Archivo de la etiqueta: Perú siglo XIX

Rolando Rojas. La república imaginada. Representaciones culturales y discursos políticos en la época de la Independencia. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2017.

 

La irrupción de la modernidad política en Hispanoamérica —el paso de un gobierno monárquico a uno republicano-representativo— siempre han sido materia de controversia en cuanto a sus efectos democratizadores a lo largo del siglo XIX. La historiografía económico-social resaltó que el cambio político se articuló con la desigualdades económicas, sociales y raciales coloniales dando como resultado que el discurso político “democrático” fuese superficial en la práctica. La historiografía política, en respuesta, sin negar la desigualdad social y con diferentes énfasis, ha incidido en cómo las élites construyeron un discurso nacional que integraba a los sectores populares en la comunidad política, mostrando como ciertos mecanismos institucionales les permitía participar políticamente de forma efectiva. Rolando Rojas en La república imaginada reflexiona sobre estos temas en un espacio y periodo circunscrito: Lima durante el gobierno del libertador argentino José de San Martín, el Protectorado (1821-1822), cuando la independencia peruana recién proclamada no estaba asegurada —los españoles fueron vencidos en 1824—. Su objetivo es responder dos preguntas: ¿cómo imaginaban los criollos liberales la nación peruana? y ¿cómo ésta se relacionó con la formación política republicana? Es decir, cómo la idea de nación se articuló con el régimen político. A partir de las ideas de historiadores como Mónica Quijada y no tanto del concepto usado durante el Protectorado, Rojas afirma que la nación se concibió de forma política, como una comunidad con los mismos derechos civiles y políticos, donde, no obstante, la población indígena y popular debía primero “civilizarse” según un modelo burgués mediante la educación, las reformas económicas y el sufragio. Hasta entonces, según esta perspectiva, las élites criollas debían asumir el liderazgo político desde Lima, la sede política y cultural desde donde se intervendría lo andino y popular. Para Rojas, estas ideas fueron la base de una concepción “criolla liberal” sobre la nación y de la “cuestión indígena” vigente en el Perú durante el siglo XIX, que entró en crisis a inicios del siglo XX cuando nuevas formas de concebir a la nación incluyeron a indígenas —y su cultura— y obreros como agentes políticos claves, con reformas económicas y sociales más radicales que las liberales (reformas laborales, de propiedad, etc.). Este es uno de los puntos más interesantes del libro porque Rojas amplía sus reflexiones fuera de la coyuntura del Protectorado para comprender el discurso nacional y político liberal.

Para probar estas ideas, Rojas analiza en tres capítulos las representaciones culturales sobre los criollos, indígenas y los sectores populares que encuentra en la prensa limeña, memorias y testimonios de viajeros extranjeros relacionándolos con la política del Protectorado los que son conectados con el discurso liberal decimonónico en los epílogos de cada capítulo. Como queda claro en el primero, “La autorrepresentación criolla. Disputas entre patriotas “extranjeros” y limeños”, fue prioritario que los criollos limeños fundamenten su capacidad para gobernar a la nación peruana contra las élites criollas extranjeras, quienes tomaron control del gobierno bajo el discurso de que los limeños eran incapaces tanto para luchar por su independencia como para autogobernarse a causa de su carácter “sensual” y su poco desarrollado “espíritu de la libertad”. Los limeños, por su parte, trataron de explicar primero los hechos que limitaron sus acciones rebeldes, resaltando el apoyo dado a San Martín al llegar al Perú, pero poco después su discurso se tornó beligerante y anti-extranjero calificando al libertador como un déspota que buscaba instalar un gobierno monárquico. Rojas resalta un hecho sobre este debate: este trascendió, con otros referentes, al discurso historiográfico nacionalista que debatía si la independencia peruana fue “conseguida” por los peruanos o “concedida” por los extranjeros. Habría que agregar que este asunto no era meramente historiográfico o cultural dado que de forma similar al Protectorado lo que estaba en juego era la lucha pública por la historia que se articulaba con el cuestionamiento a la capacidad política de las élites dirigentes: desde Bartolomé Herrera en 1846 hasta Heraclio Bonilla en 1972.[1]

La elite limeña al defender ardorosamente su rol dirigente, apartó de su discurso a indígenas y sectores populares, pero, debido a que el nuevo régimen se legitimaba en la soberanía popular, su exclusión sin más no era posible. Rojas muestra lo ambivalente del discurso liberal criollo respecto a la capacidad política del “pueblo”, aunque, este era un hecho intrínseco al gobierno representativo en general. El segundo capítulo, “Incas sí, indios también. Las representaciones sobre los indios”, cuestiona desde el título, un conocido ensayo de Cecilia Méndez[2] quien afirma que en el discurso nacional de las élites peruanas en la época de la Confederación Perú-boliviana (1836-1839) se exaltaba el pasado Inca, pero al mismo tiempo se despreciaba al indígena contemporáneo. Rojas está de acuerdo con Méndez en que los liberales criollos incluyeron el pasado prehispánico en la historia de la nación, a lo que agrega que además se estableció una línea de continuidad en la lucha contra el opresor español desde Tupac Amaru II hasta San Martín, donde los incas habrían recobrado su independencia más no su poder debido —según los criollos— a que la opresión española los había degradado. Rojas, a diferencia de Méndez, muestra cómo los liberales construyeron un discurso político integrador del indígena —con antecedentes en el discurso ilustrado del siglo XVIII y en la Constitución de Cádiz— que, buscando redimirlo, planteó la necesidad de su educación y de eliminar el sistema de opresión que le afectaba (mita, tributos), otorgándosele derechos civiles y políticos que fortalecieron su “agencia” política y social. El indígena, en tanto luchó contra el dominio colonial y era miembro de la comunidad política, fue considerado “patriota” y ciudadano, respectivamente, pero su presencia armada en Lima formando montoneras y guerrillas generó temor en la élite limeña llevando a plantear ciertas limitaciones a sus derechos como dirigentes políticos. Además de Méndez, hubiera sido interesante que Rojas dialogará con Ulrich Mücke[3] quien en su análisis del discurso sobre el indígena de los liberales peruanos de mediados del siglo XIX muestra varios puntos en común con los del Protectorado, pero que imaginaban al Perú como un país socialmente dividido entre lo moderno-urbano y tradicional-rural que en un futuro cercano integraría al indígena, es decir una idea de nación con ciertas diferencias a lo señalado por Rojas.

En el último capítulo, “Entre la redención y la coerción. Las representaciones del mundo popular”, se muestra como el temor y la ambivalencia de las élites hacía los indígenas fue también característico de sus representaciones sobre los sectores populares. Según Rojas, la militarización trastocó el orden social en tanto el ejército patriota necesitaba de los sectores populares quienes, como servidores a la causa patriota, obtenían una mayor libertad y ascenso social fomentando actitudes transgresoras del orden social. Por ello, desde el gobierno de San Martín se intentó regular la cultura popular en la ciudad, prohibiendo festividades y juegos de azar, sin éxito. La educación, en ese sentido, fue considerada esencial para integrarlos a la nación, “civilizándolos”. El temor no llevó a plantear la exclusión política. Según Rojas, el liberalismo decimonónico mantuvo estas ideas, más inclusivas que las de las élites conservadoras que buscaban excluir políticamente a indígenas y sectores populares. Así, además de defender el derecho al sufragio, este liberalismo tomó una posición pro-indígena y ya a fines del siglo XIX oficializó la cultura popular como “cultura criolla”.

Estas reflexiones comprehensivas del proyecto liberal decimonónico cambian de tono en las conclusiones, “Re-imaginando la nación liberal”, donde Rojas más que reflexionar sobre el discurso liberal durante el Protectorado se ocupa de explicar el “fracaso” —¿o pérdida de hegemonía? — del liberalismo a fines del siglo XIX, lo cual hace perder fuerza al tema principal del libro dándole prioridad a otro más bien secundario. En todo caso, si se plantea una comparación entre el liberalismo criollo en sus inicios y su “fracaso” se necesitaría un mayor apoyo documental. Por lo demás es necesario dejar de ver las ideas de socialistas e indigenistas como autónomas y reconocer cierta influencia del liberalismo. Para poner un ejemplo, las ideas de Mariátegui sobre los indígenas y sus comunidades estaban influenciadas por estudios de juristas liberales pro-indígenas, es más, la idea de la existencia de una cultura indígena como parte de la nacionalidad no era rechazada por los liberales.[4]

La república imaginada es un aporte para entender la política y el proyecto liberal durante el Protectorado en Lima a lo que se agrega el mérito de establecer su proyección y conexiones con el liberalismo decimonónico, un tema poco trabajado por la historiografía peruana debido, por un lado, a la desconfianza a modelos normativos de parte de las perspectivas discursivas y de los conceptos políticos y, por otro lado, a la búsqueda de una supuesta tradición republicana peruana.

* Esta reseña se basa en la publicada en Temas Americanistas, número 40, junio 2018, pp. 299-302.

[1] Al respecto ver Alex Loayza Pérez, “La independencia peruana. Memoria e historia”, en Revista Argumentos, N° 3, Año 9, Julio 2015.

[2] Méndez, Cecilia. Incas sí, indios no: apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1993. (Documentos de Trabajo N° 56)

[3] Mücke, Ulrich. “La desunión imaginada. Indios y nación en el Perú decimonónico”, Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, 36, (1999), pp. 219-232.

[4] Leibner, Gerardo. El mito del socialismo indígena en Mariátegui. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999.

EL DIARIO DE HEINRICH WITT. ENTREVISTA A ULRICH MÜCKE

The Diary of Heinrich Witt (Boston y Leiden: Brill, 2016) fue una de las publicaciones más importantes del 2016. La siguiente entrevista con el editor de este diario, el historiador alemán Ulrich Mücke, tiene por objeto conocer más sobre este proyecto editorial y su importancia para comprender la historia peruana.*

¿Quién fue Heinrich Witt?

Heinrich Witt (1799-1892) fue un comerciante de la ciudad de Altona, que hoy forma parte de la ciudad de Hamburgo, pero que en aquella época pertenecía a un territorio súbdito al rey de Dinamarca, por eso Witt fue súbdito del rey de Dinamarca y solamente en los años de 1870 iba a serlo del imperio alemán. Heinrich Witt llegó al Perú en el año de 1824, antes de la batalla de Ayacucho, como empleado de la casa comercial inglesa Antony Gibbs con la cual trabajó hasta el año de 1842. Primero trabajó en Arequipa como contador de esa casa comercial en 1830 y después en 1833 fue trasladado a la sucursal de Lima, que tenía más importancia, también como contador y finalmente como contador principal. En 1831 se casó con María Sierra, una señora dos veces viuda de la ciudad de Arequipa y ya entonces decidió que se iba a quedar en el Perú. Vivió en el Perú hasta el año de 1892.

Después de haber salido de la casa Gibbs en 1842, Witt se estableció como comerciante independiente en Lima, primero importando mercadería europea pero poco a poco fue cambiando el perfil de sus actividades comerciales y empezó a prestar dinero —obteniendo mayores ganancias— y finalmente fue accionista de los primeros bancos que se establecieron en el Perú en la década de 1860. Por esos años consiguió también la consignación de guano para Alemania y esos negocios financieros le aportaron ganancias enormes de modo que ya en los años de 1860 era una persona que formaba parte de la pequeña élite de la capital peruana

¿Heinrich Witt vendría a ser parte de la gran burguesía peruana como Manuel Pardo o tenía una situación social menor?

Si se compara el patrimonio de Heinrich Witt con el de Manuel Pardo, este último tenía un patrimonio mucho mayor, y eso se debió entre otras razones a que por parte de su esposa (Mariana Barreda y Osma) Manuel Pardo heredó un gran patrimonio, mientras que el padre de Heinrich Witt había quebrado durante las guerras napoleónicas y su esposa María Sierra tampoco venía de una familia tan acomodada como la esposa de Pardo. Aunque no tenía tanto dinero, jugaba más o menos en esa liga. Conocía bien a Manuel Pardo y formaba parte de esa élite, de la vida social de la capital de modo que, aunque no pertenecía a las 30 familias más acomodadas de Lima a lo mejor pertenecía a las 100 familias más acomodadas con un buen patrimonio.

Heinrich Witt y su esposa María Sierra

¿Tuvo él o su familia algún interés de entrar en la política local?

