Archivo de la etiqueta: Partido Político

Ulrich Mücke. Política y burguesía en el Perú. El Partido Civil antes de la Guerra con Chile. Lima: IFEA/IEP, 2010.

Tras el apogeo de la historia social y económica en la década de 1970 y su visión pesimista de la política decimonónica peruana, a la que se le denominó el “siglo a la deriva” porque no hubo nación ni burguesía, una nueva generación de historiadores décadas después se encargó de revisar esas tesis desde una perspectiva política buscando recrear el imaginario de los actores para así desentrañar la lógica de sus acciones. Se encontró entonces un panorama político muy rico y complejo que la historiografía anterior no avizoró por considerar  la política como un reflejo de la estructura económica. Pero en algunos casos, este revisionismo buscando contradecir la imagen de un país “a la deriva”, se concentró demasiado en mostrar un país “encaminado”, dejando de lado uno de los temas más importantes del mundo político y al que la historia social siempre le interesó: el poder. En tal sentido, es un hecho positivo que, tras once años desde su publicación en alemán y siete en inglés, se edite en español la tesis doctoral del historiador alemán Ulrich Mücke sobre uno de los temas políticos claves del Perú republicano del siglo XIX: la formación del Partido Civil. Como menciona el autor, la historiografía ha pasado de explicar su surgimiento a partir de los cambios en la estructura económica y social que dieron lugar a una clase “rentista” y sin “proyecto nacional” a plantear desde el análisis del discurso político de su líder Manuel Pardo que este diseñó e intento poner en práctica por medio de este partido un proyecto político nacional[1]. Ambas perspectivas, sin embargo, pasan por alto un hecho importante: cómo este partido se organizó y conquistó el poder. Así, la tesis general del libro es que el Partido Civil más que seguir e implementar un proyecto político nacional democrático le interesaba sobre todo conseguir el poder (34). Mücke revisita la perspectiva de Bonilla -evidente ya en el título del libro- pero articulándolo con un riguroso análisis político.

 

Mucke

 

Política y burguesía en el Perú está conformado por 10 capítulos agrupados en tres partes. En la primera, “Sociedad y política”, se presentan las bases económico-sociales que hicieron posible la conformación de un partido político. Siguiendo las propuestas de Jürgen Kocka[2], Mücke analiza la burguesía como formación social y experiencia de vida (cap. 1 “La burguesía limeña”) y muestra los efectos sociales de los cambios económicos del Perú de mediados del siglo XIX. La exportación del guano dio por entonces al Estado ingentes recursos fiscales que le permitieron capitalizar, mediante el pago de la deuda interna, a un importante sector comercial que estableció bancos y expandió la agricultura costeña de exportación. Así, para la década de 1860 fue evidente la presencia de una burguesía “comercial-bancaria” que si bien estaba conformada por un pequeño circulo social, no era industrial y aún mantenía relaciones de trabajo tradicional (p. e. los coolies chinos)  no era una “clase rentista y parasitaria” como afirmaba Bonilla. Esta burguesía, dividida en bourgeoisie (grandes comerciantes, banqueros, etc.), académica (profesionales liberales) y pequeña burguesía (comerciantes minoristas, artesanos, etc.), era básicamente limeña y  numéricamente limitada. A diferencia de la burguesía europea, la limeña no tenía que enfrentarse política y socialmente a una clase noble o proletaria . La burguesía limeña era la clase dominante.  Así, su estilo de vida no fomentaba cualidades como el mérito o el esfuerzo personal: la movilidad social se basaba en las relaciones sociales (matrimonio, lazos familiares, etc.) y los contactos políticos. Esto le daba un aristocrático estilo de vida, más aún cuando lo étnico fue un rasgo importante de distinción social: para ser burgués se debía tener un origen europeo. Manuel Pardo fue un claro representante de la bourgeoisie y defendió una ideología librecambista y liberal (cap. 2 “El pensamiento político liberal”) planteando la necesidad de un Estado fuerte,  aunque limitado a garantizar el orden y proporcionar cierta infraestructura (ferrocarriles y escuelas) que permitiera, gracias al mercado, que los individuos se desarrollen por sí mismos. Esto era de gran importancia para la burguesía porque la inestabilidad política tenía efectos negativos en sus negocios. El fortalecimiento del Estado se lograría entonces mediante el consenso político producto de la integración de las distintas elites del país. Este sería el aspecto “nacional” del proyecto de Pardo, es decir estaba limitado socialmente porque para ampliarlo a otros sectores, además de interés, se debía realizar cambios sociales que generarían fuertes conflictos. Además, la integración de la elite parecía más factible teniendo en cuenta que desde mediados del siglo XIX el desarrollo de su vida asociativa le había permitido crear vínculos sociales y políticos que le proporcionaron una identidad social común (cap. 3 “La sociedad civil”) . Estas transformaciones del espacio público y en las relaciones sociales de la burguesía fueron claves para el surgimiento del Partido Civil como evidencia Mücke en el análisis de su estructura organizacional (cap. 4, “El Partido Civil”) donde encuentra que la cabeza de la dirigencia fue ocupada por la bourgeoisie y la burguesía académica no permitiéndose la integración de las elites regionales, a menos que vivieran en Lima. Lo cual, además de centralista, le daba un fuerte carácter de clase al partido. Por ello se entiende que la participación de la pequeña burguesía y de los artesanos, según el análisis prosopográfico de la Junta Central, fuese poco representativa situándose su integración en el ámbito de la movilización electoral. En el caso de los militares, su importancia en el partido radicaba en el hecho de que la política tenía un alto grado de violencia y fue necesario su apoyo para mostrar que Pardo no estaba en contra de ellos.

