer obra de historiadores? ¿Basta, acaso, la toma de conciencia de una debilidad teórica y la constatación de una carencia en la información histórica, para que las investigaciones históricas emprendidas por ellos puedan realmente producir una obra histórica?

Aparte de aquellas obligadas y ligeras “introducciones” históricas que a menudo abren los trabajos de antropólogos, sociólogos y economistas y donde la Historia es utilizada más bien como ilustración y no como análisis, la aparición reciente o la inminente publicación de algunos trabajos de mayor alcance y ambición, escritos por estos científicos sociales, permiten, creemos, una primera evaluación de los resultados alcanzados. Ha sido la lectura de estos trabajos, con ojos de historiador, la que ha inspirado y nutrido estas reflexiones, con el ánimo de contribuir a preparar las condiciones para un diálogo necesario con economistas y sociólogos y para elaborar una crítica razonada de la historia del Perú.

Entre los trabajos a los que hacemos referencia, merece especial mención el libro del conocido economista y profesor universitario Virgilio Roel Pineda. Su Historia Económica y Social de la Colonia (Lima, Gráfica Labor, 1970, pgs. 397) constituye, en efecto, un notable esfuerzo para llenar el vacío que representa el desconocimiento por los peruanos de su propia historia. Sobre un período tan extenso él ha sabido reunir los pocos estudios que existen para presentar, desde su propia perspectiva, un vasto fresco histórico de la época colonial peruana.

La empresa no deja de ser temeraria y encomiable. Temeraria, porque no existen todavía los adecuados estudios de base que permitan el esbozo de una síntesis coherente de la historia del Perú colonial. Encomiable, porque era necesario ordenar los materiales dispersos, trazar las grandes líneas de desarrollo e incitar a que otros investigadores dediquen sus esfuerzos al esclarecimiento de las raíces históricas de los problemas del Perú contemporáneo. Es este libro, pues, el que nos brinda la oportunidad de examinar los problemas que plantea en el Perú, la confrontación entre el análisis histórico y el análisis económico y los obstáculos que es necesario superar para que los trabajos de los economistas con vocación histórica, signifiquen un real aporte al esclarecimiento de la historia del Perú.

Hemos señalado ya los méritos del trabajo del Dr. Roel. Pero, noblesse oblige, el análisis histórico tiene también sus propias reglas y sus propias exigencias. Al cerrar el libro del Dr. Roel, nuestros sentimientos oscilaban entre la admiración por su propósito y la exasperación por la composición y por parte del contenido de la obra. El Dr. Roel merece, sin duda alguna, el reconocimiento de los estudiosos, pero nos ha parecido necesario decirle también en alta voz nuestras reservas, con la esperanza de que los resultados de sus notables y solitarios esfuerzos, debidamente reflexionados y pensados, estimulen otras investigaciones por senderos más seguros.

En el libro se puede distinguir tres defectos fundamentales, dos de los cuales, por lo menos, son comunes a la gran mayoría de los trabajos concebidos dentro del marco de la historia tradicional peruana. El primero se refiere al tipo de fuentes utilizadas para la elaboración del libro y, además, a la forma en que se tratan los datos recopilados. El segundo concierne a la percepción que tiene el autor, por una parte, de las relaciones establecidas entre el Perú y el cuadro colonial y universal dentro del cual se desarrollaba la economía y la sociedad peruanas, y, por otra, de las relaciones que existen entre las estructuras clasificadas técnicamente como económicas y las estructuras sociales y políticas. El tercero, finalmente, reside en la concepción de la totalidad histórica, totalidad que es la que otorga significado y sentido a los datos dispersos extraídos, de las fuentes, revelando las estructuras y los mecanismos subyacentes, quienes son los que en última instancia provocan el cambio de una sociedad. Examinemos, brevemente, estos problemas.