Él mismo nunca entró directamente en la política local. Él fue cónsul de Dinamarca desde 1841 hasta los años 1860 y por ello no podía formar parte oficialmente de la política local. Sin embargo, hay varios indicios de que él, sin que se mencione su nombre, estaba participando de alguna manera en los círculos liberales bajo Ramón Castilla y también con Manuel Pardo. Quien tenía perfil más político era su esposa a través de familiares suyos que eran los Sierra Velarde. La familia Velarde si tenía una actuación política mucho más destacada y pública que Heinrich Witt.

¿Por qué a Witt le intereso escribir un diario?

Por sugerencia de su madre, Witt desde niño escribía un diario, y después como adulto seguía escribiendo, a veces lo dejaba, pero siempre anotaba algo o coleccionaba borradores de cartas. Entonces a los 60 años él tenía una gran cantidad de diarios, notas, etcétera, de su vida y decide legar a sus descendientes un diario donde se relata su vida y la historia de los lugares donde había vivido. Cuando toma esta decisión se da cuenta que sus diarios y notas no tenían la calidad ni la homogeneidad para dejarlos a sus descendientes y por eso lo reescribe todo para dejar un diario más homogéneo. En 1859 él empieza a escribir todo el diario de nuevo y paralelamente sigue escribiendo diarios provisionales y notas que posteriormente iban a servir para la redacción del diario final, entonces su idea era dejar a sus descendientes un relato de su vida y un relato de la historia de Altona y del Perú. Lo que pasa es que no muere, él empezó ese proyecto con 60 años y murió a los 93 años entonces ese diario se hizo más extenso, tenía 13 tomos y probablemente más de 11,000 páginas. El fin de la escritura del diario desde el año 1859 seguía siendo el mismo, dejar un relato de su vida, y como a partir de 1854 vivía en el Perú la historia peruana ganaba cada vez más importancia, porque con cada año, el Perú ocupaba más espacio en el diario.

¿Era una práctica común escribir diarios en el siglo XIX o es el caso de Witt algo muy particular, pensando en Europa, pero también en América Latina y especialmente en el Perú?

En la Alemania protestante era muy común que la gente escribiera diarios, que las mamás pidieran a sus hijos que redactaran un diario; claro, solamente en las clases burguesas, es decir un estrato social que a lo mejor comprendía del diez al veinte por ciento de la población, pero dentro de esos estratos sociales era común escribir diarios. Entonces el simple hecho de que Witt escribiera diario no era nada excepcional por lo menos dentro de su grupo social en Altona. En el Perú también se escribían diarios, pero era mucho menos común. Un buen número de diarios las escribían aquí familias extranjeras que habían migrado al Perú, inglesas, alemanas, etcétera, pero dentro de la clase alta peruana no se solía escribir diario con tanta frecuencia como en otras partes del mundo. Lo especial de Witt, donde él se escapa de la regla, es que escribió el diario por muchas décadas, es muy poco común que una persona por 80 años escriba un diario y menos común una persona que a los 60 años decida dejar su diario en una forma que permite legarlo a sus descendientes, reelaborándolo todo; es decir, la larga vida de Witt y sus deseos de dejarlo a sus descendientes son algo muy especial y por eso ese diario se escapa de la regla.

Primera página del diario

¿Cómo surge la idea de publicar este diario y cómo fue el proceso de edición?

Por muchas décadas la familia dueña del diario, no quiso que alguien lo leyera porque contiene comentarios muy duros tanto con la familia como con amigos de la clase alta de Lima. Solo cuando el diario llega a las manos de Kika Garland de Montero, ella decide que había que consultar sobre su valor histórico y así primero Jorge Basadre y después Pablo Macera ven el diario y destacan su importancia para la historia peruana del siglo XIX. Macera es el primero que en el año de 1987[1] saca una pequeña edición del cinco por ciento del texto del diario en traducción española. Más adelante surge un proyecto de una publicación completa del diario, también en traducción española, pero solo se publican dos tomos en el año 1992 que reúnen a lo mejor un diez por ciento del diario.[2] Por eso la existencia del diario era bien conocido cuando en 2005 hay otro intento de hacer una publicación completa. La idea esta vez era de hacer una publicación del texto tal cual como lo tenemos hoy, es decir una edición que respeta todo lo que ha escrito Witt, que no corrija la ortografía de Witt, si no se puede leer una palabra o cierta parte del texto, se respeta también. Es decir, una edición académica que pueda ser utilizada por la historiografía peruanista. Entonces a partir del 2005 estábamos trabajando en eso con un equipo sobre todo de la universidad de Hamburgo, donde estoy desde el 2007, y demoramos 10 años en la edición del diario. Primero porque es mucho texto —la edición ahora tiene más de 7000 páginas en 10 tomos— y segundo porque hicimos un índice que tiene todos los nombres de personas y lugares que en el diario se mencionan y en total son más de 15,000 nombres y todo eso demoró, como acabo de decir, 10 años y recién ahora ha salido el diario con la editorial Brill establecida en los Países Bajos.

Edición de 1992 del diario de Witt.

¿Cómo se contactó con la familia Garland y consiguió que accedieran a esta publicación?

Bueno ahí hay que agradecer a Cristóbal Aljovin que en 2005 me propuso ponerme en contacto con los dueños del diario, con Clemente Palma Garland. Yo sabía de la existencia del diario, pero no sabía quién era el propietario, entonces junto con Cristóbal Aljovin y Clemente Palma elaboramos un proyecto de edición de ese diario y desde aquel entonces, tanto Clemente Palma como Cristóbal Aljovin, han acompañado ese proyecto y siempre he consultado con ellos cuando había una duda acerca del camino a tomar.

¿El diario de Witt de qué forma cambia nuestra forma de ver la historia latinoamericana del siglo XIX?

El diario de Witt es importante porque es un testimonio que cubre muchas décadas de la historia peruana del siglo XIX, desde los años de 1820 a los años 1890, y porque Witt conoció muchas partes del Perú, vivió tanto en Arequipa como en Lima y viajaba mucho por el Perú. Poca gente de la élite limeña viajaba en el Perú y pocas personas habían vivido por tantos años en la sierra en Arequipa, como en la costa en Lima; es decir, en primer lugar, Witt es una persona que conoce muy bien el Perú y eso es importante destacar. En segundo lugar, el diario es importante porque nos da una visión desde dentro de la élite, primero arequipeña y después limeña; no es un análisis histórico, sino el relato del día a día que nos hace comprender la lógica cotidiana del actuar social y económico de las élites en Arequipa y en Lima. Entonces si vamos por temas, uno importante en el diario es obviamente la economía, porque buena parte del diario trata del quehacer económico del comerciante, prestamista, banquero, consignatario Heinrich Witt y ahí, si seguimos su relato día a día sobre décadas, comprendemos mucho mejor como funcionaron los mecanismos económicos en el Perú si, en comparación, sólo nos fijamos en los documentos de las empresas. Eso se refiere, por ejemplo, a cuestiones de corrupción, que Witt describe muy detalladamente, no solamente la corrupción de otros, sino también como él mismo se maneja en los círculos y cómo él mismo trata de conseguir favores. No existe un documento que describa eso desde una perspectiva de adentro y el diario puede cambiar algunas percepciones del pasado. Por ejemplo, en lo que se refiere al contrato Dreyfus, donde siempre imaginamos la lucha entre una élite consignataria nacional frente a un proyecto de pasar el negocio del guano a una empresa extranjera, con Witt nos enteramos de que él no solo era consignatario de guano nacional, como peruano residente en Lima, sino que cuando se hizo el contrato Dreyfus compró acciones de ese contrato. La casa Dreyfus no tenía el dinero suficiente para hacer ese contrato y por eso vendía acciones para los que querían participar, entonces Witt compró, pero no a su nombre, su hijo compró las acciones con el dinero de Witt. Entonces ahí vemos que todo ese escándalo que se montó era de cierta manera una figura política; porque detrás del quehacer económico, en el actuar económico había otra realidad. Por lo que nos cuenta Witt, es muy probable que todos los comerciantes y capitalistas grandes en Lima hicieran lo mismo que él, que, a través de amigos, familiares, participaron en ambos bandos en el negocio del guano; y así hay un sinnúmero de detalles que nos presenta una realidad histórica que hasta ahora no se ha visto.

* La entrevista se realizó en Lima el 12 de noviembre de 2016. Las imágenes proceden de la siguiente página: http://heinrich-witt.de/?lang=es   donde encontrarán mayor información sobre Heinrich Witt y su diario.

[1] Heinrich Witt. Diario y observaciones sobre el Perú (1824-1890). Selección y prólogo de Pablo Macera; selección y traducción de Kika Garland de Montero. Lima: COFIDE. Oficina de Asuntos Culturales, 1987. 552 páginas.

[2] Heinrich Witt. Diario, 1824-1890: un testimonio personal sobre el Perú del siglo XIX. 2 volúmenes (1: 1824-1842.; 2: 1843-1847). Lima: Banco Mercantil, 1992.

Carlos Aguirre. Reseña a Natalia Majluf. Escultura y espacio público. Lima, 1850-1879. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1994.

084Monumento2deMayox10

 

Nota: La historia de los usos y las funciones de la escultura pública en Lima, iniciada por Alfonso Castrillón*, tiene un hito fundamental en el breve ensayo publicado por Natalia Majluf en 1994. Prácticamente todos los estudios posteriores sobre el tema evidencian su impronta. Pese a su importancia este ensayo solo tuvo dos reseñas (que hayamos podido identificar). Esta valiosa crítica de Carlos Aguirre plantea bien algunos de los puntos que marcarían la historiografía peruana de esa década y las siguientes. Agradecemos a Carlos Aguirre habernos permitido reproducir su texto**.

 

___________________________________________________________________________

Majluf

 

Natalia Majluf ha publicado un breve y sugestivo ensayo sobre el rol de la escultura pública y los proyectos urbanísticos en la redefinición del espacio público de Lima de la segunda mitad del siglo XIX. Combinando perspectivas analíticas derivadas tanto de Foucault – el énfasis en la matriz disciplinaria del estado y sus instituciones en los afanes normalizadores que ella conlleva- como de Habermas –la constitución de una “esfera pública” burguesa en las sociedades liberales del sigo XIX- la autora ofrece un ángulo particularmente novedoso desde el cual acercarnos a diversos componentes de la relación entre estado y sociedad, entre elites y clases populares, y también entre discursos reguladores y conductas sociales en la Lima decimonónica.

La escultura, nos dice la autora, debe ser vista no sólo como parte de la historia del arte, sino también de la historia política (p.8), inmersa en un “complejo sistema de significados” y, como tal, dando forma a lo que ella llama “la materialidad del discurso” (p.9). Las esculturas, en la narrativa de la autora, adquieren casi vida propia, “habitan” la ciudad (p.7), se convierten en personajes portadores/transmisores de “un complejo sistema de creencias sobre progreso, cultura, educación popular y control del espacio urbano”(p.9). El argumento central es que la escultura publica fue usada para emitir un claro mensaje político en relación a conceptos como orden, ciudadanía, estado y nación: “Los monumentos fueron como faros disciplinarios, intento de formar y moldear una memoria colectiva y de crear un espacio nacional”(p.38). “La escultura del XIX, por medio de su emplazamiento en lugares considerados públicos, intenta apropiarse de las calles, reclamándolas para el estado y para la nación”(p.9). En otras palabras, las esculturas fueron usadas –al igual que otros espacios e instituciones- para emitir un discurso normalizador de conductas bajo los moldes “civilizadores” de las elites criollas del XIX. De este modo, los proyectos urbanísticos adquieren su pleno significado cuando se les analiza en relación con procesos más globales –consolidación del estado, formación de la nación- y al interior de estrategias de “ingeniería social” destinadas a moldear las conductas de la gente.

La autora traza con claridad las líneas maestras del uso que el estado hizo de la escultura en su intento por constituir una esfera pública en la Lima del XIX. Más que espacios para el encuentro o diálogo –es decir, espacio democráticos- se trató, nos dice Majluf, del intento de crear espacios sujetos a la autoridad del estado en los cuales fuera posible “la imposición de un modelo cultural”(p.17). El carácter excluyente de esos espacios así definidos – un comentarista se refiere a la “escogida concurrencia” que visitaría los espacios públicos (p. 19) – constituye en realidad el corolario esperable de una concepción también excluyente de la “nación” peruana, esa comunidad que los criollos del XIX imaginaron blanca y europeizada, urbana y burguesa. Para conseguir ese ideal pusieron en práctica diversas estrategias (educación popular, represión policial, redención por la cárcel), una de las cuales fue el rediseño y apropiación de los espacios públicos en la ciudad. A través de él se buscaba “uniformizar las costumbres”, lo que serviría de base “para la paz y el progreso de los pueblos”, como sostuvo el diario El Progreso (p.32).