Para Mücke, los cambios sociales mencionados serían las condiciones estructurales que permitieron a la burguesía conformar el Partido Civil dado que le dio cohesión y la capacidad de establecer redes de comunicación y movilización política. Algo de lo que carecían otras experiencias políticas civiles previas[3]. Así, los conflictos políticos o el surgimiento de una nueva cultura política como señala McEvoy no serían la explicación de su conformación; lo primero no era novedad y lo segundo es dudoso si para ello se usa como indicador los discursos de Pardo que aluden a sus proyectos y no a un imaginario político común. Además, el partido se constituye primero como club y si se convierte en una organización fue debido a procesos políticos no supeditados exclusivamente a la acción de Pardo. A ello apunta la segunda y más importante parte del libro, “Elecciones y parlamento”, donde se muestra como las elecciones (cap. 5 “La campaña electoral de 1871-1872” y cap. 6 “Las elecciones de 1871-1872”) y la conformación de grupos parlamentarios (cap. 7 “El Congreso de la República”) llevaron a crear el Partido Civil como organización política. La importancia de estos factores para la formación de partidos ya lo había señalado Maurice Duverger[4] y Mücke lo aplica para el Perú analizando la correspondencia de Pardo y una institución descuidada por la historiografía: el parlamento. Respecto a lo primero, la campaña electoral de 1871-1872 fue importante porque por primera vez un candidato de oposición y civil ganaba una elección presidencial. Mücke presta atención a cómo Pardo y sus partidarios convocaron y movilizaron seguidores para ganar las elecciones analizando el rol de los clubes electorales y la correspondencia. Sobre lo primero, se formaron más de 100 clubes en favor de Pardo en diversas regiones del país siendo el principal la Sociedad Independencia Electoral (SIE). Aquí se hace una distinción entre regiones, en la zona norte del país donde habita el 27% de la población peruana se ubicaba el 50 % de los clubes de Pardo y en el sur andino, donde habitaba el 35% de la población, en cambio estaba el 20% de clubes. Ello se explica no solo por la debilidad del partido sino también por la mentalidad política: en algunas regiones son imprescindibles los clubes y en otros no. Respecto a la correspondencia, Pardo enviaba un promedio de 20 cartas al día a sus partidarios, electores y personas que buscaba adherir a su campaña junto con periódicos, volantes y dinero cubriendo casi todo el territorio nacional. Este proceso de comunicación reforzaba un sentido de unidad nacional en la elite, fomentado “un sentido de pertenencia a una nación de notables” (159). De otra parte, se analiza la campaña en el sur andino, lugar donde Pardo tuvo menor apoyo. En el caso de Arequipa, Pardo recabó información sobre su candidatura, buscando captar seguidores que establezcan clubes. Así creó una red de apoyo vinculándose con personas que conocía solo por correspondencia, quienes a su vez creaban vínculos con otras ampliando la campaña a la región. Los intereses de estos colaboradores eran diversos: buscaban un presidente civil, reconocimiento social o un cargo público. La campaña electoral permite además distinguir distintas formas de obtener apoyo según los sectores sociales: a la elite, la “gente decente”, por la prensa y el contacto personal; y a las clases bajas, la “gente de acción”, mediante regalos y dinero. Aunque el caso de Hipólita del Castillo, con quien Pardo intercambio cartas, mostraba que el reconocimiento social era también una motivación de los sectores populares, hecho que ocasionaba conflictos con la dirigencia política quienes solo querían mantener una relación económica utilitaria con ellos. Pero el principal enfrentamiento fue con los otros candidatos y el oficialismo que contaba con el apoyo de los prefectos, como fue evidente en Cuzco y Puno. Con todo, las elecciones en esta región fueron favorables a Pardo consiguiendo el 51% de la votación.