El Dr. Roel ha construido su libro utilizando una técnica que la expresión inglesa designa con el nombre de “scissors and paste history”. El libro básicamente consiste en sumarios de trabajos secundarios existentes, sobre aspectos específicos de la historia social y económica colonial, organizados en términos puramente cronológicos, sin ninguna hipótesis o tesis general que podría otorgar a los datos incorporados en la obra una orientación o una razón por la cual ellos fueron puestos ahí. Una corriente en la historiografía del siglo XIX argumenta que el historiador debe limitarse solamente a registrar los hechos y no tratar de verificar una hipótesis -los datos se explican por sí mismos. El libro del Dr. Roel es un ejemplo, elocuente de lo inadecuado de esta teoría. Su libro resulta así una compilación de piezas aisladas de información que, tomadas juntas, constituyen un gran volumen de hechos aislados de información, pero no un cuadro coherente de la economía colonial, ni tampoco un sistema de explicaciones sobre sus mecanismos básicos.

En esta situación es bastante difícil formular un adecuado comentario al trabajo del Dr. Roel, puesto que las omisiones y los errores muchas veces son imputables a los textos de donde provienen las informaciones. La calidad de cada sección descriptiva depende de la calidad de la fuente secundaria que proporcionó los datos, lo cual varía mucho de un tema a otro. Gran parte de los trabajos que el Dr. Roel utiliza, además, se basan principalmente en estudios de la legislación colonial, sin prestar mucha atención a los mismos procesos económicos y sociales. Por otra parte es curioso notar que a menudo el Dr. Roel olvida aplicar, en el análisis y en la exposición de su trabajo, las hipótesis y métodos propuestos por la disciplina que él practica: la economía.

En algunos casos, la falta de investigación directa de los documentos contribuye a la repetición de conceptos y conclusiones corrientemente aceptados, pero bastante dudosos. Por ejemplo, la descripción del período de la conquista (pp. 86-94, 305-307) es tal vez una de las partes más débiles y discutibles de la obra. Ella consiste en un sumario de los acontecimientos políticos y administrativos, sin enfocar el gran problema de la formación de las estructuras económicas y sociales en las tierras recientemente conquistada. Es el reflejo del énfasis que hasta hace poco pusieron los historiadores en resaltar aquellos hechos seguramente más sobresalientes y saltantes, pero contribuyendo, al mismo tiempo, a perpetuar la opinión de que la formación de la economía y de la sociedad colonial fue relegada, a causa de estos enfrentamientos bélicos, hasta casi treinta años después de la conquista española. Esta tesis no tiene ya ningún fundamento. Un trabajo reciente sobre la época de la conquista (James Lockhart, Spanish Peru, 1532–1560: A Social History, Madison, Wisconsin, 1968), muestra claramente que, más allá del desorden y del caos impuesto por la conquista y por las guerras civiles, los españoles llevaban una vida económica y comercial bastante activa.

Tampoco parece que todos trataban de pasar como nobles al llegar al Perú. La sociedad de la conquista, como muchas otras sociedades trasplantadas desde ultramar, preservó en los primeros años la anterior jerarquía social de sus grupos sociales. Solamente los conquistadores más importantes ostentaban el “don”, en los casos en que no tenían derecho a ese título en España. El ennoblecimiento del español emigrado a la Colonia parece ser un fenómeno de épocas posteriores a la conquista misma. Si bien los conquistadores pudieron asumir un estilo de vida característico de la nobleza de España, ellos no reclamaron este título. Los títulos de nobleza fueron comprados a través de los siglos XVII y XVIII por los colonizadores, de suerte que a fines de la época colonial se constituyó, como estrato social, una nobleza de títulos. Pero esta nobleza no alcanzó tal rango como resultado de sus actividades en la conquista de América, sino por la compra de títulos de la Corona.

La discusión del Dr. Roel sobre la demografía colonial, cuyo conocimiento es esencial para evaluar la formación y transformación de la sociedad, es muy limitada por su dependencia nuevamente, de las fuentes secundarias, las cuales, a su vez, se basan en datos dudosos. Nadie discute ya la catástrofe demográfica del Perú en los años inmediatamente posteriores a la Conquista, pero lo que es discutible es la veracidad de los cálculos citados en la página 82. De las cifras de población citadas, solamente tres -las correspondientes a las fechas 1555, 1571 y 1796- se basan en conocidos censos generales de la población india. Las otras, o son completamente imaginarias -es el caso de la cifra de población atribuida a la época de Huayna Capac- o se basan en fuentes que son ellas mismas estimaciones generales o adiciones de censos locales que no pertenecen al mismo año, ni a la misma década. Presentar cifras tan específicas contribuye a difundir una falsa imagen de confiabilidad y certeza. Sólo sabemos con seguridad que la población india cayó bruscamente al comienzo de la Colonia, y que este declive prosiguió, a un ritmo menor, durante los dos siglos posteriores a la Conquista. Sin embargo, para conocer con exactitud la profundidad de este derrumbe y los ritmos de despoblamiento de la época colonial, es indispensable ir más allá de las fuentes secundarias: a los mismos archivos parroquiales y municipales. Es necesario, además, que el historiador, o el economista, se informe de los métodos y técnicas de análisis propuestos por la moderna demografía histórica. He aquí un fascinante tema que espera todavía su historiador.