Un aspecto importante de esta apropiación estatal del espacio público tiene que ver con el carácter importado de la ideología que la sustentaba. A lo largo del texto queda claro que el ideal disciplinario de las elites limeñas se nutría de contenidos culturales importados de Europa, percibidos como la vanguardia de la civilización y el progreso (ver la notable cita colocada por la autora en la página 27). La seducción por la cultura europea marchaba paralela al desprecio por la cultura indígena y en general por todo aquello teñido de color local. Esto motivó no sólo que no se tomara en cuenta la tradición escultórica local, como señala la autora, sino además que no se encuentren siquiera rasgos del pasado indígena en los temas desarrollados por la escultura. “La nueva nación peruana negaba su historia”(p.33). Resulta interesante preguntarse porqué, en el ámbito de la escultura, no tuvo ningún impacto la apropiación retórica del pasado indígena por parte de la elite criolla, presente –si bien débilmente- en otros niveles discursivos como la literatura, por ejemplo.[1]

La respuesta tiene que ver con la diversidad de las audiencias y de las estrategias asignadas a cada una de ellas: la pedagogía popular que se reclamaba de la escultura hacía imposible el recurso a símbolos ajenos al mensaje de la civilización que se pretendía emitir. En el México del porfiriato, por mencionar un caso de contraste, los proyectos para erigir estatuas en el Paseo de la Reforma incluyeron un monumento en homenaje a Cuauhtemoc. Una estatua de Atahualpa en la Lima del siglo XIX resultaría ciertamente inimaginable, a pesar de los reclamos para erigir una a su padre, Huayna Cápac.[2]

El surgimiento de la preocupación por el “ornato público” como un proceso ligado a la creación de espacios de sociabilidad evidencia los afanes controlistas del estado, que convierten así la creación de una esfera pública en un asunto virtualmente retorico. El carácter más bien represivo de este proceso se patentiza en la erección de rejas destinadas a proteger las esculturas. ¿Protegerlas contra quién? Pues contra aquellos mismos sujetos a quienes estaba destinado el mensaje que portaban. El estado sentía la necesidad, así, de poner en práctica su misión reguladora y represiva (p. 18). Un afán de vigilancia se escondía también detrás de esa obsesión por construir espacios ordenados, higiénicos, controlados: por esa misma época, como sabemos, se construía la penitenciaria de Lima, destinada a erradicar el delito transformando a los criminales en sujetos dóciles y obedientes. La pedagogía del castigo era la última etapa en el proceso de normalización con que el estado buscaba edificar una sociedad disciplinada.

Hay muchos otros temas estimulantes en este breve ensayo –la secularización del espacio público, por ejemplo, como un eje importante en las (conflictivas) relaciones entre estado e iglesia. Las limitaciones de espacio nos impiden dar cuenta de ellos. Sin embargo, nos quedamos pensando, después de leerlo, si esa “ambición frustrada” o esa “acción ilusoria”, como llama Natalia Majluf a la obsesión disciplinaria y normalizadora contenida en las esculturas públicas, no necesita ser contrastada con otra historia, aquella de las gentes a quienes estaba dirigido el mensaje. Hacia el final del ensayo la autora propone “cuestionar la recepción de estas esculturas en el espacio público” afirmando que lo más probable es que los destinatarios del mensaje no se hubieran dejado convencer por él (si es que acaso de enteraron de su existencia) (p.38). Nos hubiese gustado que el ensayo indagara en esa “otra historia”: después de todo, las plazas, alamedas y parques fueron escenario no sólo de los intentos controlistas y pedagógicos del estado, sino también de las prácticas cotidianas de sus usuarios. El propósito disciplinario fue ciertamente resistido por aquellos grupos a quienes en principio debía ayudar a controla y normalizar. Como en el México colonial descrito por Pamela Voekel –en el que plebeyos, vagabundos, y otros marginales simplemente ignoraban las regulaciones y terminaban orinando al costado del palacio de gobierno [3] – es claro que en Lima las esculturas, plazas y parques no siempre pudieron desempeñar el rol disciplinario que les había sido asignado. Estamos pues ante una historia trunca: proyectos que no se concretan, discursos que no cuajan, mensajes no atendidos. Una mirada “desde el otro lado” nos habría permitido seguir el rastro a la conducta social de aquellos limeños y limeñas desobedientes y desordenados –artesanos, vendedores ambulantes, trabajadores eventuales, jornaleros, sirvientes, vagos y mendigos – que desafiando las regulaciones se apropiaban de plazas, alamedas, mercados y chinganas, desarrollando en esos espacios una cultura pública cuyos contornos conocemos muy poco y que, sin duda, desempeñó también un importante rol en ese proceso de redefinición del espacio público del que nos ha hablado, con tanta solvencia, Natalia Majluf.

 

* Alfonso Castrillón. “Escultura monumental y funeraria en Lima”, en Escultura en el Perú, Colección Arte y Tesoros del Perú. Lima: Editorial del Banco de Crédito del Perú, 1991, pp. 325-385.

** Publicada originalmente en Revista Andina, Año 12, N° 1, Julio 1994, pp. 560-561. La otra reseña mencionada es la de Gabriel Ramón publicada en la revista Histórica, Vol. 20, Nº 1, pp. 180-184. Una crítica reciente al trabajo de Majluf en la tesis de Daniel Vifian. Escultura civil público estatal en Lima de 1852 a 1860. Tesis de Licenciatura en Arte. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014, pp. 17-19.

[1] Ver Cecilia Méndez, Incas sí, Indios no. Apuntes para una historia del nacionalismo criollo en el Perú. Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 1993.

[2] Barbara A. Tenenbaum, “Streetwise history: The paseo de la Reforma and the Porfirian State, 1876- 1910”, en: William H. Beezley y otros, eds. Rituals of Rule, Rituals of Resistance. Public Celebrations and Popular Culture in Mexico. Scholarly Resocurces, Wilmington, 1994.

[3] “Peeing on the Palace: Bodily Resistance to Bourbon Reform in Mexico City”, Journal of Historical Sociology, vol. 5 n° 2, junio 1992.

 

La foto del encabezado proviene de la página de la Fundación Histarmar. Historia y arqueología marítima.

 

Marie-Danielle Demélas. Reseña a Heraclio Bonilla. Un siglo a la deriva. Ensayos sobre el Perú, Bolivia y la guerra. Lima: IEP, 1980.

Captura de pantalla 2015-06-25 13.02.05

¡QUÉ BELLO TÍTULO! Pero, también, cuántas ambigüedades: el siglo del cual es menester, ¿será acaso el de los decenios del siglo XIX precedentes a la guerra llamada “del Pacífico” o, más bien, el siglo XX, posterior a la derrota, y que reafirma al Perú en su rol de nación dependiente y periférica?

El tema, definido de entrada por el autor en el prefacio, es a priori fundamental, ya que se ocupa de un periodo clave del siglo XIX andino e intenta una historia comparada del Perú y Bolivia, empresa excepcional en el medio de los investigadores sudamericanos donde, a pesar de brillantes pero raras individualidades, nos lamentamos por ignorar la historia nacional de nuestros vecinos más próximos; que esta empresa haya sido lograda es un punto sobre el cual debatiremos a lo largo del presente artículo. Pero el riesgo habrá sido asumido y es éste el mérito del autor. Las primeras páginas de la obra testimonian también el coraje de su ambición ya que se propone, a partir de un punto de vista económico, aventurarnos sobre el terreno de los estudios sociales; es decir, esclarecer las relaciones de fuerza y de poder de los dos países andino en épocas de crisis mayor.

Comencemos por las novedades anunciadas ya en la página 10: “… proponer nuevas líneas de análisis…” Pero, sin embargo, esta obra muestra no ser ni el resultado de una investigación histórica inédita, ni siquiera un ensayo, ya que sólo se trata de una recopilación formada por seis artículos ya publicados en revistas peruanas (Revista del Museo Nacional, Histórica) o extranjeras (Desarrollo Económico de Argentina, Revista Stórica Italiana de Nápoles, Past and Present de Londres, Hemisphere Perspectives on the Union States); es así como, antes de aparecer editado en un volumen bajo los auspicios del Instituto de Estudios Peruanos, el primer artículo de esta recopilación ha sido objeto de tres publicaciones, el segundo de dos, etc.

Aunque algunos artículos hayan sido retocados (por ejemplo el cuarto, que trata de Bolivia en el siglo XIX) estamos en el derecho de asombrarnos por algunas redundancias fáciles de evitar, sin embargo: el lector se ve obligado a leer, dos veces y de manera detallada, el pesado relato del desencadenamiento del conflicto entre Perú, Chile y Bolivia. Pecados veniales todos éstos, pero que demuestran un cierto descuido editorial, pues se habrían podido evitar sin mucho esfuerzo. De mayor importancia nos parecen las críticas que se pueden formular sobre las fuentes utilizadas.

En lo concerniente al Perú, está demás decir que Heraclio Bonilla ha explorado los archivos diplomáticos y consulares que ha tenido a su disposición para consulta tanto en Europa (Francia y Gran Bretaña) como en Estados Unidos. Asimismo, ha tenido acceso a las muy ricas fuentes del Archivo Agrario (lamentablemente mal conservado, mal catalogado y amenazado por la dispersión; falto de créditos y falto, sobre todo, de una política de conservación archivística por parte del Estado peruano).

Pero el uso de estos documentos no es de una riqueza extrema pues Bonilla tiende a utilizar las fuentes extranjeras casi exclusivamente para interpretar y explicar los trends (direcciones, decursos) de la historia andina, y para completar las conclusiones que extrae, a menudo sobre puntos de simple detalle, con los fondos del Archivo Agrario. Aunque ningún lector tenga la inocencia de tomar por moneda corriente los juicios dados por los agentes diplomáticos y consulares extranjeros en ejercicio en el Perú, habría bueno subrayar de manera más notoria: 1) Que la finalidad esencial de la correspondencia diplomática era defender los intereses británicos, norteamericanos o franceses en el Perú. El testimonio de estos encargados de negocios –razonando, en fondo de ellos mismos, como representantes de comercio o como agentes bancarios- es entonces de los más susceptible de desconfianza, y no hay que esperar ninguna imparcialidad. 2) el testimonio de estas tres potencias, de las que el Perú no es sino una de las opciones (y a menudo de los menores) de las políticas imperialistas o mercantilistas, debe también ser manejado con suma preocupación por todas las contradicciones interestatales que revela: Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia no toman en cuenta solamente su relación con el Perú, sino que conservan en mente su rivalidad triangular.

En materia de fuentes históricas la simple desconfianza no basta, y no es sino siguiendo las imbricaciones de los intereses y sus contradicciones que se pueden develar el sentido y el valor de los testimonios sobre los cuales se construye la historia. Utilizar fuentes no consiste en coser punto por punto, lado a lado, como un patch work, probando, si es posible, su talento en la armonía de los colores, sino que se debe tratar “el territorio del historiador” como un tablero donde las piezas son movibles, y donde cada movimiento modifica el sentido general de la partida de juego.

¿Es acaso posible considerar como un testimonio de valor del sentimiento nacional peruano las expresiones despectivas del invasor Patricio Lynch, aun si el efecto provocador que nos comunica el autor tiene el mérito de despertar el interés del lector desde las primeras líneas de su artículo (pp. 177-178)? Artificio literario ciertamente; trabajo de historiador, no.

En lo concerniente a Bolivia, Bonilla no ha recurrido sino a fuentes de segunda mano, por falta de tiempo sin duda, y es lamentable, pues si la inestabilidad política y la ausencia de cooperación intelectual internacional no ha permitido a Bolivia el poseer una generación de historiadores tan brillantes como la que se manifiesta hoy día en el Perú, ella dispone en Sucre de fondos de archivo incomparables, gracias al trabajo efectuado desde hace años por Don Gunnar Mendoza, quien es digno de citar en toda América del Sur.

Ahora bien, los trabajos a los cuales se refiere Bonilla son de un valor desigual: si la tesis de Brook Larson para la región de Cochabamaba es de un nivel notable, no sucede los mismo en cuanto a la del Ph. D de Erwin P. Grieshaber, sobre la cual Bonilla apoya la parte más original de sus afirmaciones concernientes al siglo XIX boliviano[1]. Grieshaber ha tenido el mérito de abocarse a un tema inédito y esencial, el de las tierras comunales indígenas, y de intentar una estimación del peso respectivo de la hacienda y de las comunidades en ese siglo XIX boliviano. Hace falta felicitarlo, pero también considerar este esbozo por lo que es en sí: un trabajo de pionero, establecido a partir de datos numéricos discutibles y utilizados sin mucho espíritu crítico.

