Archivo de la etiqueta: Últimas reseñas

NICHOLAS TRIPCEVICH & KEVIN J. VAUGHN (editores). MINING AND QUARRYING IN THE ANCIENT ANDES. SOCIOPOLITICAL, ECONOMIC, AND SYMBOLIC DIMENSIONS. NUEVA YORK: SPRINGER, 2013.

 

MiningJunto con la producción y distribución de drogas, la minería es una de las actividades macroeconómicas más importantes que actualmente transforman los Andes. Particularmente Bolivia y Perú, países que durante la última década han figurado constantemente entre los mayores productores de cocaína y metales preciosos del planeta. Todo arqueólogo que trabaja en la sierra andina debe lidiar, casi automáticamente, con dos temas. Primero, cuando uno hace prospecciones es mejor no cruzarse en el camino de los transportadores de droga. Segundo, es mejor no interferir en los planes de las grandes compañías mineras. En relación al patrimonio arqueológico, la actividad minera es, de lejos, más destructiva que el narcotráfico, ya que no pocas de las grandes minas y sus áreas de impacto directo están sobre, junto, o ,cerca de, sitios arqueológicos. En este dramático contexto, un libro como el editado por Tripcevich y Vaughn sobre minería y uso de canteras en los Andes pre-coloniales es bienvenido. Esta compilación muestra el potencial de este campo de estudios y simultáneamente es una especie de testimonio, antes de que muchos de estos sitios arqueológicos desaparezcan.[1]

El volumen incluye una introducción de los editores, trece capítulos específicos y dos discusiones finales. El rango geográfico del libro incluye cuatro países (Bolivia, Chile, Ecuador y Perú) pero la mayoría de los artículos se vincula al sur peruano (8 de 13), y solo hay una referencia mínima al norte peruano (en el capítulo de Brooks, Schwörbel & Castillo) y solo un capítulo lidia parcialmente con Ecuador (Ogburn). Esta peculiar distribución está claramente vinculada a los antecedentes académicos de los editores (ambos especialistas en el sur peruano), sin embargo se extraña una mayor atención a los Andes norperuanos (especialmente para justificar el título “Ancient Andes”). Si bien todos los capítulos incluyen diferentes cantidades de información etnográfica e histórica, hay dos explícitamente dedicados a la etnografía (Roddick & Klarich; Jennings et al). Los dos comentaristas (Burger y Shimada), ambos con larga experiencia en el tema del libro, han hecho un buen trabajo ofreciendo un contexto de discusión e indicando los logros y limitaciones de cada uno de los capítulos, por lo que recomiendo al lector empezar por esos textos. La introducción oficial (Vaughn & Tripcevich) no es mala, pero pudo ser mucho mas interesante: como en buena parte de los capítulos siguientes, las referencias a la literatura contemporánea y reciente en castellano brillan por su ausencia. En general, algunos de los capítulos específicos muestran el sostenido interés de los autores en el tema abordado (e.g. Salazar et al; Tripcevich & Contreras), mientras otros principalmente sugieren la intención del autor (o autores) de comenzar a lidiar con el tema, sin mostrar hipótesis claras o resultados articulados. A la vez, algunos artículos incluyen preguntas de investigación bastante claras (e.g. Janusek et al, Vaughn et al) mientras otros están dedicados a indicar el potencial del tema en una región especifica donde el autor (o autores) está(n) trabajando (e.g. Reindel, Stöllner & Gräfingholt; Shultze). En este sentido, hubiera sido excelente tener un libro con estándares más homogéneos, mientras tanto, como bien anota Shimada “..este libro tiene un carácter definitivamente preliminar”(:349)

En compilaciones como la presente siempre es ilustrativo fijarse en la nacionalidad de los autores (n=35). En este caso, como ya es norma en arqueología andina, la mayoría son del hemisferio norte, principalmente los Estados Unidos de Norteamérica (16), sin embargo hay una significativa presencia sudamericana (Bolivia, Chile, Perú) (14). Lo mas notorio es la diferencia interna dentro de este último grupo: si bien algunos arqueologos chilenos escriben sus propios textos (Cantarutti, y los dos textos liderados por Salazar), los bolivianos y peruanos aparecen principalmente al final de las listas de autores. Las interpretaciones sobre este detalle pueden variar, pero la tendencia es clara.

Los estudios sobre minería y uso de canteras son importantes en, al menos, cuatro niveles. Primero, para documentar la actividad en sí (e.g. ¿Cómo era realizada en el pasado pre-colonial? ¿Cómo era concebida? ¿Cómo la gente se organizaba para explotar los recursos mineros?). Segundo, para mostrar como la minería y las canteras se vinculan a – y potencialmente modifican- nuestra imagen general sobre las sociedades del pasado remoto (e.g. ¿Era la minería la principal actividad productiva de alguna de esas sociedades?, ¿Esas sociedades incluyeron grupos especializados dedicados a esas actividades? ¿Cómo ello impactaba su economía?). Tercero, ya que los estudios de proveniencia son cruciales en la comprensión de las relaciones entre diferentes regiones empleando evidencia material, realizar mayores exploraciones en canteras y minas proveerá la base para entender mejor las redes de distribución de estos productos, para mejor localizar los hallazgos específicos en contexto regional. Cuarto, considerando que el registro arqueológico está formado por objetos cuyos materiales constitutivos fueron originalmente obtenidos de canteras o minas que probablemente tuvieron distinto peso simbólico según la distancia y/o dificultad de acceso, esta información nos ayudará a comprender mejor el valor de esos materiales en cada una de las distintas sociedades pre-coloniales. En diversos grados, los estudios incluidos en este libro contribuyen en estos cuatro sentidos, sin embargo debo confesar mi decepción en relación al tema del uso de las canteras de material para producir cerámica. La literatura sobre este tema en los Andes es tan vasta, que aparece subrepresentada en el libro, no tanto porque solo hay un capítulo dedicado al tema, sino porque la literatura no ha sido usada comparativamente en los otros.

Para concluir, hay un tema que atraviesa todos los capítulos: ¿Cómo podemos imaginar las principales actividades exploradas en el libro (minería y uso de canteras) en el pasado remoto? En otras palabras ¿Cómo podemos modelarlas? ¿Cόmo podemos empezar a discutirlas? Estas preguntas constituyen el punto de partida para recolectar información en el campo y para integrar las diferentes disciplinas implicadas en las investigaciones sobre minería y uso de canteras (arqueología, etnografía, historia, entre otras). Si revisamos los capítulos dedicados al Horizonte Tardío (e.g. Cantarutti; Ogburn; Salazar, Borie & Oñate) el método es diáfano: primero los datos coloniales tempranos sobre la actividad son articulados, y luego son contrastados/complementados con material arqueológico. Sin embargo, las cosas se ponen un poco confusas cuando se trabaja con épocas anteriores, como el Período Intermedio Temprano o el Horizonte Medio. Atentos a estos problemas, cuando lidian con la importancia simbólica de una mina, Vaughn y sus colegas (:173) apuntan: “Aunque no queremos trazar una analogía directa entre el presente etnográfico, lo inca y lo pre-inca en los Andes ofrecemos dos líneas de evidencia artefactual para sugerir que la Mina Primavera fue simbólicamente importante para aquellos que la explotaban: la presencia de Spondylus e instrumentos musicales en la mina”. De distintos modos, la mayoría de los capítulos tratan de este asunto (e.g. Van Gijseghem y sus colegas :277-80). Tratando un tema similar (i.e. los límites de la analogía y la generalización) Shimada nota que diversos autores asumen el prestigio de ciertos materiales arqueológicos en aquellos periodos remotos ignorando “…factores críticos como la organización y manejo de sus sitios de producción, insumos de producción, y los contextos y maneras en las que fueron utilizados los productos”(:345). Shimada insiste en la importancia de analizar esos contextos considerando la cadena operativa [chaîne opératoire] y las alternativas tecnológicas [technological choices] “..basándose antes en datos empíricos pertinentes de excavaciones de contextos primarios y pruebas arqueométricas y experimentales de evidencia excavada (…) que en inferencias y supuestos basados en datos etnohistóricos, etnográficos y/o material científico moderno”(:345). Llegamos así al núcleo del libro. Estoy de acuerdo con la mayor parte de las críticas de Shimada, e incluso con su objetivo, pero no con su aproximación al problema. Necesitamos recordar que no existe nada como una “discusión arqueológica pura”, e incluso los marcos interpretativos y conceptuales de Shimada (chaîne opératoire y technological choices) son productos de la investigación etnográfica. Fueron resultado de la sistematización de experiencias etnográficas, por tanto, siempre nuestros modelos van a incluir (implícita o explícitamente) ese tipo de evidencia o “ruido”. Cualquier andinista, con un poco de experiencia, puede recordar que el mismo tipo de discusión era común hace algunas décadas cuando se discutía el modelo del control vertical o el ayllu en contextos pre-coloniales.[2] Algo semejante sucede en este libro con el tema de minería y el uso de canteras ya que la selección de lo que Shimada llama “datos empíricos” sobre esas actividades está condicionada por nuestros modelos, que a fin de cuentas provienen de la etnografía y/o la historia colonial temprana. Son recursos inevitables. Lo que necesitamos es una base de referencia más amplia y sofisticada de evidencia etnográfica e histórica sobre el tema, para poder jugar con diferentes opciones, no imponer una. Incluso si este libro está dedicado a los “Ancient Andes” la mayoría de los capítulos hace referencia a los tiempos coloniales e incluso post-coloniales, pero falta una plataforma referencial más rica conformada por diversos casos en diferentes latitudes y altitudes, y asimismo considerar diferentes niveles de organización, yendo más allá de las más obvias referencias documentales o etnográficas (e.g. la presencia del bueno libro de Nash, es un poco exagerada). Esto nos proporcionará un panorama más variado para enriquecer nuestros modelos sobre minería y uso de canteras pre-coloniales. En suma, el libro editado por Tripcevich & Vaughn es un valioso paso en esa dirección.

 

* Esta reseña originalmente apareció en la revista Latin American Antiquity (2015, marzo, 26/1). Agradezco al editor de la sección reseñas Oswaldo Chinchilla, por autorizarme a compartir esta versión en castellano. He agregado algunos comentarios nuevos en la versión castellana.

[1] El mínimo auspicio a la investigación por parte de las mineras (generalmente limitado a las exposiciones) no puede ocultar la ausencia de publicaciones académicas resultantes de la investigación arqueológica por contrato vinculada a la minería. Es decir, minería y arqueología académica todavía van por caminos muy diferentes.

[2] Ninguno de los dos temas (el modelo del control vertical de pisos ecológicos y el ayllu) ha sido satisfactoriamente resuelto en arqueología pre-colonial andina. En ambos casos, más allá de la información histórica empleada para definirlos, la etnografía jugó un papel crucial en este proceso que solo fue oblicuamente reconocido.

Carlos H. Hurtado Ames. Tradición y modernidad en la arquitectura del Mantaro. Un nuevo libro para el proceso regional del centro del Perú.

 

Bajo el título de Tradición y modernidad en la arquitectura del Mantaro,[1] la Universidad Continental ha publicado un importante volumen que reúne varios trabajos en torno al proceso arquitectónico del valle del Mantaro, en la sierra central del Perú. El libro tiene una buena e impactante edición y ha merecido un premio de la XVI Bienal de Arquitectura Peruana en la categoría de Investigación. Además de ello, es el primer texto de esta temática que publica esta Universidad, lo que hace augurar un compromiso serio con la cultura de la sierra central, el mismo que antes, por cierto, al parecer, estaba ausente en cuanto a publicaciones de libros.

Aunque el trabajo en cuestión tiene varias virtudes, que iremos comentando a lo largo de esta nota, es necesario indicar también que es de calidad dispar. Algunos capítulos que lo integran están muy bien documentados, pero otros no tanto. Al mismo tiempo que hay importantes desarrollos y propuestas, también hay notorios y claros vacíos. Veamos.

Los autores parten del supuesto que es en el valle del Mantaro, más que en ningún otro lugar del país, donde se condensan procesos en los que la tradición y la modernidad, lo rural y lo urbano, juegan un rol decisivo en la definición de nuestro destino y esto se refleja en la arquitectura (11). Pero, en el caso del Mantaro, ello tiene dos formas aparentemente antitéticas y que es una de las principales tesis que articulan el trabajo. A más “progreso” y desarrollo comercial, más destrucción y ruptura con la tradición, mientras que a falta de este, mayor preservación de estos ejemplos (29). La ruptura se evidenciaría en lo que los autores denominan insistentemente como lo “chicha”, una forma arquitectónica presente en las plazas y los centros urbanos ”[…] nuevos municipios de cristal espejo al lado de las iglesias, parques y miradores con extraños personajes folclóricos, paraderos en forma de chullos  sombreros e ingresos grandilocuentes” (29).