 

manuelpardo

 

Según Mücke el parlamento fue de gran importancia para el Partido Civil dado que sus senadores y diputados dominaron sus decisiones en la década de 1870. Para demostrarlo analiza de manera cuantitativa las votaciones nominales en el congreso entre 1860 y 1879 para identificar grupos parlamentarios (aquellos cuyo patrón de votación es constante en una legislatura) y muestra que su aparición fue anterior a los civilistas. La formación de partidos antagónicos se debió a la polarización política ante determinados temas y el conflicto entre liberales y conservadores. El dominio civilista se dio entre 1871 y 1875 y decae en las elecciones presidenciales de 1875-1876 debido a que el partido no presentó candidato produciéndose la desintegración de los grupos parlamentarios. El Partido Civil parecía estar en crisis y se planteó no participar en las elecciones parlamentarias de 1877. Sin embargo, al final participó conformando una Junta Directiva, desapareciendo la SIE. A diferencia de la campaña de 1871 coordinada por Pardo, esta fue controlada y organizada por la Junta Directiva y los candidatos. Tras la favorable campaña el partido buscó conformar una estructura organizativa estable y nacional a lo que Pardo se opuso, temiendo que su influencia decayera, proponiendo que esta se limitara a Lima. Si bien se aceptó su propuesta, se organizó cierta institucionalidad para establecer correspondencia con los partidarios fuera de Lima y ganar más adeptos. Ya en el parlamento el grupo civilista obtuvo la mayoría y trató que los conflictos internos se decidieran fuera del hemiciclo. Estos hechos fortalecieron al Partido Civil como institución y la presencia de Pardo ya no fue decisiva para su marcha, evidente tras su asesinato en 1878 cuando continuo siendo la fuerza más importante en el parlamento. De otra parte, los debates parlamentarios mostraban la transformación de la idea de partido: de ser sinónimo de facción e intereses egoístas se le pasó a considerar como una institución necesaria para el sistema político porque organizaba los diferentes intereses sociales en busca del bien común y ya no el interés particular. Asimismo, el Partido Civil fue considerado como una institución más que un grupo de seguidores de Pardo.

La tercera parte, “En el poder”, permite ver el desempeño del Partido Civil durante la presidencia de Manuel Pardo (1872-1876) en su relación con los artesanos (cap. 8 “Los artesanos”), las elites locales y las provincias (cap. 9 “Manuel Pardo como Presidente de la República” y cap. 10 “En Partido Civil en las provincias”). Respecto a los artesanos, para ganarse su apoyo, vital en las campañas electorales, se recurrió a las relaciones personales y apoyando la publicación de prensa artesana, como El Artesano y El Obrero, que por primera vez fueron escritas por y para artesanos. De ideas liberales, anticlericales y con la creencia en que la educación y las asociaciones mejorarían su posición social y política estos periódicos expresaban los intereses del artesanado y también las del Partido Civil, pero actuaban sin intermediarios liberales ayudando a formar una identidad artesana. Su reclamo de un rol más protagónico en el partido se evidenció en la postulación de artesanos para la cámara de diputados. No obstante, la actitud del partido fue ambivalente: los necesitaban pero no querían que ganaran mucho poder. Ello es evidente en los casos presentados por Mücke donde dos artesanos candidatearon para diputados suplentes y no ganaron.  Francisco González, el artesano cuzqueño que finalmente obtuvo un escaño con apoyo civilista, no había sido la primera opción y el apoyo se debió más a su popularidad que a su condición de artesano. Manuel Pardo, de otra parte, mantuvo como presidente el nivel de correspondencia política que había tenido en campaña pero esta vez con las elites de las capitales departamentales, grupo al que confió las prefecturas retribuyéndoles así su apoyo electoral. Estas elites eran necesarias para el gobierno ya que el Estado no tenía la capacidad de imponer su autoridad, lo cual permitía que reclamaran más derechos de los que otorgaban sus cargos, como evidencia los casos de Juan Mariano Goyeneche en Arequipa y Miguel San Román en Puno. Además, los prefectos negociaban o demoraban las órdenes del presidente por temas que les afectaba localmente por las resistencias y conflictos que ocasionaban como por ejemplo la leva para el ejército o el censo poblacional. Sin embargo, la insistencia del gobierno obligó a los prefectos a realizar tales tareas lo cual demostraba que tenían una relación compleja. Estas autoridades eran parte de un grupo de la elite local que mantenía disputas con otras y aprovechaba su puesto público para sobreponerse a ellas y el Estado sacaba ventaja de ello para mantener el orden. Esto fue evidente en el sur andino donde los intereses privados prevalecieron sobre los proyectos desarrollistas de Pardo, en parte porque pensados en Lima no se ajustaban a la realidad andina, pero sobre todo por el poco interés de las autoridades en ejecutarlas dado que su prioridad era competir por el poder local. En suma, la forma como Pardo mantuvo sus alianzas fue básicamente por la ventaja que le significaba a las elites locales pertenecer al partido y por ello no puede considerarse “partido político” a esta red nacional, la cual después de la muerte de Pardo se articuló al partido ya como institución.