Era tentador encontrar en una tesis anglosajona la afirmación de que las comunidades indígenas habían resistido, a pesar de todo, las agresiones infligidas en el siglo XIX por parte tanto de la hacienda como del estado criollo. Pero los hechos son tercos y a veces contradicen las más bellas esperanzas.

Asimismo, Bonilla se refiere –lamentablemente, como la mayoría de historiadores y periodistas que tienen que hablar de Bolivia- a la Historia de Bolivia de Alcides Arguedas[2]; no es citando sin cesar a este triste autor que resolveremos el problema histórico de la inestabilidad política de Bolivia. La historia republicana de este país queda aún por hacer; pero, para ocuparnos de esta tarea, hagamos primero un poco de orden; y no pongamos en igualdad de condiciones la obra considerable de un Jorge Basadre con las páginas ennegrecidas de este mediocre escribano sin talento histórico ni literario que fue Alcides Arguedas.

Concluyo estas críticas sobre las fuentes utilizadas por Bonilla diferenciando bien entre los defectos que son de su incumbencia y aquellas comúnmente encontradas por los investigadores andinos que, rehusándose, a limitar su trabajo a una monografía detallada, asumen el riesgo y revelan de esta manera su “talón de Aquiles”: querer ser sintético tiene el peligro de avanzar a conclusiones prematuras y frágiles, dado el lamentable estado de la archivística sudamericana en lo concerniente a la época republicana.

Una problemática extraña

I. La utilización, a menudo poco crítica, de este tipo de documentación ha conducido al autor a una visión europeo-centrista del mundo andino. Confesado su punto de partida, el “economicismo”, a través del estudio de cuadros de importación-exportación elaborados por los servicios consulares británicos (cf. pp. 58 y sgts., extractos de los British Parlamentary Papers), subraya el aspecto mejor conocido del Perú: su dependencia con relación al mercado mundial –principalmente representado por Gran Bretaña-, su rápida especialización dentro de la división del trabajo en la economía capitalista mundial como país exportador de materias primas, tanto agrícolas como minerales; sin embargo, este modelo bien conocido esquiva también el problema crucial de este país que no es solamente costeño, sino también andino. ¿Qué es lo que compone realmente la mayor parte del Producto Nacional Bruto del Perú (y la pregunta es igualmente válida para Bolivia) -si acaso este término de PNB tiene algún sentido?- ¿Los productos comercializables en el mercado mundial (guano, azúcar, algodón…) , o la producción limitada al consumo y a la circulación nacional (chuño, quinua, maíz, chicha, charqui, arroz, frutales, trigo, cebada, papa y productos de los rebaños andinos)? Heraclio Bonilla habla de “la ausencia de un mercado verdaderamente nacional”. Afirmación perfectamente aceptable –de acuerdo a nuestros criterios económicos contemporáneos- pero, si reconocemos la validez del modelo propuesto por John Murra[3], ¿cómo integrar la eficacia de la circulación vertical de los productos y los hombres andinos, a menudo sobre distancias considerables, con la ausencia de un mercado nacional? La conclusión de los artículos 1 y 2 exigiría que el Perú, finalmente, no hubiera sido sino la periferia del capitalismo británico, reemplazado luego por el imperialismo norteamericano. Que el Perú sea, desde antes de la guerra del Pacifico, una pieza de las potencias mercantilistas, luego imperialistas (y esto aún desde antes de la independencia) es evidente; pero para diferenciar entre todas estas influencias sería incluso necesario elaborar, muy detalladamente, un balance.

Y, una vez establecido este balance que permitirá trazar el cuadro de las formas de dependencia de los países andinos con relación a los capitales y al mercado mundial, que no se olvide que en la hora del Imperialismo, fase superior… , existen todavía en el ámbito andino, formas residuales de circulación de un sobreproducto, características de un mundo preindustrial. Así, por ejemplo, la venta anticipada de diezmos y primicias eclesiásticas practicada por la Iglesia, y todas las otras formas de especulación a corto plazo, en un mundo andino que no esperó la expansión imperialista para florecer y ser fuente de beneficios.

¿Cuál es entonces la historia real de la dependencia de los países andinos en el siglo XIX? Dependencia del capital británico, francés y yanqui; todo esto ha sido ampliamente demostrado. Pero, ¿cómo definir la época de José Carlos Mariátegui y, en particular, en base a los precedentes estudios de Bonilla? Y, ¿en qué medida esta dependencia estructura el conjunto de la producción nacional? Esta es la pregunta que no aparece planteada y que nos parece sin embargo crucial.

II. ¿Tiene el autor una visión teleológica de la historia? La pregunta puede parecer absurda, pero se nos viene a la mente al leer las siguientes líneas: “El infortunio que padecieron (Perú y Bolivia) en 1879 era el precio que debió pagar la clase dirigente de ambos países por no haber sido capaz de fortalecer una economía y cohesionar internamente a sus sociedades” (p. 150). Frase que yo no puedo interpretar sino de la siguiente manera: la derrota habría sido una sanción merecida.

Dejemos de lado estos problemas metafísicos planteados por este tipo de frases y vocabulario, pues nos conducirían a debatir sobre el rol de la trascendencia en la historia andina, y más bien discutamos sobre los siguientes puntos:

1.- ¿Cuáles son los roles respectivos de una clase llamada “dominante” y de las clases dominadas cuando un acontecimiento grave (una guerra) precipita el curso de los acontecimientos históricos? Dicho de otra manera ¿cuál es el rol de las masas en la historia? Muchas de las conclusiones de Bonilla parecen hacer poco caso del poder de las masas. (Pero hay otros predecesores, hombres de acción y prestigio, que por haber caído también en esta desestimación, yacen desde fines de los años de 1960 en el recuerdo de las accidentadas tierras de Ñancahuazú)[4]. Sin embargo, el resultado de la larga polémica sostenida con Nelson Manrique sobre la importancia acordada a las guerrillas indígenas en la sierra central parece haber conducido a Bonilla a matizar y enriquecer su posición, hecho que le reconocemos[5].

En el caso preciso de Bolivia, sin embargo, hay afirmaciones que no podemos pasar sin comentario: “Gobierno inestables y de grupos reposaron en la extorsión fiscal de la masa indígena, al mismo tiempo que le retiraban toda posibilidad de participación política” (p. 150). Ahora bien, este es el meollo del problema socio-político boliviano: la inmensa mayoría de la oblación indígena, ¿está en verdad políticamente marginada? Yo no lo creo. No ha sido, como se ha escrito generalmente, una simple masa de maniobra utilizada en beneficio de los uno y los otros (por Belzú, por Corral, por los liberales, por el MNR). Contrariamente a las ideas vertidas, ella ha sabido, por una parte, crear situaciones políticas nuevas. Lo que no subraya Grieshaber, y tampoco Bonilla que sigue paso a paso sus conclusiones, es que en 1871 las tierras comunales vendidas por Melgarejo retornan a las comunidades indígenas, no por la voluntad del parlamento (que en estos momentos pierde la iniciativa política), sino porque las tierras están ocupadas por sus propietarios indios y que el aparato del Estado no dispone de los medios para desalojarlos. Todo esta claramente en los debates de la Cámara (consultar El redactor de la Asamblea de…) de 1871, 1872, 1874, así como en la prensa. Ahora bien, las tierras comunales habían sido vendidas por la administración melgarejista, antes que nada, para hacer frente a los gastos de un aparato de Estado en el que los empleados vivían sin paga desde hacía meses. La agitación de los funcionarios y oficiales después de 1871, desposeídos de sus jugosas adquisiciones en los años 1866-1870, y que la nueva administración era incapaz de indemnizar –a pesar de sus declaraciones y decretos leyes- sería lo que podría explicarnos parcialmente la inestabilidad política boliviana de 1871 a 1880. Y esta relación de fuerzas ha sido originada por la voluntad masiva de las comunidades de recuperar sus tierras.

Por otro lado, una parte de la población indígena y sus líderes poseen una conciencia clara del juego político: en 1899 y 1920, dos insurrecciones gigantescas agitan el Altiplano; para sublevarse, las comunidades indígenas han debido escoger un momento, y lo han esperado pacientemente: en el primer caso, la guerra federalista que opone a los criollos del Sur contra los del Norte; en el segundo caso, el golpe de estado tan repudiado de Bautista Saavedra…

En Bolivia el terreno político no es un campo cerrado donde solo podrían enfrentarse, por ser los únicos que conocen las reglas de juego, los representantes de una ínfima minoría criolla…

2.- ¿Qué es una clase dominante en el Perú? El debate ampliamente desarrollado durante los años 1960-1970 sobre la oligarquía en el Perú, en el que participó –sin embargo- la elite de investigadores sociales andinos de entonces, no fue en realidad más que el puerto de las montañas[6].

Para el investigador que descubre al principio de la década de 1980 el mundo andino, es difícil de aceptar sin sonreírse este concepto de clase dominante, cuando aquello a lo que se enfrenta cotidianamente parece más bien una imbricación de niveles de poder de una complejidad extrema y en la cual ningún esquema, aunque tenga la coherencia del marxismo, puede ser eficiente.

3.- ¿Cómo es posible hablar del Estado sin aclarar lo que constituye el núcleo mismo de su poder: la legislación fiscal? Dicho de otra manera, acerquémonos a este infernal problema del tributo. Recordemos de pasada que el Estado (las diferentes formas de poder centralizado que para mayor comodidad designaremos así), de acuerdo a las sociedades y herencias jurídico-políticas que hace suyas en el transcurso de los siglos, ha abordado este problema de la legislación fiscal de formas bastante diversas. No es necesario decir que, para un francés, será siempre en términos políticos que el Estado negocia el consentimiento fiscal. La reunión de los Estados Generales no tenía otra razón de ser, y lo genial del Tercer Estado, en 1789, es haber conducida esta negociación con mano magistral. No sucede lo mismo en las sociedades andinas donde el consentimiento fiscal se negocia bajo otras dos formas:

a. Por la garantía de ciertas formas de acceso a la tierra. Es precisamente lo que demuestran los trabajos de Tristan Platt[7]. No debemos, por esto, asombrarnos de la siguiente contradicción: los criollos, diputados o publicistas, se indignan por la conservación del tributo, al que consideran supervivencia de un Antiguo Régimen por abolir, bajo pena de ver escapárseles los arcanos de la modernidad; mientras que la mayor parte de los comuneros se esfuerza por pagar puntualmente su tasa de tributo. Cumplir con el tributo es para ellos asegurarse el usufructo familiar de las parcelas de los originarios, agregados…

De tal manera, pretender, como lo hace Bonilla –y antes que él buena parte de la historiografía tradicional-, que el tributo es abolido en el Perú en 1854 (cuando los recursos extraídos del guano permiten satisfacer ampliamente las necesidades del Estado) y en Bolivia en 1882, es cometer dos errores fundamentales: primero, negar la evidencia. El tributo es percibido bajo otros nombres a lo largo del siglo XIX, y aún después, en Perú y Bolivia. Igualmente, es desconocer la ambigüedad, la complejidad de las relaciones entre la capital y los departamentos en los países andinos; en Lima el tributo puede ser olvidado, descuidado, considerado como un rezago del pasado que quisiéramos negar, mientras que en las tierras altas continua siendo pieza a veces esencial de las relaciones de fuerza, de las luchas que hacen vivir y morir hombres en Puno, Cusco, La Paz, Ayacucho…

b. El tributo, borrado de un solo tirón en Lima, se mantiene en los departamentos andinos pues es, a la vez, recurso fiscal esencial y garantía de un orden social y cultural nacido de las relaciones entre fuerzas hispano-andinas, estabilizado durante la colonia, y que perdurará más allá de la Independencia, de 1854, y de todos los decretos que los limeños quisieran firmar.

La misma demostración podría ser hecha para Bolivia. Pero resumamos para volver a los esencial: los criollos peruano-bolivianos, muy al tanto de los debates económicos que agitan al mundo moderno, quisieron fundar Estados-Nación bajo el modelo europeo (generalmente jacobino, ¿pensaron alguna vez en los modelos alemanes e italianos?), y dar una base material a sus especulaciones, aboliendo el tributo y destruyendo las tierras de los que se llamaba comunidades indígenas –producto bastardo de estructuras preincaicas y de los cambios traídos por la conquista. Reconstruyamos sus debates pero abandonémoslos a sus fantasmas; el historiador del siglo XX, ¿debería, él también, considerar el tributo como una supervivencia arcaica o más bien reconocer en ella una característica propia de una sociedad diferente de las europeas y diferente también de lo que la voluntad universalista y revolucionaría quiso hacer (y logro en parte)?

