Archivo de la etiqueta: Independencia

Basadre entre el Sesquicentenario y el Bicentenario de la independencia del Perú. A propósito de la reedición de El azar en la historia y sus límites

Después de 48 años, Taurus reedita el clásico libro de Jorge Basadre El azar en la historia y sus límites (2021) ¿Por qué reeditar este libro en particular dentro de la vasta obra de Basadre? Además de que la primera edición estaba agotada hace décadas, la actual coyuntura del bicentenario de la independencia del Perú parece la razón más atendible dado el tema de este libro. Tras casi medio siglo de producción historiográfica sobre la independencia, no obstante, mucho (nuevo o repetido) se ha dicho y los debates, al parecer, han cambiado. En tal sentido, en esta edición hubiera sido importante añadir un prólogo que explique el contexto de publicación de este libro, además de su vigencia e importancia. Las siguientes líneas son un intento de cubrir ese vacío.

https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/ishra/article/view/21735/17486

Rolando Rojas. La república imaginada. Representaciones culturales y discursos políticos en la época de la Independencia. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2017.

 

La irrupción de la modernidad política en Hispanoamérica —el paso de un gobierno monárquico a uno republicano-representativo— siempre han sido materia de controversia en cuanto a sus efectos democratizadores a lo largo del siglo XIX. La historiografía económico-social resaltó que el cambio político se articuló con la desigualdades económicas, sociales y raciales coloniales dando como resultado que el discurso político “democrático” fuese superficial en la práctica. La historiografía política, en respuesta, sin negar la desigualdad social y con diferentes énfasis, ha incidido en cómo las élites construyeron un discurso nacional que integraba a los sectores populares en la comunidad política, mostrando como ciertos mecanismos institucionales les permitía participar políticamente de forma efectiva. Rolando Rojas en La república imaginada reflexiona sobre estos temas en un espacio y periodo circunscrito: Lima durante el gobierno del libertador argentino José de San Martín, el Protectorado (1821-1822), cuando la independencia peruana recién proclamada no estaba asegurada —los españoles fueron vencidos en 1824—. Su objetivo es responder dos preguntas: ¿cómo imaginaban los criollos liberales la nación peruana? y ¿cómo ésta se relacionó con la formación política republicana? Es decir, cómo la idea de nación se articuló con el régimen político. A partir de las ideas de historiadores como Mónica Quijada y no tanto del concepto usado durante el Protectorado, Rojas afirma que la nación se concibió de forma política, como una comunidad con los mismos derechos civiles y políticos, donde, no obstante, la población indígena y popular debía primero “civilizarse” según un modelo burgués mediante la educación, las reformas económicas y el sufragio. Hasta entonces, según esta perspectiva, las élites criollas debían asumir el liderazgo político desde Lima, la sede política y cultural desde donde se intervendría lo andino y popular. Para Rojas, estas ideas fueron la base de una concepción “criolla liberal” sobre la nación y de la “cuestión indígena” vigente en el Perú durante el siglo XIX, que entró en crisis a inicios del siglo XX cuando nuevas formas de concebir a la nación incluyeron a indígenas —y su cultura— y obreros como agentes políticos claves, con reformas económicas y sociales más radicales que las liberales (reformas laborales, de propiedad, etc.). Este es uno de los puntos más interesantes del libro porque Rojas amplía sus reflexiones fuera de la coyuntura del Protectorado para comprender el discurso nacional y político liberal.

Para probar estas ideas, Rojas analiza en tres capítulos las representaciones culturales sobre los criollos, indígenas y los sectores populares que encuentra en la prensa limeña, memorias y testimonios de viajeros extranjeros relacionándolos con la política del Protectorado los que son conectados con el discurso liberal decimonónico en los epílogos de cada capítulo. Como queda claro en el primero, “La autorrepresentación criolla. Disputas entre patriotas “extranjeros” y limeños”, fue prioritario que los criollos limeños fundamenten su capacidad para gobernar a la nación peruana contra las élites criollas extranjeras, quienes tomaron control del gobierno bajo el discurso de que los limeños eran incapaces tanto para luchar por su independencia como para autogobernarse a causa de su carácter “sensual” y su poco desarrollado “espíritu de la libertad”. Los limeños, por su parte, trataron de explicar primero los hechos que limitaron sus acciones rebeldes, resaltando el apoyo dado a San Martín al llegar al Perú, pero poco después su discurso se tornó beligerante y anti-extranjero calificando al libertador como un déspota que buscaba instalar un gobierno monárquico. Rojas resalta un hecho sobre este debate: este trascendió, con otros referentes, al discurso historiográfico nacionalista que debatía si la independencia peruana fue “conseguida” por los peruanos o “concedida” por los extranjeros. Habría que agregar que este asunto no era meramente historiográfico o cultural dado que de forma similar al Protectorado lo que estaba en juego era la lucha pública por la historia que se articulaba con el cuestionamiento a la capacidad política de las élites dirigentes: desde Bartolomé Herrera en 1846 hasta Heraclio Bonilla en 1972.[1]

La elite limeña al defender ardorosamente su rol dirigente, apartó de su discurso a indígenas y sectores populares, pero, debido a que el nuevo régimen se legitimaba en la soberanía popular, su exclusión sin más no era posible. Rojas muestra lo ambivalente del discurso liberal criollo respecto a la capacidad política del “pueblo”, aunque, este era un hecho intrínseco al gobierno representativo en general. El segundo capítulo, “Incas sí, indios también. Las representaciones sobre los indios”, cuestiona desde el título, un conocido ensayo de Cecilia Méndez[2] quien afirma que en el discurso nacional de las élites peruanas en la época de la Confederación Perú-boliviana (1836-1839) se exaltaba el pasado Inca, pero al mismo tiempo se despreciaba al indígena contemporáneo. Rojas está de acuerdo con Méndez en que los liberales criollos incluyeron el pasado prehispánico en la historia de la nación, a lo que agrega que además se estableció una línea de continuidad en la lucha contra el opresor español desde Tupac Amaru II hasta San Martín, donde los incas habrían recobrado su independencia más no su poder debido —según los criollos— a que la opresión española los había degradado. Rojas, a diferencia de Méndez, muestra cómo los liberales construyeron un discurso político integrador del indígena —con antecedentes en el discurso ilustrado del siglo XVIII y en la Constitución de Cádiz— que, buscando redimirlo, planteó la necesidad de su educación y de eliminar el sistema de opresión que le afectaba (mita, tributos), otorgándosele derechos civiles y políticos que fortalecieron su “agencia” política y social. El indígena, en tanto luchó contra el dominio colonial y era miembro de la comunidad política, fue considerado “patriota” y ciudadano, respectivamente, pero su presencia armada en Lima formando montoneras y guerrillas generó temor en la élite limeña llevando a plantear ciertas limitaciones a sus derechos como dirigentes políticos. Además de Méndez, hubiera sido interesante que Rojas dialogará con Ulrich Mücke[3] quien en su análisis del discurso sobre el indígena de los liberales peruanos de mediados del siglo XIX muestra varios puntos en común con los del Protectorado, pero que imaginaban al Perú como un país socialmente dividido entre lo moderno-urbano y tradicional-rural que en un futuro cercano integraría al indígena, es decir una idea de nación con ciertas diferencias a lo señalado por Rojas.

En el último capítulo, “Entre la redención y la coerción. Las representaciones del mundo popular”, se muestra como el temor y la ambivalencia de las élites hacía los indígenas fue también característico de sus representaciones sobre los sectores populares. Según Rojas, la militarización trastocó el orden social en tanto el ejército patriota necesitaba de los sectores populares quienes, como servidores a la causa patriota, obtenían una mayor libertad y ascenso social fomentando actitudes transgresoras del orden social. Por ello, desde el gobierno de San Martín se intentó regular la cultura popular en la ciudad, prohibiendo festividades y juegos de azar, sin éxito. La educación, en ese sentido, fue considerada esencial para integrarlos a la nación, “civilizándolos”. El temor no llevó a plantear la exclusión política. Según Rojas, el liberalismo decimonónico mantuvo estas ideas, más inclusivas que las de las élites conservadoras que buscaban excluir políticamente a indígenas y sectores populares. Así, además de defender el derecho al sufragio, este liberalismo tomó una posición pro-indígena y ya a fines del siglo XIX oficializó la cultura popular como “cultura criolla”.