Es un poco más difícil ejemplificar los otros defectos citados al comienzo de esta reseña. Las relaciones Colonia-Metrópoli constituyen de por sí un problema muy importante, porque implican distinguir la naturaleza específica de los mecanismos de dominación establecidos por España, y Europa, sobre el Perú. Todos afirman ahora, de manera simplista, que la historia del Perú no se entiende sino en relación a la historia del mundo. El Dr. Roel es muy consiente de este postulado y de esta exigencia, de ahí que todo su primer capítulo (pp. 13-49) represente un intento de situar al Perú dentro del marco europeo. Lamentablemente esta descripción es más que nada un resumen de la historia de España del siglo XVI al XVIII, pero una historia, y esto es un hecho más grave, sobre la cual el Dr. Roel no volverá a ocuparse más de manera explícita en los cuatro capítulos restantes del libro. La historia del Perú desde 1532 hasta nuestros días es la historia de una permanente relación con el mundo exterior, los cambios y las oscilaciones de aquella fueron la mayor parte de las veces resultado de las mutaciones de este último; hechos tremendamente graves y decisivos debieran merecer un examen más atento.

El prefacio general del Dr. Roel deja pues al lector la labor formidable de establecer por sí mismo, las formas en que esta situación específica de dominación condiciona y frena el desarrollo económico y social de la Colonia. La carencia de un análisis explícito de este nexo, se percibe claramente en sus discusiones sobre las actividades motrices de la economía colonial: la minería y los obrajes. Asimismo en la presentación del movimiento de los precios y la de la producción de metales. Algunas cuestiones fundamentales se dejan todavía sin respuesta: las tendencias seculares de crecimiento de la economía europea (siglos XVI y XVIII) y la tendencia secular depresiva de esta economía (siglo XVII) ¿Correspondieron, en el Perú y América, a fases de semejante prosperidad y depresión, o más bien a fases recíprocamente inversas? La dilucidación de este problema es de capital importancia para comprender, de una vez las condiciones que impulsan o detienen el crecimiento de una economía, dentro de una situación colonial. Igualmente, ¿las causas de la decadencia minera del siglo XVII en el Perú son causas internas, o más bien la crisis de la producción es el resultado directo del malestar de la economía metropolitana? Si esto último es el caso, ¿cuál fue entonces el mecanismo que facilitó la trasmisión de la crisis? Asimismo podemos seguir preguntándonos y preguntando al Dr. Roel: bastaba el control de la fuerza de trabajo o se necesitó también un cierto monto de capitales para poner en marcha la minería y los obrajes, y si es así, ¿de dónde vinieron aquellos? ¿Cuál fue, por otra parte, el destino del beneficio producido por estas actividades? El Dr. Roel (pp. 174-175) sugiere que este excedente fue invertido en la compra de las haciendas agrícolas, cuyos dueños, adeudados, se vieron en la necesidad de vender. Pero otros estudios, basados en el volumen de los capitales remitidos a Europa, indican que gran parte de este excedente no se quedó en la Colonia. Sabemos ya algo sobre las formas utilizadas por la Corona para drenar los recursos de sus colonias, pero la mayoría de los capitales remitidos a Europa pertenecieron a particulares. En estos casos, ¿cuáles fueron los mecanismos de succión de estos capitales?