Para concluir estas líneas, que habrán parecido al lector pobladas de inútiles digresiones y de severas actitudes a veces desagradables para con alguien de quien sólo quiero criticar su texto, quisiera reafirmar mi solidaridad con las nuevas orientaciones tomadas por los investigadores andinos en los últimos años, sea cual sea la fragilidad de los edificios que nacen de tales trabajos; pues más allá de todas las divergencias, nos une el mismo rechazo a renunciar a comprender estas sociedades poscoloniales y pluriétnicas, aun si al estudiarlas tan de cerca, tenemos a veces la sensación de avanzar sobre el borde de una espada particularmente filuda.

 

* Esta reseña se publicó originalmente en Allpanchis, 21, 1983, pp. 205-211. Agradecemos a la autora por autorizar su publicación.

* *Nota de la autora:

1) Esta reseña fue traducida con un tono agresivo que no poseía el original en francés. En ese tiempo, los responsables de revistas pensaban a veces que con polémica y conflictos personales, se iban a vender más ejemplares.

2) Con el tiempo, los debates intelectuales andinos de los años 80 parecen bizantinos. Fue la gran época de la ciencias sociales, durante la cual los mejores investigadores perdieron su tiempo en polémicas estériles. Pero muy pocos de esos trabajos ayudaron a entender lo que vivieron los Andes durante las décadas siguientes, y ninguna de las teorías de moda en ese tiempo podría explicar la evolución política y el auge actual del Perú.

M.-D. Demélas

Junio de 2015.

 

[1] Brook Larson, Economic Decline and Social Change in an Agrarian Hinterland: Cochabamba, (Bolivia) in the Late Colonial Period, Ph. D Thesis, Columbia University, 1978; Erwin P. Grieshaber, Survival of Indian Communities in Nineteenth-Century Bolivia, Ph. D. University of North Carolina at Chapel Hill 1977. Nota del Editor.

[2] Alcides Arguedas, Historia general de Bolivia. El proceso de la nacionalidad, 1809-1921. La Paz, Arnó Hermanos, 1922. Nota del editor.

[3] John V. Murra, Formaciones económicas y políticas del mundo andino, Lima, IEP, 1975. Nota del editor.

[4] Se refiere a la guerrilla de Ñancahuazú que comandada por Ernesto Che Guevara pretendía establecer un foco guerrillero en Bolivia. Sin apoyo local, en 1967 acabaron muertos en enfrentamientos con el ejercito boliviano. Nota del editor.

[5] Se refiere al libro de Nelson Manrique, Las guerrillas indígenas en la Guerra con Chile. Campesinado y nación, Lima: Centro de Investigación y Capacitación, 1981, que criticaba la posición de Bonilla establecida en su artículo “El problema nacional y colonial en el contexto de la Guerra del Pacífico”, Histórica, Vol. III; Nº 2, pp. 1-34, y reeditada en Un siglo a la deriva… el debate continuó con otros dos artículos: Heraclio Bonilla, “El campesino indígena y el Perú en el contexto de la Guerra con Chile”, HISLA, Nº 4, 1984, pp. 135-144; y Nelson Manrique, “Campesino, guerra y conciencia nacional”, Revista Andina Nº 7, 1986, pp. 161-172. Nota del editor.

[6] Para el caso peruano ver por ejemplo: Françoise Bourricaud; Jorge Bravo Bresani; Henri Favre y Jean Piel, La oligarquía en el Perú. Tres ensayos y una polémica, Lima IEP, 1969. Nota del Editor.

[7] Tristan Platt, Estado boliviano y ayllu andino. Tierra y tributo en el norte de Potosí, Lima, IEP, 1982. Nota del editor.

 

Heraclio Bonilla. El nuevo perfil de la Historia del Perú (1980)

En el Perú de la última década han ocurrido cambios sustantivos en el pensamiento sobre la sociedad peruana y su historia. Este cambio es visible en todas las disciplinas sociales, pero de manera particular son el análisis económico y la investigación histórica las que han alcanzado logros importantes. La Economía ha dejado de ser, en las obras de sus mejores cultores, esa vaga meditación decimonónica o ese crudo ejercicio de contabilidad de boticario, mientras que los trabajos en el campo de la historia empiezan por fin a alcanzar un nivel mínimo de seriedad. Lo que antes era el resultado de una que otra mente particularmente lúcida, la concepción que hoy se tiene de la historia y del trabajo del historiador es compartida por un grupo más vasto. Interesa, por consiguiente, examinar dónde se han producido estos cambios, no sólo por una necesidad académica de establecer un balance responsable sino también porque es indispensable subrayar los contornos que está adquiriendo la nueva conciencia que la sociedad peruana tiene de su pasado. La práctica de la historia en el Perú, más que de cualquier otra disciplina social, es parte de un combate continuo por el rediseño del pasado de la sociedad peruana y por la destrucción de la amnesia colectiva que la clase dominante impuso sobre los oprimidos. Que ambos objetivos fueron reivindicados siempre es la evidencia misma, pero sólo ahora esta exigencia está respaldada con trabajos de un rigor indiscutible.

El propósito de esta reseña es justamente ofrecer un recuento de los logros alcanzados por la historiografía peruana de la última década en el conocimiento del proceso que empieza con la incorporación del Perú al mercado internacional en el siglo XVI y que termina con el impacto de la crisis mundial de 1929 sobre su economía. Para una mayor claridad de la exposición los trabajos han sido agrupados temáticamente, tanto en función de los sectores básicos de la economía como de los diferentes niveles de la realidad. Todo recuento es ciertamente un recuento arbitrario, porque traduce las preferencias del autor y porque señala tendencias a partir de las obras más representativas. En este sentido una bibliografía completa de la producción histórica de estos diez años revelaría tal vez que gran parte de los trabajos históricos responden todavía a la concepción tradicional de la historia y que el cambio que aquí se postula no parece tan evidente. Pero es la existencia de esta brecha, por mínima que sea, la que importa señalar.

EL TRANSITO DEL SISTEMA ANDINO AL SISTEMA COLONIAL

Los grandes movimientos en pos de la liberación de la opresión colonial impuesta a los pueblos de Asia y de África, revoluciones como la de México, Bolivia y Cuba en la América Latina, al igual que la crisis de la historiografía del Occidente nacida de su incapacidad de dar cuenta de manera satisfactoria sobre los cambios ocurridos en estos “pueblos sin historia”, hicieron indispensable repensar de una manera enteramente nueva el proceso de las sociedades coloniales y elaborar los conceptos e instrumentos adecuados para su reconstrucción. Este cambio implicó en el caso de Hispanoamérica abandonar la idea de una historia colonial como una mera prolongación de la historia europea, para reemplazarla por una aproximación que partiera de las peculiaridades de la sociedad colonial y que privilegiara el testimonio de los colonizados. La fractura impuesta por la conquista dejaba así de ser la epopeya heroica de Pizarro y de sus hombres, para convertirse en el inicio de una indagación sobre el proceso de desmantelamiento de los mecanismos que sustentaron el Tawantinsuyo y los efectos que generara esta destrucción en la población nativa. Esta inédita “visión de los vencidos”, para utilizar la bella fórmula acuñada por el mexicano Miguel León Portilla, permitió a Nathan Wachtel reconstruir en La Vision des Vaincus. Les Indiens du Pérou devant la Conquête Espagnole 1530-1570, (Paris, Gallimard, 1971), el dramático proceso de desestructuración de la sociedad andina. Paralelamente a sus esfuerzos Karen Spalding en De indio a campesino, (Lima, IEP, 1974), prolongaba este tipo de análisis para el conjunto del período colonial, mientras que Franklin Pease G. Y. mostraba en su libro Del Tawantinsuyo a la historia del Perú, (Lima, IEP, 1978), las implicancias de esta aproximación para la historiografía peruana. Otro ejemplo de este tipo de análisis es el trabajo de Steve Stern The Indian People of Huamanga, Peru and the Foundation of a Colonial Society 1532-1640, (Ph. D. Thesis, Yale University, 1979), dedicado a mostrar cómo el ordenamiento colonial de una región fue establecido en respuesta al campesinado andino y sus luchas. Para que esta visión andina de la historia de la conquista y del período colonial fuera posible fue indispensable el aporte del pensamiento antropológico y de los trabajos de John V. Murra sobre los fundamentos de la civilización andina antes de 1532. Sus cultores, dada la inmadurez de la ciencia histórica en el Perú, bautizaron como “Etnohistoria” a los trabajos que asumen esta línea de análisis.

Uno de los problemas que es importante dilucidar en el examen del tránsito del sistema andino al sistema colonial se refiere a la medición del impacto de la conquista sobre el volumen de la población aborigen. Problema que durante mucho tiempo ocupó el ocio de hispanistas e indigenistas, de defensores de la leyenda negra o de la leyenda rosa de la conquista. La historia demográfica del Perú no cuenta todavía con un Borah, con un Goubert o con un Laslett, pero en algo se ha avanzado[1]. Noble David Cook en The Indian Population of Peru, 1570-1620 (Ph. D. Thesis, University of Texas at Austin, 1973), y Günter Vollmer en Bevölkerungspolitik und Bevölkerungsstruktur im Vizekönigreich Peru zu Ende der Kolonialzeit (1741-1821), (Bad Homburg, 1967), han propuesto las primeras cifras sobre la evolución de la población indígena para el conjunto del período colonial, mientras que Nicolás Sánchez-Albornoz en Indios y Tributos en el Alto Perú, (Lima, IEP, 1978), ha examinado, aunque todavía para una región limitada, las relaciones entre población, tributo y economía campesina.

Desde el lado de la población hispánica, el otro componente de la sociedad colonial temprana, dos libros recientes han permitido avanzar más allá de la mera reiteración de las hazañas de los hombres de la conquista: Spanish Peru 1532-1560, (Wisconsin, 1968), y The Men of Cajamarca, (Austin, 1972) de James Lockhart permiten efectivamente conocer el entorno social de los hombres de la conquista y las nuevas instituciones que se fueron creando en el interior mismo de las guerras de la conquista.

Men of Cajamarca

 

 

 

 

 

 

 

El estudio de la religión andina durante mucho tiempo fue un apéndice menor de la historia institucional de la Iglesia Católica. También aquí la reflexión antropológica obligó a los historiadores cambiar la perspectiva del estudio. Además de los trabajos iniciales de Pease deben mencionarse, en este nuevo contexto, el libro de Pierre Duviols La Lutte contre les Religions Autochtones dans le Pérou Colonial, (Lima, 1971), y la encuesta coordinada por José Matos Mar a base de los documentos de extirpación de idolatrías.

LA ECONOMIA MINERA COLONIAL

La necesidad de comprender los mecanismos de la acumulación primitiva del capital atrajo desde muy temprano el interés de los historiadores norteamericanos y europeos hacia la minería y los metales preciosos del Perú colonial. Los trabajos de Earl J. Hamilton, Huguette y Pierre Chaunu y de Pierre Vilar, para citar los nombres más relevantes, testimonian este interés. Pero, por razones obvias, el énfasis de estos análisis radicaba en el rol de la exportación de los metales preciosos en la mutación de la economía europea del siglo XVI y en el desencadenamiento de la elevación secular de los precios[2]. Los trabajos posteriores de Álvaro Jara Tres Ensayos sobre Economía Minera Hispanoamericana, (Santiago, 1966), y Peter J. Bakewell “Registered Silver Production in the Potosi District, 1550-1735“, Jahrbuch fü Geschichte Lateinamerikas, (Band 12, 1975), si bien registraron con cuidado las fluctuaciones de la producción, no hicieron en cambio mucho por alterar la orientación de los estudios sobre la minería colonial.