Estas reflexiones comprehensivas del proyecto liberal decimonónico cambian de tono en las conclusiones, “Re-imaginando la nación liberal”, donde Rojas más que reflexionar sobre el discurso liberal durante el Protectorado se ocupa de explicar el “fracaso” —¿o pérdida de hegemonía? — del liberalismo a fines del siglo XIX, lo cual hace perder fuerza al tema principal del libro dándole prioridad a otro más bien secundario. En todo caso, si se plantea una comparación entre el liberalismo criollo en sus inicios y su “fracaso” se necesitaría un mayor apoyo documental. Por lo demás es necesario dejar de ver las ideas de socialistas e indigenistas como autónomas y reconocer cierta influencia del liberalismo. Para poner un ejemplo, las ideas de Mariátegui sobre los indígenas y sus comunidades estaban influenciadas por estudios de juristas liberales pro-indígenas, es más, la idea de la existencia de una cultura indígena como parte de la nacionalidad no era rechazada por los liberales.[4]

La república imaginada es un aporte para entender la política y el proyecto liberal durante el Protectorado en Lima a lo que se agrega el mérito de establecer su proyección y conexiones con el liberalismo decimonónico, un tema poco trabajado por la historiografía peruana debido, por un lado, a la desconfianza a modelos normativos de parte de las perspectivas discursivas y de los conceptos políticos y, por otro lado, a la búsqueda de una supuesta tradición republicana peruana.

* Esta reseña se basa en la publicada en Temas Americanistas, número 40, junio 2018, pp. 299-302.

[1] Al respecto ver Alex Loayza Pérez, “La independencia peruana. Memoria e historia”, en Revista Argumentos, N° 3, Año 9, Julio 2015.

[2] Méndez, Cecilia. Incas sí, indios no: apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1993. (Documentos de Trabajo N° 56)

[3] Mücke, Ulrich. “La desunión imaginada. Indios y nación en el Perú decimonónico”, Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, 36, (1999), pp. 219-232.

[4] Leibner, Gerardo. El mito del socialismo indígena en Mariátegui. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999.

Magdalena Chocano. Aportes y limitaciones de una vision del siglo XVIII peruano: Crítica a “Aristocracia y Plebe. Lima 1760-1830” de Alberto Flores Galindo.

Aristocracia y plebe

 

 

Pensar la historia como una forma de conciencia total implica la preocupación por un estudio del pasado que permita comprender el presente. “Aristocracia y Plebe. Lima, 1760-1830” de Alberto Flores-Galindo (Lima: Mosca Azul Editores, 1984), es un texto que se inclina decididamente por este propósito, y es éste su mayor mérito. Y, paradojalmente, nos descubre su mayor debilidad. Temas que el autor analiza, como el racismo y la violencia urbana, nos inducen a una reflexión que sobrepasa la coyuntura actual; en ello cumplen plenamente el objetivo de hacer del pasado un instrumento de comprensión del presente. Pero la racionalización de ese designio exige también que nos hagamos conscientes de los preconceptos que la experiencia contemporánea inculca, de otra manera los proyectaremos acríticamente sobre los fenómenos del pasado. Así, la relación entre pasado y presente que subyace en una propuesta de historia omniconsciente no es fácilmente manipulable para el historiador. Es en esa perspectiva que examinaremos el trabajo de Alberto Flores-Galindo.

El libro se estructura en tres partes: la primera, dedicada a los sectores dominantes que desde la capital virreinal controlaron el territorio peruano colonial; la segunda, referida a los sectores populares urbanos y de la periferia de la ciudad: esclavos del campo, jornaleros esclavos de la urbe, servidores domésticos, mercachifles, indios pescadores y bandoleros; y, la tercera, destinada a examinar la confrontación de sectores dominantes y dominados en el trance de la independencia.

¿ARISTOCRACIA EN VILO?

La dinámica agraria es considerada por el autor como el factor básico en la decadencia y ruina de la aristocracia mercantil. Este grupo social ejerció una enorme influencia sobre la orientación productiva de la agricultura de la costa central. Sus intereses determinaron la casi sustitución de la producción triguera para abastecimiento urbano, en favor del cultivo de la caña de azúcar para exportar a los mercados chilenos y norperuanos. Esta transformación implicó, por una parte, el desplazamiento de una vieja aristocracia norteña que “tuvo que disgregarse” (p. 32), y la alianza con “los señores de la viña”” aristocracia local que, –apunta el autor– tuvo una gran capacidad para remontar las crisis (pp. 41-42).

El sector de los hacendados estuvo sometida a la hegemonía de la aristocracia mercantil (p.27).Sin embargo, el financiamiento de la producción agraria no supuso el traslado de capitales del comercio hacia la agricultura; son las instituciones religiosas las que conceden préstamos para esta actividad (pp. 53-44). En general, el autor considera que la aristocracia mercantil no tuvo una vinculación directa con la producción y que: “La propiedad de la tierra, por lo menos en la costa central, no fue el principal pilar para la constitución de la clase dominante colonial” (p. 37).

Otro sector controlado por la aristocracia mercantil fue el abastecimiento de pan en la ciudad. Se aliaron con el gremio de los panaderos, a quienes financiaban, para monopolizar también la producción de harinas. Esta es la conclusión a que llega el autor luego del examen de un juicio, de 1795, por los derechos a arrendar ocho molinos de los diecisiete que había en Lima. Durante ese litigio se enfrentaron artesanos molineros y panaderos, éstos apoyados por el capital comercial (pp. 19-21). El fallo del Superior Gobierno favoreció a los panaderos y, por ende, a la aristocracia mercantil. Sin embargo, el autor no interpreta esto como expresión del poder de esta aristocracia en los aparatos estatales, sino como una muestra de que a los funcionarios coloniales no les era “tan evidente la articulación entre élite urbana y panaderos” (p. 20). En el planteamiento global del autor, como se hará evidente más adelante, hay poca preocupación por atender la correlación entre el poderío económico y el control político.

En la década de 1810, se ubica la crisis agraria. La decadencia en la producción reflejada en la recaudación de diezmos, habría sido ocasionada por la deficiente administración de las propiedades de los jesuitas, la libertad de comercio, la pérdida de Chile como mercado para el azúcar debido a la interferencia bonaerense y al control patriota de esa región (p. 49). En relación con la primera causa enunciada, los datos proporcionados por el autor no son suficientes para concluir la superioridad de los rendimientos de las haciendas jesuitas durante su gestión autónoma, en comparación a los que se obtuvieron bajá la dirección de Temporalidades, luego de su expropiación. Si nos atenemos al gráfico de la página 114, donde se aprecia la producción de cinco haciendas jesuitas desde aproximadamente una década antes de la expulsión, y unos cinco años después, podríamos coincidir con lo que Flores Galindo asegura, pero al examinar los datos de diezmos –a partir de los cuales justamente el autor fundamenta los efectos de la mala administración de Temporalidades— encontrarnos que desde 1770 hasta 1810 hay un movimiento de ascenso, se trata precisamente de la etapa en que las haciendas jesuitas fueron manejadas por ese organismo. El problema metodológico que se halla tras estas dificultades es el de relacionar la dinámica de las empresas con la dinámica de la economía general.