Cinco son los capítulos que integran este libro. En el primero de ellos, “Orígenes y evolución”, escrito por el arqueólogo Manuel Perales y que por cierto es uno de lo más documentados del volumen, se hace un recorrido de lo que se podría denominar como una historia arquitectónica pre hispana de la región, remontándose hasta el formativo a los orígenes del proceso colonial. Quizás lo más destacable, a nuestro modo de ver, es el énfasis en el sistema de patio pre inca como una forma urbana propia y original de la zona (construcciones dispuestas en forma característica alrededor de pequeños espacios abiertos), que en cierto sentido trascendió a la época estatal e incluso a la colonial temprana. Según Perales, las comunidades del Mantaro estaban avanzado hacia el umbral de una próxima forma de vida urbana, pero de características bastante propias y de raíces endógenas (62).

BURGA-JORGE-CARAT-LIBRO-HUANCAYO

Pero el capítulo siguiente “Los pueblos del valle”, a cargo de los arquitectos Jorge Burga, César Moncloa y Juan Tokeshi tiene otra connotación. Se trata de una descripción, principalmente arquitectónica, de veinte pueblos del valle; descripciones visuales en mapas de viviendas, plazas y fachadas, aunque sin apostar por la interpretación en términos narrativos, lo que hace que se trate de un capítulo bastante frío. Esto se suple parcialmente en los siguientes: “Síntesis del valle”, del arquitecto Juan Burga y el artista plástico Josué Sánchez y “Arquitectura e identidad” suscrito por los arquitectos Jorge Burga y César Moncloa. Aquí se desarrollan más extensamente los conceptos referidos a la imposición de lo chicha en detrimento de lo tradicional, como la más importante característica de la arquitectura regional. Aunque hay importantes descripciones de tipo de casas, iglesias y hasta plazas de toros, es necesario señalar que estos capítulos no están lo suficientemente documentados y caen en generalidades e inexactitudes notables tales como llamar “pueblos grandes” a Jauja y Concepción (187) cuando sabemos que son ciudades y todo lo que ello implica, o  afirmar que la municipalidad original de los pueblos era la intendencia en la época colonial (189, sic, debe ser cabildo). En la identificación de las casas de la región llama mucho la atención, además, la ausencia de la casa de dos niveles con balcón antepecho, tan singulares en Jauja y Concepción, por ejemplo. Tampoco queda claro a que se refieren con lo “wanca” como forma arquitectónica (145). El mismo término “wanca” como tal crea complicaciones, ya que suponen una unidad que está bastante lejos de existir en la región, como se viene debatiendo en varios estudios referidos a la realidad socio histórica y cultural de la zona. Además, en relación a ello, se presenta una visión bastante maniquea de la realidad, donde básicamente todos serían campesinos que migran y tienen a sus hijos estudiando en colegio de Huancayo o del valle “[…] en universidades locales o de Lima; la madre tiene un negocio en alguna ciudad cercana; mientras el padre y los hermanos mayores trabajan en alguna mina. Y si llegan a ahorrar lo suficiente tendrán una vivienda en su pueblo original, ora en Concepción, Jauja o Huancayo, y otra en Lima” (245). Es una visión maniquea porque, a la par de pueblos y campesinos, en el valle hay ciudades y un gran conglomerado de profesionales de diverso tipo, y no sólo desde ahora.

En líneas generales, hubiera sido importante hacer una revisión exhaustiva de los que ya se ha trabajado antes en la relación, no solo a la temática arquitectónica de la región, que no es poca, sino de una mínima bibliografía del proceso histórico y social general. De lo contrario no se entienden algunas de las afirmaciones como las citadas en el párrafo anterior. La ausencia de antecedentes bibliográficos de cosas ya estudiadas es patente en esta publicación y es a la vez uno de sus puntos más débiles (pongamos solo el caso de lo trabajado en el Proyecto Jauja Monumental, por ejemplo). Lo mismo se podría decir de los diversos reportes existentes en las oficinas del Ministerio de Cultura Junín referidos a varios de los pueblos y tipos de casas que se trabajan en el volumen, que es claro no se han visitado, lo que daría un punto de vista más plural. Y creo que si hablamos de proceso arquitectónico en el Mantaro es imposible obviar el papel que juega la Universidad Nacional del Centro del Perú y su facultad de Arquitectura, los que por alguna razón están invisibles en esta publicación, lo que no abona nada a la objetividad.

Hay importantes vacíos en la mirada histórica. Si bien la parte prehispánica está bien desarrollada (aunque lo referido al centro administrativo inca de Hatun Xauxa, creemos, ameritaba un poco más, ya que varios cronistas llamaron la atención sobre lo peculiar de su emplazamiento urbano, de calles rectas), esto no sucede con la etapa colonial y republicana. Hubiera sido necesario incluir un estudio que explore el proceso arquitectónico de ambas etapas tan importantes. Por ejemplo, en la región no hubo ciudades en la Colonia, pero hubo pueblos de indios que funcionaban de hecho como ciudades, como era el caso de Hatun Xauxa. A partir de poblados como estos se ordenó la realidad colonial en diversos aspectos, y la arquitectura no fue ajena a ello. No hay detalles de las casas coloniales y sus diversas características, cuyo rastro se puede reconstruir a partir de distintos inventarios existentes en los archivos regionales. Sobre la República, también a manera de ejemplo, no se dice nada de los cambios fundamentales surgidos a raíz de la Conmemoración de la independencia en el Perú, un proceso fundamental. Muchas plazas en forma de parques y varios edificios singulares se construyeron en ese proceso como parte de la fiebre arquitectónica que se apoderó del país, y de las que las regiones no fueron ajenas.

No obstante ello, el libro tiene muchas virtudes, como ya se ha indicado. La más audaz, quizás, es la propuesta de una ciudad malecón alrededor del Mantaro a lo largo del valle, que se presenta en el capítulo final. Suena interesante aunque su factibilidad aparece como dudosa en el sentido común. Independientemente de ello, llama la atención que las vistas sugeridas que se publican parece que caen en lo que se critica en el mismo trabajo, ya que se asemejan más a un balneario de la Costa Verde en Lima y no tienen nada que ver con lo tradicional en relación a esta parte de la serranía peruana.

Carlos H. Hurtado Ames

Universidad Nacional de Trujillo


[1] Jorge Burga, César Moncloa, Manuel Perales, Josué Sánchez y Juan Tokeshi, Tradición y modernidad en la arquitectura del Mantaro. Huancayo: Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería SAC, 2014.

 

Ulrich Mücke. Política y burguesía en el Perú. El Partido Civil antes de la Guerra con Chile. Lima: IFEA/IEP, 2010.

Tras el apogeo de la historia social y económica en la década de 1970 y su visión pesimista de la política decimonónica peruana, a la que se le denominó el “siglo a la deriva” porque no hubo nación ni burguesía, una nueva generación de historiadores décadas después se encargó de revisar esas tesis desde una perspectiva política buscando recrear el imaginario de los actores para así desentrañar la lógica de sus acciones. Se encontró entonces un panorama político muy rico y complejo que la historiografía anterior no avizoró por considerar  la política como un reflejo de la estructura económica. Pero en algunos casos, este revisionismo buscando contradecir la imagen de un país “a la deriva”, se concentró demasiado en mostrar un país “encaminado”, dejando de lado uno de los temas más importantes del mundo político y al que la historia social siempre le interesó: el poder. En tal sentido, es un hecho positivo que, tras once años desde su publicación en alemán y siete en inglés, se edite en español la tesis doctoral del historiador alemán Ulrich Mücke sobre uno de los temas políticos claves del Perú republicano del siglo XIX: la formación del Partido Civil. Como menciona el autor, la historiografía ha pasado de explicar su surgimiento a partir de los cambios en la estructura económica y social que dieron lugar a una clase “rentista” y sin “proyecto nacional” a plantear desde el análisis del discurso político de su líder Manuel Pardo que este diseñó e intento poner en práctica por medio de este partido un proyecto político nacional[1]. Ambas perspectivas, sin embargo, pasan por alto un hecho importante: cómo este partido se organizó y conquistó el poder. Así, la tesis general del libro es que el Partido Civil más que seguir e implementar un proyecto político nacional democrático le interesaba sobre todo conseguir el poder (34). Mücke revisita la perspectiva de Bonilla -evidente ya en el título del libro- pero articulándolo con un riguroso análisis político.

 

Mucke

 

Política y burguesía en el Perú está conformado por 10 capítulos agrupados en tres partes. En la primera, “Sociedad y política”, se presentan las bases económico-sociales que hicieron posible la conformación de un partido político. Siguiendo las propuestas de Jürgen Kocka[2], Mücke analiza la burguesía como formación social y experiencia de vida (cap. 1 “La burguesía limeña”) y muestra los efectos sociales de los cambios económicos del Perú de mediados del siglo XIX. La exportación del guano dio por entonces al Estado ingentes recursos fiscales que le permitieron capitalizar, mediante el pago de la deuda interna, a un importante sector comercial que estableció bancos y expandió la agricultura costeña de exportación. Así, para la década de 1860 fue evidente la presencia de una burguesía “comercial-bancaria” que si bien estaba conformada por un pequeño circulo social, no era industrial y aún mantenía relaciones de trabajo tradicional (p. e. los coolies chinos)  no era una “clase rentista y parasitaria” como afirmaba Bonilla. Esta burguesía, dividida en bourgeoisie (grandes comerciantes, banqueros, etc.), académica (profesionales liberales) y pequeña burguesía (comerciantes minoristas, artesanos, etc.), era básicamente limeña y  numéricamente limitada. A diferencia de la burguesía europea, la limeña no tenía que enfrentarse política y socialmente a una clase noble o proletaria . La burguesía limeña era la clase dominante.  Así, su estilo de vida no fomentaba cualidades como el mérito o el esfuerzo personal: la movilidad social se basaba en las relaciones sociales (matrimonio, lazos familiares, etc.) y los contactos políticos. Esto le daba un aristocrático estilo de vida, más aún cuando lo étnico fue un rasgo importante de distinción social: para ser burgués se debía tener un origen europeo. Manuel Pardo fue un claro representante de la bourgeoisie y defendió una ideología librecambista y liberal (cap. 2 “El pensamiento político liberal”) planteando la necesidad de un Estado fuerte,  aunque limitado a garantizar el orden y proporcionar cierta infraestructura (ferrocarriles y escuelas) que permitiera, gracias al mercado, que los individuos se desarrollen por sí mismos. Esto era de gran importancia para la burguesía porque la inestabilidad política tenía efectos negativos en sus negocios. El fortalecimiento del Estado se lograría entonces mediante el consenso político producto de la integración de las distintas elites del país. Este sería el aspecto “nacional” del proyecto de Pardo, es decir estaba limitado socialmente porque para ampliarlo a otros sectores, además de interés, se debía realizar cambios sociales que generarían fuertes conflictos. Además, la integración de la elite parecía más factible teniendo en cuenta que desde mediados del siglo XIX el desarrollo de su vida asociativa le había permitido crear vínculos sociales y políticos que le proporcionaron una identidad social común (cap. 3 “La sociedad civil”) . Estas transformaciones del espacio público y en las relaciones sociales de la burguesía fueron claves para el surgimiento del Partido Civil como evidencia Mücke en el análisis de su estructura organizacional (cap. 4, “El Partido Civil”) donde encuentra que la cabeza de la dirigencia fue ocupada por la bourgeoisie y la burguesía académica no permitiéndose la integración de las elites regionales, a menos que vivieran en Lima. Lo cual, además de centralista, le daba un fuerte carácter de clase al partido. Por ello se entiende que la participación de la pequeña burguesía y de los artesanos, según el análisis prosopográfico de la Junta Central, fuese poco representativa situándose su integración en el ámbito de la movilización electoral. En el caso de los militares, su importancia en el partido radicaba en el hecho de que la política tenía un alto grado de violencia y fue necesario su apoyo para mostrar que Pardo no estaba en contra de ellos.