Jara

 

 

 

 

 

 

 

Ahora bien, si la hipótesis propuesta por Murra sobre el funcionamiento de la economía precolombina es correcta, es lógico pensar que sus primeras erosiones fueron provocadas por la puesta en marcha de las minas de Potosí y de Huancavelica, y por la circulación de los metales como mercancía-dinero desde el lugar de su producción hasta el momento mismo en que fueron exportados por el Callao y Buenos Aires. Es al examen de la formación de este espacio económico andino, en consonancia con la producción argentífera, que Carlos Sempat Assadourian ha dedicado dos importantes trabajos: “Sobre un Elemento de la Economía Colonial: Producción y Circulación de Mercancías en el Interior de un Conjunto Colonial”, Eure (Santiago, 1973, 11. 8), y “La Producción de la Mercancía Dinero en la Formación del Mercado Interno Colonial”, Economía (Lima PUC, 1978, vol. 1, n. 2). El problema de la mita minera y de sus implicancias para la economía del Perú del siglo XVIII, por otra parte, ha sido estudiado por Enrique Tandeter en una valiosa tesis que acaba de redactar[3]. Finalmente, John Fisher en Minas y mineros en el Perú Colonial, (Lima, IEP, 1977), ha destruido la vieja idea de la existencia de una aguda crisis minera en el último tercio del siglo XVIII, mostrando que la producción de Cerro de Pasco, si bien no alcanzó los antiguos niveles potosinos, permitió sin embargo el funcionamiento del sector minero hasta las vísperas mismas de la independencia.

LA AGRICULTURA COLONIAL

La economía y sociedad rurales del Perú colonial no cuentan todavía con un estudio similar al que François Chevalier realizara para México[4]. Hasta ahora los apuntes más sugerentes han sido esbozados por Pablo Macera, particularmente en su “Feudalismo Colonial Americano”, publicado, conjuntamente con sus otros estudios, en sus Trabajos de Historia, (Lima, INC, 1977,4 vols.). Este enorme vacío sin embargo ha sido particularmente cubierto en los últimos años con algunas sólidas monografías regionales, las cuales permiten el conocimiento de la profunda diversidad de la estructura agraria colonial, así como el establecimiento de las primeras periodizaciones de su desarrollo. Entre estas se cuentan, para la costa norte, con el trabajo de Susan Ramírez- Horton, Land Tenure and the Economics of Power in Colonial Peru, (Ph. D. Thesis, University of Wisconsin, 1977, 2 vols.); para la costa central, con el magnífico libro de Robert Keith Conquest and Agrarian. Change: The Emergence of the Hacienda System on the Peruvian Coast, (Cambridge, 1976); mientras que el problema de la estabilidad de la mediana y pequeña propiedad en la campiña arequipeña ha sido extensamente discutido por Keith Davies en The Rural Domain of the City of Arequipa, 1540-1665, (Ph. D. Thesis, University of Connecticut, 1974).

No existe, a mi conocimiento, este tipo de estudios para el caso de las tradicionales haciendas serranas, ni mucho menos sobre la evolución de la estructura interna de la comunidad campesina colonial. Salvo el sólido examen realizado por Magnus Mörner en su Perfil de la Sociedad Rural del Cuzco a fines de la Colonia, (Lima, Universidad del Pacífico, 1978), y la conocida tesis de Karen Spalding para la región de Huarochirí Indian Rural Society in Colonial Peru: The Example of Huarochiri, (Ph. D. Thesis, University of California, Berkeley, 1967); queda aún por investigar el funcionamiento de este tipo de unidades productivas.

La misma ignorancia subsiste sobre las formas de trabajo y la transformación de las relaciones de producción. El monumental libro escrito por Frederick Bowser The African Slave in Colonial Peru, (Stanford, 1974) informa sobre las características de la temprana esclavitud colonial, pero es de poca utilidad para entender el funcionamiento de la esclavitud en el interior de una economía colonial y la naturaleza de su articulación con otras formas de producción. Sería importante, en este contexto, examinar el problema de la esclavitud en el Perú colonial a la luz del gran debate que animaran hace algunos años Eugene Genovese y Robert W. Fogel[5].

African slave

 

 

 

 

 

 

 

OBRAJES E INDUSTRIA COLONIAL

Los obrajes constituyen, conjuntamente con los yacimientos mineros, unidades significativas por su capacidad de inducir cambios en el interior de la economía regional, a la vez que ordenan circuitos muy precisos tanto por los insumos que demandan como por el destino de su producción textil. Estos hechos, asociados al tipo de fuerza de trabajo que incorporan, constituyen razones suficientes para justificar su estudio. No sólo para lograr una comprensión adecuada sobre el funcionamiento del “sector industrial” en la colonia, sino también para descifrar la lógica de funcionamiento del conjunto del sistema económico colonial. Desafortunadamente, con la excepción del viejo libro de Fernando Silva Santisteban[6], sólo el reciente trabajo de Miriam Salas De los Obrajes de Canaria y Chincheros a las Comunidades Indígenas de Vilcashuaman, (Lima, 1979), permite conocer algunas características del funcionamiento del obraje andino. En este sentido, la tesis de Robson P. Tyrer, The Demographic and Economic History of the Audiencia of Quito: Indian Population and the Textile Industry, 1600-1800, (Ph. D. Thesis, University of California, Berkeley, 1976), aunque referida al Ecuador moderno, constituye la fundamental obra de referencia hasta que se redacten otras monografías similares para el contexto del Perú.

ESTADO Y FINANZAS COLONIALES

El funcionamiento del sistema colonial peruano está definido por la extorsión fiscal de los excedentes que produjo. Estos fueron el sustento para la reproducción del sistema interno de dominación política y para el mantenimiento del Estado metropolitano. De ahí, precisamente, el especial cuidado que tuvo la burocracia colonial en contabilizar las entradas y las salidas de las Cajas Reales del Virreinato. Por consiguiente, el análisis de esta frondosa documentación permite no sólo cuantificar la explotación colonial, sino también que ella informa sobre el potencial productivo de las diferentes regiones del espacio colonial. Tal ha sido el propósito de los trabajos emprendidos a partir de estas fuentes por Javier Tord y por Herbert Klein y John TePaske. El primero ha publicado un adelanto de sus resultados en “Sociedad Colonial y Fiscalidad”, Apuntes (Lima, Universidad del Pacífico, 1977, n. 7), mientras que los últimos se aprestan a publicar el conjunto de la información estadística en las series del Instituto de Estudios Peruanos[7].

La discusión sobre la naturaleza del Estado Colonial en cambio, está recién en sus inicios. Inspirados por la idea weberiana del sustento patrimonial del poder, Richard Morse en “The Heritage of Latin América”, Louis Hartz (ed.) The Founding of New Societies, (New York, 1964, pp. 123-177) y Magali Sarfatti en Spanish Bureaucratic-Patrimonialism in America, (Berkeley, 1966) fueron los primeros en iniciar la discusión moderna sobre el Estado colonial. Julio Cotler en un libro más general Clases, Estado y Nación en el Perú, (Lima, IEP, 1978), examina de manera específica las características del Estado colonial a partir de premisas semejantes. Sin duda alguna, este es un campo donde la colaboración entre cientistas políticos e historiadores es necesario. Pero si bien es cierto que sólo la teoría, en este caso la teoría política, permite al historiador descifrar la realidad que estudia, no lo es menos que una teorización carente del sustento empírico corre el riesgo de convertirse en pura metafísica. Y la verdad es que investigaciones empíricas sobre la estructura y el funcionamiento del Estado colonial en el Perú simple y llanamente no existen todavía. De aquí la importancia de los libros escritos por John Fisher, Government and Society in Colonial Peru. The Intendant System 1784-1814, (Londres, 1970); Guillermo Lohmann Villena, Los ministros de la Audiencia de Lima en el reinado de los borbones (1700-1821). Esquema de un estudio sobre un núcleo dirigente, (Sevilla, 1974); Marc Burkholder, From Impotence to Authority, (Columbia, 1977) y Leon Campbell, The Military and Society in Colonial Peru, 1750-1810 (Philadelphia, 1978), porque a través de cuidadosos estudios sobre la composición de la clase dirigente y del ejército que estuvo a su servicio, ofrecen los primeros elementos para re-examinar con rigor el problema del Estado en sus múltiples relaciones con la sociedad colonial.

LA CRISIS DEL ORDEN COLONIAL

Cuando en el Perú se piensa sobre la ruptura del pacto colonial la figura que inmediatamente se evoca es la de Tupac Amaru. Con razón o sin ella, el cacique de Tungasuca y las movilizaciones lideradas por otros jefes menores constituyen así la preocupación central de la historiografía de este período. Después del libro clásico que Boleslao Lewin dedicara a Tupac Amaru en 1957[8], diversos estudios recientes han contribuido a un mejor conocimiento de la hoguera revolucionaria que encendiera el gran rebelde. Gran parte de ellos han sido reunidos, precedidos de una inteligente introducción, en un volumen editado por Alberto Flores Galindo bajo el título de Tupac Amaru II, (Lima, INC, 1976), mientras que Scarlett O’Phelan, después de haber listado la mayor parte de las rebeliones indígenas del siglo XVIII, está terminando una importante tesis sobre este mismo problema[9]. Pero la más importante contribución ha sido hecha por Jürgen Golte. Su libro Repartos y Rebeliones. Tupac Amaru y las Contradicciones del Sistema Colonial, (Lima, IEP, 1980), es una demostración casi innecesaria de la correlación entre reparto y rebeliones, pero el gran valor de su trabajo radica en demostrar los mecanismos a partir de los cuales el reparto de mercancías impulsó la ampliación del mercado interno, a la vez que regulaba la captación del sobre-trabajo de la población campesina.

Golte

 

 

 

 

 

 

 

En 1971 Heraclio Bonilla y Karen Spalding señalaron en “La Independencia en el Perú: las Palabras y los Hechos”, Heraclio Bonilla, et. al. La Independencia en el Perú (Lima, IEP, 1971), que gran parte de las tesis sobre la emancipación peruana propuestas por la historiografía tradicional local carecían de sentido, a la vez que formulaban algunas preguntas para las investigaciones futuras sobre la coyuntura de la independencia. A pesar del tiempo transcurrido, no tengo la impresión de que un adelanto sensible se haya producido en nuestro conocimiento sobre el período 1784-1824. La excepción notable es la aparición de una centena de macizos libros agrupados bajo el nombre de Colección Documental de la Independencia del Perú, editados por la Comisión Nacional del Sesquicentenario del Perú. Pero sólo son documentos, sin duda importantes, pero que aún aguardan la paciencia y el entusiasmo de algún lector…

bONILLA INDEPE

 

 

 

 

 

 

 

DE LA INDEPENDENCIA A LA CRISIS DE 1929

Cuatro etapas significativas recortan el proceso de cerca de cien años que recorre la sociedad peruana desde su independencia de España hasta el estallido de la crisis de 1929. Ellas son: 1) el repliegue de 1821 a 1840, 2) la edad del guano de 1840 a 1879, 3) la guerra de 1879-1884, 4) la reconstrucción de la post-guerra hasta 1929. En esta segunda parte, se intenta detallar los avances realizados por la investigación histórica en cada una de estas fases.

Indudablemente que la gran obra de Jorge Basadre Historia de la República del Perú, (Lima, 1962-1964, 5ª ed., 10 vols.), sigue siendo la referencia fundamental para este período, al igual que su Introducción a las Bases Documentales para la Historia de la República del Perú con algunas reflexiones, (Lima, 1971), constituye el instrumento de trabajo básico para todo aquel que quiera conocer más detalladamente la historia nacional del Perú. Es igualmente cierto que sus obras juveniles Perú, problema y posibilidad, (Lima, 1931, 2ª ed. 1978) y La multitud, la ciudad y el campo, (Lima, 1947), no sólo que no han perdido todo su frescor, sino que inauguraron una de las aproximaciones más sugerentes para el estudio de la historia peruana y que su problemática sólo tardíamente ha sido recién retornada por la historiografía del Perú. Además de los clásicos libros de Basadre, otra síntesis sobre este período escrita por Emilio Romero, Historia económica del Perú, (Buenos Aires, 1949; Lima, 2ª ed., 1968), conserva gran parte de su valor informativo. Más recientemente, Ernesto Yepes del Castillo en su Perú 1820-1920. Un siglo de desarrollo capitalista, (Lima, IEP, 1972), ha presentado una interpretación de conjunto sobre las características fundamentales del siglo XIX, mientras que Cotler, en su libro ya citado, argumenta sobre la persistencia y el significado del carácter colonial de la sociedad y el Estado peruano post 1821. La periodización económica del conjunto del siglo XIX, por otra parte, a partir del comportamiento del comercio de exportación peruano, han sido sugeridos por Bonilla en Un siglo a la deriva, (Lima, IEP, 1980, caps. I y II), Y por Shane Hunt en Price and Quantum Estimates of Peruvian. Exports 1830-1962, (Princeton, Woodrow Wilson School, Discussion Paper n. 33, 1973). El estudio de las finanzas del período, además, ha sido realizado por Javier Tantaleán A. en una importante introducción que precede a la edición en prensa del conjunto de las memorias redactadas por los Ministros de la época[10]. Otra contribución decisiva, para el período 1890-1977, es la de Rosemary Thorp y Geoff Bertram cuyo libro Peru 1890-1977: Growth and Policy in an Open Economy, (Londres, Macmillan, 1978), es un análisis muy cuidadoso sobre el funcionamiento del sector moderno de la economía peruana desde fines del siglo XIX. En esta revisión de conjunto, si hay alguna carencia que lamentar, es justamente la no existencia de un trabajo similar al realizado por Thorp y Bertram pero para los sectores tradicionales de la economía. Son estos sólidos trabajos generales los que brindan los parámetros básicos para ubicar el aporte de monografías más específicas.