En lo que se refiere a los otros factores de la crisis: libertad de comercio, competencia de Buenos Aires y pérdida de la región chilena, considero que habría sido importante respaldarlos con cifras de exportación e importación de productos agrícolas. En suma, las hipótesis propuestas por Alberto Flores Galindo merecen un mayor examen, su revisión requiere evidencias para responder las preguntas que quedan abiertas.

Trataremos ahora las cuestiones referentes a la génesis y características de la aristocracia mercantil limeña. El autor nos indica que la alta clase colonial fue abatida, a comienzos del siglo XVII, por la crisis de la minería peruana y la depresión económica europea. Además, las persecuciones y expropiaciones efectuadas por la Inquisición en esta época, prácticamente, la deshicieron, ya que: “La recomposición de la alta clase colonial debió esperar hasta el siglo siguiente” (p. 72). La historiografía peruana actual ignora –y, por ende, lo ignoramos los historiadores— cómo fue dominado y explotado el espacio peruano colonial durante la mayor parte del siglo XVII y la primera mitad del XVIII, pero esta ignorancia no justifica que este período de tiempo sea declarado vacío, amorfo, insustancial. De la aseveración de Flores Galindo se desprende la idea de que todo ese tiempo el virreinato existió sin ninguna clase dominante, ese tiempo habría estado dedicado a esperar que se recompusiera. No es el primer historiador que declara todo un siglo –y más– como una especie de caos primigenio. Pensemos en que la centuria decimonónica ha sido llamada el “siglo a la deriva” por Heraclio Bonilla.

Lamentablemente, no es un simple recurso retórico, es una concepción que se articula, lógicamente por lo demás, con otras para conformar una visión determinada de la clase dominante del siglo XVIII. EI autor sostiene que ésta fundó su poder en la flota mercante que le permitía sus actividades exportadoras, y en una red mercantil que operaba por medio de mercaderes itinerantes. Este último factor viabilizaba su control del mercado interno. Pero –señala el autor— la edificación de dicho mercado “recién empezaba” (p. 69). Se repite, siempre implícitamente, la negación de la historia anterior a 1760. Sin un examen detallado de las conexiones internas de los grandes mercaderes, no es posible tampoco concluir que las raíces que los sostenían en este país fueran débiles (p. 230). El autor nos dice que los mercaderes viajaban a España con fines diversos, pero esto “contrastaba con el escaso contacto que mantenían con los pueblos con el interior del país: allí se limitaban al recurso de los intermediarios” (pp. 69-70). Que los grandes comerciantes no viajasen a Tarma o a Huamanga a vender personalmente sus mercancías o a supervisar sus negocios, indica en todo caso que ello no era necesario. Basta recordar que el Tribunal del Consulado no sólo operaba en Lima, estaba conectado a las provincias por medio de sus diputaciones. Alberto Flores Galindo describe en términos generales la cadena que se formaba entre el gran comerciante, el intermediario, el mercader itinerante y los arrieros (pp. 66-67). La red interna de la aristocracia mercantil en el aspecto económico es bastante clara. Sin embargo, el carácter sociopolítico de los agentes intermediarios de la aristocracia limeña no es dilucidado. Personalmente, considero que aquí habría sido necesario contemplar las alianzas de clase internas que tejió el gran comercio limeño. Justamente, la ausencia de una consideración de este factor y del papel del Estado colonial, permite a Alberto Flores Galindo concluir que la aristocracia “no alcanzó a constituirse en clase dominante” (p. 231).

En resumen, el planteamiento es que una aristocracia mercantil aparece en un punto de la segunda mitad del siglo XVIII –luego de más de un siglo de marasmo–, y desaparece sin siquiera dominar el país que gobierna y explota, para hundirse en otro siglo de caos y desorden, el XIX. No estamos ante una limitada elucubración individual. Por el contrario, Alberto Flores Galindo completa y proyecta una visión de las clases dominantes de éxito indiscutible en las ciencias sociales peruanas. Ya Heraclio Bonilla, en relación al siglo XIX republicano, y Julio Cotler, en un panorama que llega hasta la etapa contemporánea, han dado los trazos de esta visión que llamaré “nostalgia de la clase dominante”[1]. Ahora esa nostalgia se proyecta hacia el siglo XVIII, y se estructura perfectamente con los reproches ya dirigidos a 1a clase dominante por “su fracaso”, por no haber construido una nación, ni un Estado eficiente, por no haber cumplido “su” misión. Es la crítica que entronizan las ciencias sociales del 60 y sus epígonos de otros momentos (también sería interesante e ilustrativo buscar a sus precursores). Como he dicho su éxito es indiscutible, pero no quiere decir que sus bases sean sólidas, ni que sea la única visión posible. Su éxito debe inducirnos a preguntar en qué condiciones históricas y en qué marco de pensamiento es posible que tal imagen se consagre. Preguntas que nos colocan en el interesante y riesgoso camino que va de la historia a la ideología y a la política, y que por ahora no intentaremos explorar. Sin embargo, es bueno recordar que cierto escritor señalaba que la mayor hazaña del diablo era hacernos creer que no existía. Así tal vez, la mejor hazaña de la clase dominante —la de antes y la de ahora– es hacer creer a los científicos sociales que existe, pero que, en verdad, “ha fracasado” y no es, en última instancia, “dominante”.

LA PLEBE: FRAGMENTACIÓN Y VIOLENCIA

La plebe se define como un grupo heterogéneo, formado por esclavos de la ciudad y el campo, cimarrones, artesanos, mercachifles y bandoleros de diversas castas. Aunque se señala la presencia indígena en el recinto urbano (p. 170), Flores Galindo la considera sólo en relación a los pueblos de pescadores cercanos a la ciudad.

La diversidad de condiciones de subordinación que cada subgrupo plebeyo enfrentaba, dificultaba un proceso coherente de conciencia social (p. 168). La esclavitud rural era la más definida forma de explotación, pero una comunidad de intereses entre los esclavos de diversas haciendas no llegó a cristalizarse. La situación del esclavo en la ciudad, en cambio, iba desde la servidumbre doméstica hasta el trabajo artesanal a jornal, en competencia con desempleados de otras castas (p. 124). La liberación era la reivindicación de la población esclava. En algunos casos la opción era rebelarse y asociarse independientemente en palenques, éstos poco a poco decayeron y se confundieron con bandas de bandoleros (p. 120). Muchos esclavos se empeñaron en alternativas puramente individuales, que no entrañaban un cuestionamiento radical al esclavismo; los medios para forzar la voluntad de los amos eran diversos: muestras de fidelidad, convivencia sexual, los resultados no siempre favorecían al esclavo (pp. 132-138).

El espectáculo de la crueldad era una forma de control social, y una demostración de poder de los propietarios y la aristocracia mercantil (pp. 129, 167-168). Una ideología acorde con este ejercicio fundamentaba la inferioridad de la gente que no pertenecía a la raza blanca. Dada la variedad de mestizajes existentes, la relativa blancura que cada grupo considerase tener respecto a otro servía para definir ventajas en la lucha por recursos escasos. La escisión resultante en el bloque dominado –que reafirmaba lo que resultaba de su diversidad de situaciones en el aparato productivo– era una poderosa arma política que aseguraba la estabilidad social que favorecía directamente a la aristocracia mercantil (pp. 168-169).

El autor enfatiza cómo estas políticas generales incidieron en la diaria vida de los individuos de los sectores populares. La internalización del racismo y la violencia es la amarga y clarificadora demostración entregada por el acápite titulado “Tensión étnica” (pp. 168-180). Rara vez aparecen en los trabajos de historia las rivalidades étnicas, los conflictos conyugales, tratados, no anecdóticamente, sino como una estructura de relación y de socialización. En ese contexto, es legítima y explicable la preocupación del historiador por la “historia silenciosa” de la infancia en la colonia (p. 180).