Con las evidencias presentadas en Política y burguesía en el Perú no es posible suscribir que el Partido Civil surge por una nueva cultura política republicana como refiere McEvoy. No obstante, habría que resaltar que aquel no surgió en el vacío, es decir, con el desarrollo de la sociedad civil hubo un cambio en la cultura política como evidencia la importancia que cobra el concepto de asociación que sentará las bases de una concepción plural de la política liberal ya evidente en 1878 con la aceptación del partido como parte del sistema representativo[5]. Pero sería exagerado extender esta cultura política limeña a toda la nación. Lo cual nos lleva a otro punto relativo a la afirmación de Mücke sobre que en las elites locales primaron los intereses privados. Si ello es cierto para el caso de Arequipa y Puno ¿es posible extender tal afirmación a otras regiones? Mücke no trabaja el norte (no queda claro el por qué) donde por la extensión de clubes y el rol de la prensa tal vez existía una cultura política cercana al ideal político de la burguesía limeña. Hecho de importancia teniendo en cuenta que esta región junto con Lima conforma poco más del 40% de la población peruana. Asimismo, si la cultura política implica no solo a un grupo ¿qué sucedió con los competidores del Partido Civil? ¿Cuáles fueron sus estrategias? ¿Estas se vieron influenciadas por las del civilismo? El relato del libro gira en torno a un protagonista, la burguesía o el Partido Civil, pero el “otro” está entre bambalinas. Ello no es un hecho trivial dado que la competencia política configura las estrategias discursivas y la acción política.

De otra parte, a veces Mücke hace afirmaciones demasiado contundentes sobre algunos temas que es difícil probar dada la limitada o nula investigación histórica  que hay sobre ellos. Un ejemplo de ello es la educación. Se afirma que esta no cumplió un rol importante en la formación de la burguesía limeña y  el impacto del reglamento de instrucción de 1876 quedo solo en el papel. Sobre lo primero, la extensión de colegios y la modernización de la universidad San Marcos se debió a una fuerte demanda de la elite urbana limeña y de provincias dado que la educación superior era necesaria para acceder a determinados puestos burocráticos.  Los lazos sociales eran importantes pero no suficientes.  Asimismo, el colegio y la universidad eran también espacios de sociabilidad.  Sobre el reglamento de 1876, solo hay pocos estudios para Lima y si bien no se puede decir que fue un éxito, aún faltan más investigaciones para tener una idea clara del impacto de la escuela en el Perú [6].

Es claro que responder estas preguntas o dudas llevaría tal vez a escribir otro libro. Pero esta es también la virtud de Política y burguesía: plantear nuevas preguntas y temas. Con todo, estas son objeciones menores ante una obra que brinda una lectura nueva de la política decimonónica peruana y que además nos lleva a discutir sobre cuestiones teóricas y metodológicas respecto de los límites de la historiografía política contemporánea que centrada en discursos o en la filosofía política olvida que el poder político tiene bases sociales que es preciso analizar. Lo cual no significa olvidarse de la autonomía de lo político sino más bien el plantearse seriamente la necesidad de ampliar los métodos de análisis político (cuantitativos y cualitativos) y prestar más atención a las instituciones. Se espera entonces un mayor debate académico sobre estos temas dado que hasta ahora la crítica peruana se ha desviado a asuntos ajenos a los que plantea el libro[7].