Para Mücke, los cambios sociales mencionados serían las condiciones estructurales que permitieron a la burguesía conformar el Partido Civil dado que le dio cohesión y la capacidad de establecer redes de comunicación y movilización política. Algo de lo que carecían otras experiencias políticas civiles previas[3]. Así, los conflictos políticos o el surgimiento de una nueva cultura política como señala McEvoy no serían la explicación de su conformación; lo primero no era novedad y lo segundo es dudoso si para ello se usa como indicador los discursos de Pardo que aluden a sus proyectos y no a un imaginario político común. Además, el partido se constituye primero como club y si se convierte en una organización fue debido a procesos políticos no supeditados exclusivamente a la acción de Pardo. A ello apunta la segunda y más importante parte del libro, “Elecciones y parlamento”, donde se muestra como las elecciones (cap. 5 “La campaña electoral de 1871-1872” y cap. 6 “Las elecciones de 1871-1872”) y la conformación de grupos parlamentarios (cap. 7 “El Congreso de la República”) llevaron a crear el Partido Civil como organización política. La importancia de estos factores para la formación de partidos ya lo había señalado Maurice Duverger[4] y Mücke lo aplica para el Perú analizando la correspondencia de Pardo y una institución descuidada por la historiografía: el parlamento. Respecto a lo primero, la campaña electoral de 1871-1872 fue importante porque por primera vez un candidato de oposición y civil ganaba una elección presidencial. Mücke presta atención a cómo Pardo y sus partidarios convocaron y movilizaron seguidores para ganar las elecciones analizando el rol de los clubes electorales y la correspondencia. Sobre lo primero, se formaron más de 100 clubes en favor de Pardo en diversas regiones del país siendo el principal la Sociedad Independencia Electoral (SIE). Aquí se hace una distinción entre regiones, en la zona norte del país donde habita el 27% de la población peruana se ubicaba el 50 % de los clubes de Pardo y en el sur andino, donde habitaba el 35% de la población, en cambio estaba el 20% de clubes. Ello se explica no solo por la debilidad del partido sino también por la mentalidad política: en algunas regiones son imprescindibles los clubes y en otros no. Respecto a la correspondencia, Pardo enviaba un promedio de 20 cartas al día a sus partidarios, electores y personas que buscaba adherir a su campaña junto con periódicos, volantes y dinero cubriendo casi todo el territorio nacional. Este proceso de comunicación reforzaba un sentido de unidad nacional en la elite, fomentado “un sentido de pertenencia a una nación de notables” (159). De otra parte, se analiza la campaña en el sur andino, lugar donde Pardo tuvo menor apoyo. En el caso de Arequipa, Pardo recabó información sobre su candidatura, buscando captar seguidores que establezcan clubes. Así creó una red de apoyo vinculándose con personas que conocía solo por correspondencia, quienes a su vez creaban vínculos con otras ampliando la campaña a la región. Los intereses de estos colaboradores eran diversos: buscaban un presidente civil, reconocimiento social o un cargo público. La campaña electoral permite además distinguir distintas formas de obtener apoyo según los sectores sociales: a la elite, la “gente decente”, por la prensa y el contacto personal; y a las clases bajas, la “gente de acción”, mediante regalos y dinero. Aunque el caso de Hipólita del Castillo, con quien Pardo intercambio cartas, mostraba que el reconocimiento social era también una motivación de los sectores populares, hecho que ocasionaba conflictos con la dirigencia política quienes solo querían mantener una relación económica utilitaria con ellos. Pero el principal enfrentamiento fue con los otros candidatos y el oficialismo que contaba con el apoyo de los prefectos, como fue evidente en Cuzco y Puno. Con todo, las elecciones en esta región fueron favorables a Pardo consiguiendo el 51% de la votación.

 

manuelpardo

 

Según Mücke el parlamento fue de gran importancia para el Partido Civil dado que sus senadores y diputados dominaron sus decisiones en la década de 1870. Para demostrarlo analiza de manera cuantitativa las votaciones nominales en el congreso entre 1860 y 1879 para identificar grupos parlamentarios (aquellos cuyo patrón de votación es constante en una legislatura) y muestra que su aparición fue anterior a los civilistas. La formación de partidos antagónicos se debió a la polarización política ante determinados temas y el conflicto entre liberales y conservadores. El dominio civilista se dio entre 1871 y 1875 y decae en las elecciones presidenciales de 1875-1876 debido a que el partido no presentó candidato produciéndose la desintegración de los grupos parlamentarios. El Partido Civil parecía estar en crisis y se planteó no participar en las elecciones parlamentarias de 1877. Sin embargo, al final participó conformando una Junta Directiva, desapareciendo la SIE. A diferencia de la campaña de 1871 coordinada por Pardo, esta fue controlada y organizada por la Junta Directiva y los candidatos. Tras la favorable campaña el partido buscó conformar una estructura organizativa estable y nacional a lo que Pardo se opuso, temiendo que su influencia decayera, proponiendo que esta se limitara a Lima. Si bien se aceptó su propuesta, se organizó cierta institucionalidad para establecer correspondencia con los partidarios fuera de Lima y ganar más adeptos. Ya en el parlamento el grupo civilista obtuvo la mayoría y trató que los conflictos internos se decidieran fuera del hemiciclo. Estos hechos fortalecieron al Partido Civil como institución y la presencia de Pardo ya no fue decisiva para su marcha, evidente tras su asesinato en 1878 cuando continuo siendo la fuerza más importante en el parlamento. De otra parte, los debates parlamentarios mostraban la transformación de la idea de partido: de ser sinónimo de facción e intereses egoístas se le pasó a considerar como una institución necesaria para el sistema político porque organizaba los diferentes intereses sociales en busca del bien común y ya no el interés particular. Asimismo, el Partido Civil fue considerado como una institución más que un grupo de seguidores de Pardo.

La tercera parte, “En el poder”, permite ver el desempeño del Partido Civil durante la presidencia de Manuel Pardo (1872-1876) en su relación con los artesanos (cap. 8 “Los artesanos”), las elites locales y las provincias (cap. 9 “Manuel Pardo como Presidente de la República” y cap. 10 “En Partido Civil en las provincias”). Respecto a los artesanos, para ganarse su apoyo, vital en las campañas electorales, se recurrió a las relaciones personales y apoyando la publicación de prensa artesana, como El Artesano y El Obrero, que por primera vez fueron escritas por y para artesanos. De ideas liberales, anticlericales y con la creencia en que la educación y las asociaciones mejorarían su posición social y política estos periódicos expresaban los intereses del artesanado y también las del Partido Civil, pero actuaban sin intermediarios liberales ayudando a formar una identidad artesana. Su reclamo de un rol más protagónico en el partido se evidenció en la postulación de artesanos para la cámara de diputados. No obstante, la actitud del partido fue ambivalente: los necesitaban pero no querían que ganaran mucho poder. Ello es evidente en los casos presentados por Mücke donde dos artesanos candidatearon para diputados suplentes y no ganaron.  Francisco González, el artesano cuzqueño que finalmente obtuvo un escaño con apoyo civilista, no había sido la primera opción y el apoyo se debió más a su popularidad que a su condición de artesano. Manuel Pardo, de otra parte, mantuvo como presidente el nivel de correspondencia política que había tenido en campaña pero esta vez con las elites de las capitales departamentales, grupo al que confió las prefecturas retribuyéndoles así su apoyo electoral. Estas elites eran necesarias para el gobierno ya que el Estado no tenía la capacidad de imponer su autoridad, lo cual permitía que reclamaran más derechos de los que otorgaban sus cargos, como evidencia los casos de Juan Mariano Goyeneche en Arequipa y Miguel San Román en Puno. Además, los prefectos negociaban o demoraban las órdenes del presidente por temas que les afectaba localmente por las resistencias y conflictos que ocasionaban como por ejemplo la leva para el ejército o el censo poblacional. Sin embargo, la insistencia del gobierno obligó a los prefectos a realizar tales tareas lo cual demostraba que tenían una relación compleja. Estas autoridades eran parte de un grupo de la elite local que mantenía disputas con otras y aprovechaba su puesto público para sobreponerse a ellas y el Estado sacaba ventaja de ello para mantener el orden. Esto fue evidente en el sur andino donde los intereses privados prevalecieron sobre los proyectos desarrollistas de Pardo, en parte porque pensados en Lima no se ajustaban a la realidad andina, pero sobre todo por el poco interés de las autoridades en ejecutarlas dado que su prioridad era competir por el poder local. En suma, la forma como Pardo mantuvo sus alianzas fue básicamente por la ventaja que le significaba a las elites locales pertenecer al partido y por ello no puede considerarse “partido político” a esta red nacional, la cual después de la muerte de Pardo se articuló al partido ya como institución.

Con las evidencias presentadas en Política y burguesía en el Perú no es posible suscribir que el Partido Civil surge por una nueva cultura política republicana como refiere McEvoy. No obstante, habría que resaltar que aquel no surgió en el vacío, es decir, con el desarrollo de la sociedad civil hubo un cambio en la cultura política como evidencia la importancia que cobra el concepto de asociación que sentará las bases de una concepción plural de la política liberal ya evidente en 1878 con la aceptación del partido como parte del sistema representativo[5]. Pero sería exagerado extender esta cultura política limeña a toda la nación. Lo cual nos lleva a otro punto relativo a la afirmación de Mücke sobre que en las elites locales primaron los intereses privados. Si ello es cierto para el caso de Arequipa y Puno ¿es posible extender tal afirmación a otras regiones? Mücke no trabaja el norte (no queda claro el por qué) donde por la extensión de clubes y el rol de la prensa tal vez existía una cultura política cercana al ideal político de la burguesía limeña. Hecho de importancia teniendo en cuenta que esta región junto con Lima conforma poco más del 40% de la población peruana. Asimismo, si la cultura política implica no solo a un grupo ¿qué sucedió con los competidores del Partido Civil? ¿Cuáles fueron sus estrategias? ¿Estas se vieron influenciadas por las del civilismo? El relato del libro gira en torno a un protagonista, la burguesía o el Partido Civil, pero el “otro” está entre bambalinas. Ello no es un hecho trivial dado que la competencia política configura las estrategias discursivas y la acción política.

De otra parte, a veces Mücke hace afirmaciones demasiado contundentes sobre algunos temas que es difícil probar dada la limitada o nula investigación histórica  que hay sobre ellos. Un ejemplo de ello es la educación. Se afirma que esta no cumplió un rol importante en la formación de la burguesía limeña y  el impacto del reglamento de instrucción de 1876 quedo solo en el papel. Sobre lo primero, la extensión de colegios y la modernización de la universidad San Marcos se debió a una fuerte demanda de la elite urbana limeña y de provincias dado que la educación superior era necesaria para acceder a determinados puestos burocráticos.  Los lazos sociales eran importantes pero no suficientes.  Asimismo, el colegio y la universidad eran también espacios de sociabilidad.  Sobre el reglamento de 1876, solo hay pocos estudios para Lima y si bien no se puede decir que fue un éxito, aún faltan más investigaciones para tener una idea clara del impacto de la escuela en el Perú [6].

Es claro que responder estas preguntas o dudas llevaría tal vez a escribir otro libro. Pero esta es también la virtud de Política y burguesía: plantear nuevas preguntas y temas. Con todo, estas son objeciones menores ante una obra que brinda una lectura nueva de la política decimonónica peruana y que además nos lleva a discutir sobre cuestiones teóricas y metodológicas respecto de los límites de la historiografía política contemporánea que centrada en discursos o en la filosofía política olvida que el poder político tiene bases sociales que es preciso analizar. Lo cual no significa olvidarse de la autonomía de lo político sino más bien el plantearse seriamente la necesidad de ampliar los métodos de análisis político (cuantitativos y cualitativos) y prestar más atención a las instituciones. Se espera entonces un mayor debate académico sobre estos temas dado que hasta ahora la crítica peruana se ha desviado a asuntos ajenos a los que plantea el libro[7].

 


[1] Heraclio Bonilla. Guano y burguesía en el Perú. Lima: IEP, 1974, Carmen McEvoy. Un proyecto nacional en el siglo XIX. Manuel Pardo y su visión del Perú. Lima: PUCP, 1994; La utopía republicana: ideales y realidades en la formación de la cultura política peruana, 1871-1919. Lima: PUCP, 1997.

[2] Jürgen Kocka; Allen Mitchell (eds.). Bourgeois Society in Nineteenth Century Europe. Oxford/Providence: Berg, 1993.

[3] Ver por ejemplo el caso del club Progresista de Domingo Elías en Alex Loayza Pérez, “El Club Progresista y la coyuntura electoral de 1849-1851”. En Cristóbal Aljovín de Losada y Sinesio López (ed.). Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre el gobierno representativo. Lima: IEP, 2005.

[4] Maurice Duverger. Los partidos políticos. México: FCE, 1957.

[5] Ver Cristóbal Aljovín de Losada. “Entre la unidad y la pluralidad. El concepto de partido-facción en el Perú. 1770-1870”. En Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos, 39, 1, (2010): 63-84.

[6]  Ver, Marcos Garfias Dávila. La formación de la universidad moderna en el Perú. San Marcos, 1850-1919. Lima: ANR, 2010; Alex Loayza Pérez. “Reformas educativas y cultura política. Los colegios San Carlos y Nuestra Señora de Guadalupe, Lima 1840-1857”, en Dino León, Alex Loayza y Marcos Garfias. Trabajos de historia. Religión, cultura y política en el Perú, siglos XVII-XX. Lima: UNMSM, 2011; y Antonio Espinoza. Education and State-formation in Peru: The Primary Schools of the Departament of Lima, 1821-1920. New York: Palgrave Macmillan, 2013.