El resentimiento y la frustración, el desprecio y e1 temor que recorren a las clases “altas” y “bajas” de la ciudad colonial limeña, aunque no mensurables, son factores históricos tan reales como el crecimiento demográfico o el ciclo mercantil. En este sentido, mientras en la parte dedicada a la aristocracia el autor se limita a proyectar la “nostalgia de la clase dominante”, en su visión de las clases dominadas, una mirada más aguda, no adormecida por preconceptos, desidealizadora, le lleva a brindar elementos para comprender en una mayor dimensión la “herencia colonial” y los alcances y límites de las alternativas populares: las de entonces y las contemporáneas.

Hay, sin embargo, aspectos insatisfactorios. Uno de ellos es su aseveración en torno a “la patética debilidad del Estado colonial” (p. 148), demostrada por la persistencia del bandolerismo y la presencia de cimarrones (p. 118). En realidad, estos argumentos son muy endebles para afirmar su propuesta; podemos argumentar lo contrario tomando una referencia que el propio autor hace, esto es: que la muchedumbre que saqueó la ciudad en algunos días de julio de 1821 no atacase “ningún símbolo del poder colonial” (p. 220) demostraría la pujanza del Estado colonial. Ya antes hemos señalado los vacíos del planteamiento de Flores Galindo en relación al Estado colonial. Otro aspecto es el referido al análisis de la obra de Ricardo Palma. El autor coincide con la opinión de los historiadores que consideran que esta obra se sustenta en una verdadera investigación histórica. Además, Flores Galindo propone “confrontar sus páginas (las de Palma) con la imagen de la ciudad que hemos esbozado aquí” (p, 181). En consecuencia, la relectura que hace Flores Galindo le permite afirmar que Palma no es un escritor áulico o aristocratizante, antes bien, refleja la heterogeneidad de la plebe a la que trata con empatía (p. 183). No obstante, Flores Galindo no avanza más en su relectura. No aclara como el tradicionista reflejo o no los problemas de sexismo, violencia y racismo que afectaron a la plebe. ¿Qué significa la casi total ausencia del indígena en sus relatos? ¿Cuál es la imagen femenina que consagran sus narraciones? Esta debió ser muy limitada y empobrecedora, si nos guiamos por las superficiales y prejuiciosas afirmaciones que el escritor enunció sobre poetas coloniales como Amarilis o la Anónima. Finalmente, la idea de la marginalidad de la población indígena es sumamente, discutible. Máxime si consideramos la presencia del Cercado –barrio de indios–, las cofradías indígenas que el autor cita (p. 120).

ARISTOCRACIA Y PLEBE ANTE LA INDEPENDENCIA

La independencia es un tema, naturalmente, clásico en las historiografías latinoamericanas, y por ende, en la peruana. Una ingente bibliografía se ha acumulado sobre el tema exponiendo diversidad de opiniones[2].

Aquí voy a sintetizar la propuesta de Alberto Flores Galindo. Según ésta, la aristocracia mercantil no deseaba la independencia de España. Aunque no la favorecía el libre comercio, no dejó de financiar a los ejércitos realistas y, en general, su unidad fue monolítica hasta el fin (pp. 211-212). Por su parte, los sectores plebeyos establecieron una unidad momentánea con base en un sentimiento antiespañol sin mayor profundidad ni alcance, pues no atacó a los miembros de la aristocracia mercantil, ni a los símbolos del poder colonial (p. 224). El resultado final de la independencia “eludiendo la tentación de señalar sólo las permanencias” (p. 227) fue el ocaso de la aristocracia, ellos fueron los grandes perdedores de 1821. Se anularon los títulos de Castilla, se abolieron los mayorazgos. Tras la ruina de la flota mercante, vino el colapso del Tribunal del Consulado y, habida cuenta de la crisis económica. La penetración británica encontró el camino libre (p. 227).

El problema principal para el análisis de la independencia en el Perú es lograr un adecuado balance entre continuidades y transformaciones. Hay un factor de mayor alcance que está en el trasfondo general de los desplazamientos más o menos evidentes en el proceso de la independencia: la redefinición de las áreas de control de las élites ubicadas en 1o que luego serían las repúblicas suramericanas. La hegemonía de la aristocracia localizada en Lima ya había sido restringida durante la misma etapa colonial por las reformas borbónicas. Para comprender las alternativas que esta clase enfrentaba es necesario situarse en esa perspectiva. Por ejemplo, la alternativa monárquica de San Martín tiene más el aspecto de un pacto que el de una imposición hecha por el general victorioso. Cabría también reflexionar sobre la disposición de la aristocracia mercantil a realizar algunas concesiones, incluso sacrificando a sus miembros más vulnerables en las condiciones de 1821-1825, para preservar a la clase. Una clase es más que los individuos que la constituyen, a su vez no puede existir si éstos desaparecen. Por esto, no es suficiente indicar la disminución del censo de comerciantes (p. 227). Es dudoso que la red interna de comercialización se haya esfumado con la iniciación de la República. La continuidad institucional del Consulado no es un factor despreciable. Por otra parte, la abolición de los mayorazgos tiene antecedentes en la política de liberación de tierras aplicada por el Borbón Carlos III y que tuvo su expresión más notoria en la expulsión de los jesuitas, esta política se sustentó en la predominancia de los derechos del Estado sobre los del fuero eclesiástico[3]. La República continuó con la expropiación a instituciones eclesiásticas. La cuestión de la propiedad territorial es central para comprender el molde de remozadas alianzas que pudieron surgir. Ya Basadre ha hablado del proceso de neolatifundismo republicano. La propiedad de la tierra es un factor estático en el panorama que traza el autor. Si bien es admisible que la aristocracia mercantil colonial no se caracterizara también por ser gran terrateniente, el recurso de la tierra es importante en condiciones de crisis. Pienso que el riesgo de señalar las permanencias no debe ser asumido ideológicamente, sino como un calibrador del cambio. El costo de un planteamiento –como el de Alberto Flores Galindo– que cancela la existencia de la aristocracia mercantil en 1821, es dejar sin elementos una comprensión del proceso posterior.

En suma, considero que las limitaciones del análisis de la aristocracia mercantil efectuado por el autor se concentran básicamente en tres puntos: su génesis, su dinámica política y sus métodos de control económico v social del interior del país. Estas deficiencias reflejan exactamente las del conjunto de la ciencia histórica peruana al tratar este tema. Por otra parte, su investigación del universo popular de la urbe colonial, muestra una mayor claridad en el planteamiento de los problemas centrales, rompe con perspectivas reduccionistas y avanza hacia una concepción totalizadora. En cuanto a la cuestión de la independencia, cabe destacar que el avance realizado sobre el tema de la plebe, permite al autor abandonar la dicotomía entre participación/ausencia popular que esgrimieron diversos historiadores en el debate sobre la independencia. Dista, sin embargo, de esclarecer la complejidad de factores actuantes en este proceso, y sus ideas sobre el fin de la aristocracia mercantil requieren revisión. Creo que comprender el carácter de la transición hacia la república pasa necesariamente por dilucidar la naturaleza de esta clase en los tres puntos antes indicados.

 

____________________

Publicado originalmente en Allpanchis Phuturinqa, nº 26 (Cusco, 1985), pp. 275-285.  Agradecemos a la historiadora Magdalena Chocano habernos permitido reproducir su reseña.

[1] Para una crítica de estas posiciones ver los artículos: M.D. Demélas, “¿Un libro o un autor a la deriva?”, en: Allpanchis Phuturinqa, nº 21 (Cusco, 1983); Guillermo Rochabrún,. “La visión del Perú de Julio Cotler. Un balance crítico”, en: Análisis, Cuadernos de Investigación, nº 4 (enero-abril 1978).

[2] El texto inédito “Examen de la bibliografía sobre la independencia peruana” de Gabriela Ramos, me ha brindado útiles sugerencias sobre este tema. Agradezco a su autora habérmelo facilitado; las opiniones vertidas aquí son solo de mi responsabilidad.