 


[1] Heraclio Bonilla. Guano y burguesía en el Perú. Lima: IEP, 1974, Carmen McEvoy. Un proyecto nacional en el siglo XIX. Manuel Pardo y su visión del Perú. Lima: PUCP, 1994; La utopía republicana: ideales y realidades en la formación de la cultura política peruana, 1871-1919. Lima: PUCP, 1997.

[2] Jürgen Kocka; Allen Mitchell (eds.). Bourgeois Society in Nineteenth Century Europe. Oxford/Providence: Berg, 1993.

[3] Ver por ejemplo el caso del club Progresista de Domingo Elías en Alex Loayza Pérez, “El Club Progresista y la coyuntura electoral de 1849-1851”. En Cristóbal Aljovín de Losada y Sinesio López (ed.). Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre el gobierno representativo. Lima: IEP, 2005.

[4] Maurice Duverger. Los partidos políticos. México: FCE, 1957.

[5] Ver Cristóbal Aljovín de Losada. “Entre la unidad y la pluralidad. El concepto de partido-facción en el Perú. 1770-1870”. En Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos, 39, 1, (2010): 63-84.

[6]  Ver, Marcos Garfias Dávila. La formación de la universidad moderna en el Perú. San Marcos, 1850-1919. Lima: ANR, 2010; Alex Loayza Pérez. “Reformas educativas y cultura política. Los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima 1840-1857”, en Dino León, Alex Loayza y Marcos Garfias. Trabajos de historia. Religión, cultura y política en el Perú, siglos XVII-XX. Lima: UNMSM, 2011; y Antonio Espinoza. Education and State-formation in Peru: The Primary Schools of the Departament of Lima, 1821-1920. New York: Palgrave Macmillan, 2013.

[7] Cierto sector de la historiografía peruana ha sido hostil a la propuesta de Mücke. Si bien algunos historiadores señalan que hay un debate entre su posición y la de McEvoy, tal debate, entendido como intercambio académico de ideas, no existe. La crítica a Mücke se reduce a la denuncia de un trato “colonialista” de la academia extranjera frente a la peruana y, lo más grave, a su apropiación de ideas. Es decir, se responde críticas académicas con un indignado discurso nacionalista. Ver al respecto: Carmen McEvoy “De plumas, impurezas historiográficas y democracias bastardas: a propósito de una reseña”, Histórica, XXIV, 1 (2000): 183-195; y José Luis Rénique “Pathbreaking Studies vs. monografías: ¿debate o ninguneo?”, Histórica, XXVIII, 2 (2004): 227-241. El primer artículo es, citando a Rénique,  una respuesta “áspera e indignada” a la reseña que Mücke hizo al libro La utopía republicana: “¿Utopía republicana o partido político? Comentario sobre una nueva interpretación del Primer Civilismo”, Histórica, XXII, 2, (Lima 1998): 273-288; mientras el segundo, escrito a propósito de la publicación en inglés del libro de Mücke (Political Culture in Nineteenth-century Peru: The Rise of the Partido Civil. 2004), profundiza el tema del “colonialismo” académico detallando como proceden los reseñadores en Estados Unidos para consagrar libros obviando o “ninguneando” el aporte interpretativo de la producción latinoamericana. Por cierto, McEvoy y Rénique escriben desde universidades en Estados Unidos, un lugar más hegemónico que Alemania en los estudios latinoamericanos, y hasta donde tengo noticia no han extendido sus críticas sobre el “colonialismo” a otros autores. Para otro tipo de críticas al libro de Mücke ver las reseñas de Natalia Sobrevilla en el Journal of Latin American Studies, Vol. 37, No. 4 (Nov., 2005), pp. 840-841; y Carlos Contreras en el Journal of Latin American Studies, Vol. 45, No. 4 (Nov., 2013), pp. 841-843.

 

Alfredo Ávila &; Alicia Salmerón (Coords). Partidos, facciones y otras calamidades. Debates y propuestas acerca de los partidos políticos en México, siglo XIX, México D. F., FCE, CONACULTA, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, 2012.

Los partidos políticos no surgieron inmediatamente con el gobierno representativo, fueron producto de la necesidad de representar e integrar políticamente diferentes intereses sociales con el objeto de llegar a consensos de la forma menos conflictiva posible. Obviamente, esto supone, además de un contexto social de cierta estabilidad, un cambio en la mentalidad política, de una basada en un consenso “unánime” a otro “plural”, así como la capacidad política de ciertos sectores sociales para definir sus intereses comunes y organizarse para obtener el poder. En tal sentido, los siete ensayos que componen Partidos, facciones y otras calamidades… nos brinda un panorama sobre la idea y experiencia de partido en el “largo” siglo XIX mexicano: de cómo se pasa de entenderle como parte de un transitorio movimiento de acción política, necesario para establecer el consenso unánime por medio del debate público y en las elecciones, a considerarse como una institución permanente del gobierno representativo que representa una tendencia política particular.