[7] Cierto sector de la historiografía peruana ha sido hostil a la propuesta de Mücke. Si bien algunos historiadores señalan que hay un debate entre su posición y la de McEvoy, tal debate, entendido como intercambio académico de ideas, no existe. La crítica a Mücke se reduce a la denuncia de un trato “colonialista” de la academia extranjera frente a la peruana y, lo más grave, a su apropiación de ideas. Es decir, se responde críticas académicas con un indignado discurso nacionalista. Ver al respecto: Carmen McEvoy “De plumas, impurezas historiográficas y democracias bastardas: a propósito de una reseña”, Histórica, XXIV, 1 (2000): 183-195; y José Luis Rénique “Pathbreaking Studies vs. monografías: ¿debate o ninguneo?”, Histórica, XXVIII, 2 (2004): 227-241. El primer artículo es, citando a Rénique,  una respuesta “áspera e indignada” a la reseña que Mücke hizo al libro La utopía republicana: “¿Utopía republicana o partido político? Comentario sobre una nueva interpretación del Primer Civilismo”, Histórica, XXII, 2, (Lima 1998): 273-288; mientras el segundo, escrito a propósito de la publicación en inglés del libro de Mücke (Political Culture in Nineteenth-century Peru: The Rise of the Partido Civil. 2004), profundiza el tema del “colonialismo” académico detallando como proceden los reseñadores en Estados Unidos para consagrar libros obviando o “ninguneando” el aporte interpretativo de la producción latinoamericana. Por cierto, McEvoy y Rénique escriben desde universidades en Estados Unidos, un lugar más hegemónico que Alemania en los estudios latinoamericanos, y hasta donde tengo noticia no han extendido sus críticas sobre el “colonialismo” a otros autores. Para otro tipo de críticas al libro de Mücke ver las reseñas de Natalia Sobrevilla en el Journal of Latin American Studies, Vol. 37, No. 4 (Nov., 2005), pp. 840-841; y Carlos Contreras en el Journal of Latin American Studies, Vol. 45, No. 4 (Nov., 2013), pp. 841-843.

 

Alfredo Ávila &; Alicia Salmerón (Coords). Partidos, facciones y otras calamidades. Debates y propuestas acerca de los partidos políticos en México, siglo XIX, México D. F., FCE, CONACULTA, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, 2012.

Los partidos políticos no surgieron inmediatamente con el gobierno representativo, fueron producto de la necesidad de representar e integrar políticamente diferentes intereses sociales con el objeto de llegar a consensos de la forma menos conflictiva posible. Obviamente, esto supone, además de un contexto social de cierta estabilidad, un cambio en la mentalidad política, de una basada en un consenso “unánime” a otro “plural”, así como la capacidad política de ciertos sectores sociales para definir sus intereses comunes y organizarse para obtener el poder. En tal sentido, los siete ensayos que componen Partidos, facciones y otras calamidades… nos brinda un panorama sobre la idea y experiencia de partido en el “largo” siglo XIX mexicano: de cómo se pasa de entenderle como parte de un transitorio movimiento de acción política, necesario para establecer el consenso unánime por medio del debate público y en las elecciones, a considerarse como una institución permanente del gobierno representativo que representa una tendencia política particular.

Teniendo en cuenta lo mencionado, se puede dividir en dos grupos los ensayos de este libro. En el primero, usando sobre todo como fuente la prensa, se analiza la idea de partido como movimiento político. Alfredo Ávila y María Eugenia Vázquez Semadeni analizan los debates periodísticos durante el gobierno de Guadalupe Victoria (1825-1828) para distinguir la formación de grupos políticos, su definición como partido y su rol en el sistema político. Tras el Primer Imperio mexicano habían dos grupos políticos: los iturbidistas-federalistas, autodefinidos como patriotas, amigos de la independencia y la libertad y representantes de la mayoría de la nación; y los borbonistas-centralistas, quienes sin una imagen política clara, se limitaron a calificar las ideas de los primeros como anarquistas y oportunistas, quienes a su vez les acusaban de ser contrarios a la independencia y representar a la aristocracia. Estas imágenes públicas fueron empleadas para captar adeptos y ejercer presión política. Durante la presidencia de Guadalupe Victoria se intentó integrar a estos grupos y atenuar sus diferencias, pero aparecieron otros mejor organizados a partir de logias masónicas. Divididas en las del rito escoces y de York, se apropiaron del discurso y estrategia de los borbonistas-centralistas e iturbidistas-federalistas, respectivamente. El discurso de los yorkinos demostró ser más efectivo al obtener triunfos electorales en las legislaturas locales y, posteriormente, con la aparición de otro grupo denominado “Los imparciales”, propiciaron en 1826 el debate sobre la necesidad de los partidos. Considerados como un movimiento de opinión, se les veía como parte del juego político en debates y elecciones pero que eran negativos al institucionalizarse y más aún al vincularse a logias secretas. En estas discusiones no aparecía la idea de un sistema de partidos sino más bien la defensa de la unidad al descalificarse a la minoría. Había una fuerte desconfianza al partido como organización, evidente en 1828 cuando se prohibieron las sociedades secretas, más aún cuando la inestabilidad reine nuevamente en el cambio de régimen hasta que el conservador Anastasio Bustamante asuma la presidencia entre 1830 y 1832.

La posición del régimen de Bustamante acerca de los partidos y las medidas que llevó al respecto es analizada por Catherine Andrews por medio de la prensa favorable a Bustamante. Según la autora, había una visión negativa hacia los partidos al considerárseles como facciones contrarias a la unidad, y aunque esto afianzaba la figura del presidente y su gobierno, quienes velaban por el bien común, no se consideraba innecesaria la oposición; al contrario, era considerada esencial para el debate público. No obstante, este solo podía llevarse entre la “gente decente”, manteniendo lejos al pueblo “ignorante” que era manipulado por los partidos. Bustamante por ello llevó a cabo medidas que debían limitar esta acción negativa de los partidos: las elecciones de tres niveles (parroquial, de distrito y estatal) fueron reducidas a dos, eliminando las parroquiales donde participaba el “populacho”; se intentó reglamentar el derecho de petición y prohibir las peticiones a mano armada; y, por último, la prensa fue controlada por el gobierno y los tribunales respectivos para evitar que fomenten el desorden.

Ya en la segunda República Federal, Erika Pani estudia al grupo político conservador a cargo del periódico El Universal entre 1848 y 1853 quienes tras la derrota mexicana en la guerra con Estados Unidos mantuvieron una fuerte crítica al sistema político liberal. Para este grupo era importante difundir una visión realista de la política criticando las inconsistencias del liberalismo. Más que criticas personales lo que analizaban era el “sistema”. Al respecto, el gobierno debía seguir en política “principios concretos” y no “metafísicos” (“pueblo”, “contrato social” e “igualdad”) dado que gobernar no era una cuestión de “ideales filosóficos” sino de “cosas de hombres”. Para asegurar el orden ejecutando la ley era necesario crear un gobierno nacional unificado y fuerte pero que ello era imposible si se insistía en que la base del poder era la “soberanía popular”. A pesar de estas críticas, los de El Universal no proponían regresar al sistema monárquico sino mejorar el sistema. Así se entiende, pese a su crítica a las elecciones y a los partidos, su participación en los comicios municipales de 1849 donde plantearon la participación del “verdadero pueblo” y del “partido del orden”. Tras su victoria, propusieron un sistema de partidos donde debía prevalecer la “lucha partidista civilizada”. Sin embargo, las críticas a su gobierno municipal, las reformas electorales que hicieron renunciar a los conservadores del municipio al final les llevaron a tomar una posición de confrontación con los liberales, ensalzando la figura de Santa Ana.

Los debates sobre los partidos continuaron tras el fin de la dictadura de Santa Ana y la Guerra de Reforma como lo muestra Frédéric Johansson quien examina al respecto los discursos de liberales y conservadores entre 1854 y 1860 y su trasfondo social. Por entonces se planteó necesario que coexistan grupos políticos para abrir el debate y la participación. Este ideario pluralista denunciaba el “exclusivismo” político de un grupo porque ocasionaban conflictos y corrupción política. Las acciones de esta elite, sin embargo, contradecían su discurso al controlar el estado con funcionarios adeptos y monopolizando el poder. Se defendía el exclusivismo político si un grupo representante del pueblo se imponía sobre otro o si el oponente planteaba ideas contrarias al sistema político o social. Johansson explica tal hecho por la diferencia entre los proyectos nacionales de liberales y conservadores, pero sobre todo a hechos sociales: relaciones de clientela, concepción “patrimonial” del estado, visión “orgánica” de la sociedad y del poder, así como la “ficción democrática” de un pueblo “real” que debilita la legitimidad “democrática” dado que cada grupo se apropia de la titularidad de la voluntad nacional. En suma, para el autor la persistencia de una sociedad tradicional explica la negación de la competencia política y los partidos políticos.

Avila Partidos facciones

El segundo grupo de ensayos analiza el partido político como una institución entre el Porfirismo y la revolución en la década de 1910. Alicia Salmerón estudia las ideas de Justo Sierra y Francisco Bulnes sobre los partidos y su influencia en la conformación de un partido gobiernista. En sus escritos de las décadas de 1870 y 1880 ambos “científicos” planteaban la idea de que en México, en contraposición a los partidos de principios, habían prevalecido los partidos personalistas (“fulanistas”); hecho que sumió al país en el desorden y el conflicto político. La cultura latina y los intereses personales explicaban, según Bulnes, estos hechos y por ello era necesario un gobierno central fuerte. Para Sierra, en cambio, los conflictos se debían a la resistencia de grupos conservadores a la independencia y al establecimiento de una nación moderna que le enfrentaban al partido liberal que pugnaba por establecerlo. No obstante, tras la caída del imperio de Maximiliano y el triunfo de la nación y del “Gran Partido Liberal” la existencia de partidos no tenía sentido. Con todo, el partido Liberal que hasta entonces había sido un “partido de combate”, por su lucha principista, debía ser un “partido de gobierno” para conseguir estabilidad y orden. Se debía dejar de lado la lucha por ideas abstractas (p. e. igualdad, democracia) y llevar a cabo asuntos prácticos de gobierno mediante un programa. Las ideas de Sierra trataron de hacerse realidad en la Convención del Partido Liberal de 1892 con el fin de crear una organización política estructurada que permitiera un cambio generacional sin crisis, buscando de esta forma despersonalizar el régimen. Estas propuestas fracasaron, pero surgió la idea del partido como organización política. Ya para inicios del siglo XX el problema de la renovación de mandos políticos fue evidente a lo que se agregaba un contexto de cambios sociales. En 1903 se organizó una segunda Convención Nacional donde Bulnes sostuvo que México debido a su transformación económica era una comunidad con diversos intereses sociales. Las nuevas clases sociales, afirmaba, llevaban a plantear la existencia de un sistema de partidos independiente del gobierno conformado por un partido liberal y otro conservador moderado. Bulnes criticaba la existencia de un partido único porque el poder ilimitado traía corrupción, aunque su idea era que este representara a las clases propietarias, excluyendo a los sectores populares y medios. Bulnes tenía en mente un sistema de partidos oligárquico. Como menciona Salmerón estas ideas eran conservadoras porque buscaban mantener el régimen haciendo reformas.

Ya en los últimos años del régimen porfirista, Pedro Salmerón Sanginés detalla cómo Francisco I. Madero organizó el Partido Nacional Antirreeleccionista (PNA) entre 1908 y 1910 en contra de Díaz. Madero inició su trabajo político estableciendo correspondencia con ciertas elites y preparando su libro La sucesión presidencial en 1910. De ideas liberales y reformistas, Madero buscaba la aplicación del marco constitucional vigente y no una revolución, criticaba el autoritarismo de Díaz y afirma que México estaba apto para la democracia y que necesitaba la organización de un partido “nacional democrático” para protegiera las libertades y aboliera la reelección. Con el apoyo de Emilio Vázquez Gómez, se organizaron clubes, impulsados a partir de mayo de 1909 por el Centro Antirreleccionista de México que organizó giras por todo el país, un hecho inusitado en la política mexicana. El éxito de la campaña llevó a que estos clubes antirreeleccionistas se establezcan como partido en la Convención Nacional de abril de 1910. Ante ello el gobierno de Díaz saboteó las elecciones persiguiendo a sus dirigentes y organizando el fraude electoral. La reelección de Díaz no significó el fin del PNA dado que se transformó en una red conspirativa; es decir, lo lazos sociales y políticos que habían permitido crearlo fueron usados para la rebelión.