PERU

 

 

 

 

 

 

 

EL REPLIEGUE DE 1821 A 1840

Estas fueron dos décadas decisivas en el proceso de desenlace del sistema colonial y de emergencia del nuevo ordenamiento nacional. Pero tal examen no ha sido todavía emprendido. Los estudios realizados se refieren a otros problemas, pero no menos significativos. Bonilla ha examinado en Gran Bretaña y el Perú. Los mecanismos de un control económico, (Lima, IEP, 1977), las condiciones y los efectos de la presencia británica en el Perú post-independiente. Mientras que la especificidad económica y cultural de la región sur andina, es decir su notable potencialidad en un marco de depresión, ha sido tratada por Flores Galindo en Arequipa y el Sur Andino, siglos XVIII-XX, (Lima, Horizonte, 1977). Las relaciones entre comunidades y haciendas y el proceso de descomposición/recomposición en el interior de las primeras durante este período han sido estudiados de manera ejemplar por Christine Hünefeldt y los resultados aguardan su publicación[11]. Aunque no se refiere específicamente a este período, sino que constituyen tratamientos en un marco cronológico más amplio, el libro de Víctor Villanueva Ejército Peruano, del caudillaje anárquico al militarismo reformista, (Lima, 1973) y de Jeffrey Klaiber, Religion and Revolution in Peru 1824-1976, (Notre Dame, 1976), permiten conocer algunas características del ordenamiento militar y religioso de esta etapa.

LA EDAD DEL GUANO DE 1840 A 1879

En 1960 Jonathan Levin publicó su libro The Export Economies: Their Pattern of Development in Historical Perspective, (Cambridge, 1960), inaugurando la discusión moderna sobre el impacto del guano en el conjunto de la economía peruana. La tesis de Levin de que la movilización internacional de los factores para operar el guano convirtió al abono peruano en el sustento de un típico ejemplo de una economía de enclave fue persuasivamente cuestionada por Hunt en su trabajo Growth and Guano in Nineteenth Century Peru, (Princeton, Woodrow Wilson School, 1973). Hunt, luego de un paciente ejercicio estadístico, demostró que el Estado peruano durante la época del guano había logrado captar entre el 65 y el 70% de los ingresos producidos por la venta del abono, situación que contradecía la tesis de una economía de enclave en la cual los valores de retorno son escasos o nulos y proponía más bien la idea de una economía rentista para explicar la situación económica de este período. De otro lado, William M. Mathew en su tesis doctoral Anglo-Peruvian Commercial and Financial Relations 1820-1865, (Ph. D Thesis, University of London, 1964), basada en los papeles privados de la casa mercantil Anthony Gibbs, una de las principales exportadoras de guano, mostraba los mecanismos de comercialización del abono peruano y la gran autonomía con que contaba el gobierno peruano frente a los dictados de la casa comercial inglesa. Este último aspecto, el de las presiones inglesas, fue desarrollado por el mismo Mathew en un articulo posterior “The Imperialism of Free Trade, Peru 1820-1870”, Economic History Review, (Londres, 2nd. series, 1968, vol. XXI), argumentando, al igual que D.C.M. Platt, que las tesis de Gallagher y Robinson sobre el imperialismo inglés del libre cambio no tenían relevancia para la América Latina[12].

En este mismo contexto, el impacto que tuvo los cambios en la composición de la clase dominante sobre la política a seguir con los recursos generados por la venta del guano, así como el mecanismo de transmisión de la crisis internacional de 1872 sobre las finanzas peruanas han sido los temas básicos tratados por Juan Maiguashca en A Reinterpretation of the Guano Age 1840-1880, (Ph. D. Thesis, University of Oxford, 1967). Bonilla, finalmente, en Guano y Burguesía en el Perú, (Lima, IEP, 1974), examinó el fracaso económico del Perú durante la época del guano en función de las características de la clase dominante y de la estrechez del mercado interno.

El problema de los efectos inducidos generados por el guano ha sido otro de los temas que han empezado a investigarse con seriedad. Durante mucho tiempo se pensó que la llamada “consolidación de la deuda interna”, es decir el pago fraudulento a gran parte de los acreedores nativos del Estado peruano con los recursos propiciados por el guano, había sido el origen del proceso de restablecimiento económico de la élite peruana. Esta idea acaba de ser destruida por Alfonso Quiroz en La Consolidación de la Deuda Interna, (Lima, Universidad Católica, Tesis de Bachiller, 1980), quien luego de revisar los papeles de la consolidación encontró que los certificados de la consolidación, al igual que los bonos de la deuda externa, circulaban entre un reducido grupo de gente para terminar en poder de casas mercantiles con fuertes intereses foráneos[13]. Asimismo, el papel del guano en la constitución del capital productivo ha sido demostrado por Manuel Burga en un importante libro sobre el conjunto de la historia agraria del valle de Jequetepeque, en la costa norte. Su libro De la encomienda a la hacienda capitalista, (Lima, IEP, 1976), además de ser uno de los primeros en registrar la historia de un valle costeño en el siglo XIX, señala cómo la capitalización de una de sus haciendas dependió del movimiento financiero originado por el guano.

Es ya bien conocido el hecho de que el guano produjo riqueza y miseria al mismo tiempo. La fantástica inflación de precios que se produjo en ciudades como Lima a comienzos de la década del 70 del siglo XIX, fue el detonante de una de las primeras movilizaciones importantes de las masas urbanas. Su composición y sus objetivos han sido cuidadosamente estudiados por Margarita Giesecke en Masas urbanas y rebelión en la historia: golpe de Estado, Lima 1872, (Lima, 1978).

Giesecke

 

 

 

 

 

 

 

La historia demográfica del período, en cambio, sigue siendo ignorada. Si bien en 1876 se realiza el primer censo nacional, dos décadas antes, en 1854, al suprimir Castilla la tributación de los indios terminó con los Padrones, es decir una de las fuentes más importantes para rastrear la evolución demográfica de esta población. Si bien algunos trabajos importantes sobre este tema se encuentran en curso para la región del Cusco, hasta la fecha el viejo libro de George Kubler The Indian Caste of Peru 1795-1940, (Washington, 1950), sigue siendo la referencia fundamental.

Kubler

 

 

 

 

 

 

 

 

LA GUERRA: 1879-1884

Sobre la guerra con Chile existen desde el siglo pasado muchos libros de un valor desigual. Y seguirán existiendo, mientras la Independencia y el conflicto del Pacífico sean los ejes obligados de la historiografía oficial en la elaboración de la ideología dominante. En 1975 Henri Favre en Remarques sur la Lutte des Classes au Pérou pendant la Guerre du Pacifique, (Grenoble, 1975), fue el primero en llamar la atención sobre la necesidad de examinar el conflicto del Pacífico desde una nueva perspectiva. Pero la guerra es también un caso límite para analizar problemas más serios como la identidad nacional y la sobrevivencia colonial en el Perú moderno. Es por esto que en 1978 Bonilla propuso en un trabajo, reproducido en Un siglo a la deriva, (cap. VI), los lineamientos para reexaminar ambas dimensiones. Sin duda el más importante avance realizado después en el planteamiento de este problema se encuentra en la tesis de Nelson Manrique Campesinado y Nación, (Lima, Tesis de Magister, Universidad Católica, 1980)[14].

DE LA RECONSTRUCCION DE LA POST-GUERRA A LA CRISIS DE 1929

La recuperación de la economía peruana de exportación de la desorganización producida por el conflicto con Chile fue el resultado de una aguda monopolización de los recursos productivos y de una masiva inyección de capital extranjero. Así se inicia un proceso que perdura hasta el impacto de la gran crisis del capitalismo en 1929 y que está caracterizado por los siguientes rasgos. En términos económicos, la concentración y la desnacionalización de los recursos, asociado al cambio de operación del capital extranjero en el Perú y al definitivo desplazamiento del capital británico por el capital norteamericano, dieron nacimiento a complejas unidades productivas sustentadas por la extracción masiva de las materias primas y la explotación capitalista de la fuerza de trabajo nativa. Estos “enclaves”, como se les ha venido a llamar, constituyen de esta manera fenómenos inéditos en la historia económica peruana tanto desde el punto de vista del reordenamiento regional del espacio peruano que producen, como de las nuevas relaciones de producción que establecen.

Estas unidades productivas, por otra parte, introdujeron profundas modificaciones dentro del entorno regional donde operaban, siendo una de sus expresiones el despojo de tierras de medianos y pequeños propietarios y de las comunidades campesinas. Este hecho, y la explotación impuesta sobre los trabajadores de los centros mineros y de las plantaciones agro-industriales dieron nacimiento a las primeras grandes movilizaciones de las masas populares urbanas y rurales e inspiraron el nacimiento de diversas ideologías que cuestionaron la legitimidad de esta dominación.

El estado de esta república de aristócratas tradujo el compromiso entre los intereses de las diferentes fracciones de la clase propietaria con los del capital imperialista. Que fue un arreglo precario lo dicen los frecuentes reacomodos en la relación entre las fuerzas dominantes y la recomposición de la clase dominante, pese a que el período en su conjunto es uno de los más estables de la historia política del Perú. Por ello mismo la crisis del capitalismo en 1929 y las tensiones internas acumuladas terminaron con los esfuerzos erráticos de Leguía por convertir al Perú en una “Patria Nueva”, es decir por modernizar su ordenamiento económico y político.

El análisis económico fundamental de este período ha sido realizado por Thorp y Bertram en su ya citado libro. El examen político, por otra parte, ha sido propuesto por Cotler en el libro que ha sido igualmente mencionado y por Sinesio López en “El Estado oligárquico en el Perú: un ensayo de interpretación”, Cuadernos Sociales Centroamericanos, (San José, mayo-agosto de 1978). Pero las preguntas fundamentales que evoca el proceso económico y político de 1895 a 1930 han sido fundamentadas en el importante libro de Manuel Burga y Alberto Flores Galindo Apogeo y crisis de la república aristocrática, (Lima, Ediciones Rikchay, 1979), inspirado por las orientaciones más nuevas de la historiografía francesa, aunque desafortunadamente desprovisto de un análisis económico riguroso.

El estudio del nacimiento de la dominación norteamericana fue intentado de manera imperfecta hace varios años por James Carey en Peru and the United States, 1900-1962, (Notre Dame, 1962). Más recientemente han tratado el mismo problema William S. Bollinger en The Rise of the United States Influence in Peruvian Economy, 1869-1921, (Master Thesis, University of California, 1971) y Bonilla en Un siglo a la deriva, (cap. III). La migración internacional de personas asociada al nuevo dinamismo adquirido por la economía peruana de estas décadas ha comenzado también a atraer la atención de algunos investigadores. El impacto de la migración italiana fue examinado por Janet Worral, ltalian Inmigration to Peru: 1860-1914, (Ph.D. Thesis, Indiana University, 1972); y de la japonesa por Clinton Gardiner, The Japanese and Peru 1873-1973, (Albuquerque, 1975) y Amelia Morimoto, Los inmigrantes Japoneses en el Perú, (Lima, Universidad Agraria, 1979).

El funcionamiento de los grandes complejos económicos que se instalaron en este período y sus efectos regionales han sido igualmente tratados en algunas sólidas monografías. Para la agricultura de exportación los trabajos más importantes son los de Peter Klaren, Formación de las haciendas azucareras y los orígenes del Apra, (Lima, IEP, 1976, 2ª ed.), Bill Albert, An Essay on the Peruvian Sugar Industry, 1880-1920, (East Anglia, 1976) y Michael Gonzales, The Formation of a Rural Proletariat on a Peruvian. Sugar Plantation, (Ph.D. Thesis, University of California at Berkeley, 1978), mientras que los problemas ligados al nacimiento del proletariado minero han sido explorados por Bonilla en El minero de los Andes, (Lima, IEP, 1974), Alberto Flores Galindo, Los mineros de la Cerro de Pasco, 1900-1930, (Lima, Universidad Católica, 1974), y analizados por Adrián De Wind en Peasants Become Miners, (Ph. D. Thesis, University of Columbia, New York, 1977) en el contexto de los yacimientos de Cobriza en Huancavelica. Rory Miller, por otra parte, ha evaluado en “Railways and Economic Development in Central Peru”, Social and Economic Change in Modern Peru, (Liverpool, Center for Latin American Studies, 1974), el papel de los ferrocarriles en la expansión económica de la sierra central.