Teniendo en cuenta lo mencionado, se puede dividir en dos grupos los ensayos de este libro. En el primero, usando sobre todo como fuente la prensa, se analiza la idea de partido como movimiento político. Alfredo Ávila y María Eugenia Vázquez Semadeni analizan los debates periodísticos durante el gobierno de Guadalupe Victoria (1825-1828) para distinguir la formación de grupos políticos, su definición como partido y su rol en el sistema político. Tras el Primer Imperio mexicano habían dos grupos políticos: los iturbidistas-federalistas, autodefinidos como patriotas, amigos de la independencia y la libertad y representantes de la mayoría de la nación; y los borbonistas-centralistas, quienes sin una imagen política clara, se limitaron a calificar las ideas de los primeros como anarquistas y oportunistas, quienes a su vez les acusaban de ser contrarios a la independencia y representar a la aristocracia. Estas imágenes públicas fueron empleadas para captar adeptos y ejercer presión política. Durante la presidencia de Guadalupe Victoria se intentó integrar a estos grupos y atenuar sus diferencias, pero aparecieron otros mejor organizados a partir de logias masónicas. Divididas en las del rito escoces y de York, se apropiaron del discurso y estrategia de los borbonistas-centralistas e iturbidistas-federalistas, respectivamente. El discurso de los yorkinos demostró ser más efectivo al obtener triunfos electorales en las legislaturas locales y, posteriormente, con la aparición de otro grupo denominado “Los imparciales”, propiciaron en 1826 el debate sobre la necesidad de los partidos. Considerados como un movimiento de opinión, se les veía como parte del juego político en debates y elecciones pero que eran negativos al institucionalizarse y más aún al vincularse a logias secretas. En estas discusiones no aparecía la idea de un sistema de partidos sino más bien la defensa de la unidad al descalificarse a la minoría. Había una fuerte desconfianza al partido como organización, evidente en 1828 cuando se prohibieron las sociedades secretas, más aún cuando la inestabilidad reine nuevamente en el cambio de régimen hasta que el conservador Anastasio Bustamante asuma la presidencia entre 1830 y 1832.

La posición del régimen de Bustamante acerca de los partidos y las medidas que llevó al respecto es analizada por Catherine Andrews por medio de la prensa favorable a Bustamante. Según la autora, había una visión negativa hacia los partidos al considerárseles como facciones contrarias a la unidad, y aunque esto afianzaba la figura del presidente y su gobierno, quienes velaban por el bien común, no se consideraba innecesaria la oposición; al contrario, era considerada esencial para el debate público. No obstante, este solo podía llevarse entre la “gente decente”, manteniendo lejos al pueblo “ignorante” que era manipulado por los partidos. Bustamante por ello llevó a cabo medidas que debían limitar esta acción negativa de los partidos: las elecciones de tres niveles (parroquial, de distrito y estatal) fueron reducidas a dos, eliminando las parroquiales donde participaba el “populacho”; se intentó reglamentar el derecho de petición y prohibir las peticiones a mano armada; y, por último, la prensa fue controlada por el gobierno y los tribunales respectivos para evitar que fomenten el desorden.

Ya en la segunda República Federal, Erika Pani estudia al grupo político conservador a cargo del periódico El Universal entre 1848 y 1853 quienes tras la derrota mexicana en la guerra con Estados Unidos mantuvieron una fuerte crítica al sistema político liberal. Para este grupo era importante difundir una visión realista de la política criticando las inconsistencias del liberalismo. Más que criticas personales lo que analizaban era el “sistema”. Al respecto, el gobierno debía seguir en política “principios concretos” y no “metafísicos” (“pueblo”, “contrato social” e “igualdad”) dado que gobernar no era una cuestión de “ideales filosóficos” sino de “cosas de hombres”. Para asegurar el orden ejecutando la ley era necesario crear un gobierno nacional unificado y fuerte pero que ello era imposible si se insistía en que la base del poder era la “soberanía popular”. A pesar de estas críticas, los de El Universal no proponían regresar al sistema monárquico sino mejorar el sistema. Así se entiende, pese a su crítica a las elecciones y a los partidos, su participación en los comicios municipales de 1849 donde plantearon la participación del “verdadero pueblo” y del “partido del orden”. Tras su victoria, propusieron un sistema de partidos donde debía prevalecer la “lucha partidista civilizada”. Sin embargo, las críticas a su gobierno municipal, las reformas electorales que hicieron renunciar a los conservadores del municipio al final les llevaron a tomar una posición de confrontación con los liberales, ensalzando la figura de Santa Ana.