En este mismo contexto, surge el Partido Católico Nacional (PCN) que, con el objetivo de defender los intereses de la Iglesia y del pueblo católico, participó en la política mexicana revolucionaria. Según Laura O’Dogherty, al margen de las Leyes de Reforma, la Iglesia fue protegida durante el Porfiriato a cambio de que se alejara de la política. Esta dependencia fue problemática cuando la permanencia de este régimen estaba en duda. Se planteó entonces, desde la feligresía y los eclesiásticos, la necesidad de que los católicos participen en política. Es decir, hacer uso de las instituciones y valores liberales que rechazaban para defender sus intereses. Fue así como se extendieron asociaciones católicas como la de los Operarios Guadalupanos. A partir de ellas, cuando el régimen de Díaz cae, el arzobispo de México conformó el PCN en mayo de 1911. Este partido apoyó la candidatura de Madero y tuvo una gran capacidad de movilización política gracias a su discurso a favor del orden, sus redes políticas y el apoyo de instituciones eclesiásticas. Sus dirigentes querían establecer un partido político moderno y pese a que su programa era contradictorio con la política liberal, de modo pragmático respetaron sus normas. No obstante, su disputa con maderistas y liberales, debido al rechazo a los planes del régimen revolucionario y su debilidad ante las rebeliones, les llevo a apoyar el golpe de Victoriano Huerta en 1913. Este hecho dividió al PCN entre los que apoyaron a Huerta y los que aspiraban a recuperar el régimen democrático. La represión de Huerta a estos últimos llevó a que en 1914 el PCN desapareciera. Años más tarde, en 1919 se formó otro partido denominado Partido Nacional Republicano que a diferencia del PCN no contó con apoyo eclesiástico y en su programa político no buscaba defender la legalidad vigente dado que era contrario a la constitución de 1917. No era un partido moderno como el PCN. Este desarrollo de la idea de partido como institución, sin embargo, no supuso la implementación de un sistema de partidos en el Estado posrevolucionario, más bien, como mencionan los editores en su introducción, se impuso el modelo del partido único.

Para finalizar, si bien los artículos mencionados tienen propuestas muy valiosas, como conjunto en el libro se extraña una investigación más amplia de algunos conceptos y fenómenos políticos asociados a los partidos. Sobre lo primero, un análisis más específico sobre el concepto de representación (vinculado con otros como opinión pública, pueblo o nación) permitiría profundizar en el tema de la cultura política y sus cambios, así como discutir las propuestas de Elías Palti planteadas en La invención de una legitimidad (2005) (el modelo jurídico de opinión pública y el estratégico de la sociedad civil) quien además, con diferente énfasis, cubre los periodos de la república centralista y el primer y segundo imperio ausentes en este libro. En segundo lugar, el surgimiento de las asociaciones, legalmente reconocidas en 1857, tampoco es trabajado sino para fines del régimen porfirista, es decir cuando ya estaban en expansión y fueron la base para la multiplicación de partidos en las elecciones de 1910. Su importancia no es menor dado que vincula ideas con cambios sociales y práctica política. Por último, es necesario tener una perspectiva global sobre el fenómeno de los partidos dado que formó parte de las discusiones políticas en América Latina y Europa. Con todo, estas críticas no desmerecen el aporte de Partidos, facciones y otras calamidades… que es una importante contribución para reflexionar sobre los partidos políticos decimonónicos en México y América Latina, más aún si tenemos en cuenta que es una temática poco desarrollada por la historiografía.

* Publicado en Historia Mexicana, N° 254, vol. LXIV, número 2, octubre-diciembre 2014, pp. 807-814.

Henry Tantaleán. El Pasado Coleccionado: Reseña a Stefanie Gänger. Relics of the Past. The Collecting and Study of Pre-Columbian Antiquities in Peru and Chile, 1837-1911. Oxford: Oxford University Press. 2014.

 

La historia de la arqueología en Perú y Chile ha comenzado a fortalecerse durante las últimas dos décadas con trabajos cada vez más profundos y sofisticados empleando perspectivas internalistas pero, sobre todo, externalistas (Gänger 2006, 2009, Kaulicke 2008, Kaulicke et al. (ed.) 2010, Orellana 1996, Mesía 2006, Pillsbury (ed.) 2012, Prieto 2011, Ramón 2014, Shimada y Vega-Centeno 2011, Tantaleán y Astuhuamán (eds.) 2014, Tantaleán 2014, Troncoso et al. 2008, entre otros).

Stefanie Gänger pertenece a una nueva generación de investigadores de la historia de la arqueología en Perú y Chile. Su libro es una importante contribución en este campo, especialmente porque la época del llamado anticuarismo o coleccionismo casi siempre se ha visto marginada por no cumplir los requisitos de la disciplina científica. Dicha práctica del coleccionismo, que tiene connotaciones negativas en la actualidad, sin embargo, estaba bastante extendida y se veía de forma diferente a la actual. De hecho, esta era una actividad reconocida y valorada por las elites criollas de Latinoamérica y fue la base para la posterior fundación de muchos de los museos nacionales. En realidad, el coleccionismo ha convivido con la arqueológica científica y profesional hasta nuestros días y existe un debate sobre de esta actividad desde la antropología, historia y, por supuesto, desde la arqueología.

El libro de Gänger analiza este fenómeno en dos países: Perú y Chile entre 1837 y 1911. La información procede de archivos, fuentes primarias y secundarias, estancias y visitas a los países e instituciones mencionadas en el texto. Los cuatro capítulos que conforman este libro están organizados geográficamente de norte a sur, de Perú a Chile. Antes de desarrollar los tópicos en detalle, Gänger realiza una introducción explicando las nociones básicas que ayudarán a entender su investigación. Cierra la publicación con una serie conclusiones. Un mapa simple de ubicación de las ciudades sudamericanas mencionadas, otro mapa de finales del siglo XIX que da una idea de la cartografía de ese momento, una ilustración del primer Inca del Tawantinsuyu, Manco Cápac, por Guamán Poma de Ayala, una foto de una calle con paredes inca en el Cusco de la colección de Squier, una representación de la Dinastía de los Incas de finales del siglo XIX, un mapa de la zona de la Araucanía y Valdivia en Chile de finales siglo XIX y otras 13 ilustraciones de objetos arqueológicos aislados y dispuestos en colecciones de finales del siglo XIX, proporcionan una idea de los temas aquí desarrollados. Abundante notas a pie de página completan las referencias a los diferentes tópicos tratados en el libro.

En la introducción se relata el ambiente en el que se desarrolló el coleccionismo en Perú y Chile, especialmente en sus ciudades-capitales y otras ciudades importantes de la mano de las elites criollas de cada país. Asimismo, resume los estudios que se poseen sobre el coleccionismo y la historia de la arqueología en general que se han hecho en ambos países, describiendo las diferentes aproximaciones que han realizado los autores, para finalizar sintetizando los capítulos que componen el libro.

Con respecto al medio ambiente del siglo XIX donde se encuentran colecciones de antigüedades en diferentes ciudades, Gänger hace visible un fenómeno que no ha sido estudiando detenidamente y que justifica la publicación y lectura de este libro: el análisis histórico de la formación de las colecciones generadas por los nacidos e inmigrantes radicados en estas ciudades. Como Gänger señala, debido a su procedencia de países con tradición colonialista o de despegue económico en esa época, los “viajeros” de diferentes formaciones (militares, científicos, religiosos, etc.) han recibido mayor atención en la historiografía arqueológica e histórica. Asimismo, muchos de ellos integraban expediciones auspiciadas por su estado o por instituciones académicas que le garantizaban la visibilidad académica y los incluía en los círculos académicos hegemónicos de la época. De hecho, como se advierte en este libro, estos viajeros tomaron contacto en primer lugar con coleccionistas y conocieron en detalle y hasta compraron parte de sus colecciones. Así, este libro tiene como virtud balancear el aporte del coleccionismo local dentro de las redes de anticuarios y académicos de la época. Es importante además esta perspectiva del coleccionismo pues precede y sucede al conflicto militar que enfrentó a ambos países y que, a su vez, dividió la arqueología de ambos países con la consecuente pérdida de perspectiva de fenómenos previos al establecimiento de las fronteras a lo largo de su desarrollo histórico.

Así, como la autora señala, el libro no trata de hacer una historia exhaustiva o total de este fenómeno sino que inspirada en la biografía de los objetos (sensu Kopytoff 1986) a través de la “biografía de cosas particulares y el conocimiento y relaciones tejidas entre ellas” (3)[1] en el siglo XIX y comienzos del siglo XX realiza un recorrido por el fenómeno del coleccionismo y sus vinculaciones con la arqueología, historia y las ideas político-económicas imbricadas. El libro “rastrea el movimiento de cuatro objetos humanos y materiales a través del tiempo y el espacio: una maskapaycha [tiara] Inca, un khipu [artefacto de contabilidad Inca], un indio araucano y una vasija cerámica de Valdivia ostentando adornos incas y araucanos” (4). De esta manera, cada capítulo se abre con una historia del origen de cada objeto antes de ingresar a la colección y cierra con su paradero final. La narrativa del libro está compuesta por las diferentes percepciones que estos objetos han despertado y generado en diferentes personas a lo largo de su exposición. Estas percepciones y experiencias de los objetos no solamente se reducen a los lugares de exhibición sino que, obviamente, trascienden más allá de las fronteras de Perú y Chille para llegar hasta Norteamérica y Europa.  Asimismo, es una historia de la constitución de la idea de la nación, especialmente basada en la diferenciación entre pasado y presente, siendo el primero representado por los indios materializados en sus antigüedades.

Dichas antigüedades fueron ubicadas en espacios, lo cual nos lleva al segundo subcapítulo: “The Spaces of Collecting”, en la parte introductoria del libro de Gänger. Allí se hace una presentación de las grandes colecciones que se tocan en este libro como la de Ana María Centeno, Emilio Montes o José Lucas Caparó Muñiz en Cusco, José Dávila Condemarín, José Mariano Macedo y Christian Theodor Wilhelm Gretzer en Lima y las formadas por otros personajes en el sur de Chile y en su capital Santiago (8). Estas colecciones de carácter privado convivirán y hasta entregarán objetos para la fundación y acrecentamientos de los acervos de los museos nacionales de Perú y Chile. En esas épocas las sociedades de estudiosos (Sociedad Geográfica de Lima, por ejemplo) se unieron a los museos para generar una importante vida intelectual que incluyeron la descripción y explicación de las antigüedades del pasado (9). A nivel internacional las Exposiciones Universales y los Congresos Internacionales de Americanistas reunieron a interesados en las antigüedades, entre ellos los coleccionistas, con el objetivo de compartir y conocer colecciones de otros países (10). A medida que se acaba el siglo XIX las colecciones privadas comenzaron a ser absorbidas por los museos nacionales y extranjeros siendo más abiertas a otra clase de público (11). Este proceso de constitución y reforzamiento de los museos nacionales coincide en Perú y Chile con los trabajos de Max Uhle en ambos museos y el establecimiento de la arqueología como una ciencia positiva en las primeras décadas del siglo XX. De esta manera, la arqueología científica asume su rol disciplinar, sustituyendo al coleccionismo por una práctica científica, especialmente valorada por los gobiernos de Perú y Chile (12). Estoy de acuerdo con la autora cuando resalta el hecho que las figuras de los grandes arqueólogos como Max Uhle y Julio César Tello han oscurecido la figura de otros personajes “menores” y no profesionales que siguieron aportando de diferentes manera a la constitución del conocimiento del pasado (16). Así, una mirada desde la propia agencia de los coleccionistas, como la que ofrece Gänger, trasciende las narrativas oficiales que se han fijado a través de esos personajes así como también permite observar las fronteras nacionales de manera más flexible. Asimismo, permite reconocer que los coleccionistas establecieron sus propias agendas y redes con otras comunidades nacionales e internacionales (22), sobre todo, en un ambiente en el cual la venta de antigüedades comenzaba a ser un negocio lucrativo.

Relics of the Past

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El primer capítulo “The Maskapaycha: Collections of Incan Antiquities in Cuzco”, no empieza por la capital político-económica del Perú sino por su “capital arqueológica”. Tomando como hilo conductor a la maskapaycha, en primer lugar, Gänger nos introduce a la historia de las elites incaicas desde la época colonial hasta el tiempo posterior a la fallida revuelta de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, y las consecuencias que tuvo en la eliminación de la mayoría de los derechos que poseían los descendientes de las elites incaicas (35). A partir de ese momento, la maskapaycha se transforma en un símbolo de las pasadas elites Incaicas: un objeto arqueológico. Pese a la prohibición que supone el recorte de derechos de las elites incaicas, símbolos Inca como la maskapaycha todavía serán importantes en la reivindicación de la gloria de la época incaica durante el proceso revolucionario. Posteriormente, se mantiene como símbolo durante la República en la cual se asiste a una recomposición del sentido de pertenencia a las poblaciones nativas. Todo ello, a pesar que también Bolívar (1825) terminará con los pocos privilegios que aun poseían dichas comunidades como, por ejemplo, aboliendo el título de kuraka y los títulos nobiliarios indígenas y la supresión de las tierras comunales. Pese a ello, el sentir indígena seguirá latente uniéndose u oponiéndose a diferentes causas libertadoras o integradoras como por ejemplo, la Confederación Peruano- Boliviana (1836-1839) (p. 39).