[3] Jorge Basadre, El Azar en la Historia y sus Límites, con un apéndice: La serie de probabilidades dentro de la emancipación peruana. Ediciones P.L.V. Lima, 1973. p. 58.

Pablo Macera. Nueva perspectiva: Heraclio Bonilla “La Independencia en el Perú” (Instituto de Estudios Peruanos, Campodónico Editores, Lima 1972).

Entre el Centenario y Sesquicentenario de la Independencia del Perú la historiografía peruana había centrado sus esfuerzos en probar la participación activa de los peruanos en su independencia. Así, se afirmaba que desde mucho antes de la llegada del ejército del general José de San Martín a Lima, en el siglo XVIII específicamente, la idea de libertad había calado en la conciencia de los habitantes del virreinato del Perú, es más había surgido la conciencia de ser “peruanos”. Los héroes de la independencia fueron entonces aquellos “precursores” ideológicos, como los redactores del Mercurio Peruano, que descubrieron su propia identidad nacional y política frente a España o la de líderes rebeldes como Tupac Amaru II que planteaban ya la separación política del Perú.

Estas ideas quedaron sustentadas en las celebraciones y publicaciones conmemorativas del Sesquicentenario de la Independencia y específicamente en su obra cumbre: la Colección Documental de la Independencia del Perú (1971-1976) un total de 24 tomos que reunía 86 volúmenes, a la que se agregó una antología, y de la cual se editó 3,000 ejemplares. Esta colección, según el historiador José Agustín de la Puente Candamo, fue el “gran suceso bibliográfico del siglo”. En este contexto, a fines del año 1971, José Matos Mar, director del Instituto de Estudios Peruanos, encargó al antropólogo e historiador Heraclio Bonilla editar un texto que compilará un grupo de ensayos que ofrecieran una nueva mirada sobre el proceso de independencia. El objetivo era publicar, a contraparte de la publicación oficial basada exclusivamente en documentos, una compilación de ideas y propuestas. Así, además de un ensayo escrito por Heraclio Bonilla y Karen Spalding sobre la independencia peruana se reunieron cuatro textos de Tulio Halperin Donghi, Pierre Chaunu, Pierre Vilar y Eric Hobsbawm que proporcionaban el contexto mundial y regional de la independencia latinoamericana. El libro La Independencia en el Perú, cuya edición fue de 4,000 ejemplares, se publicó en enero de 1972 y fue uno de los libros más vendidos del año así como el más polémico debido al cuestionamiento frontal a las tesis nacionalistas que explicaban la independencia del Perú como una gesta heroica y producto de una toma de conciencia nacional; es decir, todo lo que la historiografía había construido en los últimos cincuenta años.

De los cinco ensayos publicados, el de Bonilla y Spalding, “La Independencia en el Perú: las palabras y los hechos”, fue el más controversial. Ambos afirmaban que la independencia no fue “conseguida” por la iniciativa de los propios peruanos sino “concedida” por los ejércitos extranjeros de San Martín y Simón Bolívar. Ello debido a que la elite criolla no le convenía económica y socialmente separarse de la metrópoli ya que buscaban recobrar la preeminencia perdida en América tras las reformas borbónicas. De otra parte, la sociedad colonial caracterizada por la desigualdad social no pudo construir una identidad cohesionadora. Así, mientras la elite criolla veía por sus propios intereses y temía la rebelión de los sectores populares, estos además de su desinterés por la independencia estaban inmersos en conflictos internos que los hacia incapaces de formar un frente común. En tal sentido, cuando San Martín y Bolívar llegaron al Perú no contaron con el apoyo entusiasta de la población y por lo mismo se vieron en la necesidad de forzar su participación. Este conjunto de hechos fundamentaba además la hipótesis de que la independencia había sido solo un cambio político y no social: se pasó de la dominación colonial de España a la neocolonial de Inglaterra manteniéndose la estructura social desigual. En suma, fue un cambio superficial y no estructural que beneficio a una elite más no a todos los sectores sociales.

Estas ideas ocasionaron polémica que  trascendió el ámbito académico y se trasladó a la prensa. Pero no hubo un debate académico sino la defensa cerrada por parte de la academia historiográfica de entonces de una verdad incuestionable: la gesta nacional de la independencia peruana[1]. En un contexto donde abundaron las acusasiones macartistas y el ninguneo, Pablo Macera en su comentario a La Independencia en el Perú[2], que presentamos a continuación, fue uno de los pocos historiadores que reflexionó y debatió académica y políticamente las tesis revisionistas de Bonilla y Spalding resaltando la agudeza de sus cuestionamientos a la historia oficial pero también los límites  de una historia “hipercrítica”, avizorando ya los problemas que Gonzalo Portocarrero y Patricia Oliart encontraron en “la idea crítica” que sobre la historia peruana se enseñaba en los colegios peruanos en la década de 1980[3]. (Alex Loayza Pérez)

___________________________________________________________________________ Pablo Macera. Nueva perspectiva: Heraclio Bonilla “La Independencia en el Perú” (Instituto de Estudios Peruanos, Campodónico Editores, Lima 1972).

“La historiografía hispanoamericana sobre la Independencia
nos informa accesoriamente sobre la misma, pero esta historiografía
es también un tema para la historia”. (Pierre Chaunu, 1969)

bONILLA INDEPE

Después de la reciente contaminación ambiental producida por el Sesquicentenario de la Independencia (1821-1971), debemos agradecer que Heraclio Bonilla traiga voces diferentes y perturbadoras para interrumpir esa celebración. Al hacerlo, no ha escogido unilateralmente. Están de hecho representados en su antología los más diferentes países, especializaciones y escuelas. La historiografía europea y norteamericana (Chaunu, Hobsbawm, Vilar, Spalding); al lado de científicos sociales sudamericanos (Halperin, Bonilla); historiadores de la historia, económica o de la historia social. Todos partidarios de la historia global; marxistas (Hobsbawm, Vilar) al igual que conservadores lúcidos y moderados (Chaunu). Apenas si dejamos sentir algunos nombres (Griffin, Rowe)*, cuya omisión está plenamente justificada por las limitaciones editoriales. Desde luego que esa diversidad y la alta calificación de los autores coleccionados no aseguran de por sí el establecimiento de una verdad histórica. Bien sabemos que tales verdades no son verdades plebiscitarias, sujetas a voto de mayoría o a una ley que sustraiga errores y disensiones para consolidar la vacuidad de un mínimo común denominador. Menos aún depende el conocimiento histórico de la autoridad personal. La historia como destinada a la conciencia crítica de un grupo social es siempre la ciencia combativa de una confrontación dialéctica. Así lo han entendido Bonilla y sus colaboradores, al punto que todas sus afirmaciones son preguntas. Este libro no es pues el testimonio de una falsa y dogmática unanimidad. De allí su pertinencia en el Perú, pues nuestra historiografía ha sido durante los últimos veinte años (salvo excepciones como. L. E. Valcárcel, Porras y Basadre) una “conversación de familia” que sólo admitía a quienes pensaban -o no pensaban- lo mismo sobre nada.

Ya sabemos cuáles son los peligros de tales relaciones endogámicas. Aplicadas al estudio de la Independencia de América han evitado el cuestionamiento de su imagen oficial y consolidado una ideología nacionalista criolla que a pesar de haber nacido de una revolución es definitivamente ahora, ciento cincuenta años más tarde, una ideología conservadora obsesionada por el miedo a una segunda revolución, la socialista. La gran paradoja ética e intelectual de la historiografía peruana sobre la Independencia (que fue un proceso revolucionario) consiste en que ha sido escrita por contrarrevolucionarios que de haber vivido entonces habrían combatido en Ayacucho bajo las banderas del Virrey La Serna. Esos historiadores, al igual que todos los oficialismos, quieren legitimar el actual orden constituido valiéndose de hombres que en su tiempo fueron enemigos del orden constituido. Túpac Amaru, Bolívar, Melgar eran -no hay que olvidarlo- hombres fuera de la ley, agitadores sociales, jefes de movimientos subversivos, “izquierdistas utópicos”. Están más cerca de Che Guevara, Puente Uceda y Lobatón que de cualquier coronel contra insurgente de algunos de los ejércitos regulares sudamericanos.