La tercera parte del libro del Dr. Roel trata sobre la historia social de la Colonia. Ella muestra claramente las dificultades que surgen cuando se trata de separar economía y sociedad. La descripción de la sociedad colonial que aquí se nos ofrece es, en gran parte, un catálogo de estratos y de categorías sociales, extraídas mayormente de la legislación colonial y de los relatos de viajeros, todo lo cual queda truncado y sin relación perceptible a un mundo real. Este inventario de categorías sociales, agregado al cuerpo del libro como un apéndice, sin mostrar sus relaciones con las estructuras económicas y sociales, de los cuales los grupos sociales son la expresión externa, carece realmente de interés.

Finalmente, el libro está desprovisto de una estructura total, dentro de la cual los datos dispersos que lo componen podrían encontrar sentido y significado. Los hechos del pasado se pueden interpretar sólo en función de un sistema explicativo y provisorio de hipótesis, de una estructura que permita percibir la relación entre la multiplicidad de hechos concretos. Hasta para el escritor mismo, la falta de un concepto estructurante le ha llevado a algunas conclusiones equivocadas. Por ejemplo, al tratar el problema de la encomienda (pp. 89-94), afirma que ella duró hasta el siglo XVIII, supervivencia que el Dr. Roel explica por la incapacidad de cambio de la monarquía española. Cierto, la encomienda fue eliminada solamente en el siglo XVIII, pero la institución suprimida dos siglos después de la conquista; desde el punto de vista estructural, no fue la misma que existía desde el siglo XVI. El declive de la encomienda comenzó en el siglo XVI, cuando al encomendero se le prohibió de vivir entre los indios y de utilizarlos como sus servidores personales, y cuando el encomendero fue convertido en un pensionista que recibía una suma especifica de dinero de los oficiales reales. La eliminación de la encomienda en el siglo XVIII no significó la eliminación del poder del encomendero sobre los indios, sino el fin de las pensiones que él percibía de las cajas reales, las cuales, a su vez, estuvieron nutridas por el tributo de los indios. El ocaso del sistema de la encomienda como una fuente de poder económico y social, más bien que como una institución formal, se produjo a fines del siglo XVI y estuvo íntimamente ligado al desarrollo creciente de la autoridad real, al descenso de la población india, a la mayor complejidad que fue alcanzando la organización económica general, a la transformación de las estructuras económicas y sociales de la colonia. La naturaleza, de esta transformación, cómo y porqué ocurrió, ha sido muy poco comprendida por el Dr. Roel.

Una nota final, puesto que todo libro es un libro culpable. En la última década en América Latina y en el Perú se ha producido el enfrentamiento teórico y político de las múltiples fracciones de la izquierda. Queremos referimos aquí solamente a las variadas polémicas que nacieron al tratar de caracterizar la formación social latinoamericana de la colonia y su modo de producción dominante. Los que sostienen la tesis del carácter feudal o capitalista del Perú colonial encontrarán pocos argumentos en favor, o en contra en el libro del Dr. Roel, precisamente, por la ausencia de un problema o una problemática que guiase la investigación y la ordenación del material recopilado a costa de grandes esfuerzos.

En conclusión, pese a la admirable labor del Dr. Roel, hace falta todavía un estudio que presente una visión adecuada de la estructura económica y social del Perú colonial. Para alcanzarla es necesario, pues, otra concepción de la Historia. Esta Historia no puede ser más escrita a partir de viejos estudios, por la simple manipulación de sus conclusiones, aunque bajo una perspectiva distinta. El estudioso que desea examinar el pasado con una concepción nueva, debe ir directamente a las mismas fuentes históricas y debe buscar en ella las respuestas a problemas previamente formulados. Llegar a una Historia-problema será ya en el Perú una conquista muy grande en la espera, después, de pasar a una Historia-Teoría. Una Teoría, no un dogma ni un clisé, lo cual significa que ella puede modificarse y enriquecerse por la confrontación permanente con la materia histórica.

En todo caso, el libro del Dr. Roel constituye el más bello reto y estímulo a los historiadores de profesión. Sus logros y sus errores ayudarán a que éstos tomen conciencia de que los hombres sinceramente comprometidos con el cambio dé la sociedad peruana requieren, de manera urgente, otro tipo de Historia.


* Publicado en Humanidades, 4, 1972-1973, pp. 33-42. Agradecemos a los autores permitir la publicación de esta reseña.