Para finales del siglo XVIII, la maskapaycha como otras tantas antigüedades de los indios solo poseían un valor como reliquia (44) y no más como objeto útil como lo era para las elites indígenas cuzqueñas. Esa era la visión de Ana María Centeno cuando la obtuvo y exhibió en el salón de su mansión. La formación de la colección de Centeno se iniciaría en la década de 1830 (45) y se nutriría hasta su muerte en 1874. Es en esta época en que la maskapaycha ingresa a su colección. Es importante reconocer que en este esfuerzo por exponer sus antigüedades estarían los primeros pasos en la conformación de los museos en el Perú, en este caso, uno de elite. De hecho, el primero museo arqueológico del Cuzco estuvo conformado por las donaciones de familias como la Centeno (48). La biografía de Ana María Centeno es explorada en esta sección lo cual ayuda al lector a entender cuáles fueron sus inquietudes intelectuales y su posición dentro de la sociedad cuzqueña, una sociedad donde la elite compartía sus mismas actitudes con respecto a los antigüedades aunque su mentalidad estaba más cercana a Europa que al Perú (47).

Otro de esos coleccionistas en el Cusco fue José Lucas Caparó quien 3 años después de la muerte de Centeno abrió un museo en su mansión (49) con una colección que siguió creciendo hasta llegar a poseer 2,000 objetos en 1919, año de su muerte. Resulta interesante el hecho que además de coleccionista, Caparó, como otros de sus contemporáneos cuzqueños, realizaba excavaciones y dibujos de edificios incas (50, 54-55). Sin embargo, para finales del siglo XIX se seguía asumiendo que todas las antigüedades habían sido producidas por los incas. Personajes como Caparó poseían un importante conocimiento de la cultura material Inca y organizó sus colecciones de acuerdo a los tipos de objetos. Incluso, Caparó era capaz de criticar la forma en la que estaba expuestos los objetos en el mismo Museo Nacional de Lima: “asistemáticamente, sin clasificación” (57). Gänger llama la atención acerca del conocimiento que tenían estos coleccionistas cuzqueños sobre los nombres en quechua y función de los artefactos que atesoraban (59). A la vez, dada su formación inspirada en las elites europeas, coleccionistas cusqueños como Emilio Montes, conocían los avances en el anticuarismo y la arqueología del Viejo Mundo realizando analogías entre sus objetos y los de la antigüedad greco-latina, especialmente con Roma (59).

Resulta importante para la historia de la arqueología peruana como personajes como Caparó o Manuel Gonzáles de la Rosa participaron o fundaron sociedades arqueológicas. La Sociedad Arqueológica Peruana fue fundada por Gonzáles de la Rosa en 1868 y la Sociedad Arqueológica y Lingüística del Cuzco fue presidida por Caparó en la década de 1880 (64-65). Sin embargo, el objetivo de estas sociedades era mantener el estudio de la antigüedad en manos de la elite cuzqueña, la misma que además era poseedora de haciendas como la que pertenecían a Centeno, Montes y Caparó (66). Su vinculación ética y política con los indígenas estaba más cerca al paternalismo (70). De hecho, ellos estaban étnicamente más relacionados a los criollos e hispanos que a los indígenas.

En el mismo siglo, durante la década de 1830, un personaje se diferencia por sus reclamos de ascendencia de la nobleza incaica. Justo Sahuaraura, procedía de un linaje vinculado con las elites incaicas y sus escritos intentan dilucidar debates sobre su dinastía real en base a información procedente de su linaje y los escritos de los cronistas (71-72). Su obra, Recuerdos de la monarquía peruana, ó, Bosquejo de la historia de los incas, lo proclama como el último descendiente de la dinastía de los Incas (73-74). Pese a ese reclamo, su formación y carrera estuvo relacionada a la cultura occidental, siendo él mismo un sacerdote católico que ostentó cargos elevados en la iglesia del Cusco (75).

Los coleccionistas del Cusco forjaron una idea acerca del pasado que convino muy bien con las ideas políticas y económicas acerca del indio que iban de la mano con la teoría evolucionista del momento. Esta “reliquización” de los objetos del pasado, ya no más presentes, sirvió como antesala a la institucionalización de la arqueología del Cusco. Finalmente, esas mismas reliquias de los coleccionistas, como la de Caparó, ayudaron para que en 1919 se diese la fundación del Museo de la Universidad del Cusco pasando dichos objetos a las manos de investigadores como Luis E. Valcárcel y, por consecuencia, a la institucionalización de la arqueología Inca (82).

Esta venta de la colección Caparó al Museo de la Universidad del Cusco se entiende mejor cuando se recuerda que, a finales de siglo XIX, era una práctica habitual la compra de colecciones para incrementar los acervos de los museos, especialmente de los norteamericanos y europeos. Así Gänger, regresa al siglo XIX recordándonos la venta de la colección Centeno al Museo Etnológico de Berlín (83). Desde mediados del siglo XIX acompañado de estas compras de colecciones se dio una gran búsqueda mediante excavaciones de estos objetos en el mismo Cusco. Los precios planteados y pagados aparecen en este capítulo de Gänger lo cual hace patente la oferta y la demanda que ya existía desde comienzos del siglo XIX en el mercado de antigüedades (87). De hecho, la competencia ya no era solo entre países sino entre museos dentro de los mismos países como Estados Unidos o Alemania (89). Sin embargo, el motivo original de muchos coleccionistas no fue el económico (90) por lo menos al comienzo. Ejemplos como el de Montes dejan claro que además de su interés por las antigüedades como objeto de estudio, en un ambiente de ventas a instituciones extranjeras este era parte de una estrategia de venta de sus colecciones (91). La maskapaycha como parte de la colección fue vendida al Museo Etnológico de Berlín y mucha de su biografía como objeto se perdió con esta transacción y la posterior muerte de su coleccionista (93). Asimismo, Gänger resalta la importancia epistémica que tienen estos coleccionistas al haberle otorgado función a los objetos de su colección dado su conocimiento antropológico, etnológico y arqueológico acumulado en su experiencia de vida (96). Sin embargo, estas relaciones en que los coleccionistas se igualaron a sus interlocutores extranjeros, especialmente los europeos, se perdieron con la venta del objeto, como en el caso de la maskapaycha, la cual desapareció en 1888 para no saberse más de ella.

El capítulo se cierra con la inevitable conclusión: a lo largo de la vida de la maskapaycha en el siglo XIX lo que se describe es un ambiente en el que la arqueología era parte de la elite intelectual cusqueña y que más allá de la generalmente aceptada fundación de esta disciplina en el Perú por Uhle o el mismo descubrimiento de Machu Picchu por Bingham, en la ciudad del Cusco ya existía algo muy semejante a lo que sucedía en otras partes del mundo occidental. De hecho, objetos como la mascapaycha, formaron parte de los elementos materiales para el conocimiento arqueológico que intelectuales como Valcárcel a comienzos del siglo XX también comenzaron a desarrollar desde el Cusco.

Continuando con la biografía de otro objeto arqueológico, el segundo capítulo “The Khipu. Antiquarism and Archaeology in Lima”, nos traslada a la ciudad capital del estado peruano de finales del siglo XIX. En esta ocasión comienza la historia en 1876 cuando José Mariano Macedo abre su colección privada al público limeño instalada en su casa de la Plaza Bolívar. Como tantas otras colecciones de la época reunía una serie de objetos de diferentes orígenes y entre los que resaltaban los khipus que es un artefacto compuesto por cuerdas en las que los administradores Incas hacía nudos para registrar, especialmente, cantidades de ítems (101). Para Macedo, estos khipus representaban un sistema de escritura incaica (102). Tras su introducción, en el subcapítulo “Khipus and Communication in the Andes”, Gänger nuevamente reubica al khipu en su contexto de producción y uso en el imperio de los incas gracias al conocimiento logrado por los investigadores desde comienzos del siglo XX en adelante (103). Asimismo, revela su utilización como manera de registro durante la época colonial y hasta la época moderna (105). Sin embargo, Gänger anota que con Macedo el khipu se presenta como un objeto enigmático e indescifrable (107). Para finales del siglo XVIII, Gänger nos recuerda el interés por la elite intelectual limeña encarnada en la Sociedad Amantes del País por el estudio de las antigüedades del Perú (107). Sin embargo, durante el proceso de Independencia de España y después de su consolidación, los símbolos indígenas fueron apartados de la construcción de la nueva identidad nacional (108). La creación del Museo Nacional en 1826 dirigido por Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz tuvo una actividad irregular y poco influyente en la vida intelectual de Lima. Coleccionistas como Macedo llegaron a Lima cuando una bonanza económica gracias a la exportación del guano mejoró las condiciones de apoyo a la cultura en el Estado peruano y las elites volvieron a tener interés en los objetos arqueológicos. Esta introducción permite a Gänger abrir el subcapítulo “Antiquarianism, Antiquities Collecting, and Archaeology” donde describe el ambiente relacionado con estas actividades en la Lima de mediados a finales del siglo XIX donde, por ejemplo, hacía tiempo se habían inaugurado las excavaciones en las necrópolis de Ancón que tantos objetos arqueológicos brindaron a colecciones privadas y públicas (109) y de donde, posiblemente, Macedo habría conseguido uno de sus khipus de su colección. De hecho, Macedo en algunas de sus excursiones a las ruinas en las afueras de Lima fue acompañado por Ernest Middendorf, un conocido “viajero” alemán, en una práctica muy común entre las elites intelectuales de Lima (110). Otros alemanes en Lima como Christian Theodor Wilhelm Gretzer y Eduard Gaffron también fueron importantes coleccionistas que estuvieron en contacto con  Macedo (111). Además de ellos, otros interesados en el pasado fueron ingenieros nativos como José Domingo Encinas o Santiago Flores (113). Estos hallazgos fueron consecuencia de diferentes trabajos exploratorios, de construcción de infraestructura o  explotación de materias primas durante una época de desarrollo económico. A finales del siglo XIX hace su aparición en el Perú, Adolph Bandelier quien fue encomendado para reunir y comprar colecciones para el American Museum of Natural History (115).

Fue durante la segunda mitad del siglo XIX cuando el doctor en medicina Macedo, quien había llegado a Lima desde la sierra sur, comenzó a generar su colección (115). Esa época verá un coleccionismo importante en Lima que iba desde el presidente del Perú José Rufino Echenique hasta los profesionales liberales de la época (116). Macedo, como profesional liberal, conformaba parte de la nueva clase media emergente limeña en la que el anticuarismo le abría la puerta a la esfera de la elite intelectual limeña (117). Esta elite conformada por nativos y extranjeros de las clases medias fue importante para la construcción de la arqueología en el Perú. De hecho, ya para 1872, se le había encargado a Malinowski, Hutchinson y Raimondi la preparación de una sección arqueológica para una exposición internacional (120). Luego sucedieron otras y, entonces, con las Exposiciones Universales en el extranjero, el Perú empezó a mostrar sus antigüedades siendo muchas de ellas préstamos de colecciones privadas. Macedo era parte de esta elite y además miembro de la Sociedad Geográfica de Lima que también incluía a José Toribio Polo, Luis Carranza, Malinowski, Sebastián Barranca, Sebastián Lorente y a Middendorf (121). Esta sociedad ya incluía a la arqueología en su agenda de intereses académicos, publicando artículos relacionados con ella en su órgano de difusión. Es decir, ya existía un  ambiente interesado por la arqueología que cada vez atrajo más a los interesados de Norteamérica y Europa, sobre todo los que estaban interesados en acrecentar las colecciones de sus museos. Uno de estos interesados y que visitó la colección de Macedo en 1876 fue Adolf Bastian del Museo Etnológico de Berlín. Y no solo visitaban a Macedo por su colección sino que sus propietarios se habían convertido en autoridades sobre la arqueología peruana e, incluso, eran capaces de criticar el trabajo de los “viajeros extranjeros” (123). Macedo, además, poseía un conocimiento de los principales debates en la arqueología de su momento, así como asistió a reuniones académicas y visito los principales museos de Europa (124). Otros contemporáneos como Gonzales de la Rosa también habían trascendido las fronteras nacionales y formaban parte de redes de conocimiento internacionales (126). La colección de Macedo se insertaba en el coleccionismo de “obras de arte” donde la estética primaba. De hecho, su colección e interés estaba centrado en la cerámica de la costa norte, especialmente del estilo cerámico que ahora conocemos como Moche (130). Coleccionistas afincados en Lima como Macedo reconocieron diferentes estilos cerámicos de la costa y sierra peruana y explicaban los significados de esas piezas a través de las fuentes etnohistóricas. Asimismo comenzaban a organizarlos por estilos de forma cronológica. Para Gänger, estos coleccionistas trascendían libremente las fronteras entre coleccionismo, anticuarismo, historia y arqueología (135). Acompañado de este coleccionismo, sin embargo, también hace aparición la percepción de los “indígenas” acerca de la extracción de antigüedades, quienes para los ojos de personas como Raimondi y Larrabure guardaban secretos y que respetaban e, incluso, temían los males de las huacas (141). Sin embargo, este era más bien un discurso más que la realidad: un indígena vinculado a sus ancestros. Como Gänger señala, los indígenas también saqueaban tumbas en busca de tesoros (141). Este discurso de la época colonial también desechaba las explicaciones locales de los indígenas y era sustituida por una explicación más científica (142). Así, los indígenas de ese momento se habían degradado y degenerado con relación a sus ancestros (143-144). De esta manera, encontrar el significado de los khipus era imposible basándose en los khipus de ese momento pues estos eran una versión degenerada de los utilizados por Incas, lo mismo que los indígenas del siglo XIX y comienzos del XX (144). Como Gänger y otros investigadores han señalado (por ejemplo, Méndez 1996), esta necesidad de establecer una ruptura entre el indio presente y el indio del pasado en los discursos de finales del siglo XIX y siglo XX es una construcción de las elites criollas que justamente desean invisibilizar y ocultar dicha identidad y conexión entre el pasado y el presente (146).