Bonilla Minero

 

 

 

 

 

 

 

El estudio de la estructura agraria andina y de las condiciones de emergencia del capitalismo han sido tratados por Martha Giraldo y Ana Liria Franch en Hacienda y Gamonalismo: Azángaro, 1850-1920, (Lima, Tesis de Magister, Universidad Católica, 1979), y por Florencia Mallon en The Poverty of Progress: The Peasants of Yanamarca and the Development of Capitalism in Peru’s Central Highlands, 1860-1940, (Ph. D. Thesis, Yale University, 1980). La especificidad de la economía sur andina centrada en la producción y exportación de las lanas, así como el papel del capital mercantil en el funcionamiento de la estructura productiva regional, han sido estudiados con rigor por Manuel Burga y Wilson Reátegui en la importante monografía que acaban de escribir sobre la casa Ricketts, una de las grandes firmas arequipeñas dedicadas a este tipo de negocios[15]. La articulación de los modos de producción, el engarce entre capitalismo y pre-capitalismo, que es uno de los problemas intensamente debatidos entre los investigadores sociales, ha sido persuasivamente tratado por Rodrigo Montoya para la región de Ayacucho-Apurímac en una notable tesis Les Luttes Paysannes pour la Terre au Pérou au XXeme Siécle, (Universidad de París, These de Troisieme Cycle, 1977)[16]. Tom Davies, por otra parte, ha examinado en Indian Integration in Peru: 1900-1943, (Nebraska, 1974), las relaciones entre Estado y campesinado indígena traducidas en la legislación de la época.

No existe virtualmente nada sobre la evolución de las condiciones de vida de los diferentes grupos de la sociedad peruana. El trabajo pionero y único es el de Shane Hunt “Salarios reales y crecimiento económico en el Perú, 1900-1940”, Economía, (Lima, Universidad Católica, vol. III, n. 5, 1980).

Los estudios sobre los inicios del movimiento obrero y campesino y de su posterior desarrollo son numerosos. Una aceptable síntesis ha sido realizada por Dennis Sulmont, El movimiento obrero en el Perú, 1900 1966, (Lima, Universidad Católica, 1975) y por Wilfredo Kapsoli en Los movimientos campesinos en el Perú, 1879-1965, (Lima, Delva Editores, 1978).

Kapsoli

 

 

 

 

 

 

 

 

Las ideologías políticas del siglo XX, anarquismo, aprismo y comunismo, han sido objeto igualmente de importantes análisis. Piedad Pareja en Anarquismo y sindicalismo en el Perú, (Lima, 1978), a partir del estudio de “La Protesta”, el más importante periódico anarquista, ha examinado el nacimiento y el impacto de estas ideas en el emergente proletariado urbano. De otro lado, las ideas de Mariátegui y Haya de la Torre, así como el desarrollo de su controversia, han atraído un nuevo interés por la vigencia que aún guardan para el esclarecimiento del dilema político del Perú contemporáneo. Sobre las ideas de Haya y el aprismo los trabajos más recientes son los de Liisa North The Origins and Development of the Peruvian Aprista Party, (Ph.D. Thesis, University of California at Berkeley, 1972), Carmen Rosa Balbi El Apra y el Partido Comunista en 1931, (Lima, Universidad Católica, Memoria de Bachiller, 1977) y Víctor Villanueva El Apra en busca del poder, 1930-1940, (Lima, 1975). Sobre las ideas de Mariátegui, además de la extensa reseña de Diego Messeguer[17], los estudios más nuevos son el de Jesús Chavarría José C. Mariátegui and the Rise of Modern. Peru, 1890-1930, (University of New México Press, 1979) y el libro de José Aricó Mariátegui y los orígenes del marxismo latinoamericano, (México, Pasado y Presente, 1978), que contiene una bella introducción escrita por Aricó uno de cuyos méritos es acabar con la visión estrechamente provincial que muchas veces se ofrece del pensamiento de Mariátegui, además de una selección de ensayos sobre el pensamiento del Amauta peruano. César Germaná, por otra parte, en La polémica Haya de la Torre-Mariátegui: reforma o revolución, (Lima, Cuadernos de Sociedad y Política, 1978), ha realizado el mejor balance de las discrepancias en el pensamiento de Haya y de Mariátegui sobre la realidad peruana. En definitiva, si bien se han producido notables avances recientes en el conocimiento del pensamiento de ambas personalidades, sería ahora indispensable continuar el examen de los movimientos políticos inspirados por Mariátegui y por Haya a través de una suerte de “antropología” del aprismo y del comunismo peruano, es decir analizando la manera cómo sus primeros militantes procesaron las ideas de sus fundadores.

El impacto de la crisis de 1929, finalmente, fue estudiado en un trabajo pionero por Aníbal Quijano, reeditado en Imperialismo, clases sociales y Estado en el Perú, 1890-1930, (Lima, Mosca Azul, 1978). Con Quijano, la historia social del Perú contemporáneo tiene contraída una gran deuda, porque supo sugerir derroteros de análisis cuando esta disciplina aún no existía, pese a que no siempre sus proposiciones contaron con un sólido respaldo empírico. De aquí que el libro mencionado de Burga y Flores Galindo constituya hasta hoy la mejor visión del Perú de la década de los veinte y del desenlace producido por la crisis de 1929. Visión que el hermoso libro de Stephen Stein, Populism and Mass Politics in Peru, (Stanford, 1980), completa admirablemente por el estudio de la emergencia y de las características de las fuerzas apristas y sanchecerristas que se enfrentaron en la elección de 1931.

Quijano

 

 

 

 

 

 

 

En resumida síntesis el balance realizado en esta apretada reseña sugiere que queda aún mucho por hacer. No obstante, una atenta lectura de los trabajos aquí mencionados permite constatar que la visión que hoy se tiene del proceso histórico de la sociedad peruana es muy distinta de la que se tenía anteriormente. Como se ha señalado, algunos lineamientos generales del nuevo perfil histórico del Perú ciertamente fueron anticipados por algunas mentes lúcidas como la de Jorge Basadre. Pero sólo una ignorancia muy grande puede desconocer el hecho fundamental que la profundización en los niveles de análisis, así como la expansión de las fronteras del conocimiento histórico son las características más significativas de la historiografía peruana de la última década. Para que este cambio haya sido posible han intervenido diversos factores. En primer lugar, el propio desarrollo de la conciencia política de las masas populares. La movilización política que animaran obligó a los científicos sociales no sólo a explorar las posibilidades de construcción de un futuro distinto, sino también a interrogarse sobre el sentido de un proceso y a partir en pos de la recuperación de un pasado tempranamente arrebatado. En segundo lugar, la inspiración y las enseñanzas de un marxismo depurado de sus interpretaciones dogmáticas, porque exigió a los historiadores interesarse por el estudio de los resortes fundamentales del cambio social. Finalmente, el impacto de las ciencias sociales convencionales como la Economía y la Antropología, porque obligaron a los historiadores a sustituir la ingenuidad por el rigor y el pensamiento.

El acceso a los logros de la nueva investigación histórica desafortunadamente está aún limitada a un “círculo de iniciados”. Nadie ignora la enorme brecha que existe en el Perú entre el nivel alcanzado por la investigación histórica y el contenido de las pedestres “historias” que circulan a nivel popular, escolar e incluso universitario. Cerrar esta brecha, es decir contribuir a forjar una conciencia histórica distinta, es seguramente otra de las tareas, tal vez la fundamental, en el combate cotidiano de la izquierda peruana.

 

* Este balance fue publicado originalmente en La Revista, 3, 1980, pp. 11-18.  Hay una versión en inglés: “The New Profile of Peruvian History“, Latin American Research Review, Vol. 16, No. 3 (1981), pp. 210-224. Agradecemos al  autor permitir la publicación de este balance.

[1] Entre sus obras, ver por ejemplo, Woodrow Wilson Borah y Sherburne F. Cook, Essays in population history: Mexico and the Caribbean, 3 vols. (Berkeley, Los Ángeles, University of California Press, 1971); Pierre Goubert, Louis XIV et vingt millions de Français, (Paris, A. Fayard, 1966); y Peter Laslett, The World We Have Lost, (London, Methuen, 1965). Hay una tercera edición revisada: The World We Have Lost: Further Explored. Nota del editor.

[2] Earl J. Hamilton, American Treasure and the Price Revolution in Spain, 1501–1650 (Cambridge, Mass. Harvard University Press, 1934); Huguette Chaunu y Pierre Chaunu, Seville et l’Atlantique, 1504–1650, 8 vols. (Paris, Colin 1955-1959) y Pierre Vilar, L’Or et la Monnaie dans l’histoire (Paris, Flammarion, 1974). Nota del editor.

[3] Los artículos mencionados de Assadourian se encuentran en El sistema de la economía colonial. Mercado interno. Regiones y espacio económico (Lima, IEP, 1982). La tesis de Enrique Tandeter se titula “La rente comme rapport de production et comme rapport de distribution, Le cas de l’industrie minière de Potosí 1750-1826”, These de 3e cycle, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris, 1980. Nota del editor.

[4] La formación de los latifundios en México: haciendas y sociedad en los siglos XVI y XVII, (México, FCE, 1956). Nota del editor.

[5] Se refiere al texto de Fogel y Stanley L. Engerman, Time on the Cross: The Economics of American Negro Slavery. 2 vol. (Boston, 1974), versión en español: Tiempo en la cruz. La economía esclavista en los Estados Unidos (Siglo XXI, 1981). El texto de Genovese es Roll, Jordan Roll: The World the Slaves Made (New York, 1974). Una útil reseña sobre ambos textos es la de William J. Wilson, “Slavery, Paternalism, and White Hegemony”, American Journal of Sociology, Vol. 81, No. 5 (Mar., 1976), pp. 1190-1198. Nota del editor.

[6] Los obrajes en el virreinato del Perú (Lima, 1964). Nota del editor.

[7] La obra finalmente publicada de Herbert Klein y John Jay TePaske fue The Royal Treasuries of the Spanish Empire in America, (Duke University Press, 3 vols. Durham, N.C. 1982). En 1994 Herbert Klein publicó en el IEP como documento de trabajo Fiscalidad real y gastos de gobierno. Nota del editor.

[8] La rebelión de Túpac Amaru y los orígenes de la emancipación americana (Buenos Aires, 1957). Nota del editor.

[9] Rebellions and Revolts in Eighteenth Century Peru and Upper Peru (Vienna, 1985), traducido después como Un siglo de rebeliones anticoloniales: Perú y Bolivia 1700-1783 (Cusco, 1988; Lima, 2012). Nota del editor.

[10]Políticas, técnicas e instrumentos económicos del Estado. Perú, 1821- 1879”, en Economía (Vol. 6, No. 11-12, 1983). Este estudio daría lugar al libro Política económico-financiera y la formación del estado: siglo XIX (Lima, CEDEP, 1983). Nota del editor.

[11] Se refiere a Lucha por la tierra y protesta indígena : las comunidades indígenas del Perú entre colonia y república, 1800-1830, (Bonn, 1982). Nota del editor.

[12] D. C. M. Platt, “The Imperialism of Free Trade: Some Reservations”, The Economic History Review, New Series, Vol. 21, No. 2 (Aug., 1968), pp. 296-306; que es una crítica a J. Gallagher y R. Robinson, “The Imperialism of Free Trade”, Economic History Review, Second Series 6, (1953), pp. 1-15. Nota del editor.

[13] Publicado después como La deuda defraudada: consolidación de 1850 y dominio económico en el Perú, (Lima, 1987). Nota del editor.

[14] Publicado después como Las guerrillas indígenas en la guerra con Chile: campesinado y nación (Lima, 1981). Nota del editor.

[15] Lanas y capital mercantil en el sur: la casa Ricketts, 1895-1935 (Lima, 1981). Nota del editor.

[16] Esta tesis dará lugar a dos libros: Capitalismo y no capitalismo en el Perú (Mosca Azul, Lima, 1980); Lucha por la tierra, reformas agrarias y capitalismo en el Perú del siglo XX (Lima: Mosca Azul Editores, 1987). Nota del editor.

[17] José Carlos Mariátegui y su pensamiento revolucionario (Lima, IEP, 1974). Nota del editor.