No desconocemos desde luego que las revoluciones americanas de 1780-1824 fueron revoluciones mediatizadas que una vez rota la independencia formal respecto a España no fueron capaces de preservar su autonomía frente a otros poderes (Inglaterra) ni de combatir las dependencias e injusticias de su frente interno. Pero, a pesar de todo, fueron revoluciones. Además, si fracasaron, fue debido no solamente a los intereses originales que defendían. Ocurrió después de 1824 que la administración de los nuevos estados nacidos de la revolución cayó en manos de los que habían combatido esa revolución. Entre otras razones porque muchos de los que hubieran podido radicalizarla habían muerto combatiendo por ella. Quienes reaccionan contra el aprovechamiento ideológico de esa revolución a medias, deben proceder a una responsable y constructiva limpieza historiográfica. No basta con señalar un error y destruir una imagen convencional, la única por desgracia disponible para la mayoría del Perú. Esa es sólo una tarea previa pero no suficiente. Ningún pueblo tolera indefinidamente vivir a la luz de una conciencia hipercrítica que opera en el vacío. Prefiere en el peor de los casos una mentira provisoria si la alternativa es la negación absoluta. Es necesario por eso dotar a la sociedad peruana de un conocimiento sustitutorio científicamente válido acerca de la Independencia. Lo que resulta imposible sin algunos prerrequisitos éticos e intelectuales. Nos oponemos, digámoslo claro, a reemplazar la manipulación derechista por la manipulación izquierdista o ambidextra (hoy la más frecuente). No creemos por supuesto en una imposible historia sin compromisos, neutral, objetiva y químicamente pura. Pero sí en una disciplina consagrada a su propia reducción ideológica. Desde luego que todos los conocimientos sociales tienen una carga ideológica. Pero el modo y grado de esa ideologización difieren en la medida que se expliciten sus condicionamientos; en la medida también que se asuma un criterio dialéctico que a la vez permita negar e incorporar (sin eclecticismos) las posiciones anteriores y opuestas. Esa empresa se encuentra por encima del pensamiento conservador, ya que éste no es capaz de auto-identificarse, excluye las oposiciones y persigue su propia conservación. Lo que proponemos al contrario es un pensamiento dispuesto a negarse a sí mismo; un pensamiento que organiza y favorece su propia extinción dialéctica. En ese sentido el único pensamiento auténticamente tradicional es el revolucionario porque sólo él garantiza la traditio como entrega que trasmite -libera- el pasado y posibilita la continuidad histórica.

Es sobre este principio ético-gnoseológico que puede ser reelaborado el significado histórico de la Independencia americana. La propia versión seudo-tradicional, denunciando su contexto ideológico, debe ser entonces aprovechada como lo sugiere Chaunu. Habrá que interpretar la abundante información que esa historiografía ha reunido, revalorizar críticamente a los historiadores liberales del siglo XIX, apartándolos de la posterior desviación conservadora y no menospreciar con pedantería al fenómeno político militar porque si bien no es toda la historia (como pretenden los que no son de verdad políticos ni militares de guerra) evidencia en cambio las coyunturas más conflictivas de esa historia. A nivel práctico inmediato estaremos entonces en la obligación de acusar lo que fue y no fue el reciente Congreso de Historia; pero al mismo tiempo debemos aplaudir y alentar iniciativas como la Colección Documental del Sesquicentenario. Aunque para hacerla hayan gastado en celebrar la independencia más de lo que costó ganarla.

Esos adobes deben ser usados sin embargo dentro de una diferente arquitectura historiográfica. La iniciativa de Bonilla es al respecto un ejemplo. Porque en vez de los análisis e informaciones locales ha preferido escoger estudios que relacionan la Independencia con el sistema americano y mundial. Bonilla ha comprendido que una Historia del Perú a secas es absurda, tratándose de un país que desde el XVI vive en referencia y dependencia a poderes externos; y más aún si hablamos de un proceso, como la Independencia, de carácter continental. Buena lección para el peruanismo excesivo de quienes sólo quieren hablar del Perú para eximirse de explicar la frustración del Perú.

Es imposible enumerar todos los temas, perspectivas y métodos todavía por emplear. En los estudios de Vilar y Bonilla-Spalding, en trabajos anteriores (Basadre, Rowe, Ramírez Necochea)** pueden los investigadores recoger útiles sugerencias. Necesitamos saber más por ejemplo acerca de la demografía y economía de la Independencia. Los materiales reunidos por Kubler y Vollmer*** para otro propósito deberían ser completados en función de esa época; ¿cuáles fueron las interacciones entre aquel proceso y la distribución geográfico-social de los habitantes del Perú? En el fundamental sector económico hay problemas inexplorados tanto sobre la estructura y dinámica generales de la economía colonial como otros específicamente referidos a la coyuntura bélica 1810-1824. Esperamos todavía que la hipótesis de la “decadencia” económica, que habría ocurrido a fines del siglo XVIII, sea confrontada con opiniones contrarías como la de Fisher. Y conocer asimismo cómo fue financiada la guerra de la independencia por ambos lados, el español y el criollo. A partir de esos y otros análisis podemos acercarnos a problemas de orden más general. Sería útil una comparación entre la Independencia americana y otras Revoluciones Coloniales anteriores (EE. UU.) y posteriores (África y Asia después de 1945) dentro de una historia global de la Descolonización, muchas veces aparente. En nuestro caso podrían, dentro de esa historia, destacarse dos problemas: a) ¿Por qué el movimiento criollo de liberación nacional no pudo (después del fracaso de Pumacahua) formar un Frente amplio que incluyera los intereses del movimiento de liberación nacional indígena; por qué para los indios peruanos la Primera Independencia (1821-24) terminó siendo una Segunda Conquista? b) ¿Qué factores determinaron el liderazgo político militar después de la Independencia? Sin olvidar que ese militarismo es anterior a la Independencia, pues desde mediados del XVIII casi todos los virreyes del Perú fueron oficiales de carrera.

Todo lo dicho carecería de importancia y sólo sería un “pleito de intelectuales”, si el estudio de la independencia no tuviera además, como puede tener, un valor prospectivo. Se dice que existe un cierto paralelismo entre esa época y la nuestra, Hay en marcha toda una ideología a veces oficialista de la Segunda Independencia. (¿Tercera Conquista?). Es arriesgado sugerir las homologías respectivas. Los EE. UU. y el neo-capitalismo del Buen Vecino y la Alianza para el Progreso pueden ser comparados con la España del Despotismo Ilustrado aunque la crisis capitalista no ha llegado al mismo grado de deterioro. Otras precisiones resultan todavía más arriesgadas: ¿cuáles fueron hace 150 años los equivalentes del Apra, la Democracia Cristiana y el Ejército? ¿Dónde ubicarlos en el espectro que va del reformismo-vacuna a la contrarrevolución abierta?