Los debates sobre los partidos continuaron tras el fin de la dictadura de Santa Ana y la Guerra de Reforma como lo muestra Frédéric Johansson quien examina al respecto los discursos de liberales y conservadores entre 1854 y 1860 y su trasfondo social. Por entonces se planteó necesario que coexistan grupos políticos para abrir el debate y la participación. Este ideario pluralista denunciaba el “exclusivismo” político de un grupo porque ocasionaban conflictos y corrupción política. Las acciones de esta elite, sin embargo, contradecían su discurso al controlar el estado con funcionarios adeptos y monopolizando el poder. Se defendía el exclusivismo político si un grupo representante del pueblo se imponía sobre otro o si el oponente planteaba ideas contrarias al sistema político o social. Johansson explica tal hecho por la diferencia entre los proyectos nacionales de liberales y conservadores, pero sobre todo a hechos sociales: relaciones de clientela, concepción “patrimonial” del estado, visión “orgánica” de la sociedad y del poder, así como la “ficción democrática” de un pueblo “real” que debilita la legitimidad “democrática” dado que cada grupo se apropia de la titularidad de la voluntad nacional. En suma, para el autor la persistencia de una sociedad tradicional explica la negación de la competencia política y los partidos políticos.

Avila Partidos facciones

El segundo grupo de ensayos analiza el partido político como una institución entre el Porfirismo y la revolución en la década de 1910. Alicia Salmerón estudia las ideas de Justo Sierra y Francisco Bulnes sobre los partidos y su influencia en la conformación de un partido gobiernista. En sus escritos de las décadas de 1870 y 1880 ambos “científicos” planteaban la idea de que en México, en contraposición a los partidos de principios, habían prevalecido los partidos personalistas (“fulanistas”); hecho que sumió al país en el desorden y el conflicto político. La cultura latina y los intereses personales explicaban, según Bulnes, estos hechos y por ello era necesario un gobierno central fuerte. Para Sierra, en cambio, los conflictos se debían a la resistencia de grupos conservadores a la independencia y al establecimiento de una nación moderna que le enfrentaban al partido liberal que pugnaba por establecerlo. No obstante, tras la caída del imperio de Maximiliano y el triunfo de la nación y del “Gran Partido Liberal” la existencia de partidos no tenía sentido. Con todo, el partido Liberal que hasta entonces había sido un “partido de combate”, por su lucha principista, debía ser un “partido de gobierno” para conseguir estabilidad y orden. Se debía dejar de lado la lucha por ideas abstractas (p. e. igualdad, democracia) y llevar a cabo asuntos prácticos de gobierno mediante un programa. Las ideas de Sierra trataron de hacerse realidad en la Convención del Partido Liberal de 1892 con el fin de crear una organización política estructurada que permitiera un cambio generacional sin crisis, buscando de esta forma despersonalizar el régimen. Estas propuestas fracasaron, pero surgió la idea del partido como organización política. Ya para inicios del siglo XX el problema de la renovación de mandos políticos fue evidente a lo que se agregaba un contexto de cambios sociales. En 1903 se organizó una segunda Convención Nacional donde Bulnes sostuvo que México debido a su transformación económica era una comunidad con diversos intereses sociales. Las nuevas clases sociales, afirmaba, llevaban a plantear la existencia de un sistema de partidos independiente del gobierno conformado por un partido liberal y otro conservador moderado. Bulnes criticaba la existencia de un partido único porque el poder ilimitado traía corrupción, aunque su idea era que este representara a las clases propietarias, excluyendo a los sectores populares y medios. Bulnes tenía en mente un sistema de partidos oligárquico. Como menciona Salmerón estas ideas eran conservadoras porque buscaban mantener el régimen haciendo reformas.