El subcapítulo “A Khipu on the Market” tiene como marco histórico la Guerra del Pacifico que involucró a Perú, Bolivia y Chile de 1879 a 1883 (146). Especialmente para Lima, la capital del Perú, la guerra, el saqueo y la ocupación chilena fue el factor principal que indujo a Macedo a vender su colección en 1881 trasladándola él mismo a Europa llegando en primera instancia a París donde comenzó a exhibir su colección con el objetivo fundamental de venderla (146-147). Luego trasladó la exposición a Londres. Macedo había donado piezas al Museo del Louvre y en este viaje a Europa, con la colección completa, depositó algunas vasijas recuay en el museo de Trocadero. El conocimiento de las reglas del mercado de las antigüedades le posibilitaba a Macedo negociar con firmeza con Bastian (150). Su conocimiento era garantía de la originalidad de las piezas y que no se trataba de falsificaciones (151) como las que habían empezado a aparecer desde mediados del siglo XIX. Finalmente gran parte de la colección fue vendida al Museo Etnológico de Berlín incluyendo, en su momento, el raro khipu, el segundo que ingresó a las colecciones de ese museo (153). Este capítulo termina con una proyección hacia la arqueología de los comienzos de siglo, esa arqueología científica proclamada por Uhle (y sus defensores) que menospreciaba a los coleccionistas privados. Sin embargo, como este capítulo demuestra, las coleccionistas fueron parte integral y participante de una arqueología en el sentido más amplio del concepto y que, además, contribuyó a la formación misma de la idea de la arqueología y de los museos en el Perú (159).

El capítulo 3, “Pascual Coña. Collecting and Colonization in  Araucania”, nos traslada a Chile a través de la narración del indígena araucano Pascual Coña (1848-1927) escrita en la década de los 1920 pero que nos retrotrae hasta la mitad del siglo XIX. Este relato está relacionado a un proceso que en Chile se denominó la “Pacificación” de la Araucanía (160-161). Así, este capítulo cuenta la historia de la transformación de esta área y de sus gentes en objetos de nuevas narrativas históricas y arqueológicas. Para ello, la autora nos introduce a “The Free Territories of Araucanía” (el título del subcapítulo) ubicados al sur del Rio Bio-Bio y que se extienden hasta la gran Isla de Chiloé, próximos al sur de Puerto Montt. Este territorio de la araucanía donde sus pobladores se autodenominaron como mapuches, fue el espacio y el pueblo al cual pertenecía Pascual Coña. Fue un pueblo que resistió tanto a los Incas como a españoles manteniendo ciertamente una independencia hasta bien entrada la República (p. 165).

El siguiente subcapítulo, “Collecting Araucanian Antiquities”, nos señala la dificultad que tuvieron científicos como Claudio Gay para completar su atlas de Chile. Asimismo, dada esa impenetrabilidad que significaban los belicosos araucanos, no se conocía la arqueología de esos territorios y se asumía que no era de gran valor ni siquiera para el coleccionista (165). La colonización  de la Araucanía por inmigrantes, especialmente alemanes, acrecentó el conocimiento de esta área y permitió al director del Museo Nacional de Santiago de Chile, Rudolph Philipi, incrementar las colecciones de esa zona a partir de 1853. Es en la segunda mitad del siglo XIX cuando aparecen coleccionistas en esta zona, entre los que resalta Francisco Fonck quien reunió antigüedades de los araucanos. Estos inmigrantes alemanes, como el mismo Philipi, fueron fundamentales en la formación de asociaciones relacionadas con la cultura y suministraron objetos al museo nacional (168). En ese mismo sentido, los misioneros capuchinos fueron importantes en esta época por llegar hasta estos territorios y realizar diccionarios de la lengua Mapudungun, sirviendo como intermediarios entre los pueblos araucanos y los científicos concentrados en Santiago de Chile. De hecho, sacerdotes como Pablo de Royade o Evaristo Lazo auspiciaron y realizaron excavaciones arqueológicas en la zona araucana. Finalmente, a partir de la década de 1860, el Estado chileno se embarcó en la conquista de la Araucanía y aprovechando la campaña militar, Philipi encargó a oficiales del ejército chileno y a los naturalistas que los acompañaban que se enviase información y, sobre todo, objetos y esqueletos procedentes de los yacimientos arqueológicos (173). Paralelamente, un discurso acerca de la inminente desaparición de los araucanos, fundamentado en las perspectivas evolucionistas de la época, comenzaba a hacerse popular y era utilizado por políticos como Benjamín Vicuña Mackenna para justificar la ocupación de los territorios araucanos (174); una práctica que resonaba con las del imperio británico en otras partes del mundo.  Esta conquista de la Araucanía tuvo un hiato durante la Guerra del Pacifico pero para la década de 1880 nuevamente fue reiniciada y se hicieron esfuerzos por registrar sus “últimas pervivencias” (175). Por ejemplo, el líder de la expedición hidrológica, Vidal Gormaz, en 1882 ordenó a sus hombres en los territorios araucanos documentar las costumbres de sus indígenas, hacer excavaciones y colecciones de objetos y restos humanos de interés para sus museos (175-176). Fue en esa misma década que escritos fundacionales de la arqueología chilena fueron publicados: Historia General de Chile de Diego Barros Arana (1882) y Aborígenes de Chile de José Toribio Medina (1884). Pascual Coña en medio de estas luchas por la asimilación y desintegración de los araucanos se puso de parte del gobierno chileno.  Dicho proceso de anexión parece estar terminando justamente en esa misma década marcando el inicio de la percepción de los araucanos como reliquias. Así, para 1913 Tomás Guevara podía publicar su libro Las Ultimas Familias y Costumbres Araucanas (178). Dada esta percepción, era un objetivo de las elites intelectuales santiaguinas preservar toda su cultura, incluida la material. Dicho debate acerca de la posición de los araucanos dentro del proceso universal de la humanidad estaba vinculado directamente con el que se desarrollaba en Europa. El sistema de las Tres Edades europeo, por tanto, también comenzó a ser utilizado en países sudamericanos como Chile colocando a los araucanos en las primeras edades: Salvajes y Bárbaros (180). Tras el control del territorio y de los mapuches, muchos de ellos fueron reasentados en reservaciones o en haciendas (182). Uno de ellos fue Pascual Coña. Los dueños de las haciendas siguieron enviando reliquias de los mapuches a los museos, muchas de ellas excavadas en sus propiedades o cercanas a ellas. Junto con las reliquias, la antropología física comenzó a aparecer y sirvió para la comparación entre los esqueletos excavados en los cementerios mapuches y los descendientes que aun existían (184). Gracias al interés en estos pueblos, pronto la sección de prehistoria se separó del Museo Histórico Nacional para convertirse en el Museo de Etnología y Antropología de Chile en 1912. Nuevamente, como en el caso peruano, se fundaron sociedades de intelectuales y personas como Fonck participaron en reuniones académicas, por ejemplo en Berlín (185), compartiendo sus conocimientos sobre los araucanos. Asimismo, también abastecían de antigüedades araucanas a museos como los alemanes. Tras la “Pacificación”, un proceso de idealización de los araucanos desembocó a comienzos del siglo XX en que, finalmente, se aceptase a los araucanos como los ancestros de Chile (189). Para ello, los araucanos que aun existían debían ser reducidos a relictos de sus antepasados, rastros de una raza indómita. Para el año 1900, esos rastros de la raza araucana fueron enviados en vida a la Exposición Universal de París para ser mostrados al mundo civilizado: los araucanos se habían convertido en piezas de museo (190).

En el subcapítulo, “The Last of their Kind”, se describe el proceso del registro de las costumbres de los araucanos a partir de 1910. Uno de esos registros es hecho por Wilhelm de Moesbasch en base al testimonio de la vida de Pascual Coña (1930) (192). En este caso, como en el de Las Ultimas Familias y Costumbres Araucanas de Guevara, estos “etnógrafos” tradujeron las palabras de los indígenas para que cobren “sentido” en el mundo occidental:

Hombres como Pascual Coña o Segundo Jara fueron excluidos de la autoría, para convertirse a la vez “objetos exquisitamente útiles”, materia prima para el estudio. Ellos fueron, como sus cuerpos y objetos, contenedores de datos para ser descifrados por lingüistas, antropólogos y arqueólogos (193).

Sin embargo, estos mapuches educados gracias a los misioneros y a los colegios que comenzaron a aparecer en sus territorios (como Manuel Manquilef) también tenían una agenda propia y esperaban ser reconocidos  como autores y no solo como informantes por personas como Tomás Guevara (198).  Manquilef, finalmente, bajo un nuevo “patrón” consiguió la posibilidad de publicar bajo su nombre. Lo mismo sucedió con otro mapuche llamado Víctor Liberona quien, además, participó en sociedades académicas (199). Muchos de ellos finalmente fundaron la Sociedad Caupolicán de Defensa de la Araucanía en 1910. Para 1921, junto con la Federación Araucana y en el marco del Primer Congreso Araucano institucionalizaron la representación política Mapuche (200). Manquilef llegó a ser miembro del Congreso chileno en 1926 como representante del Partido Democrático Liberal. Manquilef, como otros tantos indígenas, utilizaban inteligentemente su indigeneidad pero también su formación en el contexto de la ciudadanía chilena lo que les permitía ser escuchados tanto en la elite intelectual como en la política (201). Pese a esta utilización oportunista, Pascual Coña y los otros mapuches eran prácticamente reliquias del pasado, descendientes de una raza ya casi extinta.

El último capítulo, “The Valdivia Jug. Archaeology over the War of Pacific”, entreteje las historias de finales del siglo XIX del Perú y Chile a través de una vasija cerámica. Para Eugenio Larrabure y Unánue, un político y coleccionista, la vasija en mención era un ejemplo del carácter guerrero de los Incas al conquistar originalmente el territorio que luego fue Chile. En un contexto de guerra (1879-1884) y postguerra entre estos países, estos discursos buscaban utilizar el pasado para reivindicar un presente de luchas entre naciones. Asimismo, para el lado chileno, como vimos en el capítulo anterior, suponía también reorientar el discurso acerca de los araucanos para fines nacionalistas chilenos, utilizando su inconquistabilidad como forma de rechazo a los discursos peruanos sobre el imperialismo de los Incas.