Sin responder esas preguntas caben algunos pronósticos y advertencias: Primero: Se ha generalizado en el Perú una pasividad histórica basada incorrectamente en el supuesto verdadero de que la revolución es un fenómeno inevitable en marcha. Sólo hay que esperar. Abundan también quienes por confiar en el progreso histórico indefinido (en el que creen fascistas, católicos, burgueses y marxistas) no advierten que este siglo puede ser también otra oportunidad perdida. Esos ignoran que en cada momento, pero sobre todo en las crisis revolucionarias, se halla en juego la totalidad de la historia. La historia está compuesta de sucesivos pachacútecs, tiempos de riesgo total. En cada sociedad sin embargo el peligro asume y afecta estructuras diferentes. Para los que viven en el Perú el peligro es la discontinuidad, la ruptura y el pluralismo desorganizado. Alguna vez he dicho que la obra del hombre ha sido siempre en el Perú una obra amenazada, de duración incierta. Nuestra geografía -para empezar- no es sólo espacio de la acción histórica, sino que asume un rol activo excluyente y contrario a la historia. Es la geografía del guaico, los terremotos, el arenal y las inundaciones -que no toleran la presencia humana. Aquí las cosas pueden durar eternamente o durar un día y durar demasiado; de nada estamos seguros. Los hombres del Antiguo Perú lo sabían pero su grandeza consistió en que supieron vivir como si lo ignorasen. Volvían a construir en los mismos lugares de la destrucción. Sin la irracionalidad de esa persistencia no existiríamos ni habría continuidad y el Perú seria (como creí) un abuso de lenguaje. En los últimos tiempos esa verdad está siendo olvidada. Actuamos, de izquierda a derecha, como si no supiéramos a qué disgregación absoluta podemos llegar en el futuro inmediato. En este Perú rearcaizado por la dependencia colonial coexisten todos los tiempos de la historia universal.

De Lima al Amazonas pasamos del siglo XX a la edad de piedra. La revolución socialista no será por eso entre nosotros solamente una lucha de clases. Será una guerra civil a la que serán convocados el aldeano neolítico, y el obrero fabril. Sería de una criminal ligereza sentarnos a esperar esa historia confiando en que otros puedan celebrar su sesquicentenario dentro de otros tantos años. Aun los que no somos marxistas y revolucionarios (personalmente no hubiera jurado lealtad a San Martín, La Serna o Bolívar) tenemos frente a esa revolucionada historia los mismos deberes que los peruanos del siglo XVIII. La nuestra no debe ser una oposición defensiva sino una difícil tarea de trasmisión. Tender puentes y caminos sobre las grandes fallas geológicas de nuestra historia y combatir a todos los policías de tránsito. Ser usados sin advertencia ni gratitud; favorecer la circulación pluricultural; caer en desuso lo más pronto posible. No evitaremos entonces el conflicto, pero al menos haremos posible para otros la reconciliación después del conflicto.

* Charles C. Griffin. Los temas sociales y económicos en la época de la Independencia. Caracas: Editorial Arte, 1962; John Rowe. “El movimiento nacional inca del siglo XVIII”. En Revista Universitaria del Cuzco, 107, 1957, pp. 17-47. Nota del editor.

** Hernán Ramírez Necochea. Antecedentes económicos de la Independencia de Chile. Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1959. Nota del editor.

*** George Kluber, The Indian Caste of Peru, 1795-1940: A Population Study Based upon Tax Records Census Reports, Intitute of Social Anthropology Publication Nº 14, Smithsonian Institution, Washington, 1952; Günter Vollmer, Bevólkerungspolitik und Bevólkerungsstruktur im Vizekónigreich Peru zu Ende der Kolonialzeit (1741-1821), Bad Homburg vor der Hohe, 1967. Nota del editor.

 


[1] Sobre este debate ver: Daniel Morán, “Borrachera nacionalista y diálogo de sordos. Heraclio Bonilla y la historia de la polémica sobre la independencia peruana”  y Alex Loayza Pérez, “Del Perú mestizo a la “idea crítica”. Historiografía, nación e Independencia, 1920-1980”. En Alex Loayza Pérez (ed.). La independencia peruana como representación. Conmemoración, historiografía y escultura pública. Lima: IEP, 2016. pp. 25-80.
[2] El comentario de Macera fue publicada en Textual. Revista de Artes y Letras, N° 4 (junio1972), pp. 78-79. Agradecemos al autor por autorizar la publicación de esta reseña.
[3] Ver: El Perú desde la escuela. Lima: Instituto de Apoyo Agrario, 1989.

Joaquín de la Pezuela. Compendio de los sucesos ocurridos en el ejército del Perú y sus provincias (1813-1816). Edición y estudios introductorios de Pablo Ortemberg y Natalia Sobrevilla. Santiago de Chile: Centro de Estudios Bicentenario, 2011.

[1]

Joaquín de la Pezuela (1761-1830) fue el penúltimo virrey del Perú. Militar de profesión, con amplia experiencia en Europa, llegó al virreinato peruano en 1806 encargándose de la subinspección de artillería de Lima. Como general dirigió con relativo éxito al ejército realista enviado por el virrey José de Abascal para enfrentar a las fuerzas disidentes de Rio de la Plata. A partir de 1816, ya como virrey, tuvo que sufrir serios reveses militares en el Alto Perú y Chile, terminando abruptamente su mandato en enero de 1821 cuando un grupo de sus más altos oficiales se amotinaron en Aznapuquio acusándolo de debilidad ante el enemigo. Le sucedió en el cargo el general José de la Serna quien después de cuatro años de férrea resistencia frente a los ejércitos de los generales José de San Martín y Simón Bolívar terminará por reconocer la independencia del Perú.

Pezuela_portada

El Compendio de los sucesos ocurridos en el ejército el Perú y sus provincias es el diario de campaña que Pezuela escribió como general del ejército realista del Alto Perú entre 1813 hasta 1816. Como Natalia Sobrevilla menciona en su estudio introductorio, el Compendio se divide en dos partes, de las cuales, hasta algunos años, solo se tenía noticia de la primera, que tuvo dos ediciones en Lima (1955 y 1971) en base a una versión parcial que se halla en la colección Diego Barros Arana de la Biblioteca Nacional de Chile. La segunda parte, tomada de un ejemplar de la colección Pezuela de la Biblioteca Menéndez Pelayo en Santander (España) se editó en Bolivia el 2007. La presente edición utiliza este ejemplar y publica todo el Compendio incluyendo las ilustraciones, mapas y escudos que se encuentran en el original. Estas son de gran ayuda para comprender la formación de las tropas en el campo de batalla aludidos en el texto como también el lenguaje de los símbolos e inscripciones en los escudos y medallas otorgadas a ciudades o individuos por su participación en la guerra.

El relato del Compendio se ubica geográficamente entre las ciudades y pueblos de La Paz, Cochabamba, Oruro, La Plata, Potosí y Cotagaita en el entonces Alto Perú (actual Bolivia) y las de Jujuy, Salta y Tucumán en las provincias interiores de Rio de la Plata (actual Argentina). Este territorio había pertenecido al virreinato peruano hasta 1776 cuando pasó al recién formado virreinato de Rio de la Plata. Hasta entonces, como ya los clásicos trabajos de Carlos Sempat Assadurian han demostrado, estas regiones conformaban parte de un espacio económico articulado entre Lima y Potosí[2]. Con todo, para inicios del siglo XIX la región minera altoperuana mantenía un activo comercio con las provincias interiores rioplatense -que le proporcionaba alimentos, ganado y animales de carga- y con algunas regiones peruanas como Cuzco y Puno. Es claro que estas relaciones no eran solo económicas sino también políticas y sociales. Por ello, es comprensible que tras la crisis monárquica y la Revolución de Mayo (1810) el Alto Perú adquiriera, económica y políticamente, una posición estratégica de gran importancia para el virreinato peruano y la Junta de Rio de la Plata, convirtiéndose en el escenario de la primera etapa de una guerra que definirá la independencia sudamericana. El Compendio de Pezuela se inserta en esta importante coyuntura, permitiendo establecer no solo una cronología de los hechos sino también las características de la guerra.