Ya en los últimos años del régimen porfirista, Pedro Salmerón Sanginés detalla cómo Francisco I. Madero organizó el Partido Nacional Antirreeleccionista (PNA) entre 1908 y 1910 en contra de Díaz. Madero inició su trabajo político estableciendo correspondencia con ciertas elites y preparando su libro La sucesión presidencial en 1910. De ideas liberales y reformistas, Madero buscaba la aplicación del marco constitucional vigente y no una revolución, criticaba el autoritarismo de Díaz y afirma que México estaba apto para la democracia y que necesitaba la organización de un partido “nacional democrático” para protegiera las libertades y aboliera la reelección. Con el apoyo de Emilio Vázquez Gómez, se organizaron clubes, impulsados a partir de mayo de 1909 por el Centro Antirreleccionista de México que organizó giras por todo el país, un hecho inusitado en la política mexicana. El éxito de la campaña llevó a que estos clubes antirreeleccionistas se establezcan como partido en la Convención Nacional de abril de 1910. Ante ello el gobierno de Díaz saboteó las elecciones persiguiendo a sus dirigentes y organizando el fraude electoral. La reelección de Díaz no significó el fin del PNA dado que se transformó en una red conspirativa; es decir, lo lazos sociales y políticos que habían permitido crearlo fueron usados para la rebelión.

En este mismo contexto, surge el Partido Católico Nacional (PCN) que, con el objetivo de defender los intereses de la Iglesia y del pueblo católico, participó en la política mexicana revolucionaria. Según Laura O’Dogherty, al margen de las Leyes de Reforma, la Iglesia fue protegida durante el Porfiriato a cambio de que se alejara de la política. Esta dependencia fue problemática cuando la permanencia de este régimen estaba en duda. Se planteó entonces, desde la feligresía y los eclesiásticos, la necesidad de que los católicos participen en política. Es decir, hacer uso de las instituciones y valores liberales que rechazaban para defender sus intereses. Fue así como se extendieron asociaciones católicas como la de los Operarios Guadalupanos. A partir de ellas, cuando el régimen de Díaz cae, el arzobispo de México conformó el PCN en mayo de 1911. Este partido apoyó la candidatura de Madero y tuvo una gran capacidad de movilización política gracias a su discurso a favor del orden, sus redes políticas y el apoyo de instituciones eclesiásticas. Sus dirigentes querían establecer un partido político moderno y pese a que su programa era contradictorio con la política liberal, de modo pragmático respetaron sus normas. No obstante, su disputa con maderistas y liberales, debido al rechazo a los planes del régimen revolucionario y su debilidad ante las rebeliones, les llevo a apoyar el golpe de Victoriano Huerta en 1913. Este hecho dividió al PCN entre los que apoyaron a Huerta y los que aspiraban a recuperar el régimen democrático. La represión de Huerta a estos últimos llevó a que en 1914 el PCN desapareciera. Años más tarde, en 1919 se formó otro partido denominado Partido Nacional Republicano que a diferencia del PCN no contó con apoyo eclesiástico y en su programa político no buscaba defender la legalidad vigente dado que era contrario a la constitución de 1917. No era un partido moderno como el PCN. Este desarrollo de la idea de partido como institución, sin embargo, no supuso la implementación de un sistema de partidos en el Estado posrevolucionario, más bien, como mencionan los editores en su introducción, se impuso el modelo del partido único.

Para finalizar, si bien los artículos mencionados tienen propuestas muy valiosas, como conjunto en el libro se extraña una investigación más amplia de algunos conceptos y fenómenos políticos asociados a los partidos. Sobre lo primero, un análisis más específico sobre el concepto de representación (vinculado con otros como opinión pública, pueblo o nación) permitiría profundizar en el tema de la cultura política y sus cambios, así como discutir las propuestas de Elías Palti planteadas en La invención de una legitimidad (2005) (el modelo jurídico de opinión pública y el estratégico de la sociedad civil) quien además, con diferente énfasis, cubre los periodos de la república centralista y el primer y segundo imperio ausentes en este libro. En segundo lugar, el surgimiento de las asociaciones, legalmente reconocidas en 1857, tampoco es trabajado sino para fines del régimen porfirista, es decir cuando ya estaban en expansión y fueron la base para la multiplicación de partidos en las elecciones de 1910. Su importancia no es menor dado que vincula ideas con cambios sociales y práctica política. Por último, es necesario tener una perspectiva global sobre el fenómeno de los partidos dado que formó parte de las discusiones políticas en América Latina y Europa. Con todo, estas críticas no desmerecen el aporte de Partidos, facciones y otras calamidades… que es una importante contribución para reflexionar sobre los partidos políticos decimonónicos en México y América Latina, más aún si tenemos en cuenta que es una temática poco desarrollada por la historiografía.

* Publicado en Historia Mexicana, N° 254, vol. LXIV, número 2, octubre-diciembre 2014, pp. 807-814.