Al inicio del subcapítulo, “An Inca Civilization for South Americans”, se describe la historia de la vasija en mención la cual había sido excavada cerca  a la hacienda de Rudolph Philipi y que formó parte del Museo Nacional de Chile (207). Un museo que desde la época de su primer director Claudio Gay y con Rudolph Philipi estaba interesado en las grandes culturas del viejo mundo (en un intento de vincular a su cultura con la de otros grandes del mundo) y con la cultura Inca de la cual poseían varios objetos (209). Muchos de estos objetos llegaron al Museo Nacional de Chile gracias a los coleccionistas chilenos y peruanos que, como vimos, estaban vinculados entre sí, más allá de las fronteras nacionales. En Chile, este ambiente “americanista” estaba bien asentado hasta antes de la Guerra del Pacifico, y unía a varias de las sociedades, entre ellas la efímera Sociedad de Arqueología Chilena, en un interés por la antigüedades incaicas y que las incluían dentro de su propio pasado (210). De hecho, esta sociedad contaba entre sus miembros a peruanos o radicados en el Perú como José Mariano Macedo, Antonio Raimondi y José Sebastián Barranca (211). A la inversa, estudios de investigadores chilenos eran publicados sin problemas en revistas peruanas (212) y existía un importante correspondencia y diálogo entre los pares de ambos países. Esta misma búsqueda de vinculación con la gran civilización de los Incas por parte de los intelectuales chilenos también se asemejaba a la de algunos intelectuales y políticos argentinos (213), justamente dos países donde los rastros del imperio inca son escasos. Sin embargo, la guerra fracturó ese movimiento americanista y dio paso a los “nacionalismos étnicos” (214). Sin embargo, el interés en las piezas mismas no cesó con el fin del guerra sino que en un ambiente de bonanza económica permitió que el Museo Nacional de Chile, por ejemplo, comprase la colección del peruano Nicolás Sáenz (214). Las adquisiciones de piezas procedentes del Perú continuaron (215). Adicionalmente, con la victoria chilena vino la apropiación ideológica del pasado del “Norte Grande”, un territorio que además posibilitaba una gran conservación de los restos arqueológicos, incluidos los humanos. El interés del gobierno chileno por las antigüedades fue tan importante que en 1912 contrató a uno de los arqueólogos más reputados de ese momento y que había dirigido previamente el Museo de Historia Nacional de Lima: Max Uhle (216). Su principal tarea fue trabajar específicamente en los nuevos territorios anexados. De esta manera, el “Norte Grande” fue también apropiado a través del discurso de la ciencia. La emergente nación chilena, como otras tantas del mundo, también debería ser reconocida como “productora de conocimiento arqueológico”.

El subcapítulo “Antiquities Colllecting, Archaeology and National Ancestry” explora la construcción de una identidad de las elites santiaguinas en base a su vinculación con el pasado indígena, especialmente relacionado con los araucanos como se vio en el capítulo anterior (218). Esta construcción se nota claramente en la Historia General de Chile de Barros Arana y Aborígenes Chilenos de Medina. De hecho, en este último libro aparece la vasija de Valdivia que da nombre a este capítulo y que fue hallada y expuesta en el Museo Nacional de Chile por Philipi. En principio, para Barros y Medina, autores de esos escritos fundacionales de la arqueología chilena, el dominio del Imperio Inca en los territorios chilenos era positivo. Sin embargo, el debate que se mantenía en ese momento era acerca de la frontera que había separado el dominio de los Incas con relación a las “indómitas” poblaciones araucanas. Por ejemplo, para Medina, la vasija de Valdivia demostraba dos hechos: 1. los Incas no habían llegado a la zona araucana y 2. la existencia de un centro de producción de un arte propio, chileno, sin influencia de los Incas (220), es decir, alejado del “dominio foráneo”. Por su parte, los investigadores peruanos planteaban que la conquista del territorio se había hecho incluso más allá del rio Maule adentro del territorio araucano, influenciado fuertemente a sus pobladores nativos. De hecho, Uhle que todavía trabajaba para el Perú en el Museo Nacional de Lima (1909), tomando en cuenta la vasija de Valdivia hablaba de una influencia inca en sus diseños. Larrabure y Unanue tomaría los argumentos de Uhle en su libro La Conquista de Chile por los Peruanos tomando a dicha vasija como el “símbolo de una victoria Inca sobre los salvajes araucanos” (221). Sin embargo, a pesar que los chilenos aceptaban que los Incas habían sido una gran e importante civilización oscilaron su valoración de su gobierno entre paternalista y despótico. Incluso, durante los momentos previos a la ocupación de Lima y visitando sitios como Pachacamac, chilenos como Vicuña Mackena interpretaban a dicho sitio como una usurpación de los incas a las elites locales (222). Así, la “pureza” de los araucanos era lo que se resaltaba en la historia y arqueología sobre todo a inicios del siglo XX, dejando de lado las posibles influencias procedentes del país del norte:

Mientras los invasores “peruanos” se convirtieron, por virtud de su asociación con el antiguo régimen y gobierno inca, sinónimo de la corrupción, decadencia y degeneración, los araucanos llegaron a ser imaginados como los habitantes puros y primordiales de una tierra no tocada. (224).

Gänger resalta las similitudes existentes entre la mitología del momento de la ocupación de Lima durante la guerra con la mitología alemana del siglo XIX. En esta mitología, los pueblos de la “Germania” que estaban caracterizados por su pureza y valor se enfrentaban a una alta civilización como la romana. En el caso chileno, el pueblo primordial y puro era el araucano y la civilización decadente era la peruana-Inca.

Así, el cuarto capítulo termina con una extensa discusión acerca de la construcción del nacionalismo chileno y peruano en base a los restos materiales del pasado, un proceso que se generó en otras partes del mundo, especialmente en la Europa occidental y central del siglo XIX y XX. Para el caso peruano y chileno, ambos países reclamaron el pasado a través de la generación de estereotipos asignando el carácter físico y cultural del pasado de los pueblos araucano e Inca y sus “razas” a las de su presente, especialmente en un contexto de la Guerra del Pacífico y posterior a ella, en la cual quedaron posesiones territoriales por definir e integrar dentro de sus territorios nacionales (226). Las narrativas acerca de la superioridad racial también entremezclaban las influencias de los colonos europeos, especialmente en Chile (236), proyectando y expandiendo ese nacionalismo étnico europeo en  Sudamérica. Los debates acerca de la raza tanto en Perú como en Chile con connotaciones positivas y negativas en ambos bandos se mantuvieron hasta bien entrado el siglo XX. En esa discusión, la arqueología y, especialmente, la antropología física prestaron argumentos a unos y a otros. Especialmente en Perú se culpaba a la inferioridad de la “raza indígena” por la derrota ante la “raza superior” chilena (237). En Chile, después de la victoria, los grupos araucanos siguieron siendo conquistados y ya que se había aceptado plenamente que era una raza en extinción, la modernidad que se implantaba por la fuerza posibilitó y justificó su desaparición como pueblo (239). La misma política de “integración” a la sociedad chilena empleada en la Araucanía ahora se aplicaba al Norte Grande, en los territorios recientemente anexionados tras las derrota de Bolivia y Perú (p. 240). Por su parte algunos integrantes de las elites intelectuales y limeñas propusieron medidas para controlar, educar, disciplinar y asimilar a la población indígena con el objetivo e “homogenizar la nación y llevarlos hacia el progreso y la historia” (241). En un ejemplo extremo, el coleccionista y político Javier Prado y Ugarteche propuso que los indígenas fueran “cruzados” con un número suficiente de blancos para “redimir” a la población (242). Si el racismo biológico no prosperó en Perú fue porque el indígena, como fuerza de trabajo, era muy valioso para las elites criollas que dirigían ese debate acerca del indígena y tenían posesiones e intereses que incluían o utilizaban fuerza laboral indígena (242). Así, las elites limeñas encarnaron a las elites incaicas en el sentido que las masas indígenas deberían ser conducidas y tuteladas por ellas. La arqueología prestó un importante servicio desde la ciencia y la reconstrucción del pasado, justificando los discursos políticos acerca de los indígenas (248).

Gänger cierra el libro con unas conclusiones desprendidas de los cuatro casos estudiados en el libro. Se plantean una serie de similitudes entre Perú y Chile y se exponen otras particularidades propias de la forma en la que se tomó el pasado en ambos países. Asimismo, se hace patente que todas estas similitudes en los dos países sudamericanos se conectaban con otras inquietudes de coleccionistas en Europa y Norteamérica haciendo claro que las fronteras territoriales poco tenían que ver en el interés por las colecciones. Finalmente, estas conclusiones muestran que el coleccionismo, posteriormente asimilado y controlado por la arqueología científica, fue parte del mismo proceso que, aunque invisibilizado y denostado, influyó decisivamente en la construcción de ambos estados nación y en la percepción acerca del pasado y que siguió siendo influyente a lo largo del siglo XX.

Relics of the Past es una importante obra que nos acerca una época poco conocida y marginada por la historia oficial de la arqueología, sobre todo en Latinoamérica. Asimismo, nos ayuda a repensar el rol de los objetos arqueológicos como parte activa en la construcción de los estados nación durante el siglo XIX y XX. Nos permite ingresar, a los contextos económicos, político e ideológicos de las elites criollas de Perú y Chile en las cuales se estaba gestando y forjando una idea acerca de las poblaciones indígenas pasadas y presentes. Adicionalmente, se deja claro que estas ideas acerca del pasado fueron importantes para desarrollar políticas sociales con relación a la población indígena y estaban actuando como importantes catalizadores en los procesos políticos y económicos de ambos países. Es relevante en este caso como la Guerra del Pacifico acrecentó este proceso de construcción de la identidad nacional, tomando en cuenta los insumos producidos por estos intelectuales aficionados para la construcción de narrativas del pasado pero también de las poblaciones vinculadas directamente con esas culturas. De este modo, Gänger revalora el rol de los anticuarios y coleccionistas para la construcción de la idea de nación en ambas repúblicas y de cómo la arqueología desde sus inicios en el coleccionismo sentó las bases para las imágenes acerca del pasado y sobre el lugar y rol que ocupaban las poblaciones indígenas en los estados chileno y peruano.

Por tanto, el libro de Gänger es altamente recomendable para los estudiosos de la historia de la arqueología pero también para la investigación y conocimiento de la historia republicana de ambos países. Asimismo, sirve como un recordatorio acerca de que las actuales ideas que tenemos sobre el pasado fueron construidas recientemente y que muchas de estas ideas se basaron en prejuicios o intereses muy particulares que, posteriormente, se instalaron y naturalizaron por medio de los museos, a través del discurso narrativo arqueológico e histórico. Finalmente, este libro ayuda a entender que más allá de las cuestiones que alejaron ambos países, estos tuvieron hasta cierto momento a través de los coleccionistas y los círculos de conocimiento un conexión importante y un espíritu de integración americanista: un proyecto que más allá de las agendas de los gobiernos (y las arqueologías nacionalistas), sigue siendo trascendido por los interesados en el conocimiento del pasado, más allá de las agendas geopolíticas actuales.

Henry Tantaleán

Instituto Francés de Estudios Andinos

Instituto Cotsen de Arqueología, UCLA

 

 

REFERENCIAS

GÄNGER, Stefanie

2006  “¿La Mirada Imperialista? Los Alemanes y la Arqueología Peruana”. Histórica, 30(2): 69-90.

2009  “Conquering the Past: Post-War Archaeology and Nationalism in the Borderlands of Chile and Peru, c. 1880–1920”. Comparative Studies in Society and History, 51(4): 691–714.

KAULICKE, Peter

2008  “Observaciones acerca de «¿La mirada imperialista? Los alemanes y la arqueología peruana» de Stefanie Gänger”. Histórica, 32 (2): 171-181.

KAULICKE, Peter, Manuela FISCHER, Peter MASSON y Gregor WOLFF (eds.)

2010  Max Uhle (1856-1944): Evaluaciones de sus Investigaciones y Obras. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima.

KOPYTOFF, Igor

1986  “The  Cultural  Biography  of  Things: Commoditization as Process”. En Appadurai, Arjun (ed.): The Social Life of Things: 64-91. Cambridge University Press. Cambridge y Nueva York.

MESÍA, Christian

2006  “Julio C. Tello: Teoría y práctica en la arqueología andina”. Arqueología y Sociedad, 17: 49-66.

ORELLANA, Mario

1996  Historia de la arqueología en Chile. Bravo y Allende Editores, Santiago.

PILLSBURY, Joanne (ed.)

2012  Past Presented. Archaeological Illustration and the Ancient Americas. Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington D.C.

PRIETO, Gabriel

2011  “Dos forjadores de las ciencias sociales en el Perú: Sus publicaciones y confrontaciones”. Arqueología y Sociedad, 22: 111-144.

RAMÓN, Gabriel

2014  El Neoperuano. Arqueología, Estilo Nacional y Paisaje Urbano en Lima. 1910-1940. Municipalidad Metropolitana de Lima/Sequilao Editores. Lima.

SHIMADA, Izumi & VEGA-CENTENO, Rafael

2011  “Peruvian Archaeology: Its Growth, Characteristics, Practice, and Challenge”. En Lozny, Ludomir (ed.): Comparative Archaeologies: A Sociological View of the Science of the Past: 569-612. Springer, New York.

TANTALEÁN, Henry

2014  Peruvian Archaeology. A Critical History. Left Coast Press. Walnut Creek.

TANTALEÁN, Henry & ASTUHUAMÁN, César (eds.)

2013  Historia de la Arqueología en el Perú del Siglo XX. IFEA/IAR. Lima

TRONCOSO, Andrés, Diego SALAZAR y Donald JACKSON

2008  “Ciencia, Estado y Sociedad: Retrospectiva Crítica de la Arqueología Chilena”. Arqueología Suramericana, 4(2): 122-145.

* La imagen de la cabecera proviene de la página de Max Planck Institute for the History of Science.


[1] Traducción del autor. Las demás citas también son traducción del autor.