La primera parte del Compendio empieza describiendo brevemente como el Ejército del Norte de la Junta de Rio de la Plata dirigidas por Juan José Castelli pierde el control de las provincias del Alto Perú en 1811 ante la ofensiva del ejército realista bajo el mando del general José Manuel de Goyeneche. Los realistas llegaron hasta Tucumán, pero su estrepitosa derrota en Salta en febrero de 1813 ante las huestes de Manuel Belgrano llevó a destruir todo lo ganado. Es más, varios oficiales fueron apresados y obligados a capitular y jurar que no se enfrentarían más al ejército rioplatense. A los pocos meses, Belgrano tomó Potosí y Oruro. En este contexto, Pezuela asume el mando del ejército realista en abril de 1813 y trata reconstituirlo para detener el avance de Belgrano. Su viaje de Lima al Alto Perú le deja constancia de la conflictividad que hay en algunas ciudades entre la elite local y los gobernadores y más aún de la dificultad de reunir oficiales y tropa: muchos oficiales que capitularon regresaron a sus tierras, parte de la tropa indígena debido a una especie de lealtad personal al general Goyeneche se retiraron también; y otros simplemente huyeron. Así, cuando Pezuela llega a Oruro en julio de 1813 lo poco que quedaba del ejército estaba en completa desorganización. A ello se sumaba, según Pezuela, el ambiente hostil de los indígenas del Alto Perú que “aborrecían al soldado, al oficial y a todo lo que sea del rey” y, por intermedio de curas y caciques, apoyaban a los insurgentes (9). Aquí Pezuela presta atención a las características de la tropa indígena, la necesidad de vigilarlos ante el peligro de deserción y como iban acompañados de sus mujeres que les proveían de alimento. Pese a los problemas mencionados, Pezuela reconstruye su ejército y a los pocos meses tendrá batallas decisivas en Vilcapuguio y Ayohuma, consiguiendo la victoria. Para inicios de 1814 se establecen “tribunales de purificación” en las provincias retomadas y se reparten indultos. Sin embargo, pronto el panorama cambió al llegar las noticias de la derrota de las fuerzas realistas de Montevideo en mayo de 1814. Ello significaba que las fuerzas insurgentes obtendrían nuevo apoyo, hecho que se hizo realidad al otorgarle el mando del Ejército del Norte a José Casimiro Rondeau, quien formó parte del sitio a Montevideo. A ello se sumaba el inicio de una rebelión en el Cuzco, lo que hacía que el ejército realista tuviera enemigos por dos frentes. En este punto es interesante la preocupación que muestra Pezuela sobre la circulación de noticias falsas provenientes de los insurgentes que informaban que la ciudad de Lima había caído y que el virrey Abascal fue apresado. Estas noticias generaban desconcierto y hacían mella en la lealtad de la población hacia el rey. Pezuela trato de controlar el flujo de noticias, incluso limitando la correspondencia privada. A pesar de estas medidas, nuevamente fueron atacadas las autoridades realistas en los pueblos del Alto Perú. Estos hechos llevaron a Pezuela a replegar sus fuerzas y enfrentarse con relativo éxito a las guerrillas y caudillos rebeldes, controlando nuevamente para 1815 Chuquisaca, Chayanta, Oruro y La Paz. Para junio de 1815 llegaron nuevamente malas noticias a Pezuela: la expedición al mando del Mariscal Pablo Morillo, enviada desde la península por Fernando VII, ante la caída de Montevideo se desvió a Caracas. Ello significaba que no había más apoyo ante una segura arremetida del ejército insurgente. Aquí termina esta primera parte donde además Pezuela agrega lo acontecido con la expedición a cargo del general Juan Ramírez, enviada para contener la rebelión del Cuzco que amenazaba expandirse por el sur andino. Derrotada la rebelión, las fuerzas realistas pudieron concentrar fuerzas para defenderse de un nuevo ataque.

La segunda parte del Compendio presenta los preparativos para el inevitable enfrentamiento del ejército de Pezuela contra el Ejército del Norte. El general resalta los contratiempos, su enfermedad y la desventaja numérica de sus tropas. La batalla de Wiluma en noviembre de 1815 marca la derrota del ejército rioplatense sobre el Alto Perú y el repliegue definitivo de sus fuerzas. Aun así el ejército realista no tendrá tiempo de aprovechar esta victoria y deberá enfrentar la resistencia de caudillos indígenas y rebeldes criollos en el Alto Perú. Es interesante en este punto el relato de Pezuela sobre las medidas represivas que llevo a cabo para castigar a los rebeldes y colaboracionistas. Justifica la ejecución de guerrilleros, caudillos, libertos negros y traidores dado que ellos no se movían dentro de las reglas de la guerra convencional. Los sacerdotes y mujeres si bien no fueron ejecutados en consideración a su “estado” se les llevo lejos de sus pueblos con el objeto de “purificar” el territorio donde “ideas novadoras” circulaban ampliamente (133). De los sacerdotes, Pezuela decía que habían convertido su misión evangélica en “apostolado de sonada libertad o desenfreno”. Las mujeres, de otra parte, habían usado la “seducción de su carácter” y el poder de sus “encantos” para adquirir “prosélitos de la infidencia” (126). El Compendio termina con el nombramiento de Pezuela como virrey. Ya entonces el Alto Perú no era una zona de riesgo para el virreinato peruano. Así, cuando Rio de la Plata busque definir la independencia continental seguirá otra estrategia: dirigir el ejército libertador por Chile y de ahí a Lima. Y tuvo éxito. En 1821 José de San Martín entró con su ejército a Lima y proclamó la independencia, la cual será sellada definitivamente por el ejército de Bolívar en 1824. Respecto al Alto Perú, su independencia se concretó todavía en 1826; así, el último baluarte del poder español en América del sur se convirtió en la república de Bolivia.

En términos generales, el Compendio describe dos formas de hacer la guerra: las batallas donde se sigue determinadas tácticas y reglas, que es la que se describe con cierto detalle y donde Pezuela resalta su genio estratega; y la de guerrillas, la del día a día, de ataques imprevistos, considerado menos “civilizado” y que el ejército reprime cruelmente a manera de escarmiento. En la primera, los protagonistas son los oficiales y el trato a los prisioneros es “civilizado”. En la segunda, en cambio, caudillos e indígenas ocupan un lugar preeminente, asociándose sus tácticas al “salvajismo”. Otro ámbito, antes del mismo enfrentamiento, es lo que se pude llamar la “guerra de propaganda” donde circulan impresos y manuscritos usados por determinados agentes (sacerdotes, mujeres) para ganar a su favor a la población local. En tal sentido, se tiene una imagen de la guerra que puede ser un complemento de otro diario como el de José Santos Vargas que cubre los años de 1814 a 1825 en el mismo territorio[3]. Así, el Compendio de Pezuela no es solo una fuente de datos circunscrito a un determinado espacio nacional o una mirada parcial de la guerra por parte de un alto oficial realista justificando su proceder; su alcance es mayor y permite, con otras fuentes, ampliar nuestra mirada sobre diversos aspectos sociales y culturales de la guerra. Su riqueza lo evidencia Pablo Ortemberg, por ejemplo, en su interesante estudio introductorio a la presente edición donde explica el uso del culto mariano y el establecimiento de Vírgenes generalas por parte de los ejércitos realista e insurgente como un medio de cohesión de la tropa y legitimidad política. Es de esperar que esta edición completa de este Compendio sirva para problematizar y ayudarnos a comprender la complejidad del proceso de independencia hispanoamericano.


[1] Publicado en Historia Mexicana, vol. LXII, número 3, enero-marzo 2013, 1324-1329. Versión PDF.

[3] José Santos Vargas, Diario de un comandante de la independencia americana. 1814-1825. Transcripción, introducción e índices de Gunnar Mendoza. México, Siglo XXI, 1982. Al respecto, ver el interesante estudio de Marie-Danielle Demélas. Nacimiento de la guerra de guerrilla. El diario de José Santos Vargas (1814-1825). La Paz: IFEA/Plural, 2007.